Diario Cronica De La Inclusion 2014 02 16

Page 1

8

Suplemento especial con información de la Seguridad Social en Argentina.

16

febrero

2014

Desarrollo urbanístico de PRO.CRE.AR. en Bolívar PÁGINA

Miles de jubilados y pensionados disfrutan del cine en Tecnópolis

PÁGINA

03 02

Quiero agradecerles a los jubilados por la Argentina que construyeron y que hoy cuidan desde centros de jubilados

Diego Bossio TITULAR DE LA ANSES

La ANSES protege a las mujeres en cada etapa de la vida PÁGINA

02

MES

febrero

Calendarios de pagos PÁGINA

04


02

Bossio y Trimarco, juntos por la protección a las mujeres El director ejecutivo de la ANSES y la titular de la Fundación María de los Ángeles, dialogaron sobre la asistencia que brinda el organismo a embarazadas y madres. El director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, y la presidenta de la Fundación María de los Ángeles, Susana Trimarco, se reunieron el jueves pasado en la sede central del organismo previsional para tratar el tema de la protección social a las mujeres víctimas de trata. Bossio expresó: “La lucha de Susana Trimarco es un ejemplo de constancia y fuerza de voluntad ante la adversidad. Ella lleva adelante una lucha titánica contra las redes de trata de personas”. Luego agregó: “Vamos a acompañarla en su tarea desde nuestro lugar, y le ofrecemos toda la ayuda que la ANSES pueda dedicar. Nuestra responsabilidad como organismo es brindar protección social a las mujeres a lo largo de toda su vida, desde que nacen, cuando estudian y trabajan, en el momento en que se convierten en madres y cuando se jubilan”. La ANSES brinda, como política de inclusión social, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social, y Progresar para los jóvenes. El objetivo básico de estas políticas es focalizar las

A partir del encuentro, se estableció que en cada punto de la fundación se brindará información y asistencia para el acceso a las políticas de inclusión de la ANSES. transferencias monetarias hacia las familias con hijos menores de edad en situación de vulnerabilidad social y condicionar las mismas con el fin de fomentar tanto el cuidado de la salud como la formación de capital humano de los niños. También para que los jóvenes puedan formarse y tener un mejor futuro. Por su parte, dentro de las acciones que desarrolla el Departamento de Asistencia Social de la fundación, está la articulación con otras instituciones para la obtención de

recursos socioeconómicos que les permitan afrontar a las mujeres la condición de pobreza en la que se encuentran, lo que incluye otorgamiento de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras políticas de inclusión. A partir del encuentro se estableció que en cada punto de la Fundación María de los Ángeles, en Tucumán, Rosario, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se brindará información y asistencia para el acceso a las políticas de inclusión de la ANSES.

GRACIAS A ARGENTA CULTURA

La hija de Susana Trimarco, María de los Ángeles Verón (“Marita”) desapareció en abril de 2002 en San Miguel de Tucumán, donde vivía, secuestrada por una organización dedicada a la trata de personas y la prostitución forzada. Desde entonces, su madre no dejó nunca de buscarla. Gracias a la tarea de su fundación, se desbarató toda una red dedicada a la trata de personas, así como rescató a muchas mujeres que eran obligadas a prostituirse.

+ info en: www.anses.gob.ar

Más de 2200 adultos mayores ya participaron del ciclo de cine en Tecnópolis Las jornadas se llevan a cabo desde enero y continúan todo el mes de febrero, los martes y jueves a las 19.00, con entrada libre y gratuita. “Un verano de película”, el ciclo de cine presentado por Club ARGENTA, ya reunió en su sala a 2225 adultos mayores, que pudieron disfrutar de sus funciones todos los martes y jueves a las 19.00 en Tecnópolis. Las proyecciones de las mejores cintas nacionales y latinoamericanas continúan durante todo el mes de febrero, también con entrada libre y gratuita, y no es necesario tener la tarjeta ARGENTA para asistir. Al respecto, el director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, expresó: “La inclusión no solo se materializa en un haber jubilatorio o en brindar préstamos accesibles y convenientes con la mejor tasa, como ofrece la tarjeta ARGENTA, sino que la inclusión es también cultura y, a través de estas jornadas , desde el organismo

buscamos brindar la posibilidad a miles de jubilados y pensionados que disfruten de ella”. Hasta el momento el filme que tuvo la mayor convocatoria fue “Juan y Eva”, que reunió a más de 570 espectadores. Antes de la película, el público presente pudo escuchar detalles del rodaje en palabras de sus propios realizadores, Paula de Luque, la directora, y su productor, Marcelo Schapses. Entre otras apreciaciones, Paula manifestó: “La motivación principal para crear esta película fue rescatar la historia de amor entre Juan y Eva, que se da en un contexto sociopolítico muy importante en nuestro país”. Participaron de las jornadas jubilados y pensionados de centros de la Ciudad de Buenos Aires, como El Buen Pasar, Federación, Virgen de Ucupi,

Jóvenes Adultos, Cervantes, 1º de Mayo, Páselo Bien, A Empezar, Manuel Ugarte, Vida en Amor, Esperanza de Vida, Discepolín, Doña Rosa, Gente como Uno, Rincón Feliz, Corazón Solidario, Centro Saavedra y Vamos a Andar, entre otros. También de la provincia de Buenos Aires, como Facundo Quiroga de Dock Sud, Avellaneda; Amanecer los Abuelos de Wilde; Nuevo Milenio de Don Orione, Claypole; Comedor María y José de San Isidro; Federación de San Martín; y La Paz de Virreyes, San Fernando. Los encuentros se desarrollan al aire libre y, en caso de mal tiempo, se realizan en el sector de Nave de la Ciencia. Las películas que se emiten pueden ser consultadas en www.argenta.anses.gob.ar.

Hasta el momento el filme que tuvo la mayor convocatoria fue “Juan y Eva”, que reunió a más de 570 espectadores.

PROGRAMACIÓN Martes 18 de febrero: “Despabílate amor”. Jueves 20 de febrero: “Belgrano”. Martes 25 de febrero: “Historias mínimas”. Jueves 27 de febrero: “Esperando la carroza”.


Se presentó el desarrollo urbanístico de 181 viviendas en Bolívar Ya hay 95.224 viviendas PRO.CRE.AR. en marcha en todo el país y 272 en Bolívar. Además el director ejecutivo entregó certificados hipotecarios y tarjetas ARGENTA para jubilados. El titular de la ANSES y presidente de PRO.CRE.AR. Diego Bossio, estuvo presente, el miércoles pasado, en la localidad bonaerense de Bolívar, junto al intendente local, Eduardo Bucca, para presentar el Desarrollo Urbanístico que PRO.CRE.AR. Bicentenario emplazará en la región. Además, los funcionarios visitaron el predio donde se construirá el proyecto e hicieron entrega de tarjetas ARGENTA a jubilados y pensionados locales. Durante el acto llevado a cabo en el palacio municipal de la citada localidad, Bossio remarcó: “Detrás de las familias que están construyendo su casa hay un sueño. Nadie les regala nada, sino que les brindamos oportunidades para fortalecer la familia y los valores. Esto lo hacemos con trabajo y transparencia. Vamos a seguir trabajando fuerte para cumplir las aspiraciones y los sueños de todos los argentinos. Este es el país que queremos”. Además, agregó: “Estamos dando oportunidades de crédito, tanto para el sueño de la casa propia como para que los jubilados, a través de la tarjeta ARGENTA, puedan acceder a distintos bienes o pasajes aéreos con una tasa de interés razonable”. Asimismo, el titular de la ANSES sostuvo lo siguiente: “Quiero agradecerles a los jubilados por la Argentina que construyeron. Y también a los veteranos de Malvinas, quienes protegieron al país antes y hoy lo cuidan desde los centros de jubilados”. Bossio llegó por la mañana al municipio,

donde fue recibido por el intendente, y atendió a los periodistas locales. Allí se mantuvo una reunión de trabajo sobre los avances de PRO.CRE.AR. en Bolívar y se realizó el acto de presentación junto a familias que ya obtuvieron su crédito hipotecario. Luego realizaron una recorrida por el cine Avenida, recientemente inaugurado, junto al intendente y vecinos que se sumaron a la comitiva. Desde que se inició el programa, en junio de 2012, 272 viviendas se han puesto en marcha en la localidad de Bolívar. Este número incluye a las personas que tienen terreno propio para edificar (91) y al Desarrollo Urbanístico antes mencionado para aquellos que no cuentan con un terreno. Las autoridades, además, firmaron un convenio para la sesión de 74 lotes con servicios para que las familias sorteadas en PRO.CRE.AR. puedan acceder al sueño de la casa propia. Además hicieron entrega de certificados de créditos hipotecarios, tarjetas ARGENTA y banderas de ceremonia para los centros de jubilados y pensionados Pirovano, Urdampilleta, Bolívar; y los centros Amigos de la Tercera Edad y Veteranos y ex Combatientes de Malvinas de Bolívar. Diego Bossio también visitó la recientemente inaugurada oficina de ANSES en Bolívar y los terrenos donde se construirá el futuro Desarrollo Urbanístico, que dispondrá de 181 viviendas y beneficiará a 724 personas.

“Vamos a seguir trabajando fuerte para cumplir las aspiraciones y los sueños de todos los argentinos”, aseguró Diego Bossio. Estará ubicado entre las calles Calfucurá, Las Heras y Chacarita, con una superficie edificable de 14.627 metros cuadrados, mientras que la inversión en obra civil será de $76.434.385. Por su parte, Bucca aseguró: “Para Bolívar este día es muy significativo

porque estamos presentando el Desarrollo Urbanístico más importante de la historia de la ciudad. Hoy las familias pueden vivir el sueño de la casa propia. Pero no solo eso, sino que PRO.CRE.AR. también es empleo, inversión y movimiento económico”.

A TRAVÉS DEL DEPORTE

Bossio y Espínola profundizarán la inclusión social En el CeNARD ambos funcionarios mantuvieron una reunión para debatir estrategias en conjunto. En el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), el director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, se reunió con el secretario de Deportes de la Nación, Carlos Mauricio “Camau” Espínola. Durante el encuentro, ambos funcionarios debatieron acciones futuras a adoptar en conjunto para seguir profundizando la inclusión social entre los jóvenes a través del deporte. Entre otros temas, también dialogaron sobre cómo la ANSES colaborará con las políticas de la Secretaría de Deportes y sobre otros temas, como el impacto positivo de la Asignación Universal por Hijo en el estudio y salud de los niños y niñas; así como de los avances en la implementación de Progresar, que permitirá que miles de jóvenes

de entre 18 y 24 años puedan iniciar, continuar o terminar estudios primarios, secundarios, oficios, terciarios y/o universitarios. Al respecto Bossio expresó: “Una de las mejores formas de fomentar la inclusión social es a través del deporte. Los jóvenes argentinos tienen cada vez más contención social por parte del Estado, y de esa manera muchos pueden dedicar más tiempo y esfuerzo al deporte, permitiendo la integración social. Gracias al accionar de un Estado presente, se está favoreciendo la creación de una generación sana y con capacidad competitiva”. Espínola fue ganador de cuatro medallas olímpicas, intendente de la ciudad de Corrientes y, desde el 6 de

También dialogaron sobre cómo la ANSES colaborará con las políticas de la Secretaría de Deportes, el impacto positivo de la AUH y los avances de Progresar. febrero de 2014, es el nuevo secretario de Deportes de la Nación. Durante el encuentro realizaron una recorrida por las instalaciones del Centro Nacional

de Alto Rendimiento Deportivo a la que se sumó, en una charla informal, el entrenador de las selecciones de hockey sobre césped, Carlos Retegui.

03 1


04

+ info en: www.anses.gob.ar

EL CALAFATE

LaANSESpresente enlaFiestaNacional delLagoArgentino2014 El organismo brindará asesoramiento y gestión de trámites a quienes la visiten del 14 al 23 de febrero. La ANSES estará presente, del 14 al 23 de febrero, en la segunda edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino que se lleva a cabo en la localidad de El Calafate, Santa Cruz. Durante el evento, en el que se realizan actividades culturales, sociales y deportivas, los asistentes podrán efectuar trámites y todo tipo de consultas. En el marco de la Campaña de Verano 2014, las Unidades de Atención Móvil (UDAM) de la ANSES llevarán la Seguridad Social al festejo que año a año convoca a miles de visitantes tanto de la Patagonia como de todo

el país. De esta manera, el organismo previsional brindará información sobre PRO.CRE.AR., ARGENTA, Progresar, estados de expedientes de jubilaciones y pensiones, aportes, poderes, cambios de lugar de cobro de las prestaciones, Asignaciones Familiares, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, entre otras. Actualmente la ciudad de El Calafate está conmemorando el aniversario 137 del bautismo del lago Argentino. Esta segunda edición como fiesta nacional comenzó el 2 de febrero pasado y culminará el 2 de marzo con los festejos del carnaval.

Calendarios de pagos del mes de febrero A continuación, se detalla los calendarios de pagos para jubilados y pensionados nacionales que abona la ANSES, correspondiente al mes de febrero. JUBILADOS Y PENSIONADOS

GRUPO DNI INICIO DE PAGO

Titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos haberes no superen la suma mensual de pesos DOS MIL OCHOCIENTOS DOCE ($ 2.812)

Titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos haberes superen la suma mensual de pesos DOS MIL OCHOCIENTOS DOCE ($2812)

Esta segunda edición como fiesta nacional comenzó el 2 de febrero pasado y culminará el 2 de marzo con los festejos del carnaval.

Asignación Universal por Hijo

11

5

17 de febrero

12

6

18 de febrero

13

7

19 de febrero

14

8

20 de febrero

15

9

21 de febrero

GRUPO DNI INICIO DE PAGO

16

0 y 1 24 de febrero

17

2 y 3 25 de febrero

18

4 y 5 26 de febrero

19

6 y 7 27 de febrero

20

8 y 9 28 de febrero

DNI INICIO DE PAGO

8

17 de febrero

9

18 de febrero

en febrero

Durantelasvacacionesla ANSESseacercaaloslugares deveraneo Con las Unidades de Atención Móvil (UDAM), el organismo brinda asesoramiento y gestión de trámites a quienes visitan la costa atlántica. La ANSES está presente, durante febrero, con sus unidades móviles en diferentes lugares del país, atendiendo y brindando información sobre las prestaciones y políticas que lleva adelante. Para aquellos que pasen sus vacaciones en la costa atlántica, el organismo previsional dispuso stands completamente equipados para responder todo tipo de consultas en los principales centros turísticos. Al respecto el director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, señaló: “Es

importante que podamos estar presentes en aquellos lugares donde la gente se encuentra veraneando para poder acercar información sobre las prestaciones y los derechos de la Seguridad Social. Más allá del trabajo continuo en las 400 oficinas del organismo y los puestos de información e inscripción de Progresar, también estamos presentes en la costa y en distintos festivales regionales a lo largo y ancho de todo el país, poniendo de manifiesto el carácter federal de la ANSES”.

Prestación por Desempleo Plan 1 - Febrero 2014

DNI INICIO DE PAGO

0 y 1

21 de febrero

2 y 3

24 de febrero

4 y 5

25 de febrero

6 y 7

26 de febrero

8 y 9

27 de febrero

Todas las terminaciones

12 de marzo

Los titulares podrán cobrar hasta el día 12 de marzo de 2014.

Lugares de atención de la ANSES en la costa atlántica hasta el 28 de febrero: Mar del Plata: Mitre 1700 frente a la catedral, de 18 a 24 horas. Santa Teresita: calle 34 y la playa, de 10 a 12 y de 16 a 20 horas. Mar de Ajó: Avellaneda y la playa, de 10 a 12 y de 16 a 20 horas. San Bernardo: Hernandarias y la playa, de 10 a 12 y de 16 a 20 horas. San Clemente: calle 2 y la playa, de 10 a 12 y de 16 a 20 horas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.