RSe/
Responsabilidad Social empresaria
Una muestra en Junín alentará la equidad entre géneros
BAE Negocios www.baenegocios.com Miércoles 5 de marzo de 2014
Talleres de arte para niños en la Bolsa de Comercio de Bs. As.
No la dejes correr
El 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, declarado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El 11% de la población global aún carece de acceso al agua potable, pero se espera para 2015 reducir ese porcentaje a la mitad, según establecen los Objetivos de Desarrollo del Milenio
2 | Responsabilidad
Social | BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 5 de marzo de 2014
La deforestación es uno de los principales factores que causan escasez de agua y sequía extrema
Algunos pueblos caminan más de 6 km diarios por agua
Lidia C. Bortolin lbortolin@diariobae.com
E
l agua es un recurso natural indispensable para la vida humana; por ese motivo, todas las personas deben tener acceso a ella. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) plantea en la meta 7C de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) reducir a la mitad, para 2015, el número de personas sin acceso sostenible al agua potable y servicios básicos de saneamiento. De acuerdo con un informe presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef )en 2012, parecería que uno de los indicadores de esta meta a
Un motivo más para evitar el desperdicio del vital elemento
EL 11% de la población mundial carece de acceso a fuentes mejoradas de agua potable
escala global está por alcanzarse, debido a que entre 1990 y 2010 más de 2.000 millones de personas obtuvieron acceso a fuentes mejoradas de agua potable. No obstante, el 11% de la población mundial, es decir, 783 millones, aún carece de acceso. Por otro lado, la ONU sostiene que las mejoras en los servicios sanitarios no están llegando a los más pobres. La mitad de la población de las regiones en vías de desarrollo carece de servicios básicos de saneamiento, por lo que la meta de 2015 parece estar fuera de alcance. En este marco, el Centro de Integración, Cooperación y Desarrollo Internacional (Cicodi), realizará el martes 18 en Buenos Aires el IV Seminario Ambiental “Desafíos y logros de los objetivos de desarrollo del milenio en materia de agua en la región”, con el objetivo de analizar las diversas perspectivas y miradas que se dan en torno de lo planteado y proponiendo
el análisis de los siguientes temas: Marco de situación de la región en la meta 7C de los ODM. Estudio comparado a escala local y global. Proyectos e ideas innovadoras para alcanzar la meta. Buenas prácticas: experiencias exitosas en la articulación público-privada-sociedad civil.
Congreso En tanto, el viernes 21 y el sábado 22, el gobierno de San Luis junto a San Luis Agua S.E., llevarán adelante el III Congreso Internacional del Agua, que durante dos días nucleará a los más calificados referentes en torno de “Agua y Energía” tema propuesto para este año por UNWater –mecanismo de coordinación de las Naciones Unidas para cuestiones relacionadas con el agua
Las organizaciones Cicodi es una organización de la sociedad civil que tiene representación en puntos focales de América latina y trabaja en materia de integración, cooperación y desarrollo. Sus ejes principales giran alrededor de sustentabilidad y educación ambiental a través de los programas Mi Ciudad Sustentable y Abre y Cierra. Ver www.cicodi.org.
El compromiso de trabajar sobre los ejes del cuidado del recurso es un emblema de San Luis Agua, la que sucesivamente adhiere a convocatorias internacionales sumando su aporte a diversas campañas de fomento hacia el cuidado del planeta, inmersa en el mapa global ambiental. Para más información, visitar www.diamundialdelagua.com.
potable– y que se realizará en el Complejo Molino Fénix de la localidad de Villa Mercedes. En su tercera edición, el Congreso Internacional del Agua pondrá de manifiesto los temas marcados en la agenda hídrica mundial, abriendo el debate internacional con expertos locales, nacionales e internacionales de reconocido prestigio y trayectoria. En el marco del Día Mundial del Agua declarado por la Asamblea General de la ONU, San Luis llevará adelante este Congreso Internacional para promover el intercambio teórico, metodológico y práctico sobre aspectos de conservación, planificación y manejo de un recurso natural fundamental como es el agua. Durante la jornada del viernes 21, las actividades se cen-
+789.900 personas cuentan con agua potable y sistemas sanitarios en África gracias a la notable labor del canadiense Ryan Hreljac
trarán en presentación de ponencias, sala de debate, presentaciones de pósters y mucho más. Este próximo congreso, suma calidad con la confirmación de referentes que llegan de Canadá, Costa Rica, Perú,
Ecuador, Brasil y Chile. Personalidades de la escena pública y privada estarán presentes junto a instituciones, profesionales, emprendedores y técnicos independientes, en busca de repensar las acciones que conduzcan hacia mejores prácticas y conciencia colectiva en cuanto al agua. Entre los expertos que participarán del Congreso se encuentra Ryan Hreljac, un joven canadiense de 22 años que desde los 6 recauda dinero para construir pozos de agua potable en África. Su fundación, Ryan’s Well, ya ha ayudado a construir más de 740 pozos y 990 letrinas que proveen agua potable y mejores sistemas sanitarios a más de 789.900 personas. Hreljac dará una charla y posteriormente estará en un “espacio agua” de debate. “La pasión puede cambiar el mundo”, es el lema de Hreljac. Además, estará presente el referente brasileño de causas ambientales y actual director de coordinación y ambiente de la mayor represa hidroeléctrica del mundo, la paraguayobrasileña Itaipú, Nelton Miguel Friedrich. Durante el congreso, Friedrich presentará la iniciativa que actualmente dirige, uno de los programas ambientales más relevantes de Brasil y en el mundo, llamado “Cultivando Agua Buena”.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 5 de marzo de 2014
| Responsabilidad Social | 3
En Junín se exhibirá una muestra de arte para alentar la equidad entre los géneros Se trata de una iniciativa propulsada por la Fundación AVON responsabilidadsocial@diariobae.com
E
n el marco de la celebración del Mes Internacional de la Mujer, Fundación AVON y el Museo Municipal de Arte “Ángel María de Rosa”, convocan a la inauguración de la Muestra de Arte por la Equidad y al lanzamiento de la campaña “Reconocé las señales”, mañana a las 18, en Roque Sáenz Peña 141, en la ciudad de Junín. La Muestra de Arte por la Equidad tiene por objetivo promover, a través del lenguaje visual, un mensaje de equidad entre hombres y mujeres y desnaturalizar la violencia hacia las mujeres. Reúne las obras de artistas mujeres de todo el país que volcaron su creatividad en una exposición fuerte y comprometida. Esta muestra, de carácter itinerante, estuvo expuesta en el Centro Cultural Borges de la Ciudad de Buenos Aires y en el Museo Municipal Urbano Poggi de Rafaela, Santa Fe, y podrá ser visitada hasta el 6 de abril.
Alerta La campaña “Reconocé las señales” fue puesta en marcha por Fundación AVON en el Obelisco de la Ciudad de Buenos
El objetivo es desnaturalizar la violencia contra las mujeres Aires para concienciar y alertar a la ciudadanía acerca de los signos de la violencia hacia las mujeres y contribuir a la prevención y erradicación de esta problemática. Durante el verano, fue implementada por el Consejo Provincial de las Mujeres de Buenos Aires, en comercios, restaurantes y espacios públicos de diversas localidades de la costa atlántica, así como en estaciones ferroviarias y vagones de trenes. Para poner en marcha esta campaña en la ciudad de Junín, una artista local realizará una intervención artística en torno
de los mensajes de “Reconocé las señales” e invitará al público a participar en la actividad.
Integridad Desde 1999, la Fundación AVON trabaja para promover los dere-
chos de las mujeres, procurando su integridad y desarrollo personal y profesional. Promueve la salud a través de la “Cruzada por la Lucha contra el Cáncer de Mama”, destinando recursos para que el mamógrafo móvil –que AVON donó a la Liga Argentina de Lucha Contra El Cáncer (Lalcec)– recorra la Argentina realizando mamografías gratuitas a mujeres de bajos recursos. Asimismo, organiza la Caminata AVON por la Lucha Contra el Cáncer de Mama para crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad. A través del programa “Alza la voz Contra la Violencia Doméstica”, defiende los derechos de las mujeres y cuida su integridad física, emocional y social a través de acciones de concientización, educación y atención directa a víctimas de violencia. Por otra parte, con el “Premio Mujeres Solidarias”, reconoce y apoya a las mujeres que lideran proyectos sociales, generando importantes cambios en sus comunidades. Las personas interesadas en obtener más información pueden hallarla en el sitio www.fundacionavon.org.ar
CIUDAD DEL VATICANO
FUNDACIÓN EVERIS
Se disputará un partido de fútbol interreligioso por la paz
Premiarán en euros los proyectos que exploten innovaciones tecnológicas
L
Un mensaje educativo, de pluralidad y esperanza
E
n el marco de la Casina Pio IV de la Ciudad del Vaticano y con apoyo del papa Francisco, se realizó la conferencia de prensa en la que se anunció que el próximo agosto, en Italia, la Red Mundial de Escuelas para el Encuentro (scholasoccurrentes.org), organizará el primer partido de fútbol interreligioso, junto a la Fundación Pupi, liderada por su creador, Javier Zanetti (www.fundacionpupi.org). Esta iniciativa está pensada para transmitir en la comunidad global educativa, un mensaje interreligioso, educativo, plural y
esperanzador. London Supply Group Argentina comparte estos ideales y ya ha manifestado su voluntad de acompañar a Scholas Occurrentes y a su impulsor, el papa Francisco, en este partido de fútbol que atraerá la mirada del mundo entero. London Supply Group Argentina canaliza, a través de su fundación, acciones de responsabilidad social corporativa, cuyos objetivos son mejorar la salud y la educación y brindar asistencia social en cada una de las ciudades donde el grupo tiene actividad.
a Fundación Everis lanza la XIII convocatoria del Premio Emprendedores, que otorgará a aquel proyecto empresarial cuya propuesta tenga como objetivo la explotación de una innovación tecnológica, de gestión, social o ambiental, en alguna de estas categorías: “Tecnologías de la información y economía digital”, “Biotecnología y salud” y “Tecnologías industriales o energéticas”. El ganador del premio obtendrá una dotación económica de 60.000 euros, para el desarrollo y lanzamiento de su empresa, así como servicios de acompañamiento y apoyo por parte de i-deals, valorados en 10.000 euros. Si el jurado lo cree conveniente, podrá otorgar un accésit , con un premio de 40.000 euros. Para participar, los candidatos deben cumplir con los requisitos especificados en las bases, registrarse en la página www.fundacioneveris.com, sec-
ción “Premios”, completar y subir un formulario de inscripción y aportar un vídeo en el que se defienda el proyecto. El proceso de evaluación de candidaturas contempla las siguientes fases: 1. Registro y envío de documentación por vía telemática. 2. Análisis preliminar y preselección de candidaturas. 3. Ronda de presentación de los proyectos finalistas ante un grupo de expertos. Evento de evaluación. 4. Comité de evaluación. 5. Jurado. Asimismo, la Fundación Everis podrá seleccionar entre los candidatos al Premio Emprendedores un determinado número de proyectos para competir en los Premios Iberoamericanos. La convocatoria está abierta hasta el 27 de marzo de 2014. Para más información se sugiere escribir a fundacion.everis@everis.com
Destinado a directivos
AMCHAM
Reeditan el programa de capacitación en RSE
A
mCham Argentina –la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina– junto con el Centro de Innovación Social y el Centro de Educación Empresaria de la Universidad de San Andrés, lanzan la inscripción para la séptima edición del Programa de Capacitación Ejecutiva en Responsabilidad Social y Sustentabilidad Empresaria (Procarsse), que se dictará entre el 8 de mayo y el 30 de octubre, en ambas sedes con las que cuenta la universidad. El programa está dirigido a quienes ocupen roles gerenciales y técnicos de la gestión de la responsabilidad social empresaria en el sector privado, como también a responsables de relaciones institucionales, relaciones con la comunidad, fundaciones corporativas, comunicación, recursos humanos, operaciones y de otras áreas involucradas para su implementación. El Procarsse propone abordar la RSE y la sustentabilidad con una visión integral y estratégica que permita generar una mayor solvencia en el conocimiento teórico y práctico de aplicación en las diversas áreas estratégicas de la gestión corporativa. En su séptima edición, incluirá 17 módulos organizados en cuatro bloques temáticos: (1) “La RSE y la sustentabilidad en la estrategia general de la empresa”; (2) “Herramientas de cooperación e inversión social empresaria”; (3) “Gestión responsable de áreas estratégicas” y (4) “La gestión de la RSE y la sustentabilidad en la empresa”. El Procarsse cuenta con un equipo docente integrado por prestigiosos especialistas. Los interesados pueden obtener más información comunicándose al 4371-4500, o escribiendo a mschlein@amchamar.com.ar. La inscripción cierra el 30 de abril y los cupos son limitados.
Miércoles 5 de marzo de 2014
RSe
Editora: Lidia C. Bortolin E-mail: responsabilidadsocial@diariobae.com Publicidad: 5550-8600 E-mail: silvina.ussia@diariobae.com
www.baenegocios.com
BAE Negocios
Habrá talleres gratuitos de arte para niños en la sede de la Bolsa de Comercio porteña El artista Juan Kancepolski los guiará en la creación de sus obras responsabilidadsocial@diariobae.com
D
el 10 al 28 de marzo, el prestigioso artista Juan Kancepolski presenta su muestra #Murales en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires 25 de Mayo 359, planta baja. En este marco, se invita a las escuelas y a los niños de la ciudad a acercarse y participar todos los días de talleres gratuitos, que se llevarán a cabo de lunes a viernes de 17.30 a 19. Kancepolski es impulsor del programa “Arte con la escuela” y pinta con alumnos de todas las edades de las escuelas argentinas. El programa ha sido declarado de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Acompañan la iniciativa las marcas Faber Castell, Alba Artística y Hemapel. “El arte es una de las formas de expresión más valiosas para los chicos, por eso en cada una de mis exposiciones genero un espacio destinado a ellos e invitamos a las escuelas a participar de talleres donde los alumnos pueden experimentar con materiales de primera calidad y generar sus propias obras”, sostuvo Kancepolski. Además se invita a participar a los docentes que estén interesados en comunicar sus experiencias y en incorporar nuevos recursos creativos.
A los 86 años, el artista sigue trabajando como el primer día
Los chicos disfrutan enormemente del dibujo y la pintura
La muestra #Murales expondrá las pinturas de Kancepolski de formato monumental de lunes a viernes de 11 a 19. Además, quien
cincuenta exposiciones individuales en la Argentina, el resto de América latina y Europa. Se destacan las del Palais de Glace
“El arte es una de las formas de expresión más valiosas para los chicos, por eso genero un espacio para ellos” visite la exposición podrá apreciar las piezas de la escultora Fanny Diamant y habrá conciertos de la Orquesta Sinfónica Na-
cional dirigidos por el maestro Pedro Ignacio Calderón. Se exhibirán murales y grandes pinturas en óleo sobre tela que poseen dimensiones extraordinarias de hasta 10 metros de largo; muchas de ellas serán expuestas por primera vez y otras sólo se han podido ver en las muestras individuales del artista en el Centro Cultural Recoleta y el Palais del Glace.
El artista Kancepolski ha brindado más de
Kancepolski comenzó sus estudios de dibujo como asistente de restauración en la Embajada de España en toda la planta baja y primer piso, salas del Museo Sívori y sala C del Centro Cultural Recoleta. A los once años comenzó sus
DONACIÓN
BREVES
Equidad recibió 107 computadoras
Calendario solidario
T
yco Integrated Fire and Security, empresa especializada en seguridad electrónica, hizo efectiva la tercera donación a Fundación Compañía Social Equidad en el marco de su programa de responsabilidad social corporativa. Como parte de sus iniciativas, la compañía promueve el acercamiento de capital valioso a la comunidad y a ONG. En esta oportunidad, el aporte de Tyco consistió en la donación de 107 computadoras a la fundación, que serán optimizadas y distribuidas por la organización a diversas instituciones: escuelas, jardines de infantes, ONG asociaciones civiles, entre otras. Gonzalo García Lussardi, gerente de legales y asuntos públicos de la compañía, resaltó: “Es-
tamos orgullosos de haber concretado la tercera y más importante donación a la fundación, que reafirma nuestro compromiso con la sociedad, y que buscamos potenciar a través de nuestro programa de responsabilidad social corporativa”.
biental. Cuenta con donaciones de numerosos organismos y empresas, y en los últimos diez años ha recibido cerca de 13.500 equipos para poner a punto y donar.
estudios de dibujo como asistente de restauración para la Embajada de España junto a José Soriano Torrejón, discípulo del pintor español Joaquín Sorolla y Bastida. A los trece años ingresó en la Escuela Nacional de Bellas Artes. De joven, su relación con los maestros Juan Carlos Castagnino, Miguel Victorica, Lino Enea Spilimbergo, Emilio Pettoruti y Lucio Fontana fue fortaleciendo el desarrollo de una identidad inconfundible. Informes y reservas: arteconlaescuela@gmail.com
La marca de alimentos balanceados para perros y gatos Vitalcan se suma a la propuesta de MascotasOK. Los seguidores del sitio suben imágenes de sus animales de compañía y cada mes se vota al ganador. Cuando finaliza el año, el equipo de MascotasOK diseña el calendario del próximo año con los 12 ganadores y luego se pone en venta desde su web: www.macotasok.com. Vitalcan invita a comprarlo, ya que para hacerlo se deberá elegir un refugio u organización a la que se quiera destinar el dinero: Conexión Animal, ATDA La Plata o Gapra. Para más información y comprar el calendario, visitar www.mascotasok.com/calendario2014
Líderes Fundación Equidad está conformada por líderes comunitarios y maestros en toda la Argentina, quienes a través de computadoras e internet, implementan programas sociales y educativos con el objetivo de lograr mejorar la integración social y el cuidado am-
Golf por el Hospital Alemán El lunes 17 y con el objetivo de recaudar fondos para remodelar y digitalizar quirófanos de la institución, se realizará una nueva edición del tradicional torneo anual de golf organizado por la Comisión de Fundraising del Hospital Alemán, en la cancha colorada del Jockey Club Golf de San Isidro, Avda. Márquez 1702. Ya está abierta la inscripción. Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse vía telefónica o por correo electrónico: (011) 4827-7214 de lunes a viernes de 9 a 16; fundraising@hospitalaleman.com