Diario Crónica De La Inclusión 2014 01 12

Page 1

8

Suplemento especial con información de la Seguridad Social en Argentina.

12 enero

2014

Miles de familias bonaerenses cumplen el sueño de la casa propia con PRO.CRE.AR PÁGINA

ARGENTA ofrece promociones especiales de verano

PÁGINA

02

03

Hoy, PRO.CRE.AR. hace posible el crédito hipotecario para las familias argentinas

Diego Bossio TITULAR DE LA ANSES

La ANSES comunica medidas de seguridad del billete Eva Perón

MES

PÁGINA

02

enero

Calendarios de pago PÁGINA

04


MEDIDAS DE SEGURIDAD

02

La ANSES comunica características del billete Eva Perón Con el objetivo de llevar tranquilidad a los titulares de derecho, la Administración Nacional de la Seguridad Social informa que hasta el momento no se han registrado reportes oficiales de billetes de cien pesos falsos. La ANSES, en conjunto con la Sociedad del Estado Casa de Moneda, comunica a jubilados, pensionados, titulares de Prestación por Desempleo, Asignaciones Familiares, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo que hasta el momento no se han registrado reportes oficiales de billetes Eva Perón de cien pesos falsos. Asimismo, se recuerda cuáles son las medidas de seguridad que incorpora dicho billete: 1. Motivo de registro perfecto: observada en transparencia, la representación estilizada de la balanza se vuelve completa. 2. Marca de agua: visible en transparencia, una filigrana exhibe el retrato de Eva Perón y sus iniciales. 3. Hilo de seguridad: sus 5 mm integran el retrato de Eva Perón, las iniciales del Banco Central de la República Argentina y el valor del billete. 4. Tinta magnética ópticamente variable: cuando la impresión se inclina, el color cambia progresivamente de verde a azul. 5. Calcografía: le da al billete un relieve característico, perceptible principalmente sobre el retrato de Eva Perón. 6. Imagen al corte: el billete presenta

una impresión calcográfica que cubre su superficie hasta el borde de corte. Además se recuerda a los interesados que en el sitio www.casademoneda.gob.ar se puede descargar el gráfico comparativo completo con todas las medidas de seguridad implementadas en los nuevos billetes en circulación. No obstante, y con el fin de prevenir cualquier tipo de estafa, la ANSES y Casa de Moneda recomiendan: ● Tomar recaudos a la hora de realizar una compra o pagar un servicio. Si al momento de abonar se informa que un billete es falso, las personas no deben entregar el resto del dinero, ya que les pueden cambiar la totalidad de los billetes válidos por otros que no lo son. Tampoco deben permitir que el comerciante se quede con el billete supuestamente falso, porque puede cambiarlo por otro que le hubieran entregado con antelación. ● Al momento de cobrar los haberes en el banco o centro de pago, ante cualquier duda, siempre existe la opción de solicitarle al cajero que pase el dinero ante la lámpara detectora de billetes falsos. Ante cualquier eventualidad los interesados pueden acercarse a cualquier banco o ponerse en contacto

En www.casademoneda.gob.ar se puede descargar el gráfico comparativo completo con todas las medidas de seguridad implementadas. con la ANSES: ● Número gratuito 130, de lunes a viernes de 14 a 20, opción 5.

● Personalmente, en cualquier delegación de la ANSES. ● Por mail: denuncias@anses.gob.ar.

HASTA EL 24 DE ENERO

Club ARGENTA ofrece promociones en artículos para el hogar y electrodomésticos Aquellos jubilados y pensionados que realicen con su tarjeta ARGENTA compras superiores a $1500 en Frávega, Garbarino, Megatone, Musimundo, Ribeiro y Rodó participarán de un sorteo de kits de productos para equipar su casa. Todos los jubilados y pensionados que compren artículos para el hogar y/o electrodomésticos en Frávega, Garbarino, Megatone, Musimundo, Ribeiro y Rodó con su tarjeta Club ARGENTA y que superen los $1500 participan de un sorteo de kits para equipar su casa. Cada uno de estos kits está compuesto por una heladera, un televisor, un lavarropas, un microondas, un minicomponente, un aire acondicionado y una notebook. La compra debe realizarse en los locales de todo el país hasta el próximo 24 de enero presentando la tarjeta ARGENTA y el DNI del adulto mayor interesado. Con ARGENTA, los jubilados y pensionados pueden acceder a préstamos de hasta $15.000 en 40 cuotas para adquirir bienes de uso cotidiano, o bien pasajes aéreos para recorrer el país, obteniendo descuentos desde el 10 % en locales de artículos para el hogar. Importante: las compras con la tarjeta

ARGENTA pueden ser realizadas en comercios minoristas o supermercados que previamente hayan realizado un convenio con la ANSES. El jubilado no recibe efectivo, sino que se le carga crédito en su tarjeta para comprar en los locales adheridos.

¿Qué es Club ARGENTA? Club ARGENTA es un programa de beneficios exclusivos para jubilados y pensionados que poseen la tarjeta del programa, sin necesidad de haber solicitado, previamente, un préstamo. Ser parte del club permite obtener promociones 2x1, descuentos de hasta el 30 por ciento y regalos exclusivos, entre otros, en restaurantes, teatros, espectáculos y/o cuidado personal. Para más información sobre el programa, los interesados pueden ingresar a

www.argenta.anses.gob.ar

Cada kit está compuesto por una heladera, un televisor, un lavarropas, un microondas, un minicomponente, un aire acondicionado y una notebook.


RÉCORD DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS

Miles de familias bonaerenses cumplen el sueño de la casa propia con PRO.CRE.AR A través de las líneas de créditos, para aquellos interesados con terreno, se pusieron en marcha 19.724 viviendas, mientras que más de 16.000 corresponden a los 42 desarrollos urbanísticos que se están construyendo en distintas localidades. En 2013 se realizaron cuatro sorteos y tres repechajes, y se agregaron nuevas líneas de crédito. Este programa impactó positivamente en la generación de empleo y en el sector de la construcción.

www.anses.gob.ar

A un año y medio de su lanzamiento, el Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PRO.CRE.AR.) ya realizó 8 sorteos y 4 repechajes en la Lotería Nacional que fueron transmitidos por la TV Pública, en emisiones que llegaron a durar 8 horas. PRO.CRE.AR. es el principal impulsor del crédito hipotecario en la Argentina y está dirigido por Diego Bossio. PRO.CRE.AR. ya puso en marcha en la provincia de Buenos Aires 19.724 viviendas con una inversión total de $4660,7 millones. El monto promedio de los créditos hipotecarios solicitados fue de $236.293. En el último sorteo, realizado el 22 de octubre de 2013, un total de 66.113 bonaerenses fueron sorteados en las distintas líneas que propone PRO. CRE.AR (construcción; ampliación, refacción y terminación; compra de vivienda a estrenar; compra de terreno y construcción) y en los repechajes para aquellas personas que no habían sido sorteadas anteriormente. Muchas de esas familias se encuentran actualmente armando su carpeta de solicitud de crédito junto al Banco Hipotecario. Con respecto al éxito del programa, Diego Bossio, director ejecutivo de la ANSES y de PRO.CRE.AR., manifestó: “Este programa no solo ayuda a que los argentinos cumplan el sueño de la casa propia, sino que también genera fuentes de trabajo e impacta de forma positiva en el sector de la construcción. Durante el año 2014, nos hemos propuesto batir todos los récords en créditos hipotecarios y estoy seguro de que lo vamos a lograr. De esta forma, PRO.CRE.AR., además de recuperar la histórica tradición de la línea de créditos Evita, hoy hace posible el crédito hipotecario para las familias argentinas”. Firmas de convenio en la provincia y municipios bonaerenses El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Jorge M. Capitanich, el director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, y el ministro de Economía, Axel Kiciloff, firmaron durante 2013 un convenio de colaboración para la generación de suelo urbano para las familias que salieron sorteadas para su crédito PRO.CRE.AR. Por su parte, Bossio se reunió con intendentes de

Bossio resaltó: “Durante el año 2014, nos hemos propuesto batir todos los récords en créditos hipotecarios”. distintas localidades bonaerenses y suscribieron los acuerdos para la urbanización del suelo disponible en sus zonas. Participaron los intendentes del Partido de General Pueyrredón, Partido de la Costa, Mar Chiquita, Florencio Varela, Bahía Blanca, Moreno y Tandil. Desarrollos urbanísticos Hay 42 proyectos en marcha en la provincia de Buenos Aires, que permitirán la construcción de viviendas para 16.407 familias. Se estima que, de esta manera, se beneficiará a más de 65.000 personas. Se trata de una línea de créditos destinada a familias que no poseen terreno propio y que desean acceder a una de las viviendas construidas por el programa. En términos generales, en la construcción de estos desarrollos se prioriza la localización y su integración a la trama urbana existente, el diseño estético y funcional de las viviendas, así como también la calidad de sus materiales y terminaciones. Para la provincia de Buenos Aires están abiertas las inscripciones para los desarrollos urbanísticos de Tigre (442 viviendas), San Nicolás (714 viviendas)

En la provincia de Buenos Aires están abiertas las inscripciones para los desarrollos urbanísticos de Tigre, San Nicolás y Ciudad Evita. y Ciudad Evita (288 viviendas). Se trata de tres complejos de viviendas residenciales que beneficiarán a 1444 familias que serán seleccionadas por medio de un proceso transparente de sorteo.

Estos desarrollos urbanísticos cuentan con áreas verdes, comerciales y de esparcimiento. Las inscripciones para los interesados pueden realizarse en la siguiente página web: http://procrear. anses.gob.ar/proyecto-urbanistico/.

03 1


04

+ info en: www.anses.gob.ar

CON LAS UNIDADES DE ATENCIÓN MÓVIL

Calendarios de pago del mes de enero

La ANSES está atendiendo en distintos puntos turísticos

A continuación, se detalla el calendario de pagos para

Además, el organismo previsional continuará atendiendo al público normalmente en sus horarios habituales y en sus más de 400 delegaciones de todo el país. La ANSES está presente durante enero y febrero en diferentes lugares del país, atendiendo y brindando información sobre las prestaciones y políticas del organismo a través de las Unidades de Atención Móvil (UDAM). De esta manera, aquellos interesados podrán acercarse a estos puestos alternativos de atención, que cuentan con modernas unidades conectadas a la base de datos central, y que permiten realizar

jubilados y pensionados nacionales que abona la ANSES, correspondiente al mes de enero.

gestiones, tal como lo hacen en las más de 400 oficinas que el organismo tiene en todo el país. En las UDAM se podrán efectuar los siguientes trámites: asesoramiento general, generación de CUIL, tramitación de poderes para el cobro, consulta de aportes, altas de la Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo, acreditación de datos personales, presentación del certificado de la Ayuda Escolar Anual, entre otros.

JUBILADOS Y PENSIONADOS

Titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos haberes no superen la suma mensual de pesos DOS MIL OCHOCIENTOS DOCE ($ 2812)

Titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos haberes superen la suma mensual de pesos DOS MIL OCHOCIENTOS DOCE ($2812)

Podrán efectuar trámites de generación de CUIL, altas de la Asignación Universal por Hijo, acreditación de datos personales, entre otros.

Cronograma de visitas Buenos Aires Mar del Plata Mitre al 1700, frente a la Catedral Durante enero y febrero Horario: de 18.00 a 24.00

Córdoba Jesús María Festival de Doma y Folclore Del 10 al 19 de enero Horario: 18.00 a 24.00 Cosquín Festival de Nacional de Folclore Del 24 de enero al 2 de febrero Horario: 18.00 a 24.00

GRUPO DNI

INICIO DE PAGO

7

1

13 de enero

8

2

14 de enero

9

3

15 de enero

10

4

16 de enero

11

5

17 de enero

12

6

20 de enero

13

7

21 de enero

14

8

22 de enero

15

9

23 de enero

GRUPO DNI

INICIO DE PAGO

16

0 y 1 24 de enero

17

2 y 3 27 de enero

18

4 y 5 28 de enero

19

6 y 7 29 de enero

20

8 y 9 30 de enero

Los titulares tendrán plazo hasta el 11 de febrero de 2014 para cobrar en su lugar habitual de pago.

Asigna ción Universal por Hijo

DNI

INICIO DE PAGO

5

13 de enero

6

14 de enero

7

15 de enero

8

16 de enero

9

17 de enero

Los titulares podrán cobrar hasta el día 11 de febrero de 2014.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.