8
Suplemento especial con información de la Seguridad Social en Argentina.
29
diciembre
2013
PRO.CRE.AR. adjudica en Buenos Aires 9 predios para construir 2.016 viviendas PÁGINA
Seminario previsional en la Universidad Nacional de Jujuy
PÁGINA
03 02
Hoy estamos trabajando con los intendentes para generar lotes a buen precio
Diego Bossio TITULAR DE LA ANSES
¿Cómo obtener la constancia de obra social por Internet? PÁGINA
MES
02
enero
Calendarios de pago PÁGINA
04
Libre y gratuito
02
Seminario previsional en la Universidad Nacional de Jujuy Participaron estudiantes de las carreras de Contador Público y Administración de Empresas, entre otras especialidades. Destinado a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy, días pasados, la ANSES brindó el Primer Seminario de Actualización Previsional, de manera libre y gratuita. La jornada contó con una importante afluencia de alumnos de las distintas carreras que se desarrollan en el establecimiento educativo, entre ellos, futuros contadores públicos y administradores de empresas. Los temas que se desarrollaron fueron, entre otros, el Régimen Previsional de Actividades Científicas, el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIPA), jubilaciones del personal docente y la metodología de cálculo del Sistema de Información para Contribuyentes Autónomos y Monotributistas (Sicam). De la apertura del encuentro participaron el jefe de la Unidad de Atención Integral (UDAI) Jujuy, Federico
Llermanos, y el Decano de la Facultad, Oscar Fernández. “Sabemos que al contribuir a la formación de los futuros profesionales en temas específicos vinculados a los beneficios previsionales que administramos facilitaremos el proceso de retiro y jubilación de muchos trabajadores y monotributistas. Nuestra disposición para capacitar a los sectores involucrados en la tramitación de nuestras prestaciones es constante y, en este caso, nos gratifica particularmente trabajar con esta prestigiosa facultad de la Universidad Nacional de Jujuy”, opinó Llermanos.
www.anses.gob.ar
El SIPA fue una de las temáticas tratadas durante el encuentro.
www.anses.gob.ar
La constancia de obra social puede tramitarse por Internet Los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados, pensionados o titulares de la Prestación por Desempleo pueden solicitarla. Todos aquellos interesados en obtener el Comprobante de Empadronamiento para Obras Sociales (CODEM) pueden ingresar al sitio web de la ANSES, www.anses.gob.ar, sección MI ANSES, Otros trámites en línea, apartado Destacados, Consulta de Obra Social –CODEM– y gestionarlo. Mediante el DNI, CUIL o CUIT, el sistema indicará la Obra Social que posee cada individuo. El CODEM es un comprobante que solicita PAMI y otras obras sociales para todos aquellos que deseen afiliarse, y para verificar que los aportes de un trabajador en relación de dependencia, monotributista, jubilado, pensionado o titular de una Prestación por Desempleo estén efectivamente derivados en la obra social correspondiente. Para más consultas respecto a este tema, pueden comunicarse telefónicamente al 130, en forma gratuita, de lunes a viernes, de 8.00 a 20.00. Los titulares de la Prestación por Desempleo también con cobertura médica
Aquellos titulares (junto a su grupo familiar primario) de la Prestación por Desempleo tendrán derecho a continuar recibiendo cobertura médica. La Obra Social que se asigna es la que el trabajador tenía a la fecha de finalización de la relación laboral, aunque no podrá realizar una opción de cambio. Para poder hacer uso de las prestaciones médicas, en la delegación de la ANSES donde realizó el trámite, el titular debe solicitar el CODEM donde figuren sus datos, los de su grupo familiar y la obra social asignada.
La obra social que se asigna es la que el trabajador tenía a la fecha de finalización de la relación laboral.
El CODEM es un comprobante que solicita PAMI y otras obras sociales para verificar que los aportes estén efectivamente derivados en la obra social correspondiente.
Del tercer y cuarto llamado a concurso
Bossio anunció la adjudicación de 9 predios para la construcción de 2.016 viviendas PRO.CRE.AR. en Buenos Aires Estarán ubicadas en las localidades de Arrecifes, Bahía Blanca, Bolívar, Canning, Carmen de Patagones, Ituzaingó, Merlo, Navarro y Suipacha, tendrán una inversión total de más 859 millones y beneficiarán a 8.424 personas.
“PRO.CRE.AR. tiene un doble objetivo: fortalecer a la familia y generar trabajo y mano de obra”, enfatizó Bossio. En el marco de PRO.CRE.AR. Bicentenario, el director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, anunció la adjudicación de 9 predios nuevos, correspondientes al tercer y cuarto llamado a concurso, en los que se construirán 2.016 viviendas ubicadas en 9 localidades de la provincia de Buenos Aires. Su edificación contará con una inversión total de $859.781.664. Las zonas en las que se edificarán dichas viviendas son Arrecifes (42), Bahía Blanca (106), Bolívar (92), Canning (346), Carmen de Patagones (363), Ituzaingó (600), Merlo (333), Navarro
(24) y Suipacha (110), y beneficiarán a 8.424 personas. Asimismo, informó otras 8 adjudicaciones de predios en las provincias de Chubut, La Rioja, Mendoza, San Luis, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Bossio sostuvo: “El año que viene, con PRO.CRE.AR. batiremos todos los récord en créditos hipotecarios. El Banco Hipotecario tuvo en su historia el Plan Eva Perón y, rescatando esos valores, es que PRO.CRE.AR. permite que cada argentino tenga su casa, con facilidad de pagarla a 20 o 30
años. Hoy estamos trabajando con los intendentes para generar lotes a buen precio, para que las familias no sean víctimas de la especulación. Por ello, había que darle un uso inteligente a las tierras nacionales y municipales. Entonces lo que hicimos fue poner a disposición arquitectos, llamar a las empresas, presentar proyectos urbanísticos. En Suipacha, por ejemplo, es el desarrollo más importante en toda su historia con la construcción de 110 casas”. PRO.CRE.AR. contempla las diferentes condiciones socioeconómicas y la
multiplicidad de situaciones familiares, mediante líneas de crédito accesibles y desarrollos urbanísticos de calidad. En la línea desarrollos urbanísticos, para aquellas familias que no tienen un terreno propio y quieren adquirir una vivienda, se prevé la construcción de 34.087 viviendas en 105 predios localizados en todo el país. El monto estimado de contratación es de $16.135 millones.
+ info en: www.anses.gob.ar
Línea de crédito para familias con terreno Desde su inicio, en junio de 2012, se realizaron 8 sorteos y 4 repechajes a través de Lotería Nacional, como garantía de transparencia y confiabilidad, a partir de los que se tramitaron más de 54 mil créditos hipotecarios por un total de $13.509 millones.
En Bahía Blanca, el programa edificará 106 viviendas y beneficiará a 424 personas.
03 1
04
+ info en: www.anses.gob.ar
En todo el país
Este año, más de 4.500 chicos participaron de “ANSES en tu colegio”
Calendarios de pago del mes de enero
Esta iniciativa se basa en una serie de charlas en escuelas secundarias públicas sobre las principales políticas de Seguridad Social.
correspondiente al mes de enero.
En 2013, el programa “ANSES en tu colegio” tuvo una fuerte presencia en todo el país. Desde su lanzamiento, en junio pasado, más de 4.500 alumnos y docentes de colegios públicos de la Argentina participaron de las charlas que dictó el organismo previsional. Durante los talleres, los alumnos conocieron el alcance de Conectar Igualdad, los derechos del trabajo registrado, la Asignación Universal por Hijo y los créditos hipotecarios PRO.CRE.AR. También debatieron sobre los recursos que dispone la ANSES a través de su Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y
la importancia que tienen las inversiones en la economía local. La iniciativa “ANSES en tu colegio” constituyó un ciclo de charlas a alumnos, docentes y directivos de las escuelas secundarias públicas sobre el impacto de las políticas de la Seguridad Social en la comunidad. A partir de marzo de 2014, el programa continuará recorriendo establecimientos educativos de todo el país. Para más información, los interesados pueden ingresar en la página de Facebook ANSES EN TU COLEGIO o en la cuenta de Twitter @ANSES_COLEGIO.
A continuación, se detalla el calendario de pagos para jubilados y pensionados nacionales que abona la ANSES,
JUBILADOS Y PENSIONADOS
Titulares de Pensiones no Contributivas:
Titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos haberes no superen la suma mensual de pesos DOS MIL OCHOCIENTOS DOCE ($ 2.812.-)
GRUPO DNI INICIO DE PAGO
1
0 y 1 3 de enero
2
2 y 3 6 de enero
3
4 y 5 7 de enero
4
6 y 7 8 de enero
5
8 y 9 9 de enero
GRUPO DNI INICIO DE PAGO
6
0
10 de enero
7
1
13 de enero
8
2
14 de enero
9
3
15 de enero
10
4
16 de enero
11 5 17 de enero 12 6 20 de enero 13 7 21 de enero
Conectar Igualdad fue una de las temáticas abordadas, en la que los alumnos conocieron sus alcances y objetivos.
Región NOA En Jujuy, la ANSES organizó dos charlas: la primera fue en la Escuela Técnica Provincial N° 1 de San Salvador, con la participación del jefe de la delegación local, Federico Llermanos; la segunda, se desarrolló en la Casa Municipal de la Cultura de la localidad de San Pedro, con más de 190 chicos, docentes y directivos. Por su parte, en Tucumán, más de 200 estudiantes y profesores de la Escuela Técnica N° 1 de Villa Leales participaron del programa, en la que el taller fue encabezado por el jefe de la delegación de la ANSES San Miguel de Tucumán, Gastón Robles.
Pago de retroactivos de sentencias jubilatorias Luego de los controles y validaciones de rutina realizados sobre las 3.367 liquidaciones de sentencias por reajuste de haberes, durante el mes de diciembre se pagaron en total 2.605 retroactivos de los que fueron resueltas entre el 2 de noviembre y el 3 de diciembre, repre-
sentando un monto total bruto de $ 616.311.644,34. De estas liquidaciones, 270 no beneficiaron. Este 3 de enero se informarán las sentencias en las que solo operó un cambio de haber, correspondientes a la liquidación de sentencias efectuadas para el mensual diciembre.
14 8 22 de enero 15 9 23 de enero
Titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos haberes superen la suma mensual de pesos DOS MIL OCHOCIENTOS DOCE ($2.812.-)
GRUPO DNI INICIO DE PAGO
16
0 y 1 24 de enero
17
2 y 3 27 de enero
18
4 y 5 28 de enero
19
6 y 7 29 de enero
20
8 y 9 30 de enero
Los titulares tendrán plazo hasta el 11 de febrero de 2014 para cobrar en su lugar habitual de pago. Prestación por Desempleo Plan 2 Diciembre 2013
DNI INICIO DE PAGO
0 y 1
6 de enero
2 y 3
6 de enero
4 y 5
6 de enero
6 y 7
6 de enero
8 y 9
6 de enero
Todas las terminaciones
10 de enero