Diario BAE 2014 01 28

Page 1

MUNDO PÁG. 20

ESP. PÁG. 16

La Haya cambió la frontera y otorgó a Perú parte del mar que estaba bajo soberanía chilena

Ante la crisis de la industria discográfica, el espectáculo gana presencia

Se puso fin a seis años de conflicto por una porción del Océano Pacífico

Buenos Aires, Martes

SUPLEMENTO

El futuro de Internet en manos de la Corte

La entrega de los Grammy premió más la difusión en redes que la venta

www.baenegocios.com

28 de enero de 2014 - Año XVII, Nº 4337 - Precio: $8,50. Recargo envío al interior: $0,75

Tras flexibilizar el cepo, el Gobierno analiza cómo retener pesos y dólares en los bancos Para seducir a los ahorristas y esterilizar dólares, no aplicará la tasa del 20% a los depósitos de divisas a un año Los bancos esperan una suba de tasas a 25% para aspirar pesos @CFKArgentina

“Tema principal: presiones especulativas sobre los tipos de cambio de los países emergentes.” Relato de la Presidenta sobre su encuentro con Dilma Rousseff

La cotización de la divisa se mantuvo a $8,01 y el Central vendió u$s100 M

La AFIP autorizó operaciones para ahorro por u$s61 M en el primer día

EL GOBIERNO COMENZÓ LAS REUNIONES SECTORIALES TÉLAM

MAR280114

La industria celebra el dólar a $8 pero le preocupa el inicio de las negociaciones por paritarias

La construcción mantendrá los costos de los materiales

Kicillof acordó con los súper que no habrá variación

Sectores alimenticios deberán informar cuál es su facturación mensual

Monitorearán los precios de los electrodomésticos para que no se produzcan subas


2

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 28 de enero de 2014

Economía/Finanzas

La AFIP recibió 126.000 trámites para comprar dólares y autorizó ventas por u$s61 millones Pocos negocios: bancos dicen que el BCRA les envió tarde la comunicación TÉLAM

Dario Gannio dgannio@diariobae.com

La AFIP rechazó 75.000 pedidos

E

l Gobierno volvió a autorizar venta de dólares para atesoramiento ayer después de más de un año y medio: en su primer día la AFIP recibió 126.275 trámites de compra de divisas por un total de algo más de 61 millones de dólares. La mayoría de los bancos tuvo dificultades para sumarse al sistema, y empezaron a negociar con el Gobierno alguna forma de seducir a los ahorristas para que dejen las divisas en esas entidades. Después de un fin de semana lleno de especulaciones, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, anunciaron por la mañana que podrán adquirir moneda extranjera quienes tengan sueldos netos superiores a los $7.200, hasta el 20% de sus ingresos y con un tope de 2.000 dólares. A partir de ahí, unas 196.000 personas intentaron obtener sus validaciones, de las cuales el fisco rechazó 75.000 y aprobó el resto, por unos u$s 61 millones, quienes tienen hasta tres días para efectivizar la compra. Pero en el resto del día solo se llevaron a cabo unas 242 transacciones. Es que la mayoría de los bancos argumentó que recibió la resolución de la AFIP tarde y que

Del total de trámites rechazados, el 40% fue por estar por debajo del mínimo de ingreso de 7.200 pesos y por tener otra solicitud de compra validada sin adquirir aún moneda extranjera (42%). La AFIP precisó además que 1975 contribuyentes argentinos realizaron el trámite para la compra de divisas desde países del continente americano.La mayoría de las presentaciones (1.176) fueron realizadas desde Estados Unidos, seguidas por Brasil (372), Uruguay (106),México y Chile (74), sobre un total de 22 países que usaron el sistema. Capitanich y Echegaray anunciaron ayer las medidas y cupos necesitaría unas 72 horas para acomodarse. De las operaciones, 142 correspondieron al Banco Credicoop -por un monto de 59.573 dólares-; 26 en Tourfe S.A. -por 10.340 dólares-; 21 en La Moneta Cambio -por 7.614 dólares; 16 en el Nuevo Banco Santa Fe -por 7.289 dólares-; 13 en la casa de cambio García Navarro Ramaglio -por 5.903- y 7 en el Ban-

co Nación -por 5.646 dólares-, entre otras entidades. Para acelerar las ventas, el ministro de Economía, Axel Kicillof, llamó a los bancos públicos para pedirles que hoy se adecuen. Las entidades privadas, sin embargo, intentaron empezar a negociar algún beneficio para incentivar a los ahorristas a guardar las divisas en esas instituciones.

Es que el Gobierno anunció que quienes guarden sus dólares durante un año en los bancos no deberán pagar el 20% de anticipo de ganancias. Pero los bancos no creen que ese incentivo sea suficiente para que dejen el dinero durante 365 días. En cambio, según pudo saber BAE Ne gocios, propusieron otorgar un rendimiento a pagar a medias

con el Gobierno (por encima%) para que los clientes dejen el dinero en las cajas de ahorro en dólares, por las que deben pagar en esas entidades. Además, los bancos pidieron que se reduzca el encaje en dólares. Finalmente, se confirmó que el "dólar turista" seguirá teniendo un plus del 35% (como anticipo de ganancias), y el dólar oficial cerró la jornada en $8,01, para lo

Casi el 85% de los compradores trabajan en relación de dependencia y el 70% en el sector privado que el BCRA tuvo que liberar unos 100 millones de dólares.

Jubilados Kicillof había adelantado el domingo en una entrevista en Página/12 que el mecanismo de venta de dólares tendría un "sesgo hacia los que menos tienen", pero la normativa anunciada ayer no prevé diferencias entre los distintos ingresos declarados, y deja afuera a quienes ganan menos de 7.200 pesos. Es que, para el Ejecutivo, es a partir de ese monto que hay posibilidad de ahorrar. Sin embargo, está previsto que se habilite una ventana para que los jubilados puedan adquirir moneda extranjera.

LAS CLAVES PARA COMPRAR DÓLARES PARA AHORRO

Ingreso mínimo de $7200

Topes mensuales y confidencialidad

72 horas para comprar

Recargo a quien retire el dinero

Sólo por débito, giro o cheques

Podrán comprar dólares para ahorro los trabajadores que tengan un ingreso neto de $ 7.200 .A quienes estén en relación de dependencia se les tomará el suedo neto mensual promedio de los últimos 12 meses; a los autónomos, igual período de sus ingresos netos promedio declarados; y los monotributistas podrán referirlo al monto máximo de facturación por categoría, mensualizado.

Quienes cumplan con los requisitos mínimos de ingresos, sólo podrán destinar a la compra de divisas el 20% de su flujo de ingresos mensuales, con un tope mensual de 2.000 dólares. Para poder acceder a esta operación, las personas tendrán que ingresar a la página web de la Afip y desde allí solicitar autorización del monto en pesos a aplicar a la compra de divisas. No se publicarán los datos personales de quienes completen el formulario.

Una vez obtenida la autorización de la Afip, el solicitante tendrá 72 horas para presentarla ante el banco o la casa de cambio en la que vaya a comprar las divisas, que serán vendidas al precio de pizarra del día en que se realice la transacción. En el momento de la compra se le preguntará si desea retirar los dólares o depositarlos en una caja de ahorro en esa divisa.

Si quien adquiera dólares para

El Banco Central determinó que quienes hayan sido autorizados a comprar dólares para ahorro sólo podrán hacerlo a través de una cuenta bancaria (débito), giros o cheques, pero que no podran acudir a las entidades financieras a efectuar la transacción con billetes físicos. Así lo estableció en la Comunicación "A" 5526 que le giró a las entidades financieras.

Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina

Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100 Director Periodístico: Fernando Alonso Subdirectora: Gabriela Granata Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA. Departamento comercial: Tel.: 5550-8600 silvina.ussia@diariobae.com

ahorro decide retirarlos en el momento, el precio de venta se incrementará en un 20%, que luego el trabajador podrá aplicar como anticipo de ganancias si paga este impuesto o de bienes personales si es monotributista o autónomo. En cambio, si el comprador decide dejar las divisas depositadas en su caja de ahorros o establecer un plazo fijo con esos dólares por e plazo de al menos un año, no se le cobrará recargo alguno.

Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite) BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas

Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 28 de enero de 2014

| Economía/Finanzas | 3 NA

L I C I TA C I Ó N

En el debut del dólar ahorro, el BCRA lo mantuvo a 8,01 pesos

El Central busca captar divisa extranjera

El Central vendió u$s100 millones y las reservas cayeron por debajo de los u$s29.000 millones María Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com

E

n el día del regreso del dólar para ahorro, el Banco Central logró mantener el tipo de cambio oficial a $8,01 para la venta. Para ello, la entidad que dirige Juan Carlos Fábrega debió sacrificar cerca de u$s100 millones de sus reservas, que cerraron a u$s28.889 millones. La autoridad monetaria se encargo de dirigir desde primera hora los movimientos de la plaza mayorista y mantuvo al dólar en el rango de los $8 durante toda la rueda. “El Central intervino de arranque. Vendió entre u$s100 millones y u$s110 millones y sostuvo al dólar en 8,01 durante todo el día. El tipo de cambio estuvo muy estabilizado en el nivel que propuso el BCRA desde el comienzo”, afirmó un operador. El mercado minorista replicó el recorrido de la divisa mayorista y el dólar que se vende al público para turismo y, desde ayer tam-

bién para ahorro, finalizó a un pro- El BCRA intervino desde el arranque y contuvo el billete medio de $8,01 en las pizarras del microcentro. La cotización de ayer ñaló un corredor. ral recibieron “más consultas que implicó una baja de 5 centavos resEn la página web de Banco Ga- operaciones”. pecto del viernes, en una jornada licia, aquellos clientes que busen donde los negocios en casas de caron adquirir divisas por esa vía Expectantes cambio y bancos de la city porte- se encontraron ayer con el si- Mientras muchos todavía trataña escasearon por la falta de ade- guiente mensaje: “Le informa- ban de disipar sus dudas acerca cuación de muchas entidades al mos que estamos trabajando en de como se implementará la nuenuevo sistema. las modificaciones necesarias va resolución del Banco Central y “Como hubo que adaptar sis- para cumplir con la implemen- la AFIP, que habilita nuevamente temas y la resotación de los la compra de dólares para ahorro La resolución del BCRA lución del BCRA cambios anun- a aquellos trabajadores que reci–sin la cual no llegó al mediodía y muchas ciados por el ban un sueldo como mínimo de se puede avanBCRA, en su $7.200, la divisa en el mercado paentidades no pudieron zar para hacer Comunicación ralelo prolongaba su suba, aunlas modificacio‘A’ 5526, sobre que a un menor ritmo que las joradaptar sus sistemas nes necesarias– las nuevas dis- nadas previas. El billete paralelo ganó ayer 45 llegó después del mediodía, hoy posiciones para la operatoria de centavos, hasta los $12,15 para la [por ayer] no se pudieron efec- compra venta de dólares”. tuar operaciones”, indicaron desBanco Macro fue una de las venta, en un día donde los negode un importante banco de fon- pocas entidades que llegó a cios en las cuevas se redujeron condos extranjeros. adaptar ayer sus sistemas a las siderablemente, ya que muchos La situación se repitió en varias nuevas disposiciones del Banco prefirieron esperar a ver qué sucecasas de cambio y entidades fi- Central. Desde la entidad infor- de con la nueva resolución oficial. Ayer, en los primeros 10 minunancieras que operan en el país. maron que durante la jornada “El sistema está habilitado, pero de ayer vendieron dólares para tos desde la habilitación del nuela resolución del Central llegó al ahorro a quienes contaban con vo sistema para “tenencia de momediodía y no dio tiempo a ajus- la autorización de la AFIP “con neda extranjera”, la página de la tar las cuestiones operativas”, se- normalidad”, pero que en gene- AFIP recibió 3.000 consultas.

Con el objetivo de captar los dólares que depositen en los bancos aquellos que desde ayer comenzaron a ser autorizados a comprar moneda estadounidense para ahorro y con ello mejorar el nivel de reservas del organismo, el Banco Central retomará hoy la licitación de Letras en esa divisa. Así, según indicó la autoridad monetaria, los bonos podrán ser suscriptos sólo por entidades financieras a través de un débito en su cuenta en moneda extranjera en el Central, por los depósitos a plazo fijo del sector privado en dólares de residentes en cartera de cada banco, que capten a partir del pasado lunes 27. El plazo al que cada entidad financiera podrá participar en este tramo de la licitación deberá ser similar al plazo de los depósitos en dólares captados desde el inicio de esta semana. A su vez, por cuarta vez en lo que va del año, el Central subirá la tasa que paga por sus Lebac a corto plazo en pesos: para el título a 70 días el rendimiento establecido para hoy es de 25,52%, frente al 19,61% de la semana pasada; mientras que para la Letra a 98 días determinó un rendimiento de 25,89%, contra 19,89 por ciento anterior. Con esto, el BCRA intentará absorber 10.000 millones de pesos del mercado.

Bancos piden Badlar por encima del 25% pero empresarios dudan MARCELA CASARINO

NUEVA LEY DE MERCADO CAPITALES

Alejandro Giuffrida agiuffrida@diariobae.com

Más controles de la CNV

E

l incremento de las tasa Badlar que el sistema está atravesando por estas jornadas tendrá efectos sobre todos los tipos de préstamos, pero con particular foco sobre el financiamiento empresario. Así lo anticipó a BAE Negocios el economista Estanislao Malic, quién además advirtió que también se acortarán los plazos de los créditos. A través de las Lebac el Banco Central está dando margen de crecimiento a la tasa Badlar, que por estos álgidos días el mercado ya estima que rondará entre 25 y 30 puntos. Este nuevo esquema ya nadie discute que tendrá consecuencias tanto sobre plazos fijos como sobre créditos. El interrogante ahora es ver qué ramas serán las más movilizadas. Según Malic, economista del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, los personales se verán afectados, aunque “siempre mantuvieron una tasa muchísimo mayor que la Badlar”, por lo que estima que su variación quizás no es tan determinante. Sin embargo, detalló que en el caso del fi-

La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso ayer que los agentes del mercado de todo el país deberán informar al ente regulador el detalle de sus operaciones diarias al final de la jornada, en pos de una mayor transparencia en el mercado de capitales, y según los términos de la nueva ley. Los agentes y los mercados tenían tiempo hasta el próximo 31 de marzo para conformarse como tales, y a partir de allí se contabilizaba un plazo de 60 días hábiles, cuando se deberá enviar la información `on line` y al instante. En la city porteña especulan con que se acorten plazos de los créditos nanciamiento empresarial la relación entre Badlar y préstamo es “prácticamente directa”, dado que la tasa de este último siempre se mantiene dos puntos por encima de la referencia. “A las empresas el financiamiento se les va a encarecer”, adelantó el también economista del Cefid-Ar, y precisó que las Obligaciones Negociables que emiten las em-

presas para financiarse están atadas a Badlar y tipo de cambio. El encarecimiento a préstamos personales se puede dar a través de las variaciones sobre los fideicomisos financieros y obligaciones negociables vinculadas a financiamiento de individuos, agregó. La onda expansiva también puede alcanzar a créditos hipotecarios, pero Malic

sostuvo que representan una porción corta dentro del sistema total. En el mercado ya estan preparados para las próximas medidas con respecto a las tasas de interés, es especial con las vinculadas a los préstamos personales y los financiamiento vía tarjetas de crédito, dado que el consumo conforma un pilar básico del modelo de demanda agregada.


Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Martes 28 de enero de 2014

www.baenegocios.com

Kicillof advirtió que no suban precios acordados Pedirán a las alimenticias que informen su facturación de los últimos meses Francisco Martirena Auber economia@diariobae.com

cios Cuidados", desde el mercado alimenticio añadieron que hubo otros productos como la yerba, donde también se produjeron alzas, y pañales de la marca Babysec, en lo que se suspendieron las operaciones.

C

on el objetivo de detener maniobras especulativas, el ministro de Economía, Axel Kicillof, encabezó una reunión en la Secretaría de Comercio con supermercadistas y dirigentes de empresas proveedoras, a quienes solicitó compromiso con el programa "Precios Cuidados", frente a la incertidumbre generada por aumentos de precios. "Vamos a cumplir a rajatabla el acuerdo de precios", sentenció el ministro ante un auditorio colmado de empresarios. "El mensaje es que tranquilicemos las aguas y no generemos nosotros una psicosis en los precios que derive en un contexto de recesión, al que creo que ninguno de ustedes les interesaría llegar porque forzosamente también deberán bajar los precios si es que quieren vender", se explayó Kicillof. El auditorio estuvo conformado por entidades como COPAL, CEPA, CAS-FASA y CAPA; y directivos de empresas como: P&G, Unilever, Mondelez, Arcor, Molinos Río de la Plata, Molinos Cañuelas, Colgate Palmolive, Celulosa Campana, ADECO Agro, AGD, Danone, Algodonera Aconcagua S.A., Alicorp Argentina, Cera Suiza, Cervecería y Maltería Quilmes, Paladini, General Mills, Grupo Queruclor, Grupo Vicentín - Algodonera Avellaneda, Timbo, JBS, Mastellone, Nestlé, Las Marías, Pepsico, Ledesma S.A., Café La Virginia, Nidera, Nutreco Alimentos, Peñaflor, y BRF-Quickfood, entre otros. "A nadie le interesa que se desate una batalla campal entre precios, salarios y tipo de cambio y no hay motivos económicos de

Metalurgia

Costa y Kicillof se reunieron con representantes de supermercados y proovedores

R E U N I Ó N D E C O S TA C O N L A I N D U S T R I A Y E L C O M E R C I O

Multarán a empresas de electrodomésticos Luego de un encuentro con la industria electrónica y la cadena de comercialización, el secretario de Comercio, Augusto Costa, denunció que inspectores recorrieron distintos locales de electrodomésticos, “verificaron irregularidades y tuvieron que labrar actas por falta de exhibición de precios en vidriera en algunos productos para la venta". Costa, acompañado por los

subsecretarios de Comercio Interior y Exterior, Ariel Langer y Paula Español, mantuvieron una reunión de trabajo con los representantes de las empresas comercializadoras de electrodomésticos para analizar los aumentos de precios aplicados recientemente y reestablecer la dinámica normal de ventas. En este sentido, el secretario de Comercio manifestó que "las cadenas de electrodomésticos

fondo para llegar a esa situación", destacó Kicillof. Con el objetivo de detectar posibles abusos mediante la suba injustificada de los precios, el secretario de Comercio, Augusto Costa, seguirá con encuentros para solicitar “la facturación de los últimos meses,

especialmente para observar si hubo variaciones indebidas en los últimos días” y luego de la salida de su antecesor, Guillermo Moreno, afirmaron fuentes del mercado alimenticio. Según pudo averiguar este diario de las mismas fuentes, firmas

no tienen que estar asociadas a la trampa y la especulación; por eso, hay que regularizar rápidamente cualquier situación. Los proveedores tienen que entregar la mercadería al precio que corresponde para que las cadenas puedan vender". El cónclave se realizó con Frávega; Garbarino; Musimundo; Ribeiro; el Grupo Mirgor; Newsan; y las entidades Afarte, Cafed y de máquinas de oficina

líderes como "Arcor o Molinos efectuaron aumentos en algunos de sus bienes desde el pasado jueves", cuando el dólar oficial saltó a los 8 pesos en su cotización, basadas en "la reposición de sus insumos". En el marco del plan de "Pre-

Kicillof se reunió en la tarde con las principales empresas productoras de insumos difundidos del sector metalúrgico, SIDERAR, ACINDAR y ALUAR, las cuales se comprometieron a retrotraer los precios a los vigentes antes de las modificaciones en el mercado cambiario (21 de enero), por lo que los aumentos ya aplicados serán anulados. El objetivo de este acuerdo es reducir el impacto de la variación cambiaria en los costos de los insumos necesarios para la industria y la construcción. Estas empresas tienen sus precios dolarizados desde la década del '90, aunque en su estructura de costos los componentes importados no representen el 100 por ciento. La Secretaria de Comercio se encargará de monitorear el cumplimiento del acuerdo y realizar el seguimiento de costos y precios en los próximos meses para que sean consistentes con los objetivos de la política económica. Por otra parte, en defensa de la política oficial de devaluar el peso y abrir el cepo cambiario, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Argentina (Adimra); la Fundación Pro Tejer; la Cámara de la Industria del Calzado; y la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, dijeron que no hay margen para la especulación "contra la paridad cambiaria, que ponen en riesgo el equilibrio de la economía”.

SERÁ POR 90 DÍAS Y SE CERRARÁ EN FEBRERO F. M. A.

E

l jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó ayer que el Gobierno se reunirá con toda la cadena de valor de la construcción con el fin de alcanzar un acuerdo de precios para ejecutar planes por $138.000 millones. Capitanich realizó estas declaraciones luego de la reunión que mantuvo ayer en Casa de Gobierno con el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, y el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Gustavo Weiss. El funcionario informó que, a mediados de semana, como adelantó BAE Negocios, tendrá una reunión con todo el sector de la construcción para trabajar sobre la estructura de precios y garantizar de ese modo la concreción

Confirmaron que habrá un acuerdo de precios en la construcción para Pro.Cre.Ar y las obras públicas de obras de infraestructura. "Hoy tenemos aproximadamente 410 a 415 mil trabajadores en la industria de la construcción y vamos a tener una reunión entre el día martes y miércoles (hoy o mañana) con toda la cadena de valor, porque lo que pretendemos es establecer una estructura de precios con el objeto de garantizar la inversión pública proyectada en 138.000 millones de pesos para este año", explayó el ministro. En la actualidad, existen cerca de 200.000 créditos hipotecarios financiados a través del programa PRO.CRE.AR y con la operatoria del Banco Nación y otras

entidades financieras. Este plan es el centro de las expectativas del Gobierno y por ello, quiere que los proveedores de la construcción mantengan los precios durante tres meses.

Se ejecutarán planes por $138.000 M. Capitanich se reunió con representantes de la UOCRA y la CAC Capitanich señaló que el fin del acuerdo es "para que le rinda la plata al tenedor de un crédito o para que le rinda la plata al Estado en materia de ejecución de infraestructura; lo que

tenemos que hacer definitivamente es que se respete un acuerdo de precios por parte de los formadores de precios". El acuerdo, anticipado por este diario a fines de diciembre, sería similar al aplicado en el caso de los supermercados: una lista de productos en los cuales “habría una revisión periódica por la variabilidad de costos en varios frentes”. La construcción es “la industria de las industrias”, uno de los sectores más dinámicos en la creación de empleo directo e indirecto y de riqueza. Los contactos oficiales habrían alcanzado a las firmas nucleadas en el Gru-

po Construya, como Loma Negra, Cerámica Quilmes, FV Grifería de Alta Tecnología, Cerro Negro, Klaukol, Acer Brag, Plavicon, Ferrum, Eternit, Durlock y Acqua System. Sin embargo, contempla un mayor número de firmas. Por ejemplo, el resto de las cementeras donde el mercado es oligopólico y está compuesto también por el Grupo Holcim (ex Cementos Minetti), Cementos Avellaneda y Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), como los principales jugadores. En el sector automotor, en tanto, rige el hermetismo y desde el sector de las concesionarias afirmaron que “esperamos el listado de precios que recibiríamos el viernes para ver qué tipos de aumentos de precios se darán en este marco”.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 28 de enero de 2014

| Economía/Finanzas | 5

Monitoreados por Economía y el BCRA, sojeros liquidarán cosecha gruesa en abril Sin trigo y maíz para comercializar, esperan poder cubrir costos Merino Soto msoto@diariobae.com

por la alta intención de retención de la oleaginosa y con volúmenes más altos que el 2013”, vaticinó el titular de Puertos SRL, Juan Pablo Galleano. Hay que recordar que todavía restan 8,5 millones de toneladas de la cosecha pasada por vender valuadas en u$s4.400 millones.

F

rente a los vencimientos de cosecha, el productor se verá forzado a adelantar la venta de su soja en abril próximo. Usualmente, el trigo y maíz son las herramientas utilizadas para cubrir las deudas, pero ambas vienen con problemas en su siembra, con lo cual la oleaginosa es la única que puede cubrir los gastos. Las estimaciones privadas en promedio sostienen una cosecha de 55 millones de toneladas de soja. De este total, un 40% (20 millones aproximadamente) serán volcadas al mercado en tres meses . La fuerte liquidación de divisas normalmente es en mayo. Pero se sabe que los productores pactan la cancelación de los insumos, servicios, etcétera, con la cosecha. “Esto hará que se venda soja más agresivamente para cubrir las deudas”, sostuvo la analista de mercado de fyo.com, Lorena D’Angelo.

Ingreso

Tanto el trigo como el maíz son las herramientas más usadas para cancelar los pagos, pero esta vez el escenario es complicado. En el primer caso, la sequía en el norte del país ocasionó la caída en la cosecha. Lo que significa que hoy no

hay cereales en poder de los productores. En el segundo, la falta de lluvias provocó un atraso en la siembra, con lo cual no se llegará con los tiempos para cuando ingresen los vencimientos. Mas este año “será conocido

A partir de que el productor no pudo hacerse de los dólares en el mercado local, optó por no vender sus granos como refugio o moneda de cambio contra la devaluación diaria del peso. Esto se ve en la liquidación por parte de las cerealeras. En 2013, fue mayo el de mayor ingreso, con u$s3.603 M. Esto se relaciona con el cierre de contratos pactados con anticipación a la siembra. Pero en los meses siguientes la caída fue contundente. En noviembre fue de u$s1.372 millones. Al observar los números de 2012, se ubican más cercanos a los 1.800 millones. La baja llega al 27 por ciento.

Un mercado granario sin movimiento Tras la acelerada devaluación que hizo el Gobierno del peso el jueves pasado, tanto la oferta como la demanda se retiraron del mercado granario provocando a la fecha una baja en los movimientos comerciales de las distintas bolsas de cereales. Según los operadores consultados los productores esperan para ver si las modificaciones se mantienen por unos días. Y eso se debe a que las reglas de cambio constantes. Hoy el volumen de granos comercializado raramente en las bolsas llega a las 10.000 toneladas cuando debería ser el triple. Frente a la retención del productor sojero, los exportadores se cansaron de ofrecer precio y se retiraron del mercado. "Cuando quieran vender, que nos llamen por teléfono". Es la frase que se escucha en el recinto.


Negocios 6 | Economía/Finanzas | BAE Martes 28 de enero de 2014

www.diariobae.com

Economistas plantean que es positivo eliminar restricciones pero recomiendan más medidas Atender la situación de las pymes y subir tasas de interés entre las propuestas economia@diariobae.com

L

a decisión del Gobierno de flexibilizar la compra de divisas para atesorar provocó el respaldo de varios economistas, quienes,

de todos modos, advirtieron que esa medida no alcanza y que es necesario analizar otras herramientas complementarias, en especial, para evitar que pueda afectar el empleo. En líneas generales,

Eduardo Curia Economista “El tema en general es si tenemos un curso devaluatorio más o menos corto, o tenemos la especie eslabonamiento ininterrumpido de devaluaciones y rotación de precios relativos”, planteó. Este último, dijo, “lleva a un camino bastante complicado” con pérdida de “actividad y empleo”, y alertó que “si este eslabonamiento es muy intenso y sostenido hay pymes que pueden trastabillar”. “Estamos metidos en un barullo general porque es un proceso de sinceramiento con una macro bastante desquiciada”, aunque consideró que con las nuevas medidas cambiarias “se está armando algo que es mejor de lo pobre que había antes”.

coincidieron en que va en la línea correcta haber tomado la decisión de liberar la adquisición de divisas y que va a tener un impacto para frenar las operaciones ilícitas para la compra.

Pero a la vez destacaron que una de las alternativas sobre las cuales debería avanzarse es en subir las tasas de interés para de ese modo “serenar” la plaza y absorber pesos para que no se vaya a

recalentar la demanda de dólares para atesorar sino que implique otra opción para los ahorristas. Algunos críticos, como Ricardo Delgado, en cambio, plantean que “no se resuelven problemas de fondo”.

Nadin Argañaraz IARAF “El Gobierno tomó la decisión de liberar, de alguna manera, las restricciones de compra de dólares para atesoramiento pero con condiciones que limitan las posibilidades de acceso respecto de lo que algunos pensaban que podía ser”, dijo el especialista del Iaraf. Agregó: “Otra restricción es hacerlo sobre el 20 por ciento del ingreso promedio de los últimos 12 meses, y hay que ver cómo funciona, es decir, cuántas personas están dispuestas a comprar dólares al valor oficial cumpliendo con las condiciones oficiales”. Y estimó que “mientras mayor sea la proporción de pesos ilegales que demandan dólares informales, menor va a ser el efecto de esta medida sobre el dólar paralelo”.

Mario Blejer Ex presidente del Banco Central

Alberto Abad Ex titular de la AFIP

“Tratar de relajar o debilitar los controles (cambiarios) son medidas que van en la dirección correcta en principio”, analizó, aunque sostuvo que esa medida aislada no va a conseguir “calmar la ansiedad”. “Cualquier cosa que empiece a crear un poco de orden (en el mercado cambiario) es positiva pero tiene que ser en un contexto más generalizado de un programa, de un plan de acción, de una hoja de ruta, que sea completo, que ataque todos factores al mismo tiempo”.

Ricardo Delgado Frente Renovador

“Por los números que se están dando, si para tener 2.000 dólares hay que estar registrado, hay que tener un ingreso mensual mayor de 8.000 pesos; me parece que la cantidad de personas que van a ir por ese lado no va ser significativa. Si suben las tasas de interés de los plazos fijos, puede serenar un poco la cosa. La batalla principal es el déficit fiscal causada por una ‘aceleración fuerte’ del gasto público, que se financió con mayor emisión monetaria, lo que derivó en inflación.”

“No va a tener efectos reales ya que no resuelve los problemas de fondo. No estamos discutiendo lo importante y estamos corriendo detrás de un dólar que se ha disparado y que el Gobierno no da demasiadas señales de que lo pueda controlar: Argentina no generó las condiciones para que los 80.000 millones de dólares que se fugaron entre 2008 y 2011 comiencen a volver.” Agregó: “Las medidas adoptadas se corresponden con un ajuste clásico”. REACCIONES

En forma previsible, la oposición descargó críticas Legisladores opositores, que se dieron cita ayer en la presentación de la Políticas de Gobierno que dirigirá Alfonso Prat Gay, aprovecharon el encuentro para disparar contra el Gobierno por los cambios en la política cambiara. “Hay un cepo a la confianza”, lanzó Julio Cobos, que al mismo tiempo llamó a “reconocer los problemas y tomar medi-

das coherentes”. En la misma reunión, en tanto, Margarita Stolbizer sostuvo que el gran problema de la Argentina “es la incertidumbre por las marchas y contramarchas del Gobierno; el trabajador empieza a sentir que no tiene tranquilidad, no hay una estrategia económica del Gobierno que toma medidas aisladas, que parecen manotazos de aho-

gados”. El anfitrión, Prat Gay, también se despachó: “Argentina no merece este nivel de improvisación”. Y el senador Fernando “Pino” Solanas sostuvo que el oficialismo “crea una nueva bicicleta financiera para los más ricos, con una suerte de préstamo encubierto porque quienes compren dólares deberán prestárselos al Estado durante un año”.



Negocios 8 | Economía/Finanzas | BAE Martes 28 de enero de 2014

Con el dólar a $8, a la UIA le preocupa la suba de costos y las paritarias 2014

CRÍTICAS Y ELOGIOS

Influyente y volátil: Kicillof según el New York Times

Esperan que se estiren los plazos de la discusión salarial Ariel Maciel amaciel@diariobae.com

“El dólar a $8 ayuda a las economías regionales y está en línea con las respuestas que necesitampresarios industriales es- ba el sector. Aunque es necesaperan tener el panorama rio acompañarla con otras que de medidas macroeconó- permitan contener la inflación y micas completo para después in- que le aporten herramientas a los tentar sentarse con el Gobierno productores. Allí tienen que coy encontrar puertas que lleven a existir aportes del Estado y de los mantener la actividad producti- privados”, le dijo el industrial salva sin sobresaltos en 2014. El teño a BAE Negocios. martes próximo se realizará el Juan Carlos Sacco, otro de los primer encuentro del año de la vicepresidentes de la entidad faUIA aunque esta misma semana bril, también respaldó las medihabrá reuniones en Capital Fe- das en la política cambiaria que deral para calmar las ansias de tomó la administración central varios empresarios que mantie- al sostener que se trató de un esnen la incertidumbre ante los cenario “necesario para ayudar a cambios producidos durante la la competitividad” aunque señaúltima semana. ló que también son “necesaria Sucede que la cotización del medidas macroeconómicas que dólar a $8 les sentó bien a los em- acompañen la suba del dólar”. presarios, que esperaban mediFuentes empresarias reclamadas que apunrán un plan de Industriales afirmaron que inversión para talaran el ritmo exportador y suba del dólar era previsible las líneas prosumen compecon la y necesaria y que ayudará a ductivas, titividad a los aplicación de filas economías regionales sectores. De henanciamientos cho, las econopara las pymes. mías regionales resultaron favo- También pedirán la aceleración recidas y hubo festejo en el sec- de los reintegros del IVA por las tor. El vicepresidente segundo de importaciones para evitar que se la UIA, José Urtubey, afirmó que licúe el beneficio de la producla nueva cotización de la mone- ción colocada en el mercado inda estadounidense se transfor- ternacional. mó en un “respaldo que para el Además, señalaron que los inritmo exportador” aunque asi- dustriales se mantienen expecmismo sostuvo que “son necesa- tantes con el nuevo escenario y rias otras medidas que ayuden a confirmaron que el ritmo imporlos industriales a aprovechar el tador se mantiene en los ritmos nuevo panorama”. constantes, según el plan traza-

www.baenegocios.com

E

La semana próxima la UIA tendrá su primer encuentro del año redundará la devaluación del peso”, según señalaron las fuentes consultadas. El presidente de la UIA, Héctor Méndez, había blanqueado la intención de ponerle un techo Preocupación por paritarias del 18% a las paritarias mientras “Paritarias me la llevé a marzo. que los gremios habían advertiHasta ese momento no hay nada do que los reclamos salariales se de qué hablar”, es la frase con- medirán según la suba de pretundente que un empresario in- cios. En ese sentido, el Gobierno dustrial bramó ante la consulta buscará que la devaluación no de este diario. se traslade al Empresarios esperan Así, varios emacuerdo de prepresarios fueextender los plazos de las cios y que se ron en la misma mantenga el negociaciones paritarias línea aunque congelamiento hasta abril evitaron ser la acordado. voz oficial de la “Es muy neUIA. Sucede que los integrantes cesario que haya medidas conde la mesa chica de la entidad tra la inflación porque si no esfabril desean estirar la mesa de taremos ante reclamos salariales negociación salarial para la úl- que serán imposibles de pagar y tima semana de marzo y poder que afectarán a la competitivientrar en etapas de definición dad. Nosotros esperamos que en recién en abril. la reunión que mantendremos La idea de los empresarios de en los próximos días con el Goretrasar el debate por el aumen- bierno haya una coordinación de to de salarios responde a una “ne- las necesidades de cada sector”, cesidad de conocer el impacto en dijo un encumbrado empresario los precios de los insumos que de la UIA.

do hasta marzo en donde quedaron liberadas las urgencias para los bienes de capital. Y descartaron que existan presiones oficiales para controlar los precios.

El diario estadounidense New York Times describió al ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, como un funcionario que "ha liderado un cambio en las políticas del gobierno en momentos en que Argentina trata de volver a tener acceso a los mercados financieros globales, tras el default de su propia deuda en 2002". En un artículo, publicado en la edición de ayer, se lo describió como un "académico con patillas estilo rockabilly y una aversión a los trajes" que está "emergiendo como la cara de los cambios de política económica que está provocando temblores en los mercados financieros del mundo en desarrollo". Señalado como "influyente" pero también "volátil", Kicillof extiende su "creciente influencia" a campos como la industria petrolífera o "los intentos del gobierno por ralentizar la fuga de capitales y mejorar las relaciones con acreedores internacionales", según señala el matutino neoyorquino. Según el "Times", el "surgimiento" de Kicillof "apunta a esfuerzos de las autoridades para reivindicar un mayor control estatal sobre la economía argentina en momentos en que el crecimiento está ralentizándose significativamente y la inflación se dispara". Además, señala, pese a su visión de izquierdas, que el el titular del Palacio de Hacienda argentino "ha liderado un cambio en las políticas del gobierno en momentos en que Argentina trata de volver a tener acceso a los mercados financieros globales, tras el default de su propia deuda en 2002". Otro de los pasajes del artículo que publicó ayer el diario estadounidense destaca que el ministro, quien el 20 de noviembre dejó su cargo de viceministro de Economía para hacerse cargo del Palacio de Hacienda, se puso este mes al frente de los intentos por reabrir la renegociación de la deuda en moratoria con el Club de París. Con todo, el diario de EE.UU. también se hace eco de aquellos en Argentina que afirman que Kicillof "ayudó a crear algunos de los problemas que ahora está tratando de resolver".


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 28 de enero de 2014

|9

Negocios

El sector inmobiliario es escéptico sobre los efectos de la flexibilización del control cambiario Gustavo Grimaldi ggrimaldi@diariobae.com

L

os referentes del sector inmobiliario, seguramente el más golpeado luego de la medida del control cambiario impuesta en noviembre del 2011, se muestran escépticos sobre los alcances que la flexibilización del cepo podría tener en el negocio de compraventa de inmuebles. Las fuentes consultadas indican que la posibilidad que tendrán algunos argentinos de ahorrar en dólares no será suficiente para reactivar las operaciones de inmuebles usados, un segmento en donde el patrón sigue siendo la divisa estadounidense.

Los empresarios no esperan una reactivación inmediata del segmento de viviendas usadas

El rubro de real estate se ha quedado sin un valor de referencia para cerrar las operaciones de usados Es que en el mejor de los casos –aquellos que tengan ingresos de $80.000 por mes– los argentinos podrán comprar u$s2.000 mensuales para atesorar. Con lo que ahorrar para comprar un departamento pequeño demandaría, por lo menos, tres años. Néstor Walenten, propietario de la inmobiliaria que lleva su nombre, reconoció en declaraciones radiales que, con el alza del dólar que se hizo palpable la semana pasada, el mercado se ha quedado sin un valor de referencia y que cada vez es más complejo cerrar una operación en el segmento de usados. Hasta no hace tanto tiempo, tanto compradores como vendedores habían decidido convalidar el

“dólar celeste”, que promediaba la cotización del dólar oficial y la del blue. Pero la incertidumbre de los últimos días que disparó al valor oficial hasta los $8 y al del informal hasta los $12,25 provocó que las pocas operaciones que estaban encaminadas se detuvieran. Gustavo Ortolá, integrante de la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV) y titular de la desarrolladora GO Real Estate –empresa que está levantando un megaproyecto inmobiliario en Córdoba llamado LOVE– coincide con su colega sobre la incertidumbre que trae la medida y asegura que en el último tiempo el sector inmobiliario sigue subsistiendo por los desarrollos nuevos que se fi-

Los proyectos desde el pozo, financiados en pesos, y los alquileres sostienen la marcha del sector

En los últimos días, por la suba del dólar, hubo una paralización del mercado inmobiliario PAQUETES AL EXTERIOR

Las agencias de viaje, con interrogantes Otro de los sectores que esperaban con ansias ayer los detalles de la flexibilización del control cambiario son las agencias de viajes. Al igual que los referentes del rubro inmobiliario, los dueños de agencias de turismo aseguran que todavía tienen muchos interrogantes sobre los efectos de la medida y que quieren esperar algunos días para dar un veredicto. Tomás Ryan, ex presidente de la Asociación de Agencias de Viajes, asegura que

desde hace varios días las empresas no están vendiendo paquetes turísticos al exterior porque, a raíz de la fuerte suba del dólar, no saben a que precio comercializarlo. Además, ayer se terminó de confirmar que aquellos que utilicen su tarjeta de crédito para hacer gastos en el exterior seguirán pagando un 35%, algo que también atenta contra las empresas que venden paquetes a otros países.

nancian en pesos y que se ajustan por el índice de la construcción, además del mercado de alquileres, que también está tomando vuelo por la gran cantidad de gente que ha decidido sacarle el cartel de venta a su propiedad para acceder a una renta mensual. Por su parte, Roberto Arévalo, presidente de la Cámara de Inmobiliarias Argentinas (CIA), también se muestra expectante sobre los efectos que puede llegar a tener la medida en el corto plazo. “Esta sorpresiva alza repercute y mucho en la venta y compra de inmuebles, sobre todo en los usados. A la profunda crisis que venimos atravesando, esta situación la agrava mucho más.”


Negocios 10 | Negocios | BAE Martes 28 de enero de 2014

www.baenegocios.com

Menor oferta de alquileres temporarios en barrios cerrados por incertidumbre Familias que antes rentaban su hogar decidieron no salir de vacaciones Paula Boente pboente@diariobae.com

D

esde hace algunos años, se afianza una moda entre los propietarios de casas con piletas en barrios cerrados: salen de viaje en el verano y alquilan temporariamente su vivienda. Sin embargo, según las inmobiliarias que realizan este tipo de operaciones en zonas como Nordelta, en 2014 se vio una disminución de la oferta. Mientras la demanda se mantuvo estable o incluso, según algunos agentes de real estate aumentó, la cantidad de casas que salieron en alquiler fue más baja, ya que muchos prefirieron no salir de viaje. “Hay menos casas en alquiler. Mucha gente no se fue de vacaciones o algunos hasta último momento no sabían si se iban a ir. Las casas ofrecidas se tomaron todas”, comentó Fabiana Kaler, de la inmobiliaria Mieres, que señaló que éste fue el caso de muchas familias clientes que otros años habían alquilado sus casas para irse a lugares como Punta del Este.

Menos oferta y fuerte demanda de alquileres en Nordelta Enero y los días de las fies“La gente salió menos del tas de fin de año son el país y por eso alquilaron período más fuerte menos. Así, muchísipara este tipo de ma gente quiso aloperaciones. En fequilar pero no brero, con el copudo”, confirmapesos mienzo de las claban desde la ines el precio del que ses más cerca, la mobiliaria Tizado. arranca el alquiler demanda baja. También desde mensual Los alquileres sueGabriela Iglesias Nelen ser de un mes, pero gocios Inmobiliarios también hay quienes rentan coincidieron en que “siempre por quincena o veinte días. hay pero este año hay menos”.

25.000

En general, los propietarios son parejas jóvenes con hijos, que alquilan su hogar para amortiguar los gastos de salir de viaje porque al ser tantos el costo de moverse es elevado. La casa queda con los muebles y la vajilla –algunos incluso dejan sábanas y toallas– y los placares se vacían. Los precios de estos alquileres van de $25.000 a $100.000 por mes por una casa con pileta, dependiendo de las comodidades de la propiedad y los servicios que tenga el barrio cerrado o country. La zona de Nordelta y countries como Santa Bárbara del corredor Bancalari son algunos de los lugares más demandados. De esta forma, los precios son similares o incluso más elevados que los que se piden por alquilar casas en balnearios codiciados de la costa como Pinamar. No todos coinciden con la baja de las operaciones. Desde Remax apuntaron que, por el contrario, se vieron más alquileres. “Se puso de moda. Con la plata de alquilar se van de viaje o refaccionan la propiedad”, sostuvieron.

WAYRA

Buscan más proyectos tecnológicos Wayra, la aceleradora de startups de Telefónica, abrió una nueva convocatoria global de emprendimientos tecnológicos, con el objetivo identificar negocios de alto impacto e impulsarlos en su desarrollo local y regional. Hasta el próximo 23 de febrero, los emprendedores podrán postular sus empresas para cubrir los dos cupos disponibles en el Espacio Wayra de Buenos Aires. Además, las otras sedes que ofrecen plazas en esta convocatoria son Madrid, Barcelona, Londres y Praga, en Europa; y Bogotá, y Caracas en Latinoamérica. Los emprendimientos que resulten seleccionados podrán participar del programa de aceleración que les provee de financiación de 50.000 dólares, y un monto equivalente que incluye mentores dedicados, formación y asesoría especializada, un espacio de trabajo para su equipo en la Academia Wayra y el potencial acceso a los negocios de Telefónica. En Argentina, Wayra apoya a los emprendedores locales, donde lleva invertidas 29 startups tecnológicas entre más de 3.500 proyectos presentados en cuatro convocatorias.

VISITA A LAS NUEVAS INSTALACIONES

Aerolíneas Argentinas apura su mudanza a Aeroparque El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, visitó las instalaciones del nuevo edificio que la compañía ocupara en el Aeroparque Metropolitano “Jorge Newbery”. Lo hizo acompañado por los gerentes de Área de Recursos Humanos y de Operaciones de Aeropuertos, y los dirigentes gremiales de la Unión de Personal Superior Aerocomercial (UPSA) y de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), quienes fueron interiorizados sobre el avance de las obras por parte de autoridades de Aeropuertos Argentina 2000 y el Organismo Regulador del Sistema Nacional

de Aeropuertos (Orsna). La concentración de las oficinas administrativas y operativas de Aerolíneas Argentinas y Austral en el aeroparque optimizará la actividad diaria de las compañías. Al respecto el doctor Recalde manifestó que “este cambio nos permitirá estar más cerca de la operación trabajando todos juntos bajo un mismo objetivo y estar más cerca de nuestros pasajeros”. Así, Aerolíneas Argentinas sigue la tendencia de la mayoría de las empresas aerocomerciales del mundo, que han trasladado sus sectores administrativos y operativos hacia los aeropuertos.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 28 de enero de 2014

La automotriz Ford anunciará hoy uno de los mejores resultados de toda su historia

BREVES

Compañía local de software se expande La empresa local de software Technisys desembarca en el mercado brasileño con la apertura de una oficina en San Pablo. En el marco de una estrategia de expansión regional, incorporará cerca de 100 profesionales durante este año que darán soporte a la operación local.

Los beneficios de la compañía alcanzarán los u$s8.500 millones negocios@diariobae.com

L

a automotriz norteamericana Ford tiene previsto anunciar hoy sus resultados financieros de 2013, aunque el fabricante de autos ya advirtió en diciembre que será uno de sus mejores ejercicios, con beneficios que podrían llegar a los u$s8.500 millones antes de impuestos. El vicepresidente y director financiero de Ford, Bob Shanks, dijo durante una conferencia telefónica con analistas que 2013 “va a ser uno de los mejores años” de la historia de Ford, “probablemente el mejor en más de diez años, o el segundo”. Los buenos resultados de Ford en 2013 están cimentados en su

rendimiento en Norteamérica y en menor medida en Asia, y permitieron que el consejo de administración de la empresa anunciara el pasado 9 de enero un aumento del 25% de los dividendos a pagar en el primer trimestre de 2014. En 2013, la empresa vendió en Estados Unidos 2.493.918 vehículos de la marca Ford, superando a la marca Toyota en el país, lo que le convierte en la de más ventas en Norteamérica. “La marca Ford ha tenido un crecimiento de la cuota de mercado entre particulares mayor que ninguna otra marca en el país, con las ganancias más significativas en los mercados costeros que dominan las marcas de importación”,

| Negocios | 11

En los Estados Unidos Ford vendió 2,4 millones de autos en 2013 VENEZUELA

Las mayores preocupaciones de Ford en 2013 fueron Europa y en menor medida Sudamérica y especialmente Venezuela. Shanks dijo en diciembre que la situación política en ese país está afectando sus resultados y operaciones. “Tenemos unos u$s700 millones en efectivo que no podemos sacar”, dijo el ejecutivo.

dijo a finales de diciembre John Felice, vicepresidente de Mercadotecnia para Ford en Estados Unidos. En 2013, las ventas de la marca Ford entre particulares en Norteamérica aumentaron un 14 por ciento. En 2012, la marca Ford ya vendió 329.677 vehículos más que Toyota. En el mercado asiático, Ford China vendió 935.813 vehículos en 2013, un 49% más que el año anterior y espera que este año las ventas sigan con un fuerte crecimiento.

Empresa de logística suma servicio aéreo La empresa nacional de transporte y logística Cruz del Sur lanzará su nuevo servicio CDS ExpressAéreo. Se trata de una operación intermodal que utiliza el transporte aéreo para los tramos mayores de 1.500 kilómetros desde la ciudad de Buenos Aires y hace enlace con su red de sucursales, responsable de los servicios terrestres para la entrega de los envíos.


12

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 28 de enero de 2014

Política

La Presidenta señaló a los bancos como el eje de las “maniobras especulativas de los mercados” Habló con Dilma de la presión sobre el tipo de cambio de países emergentes politica@diariobae.com

Cristina Fernandez de Kirchner @CFKArgentina

M

ientras el Gobierno nacional busca acuerdos con la banca privada para sostener los dólares en el sistema, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner apuntó a las entidades como el eje por el que se conducen "todas las maniobras especulativas de los mercados". Lo hizo tras la reunión que mantuvo en La Habana con su par brasileña, Dilma Rousseff. La Presidenta relató ayer vía Twitter algunos detalles de las reuniones que tuvo el domingo con Dilma y con el líder revolucionario Fidel Castro, en el marco de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se inaugurará oficialmente hoy en la capital cubana. Al encuentro con Fidel le dio un tono personal (ver recuadro). En cambio, al cruce con Dilma lo encuadró en el cimbronazo financiero que vive la Argentina. "Tema principal: presiones especulativas sobre los tipos de cambio de los países emergentes. (Te suena?). Algunos quieren hacernos comer otra vez sopa, pero además con tenedor. Quiénes? Los mismos de siempre", arrancó el relato del encuentro con la presidenta de Brasil en el Hotel Meliá. "Los mismos de siempre", según la jefa de Estado, son "los que se quedaron con tus ahorros

-“Algunos quieren hacernos comer otra vez sopa, pero además con tenedor. Quiénes? Los mismos de siempre” -”Los que se quedaron con tus ahorros en el 2001 y te lo tuvimos que pagar nosotros, con el Boden 12”. - “Los bancos: Sólo a través de ellos se pueden hacer todas las maniobras especulativas de los mercados”. - “Con la complicidad, claro, de grupos económicos, exportadores e importadores”. Cristina difundió ayer imágenes de su encuentro con Fidel Castro, que se realizó el domingo

D E TA L L E S

Cristina y un almuerzo de “familia” con Fidel “Domingo memorable. Invitación de Fidel para almorzar con familia. Hermoso de verdad". Ese fue el primero de los twitts que dejó la Presidenta para contar las reuniones que consiguió el domingo, en la previa a la cumbre regional. "Conocí a 2 de sus nietos que querían sacarse una foto conmigo. Qué honor! Otra nieta me presentó a

en el 2001 y te lo tuvimos que pagar nosotros, con el Boden 12". Y al final les puso nombre: "Los bancos". "Sólo a través de ellos

su hijo. El bisnieto de Fidel. Divino! También foto, olvídense que las publique, todos menores de edad", bromeó. Y confesó que "también hablamos de Hugo (Chávez). Recuerdos imborrables". Sobre la charla con el líder cubano, contó que hablaron "sobre un símbolo de reunión de toda América Latina y Caribe en La Habana".

se pueden hacer todas las maniobras especulativas de los mercados. Con la complicidad, claro, de grupos económicos, ex-

portadores e importadores, entre otros", aclaró. La mira sobre la relación de cambio de la moneda local con

la divisa estadounidense no es algo que sólo preocupe a la Argentina. Por el contrario, en Brasil están muy atentos a sostener el tipo de cambio actual. Desde el Foro Económico Mundial de Davos, el ministro de Finanzas de Brasil, Guido Mantega, alertó que la prioridad para su país es contener la inflación. En la primera economía regional ese índice cerró el 2013 en casi 6 puntos, por encima de la meta anual presupuestaria, aunque lejos de las cifras de la Argentina. Desde la misma ciudad, el funcionario descartó que la devaluación argentina fuese a afectar la economía brasileña.

Timerman elogió en la CELAC los esfuerzos de Cuba por unir América latina y el Caribe

E

Los cancilleres posaron para la foto oficial

l canciller Héctor Timerman manifestó ayer que "Cuba es uno de los países que más ha hecho por unir a América Latina con el Caribe", al participar de la II Cumbre de la Celac donde elevó una propuesta a favor de los países del Caribe. Luego de la apertura a cargo del canciller cubano Bruno Rodríguez, Timerman propuso cambiar la denominación del mecanismo de "troika ampliada" a "cuarteto" porque, en su opinión, sería más equitativo con los países del Caribe. "De esa manera estaríamos dando realce al espíritu de todos los que estamos aquí sentados, propongo eso a todos ustedes con el deseo de que se pueda cumplir y pasar a ser denominado `cuarteto`", expresó el canciller argentino.

La propuesta de Timerman fue muy bien recibida por el resto de los ministros de Relaciones Exteriores y, tras la foto oficial, el cubano Rodríguez resaltó: "Uno de los planteos muy simbólicos es que la apertura empezó con el planteamiento

“Cuba es uno de los países que más ha hecho para unir a América Latina con el Caribe” de no llamar troika ampliada y llamarle cuarteto porque el Caribe no es ni añadido ni ampliación" sino parte "de ese mecanismo de dirección". Actualmente, la denominada troika ampliada de la Celac está integrada por Chile, Cuba, Costa Rica

y San Vicente y las Granadinas. Consultado sobre el planteo argentino por las Islas Malvinas, Rodríguez afirmó: "La Celac tiene una posición clarísima de que las Malvinas son argentinas y de la convocatoria al gobierno del Reino Unido a asistir al diálogo para la solución. La Celac tiene una fortísima y unánime posición al respecto". En su discurso, luego de agradecer la hospitalidad recibida, Timerman afirmó: "Creo que Cuba es uno de los países o el país que más ha hecho para unir América Latina con el Caribe y para que comience un diálogo fructífero" y agregó que el organismo es "donde mejor se ha dado este diálogo de integración indispensable para nuestros pueblos y la unión de estas dos grandes regiones".


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 28 de enero de 2014

| Política | 13 TÉLAM

La CGT Caló espera una reunión con el Gobierno antes de iniciar las paritarias Ayer el jefe metalúrgico se reunió con Capitanich por la situación en Tierra del Fuego Luis Autalán lautalan@diariobae.com

solo pago podrían considerarlo. "Para estos momentos el pago de una cifra puente sería como a expectativa de quienes la cataplasma que te ponía la integran la CGT liderada abuela mientras esperaban al por el metalúrgico Antonio médico de la familia", reseñó una Caló vuelve a enfocarse en la ne- fuente cegetista apelando a una cesidad de un encuentro en la metáfora de los 50' o 60'. MienCasa Rosada para lograr certe- tras tanto el sector empresario zas sobre el escenario inmedia- dejó bien en claro que "no tiene to, sobre todo después de la úl- el más mínimo apuro" para cotima devaluación y en la previa menzar a hablar de paritarias. de la discusión (ver página 8) Varios gremios consideran paritaria. Ayer, Ayer el jefe según confiaron de Gabinete que el pago de las sumas al menos cuatro Jorge Capitapuente descomprimiría el nich, recibió a dirigentes de esa central a BAE camino rumbo a paritarias Caló "para veNegocios siguió rificar el funtomando cuerpo la posibilidad cionamiento del régimen de Tiedel pago de sumas puente, an- rra del Fuego" según expresó el tes de la discusión salarial. Los funcionario. La situación en esa criterios difieren en cuanto a provincia se complicó por las montos, los $1.000 en dos cuo- suspensiones de trabajadores. tas que podrían ofrecerse a me- En esa tónica habrá una nueva talúrgicos y la UOCRA no con- reunión con empresarios y el jefe forman al bloque de gremios do- de la UOM, "mañana a las 10 centes, mientras que algunos junto a las cámaras del sector y dirigentes consideran que en un los trabajadores evaluaremos los

L

El dirigente está preocupado por las suspensiones que se produjeron en la provincia beneficios junto a los precios y condiciones de abastecimiento de electrodomésticos", precisó Capitanich. La agenda del jefe de ministros incluyó en la víspera un encuentro con el titular de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) Gustavo Weiss y representantes de la UOCRA con el objeto de la cadena de valor de la industria de la construcción, en la provisión de insumos. "El sector público invertirá 138.000 millones de pesos para la ejecución de obras de infraestructura. Hoy trabajan 415.000 trabajadores en la industria de la construcción. Tendremos riguroso seguimiento de precios, descuentos, sobrecarga de fletes, administración de las condiciones comerciales para garantizar el

funcionamiento del sector", precisó Capitanich.

Pendiente Los popes de la CGT consideran que el voltaje económico de los

“El escenario cambió y hay que contar con precisiones sobre la situación actual” señalaron desde la central últimos días y la inminente largada de la discusión salarial ameritan un encuentro con el Ejecutivo y reservan la esperanza de que la presidenta Cristina Fernández sea en este caso la anfitriona. "La actividad asumida por Cristina nos da pocas posibilidades para que el encuentro se pro-

duzca de inmediato. Tal vez se concrete más adelante" le expresó Antonio Caló días atrás al diario La Nación. En efecto, la expectativa por lograr la audiencias se pudo apreciar en algunas versiones que en la víspera señalaban que los dirigentes de la central obrera se encontrarían a la brevedad con el ministro de Economía Axel Kicillof y Capitanich para hablar sobre el escenario económico a corto plazo. Tanto desde la Jefatura de Gabinete como desde el Ministerio de Economía le señalaron a este diario que una reunión con la CGT no está prevista. Sin embargo algunas fuentes sindicales remarcaron que los últimos encuentros de funcionarios con la central obrera fueron con “bajo perfil previo”.

TITULAR DE LA OIT

CAMPAÑA HACIA 2015

Destacan la reducción del empleo informal en Argentina

Macri recibe a Barrionuevo y a Moyano

E

l titular de la Organización en América Latina es de casi el Internacional del Trabajo 50 por ciento. Y Argentina no es (OIT), Bernard Guy Ryder, reco- el único país que está haciendo noció y destacó los avances de de la formalización una priorila Argentina en la lucha por ba- dad, también Uruguay, México, jar los niveles informalidad la- donde tienen un problema más boral. En este marco, destacó agudo todavía”, destacó. que la decisión en el país de que Para el especialista británico estas políticas se hayan tomado en cuestiones del mundo labocomo una “prioridad”. ral, las políticas que se dan en el “Todos nos acordamos de la marco de la lucha contra la incrisis de 2001 y formalidad, “La informalidad es un la situación dra“Son políticas mática de desque también fenómeno muy complejo empleo que prioriday no siempre se reconoce son existía en la Ardes para la el trabajo que se hace” gentina. Todos OIT, para tohemos visto dos los contique la Argentina salió bastante nentes”, ya que “La informalidad bien de esa situación hasta llegar es un fenómeno muy complejo, a una situación a pleno empleo hay que trabajar muchas veces, hoy, y fue un éxito político muy algo que no se reconoce siemcomentado”, señaló en una en- pre. Muchos sectores informatrevista al diario Tiempo Argen- les quieren formalizarse, y hay tino, el titular de la OIT, Bernard problemas de administración Guy Ryder. burocrática que lo hacen difícil”, “Hay que destacar la impor- explicó. tancia de la formalización de la En este marco, el titular de la economía informal. Usted habla OIT, indicó que para este flagede tasas del 35% en Argentina, lo “una administración adecua-

En América latina la informaliad ealcanza a un 50 por ciento da, es muy importante". Para Bernard Guy Ryder: “Se necesita una legislación adecuada, pero también sistemas de control, inspección, más fuertes y más presentes en muchos países. Cualquier programa de formalización tiene que ser un programa que tenga en primer lugar una voluntad po-

lítica seria por parte del gobierno, pero también combinar facetas” “La cuestión que se plantea es cómo vamos a financiarlas, qué recursos vamos a utilizan para implementar estas políticas (...) que implican una inversión importante de recursos por parte del Estado”, detalló.

El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, recibirá hoy al titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y al jefe de la CGT Azul y Blanca Luis Barrionuevo, como parte del "diálogo político y social" que inició de cara a 2015. El encuentro será a las 11:15 en la Usina del Arte, según lo confirmaron desde el gobierno porteño. Macri desarrolló desdesde fines del año pasado reuniones con la Mesa de Enlace, el Episcopado y el Club Político Argentino". El jefe de Gabinete porteño Horacio Rodríguez Larreta señaló que la entrevista será "un espacio de diálogo" y no descartó un “acercamiento político”, al considerar que "si podemos una propuesta será bienvenida". Barrionuevo y Moyano vienen de desarrollar su cumbre en Mar del Plata donde no asistieron finalmente Daniel Scioli, Sergio Massa y José Manuel de la Sota.


Negocios 14 | Política | BAE Martes 28 de enero de 2014

www.baenegocios.com

Dos historias en las que la solidaridad surgió del dólar En “Ser Real” que se emite hoy en Crónica TV

Claudia Galián dirige un comedor en la localidad bonaerense de Llavallol

E

n la emisión de hoy de Ser Real, el ciclo periodístico de Crónica TV, se mostrará la historia del comedor "Casa del Niño", de Lavallol. Las mujeres y niños que son protagonistas de acciones solidarias, aún cuando el dolor produce energía. Y eso es lo que le pasó a Claudia Galián, la directora del centro comunitario, quien después de que mataron a su hijo se afe-

rró a la tarea de ayudar y dar amor para poder vivir. Y a esto, se sumó toda la solidaridad de algunos famosos que han aportado - y aportan - alimentos para darle de comer a más de 100 chicos y acompañan actividades como la que realizaron el pasado Día de Reyes, con un pesebre viviente cuando recibieron donaciones de ropa yde juguetes para los necesitados.

Además, en la emisión de esta noche de Ser Real, habrá otra historia conmovedora: la de Esteban y su perro lazarillo y cómo establecieron un vículo luego de un viaje y un accidente que le cambió la vida. Ser Real se emite dos veces por semana, los martes y jueves desde las 23 por Crónica TV, la señal de noticias número uno en primicias.

ADECUACIÓN A LA LEY

Cablevisión reordenó sus señales dentro de la grilla L

TÉLAM

a empresa Cablevisión, del Grupo Clarín, modificó finalmente su grilla al poner en marcha el reordenamiento de canales e incluir algunas señales. La decisión, que había sido anunciada el jueves en el marco de su adecuación a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, obligó a la operadora privada a sumar los canales Pakapaka, Telesur e IncaaTV. De esta manera, la TV Pública pasó a la ubicación 11, que hasta ahora era ocupada por la señal TN, del holding de medios y que desde ayer se en- La empresa incluyó canales cuentra en el Canal 8. Entre otros cambios se destacan tam- ka, Incaa TV o Telesur, o de los bién el de Canal 9, que pasó al canales de noticias, en la grilla número 13; y el de América, 24, de Cablevisión es simplemenque se trasladó al 4. te lo que corresponde”, sostuEl titular de vo Sabbatella. la Autoridad En tanto, Con el proceso concluido Federal de Cablevisión de cambios de canales, Servicios de consignó en la Afsca debe analizar Comunicaun anuncio ción Audiovique subió el el plan de desinversión sual (Afsca), jueves pasado Martín Sabbatella, sostuvo que a la portada de su página web los cambios en la grilla “van en que “para poder realizar esto, la dirección de cumplir con la los canales Glitz, Cosmopoliley” y remarcó que “se acabó la tanTV, Sony Spin y Studio Uniépoca en la que podían hacer versal, actualmente en el servilo que se les antojaba”. cio clásico, pasan a Cablevisión “La inclusión de todas las se- Digital”. Allí incorporó 360 TV ñales públicas, como Pakapa- y TyC Sports HD en el 632.

BREVES

Vidal recorre Santa Fe junto a Miguel Del Sel

Scioli se pone a disposición de Catamarca

La referente bonaerense de

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, se puso a “disposición” de su par de Catamarca, Lucía Corpacci, ante el alud de lodo y piedras que azotó a la zona oeste de esa provincia el jueves último y que provocó 13 muertos. Scioli, en un comunicado de prensa difundido hoy, envió sus “condolencias” a los familiares de las víctimas del fenómeno climático. El mandatario remarcó su compromiso con la mencionada provincia "a partir de acciones coordinadas desde diversas áreas del Estado de Buenos Aires". Hasta ayer se mantenía en 13 el número de muertos por las lluvias y el alud en el oeste de Catamarca.

PRO, María Eugenia Vidal, y el diputado nacional por Santa Fe, Miguel Del Sel, visitaron el barrio de Las Quintas en Santa Teresita y, después, viajaron a San Clemente del Tuyú acompañados por concejales locales. Allí, los dirigentes afirmaron: "Hace años que la Provincia de Buenos Aires la gobiernan los mismos, arrastrando problemas que no pueden solucionar; por eso desde el PRO queremos mostrarle a los argentinos que para 2015 existe una mejor alternativa". En ese sentido, Vidal aseguró: "Las cosas se cambian trabajando, esa es la manera que elegi-

Vidal y el ex Midachi mos nosotros, así lo demostramos en la Ciudad de Buenos Aires y lo queremos llevar a todo el país". "Hoy, unos vecinos nos contaron que tienen que caminar muchas cuadras para poder conseguir un bidón de agua; es hora que, después de tantos años con los mismos gobernantes, llegue alguien que atienda este tipo de demandas", dijo.

Scioli junto a Lucía Corpacci


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 28 de enero de 2014

| 15

Sociedad

Los mil museos de Argentina compilados en una guía para disfrutar historia y cultura Fue editado por la Dirección de Patrimonio y busca promover este tipo de espacios sociedad@diariobae.com

L

os detalles de más de mil museos de toda Argentina fueron recopilados en una Guía Nacional que tiene como objetivo dar a conocer las alternativas para visitar parte de la historia y la cultura del país. La iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Nación incluye a museos públicos y privados, con distintas especialidades y los más diversos orígenes. Se trata de la tercera edición revisada, corregida y aumentada de la guía realizada por la Dirección Nacional de Patrimonio y Museos, fruto de una exhaustiva investigación que recorre todos los espacios museográficos de Argentina. La guía incluye las 26 instituciones que dependen de la Secretaría de Cultura, entre las que destacan el Museo Nacional de Bellas Artes, la Manzana de las Luces, el Museo Casa de Ricardo Rojas, por mencionar algunas de los más visitadas por el público. “Esta nueva edición –que se presenta en línea– aspira a ser una herramienta de consulta permanente que aporte conocimiento respecto del patrimonio que nos representa y ayude a tener una visión más amplia de la actualidad museológica en Argentina”, explicó Alberto Petrina, director nacional de Patrimonio y Museos, en declaraciones a Télam. La guía está organizada alfabéticamente por provincia y museo, y en el encabezado de cada página se visualiza el nombre de la provincia donde se ubican los museos mencionados. Esta edición también incluye dos mapas del país, confeccionados por el Sistema de Información Cultural de la Argentina (SInCA): uno donde se ubican todos los museos argentinos y otro con las instituciones dependientes de la Secretaría de Cultura. Cuatro años después de publicar la segunda edición, el nuevo trabajo arroja datos novedosos como que el número de instituciones identificadas aumentó de 900 a 1.000, información recopilada en primera instancia a partir de los datos ofrecidos por los museos, secretarías provinciales de cultura, organizaciones profesionales y otras instituciones, que completaron un formulario diseñado para tal efecto. El Museo Histórico Nacional da cuenta de su patri-

De arriba hacia abajo, el Palacio San José, en Entre Ríos; el Museo de Bellas Artes, en la Ciudad de Buenos Aires, y el José Antonio Terry en Tilcara, Jujuy

monio vasto y diverso, donde se destaca la colección de cuadros de Cándido López sobre la Guerra del Paraguay; piezas de orfebrería, como la Tarja de Potosí; el manuscrito original del Martín Fierro, o la reproducción del dormitorio de José de San Martín en su casa de Boulogne-sur-Mer, en Francia. La guía permite también conocer más sobre el Museo Histórico Sarmiento, en la calle Juramento 2180 de la Ciudad de Buenos Aires, que fue inaugurado el 11 de septiembre de 1938 en ocasión del cincuentenario de la muerte del prócer. También, el Museo Nacional de Arte Oriental, cuya sede provisoria funciona en Avenida del Libertador 1902 (en el Museo Nacional de Arte Decorativo) se prepara para su traslado al Palacio de Correo con el inventariado, fotografiado, restauración y embalaje de sus más de 3.000 piezas, 1.800 libros, 2.500 revistas y publicaciones. El Museo Evita, otro de los edificios nacionales con mayor cantidad de visitas, en Lafinur 2988, en Palermo, ofrece un relato histórico sobre la vida de Eva Perón, desde su infancia en el interior bonaerense, la etapa de actriz, el encuentro con Juan Domingo Perón, el 17 de octubre, el casamiento, su gira por Europa como primera dama, su lucha por los derechos cívicos de la mujer, su renunciamiento y el peregrinar de su cuerpo. La edición incluye también el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, en Córdoba; el Palacio San José - Museo y Monumento Histórico Nacional “Justo José de Urquiza”, en Entre Ríos; el Museo Regional de Pintura “José Antonio Terry”, en Tilcara, Jujuy; el Museo Histórico del Norte, en Salta, y el Museo Casa Histórica de la Independencia en San Miguel de Tucumán, entre muchos otros. La publicación, que se presenta en línea en el sitio web de Cultura, aspira a ser una herramienta de consulta permanente que aporte conocimiento respecto del patrimonio que nos representa y la diversidad de los museos argentinos. La información fue recabada entre junio de 2008 y julio de 2013 y la edición ya está disponible para descargar en http://www.cultura.gob.ar/noticias/se-presentala-guia-nacional-de-museos.

BREVES

Reparación espacial Los cosmonautas rusos Oleg Kotov y Serguei Riazanski, dos de los tripulantes de la Estación Espacial Internacional (EEI), realizaron una caminata para instalar cámaras en la superficie de la plataforma. En el curso de su misión de unas seis horas, los tripulantes montarán las cámaras canadienses “UrtheCast” de alta y media resolución en el módulo ruso Zvezda. Éste es el segundo intento después de que las primeras cámaras, colocadas en otra ocasión anterior, no pudieron enviar datos de telemetría obtenidos al Centro de Control de Vuelos Espaciales ruso.

Eliminan mensajes discriminatorios

Instalan una bandera de alerta en caso de tormentas eléctricas

La denuncia de una mujer ante el Inadi contra un grupo de Facebook de Bariloche que tenía contenidos discriminatorios sobre mapuches, inmigrantes chilenos y barrios de la ciudad, logró la eliminación de esos mensajes, informó el organismo nacional.

La municipalidad del balne- canismos de alerta, se decidió ario de Monte Hermoso im- crear una bandera que refuerpulsó la confección de una ce la señalización de la posibandera distintiva que estará ble llegada de una tormenta ubicada en los puestos de los eléctrica”. Y agregó que la inguardavidas a tención es lo largo de la “prevenir daplaya con el ños y promofin de prevenir ver la toma de o alertar sobre conciencia en posibles torturistas y resimentas elécdentes que districas. frutan de nuesAl respecto, tras playas”. el secretario de De ese modo, Gobierno de la Se aplica en Monte Hermoso se instalaron comuna, Ezebanderas recquiel Turienzo, explicó que tangulares blanca con ribetes “ante la tragedia que se vivió y dos rayos color negro en el días atrás en las ciudades de centro, como patrón común, Villa Gesell y Mar del Plata, y en los 20 puestos de guardavila necesidad de instalar me- das existentes.

Defensa del dueño del boliche Ku El propietario del boliche Ku de Pinamar y su abogado calificaron como “un infortunio” el hecho de que una chica de 15 años sufriera fractura de cráneo en el interior del local y afirmaron que el lugar está en “condiciones”.


16

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 28 de enero de 2014

Espectáculos

La taquilla cinematográfica semanal presenta un panorama tibio y conservador Pocos cambios y poco público en las salas espectaculos@diariobae.com

P

ocas novedades en la cartelera nacional: los dos primeros puestos continúan en manos de los mismos films que habían tenido esas posiciones la semana pasada: Frozen (que se acerca rápidamente al millón y medio de espectadores) y la argentina El misterio de la felicidad, que continúa con paso muy firme y poca pérdida de espectadores respecto de su fecha de estreno. De todos modos, no se puede decir que haya sido un gran fin de semana: si bien las tres novedades del pasado jueves ingresaron en el top ten, ninguna lo hizo con ruido suficiente como para llamar la atención. La que mejor funcionó, empujada

por buenas críticas y, especialmente, por sus nominaciones al Oscar –premio donde es favorita– resultó Escándalo americano. Pero, como se dijo, sin ruido: menos de mil espectadores por pantalla. Aunque aquí, como sucede

En proporción, dada la cantidad de funciones, El lobo de Wall Street tiene una gran performance con El lobo de Wall Street (que funciona muy bien) hay que aclarar algo: dada la cantidad de pantallas que tiene Frozen, los films adultos suelen tener menos funciones y sólo por las noches, con lo cual necesariamente van a tener una proporción menor de en-

tradas vendidas. Si uno tiene ese dato en cuenta, verá que El lobo..., que en promedio tiene tres funciones diarias, está funcionando mucho mejor que casi cualquier otro film en cartelera salvo –repitamos– Frozen y El misterio... La época estival (chicos libres) hace que recauden más o menos bien Dos pavos en apuros y Caminando con dinosaurios. Y la sorpresa de la semana es lo mal que les fue tanto a Código sombra: Jack Ryan, thriller de acción a gran escala, y al drama Ladrona de libros, una de esas películas que apuestan a los Oscar para quedarse afuera. De todos modos, en ambos casos “copiaron” su performance estadounidense. Por lo demás, menos gente en salas, con tendencia a la baja.

Escándalo americano fue la novedad con mejor taquilla Puesto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Película Espectadores FROZEN 136.642 EL MISTERIO DE LA... 101,803 ESCÁNDALO AMERICANO 67,971 DOS PAVOS EN APUROS 44,423 EL LOBO DE WALL STREET 40,000 47 RONIN 36,309 CAMINANDO CON... 29,418 ACTIVIDAD PARANORMAL...27,006 CÓDIGO SOMBRA 26,587 LADRONA DE LIBROS 18,843

Copias 212 175 86 107 80 107 90 69 77 54

Acumulado 1,392,290 287,579 67,971 110,137 306,275 249,461 179,932 336,649 26,587 18,843


www.baenegocios.com

BAE Negocios Martes 28 de enero de 2014

| Espectáculos | 17

TEMPORADA DE PREMIOS

Los Grammy 2014, más cerca del recital publicitario que de la celebración discográfica El show fastuoso para la TV apenas oculta la crisis que atraviesa la industria LOS PREMIOS PRINCIPALES ÁLBUM DEL AÑO Random Ac-

El dúo tecno francés Daft Punk (con sus cascos nuevos) Pharrell Williams, Nile Rodgers y Stevie Wonder en el mejor momento Grammy

Leonardo M. D’Espósito ldesposito@diariobae.com

A

la hora de la verdad, sólo tres premios cuentan en la temporada de balance que realizan las industrias del entretenimiento en los Estados Unidos: el Emmy (televisión), el Oscar (cine) y el Grammy (música). Entre los tres consolidan –no definen– las tendencias de cada mercado: muestran lo que las respectivas industrias consideran lo más exitoso, el modelo a seguir; en ocasiones, refinamos, el modelo de negocio a seguir. Son premios estéticos, pero sólo en parte. En este sentido, la pasada entrega de los premios Grammy, un espectáculo fastuoso y lleno de grandes nombres que no refleja Macklemore y Lewis (der.), grandes ganadores; Lorde (izq.) la revelación neocelandesa de 17 años la situación real de la industria, es sintomática. Ganaron los previsi- varios años), primero que gana en fue la industria ni la tendencia que los premios sirven para eso, bles: el dúo electrónico Daft Punk su carrera, además del de trayec- sino el show puro y duro, que pero también es claro que, pro(cuatro premios centrales, entre toria. Nada imprevisible. obtuvo niveles de audiencia porcionalmente, el negocio teleellos Mejor Álbum por Random De todos modos, las mejores enormes. En efecto: fueron 10,1 visivo montado a su alrededor es Access Memory y Mejor Graba- noticias de la entrega fueron las puntos de rating (25% de share) mucho más importante que la múción por el hit Get Lucky), los nue- performances en vivo. No nece- para 29,7 millones de especta- sica que se celebra, mucho más si vos rappers de Macklemore y Ryan sariamente la apertura a cargo dores sólo en los Estados Uni- se tiene en cuenta que se trata de Lewis (Revelación, Mejor álbum de Beyoncé y Jay-Z (el rapper era dos. Lo que se multiplica expo- una transmisión global. de rap y dos uno de los má- nencialmente ¿El futuro de El show de los Grammy de ximos nomina- en el resto del No existió ninguna más); Bruno la música, pues, Mars (Mejor áles la televisión? este año fue visto, sólo en dos: sólo se mundo. sorpresa en la lista de bum pop vocal llevó un pre¿Qué implica? Es posible: de los Estados Unidos, por casi mio por su dúo Queda claro que ganadores, y lo más por Unortholas 50 cate30 millones de personas destacado fue el show dox ukebox) y la con Justin Tim- la venta de disgorías, solo se neocelandesa berlake), sino cos es un negointegraron al Lorde, de 17 años (Mejor canción las de Daft Punk, la de McCart- cio del pasado, toda vez que los re- show la entrega de diez (nadie vio y Mejor actuación pop). En todos ney y Starr (premiados también citales en vivo y el consumo digi- a Zeppelin, Adele, Adele, Rihanlos casos –especialmente en el ter- por la trayectoria, con Yoko Ono), tal, hoy, recaudan mucho más que na, Michel Bublé, Alicia Keys, Paul cero– el peso de difusión mediante o la reunión de Madonna y Que- el modelo tradicional. Y que, pa- McCartney o Ziggy Marley, todos redes sociales fue determinante a en Latifah para cantar Same radójicamente, la entrega es ape- ganadores, recibir premios de prola hora de consagrar estos nom- Love, mientras, en vivo, se casa- nas un acto publicitario. De allí la ducción reciente). Una prueba bres. Rareza: el premio al álbum ban 33 parejas, entre ellas varias enorme cantidad de luminarias y tangible de que la crisis es palpade rock fue para Led Zeppelin (por del mismo sexo, en la nota emo- que todo pareciera mucho más un ble y de que lo único que queda el registro de su concierto de hace tiva. Es decir: lo importante no concierto que otra cosa. Es cierto es vender imagen.

cess Memories (Daft Punk) CANCIÓN DEL AÑO Royals (Lorde) MEJOR ARTISTA NUEVO Macklemore & Ryan Lewis MEJOR INTERPRETACIÓN POP SOLISTA Royals (Lorde) MEJOR ÁLBUM POP Unorthodox Jukebox (Bruno Mars) MEJOR ÁLBUM POP TRADICIONAL To Be Loved (Michael Bublé) MEJOR ÁLBUM DE ROCK Celebration Day (Led Zeppelin) MEJOR ÁLBUM COUNTRY Same Trailer, Different Park (Kacey Musgraves) MEJOR COLABORACIÓN VOCAL/RAP Holy Grail (Jay Z y Justin Timberlake) MEJOR CANCIÓN DE ROCK Cut Me Some Slack (Dave Grohl, Paul McCartney, Krist Novoselic, Pat Smear) MEJOR PERFORMANCE DE DÚO O GRUPO POPGet Lucky (Daft Punk con Pharrell) MEJOR ÁLBUM DE REGGAE Ziggy Marley in Concert (Ziggy Marley) MEJOR ÁLBUM DE RAP The Heist (Macklemore y Ryan Lewis) MEJOR CANCIÓN DE RAP Thift shop (Macklemore y Ryan Lewis) MEJOR PERFORMANCE DE RAP Thift shop (Macklemore y Ryan Lewis) MEJOR ÁLBUM MÚSICA URBANA/COTEMPORÁNEA Unapologetic (Rihanna) MEJOR ÁLBUM DE R&B Girl on Fire (Alicia Keys) MEJOR ÁLBUM DANCE/ELECTRÓNICA Random Access Memory (Daft Punk) MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA ALTERNATIVA Modern Vampires of the City, (Vampire Weekend) MEJOR ÁLBUM POP LATINO Vida (Draco Rosa)


18

| _^b=kÉÖçÅáçë

www.baenegocios.com

Martes 28 de enero de 2014

`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë CINES CENTRO

ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (lunes cerrado) Ent.: $ 6 (est.: $ 4; docentes y jub.: $ 3) EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 13.40, 18.25 y 20.05 hs. S/R C/R EL LOBO DE WALL STREET: 15.20 y 21.45 hs. P/16. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 13.45 y 20.30 hs. S/R. DIARIO DE ANA Y MIA: 15.15 hs. P/13. PARAISO AMOR: 16.35 y 22 hs. P/13. RITUAL SANGRIENTO: 18.40 hs. P/18. EL TIEMPO DE LOS AMANTES: 14 y 19 hs. P/13. LA VIDA DE ADELE: 15.50 y 21 hs. P/16. AUDITORIO APOC. Bartolome Mitre 1563. Tel.: 5510-5090. Coordinan: María Florencia Heredia y Pablo Piedras. PEREGRINOS (“Pilgrimage”/ EE.UU-1933/ 96 min.) Dir.: John Ford. Sábado: 18.30 hs. (Ent. libre) BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) EL TIEMPO DE LOS AMANTES: 13.30, 15.20, 17.10, 19, 20.50 hs. P/13 C/R. LA VIDA DE ADELE: 13.40, 16.40 y 19.50 hs. P/16. PARAISO AMOR: 15.10, 19.10 y 21.10 hs. P/13. EL OTRO HIJO: 13.20 y 17.20 hs. P/13. ARREBATO: Miércoles 22.40 hs. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; jub.: $ 4) EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.20, 15.50, 19.20 y 22.45 hs. S/R C/R. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 14.10, 17.40 y 21.10 hs. S/R. VISIONES: 12.10 y 19.55 hs. P/13. DIARIO DE ANA Y MIA: 13.50 y 18.25 hs. P/13. BOXING CLUB: 15.20 y 21.35 hs. S/R. HUELLAS: 16.45 y 22.50 hs. P/13. LA HUELLA DEL DOCTOR ERNESTO GUEVARA: 12.30, 16.35 y 20.40 hs. S/R. ESCLAVO DE DIOS: 14.50, 18.55 y 23 hs. P/13. LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. ESCANDALO AMERICANO: 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 14.10, 16.10, 18.10, 20.10 y 22.10 hs. S/R C/R. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 43742113/6999-1959. EL MAYORDOMO: 14.20, 16.40, 19 y 21.30 hs. P/13 UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 15.50 y 20.10 hs. S/R. BLUE JASMINE: 14.10, 17.30 y 22.10 hs. P/13. EL OTRO HIJO: 14 hs. P/13. HANNAH ARENDT: (y la banalidad del mal) 16 hs. S/R. LA ESENCIA DEL AMOR: 18 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 21 hs. P/16. ESCANDALO AMERICANO: 14, 16.30, 19 y 21.30 hs. P/13. ABASTO

HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.10, 13.50, 16.40, 19.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/subtitulada) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 11.40, 13.50, 16, 18.20, 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11, 13.30, 15.40, 17.50 y 20 hs. (3-D/En castellano) S/R. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 12.15, 14.45, 17.15, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 12.30, 17 y 19.15 hs. (3D/En castellano); 14.45 hs. S/R. EL JUEGO DE ENDER: 11.10, 13.40 y 16.30 hs. (En castellano); 19.10 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (subtitulada) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.50, 15.20, 17.50, 20.20, 22.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.20 hs. S/R C/R ESCANDALO AMERICANO: 13, 16, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. FROZEN: 12, 14.30, 17.10, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (3-D/En castellano); 11, 13.30, 16.10, 18.50 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (digital/En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 11.40, 14.20, 17.20, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. LADRONA DE LIBROS: 11.20, 14.10, 17, 19.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13

DIOS Y EL DIABLO EN LA TIERRA DEL SOL (“Deus e o diabo na terra do sol”/Brasil-1964) Dir.: Glauber Rocha. Miércoles: 20.30 hs. Ent.: $ 10. MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). “Colección Constantini”. Av. Figueroa Alcorta 3415. Tel.: 4808-6500. Ent.: $ 35 (Est. y jub.: $ 18) GENTE BIEN (Argentina-1939) Dir.: Manuel Romero, con Amalia Bernabé, María Esther Buschiazzo, Hugo del Carril, Delia Garcés y Tito Lusiardo Jueves: 18 hs. LA CUMPARSITA (Argentina-1947) Dir.: Antonio Momplet, con Nelly Darén, Aída Alberti, José Olarra y Hugo del Carril. Jueves: 20 hs., domingo: 22 hs. EL ÚLTIMO PAYADOR (Argentina-1950) Dir.: Homero Manzi y Ralph Pappier, con Hugo del Carril, Aída Luz, Ricardo Passano y Lito Bayardo. Jueves: 22 hs. TENEBRE (Italia-1982) Dir.: Dario Argento, con Anthony Franciosa. Jueves trasn.: 0 hs. PUERTO MADERO

CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800-222-2463. DOS PAVOS EN APUROS: 12, 14.10, 16.20 y 18.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 12.20, 17.30 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D) P/13 ESCANDALO AMERICANO: 13.20, 16.10, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 12.50, 15.10, 17.40, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. LADRONA DE LIBROS: 12.10, 17.10, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13 EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.40, 15.05, 17.20, 19.40, 20.40, 22.10 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.10 hs. S/R C/R FAMILIA PELIGROSA: 14.50 hs. P/16. FROZEN: 11.55, 14.20, 16.50 y 19.20 hs. (digital/En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 11.50, 15.30, 19.10, 21.50 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 15 y 20.10 hs. P/13. BELGRANO

CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. LA VIDA DE ADELE: 13 y 18.40 hs. (2-D) P/16. FAMILIA PELIGROSA: 16.20 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (2-D) P/16. ESCANDALO AMERICANO: 12, 14.40, 17.30, 20.20 y 23.10 hs. P/13. FROZEN: 12.10, 14.20 y 16.30 hs. (En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 18.40 y 22.10 hs. P/16. LADRONA DE LIBROS: 12.05, 14.45, 17.20, 20.10 y 22.50 hs. P/13 EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12, 14.05, 16.10, 18.20, 20.30 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. S/R C/R CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 12.05, 14.10, 16.20, 19.10 y 22 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. CABALLITO

CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. 47 RONIN: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3D) P/13 LADRONA DE LIBROS: 12.10, 17.10 y 22.20 hs. P/13 ESCANDALO AMERICANO: 12.50, 15.50, 18.50 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 14.50 y 19.55 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.40, 15.10, 17.20, 19.40, 20.30, 22 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 y 1 h. S/R C/R EL LOBO DE WALL STREET: 13, 17 y 21 hs. P/16. FROZEN: 12.30, 15, 17.30 y 20 hs. (2-D/En castellano) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 12, 14.10, 16.15 y 18.20 hs. (En castellano) S/R. VILLA DEL PARQUE

ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. EL TIEMPO DE LOS AMANTES: 14.05, 16.10, 18.10, 20.10 y 22.10 hs. P/13 C/R. EL LOBO DE WALL STREET: 14.15, 17.40 y 21.05 hs. P/16. LINIERS

CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. FROZEN: 13.30, 15.40, 17.50 y 20 hs. S/R. 47 RONIN: 22 hs. P/13 CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.15, 15, 16.45, 18.30, 20.10 y 22 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.30, 14.30, 16.30, 18.30, 20.30 y 22.20 hs. S/R C/R QUILMES

PALERMO

CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. DOS PAVOS EN APUROS: 11.40, 13.50 y 16.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.40 hs. (3D/subtitulada) P/13 FROZEN: 11.30, 13.50 y 16.10 hs. (3-D/En castellano); 13, 15.30 y 18 hs. (En castellano) S/R. ESCANDALO AMERICANO: 12.30, 13.30, 15.50, 16.40, 18.50, 19.40, 21.50, 22.40 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.50 y 1.40 hs. P/13. LADRONA DE LIBROS: 13.20, 16.20, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.20 hs. P/13 CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 12.50, 15.20, 17.40, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.10 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 12, 14, 15.40, 17.50, 19.20, 21.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 18.20 y 20.50 hs. P/13. FAMILIA PELIGROSA: 20.30 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11.20, 13.30, 15.40, 17.50, 18.30, 20, 20.50, 22.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.20 y 1.30 hs. S/R C/R DU CINEMA CINEMA (Club de Cine. “Esquina Libertad/Bar”). Uriarte 1501. Tel.: 4831-9852.

HOYTS GENERAL CINEMA (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11, 14, 17, 19.45 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/En castellano); 19 hs. (En castellano); 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (subtitulada) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 11.40, 14, 16.20, 18.30, 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11.20, 13.30, 15.40, 18, 20.10 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano) S/R. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 12.50, 15.20, 17.50 y 20.20 hs. (En castellano); 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 14.50 y 19.30 hs. (3-D/En castellano); 12.30 y 17.10 hs. (En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/En castellano) P/13. EL JUEGO DE ENDER: 11, 13.40 y 16.20 hs. (En castellano) P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11, 12, 13.30, 14.30, 16, 17, 18.30, 19.30, 21 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1 h. S/R C/R ESCANDALO AMERICANO: 13.10, 16.10, 19.10 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. FROZEN: 12.40, 15.10, 17.50, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 11.30, 14,

16.30, 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) S/R. LADRONA DE LIBROS: 12.10, 15.25, 18.50 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13

D/En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 13.20, 15.30, 18, 20.20 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. S/R C/R EL LOBO DE WALL STREET: 22 hs. P/16.

SAAVEDRA

MARTINEZ

HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. (3-D) P/13 CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11, 15.30 y 17.40 hs. (3-D/En castellano) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 12.35, 14.45, 17 y 19.15 hs. (En castellano) S/R. EL JUEGO DE ENDER: 13 hs. (En castellano); 19.50 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 21.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.55, 15.25, 17.40, 20 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. S/R C/R ESCANDALO AMERICANO: 12.25, 15.40, 19 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. FROZEN: 12.30, 15 y 17.30 hs. (3-D/En castellano); 11.30, 14, 16.25, 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 h. (digital/En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.40, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. LADRONA DE LIBROS: 13, 16, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13 CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 12.40, 15, 17.30, 20 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/13. (Sala “Premium”) EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12, 14.30, 17, 19.20 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 hs. S/R C/R (Sala “Premium”)

HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.20, 14.10, 16.45, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. (3-D) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12.50, 17.30, 19.40 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 15.10 hs. (digital/En castellano) S/R. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 13.10, 17.40 y 20 hs. (3D/En castellano); 11.05 y 15.30 hs. S/R. EL JUEGO DE ENDER: 17 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 11, 14.30, 18 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.40, 15.10, 17.40, 19.35, 20.10, 22 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.10 hs. S/R C/R ESCANDALO AMERICANO: 13, 16, 19 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. FAMILIA PELIGROSA: 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs.P/16. FROZEN: 11, 13.40, 16.20, 18.50 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 11.40, 12, 14.20, 14.40, 17.20, 19.50 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 11.40, 14.20, 17.10, 19.40 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. LADRONA DE LIBROS: 11, 13.40, 16.20, 19.10 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13 LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 11, 13, 15, 17, 19, 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11.30, 14.15, 17, 19.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. S/R C/R. (Sala “Premium”) ESCANDALO AMERICANO: 12.40, 15.40, 18.30 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13. (Sala “Premium”)

TEMPERLEY

HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 12.20, 14, 16.40 y 19.20 hs. (3-D/En castellano); 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/subtitulada) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11.40, 13.50, 16, 18.20, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3D/En castellano) S/R. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 11, 13.10, 15.20, 17.50 y 20 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11.40, 14.10, 16.40, 19.10, 21.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.10 hs. S/R C/R ESCANDALO AMERICANO: 12.30, 15.50, 19 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. FROZEN: 12.10, 14.40, 17.10, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano); 11.20, 13.50, 16.30, 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (En castellano) S/R. TIGRE

NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 13, 14.55, 16.50, 18.45, 20.40 y 22.35 hs. Vie. y sáb trans.: 0.30 hs. S/R C/R FROZEN: 16.30, 18.30 y 20.20 hs. (3-D/En castellano); 12.40, 14.40 y 18.30 hs. (En castellano) S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.10, 14.50 y 16.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D) P/13 DOS PAVOS EN APUROS: 16.40 y 20.25 hs. S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/16. LADRONA DE LIBROS: 13.05, 15.30, 17.55, 20.20 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/13 ESCANDALO AMERICANO: 12.40, 15.15, 17.50, 20.25 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. TORTUGUITAS

CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.20, 15.30 y 17.50 hs. (3-D/En castellano) S/R. FROZEN: 12.40, 15.10 y 17.30 hs. (3-D/En castellano); 13.30, 15.50, 18.10 y 20.50 hs. (digital/En castellano) S/R. 47 RONIN: 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano) P/13 ESCANDALO AMERICANO: 12.30, 15.20, 18.50 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 12.10, 14.40, 17, 19.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. LADRONA DE LIBROS: 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13 FAMILIA PELIGROSA: 20 hs. P/16. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 19, 21 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 22.30 hs. P/16. EL JUEGO DE ENDER: 11.50, 14.10 y 16.30 hs. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.20, 14.20, 16.40, 18.40, 20.40, 22.40 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 y 1.20 hs. S/R C/R DOS PAVOS EN APUROS: 12, 14, 16 y 18 hs. S/R. BOULOGNE

CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. FROZEN: 13, 15.20, 17.40 y 20 hs. (3-D/En castellano); 12.20, 14.40, 17, 19.20 y 21.45 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (En castellano) S/R. 47 RONIN: 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano) P/13 CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.40 y 17.50 hs. (3-D/En castellano) S/R. ESCANDALO AMERICANO: 13.30, 16.20, 19.10 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 12.40, 15, 17.20, 19.40 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 15.45 y 19.50 hs. (3-

MORON

HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 19 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/subtitulada) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12, 14.10, 16.30, 18.40, 20.55 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.50 hs. (3-D/En castellano) S/R. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 11.50, 14.30, 17.20, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 14.45 y 19.20 hs. (3-D/En castellano); 12.20 y 17 hs. (En castellano) S/R. EL JUEGO DE ENDER: 11.10 y 16 hs. (En castellano) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.10, 14.40, 17.10, 19.45 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R C/R ESCANDALO AMERICANO: 12.40, 15.40, 18.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. FROZEN: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 11.40, 14, 16.40, 19.10 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. S/R. MORENO

HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) DOS PAVOS EN APUROS: 11.30, 13.50, 16, 18.10 y 20.20 hs. S/R. EL JUEGO DE ENDER: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 12.20, 15, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. FROZEN: 12, 14.30, 17, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 11.10, 13.40, 16.20, 18.50 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. (En castellano) S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11, 13.10, 15.10 y 17.20 hs. (En castellano) S/R. 47 RONIN: 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13 ESCANDALO AMERICANO: 12.30, 15.50, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.15, 14.45, 17.15, 19.45 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. S/R C/R SAN JUSTO

CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 18, 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (En castellano) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 22 hs. P/16. DOS PAVOS EN APUROS: 12.10, 14.15, 16.20 y 18.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.30, 15, 17.40, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. S/R C/R EL JUEGO DE ENDER: 14.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (En castellano) P/13. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.30 y 15.55 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 12, 17.05, 19.45 y 22.20 hs. (3-D/En castellano) P/13 FROZEN: 13, 15.30, 18.20 y 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 23.35 hs. (3-D/En castellano); 12.05, 14.30, 17 y 19.30 hs. (En castellano) S/R ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 20.45 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. GONZALEZ CATAN

CINEMAS CATAN SHOPPING. Ruta 3 (Km. 29). Tel: (02202)-431127. FROZEN: 12.10, 14.10, 16.10, 18.10, 20.10 y 22.05

hs. Vie. y sáb. trasn. 0.05 hs. (3-D/En castellano); 12.20, 14.25 y 16.30 hs. (En castellano) S/R. EL JUEGO DE ENDER: 18.30 hs. P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 20.35 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 hs. P/16. LADRONA DE LIBROS: 13.05, 15.30, 17.55, 20.20 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. (En castellano) P/13 EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 13.10, 15.05, 17, 18.55, 20.50 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. S/R C/R CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.20, 15.05, 16.50 y 18.35 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 20.15 y 22.25 hs. (2-D/En castellano) P/13 DOS PAVOS EN APUROS: 18.30 hs (3-D/En castellano) S/R. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 12.30, 14.30, 16.30, 20.20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13.

T E AT R O S COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. CHARLY GARCÍA & The Prostitution ptan. “Líneas paralelas” (Artificio imposible). Sábado 22 de Febrero: 20.30 hs. LAS ELEGIDAS Valeria Lynch, Patricia Sosa, Fabiana Cantilo, Marcela Morelo, Lucia Galán, Maria Graña, María Martha Serra Lima, Sandra Mihanovich, Julia Zenko y Virginia Tola (soprano). Dir. artística: Natalia Dorfman. “Orquesta Femenina” (70 integrantes), “Coro Femenino” (30 integrantes). Lunes 3 de Marzo: 20.30 hs. EL LAGO DE LOS CISNES Música: Piotr Ilich Chaikovski. “Ballet Estable”. Coreg.: Peter Wright. Dir.: Lidia Segni.”Orquesta Filarmónica de Buenos Aires”. Dir.: Hadrián Avila Arzuza. Miércoles 5, jueves 6, viernes 7 y sábado 8: 20.30 hs., domingo 9 de marzo: 17 hs. ORQ. FILARMONICA DE BS AS. Dir.: Enrique Arturo Diemecke. Dir. invitado: Bernhard Klee. Solista: Karin Lechner (piano) Prog. Johann Strauss II: Obertura de “El murciélago”; Felix Mendelssohn-Bartholdy: Concierto para piano No. 1 en Sol menor, Op. 25; Johannes Brahms: Sinfonía No. 2 en Re mayor, Op. 73. Abono N °1. Jueves 13 de marzo a las 20.30 CAMERATA BARILOCHE Dir.: Freddy Varela Montero. Prog. Antonio Vivaldi: Concerto Grosso en Re menor RV565; Concierto para oboe en Re menor RV454; Concierto para violín y violonchelo en Si bemol mayor RV547; Piotr Ilich Chaikovski: Serenata para orquesta de cuerdas Op.48. Domingo 16 de marzo: 11 hs. (Ent. libre) Visita Guiada En castellano e inglés. Lun. a vie.: 9 a 19 hs. (duración aprox. 1 hora) Ent. gral.: $ 130 (residentes: $ 50) menores de 6 años sin cargo. PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. MIREYA... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martin Repetto y elenco. Libro y letras: “Pepe Cibrián Campoy”. Música y orquestaciones: “Ángel Mahler”. Puesta en escena y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Próximo estreno! AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243. BRUNO GELBER (piano) Homenaje a su trayectoria. Obras de Ludwig van Beethoven. Jueves 10 de abril: 20.30 hs. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. AL FINAL DEL ARCO IRIS (la vida de “Judy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Federico Amador, Antonio Grimau, Raúl Rizzo y Dennis Smith. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Miércoles, jueves y viernes: 21.30 hs., sábado: 21 y 23 hs., domingo: 20.30 hs. Estreno: 5 de Febrero ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. BOSSI BIG BANG SHOW El nuevo y desopilante espectáculo de Martín Bossi. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallen. Dir.: Emilio Tamer. Miércoles y jueves: 21 hs., viernes: 22 hs., sábado: 20.45 y 23.30 hs., domingo: 21 hs. ASTROS. Av. Corrientes 746. Tel.: 4325-9991. BALADA PARA MI MUERTE Con Hernán Piquín, Cecilia Figadero y gran cuerpo de baile! Compañía “Tango House”. Orquesta “Vale Tango”. Dir artística: Ricardo Arauz. Jueves: 21 hs., viernes y sábado: 22 hs., domingo: 21 hs. AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. EL BIZCO de Marta Degracia. Con Ana Burman, Gustavo Cueto, Florencia Fernández Ruiz, Alejandro Hodara. Dir.: Ricardo Jorge Rodríguez Miró. Viernes: 23 hs. EDUCANDO A RITA de Willy Russell. Con Javier Lombardo y Lizzi Mansilla. Dir.: Yoska Lázaro. Domingo: 20.30 hs. BELISARIO. Av. Corrientes 1624. Tel.: 4373-3465. A SOLAS CON MARILYN de Alfonzo Zurro. Con Belén Fernandez Díaz. Dir.: Dolores Lázaro. Sábado: 21 hs. C. ARG. DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. HUGO ZUCCARELLI Con parlantes holofónicos en total oscuridad. “PPink Floyd” (The final cut) Jueves: 19 hs. “PPink Floyd” (Wish you were here) Jueves: 22.30 hs. A CIEGAS GOURMET Un espectaculo musical gourmet en total oscuridad. Dir. musical y piano: Carlos Cabrera. Dramaturgia y dir.: Martin Bondone. Una experiencia inolvidable! Jueves, viernes y sábado: 21 hs. EL INFINITO SILENCIO Basada en la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Jueves: 21 hs.,


_^b=kÉÖçÅáçë

www.baenegocios.com

Martes 28 de enero de 2014

| 19

`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë viernes: 21 y 22.30 hs., domingo: 18 hs. LUCES DE LIBERTAD de Martin Bondone. Dir.: Omar Fanucchi. Sábado: 20.45 y 22.15 hs. C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 55555359. Venta tel.: 5236–3000. CONCIERTOTANGO de y por Alicia Orlando y Claudio Barneix. Tango, danza, música y teatro. Tres historias de amor en 3D. Mitos, leyendas, fantasías y sueños. Martes: 20 hs. CON ALMA DE TANGO Orquesta en vivo, parejas de bailarines, veinte cambios de vestuario. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Miércoles: 20 hs. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Jueves, viernes y sábado: 20 hs. C. C. GRAL. SAN MARTIN (Sala III) Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. CAFE IRLANDES Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramaturgia y dir.: Eva Halac. Viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. Estreno: 8 de Febrero CENTRO CULTURAL HAROLDO CONTI. Av. del Libertador 8151. - Tel.: 4702-7777. (Ent. libre) UNA PISTOLA EN CADA MANO (España-2012/95 min.) Dir.: Cesc Gay, con Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia y Eduardo Noriega. Ciclo “Cine Español”. Viernes: 19 hs. LOS PAQUITOS pta. temas de su segundo disco “El barco del Sococco”. Canta: Gustavo ¨el Mosco¨ Martin. Sábado: 21 hs. CHACAREREAN TEATRE. Nicaragua 5565. Tel.: 4775-9010 / 4774-3712. PEPERINO SUPERESTAR Unipersonal de Fabio Alberti. Dir.: Pompeyo Audivert. Viernes: 21 hs. SUTOTTOS Bigote Argentino”. Textos y actuación: Andrés ptan.: “B Caminos y Gadiel Sztryk. Dir.: Daniel Casablanca. Viernes y sábado. 23 hs. PEGADOS “Un musical más”. Con Vanesa Butera, Ignacio De Santis, Karina Hernandez y Santiago Otero Ramos. Dir.: Valeria Ambrosio. Sábado: 21 hs. DEL ABASTO. Humahuaca 3549. Tel.: 4865-0014. VAGO Con Fernando García Valle, Romina Oslé, Marcelo Saltal, Julieta Timossi y Nicolás Blandi. Dramaturgia y dir.: Yoska Lázaro. Sábado: 21 hs. EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. ARRABALERA “Mujeres que trabajan”. Libro, actuación y dir.: Mónica Cabrera. Viernes y sábado: 21.30 hs. LA VERDAD Con Martin Bertani, Yamil Chadad, Christian García, Sabrina Lara y Ricardo Tamburrano. Dramaturgia y dir.: Bernardo Cappa. Viernes: 22 hs. EL LOCO Y LA CAMISA Compañía “Banfield Teatro Ensamble”. Con Soledad Bautista, Julián Paz Figueira o Gabriel Beck, José Pablo Suárez, Ricardo Larrama y Lide Uranga. Dramaturgia y dir.: Nelson Valente. Sábado: 21 hs., domingo: 20.30 hs. EL CUIDADOR de Harold Pinter. Con José María López, Santiago Caamaño y Federico Tombetti. Dir.: Agustín Alezzo. Sábado: 22 hs., domingo: 20 hs. LA MAESTRA SERIAL de Gonzalo Demaría. Con “Lucila Gandolfo”. Dir.: Martín Blanco. Domingo: 20 hs. EL CONVENTO. Reconquista 269. Tel.: 4264-1101. RICARDO III de William Shakespeare. Adap. y dir: Martín Barreiro. Sábado: 21 hs. EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. CHICOS CATÓLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Jueves: 21.30 hs., viernes y sábado: 22.30 hs. EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. HABLEMOS A CALZON QUITADO de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Gimenez. Dir.: Nicolás Dominici. Sábado: 22 hs., domingo: 20 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. PASOS DE AMOR (el musical de la paz), de Rafael Jijena Sánchez. Con Juan Rodo y gran elenco. Part. especial: “Paula Almerares”. Coreog.: Omar Saravia. Dir.: Daniel Suárez Marzal. Jueves, viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. RUSALKA de Antonín Dvorak. Intérpretes: Renée Fleming (Rusalka), Emily Magee (Princess), Dolora Zajick (Jezibaba), Piotr Beczala (Prince) y John Relyea (Water Sprite) Dir. musical: Otto Schenk. Dir.: Yannick Nézet-Séguin. En vivo directamente vía satélite desde “TThe Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sábado 8 de Febrero: 15 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. EL COMITE DE DIOS de Mark Saint Germain. Con Gustavo Garzón, Alejandra Flechner, Gonzalo Urtizberea, Ana Garibaldi, Hector DÍaz, Julieta Vallina y Roberto Castro. Versión y dir.: Daniel Veronese. Miércoles a sábado: 20.30 hs., domingo: 20 hs. SONATA DE OTOÑO de Ingmar Bergman. Con Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. . Jueves, viernes y sábado: 22.15 hs., domingo: 21.45 hs.

EL TINGLADO. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. TRES HOMBRES DE BIEN de Andrea Bauab. Con Alejandro Hodara, Eduardo Lamoglia y Freddy Duer. Dir.: Iardena Stilmna. Sábado: 20.30 hs. LA SEPTIMA MORADA de Eva Pataki. Con “Lili Grinberg”. Dir.: Stella Galazzi. Domingo: 20 hs. E. C. NUESTROS HIJOS (EcuNHi) Av. Libertador 8465. Tel.: 4703-5089. LA DOLCE VITA (Italia-1960) Dir.: Federico Fellini, con Marcello Mastroianni, Anita Ekberg y Anouk Aimée. Ciclo “Películas en el jardín” (al aire libre) Miércoles: 20 hs. (Ent. libre) GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. ANA BELEN pta.: “A los hombres que amé”. Sábado 8 de Marzo: 21 hs. LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. MANZI (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Jueves y viernes: 21 hs., sábado: 20.30 y 22.45 hs., domingo: 20.30 hs. (Sala I) EL DOCTOR LACAN Con Mario Mahler y Silvia Armoza. Dramaturgia y dir.: Pablo Zunino. Miércoles y jueves: 21 hs. (Sala II) 3xROVNER “¿Una foto?”, “Viejas ilusiones” y “Concierto de Aniversario” (Fotografías de un concierto de ilusiones), de Eduardo Rovner. Dir.: Gabriel Fiorito. Viernes: 21.30 hs. (Sala II) MUJERES DE 60 de Hilda Levy. Llegó a los 60 y va por mas! Actuación y dir.: “Liliana Pécora”. Sábado: 21 hs. (Sala II) CLAVELITOS! “El show musical!”. Con Cintia Reina (canto), Emiliano Cabrera (guitarra), “Andalucia Ballet”. Coreografía: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Participación especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Domingo: 20 hs. (Sala II) LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. Tel.: 4375-2341. UN HOMBRE TRANQUILO (Doce cascabeles), de Adrian Ortega. Dir.: Marcelo Silguero. Viernes: 23 hs. LA REVISTA COSMICA 2 Libro y dir.: Maru Zandri. Viernes: 23 hs. SELECCION ARGENTINA DE STAND UP Coord.: Fernando Quintans. Sábado: 23 y 0.30 hs. TODAVIA SONAMOS de Roberto Cesán y Zulma Olivetta.. Dir.: Roberto Cesán. Domingo: 20 hs. EL LUGAR de Carlos Gorostiza. Grupo “11 en Ruta”: Dir.: Carolina León Remis. Domingo: 21.30 hs. LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. PRISCILLA (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrian Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Deborah Turza y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Miércoles, jueves y viernes: 21 hs., sábado: 20 y 23 hs., domingo: 21 hs. Estreno: 5 de Febrero! MANZANA DE LAS LUCES (Patio) Perú 272. Tel.: 4342-1362/7958. Al aire libre... ME LO CONTÓ BUENOS AIRES Candombe, tango, sainete… Libro y dir.: Ricardo Aldemar. Viernes: 21 hs. LA TERCERA PALABRA de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Viernes: 21 hs. DE LA BELLA ESPAÑA de Loulou Gam. Zarzuela, coplas, cuples, poemas, cante… y baile flamenco! Dir.: Ricardo Aldemar. Sábado: 20.30 hs. LA DAMA DEL ALBA de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Sábado: 21 hs. TANGOS, ESPAÑA Y VIEJA OLA! Con Néstor Hidalgo, Yamila Di Maio, Ruth Nowens y Martín Portela. Baile: Dardo Salinas y María Lencinas. Músico: Nicolas Couto. Libro y dir.: Néstor Hidalgo. Sábado: 22 hs. FAUSTO (Tentación y Virtud), de Johann W Goethe. Con Valeria Saavedra y Adrián Di Stefano. Adaptación y dir.: Adrián Di Stefano. Sábado: 23 hs. LOS ARBOLES MUEREN DE PIE de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Domingo: 20.30 hs. MOLIERE. Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. TAP-SHOW II Más de 20 bailarines! Coreografía y dir.: Mónica Povoli. Viernes: 21 hs. MOULIN BLEU. Rodriguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. SUBLIME “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel Maida. Dir. coreografíca: Pablo Miranda. Codirección: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Viernes y sábado: 0.30 hs. MULTITEATRO. Av. Corrientes 1283. Vta. tel.: 52363000. Linda Peretz en… NO SERE FELIZ... PERO TENGO MARIDO de Viviana Gómez Thorpe. Dir.: Manuel González Gil. Miércoles, jueves, viernes y sábado: 21.30 hs., domingo: 20.30 hs. MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 4786-0280. AMOR SIN BARRERAS (lo conocí en el Roca) Con Claudio Pazos, Ana Padilla, Guillermina Calicchio, Sol Ajuria y Mónica Dágostino. Coreografía: Mecha Fernández. Música: Rony Keselman. Dramaturgia y dir.: Héctor Presa. Jueves a sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. NoAVESTRUZ (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: 4777-6956.

ROMPIENTE Unipersonal payasesco de Silvia Aguado. Dir.: Agustín Flores Muñoz. Sábado: 22.30 hs. POLO CIRCO BS. AS. Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos. Tel.: 4374-1251/59. NOCTURNA Compañía de Circo “Vaiven”. Acrobacia aérea, danza y climas arrabaleros al rítmo del tango electrónico. Dir.: Gustavo “Mono” Silva. Jueves a domingo: 21 hs. Ent.: $ 50. PORTEÑO. Av. Corrientes 1630. Tel.: 4372-5474. REVISTIANDO SHOW! Para reirse sin parar!! Libro y dir.: Martin Bellier. Viernes: 23.30 hs. EDITORIAL SIN MACHOS (Porque la verdad sobre los hombres la escribimos nosotras!!!) Libro y dir.: Nicolás Yannicelli. Sábado: 21 hs. CON LA HERMANA DE UN AMIGO NO! (Los hombres tenemos codigos... a veces), de Nicolás Yannicelli. Dir.: Cristhian Quiroga. Sábado: 23 hs. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. NEGRO, BLANCO Y SANGRE , de Jorge Medina. Con Germán Kraus, Martha Bianchi, Miguel Habud, Sabrina Olmedo, Paula Volpe, Silvina Scheffler y Emiliano Rella. Dir.: Carlos Evaristo. Jueves y viernes: 21.30 hs., sábado: 22 hs., domingo: 21 hs. REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. INTIMIDAD INDECENTE de Leilah Assumpcao. Con Arnaldo André y Marta González. Dir.: Arnaldo André. Jueves, viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. SALA COLETTE. Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. EL COACH de Benjamín Galemiri. Con Alfonso Renna, José Fernández, Cinthia Zaraik Goulu y Alfredo Deri. Adapt. y dir.: Lara Sedeño y Gabi Lorenzoni. Viernes: 21 hs. SALA JOHN LENNON (“The Cavern”). Av. Corrientes 1660. Tel.: 5236-3000. MUJERES de Félix Sabroso. Con Victoria Herrera. Dir.: “Paula Manzone”. Viernes: 23 hs. SHA. Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. DIEGO “El Cigala”-LUIS SALINAS Sábado: 21.30 hs. Única función! (Sala I) EVA DUARTE Y LOS DEMAS (No se vuelve igual de los brazos de un anarquista). Dramaturgia y dir.: Carlos Hugo Cuevas. Sábado: 21 hs. (Sala II) TALLER DEL ANGEL. Mario Bravo 1239. Tel.: 4963-1571. JUANA, LA LOCA Con Patricia Palmer. Dramaturgia y dir.: Pepe Cibrian Campoy. Sábado: 21 hs. Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar

I N FA N T I L E S CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. MI AMIGA LA OSCURIDAD Que nos permite imaginar las cosas y vivir las aventuras utilizando nuestros sentidos. Sábado y domingo: 16 hs. LA NUBE. Jorge Newbery 3537. Tel.: 4552-4080/156181-0584. Ent.: $ 60. (Menores de 2 años sin cargo) LA FLAUTA MÁGICA de W.A. Mozart. Versión para títeres. Un cuento de Hadas para toda la familia. Grupo “Babel Teatro”. Dir.: Gabriela Marges. Viernes y sábado: 19.30 hs. LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. Tel.: 4375-2341. LOS PIRATAS DE NUNCA JÁMAS Grupo “Rueda Magica”. Dir.: Leandro Montgomery. Sábado: 16.15 hs. EL SECRETO DEL LIBRO ENCANTADO Libro y dir.: Ariel Boiola. Sábado: 17.30 hs. ROBIN HOOD y… La princesa valiente. Libro y dir.: Leandro Montgomery. Domingo: 16.15 hs. DRACULA (“El Murciégalo”). Libro y dir.: Julián Collados. Domingo: 17.30 hs. MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 47860280. Grupo “La Galera Encantada” pta.: MALÉFICA… Una bella en apuros: Libro y dir.: Héctor Presa. Miércoles: 18 hs. HISTORIA CON CARICIAS Libro y dir.: Héctor Presa. Jueves: 18 hs. HANSEL Y GRETEL Las aventuras de dos hermanos en un peligroso bosque enfrentados a una particular bruja. Versión y dir.: Héctor Presa. Viernes: 18 hs.

VA R I E D A D E S BORIS (Club). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. LAS GARDENIAS Claribel Medina”, Mariana Acosta (pianode y con “C acordeón-voz), Luciana Bianucci (saxo-violín-flauta traversa-voz), Natalia Galik (percusión-voz) y Cecilia Gardos Carro (contrabajo). Bolero, Tango, Salsa, Guaracha… Miércoles: 21.30 hs. CHUCKY DE IPOLA pta. temas de su tercer disco “Vengo”. Con Pedro Colpachi (batería), Luis Castillo (bajo), Pablo Clavijo (saxo) y El Indio Márquez (viola) Jueves: 21.30 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. LIDIA BORDA pta. temas de sus cuatro discos solista. Con Ariel Argañaraz (guitarra), Daniel Godfrid (piano) y Juan

Pablo Navarro (contrabajo). Hoy: 21 hs. TOMI LEBRERO (bandoneón-voz) & su “Puchero Misterioso”: Alejandra Moro (batería), Santiago Grandone (pianoteclado), Lucila Pivetta (bajo) y Carli Arístide (guitarra). Miércoles: 21 hs. RAUL BARBOZA (acordeón) Trío: Nardo González (guitarra) y Roy Valenzuela (contrabajo) Jueves: 21 hs. CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. Tango-Cena-Show. RICARDO “CHIQUI” PEREYRA Ojos de Tango Sexteto. Dir.: Analia Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Jueves, viernes y sábado: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) CENTRO CULTURAL TORQUATO TASSO Defensa 1535 (Parque Lezama-San Telmo) Tel.: 4307-6506. SOLEDAD VILLAMIL (voz) pta.: “Intimo”. Con Augusto Argañaraz (batería), Juan Tarsia (piano) y Ariel Argañaraz (guitarra). Viernes y sábado: 22 hs. MILONGA “Quinteto Varietal”: Rodolfo Roballos (bandoneón-dir.) Conducción: Bettina Vainer. Bailan: Iván y Silvana. Musicaliza: Dj Wanda Abramor. Domingo: 22 hs. EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado. ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs. GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Sábado: 22 hs. Ent. desde: $ 100... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry, para disfrutar de la mejor música dance, pop... Exc. may. de 25 años. Ent. desde: $ 140. LA BIBLIOTECA. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: 4811-0673. GIPSY BONAFINA pta.: “Un clásico” + Amigos invitados. Miércoles: 21 hs. SUSANA RIBOT (voz) EnGrupo: Gabriel Fernández-Christian Massimo (guitarras) y Juan Clemente (percusión) Jueves: 21 hs LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747. JAVIER MARTÍNEZ (batería-composición-voz/ex “Manal”) + Artistas invitados. Viernes: 21.30 hs VOX DEI pta.: “El camino según Vox Dei”. Con Willy Quiroga (bajo-voz), Simón Quiroga (batería) y Carlos Gardellini (guitarra). Sábado: 21.30 hs. NICETO. Niceto Vega 5510. Tel.: 4779-9396. Los mejores shows... PISO COMPARTIDO “Verano 2014” Hostels de la ciudad, institutos de español, viajeros de paso y el público argentino en una fiesta única! Sábado trasn.: 0 h. CLUB DEL LOBO Damas Gratis”. Una noche pta. a “Pablo Lescano” y “D a pura cumbia, nena! Miércoles 5 de Febrero: 21 hs. MIRANDA adelanta temas de su próximo disco “Extraño”. Ale Sergi (voz-teclados), Juliana Gattas (voz), Anuk Sforza (guitarra) y Nicolás “Monoto” Grimaldi (bajo) Jueves 6 de Febrero: 21 hs. NOTORIOUS. Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. MANUEL FRAGA (piano), Pablo Motta (contrabajo) y Germán Boco (batería) ptan.: “Woody Allen & El Jazz”. Martes: 21.30 hs. MIGUEL SINAGRA (trompeta-voz) pta.: Tributo a “Frank Sinatra”. Artistas invitados. Miércoles: 21.30 hs. BRIAN CHAMBOULEYRON (guitarra-composición-voz) pta.: “Por la vuelta”. Guitarristas invitados: Nicolás Ciocchini y Lucho Guedes. Jueves: 21.30 hs. PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo! Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Actuación estelar: Néstor Rolán y Karina Paiva. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) SALTA y RESTO. Salta 755. Reservas: 4381-7164/7387. ENRIQUE LLOPIS El cantautor rosario pta. temas de su próximo CD y los clásicos de siempre! Viernes: 21.30 hs. TACONEANDO. Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La Vereda de Beba Bidart... “Un espectáculo de tango con 14 artistas en escena”. CENA-TANGO-SHOW Músicos, cantantes y bailarines en su cálido ambiente de recordación. Una de las casas más antiguas y tradicionales de Buenos Aires. Jueves, viernes y sábado: 21 hs. TANGO PORTEÑO. Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. UN SHOW ESPECTACULAR!. “Orquesta Típica Erica Di Salvo” y gran elenco! Cantan: Carlos Morel y Sandra Luna. Produc.: Juan Fabbri. Dir. artística: Dolores de Amo. Lunes a domingo Cena: 20 hs. Show: 22 hs. VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690.

RALEY DE CLAY “Una Comedia Mágicamente Divertida”. Con “Gustavo Raley” y “Raúl Biaggioni” (Larry de Clay) Humor, Magia y Stand Up. Dir.: Fernando Ramírez. Viernes: 21 hs. DANGER FOUR La Primer banda “Beatle” de Sudamerica festeja 30 años. Coco Boudakian (George Harrison), Camilo Celi Nuñez (John Lennon), Beto Fregossi (Paul McCartney) y Lucas Fiorentino (Ringo Starr) Viernes trasn.: 0 h. JAZZ AROUND THE WORLD Mabel Minuchin (voz), Pablo Porcelli (saxo-dir. musical), Sergio Pilipec (piano), Chelo Rodríguez (bajo) y Claudio Eidler (batería). Una noche ideal para los amantes del jazz! Sábado: 21 hs.

M A R D E L P L ATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. SOR-PRESAS de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot. Dir.: Ricky Pashkus. Martes: 21.15 y 23.30 hs., miércoles, jueves y viernes: 21.30 hs., sábado: 21.15 y 23.30 hs., domingo: 21.30 hs. BRILLANTISIMA! (Con humor) Con Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán, Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri. Martes a domingo: 21 y 23.15 hs. BRISTOL. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 CAMPI “El Unipersonal” de Martín Campilongo. Martes a domingo: 22 hs. 5 SENTIDOS (Multiespacio) Av. Luro 2237. Tel.: 492-1504 CLAVADO EN PARIS de Guillermo Camblor. Con Rene Bertrand, Lorena Paola, Gabriel Almirón y elenco. Dir.: René Bertrand. Lunes: 23 hs., miércoles a domingo: 21.30 hs. 14 MILLONES de Omar Lopardo. Con Leandro Orowitz, Silvana Garcia, Ariel Ibañez y elenco. Dir.: René Bertrand. Martes a domingo: 23.30 hs. CIRCO RODAS. Manzana de los circos – Puerto. Informes: (011) 15-5877-0259. Un gigante con su nuevo espectáculo EL CIRCO DEL MUNDO Payasos, malabaristas, acróbatas, “aguas danzantes”, “el globo de la muerte”, mas de 50 artistas… Música y dir.: Diego Bonelli. Diariamente: 19.30 y 22 hs. (mal tiempo también: 16.30 hs.) CORRIENTES. Corrientes 1750. Tel.: 493-7918. FAVIO POSCA en: “PPainkiller”. Lunes y martes: 23 hs. UNA RELACION PORNOGRAFICA de Philippe Blasband. Con Dario Grandinetti y Cecilia Roth. Dir.: Javier Daulte. Miércoles a domingo: 21.30 hs. HOTEL MAR DEL PLATA. Rivadavia 2235. Tel.: 4930061. Desde el recuerdo Hugo López pta.: COPETIN DE TANGO Con Juan Montalvo, Roxana Morán, Raul Galán, Alberto Levar, “Chino” Hidalgo, Carlos Morel, Néstor Rolán, Abel Córdoba. Animación: “El Flaco” García. Jueves, viernes y sábado: 22.30 hs. LA CAMPANA. Rivadavia 2336. Tel.: 492-3939. CELEBRITY HUMOR Con Daniel “Tota” Santillan, “Lia Crucet”, Tamara Gala y elenco. Dir.: Omar Vitulio. Diariamente: 22.30 hs. LIDO. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 DIOS MIO de Anat Gov. Con Thelma Biral, Juan Leyrado y Esteban Masturini. Dir.: Lía Jelín. Martes a domingo: 21.30 hs. MAR DEL PLATA. Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744 EL CONVENTILLO DE LA PALOMA de Alberto Vacarezza. Con Claudio García Satur, Arturo Bonín, Daniel Miglioranza, Horacio Roca, Ana María Cores, Ana Acosta, Irene Almus, Juan Carlos Copes, Marcela Ferradás y elenco. Músicos en vivo. Coreografía: Juan Carlos Copes. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Santiago Doria. Martes a domingo: 21 hs. Loc.: $ 120 NEPTUNO. Santa Fe 1751. Tel.: 494-3302. LA LAGUNA DORADA de Ernest Thompson. Con Charo López, Pepe Soriano, Emilia Mazer, Rodrigo Noya, Joselo Bella y Fabián Talín. Dir.: Manuel González Gil. Martes a domingo: 21.30 hs. OLYMPIA. Rivadavia 2380. Tel.: 492-4445. SENSACIONAL! (“Una experiencia de humor”) Con Agustín Souza, Guillermo Conforte, Néstor Enigma, Marcelo Enigma, Melisa Ramírez, Belén Ortíz y elenco. Martes a domingo: 0.45 hs. TRONADOR. Santiago del Estero 1744. Tel.: 495-9372. COPY CAT Fernando Ramírez y “Todos queremos ser otro”. Con Sofía Macaggi, Laura Fernández, Malena Fra y elenco. Martes a domingo: 22.30 hs. Ent.: $ 150. VICTORIA. Rivadavia 2380. Tel.: 494-0238. FIESTISIMA! (Recargada!) Con Beto César, Belén Francese, Charly G., Estela Ventura, Pablo Cavaleiro (el Mago sin dientes), Pamela Pombo, Ariel Pastocchi, Sebastián Poll y gran elenco! Artista invitado: José Ribeiro. Dir. gral.: Charly G. Diariamente: 23.15 hs.


20

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 28 de enero de 2014

Mundo

De un lado de la frontera, el presidente peruano, Ollanta Humala, festejando el fallo; del otro, chilenos residentes en Arica reciben con tristeza la decisión del juez

La Haya modificó la frontera y otorgó a Perú parte del mar que estaba bajo soberanía chilena Así se pone fin a seis años de conflicto por esa zona disputada del océano Pacífico mundo@diariobae.com

FESTEJOS

L

En la frontera peruana reciben el fallo con aplausos

a Corte Internacional de Justicia (CIJ) concedió a Perú parte del mar en la que hasta ahora Chile ejercía soberanía, al modificar de manera parcial la frontera marítima, pero dejó inalterables los límites en la zona económica de pesca, según el fallo leído en La Haya sobre la demanda peruana. De una superficie marítima reclamada por Perú de 38.000 km2, la CIJ determinó que 21.000 pasarán a la soberanía peruana y 17.000 quedarán como mar chileno, según se desprende de la lectura del fallo leído por más de dos horas por el presidente del tribunal de las Naciones Unidas, Peter Tomka. Sin embargo, el fallo, adoptado por 15 votos contra 1, no altera las zonas de pesca en las que Perú y Chile ejercen su exclusividad, principal preocupación de los dos gobiernos y los sectores pesqueros a ambos lados de la frontera, con foco en las ciudades peruana de Tacna y chilena de Arica. De esta manera, los dos países seguirán explotando en las mismas áreas en que lo hacían hasta ahora la pesca de bajura, es decir las de las proximidades a las costas, de importancia especial por la captura de la anchoveta, usada para la fabricación de harinas de las que Perú y Chile son el primer y segundo exportador mundial, respectivamente. Esta situación quedó determinada a partir de la CIJ mantuvo el actual límite hasta las 80 millas a partir de la costa, el llamado Hito 1, que es la línea marcada por el pa-

PESCADORES ALERTA

Los pescadores de Arica, en la frontera con Perú, acordaron con el Gobierno de Chile analizar el eventual impacto que podría tener sobre su actividad el fallo de la Corte de La Haya. “Dentro de las 80 millas, prácticamente casi el 100 % de la actividad pesquera de Arica ", afirmó el ministro chileno del Interior, Andrés Chadwick. La zona en dispuesta incluye una de las pesquerías más ricas del mundo, con una pesca anual evaluada en 200 millones de dólares por la industria pesquera peruana. La mayor parte es una especie de anchoa utilizada para fabricar harina de pescado que se emplea para alimento animal y fertilizantes.

ralelo 18 grados, 21 minutos, 00 segundos, el mismo que define la frontera terrestre. Perú, que en 2008 llevó el caso contra Chile a la CIJ, pidió a ese alto tribunal que delimitase la frontera marítima con su vecino del sur de acuerdo con una línea equidistante, con lo que ganaría unos 35.000 km2 de aguas en el Pacífico. El fallo le concedió una parte de ese territorio reclamado, pero no en su totalidad. “La Corte espera que las partes determinen estas coordenadas de acuerdo con el fallo y en el espíritu de buenos vecinos”, sostuvo el fallo. La lectura del fallo, definitivo y vinculante, fue seguida en Santiago y en Lima por ambos gabinetes reunidos en pleno y encabezados por los dos presidentes, quienes habían reiterado ya en varias oportunidades su voluntad de acatar el veredicto.

Michelle Bachelet-presidenta electa de Chile

Ollanta Humala-presidente de Perú

Evo Morales-presidente de Bolivia

“Esta decisión –que no compartimos y que lamentamos– impacta una parte de la zona económica exclusiva. Ahora es momento de la unidad y serenidad en nuestro país.”

“Hoy es una fecha histórica. En vísperas de celebrar el bicentenario de la Independencia del Perú ha culminado la definición de sus límites.”

“El fallo en el litigio de frontera marítima entre Perú y Chile no perjudicará la demanda boliviana en La Haya para obtener una salida marítima por territorio chileno.”

Cientos de personas se concentraron en la Plaza de Armas de Lima, frente a Palacio de Gobierno, y en otras plazas del país, para celebrar lo que consideraron un “triunfo” de Lima sobre Chile en el fallo de la Corte de La Haya, sentencia que “cambiará la historia” del país, según el presidente Ollanta Humala. Los manifestantes en la plaza central limeña, varios de ellos del gobernante Partido Nacionalista, mostraron banderas peruanas y estaban acompañados por chamanes que hacían supuestos rituales para la buena suerte. La CIJ le dio a Perú la razón en el argumento de la línea equidistante, pero sólo para las últimas 120 millas, porque reconoció los derechos de Chile en las 80 millas iniciales. “Podemos proclamar la victoria de la paz, la victoria de todos y la victoria del pueblo peruano”, afirmó Humala ante los manifestantes en la Plaza. Un rato antes había ordenado “abrir las puertas” de rejas que separan la explanada de la Casa de Gobierno de la calle, lo que permitió que varias decenas de ciudadanos entraran. En las afueras de la sede gubernamental se habían colocado pantallas desde las que se siguió la lectura del fallo. Humala contó que habló con su par chileno, Sebastián Piñera, puso de relieve que la sentencia le otorga a Perú “más del 70 por ciento” de lo reclamado e insistió en que su país se siente “satisfecho”.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 28 de enero de 2014

| Mundo | 21

Por las protestas, Rousseff convocó a una reunión urgente de sus ministros El joven baleado por la policía está en estado crítico; el pueblo, enojado mundo@diariobae.com

L

a presidenta brasileña, Dilma Rousseff, convocó a sus ministros a una reunión para analizar qué medidas adoptar ante las manifestaciones contra la Copa del Mundo de fútbol que se inicia en junio, luego de los choques violentos ocurridos el sábado en San Pablo, donde un joven fue herido de gravedad por la policía mediante disparos. Rousseff citó a los ministros de Justicia, José Eduardo Cardozo; Defensa, Celso Amorim, y Deportes, Aldo Rebelo, para una reunión que se realizará cuando regrese de Cuba, donde asiste a la cumbre de la Celac. El encuentro tiene por finalidad analizar lo ocurrido el sábado en San Pablo, cuando se movilizaron unos 2.000 manifestantes, entre ellos algunos

pertenecientes al grupo anarquista Black Bloc. Rousseff recibió con preocupación las noticias de lo sucedido en San Pablo, una de las ciudades donde hubo manifestaciones. Fabrício Proteus Nunes Fonseca Mendonca, de 22 años, continuaba internado ayer en grave estado en San Pablo luego de haber

Dilma se reunirá con su gabinete a su regreso de Cuba, donde asiste a la cumbre de la Celac recibido disparos de armas de fuego por parte de la Policía Militarizada en el centro de la ciudad. La Auditoría de la Policía Militarizada abrió una investigación sobre el caso e informó que los agentes que atacaron al joven lo hicieron en defensa propia por-

Los manifestantes con carteles contra la realización del Mundial en Brasil, previo a los enfrentamientos SEGUNDA VUELTA

La presidenta Dilma Rousseff podría necesitar una segunda vuelta electoral en los comicios de octubre para continuar en el poder, según el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil. El PT analiza la posibilidad de que Dilma, cuya candidatura se da por segura aunque aún no es oficial, tenga que acudir a una segunda vuelta para obtener su reelección, admitió el secretario general de la Presidencia, Gilberto Carvalho. “La disputa será muy difícil”, aseguró el funcionario.

que éste portaba un arma blanca. En tanto, el hermano de la víctima afirmó que el manifestante apenas llevaba un cortaplumas que usa en el trabajo. “¿Usted cree que con eso él puede amenazar a la policía? Varios personas que vieron lo que pasó me dijeron que los policías decían ‘matalo, matalo’. Fueron tiros para matar a mi hermano”, aseguró. El caso reaviva la cuestión de cómo la policía, con un histórico amplio y cotidiano de violencia, lidia con grandes concentraciones de personas. Una cuestión importante de cara, precisamente, al Mundial, que recibirá casi siete millones de turistas a partir de junio y que promete con-

vertirse en escenario de más protestas multitudinarias. El gobernador de San Pablo Geraldo Alckmin (PSDB), aunque no se refirió específicamente al caso del joven, defendió la actuación de la Policía Militar durante la protesta. Policía que, en busca de vándalos que destrozaron agencias bancarias y mobiliario urbano y que quemaron un coche, entró en un hotel del centro de la ciudad y disparó balas de goma contra quienes estaban en el interior. “El Estado debe tener más fuerza para controlar sin usar la violencia, precisamente para no usarla”, afirmó el investigador en seguridad pública, Guaracy Mingardi.


Negocios 22 | Mundo | BAE Martes 28 de enero de 2014

www.baenegocios.com

La gran novedad en Davos: la presencia de Irán y su oferta a las petroleras occidentales Gesto de apertura ante la crisis de su país Alejandro Guerrero mundo@diariobae.com

E

l Foro Económico Mundial, en Davos, ofreció este año una novedad significativa: la presencia del presidente iraní, Hasan Rohani. Con él estuvo su ministro de Petróleo, Bijan Zanganeh, quien ofreció las reservas de hidrocarburos de su país para dar estabilidad a los mercados internacionales, para lo cual pidió inversiones de las grandes compañías de Occidente. Después de 35 años de aislamiento internacional respecto de los centros de poder del capital financiero, Teherán espera, por esa vía, obtener

divisas que le permitan atempe- reunido en privado con ejecutivos rar las consecuencias de su crisis de grandes compañías petroleras, financiera y renovar su aparato in- a quienes informaron que, a más dustrial, que ha quedado obsole- a tardar en setiembre, Irán tendrá to. El asunto, por cierto, tendrá listo un nuevo modelo de contraconsecuencias políticas de peso. to para promover inversiones ex"La República tranjeras. En septiembre, el gobierno Islámica de Irán Esa posición está dispuesta a iraní tendrá listo el modelo transformó al implicarse en la y al de contrato para promover presidente cooperación ministro de inversiones extranjeras constructiva para Petróleo iraníes promover la seen el centro de guridad energética mundial, atención del foro. En la reunión basándose en sus amplios recur- con ellos estuvieron casi todos los sos de petróleo y gas", dijo Roha- representantes de las grandes peni en su discurso en Davos. troleras, que hicieron explícito su Antes de esa intervención pú- interés por el ofrecimiento iraní. blica, Rohani y Zanganeh se habían La decisión, parece el paso más

El presidente de Irán, hasan Rohani, al hablar ante el Foro Mundial

audaz del nuevo gobierno de Irán iraní hace que Occidente alimenen su política de apertura hacia te expectativas sobre el papel que Occidente, después de la salida del Teherán puede cumplir en la repoder del más intransigente Mah- solución de la guerra civil en Siria, mud Ahmadinejad. puesto que, como se sabe, el régiPor ese camino, Rohani intenta men de los ayatolás tiene fuerte revertir los daños que le han pro- influencia en Damasco. Ahora, Irán ducido a su país el bloqueo inter- fue invitado a la ronda de negonacional y las sanciones econó- ciaciones entre los representantes micas, ahora levantadas en parte. del presidente sirio, Bashar al-AsLas inversiones petroleras iraníes sad, y sus opositores. Esto es: Irán han caído drásticamente y en los recuperaría un lugar relevante en dos años últiel mapa polítiEl nuevo mandatario mos sus exporco internaciotaciones de hinal, pese al prointenta revertir lo daños drocarburos han disgusto que provocó la gestión del fundo caído a la mitad. que eso le prointransigente Ahmadinejad duce a Israel. Eso es malo no sólo para Irán, En la reunión puesto que el precio del petróleo privada con Rohani y Zanganeh es considerado por muchos un fac- estuvieron ejecutivos de la frantor de recesión en un mundo en cesa Total, la británica BP y las rucrisis. Por eso, la propuesta iraní sas LUKoil y GazpromNeft, entre llega en buen momento para ser otras de las grandes. escuchada. Davos no informó si asistieron La producción petrolera iraní las compañías norteamericanas, ronda ahora los 2,7 millones de pero nadie supone que querrán barriles diarios, un 8 por ciento quedarse afuera del negocio. por debajo de lo que producía Por lo menos, Zanganeh menen 2012, y debe importar buena cionó explícitamente a Exxon parte de los combustibles que Mobil y Conoco Phillips, entre consume. aquellas cuyo regreso desea el En el plano político, la apertura gobierno iraní.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 28 de enero de 2014

| 23

Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS

SIGLA Nº

Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015 Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 9% 2018 Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina) Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina) Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York. Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York Titulos Par Denominados en Euros Titulos Discount Denominados en Euros Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York) Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje) Global 2017 (Canje)

RO15 AA17 AN18 PARA DICA PARY DICY PARE DICE TVPA TVPY DIA0 GJ17

CUPÓN CTE. AM/R VTO.

17 R 14 R 5 R 20 R 21 R 20 R 21 R 20 R 21 R —.— —.— —.— —.— 9 R 8 R

03-04-14 17-04-14 29-05-14 31-03-14 30-06-14 31-03-14 30-06-14 31-03-14 30-06-14 —.— —.— 30-06-14 02-06-14

CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL

AMORTIZ. FINAL

VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.

PRECIO

7.0000 7.0000 9.0000 2.5000 8.2800 2.5000 8.2800 2.2600 7.8200 —.— —.— 8.2800 8.7500

03-10-15 17-04-17 29-11-18 31-12-38 31-12-33 31-12-38 31-12-33 31-12-38 31-12-33 —.— —.— 31-12-33 02-06-17

102.24 101.96 101.48 100.82 141.11 100.82 141.11 100.74 138.45 —.— —.— 141.11 101.36

90.80 79.50 84.25 39.35 76.60 36.00 65.00 35.75 64.25 7.75 7.90 69.80 80.75

CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL

AMORTIZ. FINAL

VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.

PRECIO

100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 —.— —.— 100.0 100.0

DIA. -1.09 -2.45 -0.65 -2.36 0.86 1.41 -0.76 1.42 0.00 -3.73 -0.63 -0.92 -1.52

VARIACIÓN SEM. MEN. -6.39 -7.56 -11.32 -9.85 -11.95 -6.49 -8.45 -3.38 -7.55 -13.89 -9.71 -11.65 -5.83

-9.20 -12.15 —-20.51 -16.01 -13.25 -14.47 -10.06 -11.38 -17.55 -12.22 -19.17 -11.75

PARIDAD %

TIREA

DURACIÓN

MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN

88.81 77.97 83.03 39.84 76.75 36.52 65.22 36.22 64.47 ——69.99 81.01

15.49 16.88 14.50 10.99 11.97 11.84 14.43 11.24 13.92 ——13.33 17.12

1.57 2.82 3.87 11.65 7.80 11.24 7.19 11.78 7.40 ——7.46 2.88

989.00 17600655 877.00 29536337 934.00 387610 445.00 387636 1190.00 15685 410.00 288705 1000.00 478335 S/C —S/C —85.75 1934533 84.50 2983907 1080.00 806 889.00 484090

PARIDAD %

TIREA

DURACIÓN

MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN

TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS

SIGLA Nº

CUPÓN CTE. AM/R VTO.

DIA.

VARIACIÓN SEM. MEN.

Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014

RS14

19

Am+R

31-03-14

25.00

2.0000

30-09-14

58.69

56.50

2.08

2.73

2.26

96.27

11.78

0.41

56.50

Bonos de Consolidacion de Deudas Previsionales - 4a Serie - Pre 9

PRE9

71

Am+R

15-02-14

5.50

2.0000

15-03-14

14.40

14.80

0.00

-1.33

6.61

102.80

-21.51

0.09

S/C

—-

Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12

PR12

97

Am+R

03-02-14

19.36

2.0000

03-01-16

74.20

66.50

-0.75

-1.48

-1.77

89.62

15.25

0.88

67.00

177304

Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13

PR13

1

Am+R

15-04-14

100.00

2.0000

15-03-24

294.11

187.50

-0.27

-2.09

-1.83

63.75

12.85

4.06

187.50

410219

Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018

NF18

137 Am+R

04-02-14

47.80

2.0000

04-02-18

176.52

134.50

-0.74

-3.34

-1.23

76.20

16.13

1.81

134.50

890123

Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7

PRO7

97

Am+R

01-02-14

19.36

0.0205

01-01-16

22.62

18.00

0.00

0.00

-2.70

79.58

29.40

0.85

S/C

—-

Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 275 Pbs. Vto. 2014 - Bonar 2014

AE14

20

Am+R

30-01-14

100.00

22.5348

30-01-14

105.56

X 105.00

0.00

0.77

3.40

—-

—-

—-

S/C

—-

Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015

AS15

18

Am+R

10-03-14

66.68

23.8002

10-09-15

85.07

87.75

-0.28

-0.96

3.54

103.16

-0.23

0.77

87.50

885226

Titulos Par Denominados en Pesos

PARP

20

R

31-03-14

100.00

1.1800

31-12-38

244.17

74.00

-1.99

-1.33

-1.99

30.31

9.61

14.35

76.00

629770

Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033

DICP

21

R

30-06-14

100.00

5.8300

31-12-33

310.29

190.00

0.00

-4.40

-1.04

61.23

11.64

8.50

190.00

761982

Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045

CUAP

1

R

30-06-14

100.00

3.3100

31-12-45

338.60

127.00

0.00

0.00

-5.93

37.51

10.41

11.68

124.00

50000

Titulos Par en Pesos - Canje 2010

PAP0

8

R

31-03-14

100.00

1.1800

31-12-38

244.17

58.00

0.00

0.00

0.00

23.75

11.55

13.42

S/C

—-

Títulos Discount en Pesos - Canje 2010

DIP0

9

R

30-06-14

100.00

5.8300

31-12-33

310.29

188.00

0.00

0.00

0.00

60.59

11.78

8.46

S/C

—-

Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos

TVPP

11.60

-2.52

-2.11

4.04

EUROBONOS SOCIEDAD

MERCADO A TÉRMINO DE BS AS

ARCOR

TASA DE INTERÉS 7,250

AUSOL

6,500

01-jun-20

155

EURO.

01-jun-14

101,029

83,00

7,83

15,76

4,0

B. HIPOTECARIO

9,750

27-abr-16

250

EURO.

27-abr-14

102,465

98,00

9,95

10,76

2,0

BCO. MACRO

9,750

18-dic-36

150

EURO.

18-jun-14

101,056

88,00

11,08

9,32

9,6

E. DISTR. NORTE

9,750

25-oct-22

300

EURO.

25-abr-14

102,519

69,00

14,13

16,58

5,3

NEUQUEN

8,875

26-abr-21

260

EURO.

26-abr-14

88,043

98,00

9,06

9,54

3,1

PAN AMERICAN E.

7,875

07-may-21

500

EURO.

07-may-14

101,750

102,00

7,72

7,46

5,0

PETROBRAS E.

5,875

15-may-17

300

EURO.

15-may-14

101,191

108,00

5,44

3,29

3,0

TRANSP. DE GAS

7,875

14-may-17

500

EURO.

14-may-14

101,619

97,00

8,12

9,80

1,6

TRANSENER

8,875

15-dic-16

220

EURO.

15-jun-14

75,777

78,00

11,38

26,19

1,6

IRSA MENDOZA

FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.

VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14

VALOR ACT PRECIO C/100 VN 101,591 107,00

RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,78 5,18 3,3

11,500

20-jul-20

150

EURO.

20-jul-14

100,256

107,50

10,70

9,90

4,8

5,500

04-sep-18

150

EURO.

04-mar-14

47,984

91,00

6,04

9,86

1,0

MAÍZ ROSARIO

GIRASOL ROSARIO

228,0 228,0 234,0 —241,0 244,5 ———200,0 203,0 —-

150,5 150,5 —154,5 —152,5 155,5 157,8 —161,0 ——-

300,0 —292,0 —————————-

Spot Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 May-15

ÚLTIMO MERCADO ROSARIO 321,0 321,0 295,0 290,5 288,0 289,5 —290,5 294,5 ——280,0

MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS

TAMAÑO

11.63 41102584

TA S A S

Valores de cierre (u$s/tonelada) TRIGO BS. AS

33600

Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años

ANTER.

% anual 15,250 14,250 0,210 0,040 19,460 0,280

0,210 0,040 18,660 0,320

0,333 0,334 0,404 0,401 3,250 3,250 % TIR 1,586 1,554 2,763 2,728 3,678 3,644

CAMBIO MES

FECHA VTO.

ÚLTIMO PRECIO

MÁXIMO

MÍNIMO

UNIDAD

VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)

Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)

US$ 100,000 US$ 100,000

Mar 14 Mar 14

20/03/2014 20/03/2014

132,375 124,828

133,250 125,297

132,281 124,813

% (+1/32) % (+½de1/32)

(0,35) (0,19)

305.774 1.196.733

673.898 2.311.137

Eurodollar (LIBOR 3m.)

US$ 1,000,000

Mar 14

17/03/2014

99,745

99,750

99,730

100 – tasa an.

0,01

131.785

858.340

Standard & Poors 500

US$ 250 x index

Mar 14

20/03/2014

1775,800

1791,700

1767,000

index

(0,34)

1.955

156.328

Yen Euro Libra Inglesa

¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500

Mar 14 Mar 14 Mar 14

17/03/2014 17/03/2014 17/03/2014

97,470 1,367 165,750

98,160 1,372 165,820

97,170 1,365 164,650

0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£

(0,32) (0,02) 0,45

213.759 159.522 82.383

205.536 250.668 211.855

Oro Plata Cobre alto grado

100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.

Feb 14 Ene 14 Mar 14

26/02/2014 29/01/2014 27/03/2014

1255,000 19,771 325,700

1279,800 19,800 328,750

1251,900 19,555 325,500

US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.

(0,74) 0,14 (0,44)

146.569 12 42.790

111.908 16 89.970

Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón

37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.

Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14

19/03/2014 28/02/2014 14/03/2014 07/03/2014

113,850 14,800 2889,000 84,250

117,750 15,150 2904,000 87,160

113,150 14,780 2777,000 83,660

US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.

(0,48) (2,05) 3,47 (3,39)

21.240 70.966 32.753 27.486

83.320 394.577 94.771 107.288

Petróleo Fuel Oil Gas Natural

1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU

Mar 14 Feb 14 Feb 14

20/02/2014 31/01/2014 29/01/2014

95,830 310,250 4,914

97,180 318,350 5,442

95,210 307,470 4,828

US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU

(0,84) (1,11) (5,17)

220.763 22.017 140.116

342.555 30.382 35.732

Ganado en pie

40,000 lbs.

Feb 14

28/02/2014

143,025

143,225

142,450

US¢/lb.

(0,26)

7.992

47.126

Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo

5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels

Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14

14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014

1287,750 37,060 430,900 431,750 563,500

1293,000 37,690 432,600 432,750 572,250

1279,000 37,000 425,000 427,000 562,750

US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel

0,23 (1,28) 1,22 0,52 (0,31)

84.962 35.398 35.161 119.179 38.730

248.212 199.520 143.490 592.822 258.080

MONEDAS

COMPRA

U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S

1,3673 102,62 1,6581 6,0454 1,1112 2,4221 13,3654 1083,35 63,0925 0,8747 30,386 34,722 0,8967 6,4188 3,7503 5,4571 7,7674 6,1484 3,0721 11,1158 25000 3,49 1,2755 2007 549,44 2,822 20,1175 22,0568

1,3674 102,63 1,6582 6,049 1,1113 2,4232 13,3691 1083,88 63,11 0,8748 30,396 34,738 0,8968 6,4215 3,7507 5,4573 7,7677 6,1523 3,076 11,1305 25000 3,5 1,276 2009 549,98 2,823 20,141 22,1568

VENTA

PESO ARGENTINO / U$S

8,0002

8,006


Negocios 24 | Valores | BAE Martes 28 de enero de 2014

www.baenegocios.com

BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA

SIGLA

CIERRE

VOLUMEN

CIERRE FECHA ANTERIOR

DIA

VARIACIÓN MES AÑO

ULT.52 SEMAN MIN. MAX.

FECHA

CAPITAL

ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 112.997.230 138.729.176

Agrometal

AGRO

2,050

87.075

2,030

24-01-14

0,99

19,88

19,88

1,220

2,190

Alpargatas

ALPA

S/C

-

7,600

26-03-13

-,—

0,00

0,00

7,000

7,800

31-12-12

4

70.122.108

354.003.265

621.138.321

27.511.764

5,048

150,54

530.047

Alto Palermo

APSA

53,000

40

53,000

24-01-14

0,00

6,00

6,00

26,656

53,621

30-09-13

1

126.014.000

963.309.000

1.875.254.000

109.696.000

7,644

693,31

4.144.940

Aluar *

ALUA

4,220

798.286

4,350

24-01-14

-2,99

12,23

12,23

2,551

4,350

30-09-13

1

2.500.000.000

5.333.253.469

2.759.771.700

101.081.755

2,133

197,82

5.570.400

Autopistas del Sol

AUSO

S/C

-

1,970

24-01-14

-,—

-5,29

-5,29

1,600

2,650

30-09-13

3

88.384.092

114.243.221

1.061.761.054

14.915.529

1,293

152,41

103.812

Bco. Francés *

FRAN

23,200

272.078

21,100

24-01-14

9,95

14,00

14,00

9,650

27,900

30-09-13

3

536.878.000

6.292.249.000

47.143.990.000 1.160.313.000

11,720

197,95

10.935.582

Bco. Galicia

GALI

19,500

1.222

20,000

24-01-14

-2,50

-7,14

-7,14

6,700

23,000

30-09-13

3

562.327.000

6.134.651.000

56.670.827.000 1.230.698.000

10,909

178,74

10.965.370

Bco. Hipotecario

BHIP

1,690

147.833

1,690

24-01-14

0,00

-5,06

-5,06

1,050

2,490

30-09-13

3

1.500.000.000

3.725.629.000

14.923.432.000

299.644.000

2,484

68,04

2.535.000

Bco. Macro *

BMA

22,200

393.888

21,500

24-01-14

3,26

6,73

6,73

10,900

30,200

30-09-13

3

594.485.000

7.674.046.000

43.191.570.000 1.490.185.000

12,909

171,98

15.184.333

Bco. Patagonia

BPAT

5,200

12.138

5,200

24-01-14

0,00

-7,14

-7,14

3,190

6,500

30-09-13

3

719.265.000

4.241.843.000

23.302.324.000

875.057.000

5,897

88,17

3.890.410

Bco. Santander Rio

BRIO

12,900

4.749

12,900

24-01-14

0,00

-4,44

-4,44

6,240

16,150

30-09-13

3

1.078.875.000

8.326.164.000

56.579.112.000 1.632.697.000

Bco. Santander

STD

95,000

599

95,000

24-01-14

0,00

18,17

18,17

47,526

100,000

-

-

-

-

Boldt

BOLT

2,600

11.483

2,510

24-01-14

3,59

6,12

6,12

2,200

3,150

31-07-13

3

250.000.000

510.548.856

Boldt Gaming

GAMI

S/C

-

15,500

14-08-13

-,—

0,00

0,00

-

15,500

31-07-13

3

45.000.000

289.119.015

Camuzzi Gas Pampeana

CGPA2

S/C

-

1,700

23-01-14

-,—

0,00

0,00

0,950

1,950

30-09-13

3

333.281.049

723.972.240

Capex

CAPX

S/C

-

5,600

24-01-14

-,—

16,67

16,67

2,770

6,350

31-07-13

1

179.802.282

450.667.156

Caputo

CAPU

3,050

900

3,050

24-01-14

0,00

-4,69

-4,69

1,549

4,600

30-09-13

3

55.986.360

133.781.090

Carboclor

CARC

2,250

38.690

2,300

24-01-14

-2,17

-1,75

-1,75

1,010

2,600

30-09-13

3

91.628.267

Carlos Casado

CADO

6,900

14.570

6,850

24-01-14

0,73

12,38

12,38

4,200

6,900

30-09-13

3

56.594.920

Celulosa

CELU

4,400

38.541

4,300

24-01-14

2,33

-3,30

-3,30

2,800

5,400

31-08-13

1

100.974.000

Endesa Costanera

CECO2

1,250

305.721

1,290

24-01-14

-3,10

0,81

0,81

0,503

1,863

30-09-13

3

Cent. Puerto

CEPU2

16,900

5.649

17,000

24-01-14

-0,59

12,67

12,67

7,600

20,900

30-09-13

Cerámica S.Lorenzo

SALO

0,930

10.000

0,960

24-01-14

-3,12

-1,06

-1,06

0,630

1,050

30-09-13

Colorin

COLO

S/C

-

7,050

06-01-14

-,—

-0,56

-0,56

3,540

8,000

30-09-13

Com. del Plata *

COME

0,976

5.424.080

1,020

24-01-14

-4,31

6,67

6,67

0,450

1,210

Cresud

CRES

9,800

16.705

10,500

24-01-14

-6,67

10,73

10,73

5,555

10,900

48.000.000

RESULTADO 23.645.428

VALOR LIBRO 2,354

% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 87,08 49.200

TRIM. Nº 30-09-13 3

7,717

167,15

5.678.248

-

4161,59

594.158.175

122.435.544

76.000.900

2,042

127,31

260.000

140.481.242

123.378.629

6,425

241,25

337.151

623.366.896

31.865.007

2,172

78,26

566.578

1.591.386.212

-32.568.444

2,506

223,42

1.006.893

217.737.081

21.844.761

2,390

127,64

85.379

106.489.829

213.812.865

-21.980.525

1,162

193,60

180.218

256.749.762

128.700.900

25.912.074

4,537

152,10

241.500

800.139.000

1.425.963.000

3.075.000

7,924

55,53

444.144

701.988.378

-662.200.989

2.512.837.277

-321.387.009

-132,51

183.735

3

88.506.000

1.134.092.000

387.481.000

42.408.000

12,814

131,89

1.495.751

3

170.470.000

115.206.000

441.021.000

-64.597.000

0,676

137,61

66.140

3

5.558.000

25.592.000

144.610.000

-9.132.000

4,605

153,11

39.184

30-09-13

3

1.359.838.000

776.904.000

8.617.000

84.506.000

0,571

170,83

254.259

30-09-13

1

496.562.000

2.467.075.000

1.973.058.000

-26.259.000

4,968

197,25

4.866.308

Dist. Gas Cuyana

DGCU2

S/C

-

3,050

24-01-14

-,—

1,67

1,67

1,751

3,050

30-09-13

3

202.351.000

487.224.000

258.428.000

31.941.000

2,408

126,67

617.171

Dycasa

DYCA

S/C

-

5,350

16-01-14

-,—

13,83

13,83

2,990

5,350

30-09-13

3

30.000.000

121.463.244

397.222.401

-25.832.562

4,049

132,14

160.500

Edenor *

EDN

2,570

620.811

2,630

24-01-14

-2,28

17,35

17,35

0,750

3,550

30-09-13

3

815.810.000

1.209.201.000

6.260.598.000

791.020.000

1,482

173,39

1.136.481

Ferrum

FERR

S/C

-

3,160

24-01-14

-,—

8,59

8,59

2,024

3,591

30-09-13

1

134.000.000

402.186.653

209.101.206

32.168.770

3,001

105,28

192.760

Fiplasto

FIPL

1,800

45.483

1,800

24-01-14

0,00

9,09

9,09

1,347

1,832

30-09-13

1

61.300.000

104.445.044

104.894.480

3.198.669

1,704

105,64

77.400

Garovaglio

GARO

S/C

-

3,490

23-01-14

-,—

4,18

4,18

2,900

4,402

30-09-13

1

20.500.000

58.369.851

20.309.581

4.295.815

2,847

122,57

10.903

Gas Natural Ban

GBAN

S/C

-

3,500

22-01-14

-,—

0,00

0,00

1,800

3,500

30-09-13

3

325.539.966

710.034.239

818.671.821

42.879.655

2,181

160,47

558.301

Grimoldi

GRIM

S/C

-

4,150

24-01-14

-,—

-9,78

-9,78

3,123

6,246

30-09-13

3

44.307.514

114.233.478

408.104.197

18.294.927

2,578

160,97

36.468

Grupo C. del Oeste

OEST

S/C

-

2,490

23-01-14

-,—

1,63

1,63

1,828

3,000

30-09-13

3

160.000.000

276.305.420

316.465.565

48.305.453

1,727

144,19

398.400

Grupo Clarín

GCLA

24,000

1.199

26,000

22-01-14

-7,69

4,35

4,35

9,000

28,500

30-09-13

3

287.418.584

4.447.596.987

96.360.252

357.566.875

15,474

155,10

5.074.519

Grupo Fin. Galicia *

GGAL

9,450

1.839.367

8,630

24-01-14

9,50

1,29

1,29

3,930

10,700

30-09-13

3

1.241.407.000

6.042.459.000

335.200.000 1.196.731.000

4,867

194,15

9.073.752

Imp.Exp. Patagonia

PATA

S/C

-

8,500

24-01-14

-,—

4,94

4,94

4,397

57,802

30-09-13

1

500.000.000

1.218.873.000

1.929.354.000

2,438

348,68

425.000

Indupa

INDU

2,750

86.884

2,880

24-01-14

-4,51

-51,75

-51,75

1,410

5,930

30-09-13

3

414.283.000

1.165.693.000

964.369.000

-795.000

2,814

97,73

1.139.279

Inst. Rosenbusch

ROSE

2,860

12.056

2,800

22-01-14

2,14

10,00

10,00

2,000

3,000

30-09-13

3

42.371.879

58.057.108

52.294.324

-5.799.810

1,370

208,73

84.815

Inversora Juramento

INVJ

S/C

-

2,600

23-01-14

-,—

33,33

33,33

1,280

2,650

30-09-13

4

367.990.379

438.168.108

332.330.986

-66.066.266

1,191

218,36

956.775

Irsa

IRSA

11,250

152.061

11,250

24-01-14

0,00

7,14

7,14

5,378

11,900

30-09-13

1

578.506.000

2.797.379.000

2.450.444.000

47.293.000

4,836

232,65

6.510.110

100.905.000

Holcim

JMIN

3,930

785

4,100

24-01-14

-4,15

5,36

5,36

2,900

5,600

30-09-13

3

352.056.899

1.186.581.861

1.207.035.203

-41.332.449

3,370

116,60

1.383.584

Ledesma

LEDE

5,750

40.441

5,750

24-01-14

0,00

4,55

4,55

4,281

7,220

31-08-13

1

440.000.000

1.462.061.000

1.926.321.000

8.745.000

3,323

173,04

2.530.000

Longvie

LONG

1,570

20.000

1,600

24-01-14

-1,88

0,00

0,00

1,078

1,730

30-09-13

3

68.388.589

139.807.870

168.711.370

14.260.032

2,044

76,80

34.226

Metrogas

METR

1,150

17.293

Mirgor

MIRG

104,500

Molinos J. Semino

SEMI

Molinos Río

MOLI

1,180

24-01-14

-2,54

-10,85

-10,85

0,650

1,750

30-09-13

3

569.171.000

571.488.000

1.923.953.000

405.190.000

1,004

114,53

255.273

13.521 109,000

24-01-14

-4,13

-22,31

-22,31

79,339

155,945

30-09-13

3

6.000.000

566.908.000

477.612.000

130.910.000

94,485

110,60

209.000

1,710

25.514

1,750

24-01-14

-2,29

-4,47

-4,47

1,240

2,170

31-08-13

1

106.700.000

121.229.648

104.271.173

7.723.297

1,136

150,51

70.110

28,500

9.129

29,000

24-01-14

-1,72

-1,72

-1,72

21,200

33,900

30-09-13

3

250.448.000

1.331.990.000

7.219.751.000

10.934.000

5,318

535,87

7.135.833

Morixe

MORI

S/C

-

2,300

16-01-14

-,—

9,52

9,52

1,500

2,400

31-08-13

1

15.002.018

16.973.369

122.898.531

-6.632.131

1,131

203,29

22.540

Pampa Energía *

PAMP

1,760

1.649.640

1,840

24-01-14

-4,35

-6,88

-6,88

0,958

2,490

30-09-13

3

1.314.310.895

2.191.870.369

498.225.834

384.642.489

1,668

105,53

2.686.102

Petrobras Argentina *

PESA

4,950

631.647

5,050

24-01-14

-1,98

-4,81

-4,81

2,790

6,390

30-09-13

3

2.019.000.000

10.753.000.000

8.473.000.000

688.000.000

5,326

92,94

4.997.611

Petrobras *

APBR

62,000

49.961

63,800

24-01-14

-2,82

0,81

0,81

48,950

92,000

-

-

-

-

-

314.547.535

Pertrak (ex Perkins)

PERK

S/C

-

0,840

21-01-14

-,—

0,00

0,00

0,750

0,950

30-09-13

1

21.736.216

11.420.582

41.037.538

58.357

0,525

159,87

18.258

Pet. del Conosur

PSUR

0,690

13.467

0,740

24-01-14

-6,76

-13,75

-13,75

0,600

0,945

30-09-13

3

100.368.953

-32.146.629

414.456.087

-127.047.218

-215,43

49.947

Polledo

POLL

S/C

-

0,190

24-01-14

-,—

-5,00

-5,00

0,145

0,225

30-09-13

3

125.048.204

5.803.468

39.002.524

816.498

0,046

409,40

23.759

Quickfood

PATY

18,000

2.098

18,500

24-01-14

-2,70

4,05

4,05

8,180

19,000

30-09-13

1

36.470.000

258.518.000

706.903.000

12.016.000

7,089

253,93

385.553

Repsol - YPF

REP

255,000

93 255,000

24-01-14

0,00

20,85

20,85

149,055

255,000

-

-

-

-

-

311.229.687

Rigolleau

RIGO

22,400

0,00

4,19

4,19

18,743

26,936

31-08-13

3

72.534.732

356.293.298

334.826.538

55.516.979

4,912

456,02

541.573

San Miguel

SAMI

1.258.736.823

72.372.645

10,461

98,47

78.538

Siderar *

ERAR

6.044.266.000 2.272.892.000

3,018

112,98

1.184.869

T. Gas del Norte T. Gas del Sur Telecom *

890

22,400

23-01-14

10,300

42.878

9,800

24-01-14

5,10

11,71

11,71

5,130

10,300

30-09-13

3

64.423.488

673.905.828

3,410

2.169.727

3,500

24-01-14

-2,57

11,80

11,80

1,521

3,500

30-09-13

3

4.517.094.000

13.633.463.000

TGNO4

1,300

141.134

1,310

24-01-14

-0,76

2,36

2,36

0,647

1,930

30-09-13

3

439.374.000

1.072.513.000

1.847.353.000

15.205.000

2,441

53,26

571.186

TGSU2

3,900

83.263

4,060

24-01-14

-3,94

2,63

2,63

2,415

5,230

30-09-13

3

794.495.000

1.964.424.000

3.609.129.000

48.849.000

2,473

157,73

3.098.532

TECO2

3.657.000.000 2.378.000.000

32,000

103.153

33,500

24-01-14

-4,48

3,23

3,23

19,719

38,181

30-09-13

3

973.000.000

12.027.000.000

12,361

258,88

31.500.191

Telefónica S.A.

TEF

S/C

-

169,000

24-01-14

-,—

14,97

14,97

95,345

171,000

-

-

-

-

-

806.720.906

Tenaris *

TS

239,500

45.829 240,000

24-01-14

-0,21

23,77

23,77

152,181

253,500

-

-

-

-

-

282.738.571

Transener

TRAN

1,180

1,210

24-01-14

-2,48

13,46

13,46

0,552

1,630

30-09-13

3

444.673.795

457.223.580

1.159.698.554

-30.441.255

114,76

257.110

YPF *

YPFD

279,000

111.065 261,000

24-01-14

6,90

-5,10

-5,10

105,400

330,000

30-09-13

3

392.400.000

40.491.000.000

66.884.000.000 9.577.000.000

270,38

109.734.269

MERVAL 5605,35

—- 5545,21

1,08

3,98

3,98

2.941,1

5.919,4

-

-

-

-

-

Mer.Ar 4347,44

—- 4280,07

1,57

1,67

1,67

2.084,5

4.705,4

-

-

-

-

-

Merval Merval Argentino

366.546


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 28 de enero de 2014

ALEMANIA

N U E VA YO R K EMPRESA

CIERRE

INDICE S&P 500

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

| Valores | 25

BRASIL

EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

INDICE DAX

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

9349,22

-0,46

9794,05

7418,36

47701,05

-0,18

62249,42

Allianz SE

124,10

-0,52

134,40

100,25

Banco Bradesco SA

26,47

0,49

35,38

25,50

32,70

BASF SE

77,61

-0,26

81,27

64,09

Banco do Brasil SA

21,43

1,23

29,90

20,03

124,45

82,83

Bayer AG

98,00

-0,77

104,35

68,64

Banco Itau Holding Fin.

29,85

2,02

34,71

25,84

575,11

385,10

Daimler AG

62,33

-0,80

66,85

38,14

Cia Siderurgica Nacional

11,35

-3,81

14,70

5,28

33,09

Deutsche Bank AG

36,62

-0,48

40,00

29,41

Cia Vale do Rio Doce Pr.

28,54

-0,31

39,47

25,52 27,89

1781,54

-0,49

1850,84

1485,01

INDICE DOW JONES INDUST. 15837,75

-0,26

16588,25

13784,01

Abbott Laboratories

36,44

-0,38

39,85

Amgen Inc

118,52

-0,65

Apple Inc

550,50

0,81

AT&T Inc

33,62

0,60

39,00

INDICE BOVESPA

CIERRE

44107,06

16,37

-0,49

17,42

10,98

Deutsche Telekom AG

12,49

-0,83

12,93

7,98

Cia Vale do Rio Doce 3

31,12

-0,42

41,26

116,70

0,35

127,82

113,54

E.ON AG

13,48

-0,81

14,92

11,82

Gerdau SA

16,71

-1,42

19,32

11,58

Cisco Systems Inc

22,00

-0,90

26,48

19,98

RWE AG

27,04

-0,41

30,98

20,48

Petrobras SA Pr.

15,11

0,07

21,44

14,94

Citigroup Inc

48,98

-0,71

55,28

40,29

SAP AG

57,20

0,74

65,00

51,87

Petrobras SA

14,02

-0,43

20,35

13,50

Coca-Cola Co/The

38,85

0,03

43,43

36,54

Siemens AG

97,41

1,12

101,35

73,08

Usinas Sid. Minas Gerais

12,22

-1,85

14,87

6,50

ConocoPhillips

66,02

-0,83

74,57

56,38

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

Bank of America Corp Chevron Corp

Exxon Mobil Corp

95,20

0,37

101,74

84,79

General Electric Co

25,18

0,92

28,09

21,11

1101,23

-1,96

1167,59

746,99

Google Inc Hewlett-Packard Co

HONG KONG EMPRESA

E S PA Ñ A CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

21976,10

-2,11

24111,55

19426,36

115,70

-1,87

129,80

98,00

28,65

0,56

30,13

16,03

IBM Corp

178,67

-0,54

215,90

172,57

Intel Corp

24,72

-0,36

26,98

20,10

China Construction Bank

5,30

-1,85

6,75

5,00

Johnson & Johnson

90,21

-0,44

95,98

73,43

China Life Insurance Co

21,80

-2,90

26,40

17,00

JPMorgan Chase & Co

55,31

0,40

59,82

46,06

China Mobile Ltd

74,95

-1,58

89,20

McDonald’s Corp

94,37

-0,06

103,70

93,14

CNOOC Ltd

Merck & Co Inc

52,65

1,29

54,10

40,83

HK Exchanges & Clearing

INDICE HANG SENG Cheung Kong Holdings Ltd

Microsoft Corp

36,03

-2,12

38,98

27,10

HSBC Holdings PLC

Oracle Corp

36,64

-1,27

38,77

31,32

Ind. & Com. Bank of China

PepsiCo Inc/NC

82,28

1,04

87,06

70,98

PetroChina Co Ltd

Pfizer Inc

29,76

-1,10

32,50

26,79

Sun Hung Kai Properties

Philip Morris Int Inc

80,97

-0,65

96,72

80,77

Procter & Gamble Co

78,67

-0,64

85,82

73,19

QUALCOMM Inc

73,20

-1,19

75,90

59,03

Schlumberger Ltd

88,21

0,07

94,91

69,08

United Parcel Serv Inc

95,44

-0,92

105,35

79,00

Verizon Comm Inc

47,88

0,52

54,30

42,46

Wal-Mart Stores Inc

74,32

-0,13

81,37

68,13

Wells Fargo & Co

45,68

0,44

46,83

34,53

A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S EMPRESA

PAÍS

CIERRE

Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA

AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX

20,24 6,78 5,12 4,69 43,82 28,72 25,34 10,93 12,37 4,75 13,11 6,91 11,78 13,89 40,60 26,23 21,25 12,41 90,27 28,80

VARIAC. %

INDICE NASDAQ 100

7508,40

17,61

11,47

ACS

26,22

-0,70

28,24

16,68

Banco Bilbao Vizcaya

8,65

-2,26

9,96

6,18

74,80

Banco Popular Español SA

4,87

-2,03

5,68

2,32

-3,48

16,52

12,04

Banco Santander SA

6,26

-1,17

6,85

4,79

149,50

112,20

Gas Natural SDG SA

18,04

-0,74

19,29

13,55

82,10

-2,73

90,70

77,85

4,67

-1,89

5,97

4,39

Inditex SA

Iberdrola SA

4,54

-0,04

4,79

3,47

111,20

-1,72

121,49

89,90

7,74

-1,65

11,32

7,70

Repsol YPF SA

17,53

-0,88

19,94

15,14

96,20

-0,67

130,30

93,05

Telefonica SA

11,40

-1,34

13,14

9,47

CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

19273,58

-0,44

20174,84

14901,46

16,23

-0,67

17,70

11,79

I TA L I A

INDICE CAC 40

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA INDICE S&P/MIB

4144,56

-0,41

4356,28

3575,17

ArcelorMittal

94,54

-0,51

105,65

88,55

Assicurazioni Gen. SpA

AXA SA

18,72

-0,05

20,64

12,72

Banco Popolare SC

1,29

-14,92

1,78

0,86

BNP Paribas

57,00

0,58

59,90

37,47

Enel SpA

3,33

-1,36

3,54

2,28

Carrefour SA

50,86

0,10

60,45

49,29

ENI SpA

16,98

0,41

19,34

15,16

9,07

-1,18

10,70

7,03

Fiat SpA

7,51

1,97

7,76

3,90

Intesa Sanpaolo SpA

1,95

0,78

2,02

1,09

Sanofi-Aventis SA

16,38

-1,18

19,52

14,05

Societe Generale

123,25

-0,76

150,05

117,80

72,23

0,28

87,03

65,91

Tenaris SA

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

Suez SA

Telecom Italia SpA

0,82

2,52

0,89

0,47

16,04

-1,47

18,45

14,66

Total SA

42,82

0,04

46,39

23,44

UniCredit SpA

5,56

-0,45

6,17

3,16

Vivendi

42,38

-1,18

45,67

35,18

Unione di Banche Italiane

5,08

-5,14

5,76

2,64

CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

JAPÓN EMPRESA INDICE NIKKEI 225

LONDRES EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

INDICE FTSE

6550,66

-1,70

6875,62

6023,44

Anglo American

1319,50

-1,53

2088,50

1195,50

15005,73

-2,51

16320,22

10751,01

Canon Inc

3089

-2,49

4115

2913

Fanuc Ltd

16780

-2,56

19460

13360

AstraZeneca

3855,50

-0,91

3964,50

2895,00

Fast Retailing Co Ltd

37600

-1,61

45350

22650

BG Group

1082,00

-13,78

1355,50

1027,50

Honda Motor Co Ltd

3920

-1,88

4405

3330

BP

KDDI Corp

5965

-2,64

6580

3175

GlaxoSmithKline

475,80

-2,23

499,90

426,55

1610,50

-0,86

1816,00

1405,00

Kyocera Corp

4874

-2,38

5880

3935

HSBC Holdings

635,10

-1,67

772,50

633,10

Softbank Corp

8120

-1,48

9320

3020

Rio Tinto

3140,00

-0,10

3838,00

2579,50

Takeda Pharm. Co Ltd

4738

-1,35

5520

4180

Royal Dutch Shell

2134,50

-1,66

2323,50

1975,00

TDK Corp

5040

-2,14

5360

3095

Royal Dutch Shell

2240,00

-1,41

2374,50

2069,50

Tokyo Electron Ltd

5457

-2,66

6030

3741

Vodafone Group

223,55

-3,87

241,05

159,80

-0,92

3634,65

2689,83

-0,65

124,45

82,83

Apple Inc

550,50

0,81

575,11

385,10

22,00

-0,90

26,48

19,98

Fomento Economico Mex.

Intel Corp

10552,70

-0,43

-2,00

VARIAC. %

118,52

Google Inc

-1,12

16,31

12,22

CIERRE

3509,02

Gilead Sciences Inc

9758,40

FRANCIA

Amgen Inc Cisco Systems Inc

INDICE IBEX Abertis Infraestructuras

MÉXICO CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,53 9,37 3,53 9,60 1,85 7,48 3,37 49,87 38,47 32,99 18,86 34,24 12,11 17,79 10,86 17,34 11,38 6,29 2,38 20,70 12,39 9,10 5,27 19,91 11,50 19,91 13,57 54,02 38,26 58,03 22,50 25,71 18,26 13,17 9,13 124,05 85,60 31,99 21,86

NASDAQ EMPRESA

CIERRE

122,60

EMPRESA

Orange VARIAC. % 1,96 7,62 0,46 4,22 -1,15 1,36 10,08 0,18 2,44 -2,77 1,63 -0,86 0,14 -2,49 -2,52 -0,64 0,33 0,00 -0,23 0,38

EMPRESA

INDICE MEXBOL

SUIZA CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

INDICE SMI

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

40899,35

-0,20

46075,04

37034,30

8132,16

-0,85

8544,12

7247,25

America Movil

14,24

-0,07

16,26

11,53

ABB Ltd

22,59

-0,57

24,80

18,50

Cemex

16,64

-0,12

17,48

12,11

Compagnie Fin. Richemont

84,40

-1,34

96,15

67,60

120,77

-0,81

153,21

115,61

Credit Suisse Group

27,79

-0,47

30,54

23,22 62,70

78,86

-2,18

84,39

39,21

Grupo Carso

65,96

-0,53

72,38

51,95

Holcim Ltd

66,05

-1,12

79,10

1101,23

-1,96

1167,59

746,99

Grupo Financiero Banorte

87,96

-1,18

101,07

68,98

Nestle SA

66,40

-0,67

70,00

59,20

24,72

-0,36

26,98

20,10

Grupo Financiero Inbursa

33,20

0,06

37,62

24,85

Novartis AG

70,90

-0,84

74,50

61,60

Microsoft Corp

36,03

-2,12

38,98

27,10

Grupo Mexico

42,55

2,16

51,99

34,60

Roche Holding AG

240,00

-1,36

258,60

197,40

Oracle Corp

36,64

-1,27

38,77

31,32

Grupo Televisa SA

76,85

-0,27

83,40

58,50

Syngenta AG

326,10

-2,57

416,00

325,00

Qualcomm Inc

73,20

-1,19

75,90

59,03

Industrias Penoles

311,63

1,50

645,00

301,04

17,90

-0,22

19,60

13,97

9,75

-1,42

17,89

5,45

31,95

0,60

41,87

31,09

262,00

-0,46

275,10

225,60

Research In Motion Ltd

Wal-Mart de Mexico

UBS AG Zurich Financial Serv.


26

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 28 de enero de 2014

Deportes SE CUMPLE UN MES DEL ACCIDENTE

Schumacher recibe miles de cartas de apoyo mientras sigue en coma deportes@diariobae.com

El respaldo del equipo Ferrari a su ex corredor estrella

E

l excampeón del mundo de Fórmula Uno, Michael Schumacher, recibió más

de mil cartas, así como regalos y objetos personales, en la clínica de Grenoble (Francia) donde sigue en coma desde hace cuatro semanas, mientras crecen las es-

peculaciones sobre su futuro. "Nada apunta a que los médicos vayan a despertarlo pronto", señaló el popular diario alemán Bild, respecto a la situación del piloto, tras el grave accidente de esquí sufrido el 29 de diciembre en los Alpes franceses. El semanario Focus se hace eco de las opiniones de Steven Laureys, un prestigioso neurocirujano belga, según el cual tras un mes en coma inducido suelen presentarse limitaciones neurológicas en caso de despertar. Dicho médico apunta, asimismo, a que el porcentaje de quienes logran despertar tras seis meses en "situación vegetativa" es de un 20 %, mientras que tras un año este retorno se da "en muy pocas ocasiones". Los médicos que atienden al piloto en la clínica francesa donde ingresó tras su accidente dijeron en sus últimos partes que Schumacher sigue en situación "estable". Schumacher sufre lesiones craneales "difusas y serias", según los últimos partes, tras golpearse la cabeza contra una roca cuando esquiaba, con casco, en la estación francesa de Meribel. En su primera semana de hospitalización, el alemán fue sometido a dos neurocirugías y los médicos constataron una leve mejoría en su estado, aunque no lo despertaron del coma.

MANCHESTER

Mata, un diablo rojo con la número 8 El español Juan Mata lucirá el número 8 del Manchester United, según anunciaron los "diablos rojos" poco antes de la presentación del jugador en Old Trafford. El número 7, el que llevó durante años el capitán David Beckham, continuará de momento libre. Mata fue presentado ayer como el refuerzo del Manchester United para las próximas cuatro temporadas y media, el fichaje más caro de los "diablos rojos" en su historia, por 45 millones de euros.

Presentación en el Old Trafford


www.baenegocios.com

BAE Negocios Martes 28 de enero de 2014

| Deportes | 27

Más de medio centenar de amistosos en la previa del inicio del Torneo Final de Primera A Las transferencias fueron pocas y hay expectativa por el inicio del campeonato CIFRAS

7 de febrero es la fecha del arranque oficial del campeonato de Primera de la Asociación del Fútbol Argentino.

54 partidos amistosos se disputaron en el receso, incluidos tres superclásicos entre River Plate y Boca Juniors.

4 jugadores colombianos sellaron su transferencia: Walter Rentería a Racing; Sebastián Rincón a Tigre; Carlos Valdez a San Lorenzo, y José Valencia en Olimpo.

5 técnicos debutan. En San Lorenzo, Vélez, Urribarri es una de las incorporaciones de RIver; Erviti se sumó a Banfield y Forlín llegó como uno de los refuerzos de Boca

deportes@diariobae.com

L

a pretemporada del fútbol argentino lentamente va llegando a su fin con un mes de enero con gran cantidad de encuentros veraniegos, poco movimiento en un mercado destacado por los regresos y algunos desembarcos, principalmente desde Colombia. Con la mira puesta en el 7 de febrero, cuando comenzará el Torneo Final argentino, todos los equipos de la Primera División ajustan los últimos detalles en una pretemporada que no dio respiro. El calendario apretado por el Mundial de Brasil apresuró todo el trabajo de pretemporada, pero no evitó la disputa de 54 encuentros amistosos, que incluye tres clásicos entre Boca Juniors y River Plate. Mar del Plata, Córdoba, Rosario, el Gran Buenos Aires, Tandil, San Luis, Mendoza

fueron las plazas más buscadas en este mes lez Sarsfield. El actual campeón, San Lode enero que se vivió a puro fútbol. renzo, con la llegada del técnico Edgardo Sin embargo, el mercado de pases no Bauza en lugar del saliente Juan Antonio acompañó esta agenda con la pelota como Pizzi, fue en busca de goles con la conprotagonista, porque los equipos tardaron tratación de Nicolás Blandi y también inen sumar los dos refuerzos habilitados. Boca corporó al colombiano Carlos Valdez. Juniors se movió rápido a comienzo de año, Con los colombianos como los futbolisrepatrió a Juan Forlín del tas más buscados del Los colombianos volvieron mercado argentino de la Al-Rayyan catarí y contrató al lateral Hernán actualidad, Tigre sumó a ser muy buscados para Grana para reforzar su úla Sebastián Rincón, hijo los refuerzos por Racing, tima línea. Por su parte, del legendario Freddy San Lorenzo, Tigre y Olimpo Rincón, y Olimpo de BaRiver Plate, con nuevos directivos, selló la tercehía Blanca contrató a ra vuelta a la institución del delantero Fer- José Adolfo Valencia, heredero de Adolfo nando Cavenaghi y sumó al juvenil lateral José “el Tren” Valencia. Bruno Urribarri, que llega libre. Racing Club apostó por el delantero co- Cambio de conductor lombiano Wason Rentería, mientras que No sólo los cambios estuvieron en los futmantiene abiertas las negociaciones para bolistas. El próximo Torneo Final tendrá el sumar al volante Francisco Cerro, de Vé- estreno de cinco entrenadores, según un

Godoy Cruz, Colón y Argentinos Juniors

relevamiento de la agencia Efe: además de Bauza en San Lorenzo, José ‘Turu’ Flores iniciará su era en Vélez; Jorge Almirón lo hará en Godoy Cruz; Diego Osella en Colón, y Claudio Borghi volverá a conducir a Argentinos Juniors. En la segunda división, los grandes candidatos apostaron por el regreso de viejos emblemas. El líder Banfield selló la vuelta de Walter Erviti; Independiente logró que Federico Insúa se vista nuevamente con la casaca roja, y Huracán apostó por Patricio Toranzo, que integró el equipo subcampeón en 2009. Con el préstamo como la forma de contratación más corriente, y sin grandes recursos, los equipos argentinos no lograron ventas importantes al mercado europeo, que les permitan incrementar divisas frescas para sumar un refuerzo espectacular.


Martes 28 de de enero de 2014

Año XVII - N° 4337 www.baenegocios.com

Canes de

VACACIONES

Lo que conviene saber de guarderías y pensionados para nuestros amigos Oscar Muñoz omunoz@diariobae.com

DIRECCIONARIO

El Spa de Nicky llos también merecen vaZona Villa Devoto caciones. Pero a veces comCel. 15 6125 8591 partirlas con sus dueños Como en casa (Dora) puede resultar complicado o inZona Norte cluso, imposible. Entonces, conTel. (02320) 470 645 o viene tener en cuenta opciones (011) 15 6465 7462 como dejarlos en casa de familiares o amigos, con los que es La Guardería de Ruperto tén habituados, e incluso, tengan Zona Norte sus propias mascotas caninas. Tel. 4 773 7174 En otros casos, “el servicio de guardería u hospedajes es una KapamaDog muy buena opción, con precios Zona Pilar variados y distintas comodidaCel15-5308-5236 des, garantizando siempre que la mascota estará bien cuidada, ali La Brava mentada, con atención veterinaZona Ezeiza ria y llena de amor y diversión, Tel. 4480 1111 refieren desde el Departamento Técnico de Vitalcan, empresa líder en alimentos balanceadas para mascotas. –¿Cómo saber si cada detalle. Cuenta con espael lugar es de confianza o no? Se cios recreativos y le dedica una aconseja chequear que tenga es- atención personalizada a cada pacios amplios, con buenas con- uno de los cuarenta perros que diciones de limpieza y que posea puede resguardar por vez. caniles y gatiles cómodos. Ade“El primer día, el huésped es más, es muy importante una fiesta. Al segundo, le la experiencia de quiecae la ficha y conviene nes trabajen allí y estar muy atento, porque traten a los que deja de comer. pesos animales con cariHay que buscarle la es el costo aproximado forma de mezclar el ño y respeto”. Previamente, “es de alojamiento por día balanceado para que en una pensión de necesario despararesulte más sabroso”, este tipo sitar a la mascota y reseña. presentar un certifica“En general, los perros do de salud expedido por chicos o toys son los que más un médico veterinario para que extrañan y les cuesta comer los permitan su acceso al aloja- primeros días, algunos rompen miento”, advierten. cosas para llamar la atención, los Con una decena de años de ex- grandes en general son más tranperiencia en el rubro, Dora se es- quilos, todo depende de la edumera en reflejar el nombre de su cación que tengan; no olvidemos guardería “Como en casa”, en que los perritos son como los chi-

E

Deck para asolearse y pileta para refrescarse son igual de apreciadas por canes y dueños

100

cos, si se los educa bien saldrán bien educados”, coincide Néstor, responsable de un petit espaciocanino (tres huéspedes máximo) en la zona de Villa Devoto. En ese período de adaptación, juegan un rol fundamental la contención y el cariño. “Mis clientes me piden que no los malcríe en demasía, pero prefiero eso a que se quejen de que no fueron tratados bien”, apunta

sobre un negocio que tiene sus más y sus menos. “La actividad ha crecido bastante, realmente no sabría decir cuánto pero ha crecido”, confirma Néstor. Si bien en gran parte estacional, y la demanda puede dispararse con cartelitos de “no hay lugar” en muchos lugares para estas fechas, los feriados largos han expandido la ocupación al resto

del año, sin contar casos particulares de mudanzas de índole empresarial o ejecutiva, que obliga a los dueños de mascotas a buscar soluciones alternativas hasta resolver su residencia definitiva con las comodidades suficientes para todo el grupo familiar, incluyendo a “ellos”. En ese caso, Dora facilita un sistema de visitas, durante las cuales los dueños también hacen del establecimiento su casa por un rato. La mejor recompensa para estos hoteleros especializados es el feedback que demuestran sus antiguos huéspedes. “Paso con la camioneta en busca de alguna mascota y salen a la puerta de su propia casa a saludarme con ladridos, como diciendo ‘¿a mí, no me llevás?’”, confiesa Dora.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.