8
Suplemento especial con información de la Seguridad Social en Argentina.
2
marzo
2014
PROGRESAR continúa incluyendo a más jóvenes de la provincia de Buenos Aires El certificado escolar podrá presentarse en la web de la ANSES
PÁGINA
PÁGINA
03 02
Con PROGRESAR logramos que haya más jóvenes que estudien y que se incorporen luego al mercado de trabajo registrado
Diego Bossio TITULAR DE LA ANSES
Bossio y Fellner anunciaron creación de viviendas en Jujuy PÁGINA
04
MES
marzo
Calendarios de pago PÁGINA
04
02
PARA AMPLIAR LA OFERTA EDUCATIVA
Bossio se reunió con referentes sindicales por PROGRESAR
El titular de la ANSES y los representantes de los trabajadores analizaron los alcances del programa, que brinda un respaldo económico a jóvenes de entre 18 y 24 años que no tengan trabajo para que puedan estudiar.
En la sede del Sindicato de Peones de Taxis, el director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, se reunió con el titular de dicho gremio, José Omar Viviani, y con el diputado nacional y dirigente de Smata Oscar Romero, entre otros referentes sindicales, para analizar el impacto de PROGRESAR en los diferentes rubros del mercado laboral. De la reunión participaron, además, representantes del Sindicato Obreros Marítimos Unidos, la Asociación Personal Legislativo, el Sindicato del Tabaco, el Sindicato del Vestido, Gráficos Bonaerenses, Capitanes de Ultramar y el Sindicato de Trabajadores de Imprenta. Cada uno de los líderes gremiales manifestó su intención de sumar la oferta educativa técnica de los sindicatos a PROGRESAR. De esta manera, se fomentaría también el trabajo registrado, que contribuye a incrementar los aportes a la Seguridad Social.
Durante el encuentro, Bossio sostuvo: “PROGRESAR es una oportunidad para formar los técnicos que el país necesita, en oficios que escasean y que debemos recuperar. Además, es muy importante la participación de los representantes de los trabajadores para poder fomentar un plan tan inclusivo como PROGRESAR. De esta manera, no solo logramos que haya más jóvenes que estudien, sino que se incorporen luego al mercado de trabajo registrado, dinamizando así la economía real y sumando aportes a la Seguridad Social”. Días atrás, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner había anunciado que más de 500.000 jóvenes se registraron para participar en PROGRESAR, un programa de respaldo a los estudiantes de 18 a 24 años que no tienen empleo, trabajan informalmente o perciben un salario menor al mínimo vital y móvil, y cuyo grupo familiar se encuentre en iguales condiciones.
Cada uno de los líderes gremiales manifestó su intención de sumar la oferta educativa técnica d e los sindicatos a PROGRESAR. La ayuda consiste en una prestación económica universal de $600 por mes para que los jóvenes puedan iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, terciarios, oficios o universitarios. Además,
ASIGNACIÓN FAMILIAR POR AYUDA ESCOLAR ANUAL
brindará asistencia para la inserción laboral a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y ofrecerá el cuidado de los hijos a cargo, si los hubiere, mediante el Ministerio de Desarrollo Social.
+ info en: www.anses.gob.ar
El certificado de escolaridad puede ser presentado desde www.anses.gob.ar La ANSES cuenta ahora con una nueva aplicación para que la constancia se pueda presentar escaneada en la web del organismo. Es para acreditar la concurrencia a establecimientos educativos y que accedan al cobro de la asignación más de tres millones de niños y adolescentes. La ANSES habilitó hoy una opción en su sitio web –www.anses.gob.ar– para poder presentar el certificado de escolaridad por internet (Formulario Acreditación de Escolaridad/ Escolaridad Especial PS 2.68). Hasta ahora, la constancia solo podía presentarse de manera presencial en alguna de las delegaciones del organismo, solicitando previamente un turno.
PROCEDIMIENTO
1) Ir a la sección General, en la barra, parte superior izquierda (justo debajo de la palabra ANSES). 2) En dicha sección, hacer clic en Ayuda Escolar Anual – Presentación del certificado, que es la quinta opción del menú ubicado en la parte izquierda de la página, comenzando desde arriba. 3) Elegir la opción completar y descargar en forma online. 4) Llevar el certificado al Establecimiento Educativo o Instituto de Rehabilitación al que asiste su hijo/a para que lo completen y certifiquen. 5) Repetir los pasos 1 y 2, y hacer clic en escanear y enviar el formulario a través del sitio web de la ANSES,
debajo del subtítulo Importante. 6) A continuación deberá seguir los pasos, tal como le indique el sitio. La presentación del certificado escolar ante la ANSES es obligatoria y la fecha para hacerlo es desde el inicio del ciclo lectivo hasta el 31 de diciembre. En caso contrario, el monto abonado a principio de año será descontado de las futuras liquidaciones de Asignaciones Familiares. Esta asignación está destinada a trabajadores en relación de dependencia, titulares de la Ley de Riesgos del Trabajo, de la Prestación por Desempleo, del Sistema Integrado Previsional Argentino y de Pensiones No Contributivas por invalidez y Pensiones Honoríficas para Veteranos de Guerra del Atlántico Sur. ¿En qué consiste la prestación? La Ayuda Escolar Anual está destinada a chicos de 5 a 17 años, cuyo grupo familiar tenga un ingreso menor a $30.000 mensuales, o $15.000 proveniente de uno de los padres/tutores. Su valor general es de $510 y asciende hasta $1020, según la zona geográfica donde el trabajador desarrolla tareas.
La presentación del certificado es obligatoria y la fecha para hacerlo es desde el inicio del ciclo lectivo hasta el 31 de diciembre.
Esta prestación representa a partir de marzo un incremento de 200 por ciento para 3.055.169 niños y niñas y 1.916.187 familias, las que recibirán en promedio $813.
+ info en: www.anses.gob.ar
PROGRESAR EN LA UNSAM
“Estamos cumpliendo el sueño de la inclusión, de la educación y de la casa propia” Lo sostuvo el titular de la ANSES, Diego Bossio, quien entregó a jóvenes las tarjetas de débito para el cobro de PROGRESAR y, además, presentó el Desarrollo Urbanístico que PRO.CRE.AR. construirá en dicha localidad bonaerense. Asimismo, otorgó certificados de escritura a familias locales que obtuvieron su crédito hipotecario. El director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, estuvo presente el viernes pasado en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), provincia de Buenos Aires, donde expuso los avances de PROGRESAR, el programa de respaldo destinado a jóvenes de 18 a 24 años, anunciado el 22 de enero por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. También se entregaron, en diversos puestos de atención instalados en la UNSAM, 500 tarjetas de débito a los estudiantes que realizaron la inscripción desde la web de la ANSES y que comenzarán a percibir la prestación en marzo. En la provincia de Buenos Aires ya hay 151.395 jóvenes anotados para PROGRESAR. Estuvo acompañado por el rector del establecimiento, el doctor Carlos Rafael Ruta; el diputado provincial, Fernando “Chino” Navarro; y el subdirector ejecutivo de Administración de la ANSES, Germán Cervantes, entre otras autoridades. Además, en el marco de PRO.CRE.AR. Bicentenario, Bossio presentó el Desarrollo Urbanístico que se construirá allí –488 viviendas para 1.952 personas– y otorgó certificados de escrituras a familias que fueron sorteadas y obtuvieron su crédito hipotecario. Durante el encuentro, Bossio sostuvo: “Estamos cumpliendo el sueño de la inclusión, de la educación y de la casa propia. Hoy, los argentinos tienen nuevamente la posibilidad de tener
“Hoy, los argentinos tienen nuevamente la posibilidad de tener su hogar y de mandar a su hijo a la universidad pública”, sostuvo Bossio. su hogar y de mandar a su hijo a la universidad pública. Los chicos quieren seguir estudiando, las familias no quieren seguir viviendo de prestado para tener su casa propia”. Además, agregó: “Tengo vocación de trabajar por quienes más lo necesitan; cuando se gobierna se prioriza y se elige, cuando le damos una tarjeta a un chico no le preguntamos si nos votó o no, le estamos dando educación. Siento que la Argentina recuperó las esperanzas”. En tanto, el Rector Ruta aseguró: “Estamos viviendo en un país con mejores leyes. Es posible pensar en PROGRESAR, ya que hoy la Argentina es más sabia porque cuida a sus jóvenes”.
Navarro, a su turno, expresó: “Queremos una Argentina justa en la que todos puedan ascender. Nosotros tenemos que sacar a los pibes de la esquina con amor, con el empujón de una ayuda económica para que estudien o busquen un oficio, eso es PROGRESAR”.
Proyecto Urbanístico de 488 viviendas
El Desarrollo Urbanístico que PRO.CRE.AR. construirá en San Martín estará ubicado en la avenida Bernabé Márquez y manzanas 95, 96 y 97, próximo a la avenida Triunvirato, y estará compuesto de 488 viviendas que serán habitadas por aproximadamente 1.952
personas. Cuenta con una superficie edificable de 39.942 metros cuadrados y se estima que el monto total de inversión será de $235,8 millones. Las empresas a cargo del proyecto son Conorvial S. A. y Centro Construcciones S. A. Desde que se inició el programa, en junio de 2012, en la localidad de San Martín se han puesto en marcha 588 viviendas, incluyendo las de las familias que tienen terreno propio para construir y las pertenecientes al Desarrollo Urbanístico recién mencionado. En el ámbito nacional, ya son 97.693 las viviendas en marcha, incluyendo los Desarrollos Urbanísticos, ubicados en distintos lugares del país.
VISITA A CASTELLI, PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Bossio y Echarren entregaron 110 lotes para que familias de PRO.CRE.AR. construyan su casa En la localidad de Castelli, provincia de Buenos Aires, el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, estuvo presente junto al intendente local, Francisco Echarren, con quien analizó la situación local y la presencia zonal del organismo. Luego, en el edificio municipal, se realizó una charla informativa sobre PROGRESAR. Más tarde, los funcionarios firmaron 110 actas de cesión de lotes, por parte de la municipalidad, para que familias PRO. CRE.AR. comiencen a la brevedad a construir allí sus casas. De esta manera,
Castelli es pionera en el otorgamiento de lotes para las familias PRO.CRE.AR. y se espera que en los próximos días más municipios se sumen a esta iniciativa. Asimismo, los funcionarios entregaron certificados de escrituras PRO.CRE.AR. a familias locales. Desde que se inició el programa, en junio de 2012, en la localidad de Castelli se han entregado créditos por un monto de $5.164.327. En el ámbito nacional, ya son 97.693 las viviendas en marcha, incluyendo a los Desarrollos Urbanísticos para las familias que no tienen terreno.
Los funcionarios otorgaron certificados de escrituras a familias locales.
03 1
04
+ info en: www.anses.gob.ar
REUNIÓN BOSSIO-FELLNER
Nuevas viviendas PRO.CRE.AR. en Jujuy Se construirán 75, pertenecientes al tercer llamado a concurso, estarán ubicadas en la localidad capital de San Salvador, en pleno centro de la ciudad, y tendrán una inversión total de más de 45 millones. En el marco de PRO.CRE.AR. Bicentenario, el director ejecutivo de la ANSES y presidente de PRO.CRE.AR., Diego Bossio, anunció junto al gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, la adjudicación de obra para la construcción de un Desarrollo Urbanístico de 75 viviendas, que beneficiará a 300 personas aproximadamente y estará ubicado en el centro de San Salvador de Jujuy. El predio fue otorgado por la gobernación de dicha provincia y la edificación contará con una inversión total de $45.437.070, y estará a cargo de Tensolite S. A. Cuando la obra se encuentre avanzada, se informará la fecha de inscripción para participar del sorteo, que se realizará en forma pública y televisada, como ya es habitual, en un marco de absoluta transparencia. Durante la reunión, Bossio sos-
tuvo: “Con PRO.CRE.AR., además, continuamos impulsando la actividad económica a través del incentivo a la construcción de viviendas y su efecto dinamizador, generando empleo en todo el país mediante mano de obra directa e indirecta. El impacto de PRO.CRE.AR. es muy fuerte en las provincias del norte, como Jujuy, y queremos que este impulso se fortalezca”. PRO.CRE.AR. contempla las diferentes condiciones socioeconómicas y la multiplicidad de situaciones familiares, mediante líneas de crédito accesibles y desarrollos urbanísticos de calidad. Desde que se inició el programa, en junio de 2012, se han puesto en marcha en la provincia de Jujuy 792 viviendas, de las cuales 717 pertenecen a las familias que tienen terreno propio para edificar y 75 al Desarrollo Urbanístico antes mencionado.
Calendarios de pago del mes de marzo
A continuación, se detalla el calendario de pagos para jubilados y pensionados nacionales que abona la ANSES, correspondiente al mes de marzo, con el aumento del 11,31% perteneciente a la Ley de Movilidad Jubilatoria. JUBILADOS Y PENSIONADOS Titulares de Pensiones no Contributivas:
INICIO DE PAGO
1 2 3 4 5
5 de marzo 5 de marzo 6 de marzo 6 de marzo 7 de marzo
0 y 1 2 y 3 4 y 5 6 y 7 8 y 9
Titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos haberes no superen la suma mensual de pesos TRES MIL CIENTO TREINTA Y UNO ($ 3.131.-)
GRUPO DNI
INICIO DE PAGO
6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
10 de marzo 11 de marzo 12 de marzo 13 de marzo 14 de marzo 17 de marzo 18 de marzo 19 de marzo 20 de marzo 21 de marzo
Titulares del Sistema integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos haberes superan la suma mensual de pesos TRES MIL CIENTO TREINTA Y UNO ($ 3.131.-)
GRUPO DNI
INICIO DE PAGO
16 17 18 19 20
25 de marzo 26 de marzo 27 de marzo 28 de marzo 31 de marzo
Asignación Universal por Hijo
“El impacto de PRO.CRE.AR. es muy fuerte en las provincias del norte, como Jujuy, y queremos que este impulso se fortalezca”, sintetizó Bossio.
GRUPO DNI
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
0 y 1 2 y 3 4 y 5 6 y 7 8 y 9
DNI
INICIO DE PAGO
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
5 de marzo 6 de marzo 7 de marzo 10 de marzo 11 de marzo 12 de marzo 13 de marzo 14 de marzo 17 de marzo 18 de marzo
Los titulares podrán cobrar hasta el día 10 de abril de 2014. Prestación por Desempleo Plan 2 - Febrero 2014
DNI
INICIO DE PAGO
0 a 9 Todas las terminaciones
5 de marzo 12 de marzo