Diario Crónica La Matanza 2014 01 15

Page 1

cronicadiario

cronica.com.ar

@cronicaweb

Miércoles 15 de enero de 2014 • Buenos Aires • AÑO I - N° 30

EJEMPLAR GRATUITO

LAMATANZA Álvarez firmó con Almirante

Págs. 4-5

Firme junto al pueblo

quiroga temió por su vida

Págs. 4-5

Fernando Espinoza realizó modificaciones en el ejecutivo municipal para dar mayor respuesta a los vecinos.

Cambios para mejorar Gestión

Pág. 3


2

miércoles 15 de enero de 2014

LA MATANZA

sociedad

“Estamos yendo al modelo de las grandes ciudades” Habla el intendente

fernando espinoza

E

l anuncio que hace un tiempo realizó el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, sobre la construcción de un metrobús en el distrito fue recibido con mucha ilusión debido a que una vez que la obra esté en marcha mejorará el viaje en el transporte público. Acerca de esta medida, Fernando Espinoza dijo: “Estamos yendo al modelo de las grandes ciudades del mundo, donde la capital es el centro administrativo comercial y la población vive en las afueras y utiliza el transporte público para trasladarse cotidianamente”. El intendente también explicó la importancia que tendrá la implementación de carriles exclusivos para colectivos, que recorrerán el corazón de La

en breve

dee d ffoostteoo maannaa m

BENEFICIO

llaase

Se paga una vez, se ahorra todo el año

Los vecinos pueden ahorrar hasta un 37,77 por ciento en el pago de la Tasa de Servicios Generales (TSG). Este beneficio está disponible para aquellos que cumplan los requisitos y se adhieran al Pago Anual Anticipado hasta el 16 o el 22 de enero de 2014 (según corresponda su vencimiento). Los contribuyentes también pueden imprimir su factura con descuento entrando a la página web del municipio, www.lamatanza. gob.ar, al banner “Pago anual anticipado 2014”, donde se debe colocar el número de padrón.

Matanza a través de la ruta 3, con una extensión de 26 kilómetros. “Esta obra será de vital importancia para todos los matanceros ya que su traza abarcará gran parte de nuestro territorio, por lo que agilizará los traslados tanto dentro como fuera del municipio”, explicó. El metrobús que se implementó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sirvió para ordenar el tránsito y facilitar el traslado de las personas. Por esta razón, se decidió que cruce la General Paz con la esperanza de obtener los mismos resultados en la provincia. “Con esta obra estaremos a la vanguardia del mundo generando mejor conectividad, con un transporte ágil y seguro que dará la posibilidad de ir y venir a la capital rápidamente”, finalizó el jefe comunal.

El servicio de Neonatología del Policlínico Central de San Justo reabrió sus puertas después de cinco años. Totalmente remodelado, cuenta con un total de catorce camas (unidades de atención), de las cuales dos son destinadas al área de aislamiento y están equipadas con aparatología nueva de última generación. El sueño de la casa Más familias de Villa Palito y Las Antenas accedieron a su casa propia gracias al trabajo de urbanización que lleva adelante en esos barrios la cooperativa Unión y Fuerza, integrada por los propios vecinos, quienes con su trabajo diario están transformando sus localidades.

BACHEO

Continúan los arreglos en Ignacio Arieta Dentro del marco del plan de reparación de calles que se desarrolla en el distrito, la Secretaría de Obras Públicas continúa trabajando en Ignacio Arieta entre Juan Manuel de Rosas y avenida Intendente Crovara. Las tareas son coordinadas por personal de Tránsito y Transporte municipal para planificar cortes de las calles y desvíos de líneas de colectivos en caso de ser necesario.

LOBUENO

La UNLaM abrirá un posgrado sobre la cuestión Malvinas, que comenzará a cursarse el 31 de marzo en la sede de CABA.

{ El cuidado de los bebés es prioridad }

VIVIENDA

el medidor

INSEGURIDAD

Robaron sede de la APDH La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza sufrió un robo en la sede que está construyendo sobre la calle Esnaola y Cabrera. Los ladrones se llevaron dos mochilas y maquinaria de trabajo. Días antes les habían roto el cartel de la organización.

LOBUENO II

La Tapera, el teatro que construyó Gino Bencivenga en Laferrere, tendrá su documental en el que se narrará su historia.

LOMALO

Ladrones desvalijaron una casa en Villa Constructora (Derqui al 4100), mientras sus dueños se encontraban de vacaciones.


miércoles 15 de enero de 2014

LA MATANZA

SOCIEDAD

3

Ampliarán dos escuelas de Virrey del Pino

marcelo roca retornó a la delegación de gregorio de laferrere después de cumplir su mandato como concejal.

Espinoza mueve el tablero GESTIÓN. Cambios para profundizar políticas

De la redacción

F

lamatanza @cronica.com.ar

ernando Espinoza firmó los decretos que efectivizan nuevos nombramientos en el ejecutivo municipal, en la Secretaría de Tránsito y Transporte, la Región Municipal Descentralizada Noroeste, la Subsecretaría de Políticas Productivas y la Delegación de Gregorio de Laferrere. Con el objetivo de profundizar el cambio estructural que se está llevando a cabo en La Matanza en materia de Tránsito y Transporte, el intendente tomó la decisión de jerarquizar el área que ahora tiene rango de Secretaría y cuya titular continuará siendo la licenciada Leticia Piriz.

Producción

En la Subsecretaría de Políticas Productivas de la Secretaría de la Producción, el intendente ha decidido continuar con la participación activa de los hombres del trabajo y la producción en su gestión. El saliente Horacio Acuña es un dirigente sindical proveniente de la Unión Obrera Metalúrgica; y en su lugar ha sido designado subsecretario Carlos Coma, concejal mandato cumplido, de dilatada actuación en el gremialismo en general y en el Sindicato del Plástico en particular, en el que se desempeña como secretario de Capacitación y Cultura de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos a nivel nacional.

Un viejo conocido

La delegación de la localidad de Gregorio de Laferrere quedará a cargo de Marcelo Roca, también concejal mandato cumplido que anteriormente ya fue titular en esa delegación desde el 2006 hasta el 2010.

Cuidar a los vecinos

Por último, la Región Municipal Descentralizada Noroeste, que funciona en Ramos Mejía, tendrá como director a Horacio Acuña, quien fuera hasta ahora subsecretario de Políticas Productivas, en reemplazo de Gina Di Nardo. Consultado sobre cuál será el eje de su gestión explicó: “Hay que trabajar en la profundización de los servicios. Recién estamos en una etapa de relevamientos, viendo qué áreas

hay que mejorar e incluso incorporar otras que no están funcionando en la actualidad”. El funcionario reconoció que su trabajo apuntará a estrechar la relación con el vecino y escuchar lo que este desea. “Insisto que hay que trabajar en la profundización de los servicios”, afirmó. Por último, se refirió a su antiguo cargo y a la política que el intendente puso en marcha para promover la producción. “El año pasado tuvimos el evento de Matanza Expone en la Universidad Nacional de La Matanza. Esa fue la posibilidad para que los distintos actores pudieran exhibir productos y servicios y ya avanzamos para que en septiembre se lleve a cabo otra edición”, manifestó.

2010 En ese año

Marcelo Roca dejó la Delegación de Laferrere, a la que ahora vuelve.

el dato Leticia Piriz

pasó de subsecretaria a secretaria de Tránsito y Transporte.

Silvio Maffeo, titular del Consejo Escolar de La Matanza, se reunió con miembros de las comunidades educativas de las escuelas Nº 84 y Nº 103, ubicadas en el barrio Esperanza, y acordaron la construcción de tres aulas para brindar mejores comodidades a alumnos y docentes. “Nos parece una buena solución momentánea”, dijo la madre de un estudiante. “La reunión fue positiva, hubo un acuerdo y Maffeo asintió en hacer las tres aulas, con una base para edificar hacia arriba en el futuro”, señaló a El1 Digital Beatriz Cubilla, madre de un alumno que habría participado del encuentro. En ese sentido, consideró: “Nos parece una buena solución momentánea, ya que después se va a continuar cuando se puedan comprar los terrenos linderos”. Según comentó, solo restaría que “el municipio firme los permisos para comenzar las obras de manera inmediata”.


4

deportes

.COM.AR

LA MATANZA

Walter Acosta wacosta@cronica.com.ar

L

pretemporada

el plantel volvió a casa El plantel del Villero continúa su preparación de cara el reinicio del campeonato de la Primera C en el polideportivo del club. Después de su retorno de Santa Teresita un día antes de lo previsto (hubo un problema con la reserva), los futbolistas ya tienen en mente el primer amistoso de la pretemporada que será el próximo sábado frente a Comunicaciones.

Modificación

Rumor

Se echó a correr la información de que el partido por la Copa Argentina que Laferrere

debió disputar contra Luján antes de fin del 2013 y que fue postergado podría realizarse días antes del encuentro con Cambaceres, primero de la segunda ronda del certamen de la C. Esta versión todavía no fue oficializada por la AFA. En el caso de que esto ocurra en los próximos días, dicho cotejo alterará todavía más la planificación que realizó el cuerpo técnico de la presente pretemporada ya que antes también debió ser modificada por el retraso de una semana que sufrió el calendario de la divisional previamente acordado en la casa madre del fútbol.

- ¿Cómo es la recuperación?

- La enfermedad se manifiesta mayormente en los fumadores y los alcohólicos. Todos los lunes tengo que ir a control con el infectólogo y al cirujano que me operó. Estoy realizando una rehabilitación con unos ejercicios que me indicaron hacer. El pulmón va a quedar sano, pero va a llevar un tiempo y tengo que hacer bien la recuperación para no volver a tener este problema.

- ¿Te dijeron cuánto va a tardar?

- No, todavía no lo sé. Lo que sí voy a pedir es que me dejen ir a las prácticas.

LA MATANZA

RECUPERADO. Sergio Quiroga pasó 28 días hospitalizado

“Tres días más y me moría”

deportes

ALMIRANTE. Nuevo refuerzo

Álvarez abordó la Fragata

Me gusta! hacete amigo Seguinos! twitter @crónicaweb

Almirante incorporó a su tercer Amistosos Los partidos que Almirante disputará refuerzo. Se trata del mediocampista durante la pretemporada, y que están Augusto Álvarez, quien quedó libre confirmados, son los siguientes: ante por falta de pago de Gimnasia de Deportivo Riestra, el próximo viernes; Concepción del Uruguay. Por esta frente a Tristán Suárez, el martes 21, con razón, el futbolista de 28 años recién Villa Dálmine, el sábado 25, y visitará podrá ser tenido en cuenta por el a la Reserva de River el sábado 1º de entrenador Héctor Rivoira una vez que febrero. cierre el libro de pases. Es decir que no podrá ser utilizado ante Banfield, en la fecha 22, y sí siete días después cuando el Mirasol reciba a Villa San Carlos. El futbolista, quien suele desempeñarse por la banda izquierda del mediocampo, ya se encuentra junto a sus nuevos compañeros en Santa Teresita debido a que el pasado viernes firmó su contrato con el club. Álvarez, además de Gimnasia de Concepción del Uruguay, también pasó por Douglas Haig, San Lorenzo (en donde no alcanzó a jugar ningún partido), Desamparados de San Juan y Colón. De esta manera, el Chulo contará para el primer semestre de 2014 con los tres futbolistas que pidió para reforzar el plantel, debido a que antes de la llegada de Álvarez ya lo habían hecho Tobías Figueroa y Juan Pablo Pereyra. Adiós Víctor Ormázabal y Jonathan Casasola acordaron su desvinculación con el club después de que Héctor Rivoira les comunicó, al principio de la pretemporada, que no los iba a tener en cuenta para lo que resta de la temporada. Otro futbolista que seguiría el camino de los dos primeros sería Luciano Olguín, quien continuaría su Augusto Álvarez con la camiseta de Douglas. carrera en el extranjero.

EQUIPO

Empezaron los ensayos

SErgio Quiroga retornará de a poco a las prácticas. Mientras tanto, los trabajos de campo los realizarán sus ayudantes. Voy a dar las charlas y me encargaré del armado del equipo, pero el trabajo de campo, por el momento, lo harán mis compañeros. Todavía no puedo desempeñarme como me gusta: correr el terreno y meterme dentro de la jugada para dar indicaciones. Eso va a llevar un tiempo más, pero no mucho.

- ¿Durante tu hospitalización mantuviste el contacto con tu cuerpo técnico y el plantel? - Sí, continuamente. Compartí con ellos todo. Hablé de cómo fue la pretemporada y estoy contento. Mis compañeros del cuerpo técnico tienen todo mi

apoyo. Salió todo como lo habíamos planificado. Lamentablemente, se estiró el comienzo del campeonato y por eso vamos a tener que modificar un poco lo planificado. En líneas generales se trabajó bien. Esta semana vamos a seguir intensificando el aspecto físico y el próximo sábado vamos a jugar nuestro primer amistoso con Comunicaciones. Después tenemos programados dos o tres amistosos más. La semana que viene con Flavio, Claudio y Diego (sus ayudantes) vamos a hacer hincapié en tareas futbolísticas y empezaremos la preparación del equipo para el primer partido.

el dato 28 días

son los que estuvo internado Chinchu en el hospital Simplemente Evita.

Central Córdoba emiliano Álvarez

Por razones que aún no se conocen, pero que seguramente están relacionadas al factor económico, los dirigentes confirmaron que se realizarán 15 contratos profesionales en este período del año y no 23 como se había estipulado en un primer momento. Esta medida tiene como objetivo adecuar al club al nuevo reglamento de la Asociación del Fútbol Aergentino que transformó a la Primera C en una categoría profesional, lo que les permitirá a los jugadores acceder a muchos derechos.

El Verde le hará contrato solo a 15 jugadores y no a 23 como se preveía.

.COM.AR

emiliano Álvarez

Los jugadores se entrenaron en el polideportivo del club.

a preocupación y el deseo de hacer ascender en la tabla a de posiciones a su querido Laferrere hicieron que Sergio Quiroga descuidara su salud (no le prestara la debida atención a una dificultad respiratoria) y, por esta razón, pasó 28 días internado en el Hospital Simplemente Evita, de González Catán, donde fue operado para detener una infección pulmonar. “Quince días antes del partido con Central Córdoba empecé a sentirme mal, pero no decía nada porque nos quedaban tres partidos para el cierre de la primera rueda y no quería dejar al equipo. Pero después de ese encuentro no podía respirar y fui a una clínicas donde me hicieron una placas y me dijeron que tenía un edema pleural”, así comenzó su explicación de los sucedido el entrenador del Verde. Con ese diagnóstico fui al hospital del 32, donde tengo dos amigos. Me punzaron porque llegué muy mal. Se me desparramó el líquido en la zona pleural. Si dejaba pasar tres días más me moría. Me sacaron tres jeringas de líquido, me estabilizaron y en tres días me iban a dar el alta. Pero todo se complicó porque apareció una infección en el pulmón, que la produjo una bacteria. Me hicieron drenaje, pero la bacteria quedó pegada al pulmón y por esa razón debieron operarme. La intervención fue dura. Hasta ahora siento dolores. Ingresé por algo que parecía menor y terminé 28 días hospitalizado. Ahora estoy bien, pero me tengo que cuidar mucho”, indicó.

miércoles 15 de enero de 2014

Después de un entrenamiento los jugadores de Lafe estiran los músculos.

fue el último rival con el que dirigió al Villero. Luego fue hospitalizado.

Héctor Rivoira, entrenador del Mirasol, ya está pensando en el partido frente al Taladro, con el que Almirante abrirá su participación en la segunda ronda del torneo de la B Nacional. Y al parecer, como ya lo adelantamos aquí, para dicho cotejo tiene pensado utilizar la dupla de ataque que forman Juan Pablo Pereyra y Tobías Figueroa (los dos atacantes con los que se reforzó el equipo). El futbolista que tendrá la posibilidad de reaparecer ante el puntero del campeonato será Iván Centurión, quien se recuperó de una grave lesión y está realizando los trabajos de preparación con la misma intensidad que sus compañeros.

El defensor integró la formación titular que el Chulo utilizó en la primera práctica formal de fútbol de lo que va del año. La misma estuvo integrada por Ezequiel Cacae; Iván Centurión, Emanuel Olivera, Sebastián Ibars y Ezequiel Garré; Luis Arias, Sergio Meza Sánchez, Gastón Giménez y Francisco Grahl; Juan Pablo Pereyra (anotó un gol) y Tobías Figueroa. Hay que recordar que para enfrentar al conjunto de Matías Almeyda, Almirante no contará con Federico Carballo y Mauro Marrone, quienes deberán cumplir dos y una fecha de suspensión, respectivamente, por haber sido expulsados ante Huracán.

5


4

deportes

.COM.AR

LA MATANZA

Walter Acosta wacosta@cronica.com.ar

L

pretemporada

el plantel volvió a casa El plantel del Villero continúa su preparación de cara el reinicio del campeonato de la Primera C en el polideportivo del club. Después de su retorno de Santa Teresita un día antes de lo previsto (hubo un problema con la reserva), los futbolistas ya tienen en mente el primer amistoso de la pretemporada que será el próximo sábado frente a Comunicaciones.

Modificación

Rumor

Se echó a correr la información de que el partido por la Copa Argentina que Laferrere

debió disputar contra Luján antes de fin del 2013 y que fue postergado podría realizarse días antes del encuentro con Cambaceres, primero de la segunda ronda del certamen de la C. Esta versión todavía no fue oficializada por la AFA. En el caso de que esto ocurra en los próximos días, dicho cotejo alterará todavía más la planificación que realizó el cuerpo técnico de la presente pretemporada ya que antes también debió ser modificada por el retraso de una semana que sufrió el calendario de la divisional previamente acordado en la casa madre del fútbol.

- ¿Cómo es la recuperación?

- La enfermedad se manifiesta mayormente en los fumadores y los alcohólicos. Todos los lunes tengo que ir a control con el infectólogo y al cirujano que me operó. Estoy realizando una rehabilitación con unos ejercicios que me indicaron hacer. El pulmón va a quedar sano, pero va a llevar un tiempo y tengo que hacer bien la recuperación para no volver a tener este problema.

- ¿Te dijeron cuánto va a tardar?

- No, todavía no lo sé. Lo que sí voy a pedir es que me dejen ir a las prácticas.

LA MATANZA

RECUPERADO. Sergio Quiroga pasó 28 días hospitalizado

“Tres días más y me moría”

deportes

ALMIRANTE. Nuevo refuerzo

Álvarez abordó la Fragata

Me gusta! hacete amigo Seguinos! twitter @crónicaweb

Almirante incorporó a su tercer Amistosos Los partidos que Almirante disputará refuerzo. Se trata del mediocampista durante la pretemporada, y que están Augusto Álvarez, quien quedó libre confirmados, son los siguientes: ante por falta de pago de Gimnasia de Deportivo Riestra, el próximo viernes; Concepción del Uruguay. Por esta frente a Tristán Suárez, el martes 21, con razón, el futbolista de 28 años recién Villa Dálmine, el sábado 25, y visitará podrá ser tenido en cuenta por el a la Reserva de River el sábado 1º de entrenador Héctor Rivoira una vez que febrero. cierre el libro de pases. Es decir que no podrá ser utilizado ante Banfield, en la fecha 22, y sí siete días después cuando el Mirasol reciba a Villa San Carlos. El futbolista, quien suele desempeñarse por la banda izquierda del mediocampo, ya se encuentra junto a sus nuevos compañeros en Santa Teresita debido a que el pasado viernes firmó su contrato con el club. Álvarez, además de Gimnasia de Concepción del Uruguay, también pasó por Douglas Haig, San Lorenzo (en donde no alcanzó a jugar ningún partido), Desamparados de San Juan y Colón. De esta manera, el Chulo contará para el primer semestre de 2014 con los tres futbolistas que pidió para reforzar el plantel, debido a que antes de la llegada de Álvarez ya lo habían hecho Tobías Figueroa y Juan Pablo Pereyra. Adiós Víctor Ormázabal y Jonathan Casasola acordaron su desvinculación con el club después de que Héctor Rivoira les comunicó, al principio de la pretemporada, que no los iba a tener en cuenta para lo que resta de la temporada. Otro futbolista que seguiría el camino de los dos primeros sería Luciano Olguín, quien continuaría su Augusto Álvarez con la camiseta de Douglas. carrera en el extranjero.

EQUIPO

Empezaron los ensayos

SErgio Quiroga retornará de a poco a las prácticas. Mientras tanto, los trabajos de campo los realizarán sus ayudantes. Voy a dar las charlas y me encargaré del armado del equipo, pero el trabajo de campo, por el momento, lo harán mis compañeros. Todavía no puedo desempeñarme como me gusta: correr el terreno y meterme dentro de la jugada para dar indicaciones. Eso va a llevar un tiempo más, pero no mucho.

- ¿Durante tu hospitalización mantuviste el contacto con tu cuerpo técnico y el plantel? - Sí, continuamente. Compartí con ellos todo. Hablé de cómo fue la pretemporada y estoy contento. Mis compañeros del cuerpo técnico tienen todo mi

apoyo. Salió todo como lo habíamos planificado. Lamentablemente, se estiró el comienzo del campeonato y por eso vamos a tener que modificar un poco lo planificado. En líneas generales se trabajó bien. Esta semana vamos a seguir intensificando el aspecto físico y el próximo sábado vamos a jugar nuestro primer amistoso con Comunicaciones. Después tenemos programados dos o tres amistosos más. La semana que viene con Flavio, Claudio y Diego (sus ayudantes) vamos a hacer hincapié en tareas futbolísticas y empezaremos la preparación del equipo para el primer partido.

el dato 28 días

son los que estuvo internado Chinchu en el hospital Simplemente Evita.

Central Córdoba emiliano Álvarez

Por razones que aún no se conocen, pero que seguramente están relacionadas al factor económico, los dirigentes confirmaron que se realizarán 15 contratos profesionales en este período del año y no 23 como se había estipulado en un primer momento. Esta medida tiene como objetivo adecuar al club al nuevo reglamento de la Asociación del Fútbol Aergentino que transformó a la Primera C en una categoría profesional, lo que les permitirá a los jugadores acceder a muchos derechos.

El Verde le hará contrato solo a 15 jugadores y no a 23 como se preveía.

.COM.AR

emiliano Álvarez

Los jugadores se entrenaron en el polideportivo del club.

a preocupación y el deseo de hacer ascender en la tabla a de posiciones a su querido Laferrere hicieron que Sergio Quiroga descuidara su salud (no le prestara la debida atención a una dificultad respiratoria) y, por esta razón, pasó 28 días internado en el Hospital Simplemente Evita, de González Catán, donde fue operado para detener una infección pulmonar. “Quince días antes del partido con Central Córdoba empecé a sentirme mal, pero no decía nada porque nos quedaban tres partidos para el cierre de la primera rueda y no quería dejar al equipo. Pero después de ese encuentro no podía respirar y fui a una clínicas donde me hicieron una placas y me dijeron que tenía un edema pleural”, así comenzó su explicación de los sucedido el entrenador del Verde. Con ese diagnóstico fui al hospital del 32, donde tengo dos amigos. Me punzaron porque llegué muy mal. Se me desparramó el líquido en la zona pleural. Si dejaba pasar tres días más me moría. Me sacaron tres jeringas de líquido, me estabilizaron y en tres días me iban a dar el alta. Pero todo se complicó porque apareció una infección en el pulmón, que la produjo una bacteria. Me hicieron drenaje, pero la bacteria quedó pegada al pulmón y por esa razón debieron operarme. La intervención fue dura. Hasta ahora siento dolores. Ingresé por algo que parecía menor y terminé 28 días hospitalizado. Ahora estoy bien, pero me tengo que cuidar mucho”, indicó.

miércoles 15 de enero de 2014

Después de un entrenamiento los jugadores de Lafe estiran los músculos.

fue el último rival con el que dirigió al Villero. Luego fue hospitalizado.

Héctor Rivoira, entrenador del Mirasol, ya está pensando en el partido frente al Taladro, con el que Almirante abrirá su participación en la segunda ronda del torneo de la B Nacional. Y al parecer, como ya lo adelantamos aquí, para dicho cotejo tiene pensado utilizar la dupla de ataque que forman Juan Pablo Pereyra y Tobías Figueroa (los dos atacantes con los que se reforzó el equipo). El futbolista que tendrá la posibilidad de reaparecer ante el puntero del campeonato será Iván Centurión, quien se recuperó de una grave lesión y está realizando los trabajos de preparación con la misma intensidad que sus compañeros.

El defensor integró la formación titular que el Chulo utilizó en la primera práctica formal de fútbol de lo que va del año. La misma estuvo integrada por Ezequiel Cacae; Iván Centurión, Emanuel Olivera, Sebastián Ibars y Ezequiel Garré; Luis Arias, Sergio Meza Sánchez, Gastón Giménez y Francisco Grahl; Juan Pablo Pereyra (anotó un gol) y Tobías Figueroa. Hay que recordar que para enfrentar al conjunto de Matías Almeyda, Almirante no contará con Federico Carballo y Mauro Marrone, quienes deberán cumplir dos y una fecha de suspensión, respectivamente, por haber sido expulsados ante Huracán.

5


6

miércoles 15 de enero de 2014

deportes LUGANO

LINIERS

El plantel naranja retornó a los entrenamientos con la novedad de que Ramiro Míguez será el nuevo técnico del equipo en lugar de Pablo Olguín, quien renunció al concluir la primera parte del certamen. El flamante DT llegó acompañado por sus colaboradores Guillermo Novoa y Maximiliano Gay Rey. Lugano deberá realizar una buena campaña para para no tener inconvenientes con el promedio.

El mediocampista Matías Centeno se encuentra a prueba y si convence al entrenador se convertirá en el quinto refuerzo de la Topadora. quien hizo la pretemporada en el predio del Colegio San José de Calasanz. El conjunto de Villegas tiene agendados varios partidos amistosos. Los que ya están confirmados son Chacarita, Estudiantes de Caseros, Atlas y Deportivo Paraguayo.

Volvió a practicar con DT nuevo

El quinto refuerzo está al caer

el

héroe

dakar

Uno sigue adelante El compañero de equipo de Ariel Ciampi aún se encuentra en carrera. Se trata de Pablo Cid de la Paz, quien corre con una moto Yamaha y se encuentra en el puesto 70 de la clasificación general que encabeza el español Marc Coma. El piloto oriundo de La Plata tiene una vasta experiencia debido a que hace 25 años que se dedica a correr y a preparar su propia moto. Esta es su cuarta participación en el Dakar ya que antes había corrido las ediciones 2010, 2011 y 2012 sin poder alcanzar la meta. En 2012 estuvo cerca de cumplir su objetivo de cruzar la línea de sentencia, pero debió abandonar en la etapa 12 muy cerca del final. Antes de partir de Rosario hacia esta nueva experiencia manifestó que estaba tranquilo porque “estoy muy bien entrenado. Hay factores que deciden la suerte en un Dakar que no dependen de mí. Soy además mecánico, es decir que conozco todos los temas mecánicos”.

Ariel Ciampi en carrera. Pese a la decepción por lo que pasó, el piloto matancero ya piensa en la próxima edición. Walter Acosta

wacosta@cronica.com.ar

P

asaron varios días y Ariel Ciampi sigue sin entender la medida del comisario deportivo Erick Nevels, quien le impidió continuar en el Dakar. Ya reinsertado a la rutina de trabajo habitual en su veterinaria, el piloto de Tapiales le contó a Crónica La Matanza lo ocurrido. “En pleno desarrollo de la tercera etapa sufrí la picadura de un insecto que me provocó una alergia importante en el cuello por lo que aviso a la organización y me dicen que vuelva al vivac para hacerme atender. Una vez que me vio el médico quise continuar, pero me lo impidieron”, explicó con mucha bronca el motociclista. “El reglamento estipula la posibilidad de que te dejen seguir. Me quedaban 30 kilómetros por recorrer. Tengo bronca porque a otros pilotos que no terminaron esa

DAKAR. Polémico abandono de Ciampi

“Llegaba a Valparaíso” etapa los dejaron continuar. El comisario deportivo interpretó el reglamento a su antojo”, agregó. La muestra de la decisión arbitraria que tomó Nevels fue que al día siguiente, Ciampi estaba habilitado para largar la cuarta etapa de la prueba. “Tenía orden de largada por parte de la organización ASO y el comisario no me dejó en una clara contradicción con el reglamento”, señaló. Con mucho pesar contó: “La gente encargada de la carrera me pidió disculpas y me dijo que yo tenía razón”. Pese a este reconocimiento aún no logró digerir la amargura que le provocó quedar fuera de carrera. “Las disculpas no alcanzan para hacer-

“Me sentí mal por la persona que me dejó afuera. Hay gente que no está a la altura de la carrera”.

me sentir mejor porque yo fui a representar al partido de La Matanza, que somos 2.000.000 de personas, y muchos estaban ilusionados con mi participación. Tengo el apoyo político del intendente Fernando Espinoza y eso es un incentivo para correr”, sostuvo. “Uno hace un esfuerzo muy grande todo el año para conseguir los recursos. Descuida la familia y el trabajo para cumplir el objetivo de largar el Dakar y hacer una buena carrera. Encima me da más bronca porque venía conduciendo de manera prolija. La moto estaba como salió de Rosario y yo estaba impecable. Estoy seguro de que llegaba a Valparaíso”, remarcó. Con respecto a su desempe-

ño dijo: “La etapa de Córdoba me encantó, pese a que fue complicada y muchos se quejaron, porque me gusta correr sobre piedra. Me sienta cómodo por mi forma de conducir. Tuve altibajos en la del Nihuil, pero nada grave. Perdí mucho tiempo por ayudar a pilotos. La tercera etapa también me gustó porque fue la más compleja y había mucha piedra. También se me complicó por ayudar a colegas. Creo que levanté a más de 20 y por eso me cansé y perdí tiempo. Pero fue la más divertida”. Por último, reconoció: “Ya pienso en la próxima edición. Estuve averiguando dónde se largaba, con qué moto puedo correr… La esperanza nunca la pierdo”.


miércoles 15 de enero de 2014

De la redacción lamatanza@cronica.com.ar

S

e están limpiando 17 basurales ubicados en La Matanza, en el marco de un convenio suscripto entre la Acumar y el municipio, a ser ejecutado en un período de ocho meses por un total de 38 millones de pesos. Los residuos retirados están siendo llevados al relleno sanitario de la Ceamse en González Catán, y los residuos peligrosos –a través de un operador privado– son

sociedad

7

MEDIOAMBIENTE. Limpian los márgenes del río Matanza

Eliminarán 17 basurales más SALVAJISMO

Murió yegua por maltrato Una yegua que estaba embarazada murió (también su cría) después de ser maltratada por dos cartoneros en la intersección de la avenida Rivadavia y Necochea, en Ramos Mejía. El animal cayó al piso por el cansancio y le pegaron para que se levantara.

el dato 85 terrenos

eran utilizados como basural. 65 de ellos ya fueron limpiados por Acumar.

Así está quedando uno de los terrenos que antes servía como basural. llevados a un relleno de seguridad de acuerdo a la normativa vigente. Las tareas comenzaron en un basural ubicado en la calle Céspedes, entre Coronel Aguirre y Billinghurst. Como parte del procedimiento de limpieza, en un primer momento se

realizó su medición a cargo del Consejo Profesional de Agrimensura de la provincia de Buenos Aires, dando como resultado una superficie de 12.703,44 m2 y un volumen de residuos, en su mayoría llegados al lugar por vuelcos ilegales, de 20.666 m3.

En el marco del Plan Maestro de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (PMGIRSU), en el municipio de La Matanza se identificaron 85 sitios, de los que la Acumar lleva limpiados 65 basurales. Sumado a ellos, los 17 previstos en el marco del

citado convenio permitirán alcanzar un 95 por ciento de cumplimiento en esta línea de acción. Ante la necesidad de recuperar ambientalmente la Cuenca Matanza-Riachuelo, uno de los aspectos centrales está vinculado a la limpieza de los

basurales. Estos no solo contaminan el suelo, el aire y las aguas subterráneas y superficiales, sino que representan también un riesgo para la salud de quienes habitan en sus cercanías. Es por ello que Acumar asumió la responsabilidad de

limpiar por única vez los basurales para, una vez concluida la tarea, entregarlos en custodia al municipio a fin de evitar nuevos vuelcos. Posteriormente a la limpieza, se realizan inspecciones continuas para prevenir la formación de nuevos basurales.


8

miércoles 15 de enero de 2014

espectáculos

DELEGACIÓN

Muchas ilusiones viajan a Córdoba

CONCURSO. Lucas Toloza competirá como presentador

Una voz matancera en Cosquín

De la redacción

L

lamatanza@cronica.com.ar

a primera vez que se sentó adelante de un micrófono fue hace mucho tiempo, cuando todavía era un niño y jugaba a que conducía un programa de radio en un estudio casero y le hablaba a una audiencia imaginaria. Hoy, ese público es de verdad; lo observa y lo escucha atentamente, al igual que un jurado que evalúa su desempeño sobre el escenario Atahualpa Yupanqui. Sí, el mismo que pisaron los más grandes artistas argentinos, pero ahora es el turno que lo haga Lucas Toloza, quien se ganó el derecho de estar allí y representar a La Matanza debido a que ganó el PreCosquín en la categoría Locutor/presentador. Lucas, de 25 años, es profesor de Educación Física y guardavidas. Hace dos años decidió cerrar una puerta que había queda-

do abierta y se anotó en la Universidad Nacional de La Matanza para estudiar locución, profesión que lo apasionaba desde pequeño y que hoy –cuando aún le falta un año para recibirse– le brinda la posibilidad de presentarse y concursar en el festival más importante del país. “Me enteré del concurso por un amigo que había participado el año pasado. La preselección se hizo en dos días. Pasé la primera instancia, llegué a la final y gané. Viajamos mañana (por hoy) para Córdoba. La Matanza va a participar los días 16 y 17”, contó con el entusiasmo lógico de quien está por cumplir un sueño. También explicó cómo será su tarea arriba del escenario, por la cual será calificado. “Presentaré a una delegación o un artista. Una hora antes el jurado me va a decir qué es lo que tengo que hacer y con eso tendré que armar un speech. En base a eso

“Quiero subir ya al escenario para disfrutar de esa noche que será muy linda”.

el dato También

es profesor de Educación Física y guardavidas.

me evaluarán en el escenario”, manifestó. Pese al compromiso que tiene por delante, Toloza no pierde la calma y se siente muy seguro de sus condiciones. “Estoy con muchas ganas. Me tengo fe, pero todo estará en las manos de los jurados. Quiero subir ya al escenario y disfrutar de esa experiencia, que será muy linda porque es en un festival muy importante y ese escenario es imponente. Voy a dar lo máximo”, sostuvo el profe de Educación Física, quien además trabaja animando eventos. En el caso de ganar el concurso podría firmar un contrato para Cosquín, lo que representaría una gran vidriera para continuar con su carrera. El rubro de Locutor/presentador se incorporó al Festival de Folclore de la ciudad de Cosquín en el año 2012 para que participen jóvenes de todos los municipios del país.

La delegación que representará al distrito en el 54º festival Nacional de Folclore Cosquín 2014, a realizarse en la tradicional plaza Próspero Molina, es muy numerosa y está llena de talento. Este certamen que hace trece años que se realiza a nivel nacional les permite a los artistas de distintas disciplinas afianzar la identidad cultural argentina, ya que año tras año encuentran un espacio propicio para promocionar sus capacidades interpretativas y recibir el acompañamiento necesario para desarrollar su talento. En esta edición, en el distrito se inscribieron más de mil personas que tomaron parte de las jornadas clasificatorias que se realizaron en la localidad de San Justo. Los ganadores que viajarán hoy a Córdoba son: Solista vocal femenino de folclore: Marcela Scott. Solista vocal femenino de tango: Antonella Fernández. Solista vocal masculino de folclore: Darío Camaño. Solista vocal masculino de tango: Jorge Márquez. Dúo vocal: Pura Sangre. Canción inédita: chacarera. Autor e intérprete: Alberto Hugo Barrera. Conjunto vocal: Las Nuevas Voces. Solista instrumental: Gustavo Zapata. Conjunto instrumental: Bustos Bragan. Recitador: Rubén Fernández. Malambo individual: Nazareno Calfulef. Conjunto de malambo: Añoranzas. Pareja de baile tradicional: Karina Godoy y Manuel Barrera. Pareja de baile estilizado: Yanina del Arco y Matías Rodogno. Ballet: La Rebelión. Casting de locutor/presentador: Lucas Toloza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.