Diario Cronica La Matanza 2014 02 19

Page 1

cronicadiario

cronica.com.ar

@cronicaweb

Miércoles 19 de febrero de 2014 • Buenos Aires • AÑO I - N° 35

EJEMPLAR GRATUITO

LAMATANZA Para Almirante, tres puntos y nada más

Pág. 7

Firme junto al pueblo

Villa Palito vivió una jornada de fiesta

Pág. 6

“Politiquitos” Al igual que el año pasado, el municipio lanzó el programa Sesión Joven, que invita a los alumnos de las escuelas secundarias a interiorizarse en la vida política del partido y hasta a participar de un simulacro de sesión en el Honorable Concejo Deliberante.

Págs. 4-5


2

sociedad

miércoles 19 de febrero de 2014

LA MATANZA

en breve

dee d ffoostteoo maannaa m

reconocimiento

llaase

Medallas para los judiciales El último jueves, el doctor Héctor Negri, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, se hizo presente en la Departamental de La Matanza. Allí, entregó medallas en conmemoración de los 30 y 40 años de servicios judiciales a varios empleados locales. Uno de los galardonados fue el secretario general Luis Carnevale, quien señaló: “Llena de emoción este reconocimiento, a 30 años de trabajo y lucha por una Justicia mejor para el pueblo, y especialmente por los derechos de los trabajadores judiciales de La Matanza”. Además se llevaron sus medallas Patricia López, Cristian van den Becker y el doctor Pedro Drocchi, entre otros magistrados y funcionarios.

LOBUENO

La ONG Poder Ciudadano puso en marcha una campaña para ayudar a los damnificados del barrio La Palangana, de Gregorio de Laferrere. A través de la página web www.noblezaobliga.com, se realiza una recolección de fondos para llevar a cabo distintas labores en beneficio de dicho lugar.

{ tras 21 fechas, lafe suma igual cantidad de puntos} La gente de Laferrere hizo una fiesta en las tribunas y, en la cancha, el equipo respondió con creces. Por la 21ª fecha del Torneo de Primera C, el Villero consiguió un valioso triunfo por 2-0 sobre Excursionistas. De esta manera, acumula 21 puntos en igual cantidad de fechas, lo cual, aunque no lo despega del fondo de la tabla, lo hace comenzar el año con una pequeña sonrisa tras un magro segundo semestre de 2013.

el marido fue detenido

Joven internada por quemaduras Villa Luzuriaga fue el escenario de un hecho para nada feliz. Una joven de dicha localidad debió ser internada en el Hospital Paroissien tras sufrir graves quemaduras, producto de combustión de keroseno, que se habrían ocasionado luego de una fuerte discusión con su marido. El episodio sucedió en una vivienda de la calle Arribeños al 5200,

el medidor

entre las calles Rucci y Berna. La policía y una ambulancia se dieron cita en el lugar tras el llamado de una vecina y, al llegar, el esposo de la mujer incinerada fue detenido. “Es una pareja que se mudó hace tres meses al barrio y tiene una bebita. Hace muy poco escuchamos varias peleas entre ellos”, señaló la vecina que llamó al 911.

laferrere

Pelea y arresto en una estación de servicio La policía bonaerense detuvo en Laferrere a un sujeto que era buscado por la Justicia por portación de armas de fuego. No se trató de una tarea sencilla, ya que el prófugo intentó darse a la fuga y se tomó a golpes de puño en una estación de servicio ubicada en la intersección de las calles Lugo y Calderón de la Barca. Un grupo de uniformados detectó la presencia del delincuente en cuestión y le ordenó que se detuviera. Pero lejos estuvo de hacerlo, ya que se mostró hostil y agredió físicamente a los oficiales, rompiendo incluso el vidrio de un patrullero. Sin embargo, los policías consiguieron reducir al malhechor y detenerlo.

LOMALO

En Lomas del Mirador, varios sujetos estaban peleándose y comenzaron a amenazarse con armas de fuego, en lo que parecía ser una disputa familiar. Enseguida comenzó un tiroteo que terminó hiriendo a dos vecinos en la pierna y el codo, respectivamente. Hay dos detenidos.

LOFEO

primero del año

Plenario del PJ bonaerense en Santa Teresita Fernando Espinoza, intendente de La Matanza y flamante titular del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, confirmó que el próximo sábado se realizará, en Santa Teresita, la primera cumbre partidaria del año. En la misma, aseguró, “nacerá una nueva etapa por la unidad peronista”. Luego de ganar las elecciones internas el pasado 15 de diciembre, el jefe comunal reiteró lo que ya había anunciado durante su campaña: “El desafío es hacer un partido amplio, dinámico y que pueda brindar respuestas a los problemas de la gente, siendo la principal estructura partidaria para el Gobierno nacional”.

En Laferrere, un joven dueño de un local de ropa fue asesinado a puñaladas por un delincuente el último domingo. El malhechor ingresó al local y amenazó a la chica que atendía, que resultó ser la novia del difunto. Al intentar defenderla, terminó perdiendo su vida.


miércoles 19 de febrero de 2014

LA MATANZA

SOCIEDAD

3

locución Aquellos que están interesados en convertirse en locutores ya pueden hacerlo en la UNLaM. La institución abrió las inscripciones para Locución. Primero deberán efectuar un trámite de preinscripción por internet ingresando a www. preinscripcionefc.unlam. edu.ar y, luego, completar el trámite personalmente en la Escuela de Formación Continua. Si aún no están muy seguros y quieren más información, hoy es el día para anotarse en la agenda. A las 19, en el Auditorio Grande de la sede de Florencio

COMO LO HICIERA EN EL ÚLTIMO CONGRESO DE CRIMINOLOGÍA, EL DOCTOR ZAFFARONI VOLVERÁ A COLABORAR CON LA UNLAM.

Novedoso curso en la UNLaM posgrado sin arancel. Especialización en Magistratura

De la redacción

lamatanza @cronica.com.ar

L

a Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) sigue firme en su propósito de ofrecerles a todos sus alumnos la mejor educación. Por eso, se informó que, en conjunto con la Escuela del Servicio de Justicia, se mantiene abierta la inscripción para la Especialización en Magistratura hasta el 21 de febrero. Este es un posgrado que no tiene arancel y es reconocido como antecedente relevante para los concursos de cargos judiciales mediante resoluciones de la Defensoría

General de la Nación, la Procuración General de la Nación y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Este proyecto comenzó el año pasado, cuando la Procuración General y la Defensoría General de la Nación eligieron a la UNLaM para desarrollar este proyecto. Entre estas entidades, buscarán perfeccionar la calidad del sistema de administración de justicia. La presentación de este flamante posgrado estuvo a cargo del rector Daniel Martínez, la procuradora general Alejandra Gils Carbó y la defensora general Stella Maris Martínez. El mismo se cursará en la sede que la universi-

dad tiene en la ciudad de Buenos Aires, ubicada en la calle Moreno al 1600. El acto tuvo como sede el auditorio del Banco Nación, donde se explicó que el nuevo ente de educación ofrecerá capacitaciones gratuitas. Pero este beneficio no solo será percibido por defensores y fiscales, sino que también estará disponible para jueces, empleados y operadores judiciales, como también para todos aquellos que aspiren a ingresar en el sistema judicial. En este sentido, el rector Martínez dijo: “Estoy orgulloso de que la UNLaM sea un elemento facilitador para que estas institu-

ciones, que pertenecen al Gobierno nacional, puedan mejorar la calidad de la Justicia”. Y destacó que el posgrado “es una de las pocas carreras de una especialización en una universidad pública que no tiene costo” económico para el alumno. Pero el posgrado en sí no será el único lujo que tendrán quienes se anoten. También podrán tener profesores excepcionales, como son Alicia Ruis, juez del tribunal superior de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que Eugenio Zaffaroni, ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, integrará el comité académico.

el dato Eugenio Zaffaroni

El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación será uno de los integrantes del comité académico del posgrado. Además, uno de los profesores será Alicia Ruis, juez del tribunal superior de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Varela 1903, San Justo, se realizará una charla en la que se abordarán temas vinculados con los objetivos de la carrera, la preparación para el examen de ingreso y para dar a conocer los aspectos principales de la cursada. Por su parte, el coordinador de la carrera, Edgardo Pérez Morán, alentó a los interesados a inscribirse en Locución. “Si se anotan, van a elegir una carrera soñada y esta gran posibilidad está en la Universidad Nacional de La Matanza”, aseguró. La carrera de Locutor Nacional, que se dicta en la UNLaM mediante un convenio celebrado con el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (Iser), tiene una duración de tres años y conserva el mismo plan de estudios de esa institución. El egresado accede al carné profesional que lo habilita para desempeñarse en medios radiales y televisivos, además de obtener un título universitario. Para mayor información, comunicarse con la Escuela de Formación Continua al 4480 8900, internos 8737 y 8847, de lunes a viernes, de 10.00 a 21.00, o al correo electrónico locucion@unlam.edu.ar.


4

política

.COM.AR

LA MATANZA

Seguinos! twitter @crónicaweb

De la redacción

L

lamatanza@cronica.com.ar

PRO.CRE.AR.

300 casas en ciudad evita Muchos de los planes puestos en marcha por el Gobierno nacional han tenido grandes repercusiones en La Matanza. Uno de ellos es PRO.CRE.AR., gracias al cual se construyen viviendas para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del país. Para demostrar el fuerte compromiso que hay entre los matanceros con estas iniciativas, Heraldo Cayuqueo, secretario general de la Uocra local, expresó su conformidad por la actividad del gremio. Además, destacó a PRO.CRE.AR. y el acuerdo Precios Cuidados como ejes económicos vitales. Cayuqueo confirmó que en el partido más poblado del Gran Buenos Aires la construcción se mantiene estable, tanto en el sector privado como en la obra pública. A su vez, se mostró esperanzado con respecto al futuro, ya que las expectativas que tiene son positivas. “Hay empresas privadas que están empezando a construir. También las obras públicas continúan construyendo y otras nuevas comenzaron con la etapa de licitación. Por eso, se mantiene la misma cantidad de afiliados que el año pasado en nuestro gremio”, argumentó. Igualmente, señaló que todavía existen algunos inconvenientes menores, que pueden ser solucionados fácilmente a futuro.

Por ejemplo, reconoció que algunas empresas “tienen algunos problemas de cobro”. Sin embargo, tranquilizó al agregar: “No son preocupantes”. A su vez, dijo que el acuerdo de Precios Cuidados generó un gran impulso en la construcción, ya que muchos corralones y ferreterías se adhirieron, facilitando la compra de todo tipo de material. Uno de los hechos más destacables es lo que está ocurriendo en Ciudad Evita. En esta localidad de La Matanza, la construcción de viviendas marcha en forma impecable: “Gracias al plan PRO.CRE.AR., en Ciudad Evita se están construyendo 300 viviendas. De la mano del acuerdo de Precios Cuidados, ambos programas fueron dos activadores en el sector. Este último debería extenderse a todos los rubros para cuidar los recursos del trabajador”. Así como destacó lo que ha puesto en marcha el gobierno que preside Cristina Fernández de Kirchner, criticó lo que hacen algunas empresas del sector privado que, según él, se aprovechan del cambio de divisa para sacar ventajas y generar mayores dividendos. “Compran todo en pesos, pero después venden en dólares. Así resulta más difícil el acceso a la casa propia”, concluyó.

.COM.AR

miércoles 19 de febrero de 2014

a política crece desde la juventud, más ahora, con la integración de los jóvenes a partir de los 16 años en las votaciones. Por eso, la Municipalidad de La Matanza quiere que los alumnos de las escuelas secundarias de todas las localidades se integren cada día más en el mundo político. Con tal fin, los invitó a participar del programa Sesión Joven. “Mi objetivo como intendente es que cada vez más chicos se involucren con la vida política de nuestro país. Por eso creamos el área de Juventud y le dimos el rango de secretaría. Ellos son el futuro y es de gran importancia que participen y sepan cómo se construye la democracia”, dijo el jefe comunal, Fernando Espinoza. La primera implementación fue el año pasado y tuvo excelentes resultados, de modo que se decidió que volver a ponerlo en marcha desde marzo para seguir fomentando el compromiso de los adolescentes matanceros. En esta ocasión, la Secretaría de Juventud se prepara para que los chicos puedan saber lo que es ser un representante del pueblo de La Matanza. Bajo esta iniciativa, desde las escuelas se pueden presentar proyectos legislativos que involucren a cada institución educativa o barrio con el objetivo de mejorar las condiciones de los vecinos. Para los chicos la experiencia será verdaderamente espectacular. Al igual que en 2013, estarán sentados en las bancas de los ediles y desde allí realizarán propuestas, opinarán y debatirán sobre las mismas. También van a aprender cuál es el rol, función, organización, conformación y funcionamiento del Honorable Concejo Deliberante local, ya que formarán parte de un simulacro de sesión que los tendrá como protagonistas. Esta actividad busca dar fuerza y profundidad a todas las políticas municipales que se han generado por iniciativa del intendente Espinoza. En este caso, está orientada a que todos los jóvenes se involucren en los asuntos públicos y tomen conciencia sobre su

¿Quién quiere ser político?

sesión joven. Un plan para que los más jóvenes se acerquen al municipio

LA MATANZA Me gusta! hacete amigo f/crónicadiario

política

precios cuidados

Las irregularidades, vigiladas de cerca El programa Precios Cuidados anunciado por el Gobierno nacional es un gran compromiso con el pueblo argentino. Compromiso similar al que el municipio de La Matanza tiene con todos los vecinos del partido. Por eso, ya se ha puesto en marcha para asegurar que este acuerdo se cumpla en todos los súper e hipermercados del distrito. Durante los últimos días de la semana pasada, el intendente Fernando Espinoza se hizo presente en el Walmart de La Tablada, donde se llevó una gran sorpresa que después compartió con todos: “Prácticamente el sesenta por ciento de los productos que están dentro del acuerdo no se encuentra en las góndolas”. Naturalmente, Espinoza no es el único que está a cargo de los controles. La comuna puso a disposición personal municipal que recorre todos los días los distintos establecimientos comerciales para verificar el cumplimiento del programa. Al respecto, Espinoza señaló: “Como todos los días, estamos recorriendo los súper e hipermercados de La Matanza para asegurarnos de que se cumpla el acuerdo de precios y hablando con los vecinos para, entre todos, terminar con los especuladores que aumentan y remarcan los precios, fuera del acuerdo que tienen que cumplir”. Las irregularidades detectadas

no le cayeron para nada bien a Espinoza, quien aseguró: “Vamos a volver a este lugar para que regularicen su situación y, si no lo hacen, serán multados como corresponde”. “Tengo que defender los intereses de mis dos millones de habitantes, y por eso estamos acá. Y día a día logramos que los vecinos también reclamen si el programa no se cumple”, agregó. Pero aunque el cuidado de los precios es principalmente responsabilidad de la intendencia, esto no quiere decir que los vecinos no puedan reportar los abusos. Por eso se invita a todos aquellos que encuentren irregularidades en los precios a hacer el reclamo pertinente ante Defensa al Consumidor o el mismo municipio. Los teléfonos de Defensa al Consumidor son 4441 6573 y 4482 3170, interno 147; La Matanza responde de lunes a viernes de 8.00 a 20.00 y los sábados y domingos de 8.00 a 21.00; o pueden también comunicarse con la Secretaría privada al 444 -3551 y 4482 1500 o por correo electrónico: secretariaprivada@lamatanza.gov. ar. De esta manera, se atenderá cada uno de los reclamos para asegurar que los establecimientos cumplan con los precios pactados. Espinoza concluyó: “Este Gobierno y esta Presidenta tienen la firme decisión de seguir trabajando para que los argentinos sigamos progresando y creciendo”.

ESPINOZA, SIEMPRE CERCA DE LOS MÁS JÓVENES, quienes PODRÁN INTERIORIZARSE EN LA VIDA MUNICIPAL Y HASTA PARTICIPAR EN UN SIMULACRO DE SESIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE. rol ciudadano y la importancia de la democracia en el país. La Secretaría de Juventud, junto a la joven concejala María Laura Ramírez y el flamante edil Juan Manuel Quinodoz, trabajan en conjunto para que este programa se ponga en práctica. La idea es darles la posibilidad a los jóvenes de involucrarse y que sean protagonistas del progreso de La Matanza. Y, quién sabe, quizás en estas jornadas se vaya construyendo el futuro político de nuestra nación. Como se dijo, la política crece desde la juventud.

“MI OBJETIVO COMO INTENDENTE ES QUE CADA VEZ MÁS JÓVENES SE INVOLUCREN CON LA VIDA POLÍTICA DE NUESTRO PAÍS” fernando espinoza

2013

primera vez Esta iniciativa tuvo su estreno el año pasado, con un éxito rotundo.

el intendente atiende todos los reclamos de los vecinos.

5


4

política

.COM.AR

LA MATANZA

Seguinos! twitter @crónicaweb

De la redacción

L

lamatanza@cronica.com.ar

PRO.CRE.AR.

300 casas en ciudad evita Muchos de los planes puestos en marcha por el Gobierno nacional han tenido grandes repercusiones en La Matanza. Uno de ellos es PRO.CRE.AR., gracias al cual se construyen viviendas para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del país. Para demostrar el fuerte compromiso que hay entre los matanceros con estas iniciativas, Heraldo Cayuqueo, secretario general de la Uocra local, expresó su conformidad por la actividad del gremio. Además, destacó a PRO.CRE.AR. y el acuerdo Precios Cuidados como ejes económicos vitales. Cayuqueo confirmó que en el partido más poblado del Gran Buenos Aires la construcción se mantiene estable, tanto en el sector privado como en la obra pública. A su vez, se mostró esperanzado con respecto al futuro, ya que las expectativas que tiene son positivas. “Hay empresas privadas que están empezando a construir. También las obras públicas continúan construyendo y otras nuevas comenzaron con la etapa de licitación. Por eso, se mantiene la misma cantidad de afiliados que el año pasado en nuestro gremio”, argumentó. Igualmente, señaló que todavía existen algunos inconvenientes menores, que pueden ser solucionados fácilmente a futuro.

Por ejemplo, reconoció que algunas empresas “tienen algunos problemas de cobro”. Sin embargo, tranquilizó al agregar: “No son preocupantes”. A su vez, dijo que el acuerdo de Precios Cuidados generó un gran impulso en la construcción, ya que muchos corralones y ferreterías se adhirieron, facilitando la compra de todo tipo de material. Uno de los hechos más destacables es lo que está ocurriendo en Ciudad Evita. En esta localidad de La Matanza, la construcción de viviendas marcha en forma impecable: “Gracias al plan PRO.CRE.AR., en Ciudad Evita se están construyendo 300 viviendas. De la mano del acuerdo de Precios Cuidados, ambos programas fueron dos activadores en el sector. Este último debería extenderse a todos los rubros para cuidar los recursos del trabajador”. Así como destacó lo que ha puesto en marcha el gobierno que preside Cristina Fernández de Kirchner, criticó lo que hacen algunas empresas del sector privado que, según él, se aprovechan del cambio de divisa para sacar ventajas y generar mayores dividendos. “Compran todo en pesos, pero después venden en dólares. Así resulta más difícil el acceso a la casa propia”, concluyó.

.COM.AR

miércoles 19 de febrero de 2014

a política crece desde la juventud, más ahora, con la integración de los jóvenes a partir de los 16 años en las votaciones. Por eso, la Municipalidad de La Matanza quiere que los alumnos de las escuelas secundarias de todas las localidades se integren cada día más en el mundo político. Con tal fin, los invitó a participar del programa Sesión Joven. “Mi objetivo como intendente es que cada vez más chicos se involucren con la vida política de nuestro país. Por eso creamos el área de Juventud y le dimos el rango de secretaría. Ellos son el futuro y es de gran importancia que participen y sepan cómo se construye la democracia”, dijo el jefe comunal, Fernando Espinoza. La primera implementación fue el año pasado y tuvo excelentes resultados, de modo que se decidió que volver a ponerlo en marcha desde marzo para seguir fomentando el compromiso de los adolescentes matanceros. En esta ocasión, la Secretaría de Juventud se prepara para que los chicos puedan saber lo que es ser un representante del pueblo de La Matanza. Bajo esta iniciativa, desde las escuelas se pueden presentar proyectos legislativos que involucren a cada institución educativa o barrio con el objetivo de mejorar las condiciones de los vecinos. Para los chicos la experiencia será verdaderamente espectacular. Al igual que en 2013, estarán sentados en las bancas de los ediles y desde allí realizarán propuestas, opinarán y debatirán sobre las mismas. También van a aprender cuál es el rol, función, organización, conformación y funcionamiento del Honorable Concejo Deliberante local, ya que formarán parte de un simulacro de sesión que los tendrá como protagonistas. Esta actividad busca dar fuerza y profundidad a todas las políticas municipales que se han generado por iniciativa del intendente Espinoza. En este caso, está orientada a que todos los jóvenes se involucren en los asuntos públicos y tomen conciencia sobre su

¿Quién quiere ser político?

sesión joven. Un plan para que los más jóvenes se acerquen al municipio

LA MATANZA Me gusta! hacete amigo f/crónicadiario

política

precios cuidados

Las irregularidades, vigiladas de cerca El programa Precios Cuidados anunciado por el Gobierno nacional es un gran compromiso con el pueblo argentino. Compromiso similar al que el municipio de La Matanza tiene con todos los vecinos del partido. Por eso, ya se ha puesto en marcha para asegurar que este acuerdo se cumpla en todos los súper e hipermercados del distrito. Durante los últimos días de la semana pasada, el intendente Fernando Espinoza se hizo presente en el Walmart de La Tablada, donde se llevó una gran sorpresa que después compartió con todos: “Prácticamente el sesenta por ciento de los productos que están dentro del acuerdo no se encuentra en las góndolas”. Naturalmente, Espinoza no es el único que está a cargo de los controles. La comuna puso a disposición personal municipal que recorre todos los días los distintos establecimientos comerciales para verificar el cumplimiento del programa. Al respecto, Espinoza señaló: “Como todos los días, estamos recorriendo los súper e hipermercados de La Matanza para asegurarnos de que se cumpla el acuerdo de precios y hablando con los vecinos para, entre todos, terminar con los especuladores que aumentan y remarcan los precios, fuera del acuerdo que tienen que cumplir”. Las irregularidades detectadas

no le cayeron para nada bien a Espinoza, quien aseguró: “Vamos a volver a este lugar para que regularicen su situación y, si no lo hacen, serán multados como corresponde”. “Tengo que defender los intereses de mis dos millones de habitantes, y por eso estamos acá. Y día a día logramos que los vecinos también reclamen si el programa no se cumple”, agregó. Pero aunque el cuidado de los precios es principalmente responsabilidad de la intendencia, esto no quiere decir que los vecinos no puedan reportar los abusos. Por eso se invita a todos aquellos que encuentren irregularidades en los precios a hacer el reclamo pertinente ante Defensa al Consumidor o el mismo municipio. Los teléfonos de Defensa al Consumidor son 4441 6573 y 4482 3170, interno 147; La Matanza responde de lunes a viernes de 8.00 a 20.00 y los sábados y domingos de 8.00 a 21.00; o pueden también comunicarse con la Secretaría privada al 444 -3551 y 4482 1500 o por correo electrónico: secretariaprivada@lamatanza.gov. ar. De esta manera, se atenderá cada uno de los reclamos para asegurar que los establecimientos cumplan con los precios pactados. Espinoza concluyó: “Este Gobierno y esta Presidenta tienen la firme decisión de seguir trabajando para que los argentinos sigamos progresando y creciendo”.

ESPINOZA, SIEMPRE CERCA DE LOS MÁS JÓVENES, quienes PODRÁN INTERIORIZARSE EN LA VIDA MUNICIPAL Y HASTA PARTICIPAR EN UN SIMULACRO DE SESIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE. rol ciudadano y la importancia de la democracia en el país. La Secretaría de Juventud, junto a la joven concejala María Laura Ramírez y el flamante edil Juan Manuel Quinodoz, trabajan en conjunto para que este programa se ponga en práctica. La idea es darles la posibilidad a los jóvenes de involucrarse y que sean protagonistas del progreso de La Matanza. Y, quién sabe, quizás en estas jornadas se vaya construyendo el futuro político de nuestra nación. Como se dijo, la política crece desde la juventud.

“MI OBJETIVO COMO INTENDENTE ES QUE CADA VEZ MÁS JÓVENES SE INVOLUCREN CON LA VIDA POLÍTICA DE NUESTRO PAÍS” fernando espinoza

2013

primera vez Esta iniciativa tuvo su estreno el año pasado, con un éxito rotundo.

el intendente atiende todos los reclamos de los vecinos.

5


6

miércoles 19 de febrero de 2014

sociedad región descentralizada I noroeste

encuentro en el VATICANO

Cursos con título oficial

Monseñor Martini, con Francisco

Con vistas a fomentar la educación de los matanceros, la Región Descentralizada I Noroeste del municipio de La Matanza ofrece a los vecinos cursos de formación profesional con título oficial: Capacitación en ventas, Capacitación en oratoria, Introducción a la cosmetología con maquillaje y Organización de eventos. La inscripción comenzó el pasado lunes 17 de febrero. Los requisitos

Hace algunas semanas, monseñor Baldomero Álvarez Martini, obispo de San Justo, viajó a Roma para tener una reunión privada con el papa Francisco. Ya de regreso en el país, el religioso, que festejó en la Ciudad Eterna sus 25 años de consagración, comentó la emoción que le generó estar cara a cara con el máximo líder de la Iglesia Apostólica Romana. Además, se llevó de recuerdo una réplica del anillo del Concilio. Al referirse a la audiencia privada que

De la redacción lamatanza@cronica.com.ar

L

os encargados de la Urbanización Barrio Almafuerte Villa Palito se dedican a darle una mejor calidad de vida a la gente de dicho lugar. Su principal trabajo es construir casas para que puedan tener una vivienda digna. Pero esta no es la única necesidad que atienden: también se fijan en otros aspectos de la vida diaria, como la diversión colectiva. Por eso no sorprendió que el último sábado se organizaran para poder llenar de fiesta el barrio con una celebración carnavalesca que tuvo como invitadas a muchas murgas del partido. Un día después de San Valentín, Villa Palito vivió una jornada llena de emoción y alegría. Es que Los Amos de

para aquellos que estén interesados son ser mayor de 16 años y llevar una foto carnet, dos fotocopias de la primera y segunda hoja del DNI, y una fotocopia del certificado de estudios. Cabe mencionar que los cupos son limitados. Para informes e inscripciones en la Región I Noroeste, deberán dirigirse a avenida Rivadavia 13518, Ramos Mejía; o llamar al 4654 2715/2779 (interno 104), en el horario de 8.00 a 14.00.

mantuvo con el Sumo Pontífice, Álvarez Martini señaló: “Pude experimentar su cercanía y escuchar de sus propios labios en qué situación estaba. Lo vi muy contento, me dijo que tenía mucha paz”. A su vez, el 4 del corriente mes participó en la misa de Santa Marta. Un día más tarde se cumplió el cuarto de siglo de su consagración, por lo cual Francisco le dio un anillo del Concilio, la réplica que mandó a hacer el papa Juan Pablo II como recuerdo de ese encuentro.

celebración. Carnaval multitudinario en el barrio

Villa Palito vivió una fiesta en las calles Almafuerte pensaron una jornada inolvidable que fue llevada a cabo con maestría. El evento fue un encuentro de murgas organizado junto a los vecinos, quienes se encargaron del sonido, y las cooperativas, que armaron el escenario y prestaron el lugar para confeccionar los atuendos. A su vez, colaboraron los chicos de La Palito sobre Ruedas, las familias que cosieron los trajes, los jóvenes del barrio

y los encargados de limpiar el lugar una vez finalizado el festival, entre otros. Como ya se ha transformado en una sana tradición, la unión y la cooperación de todos los habitantes del barrio hicieron que el evento se llevara adelante de la mejor manera. Las acciones solidarias ya son moneda corriente en la zona y eso hace que, a la hora de organizar cualquier tipo de celebración, todos

el dato

Todo a pulmón

El festejo pudo llevarse adelante gracias a la colaboración incansable de todos los vecinos.

aporten su granito de arena para llevar felicidad a las calles del barrio. También hay que hacer una mención especial a todas las murgas que se acercaron a darle música a la tarde: La Alegría de la Noche, Centro Murga Los 1000 Cuelgues, Los Inquietos de San Sebastián, Los Reyes del Ritmo, Los Dragones de Castillo, Los Elegantes de Villegas y Los Amos de Almafuerte. Los principales integrantes

de esta organización nunca se cansan de señalar que la inclusión abarca todos los aspectos de la vida. Es decir, sonreír, festejar y disfrutar entre vecinos, promoviendo la recreación y el desarrollo de la juventud, como así también la mejora de la calidad de vida. Una vez más, el compromiso ciudadano demuestra su importancia en la vida de las personas.


miércoles 19 de febrero de 2014

deportes

b nacional. Primera victoria del año para Almirante

Tres puntos que no satisfacen De la redacción

L

lamatanza@cronica.com.ar

os resultadistas estarán de parabienes, pero lo cierto es que aquellos que esperaban ver algo más de Almirante Brown estarán decepcionados tras la victoria por 2-1 ante Villa San Carlos en la cancha de Platense, en un encuentro correspondiente a la 23ª fecha del torneo de la Primera B Nacional. El equipo de San Justo tuvo una actuación para el olvido y se llevó tres puntos que, aunque muy valiosos, no mereció. El primer tiempo fue un verdadero desastre. Para ser sinceros, los dirigidos por Héctor Rivoira podrían haberse ido al descanso abajo por dos goles y nadie podría haberse quejado. Pero el fútbol sabe poco de justicia y así fue que a los 46 minutos se decretó la apertura del marcador. Tras un córner, Juan Pablo Pereyra peinó

la pelota, que le quedó a Tobías Figueroa, quien había jugado un muy flojo acto inicial. El ex Belgrano, llegado para este año a la Fragata, no dudó en “reventarle” el arco a Gastón Sessa, para irse al vestuario arriba por la mínima. Si alguno pensaba que el gol podría traerle claridad a Almirante estaba más que equivocado. El segundo tiempo fue tan malo como su predecesor y encima un grosero error de Ezequiel Cacace le dejó servido el empate a Diego Mendoza. Nuevamente, problemas para el Chulo y sus muchachos. Pero, al igual que los primeros 45 minutos, el empate iba a llegar sobre el final. Así como el anterior sábado, ante Banfield, había perdido el partido en la última jugada, ahora lo ganó. Esta vez, Francisco Grahl –quien ya le había marcado a El Taladro– culminó una gran jugada individual con un derechazo

LOS JUGADORES LUCHAN POR LA PELOTA. UNA POSTAL DE LA TARDE DE VICENTE LÓPEZ. que se transformó en el 2-1 final y los tres puntos para el local. Es cierto que haberse hecho con la victoria es importante, ya que se trató de la primera del 2014. Pero, sinceramente, el

el dato

Francisco Grahl

El volante volvió a marcar, como ante Banfield.

equipo deberá mejorar mucho si es que quiere seguir sumando la mayor cantidad de puntos posibles en lo que queda del torneo. La semana que viene tendrán un duro examen ante Sarmiento.

laferrere

Buen triunfo Villero Los hinchas de Laferrere tienen motivos de sobra para sonreír. Por la 21ª fecha del Torneo de Primera C superó como local a Excursionistas por 2-0. Así, sumó tres importantes puntos en condición de local, para comenzar a levantar poco a poco el lastimoso segundo semestre del 2013. Los goles del Villero llegaron en los minutos finales de cada etapa. Cuando se moría el primer tiempo, Jorge Blanco apareció para decretar el 1-0; mientras que a diez minutos del final del encuentro, Gustavo Fernández apareció para sentenciar el marcador. La semana que viene, el rival será Luján, reciente verdugo en la Copa Argentina, como visitante.

7


8

miércoles 19 de febrero de 2014

sociedad

Cosquín 2014

El matancero Jorge Márquez se quedó con el premio Revelación La Matanza sigue demostrando su liderazgo en temas culturales. En este caso, quien se destacó fue el cantante Jorge Márquez, de Villa Madero, ganador del premio Revelación en el 54º Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2014. Pero este no fue el único galardón que se llevó, ya que también se hizo del premio de Sadaic, el Próspero Molina que le fue entregado por la propia familia del fundador de Cosquín que le da nombre a la plaza más importante de la ciudad, y el premio de la Comisión de Folclore tras haber resultado ganador del rubro Solista vocal masculino de tango en el 43º Certamen para Nuevos Valores PreCosquín 2014. Esta no es la primera vez que un matancero se hace de este galardón. En el 2005, el cantante popular Daniel Argañaraz se lo había llevado, lo cual demuestra que el distrito de La Matanza es uno de los más prestigiosos y relevantes en el festival nacional de folclore más importante del país y de Latinoamérica donde año tras año participan los representantes del partido con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, promoviendo el crecimiento de los artistas locales. La programación de la noche de gala abrió con la presentación del ballet Camin, como todas las lunas, y continuó con la actuación de Jorge Márquez entre grandes artistas de la talla de Jairo, La Barra, Amboé, entre otros, para finalmente cerrar con un concierto de Los Nocheros.

prevención. Ordenanza municipal.

Festejar con seguridad

De la redacción

C

lamatanza@cronica.com.ar

on la proximidad de los festejos de carnaval, la Municipalidad de La Matanza quiere que todos los vecinos puedan divertirse y pasen un buen rato, ya sea en familia o con amigos. Pero, para cuidar a todos, no deja de lado la seguridad. Por eso, y con el objeto de salvaguardar la seguridad y salubridad de la población, al Secretaría de Control Comunal recuerda que todas las celebraciones de carnaval y precarnaval podrán realizarse exclusivamente en predios cerrados y adecuados para estos fines. Así, los espacios

públicos quedarán excluidos. Por ende, la ordenanza Nº 11.290 establece que la entidad solicitante deberá gestionar la autorización municipal correspondiente, iniciando expediente administrativo con la siguiente documentación: •Solicitud expresa. •Autorización o contrato de alquiler del titular del predio. •Dirección y localización exacta del lugar. • Fechas prefijadas. •Acuerdo suscripto entre el organizador del festejo y una cooperadora de hospital o sala de salud municipal a su elección. • Acreditación de contratación de seguro de responsabilidad civil

que cubra por eventuales riesgos a los participantes, quedando eximida la municipalidad por cualquier daño que se produzca. • Asimismo, deberá presentar informe de riesgo antisiniestral aprobatorio y croquis de evacuación y medidas de salida. • Acreditación del pago de derechos de espectáculos públicos conforme ordenanza fiscal por la cual se establezca un porcentaje no inferior al 20% de los ingresos brutos percibidos para la realización del festejo que el organizador se comprometa a aportar a la entidad seleccionada al finalizar el mismo, que deberá encontrarse inscripta como Entidad

el dato Espacios públicos

Quedarán vedados para los festejos de carnaval. Solo podrán usarse los lugares aprobados por el municipio. de Bien Público en los Registros Municipales. Asimismo, el organizador deberá publicitar el nombre de la entidad beneficiaria durante todo el evento, a cuyo fin deberá colocar un cartel con una superficie no inferior a los dos metros cuadrados.

por el mal clima

Se pospuso el cierre de las colonias de verano Como en todas las temporadas estivales, las colonias de verano son el lugar ideal para que los más chicos pasen un buen rato con gente de su edad mientras esperan la vuelta a clases. Pero todo lo bueno, llega a su fin, siempre y cuando el clima ayude. Ayer, iba a realizarse el cierre de estas, pero las malas condiciones impidieron que se

lleve a cabo el acto que iba a tener al intendente Fernando Espinoza como gran protagonista. Por desgracia, se pospuso la fiesta. El acto iba a tener lugar en la tarde de ayer, con el predio de Monte Dorrego como escenario. Estaba prevista la presencia de las autoridades del partido, además de los niños que estuvieron

involucrados en estas actividades recreativas durante los meses de vacaciones. Vale la pena recordar que las colonias empezaron a funcionar el pasado 6 de enero. Los chicos tuvieron muchas opciones, ya que fueron varios los predios que se adhirieron a esta iniciativa. Entre otros, se destacan el Banco Hipotecario, Piletas

de la Juventud, el Sindicato de Ladrilleros, Almirante Brown, el Sindicato Municipal ubicado en el kilómetro 35, Namuncurá, Beromama, el Hogar Escuela y el Centro Nacional de Desarrollo Deportivo (Cenade). En el proyecto colaboró el personal de la Secretaría de Juventud, a través del cuidado y el entretenimiento de los más jóvenes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.