Diario Crónica Super Croniquita

Page 1

Sofi cree...

El primer diario para niños en América Latina Creado en 2003

SANTI

... que es suficiente una Navidad al año.

Santi opina … que la Navidad debería durar un poco más.

SOFI

Súper

Número 14/ 29 de Diciembre del 2013

croniquita noticias para niños y niñas

Lo que no sabías de la Navidad 8 datos curiosos y divertidos CRONIQUITA

Premio a la Excelencia en Periodísmo 2013 - 2014 al Mejor Diario en la Educación

ÁRBOLES MARAVILLOSOS

LOS MEJORES VIDEOJUEGOS

COMO POR ARTE DE MAGIA


2

domingo 29 de diciembre de 2013

SUPERCRONIQUITA

Aire

Taller Creativo

PEQUEÑOS ARTISTAS

Mensajes de nuestros lectores

NAHIR, MALENA Y MATÍAS

ADRIÁN

AMSN Acciones Herramientas Ayuda Plus!

AMSN Acciones Herramientas Ayuda Plus! Queridos amigos de Súper Croni: Mi nombre es Adrián y vivo en Merlo. Terminé el año escolar con buenas calificaciones y ahora hago taekwondo, que es una disciplina muy completa. Les deseo a todos que tengan un nuevo año regado con mucho amor. ¡Gracias por permitirnos expresar! Adrián López Merlo, Buenos Aires

VALENTINO

Andrés

Virarelli, 10 años. San Miguel, Buenos Aires.

Hola, Súper Croniquita! Si bien soy lectora de Crónica desde hace muchos años, es la primera vez que les escribo para presentar a mis hijos: Nahir de 13 años, Malena de 8 y el nuevo integrante Matías, de solamente un mes. Quiero desearles ¡felices fiestas! a todos mis familiares y amigos. Sonia Maciel Tristán Suárez, Buenos Aires

AMSN Acciones Herramientas Ayuda Plus!

TATIANA AMSN Acciones Herramientas Ayuda Plus!

Lucila

Esposo, 11 años. Lomas de Zamora, Buenos Aires.

Amigos de Supercroniquita: Les escribo porque los quiero mucho. Antes de Navidad le dejé la cartita a Papá Noel, donde le pedía una guitarra y un micrófono, que finalmente me trajo. Estoy contentísima. Les mando muchos besos y ¡muchas felicidades! Lucrecia Cicchini Ituzaingó, Buenos Aires

MARTINA Y MATEO AMSN Acciones Herramientas Ayuda Plus!

Macarena Rojas, 11 años. Buenos Aires.

Amigos de Súper Croni: Papá Noel nos hizo unos regalitos preciosos. Además, compartimos la Nochebuena con nuestros familiares y la pasamos muy bien. En la foto estamos con el arbolito de Navidad que armamos en nuestra casa. Besos para todos nuestros amiguitos y familiares. Martina y Mateo, 5 y 3 años José C. Paz, Buenos Aires

¡Hola, Súper Croniquita! ¿Saben porque estoy tan feliz? Porque llegó Papá Noel y me trajo unos regalitos hermosos. Les cuento que lo reconocí y le dije ‘Papá’ me faltó decirle Noel... ¡Felices Fiestas y buen 2014 para todos los lectorcitos! Valentino, un año Mar del Plata, Buenos Aires

ESCRIBINOS Mandanos tus cartas, fotos, dibujos e historias.

DIRECCIóN Nuestro correo electrónico croniquita@cronica.com.ar o por carta a Bartolomé Mitre 760, primer piso, CABA (C. P. 1036).


d o m i n g o 2 9 D E DI C I E M B R E d e 2 0 1 3

Sol Noticias que brillan esta semana

SUPERCRONIQUITA

Circo Un divertido especial sobre el mundo del circo emitirá Discovery Kids. Payasos y acróbatas –entre los que se encuentran los equilibristas Xander y Ashara, la payasita Ollie y el mago Marvin– enseñarán a los más chicos buenos hábitos alimenticios y destrezas físicas.

Nada por aquí, nada por allá…

Teatro A partir del 3 de enero, el Museo Larreta (Cuba 2150) ofrecerá una variada programación de obras teatrales para chicos, con un espectáculo diferente de miércoles a domingo, a las 18. “Blancanieves y los 8 enanitos”, “Los tres chanchitos”, “Hansel y Gretel” son algunos de los espectáculos.

¿Cómo podés transformarte en un mago?

Elementos

Para hacer magia precisás elementos simples, como sogas, pañuelos, palillos, sorbetes, fósforos, monedas o tapitas de gaseosas, o los típicos mazos de cartas. Cuando avanzás en los estudios podés incorporar alguna paloma o un simpático conejito para sa-

MI

A

N

90

car de la galera…

desde hace 28 años.

Habilidad

Probar

La pregunta habitual es: ¿hace falta alguna habilidad especial para ser mago? “No, no hace falta. El profesor será el encargado de transmitir las técnicas necesarias adecuándolas según cada niño y sus posibilidades. Una vez aprendidos los secretos serán precisamente los chicos quienes desarrollarán y potenciarán esas posibilidades específicas para la magia, incorporando así esas habilidades especiales”, contó Daniel Garber, quien se dedica a la magia

minutos duran las clases que se dictan una vez por semana.

“Hay que probar muchas veces hasta que sale. Daniel nos explica muy bien y ojalá cuando sea grande pueda ser maga”, indicó una de las pequeñas estudiantes de 8 años.

edad

El curso de magia infantil está destinado a los chicos de entre 7 y 12 años.

CLOSE-UP Se denomina a la magia que se realiza a una distancia cercana al espectador. Carlos Condenanza

SA

E

n Maguitos al ataque, una de las pocas escuelas de magia infantil a cargo de Daniel Garber, podés aprender una infinidad de trucos que te permitirán transformarte en dos años en un auténtico mago.

Necochea El 5 de enero se hará el desfile inaugural del 53º Festival de Espectáculos para Niños en la ciudad de Necochea. Se elegirán las mejores carrozas, sumándose el voto popular e infantil y el voto del jurado para determinar a la ganadora. Habrá teatro infantil, música, talleres artísticos y culturales.

AS QUE . . .

… podés presenciar una clase demostrativa gratuita.

3


4

domingo 29 de diciembre de 2013

SUPERCRONIQUITA

Noticias de salud, deporte y medio ambiente

Árboles magníficos

AVES EXÓTICAS

La naturaleza nos sorprende con estos tres maravillosos árboles

PICOGORDO: LLAMATIVA AVE

Ahuehuete

Tiene un poderoso pico para extraer almendras. El macho posee las alas de color negro con una franja blanca. La hembra es de tonos más pálidos. Es un ave fácilmente reconocida por su famoso pico. Se alimenta de semillas de árboles y arbustos. Puede romper las cubiertas de semillas tan grandes como los huesos de las cerezas con su fuerte pico.

Ginko Biloba

TURACO DE MEJILLAS BLANCAS Es un ave originaria de África. Puede alcanzar un tamaño de 43 centímetros. El pico es rojo anaranjado, al igual que el anillo que bordea los ojos. Por delante del ojo luce sus "mejillas blancas" y dos marcas también blancas en el cuello. Disfruta de comer muchas frutas y vegetales. Le gusta construir su nido a una gran altura del suelo.

Baobab

A ROSELLA DE CABEZA PÁLIDA Es un ave activa, bastante ruidosa y se inquieta con facilidad. Es agresiva con otras especies. Se diferencia de otras Rosellas por su cabeza amarillo pálido. Puede anidar en postes de la luz. Se alimenta de semillas de girasol, semillas de hierbas y verduras como la zanahoria. Es difícil distinguir el macho de la hembra, ya que tienen el mismo color. Puede llegar a medir 33 centímetros y vivir hasta 15 años.

HUEHUETE: EL DIÁMETRO MÁS GRANDE El árbol con el diámetro de tronco más grande del mundo es el Árbol del Tule. Es un “ahuehuete” con una circunferencia de aproximadamente 42 metros y una altura de 40 metros. Se estima que serían necesarias al menos 30 personas con las manos entrelazadas para poder abarcar su tronco y en su sombra caben aproximadamente 500 personas. Pesa aproximadamente 636 toneladas y lo puedes visitar en el poblado de Santa María del Tule, en México. Su edad real es desconocida, pero según estimaciones …¡tiene más de 2000 años!

B

AOBAB AFRICANO Este árbol de tronco macizo con forma de botella es uno de los más hermosos del planeta y se encuentra especialmente en Madagascar. Su altura llega a los 30 m y el diámetro del tronco supera los 11 m. Los baobabs adoptan la forma de botella durante la etapa de madurez, a partir de los doscientos años. En buenas condiciones, pueden vivir hasta los 1000 años, aunque se habla de ejemplares que han alcanzado los cuatro mil años.

G

INKO, EL ÁRBOL SIN FAMILIA El ginkgo es un árbol único en el mundo, porque no tiene parientes vivos. Es como si el hombre fuese el único mamífero sobre la Tierra, así es el gingko, no tiene familia. Su origen puede rastrearse hasta 270 millones de años atrás. El ginkgo es originario de China. Es un árbol muy resistente, no se le conocen enfermedades, no lo afecta la contaminación, sobrevive muy bien al fuego, a las bajas temperaturas, a la falta de luz, e incluso a la radioactividad.

Redacción

INDESTRUCTIBLE El Gingko sobrevivió a la bomba atómica que se lanzó sobre Hiroshima en Japón.

INMORTAL El Baobab puede llegar a vivir hasta 4.000 años


domingo 29 de diciembre de 2013

SUPERCRONIQUITA

Noticias que brillan esta semana

8 Datos curiosos ¡La Navidad como no la conocías!

4

BOTA DE SANTA La costumbre de poner unas botas de tela colgadas de la puerta, el árbol o la chimenea la víspera de la noche de Reyes se inició en Holanda. En algunos países, los niños colocan medias en lugar de estas botas.

2

5

COMER PAVO La idea de cenar pavo en Nochebuena tuvo su origen en México en el siglo 14, hace ya más de 500 años. Los aztecas se lo habían hecho probar al conquistador Hernán Cortés, a quien le agradó y lo llevó a España. ¡Y de allí pasó a todo el mundo!

6

3

MI

NFOGRAFÍ

A

NI

37

TARJETAS DE NAVIDAD Fueron inventadas por sir Henry Cole. En el año 1843 encargó al pintor John Callcott que dibujara y pintara una escena navideña, que luego imprimió, para escribir unos breves deseos de felicidad, firmarlas y enviarlas a los amigos y familiares.

ÁRBOL DE NAVIDAD El árbol navideño se inventó en Alemania en el siglo XVII con el fin de ambientar el frío invierno en los hogares. Simboliza la inmortalidad y la fecundidad. Rápidamente esta idea fue acogida por el resto del mundo. VILLANCICOS Los villancicos son cantos que alaban y conmemoran el nacimiento de Jesús. Esta tradición empezó en el año 1521 en Inglaterra. Los aldeanos de las villas, conocidos como villanos, transformaron los cantos católicos en cantos más tenues y dulces, por esto se

les llamaba “cantos villanos” ahora mejor conocidos como villancicos.

7

PESEBRE El concepto del “pesebre” o “belén” actual lo inventó san Francisco de Asís en la Navidad de 1223. El celebró la misa dentro de una cueva de Greccio en Italia, en la que había instalado un pesebre con una imagen en piedra del Niño Jesús y un buey y un asno vivos.

8

CORONA DE NAVIDAD La tradición de colocar una corona en la puerta de la casa se tomó de la tradición romana para festejar el Año Nuevo. Los romanos se deseaban buena salud al intercambiar ramas del árbol “Perenne” las cuales eran dobladas en forma de aro y luego colgada en las entradas de las casas.

millones de pinos de Navidad se venden en Estados Unidos cada año.

Redacción

SA

1

PAPA NOEL, SAN NICOLÁS, SANTA CLAUS Son algunos nombres que se le han dado a este legendario personaje. En realidad se trata de una figura inspirada en un obispo cristiano llamado Nicolás, que vivió en el año 400, en la actual Turquía.

AS QUE...

existen dos islas con el nombre de “Navidad”, una en el Océano Pacífico y otra en el Índico?

5


6

domingo 29 de diciembre de 2013

SUPERCRONIQUITA Noticias de ciencia, inventos, videojuegos y tecnología.

Los mejores juegos de fin de año Héroes, aventuras y fútbol

D

esde las aventuras de un divertido fontanero hasta grandes partidos de fútbol, los mejores juegos del 2013 han llegado para celebrar el fin de año. Super Mario 3D World Super Mario 3D World llega a Wii U para que los jugadores dirijan a Mario, Luigi, Toad y Peach. Estos personajes viajarán a través de este juego para experimentar coloridas aventuras. Batman: Arkham Origins El videojuego nos lleva a los inicios de Batman como superhéroe. Ahora deberá enfrentarse a Deathstroke y Black Mask. Gotham será el escenario para este juego de acción y aventura. LEGO Marvel Superheroes Los héroes de marvel

como Lobezno, IronMan y Spider-Man se encuentran en un mundo construido por piezas de LEGO donde vivirán aventuras con una gran libertad de movimiento. FIFA 14 El juego muestra como se realizan los encuentros de fútbol. Y a la vez, anima a que los jugadores se lancen a crear ocasiones de gol y vivan la emoción de meter el balón en la portería. Pokémon Blanco y Negro 2 Los pokémon están de regreso para traer más diversión. Por supuesto la presencia de entrenadores clásicos como Misty garantiza el éxito de uno de los juegos más entretenidos.

Redacción

PERRO-ROBOT Zoomer es un cachorro juguetón

Jugar El cachorro tiene su propia personalidad y responde cuando se le llama por su nombre y. Por si fuera poco, le fascina jugar en las áreas verdes y está ansioso por ser entrenado para realizar gran cantidad de trucos. Zoomer reconoce el rostro de su dueño y por supuesto la voz. Es por eso que, puede aprender varios trucos como sentarse, hacerse el muerto y mover los ojos. Entre más tiempo, el amo invierta enseñándole juegos y habiMI

NFOGRAFÍ

A

NI

3

lidades, mucho más rápido aprenderá. Caricias Cuando su dueño llega a casa, el cachorro-robot lo seguirá con la mirada y también responderá con suaves ladridos cuando reciba caricias en su barriga. Pero si cree que no se le está prestando atención, puede que se vaya por ahí y se orine en la alfombra. Asombrosamente, zoomer posee varios sensores para imitar movimientos de perros reales como mover la cola y ladrar. Además, es muy inteligente pues el cachorro entiende español, inglés y francés. ¡Es la mascota ideal para comenzar el año 2014!

años puede dormir un caracol.

MEDIDA Zoomer tiene el tamaño de un cachorro.

ELÉCTRICO Zoomer no necesita baterías sólo un cable cargador.

Redacción MSD

SA

Zoomer es el nombre del increíble perro-robot. Este cachorrito juguetón tiene la apariencia de un dálmata, y es igual de divertido y amoroso, que un perro de verdad.

AS QUE...

... el Sol viaja a una velocidad de 250 kilómetros por segundo?

CONSOLA Súper Mario 3D World está disponible en Wii U.

APARATO Pokémon blanco y negro está listo para NDS.


domingo 29 de diciembre de 2013

Lo nuestro

SUPERCRONIQUITA Noticias generales, de deporte y medio ambiente

Liberación El Acuario del Zoo de Buenos Aires y la Red de Rescate de Fauna Marina de la provincia de Buenos Aires liberaron en Mar del Plata nueve ejemplares de lobos marinos de dos pelos, rescatados en aguas de los ríos Uruguay y De la Plata, durante el transcurso de este año. De esta manera, fueron reinsertados en su ambiente.

Embajadores

Tradiciones de Año Nuevo

Más de 200 alumnos de distintas escuelas del barrio de Palermo se transformaron en embajadores ambientales y realizaron una campaña de concientización con los vecinos, indicándoles la importancia de separar en origen los residuos. Aprendieron a hacer billeteras, ecomacetas, gomitas de pelo, cuadernos y baleros, todos con material de descarte.

Las costumbres son de lo más variadas Las custodian alféreces – caciques descendientes de los indios diaguitas– y allis –hombres respetuosos– y las acompañan larguísimas procesiones de hombres y mujeres.

Tinkunaco

Cábalas

Todos los años, el 31 de diciembre a las doce en punto del mediodía, frente a la catedral de la capital de La Rioja, se produce el encuentro. Ahí están, como siempre, las dos imágenes, la del Niño Alcalde y la de San Nicolás de Bari, el santo moreno.

MI

A

N

Las tradiciones para festejar la llegada del nuevo año se prolongan desde tiempos muy antiguos. Para que ese año fuera todo lo bueno, generoso y positivo que todos querían se practicaban diversas cábalas, ritos o supersticiones, como más les guste llamarlas.

104

Uvas

A pesar de la tecnología y los avances científicos, son muchas las cábalas que se siguen practicando, como comer doce uvas la medianoche del 31. ¡Que se diviertan, chicos! Súper Croniquita les desea un maravilloso año 2014.

MUÑECOS En muchas ciudades, como en La Plata, queman muñecos para que se “lleven” todo lo negativo.

DINERO

Carlos Condenanza

años cumplirá el miércoles 1º el club Vélez Sarsfield.

Una tradición dice que hay que recibir el nuevo año con dinero dentro de los zapatos, para tener prosperidad.

SA

M

ientras esperás la llegada del 2014, te contamos algunas de las costumbres que perduran para esta época tan especial del año.

Películas Del 10 al 12 de enero se efectuará en Meliquina (Neuquén) el Festival Internacional de Cine Ambiental, más conocido como el Green Film Fest. Se proyectarán películas como “Planet ocean”, “Yert”, “Guardianes de la selva”, “Consumed” y “Sammy 2: el gran escape”, que tiene aventuras y un profundo mensaje ecológico.

AS QUE . . .

… el cantante Axel cumplirá 37 años el próximo 1º de enero.

7


domingo 29 de diciembre de 2013

SUPERCRONIQUITA

Adivinanzas, chistes, libros, videos, recetas

El cuento de hoy

En esta temporada nuestros televisores se llenan de películas que caracterizan la Navidad ¿Conoces algunas de ellas?

1

2

5

6

3

4

N

8

7

Respuestas

CHISTES

Hijito, ¿Qué tal el examen? -Muy bien papá! hasta me han dicho que vuelva y repita todo!! ……………………..……. -Me dan ganas de ir a Nueva York, como el año pasado, - comenta un tipo a sus amigos. -¿Entonces ya fuiste a Nueva York el año pasado? -No, pero también me dieron ganas. ……………………..……. ¿Cómo se llama el niño

más delgado de Japón? Yocomo Poko ……………………..……. -Papá papá! En mi cuarto hace mucho frio! -No te preocupes Jaimito, ponte en la esquina. -¿Porqué? -Porque tiene 90 grados ……………………..……. ¿Por qué la escoba es el objeto más feliz de todos? Porque siempre va-riendo. ……………………..……. Llega un niño a casa después de un día de colegio y le dice al padre: -Papá, papá, ¿Te acuerdas que

me dijiste hace tiempo que a ti te expulsaron de la escuela unos días por portarte mal? -Sí, me acuerdo... -¡Pues debe de ser hereditario! ……………………..……. ¿Qué le dice una gallina deprimida a otra gallina deprimida? Necesitamos apoyo!! ……………………..……. Estos son 3 locos en un manicomio, y el médico les pregunta... ¿cuánto son 6x6? y dice uno: "Febrero",

le pregunta a otro y le contesta: 1000!, y va al tercero y le dice: 36! El médico asustado dice: y tú como has sabido la respuesta? Fácil, yo divido Febrero por 1000! ……………………..……. Dos amigos por la calle: -Oye Juan, muy bien te veo... -Si, es que ayer coincidí con una chica en el ascensor y nos enamoramos... dice que soy el amor de "subida". ……………………..…….

Te recomendamos un libro y una película Percy Jackson y el Mar de Los Monstruos Para salvar su mundo, Percy y sus amigos deben encontrar el Vellocino de Oro. Vivirán así una auténtica odisea surcando las aguas del Mar de los Monstruos, pues tendrán que enfrentarse a terribles criaturas, a un ejército de zombies, y muchos mas.

Otto es un Rinoceronte Autora: Ole Lund Kirkegaard Topper encuentra un lápiz extraordinario y único. Emocionado, corre a mostrárselo a su amigo Viggo y con él dibuja un enorme rinoceronte, al que llaman Otto, en una de las paredes de la casa. A partir de ahí comienzan a vivir situaciones cómicas, inesperadas y confusas, pues el rinoceronte cobra vida.

La receta de hoy *Siempre cocina acompañado de un adulto

Conoce a... Patty

El Niño que lo quiere todo Había una vez un niño que se llamaba Jorge, su madre María y el padre Juan. En el día de los Reyes Magos se pidió más de veinte cosas. Su madre le dijo: Pero tú comprendes que… mira te voy a decir que los Reyes Magos tienen camellos, no camiones, segundo, no te caben en tu habitación, y, tercero, mira otros niños… tú piensa en los otros niños, y no te enfades porque tienes que pedir menos.

1 Solo en Casa 2 Elf 3 Cuentos de Navidad 4 Una Navidad con los Muppets 5 Pesadilla antes de Navidad 6 Santa Clausula 7 Expreso Polar 8 El Grinch

8

El niño se enfadó y se fue a su habitación. Y dice su padre a María: Ay, se quiere pedir casi una tienda entera, y su habitación está llena de juguetes. María dijo que sí con la cabeza. El niño dijo con la voz baja: Es verdad lo que ha dicho mamá, debo de hacerles caso, soy muy malo. Llegó la hora de ir al colegio y dijo la profesora: Vamos a ver, Jorge, dinos cuántas cosas te has pedido. Y dijo bajito: Veinticinco. La profesora se calló. Cuando terminó todos se fueron y la señorita le dijo a Jorge que no tenía que pedir tanto. Cuando sus padres se tuvieron que ir, Jorge cambió inmediatamente la carta, aunque se pidió quince cosas. Cuando llegaron sus padres les dijo que había quitado diez cosas de la lista. Los padres pensaron: Bueno, no está mal. Y dijeron: ¿Y eso lo vas a compartir con tus amigos? Jorge dijo: No, porque son míos y no los quiero compartir. Se dieron cuenta de que no tenía ni Belén ni árbol de Navidad. Y fueron a una tienda, pero se habían agotado. Fueron a todas partes, pero nada. El niño mientras iba en el coche vio una estrella y rezó esto: Ya sé que no rezo mucho, perdón, pero quiero encontrar un Belén y un árbol de Navidad. De pronto, se les paró el coche, se bajaron, y se les apareció un ángel que dijo a Jorge: Has sido muy bueno en quitar cosas de la lista así que os daré el Belén y el árbol. Pasaron tres minutos y continuó el ángel: Miren en el maletero y veréis. Mientras el ángel se fue. Juan dijo: ¡Eh, muchas gracias! Pero, ¿qué pasa con el coche? Y dijo la madre: ¡Anda, si ya funciona! ¡Se ha encendido solo! Y el padre dio las gracias de nuevo. Por fin llegó el día tan esperado, el día de los Reyes Magos. Cuando Jorge se levantó y fue a ver los regalos que le habían traído, se llevó una gran sorpresa. Le habían traído las veinticinco cosas de la lista. Enseguida, despertó a sus padres y les dijo que quería repartir sus juguetes con los niños más pobres. Pasó una semana y el niño trajo a casa a muchos niños pobres. La madre de Jorge hizo el chocolate y pasteles para todos. Todos fueron muy felices. Y colorín, colorado, este cuento acabado.

Ensalada de Uvas y Queso

¿ Qué necesitas?

¿Cómo se prepara?

-Uvas -Queso -Nueces peladas -Lechugas

1. Lavamos las uvas, las secamos, las partimos por la mitad y les quitamos las pepitas. Según el queso que vayamos a utilizar, le quitamos la corteza y con la ayuda de un adulto lo cortamos en dados. 2. En el recipiente en el que vayamos a servir la ensalada colocamos en el fondo el mix de lechugas y repartimos por encima las uvas, las nueces y los trozos de queso. Rociamos con vinagreta, miel si es de su gusto dejamos unos minutos para que se mezclen los sabores y lista para servir.

Vive con su tía Gloria en el apartamento de la planta alta, también apareció en la escuela como compañera del Chavo, Quico y la Chilindrina. Termina enamorando al Chavo y a Quico y entre ellos se pelean constantemente para llamar su atención. Le causa celos a la Chilindrina, tanto por sus juguetes, como por el Chavo, ya que éste no le prestaba atención a la Chilindrina como ella esperaba. La personalidad de Patty es algo tímida o hasta muy inocente. Es victima de las bromas hechas por la Chilindrina.

Jaimito & Rosalinda + Correo | PERÚ • Sol Solcito + El Sol | BOLIVIA Editora General: Linda Gutiérrez | Editora en Argentina: Lorena Alem | Periodista: Josefina Nuñez | Diseño: José José Godoy Mi Súper Diario + Nueva Prensa | VENEZUELA• Súper Croniquita + Crónica | ARGENTINA Creación: Carlos Echeverry | La Máquina de Ideas | Producción: Árbol de Papel misuperdiario@yahoo.com.mx | Fotos: (c) Shutterstock


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.