Sofi… quecree... la Tierra es el planeta
SANTI
El primer diario para niños en América Latina Creado en 2003
Santi opina que... … los errores sirven para no volver a equivocarnos.
más bonito de todos.
SOFI
Súper
Número 21 / 16 de Febrero del 2014
croniquita noticias para niños y niñas
Un robot fotógrafo
Curiosity toma fotos extraordinarias de la Tierra
CRONIQUITA
Premio a la Excelencia en Periodismo 2013 - 2014 al Mejor Diario en la Educación
EL AGUA ESTÁ EN PELIGRO
PEABODY Y Mr. SHERMAN
CIENTÍFICOS DEL FUTURO
2
domingo 16 de febrero de 2014
SUPERCRONIQUITA
Aire
Taller Creativo
PEQUEÑOS ARTISTAS
Mensajes de nuestros lectores
ABRIL
NICOLÁS Y SANTINO
AMSN Acciones Herramientas Ayuda Plus!
AMSN Acciones Herramientas Ayuda Plus! Queridos amigos de Súper Croni: Mi nombre es Nicolás, tengo un año y medio, y vivo en Libertad. Quiero presentarles a mi hermanito Santino. Somos los más pequeños de la familia. Aprovechamos para saludar a nuestros abuelos Juan y Beatriz, a quienes queremos muchísimo. Besos para toda la familia. Nicolás Huenchufil, un año Libertad, Merlo, Buenos Aires
MAIA Y FIORELLA AMSN Acciones Herramientas Ayuda Plus!
Evangelina
Laurido, 9 años. Munro, Buenos Aires.
¡Hola, Súper Croniquita! Me llamo Abril, tengo 7 años y vivo en San Martín. Mi padrino Julio me dijo que, aunque esté de vacaciones, igual tengo que repasar cuentas y estudiar algo, así que le estoy haciendo caso. Gracias por ocuparse de los niños. Abril Ruiz Díaz, 7 años San Martín, Buenos Aires
cristian AMSN Acciones Herramientas Ayuda Plus!
Soledad
Martínez, 8 años. General Rodríguez, Buenos Aires.
Amigos de Supercroniquita: El pasado lunes 10 festejé mis 3 añitos. Me saludaron especialmente mis papis Miriam y David, mis hermanitos Lourdes y Martín, mis abuelos Josefa y Jesús, mis padrinos Irma y Claudio, tíos y primos. Felicito a los genios que hacen la revista porque está buenísima. Cristian Jesús, 3 años Villa Maipú, Buenos Aires
GASTÓN AMSN Acciones Herramientas Ayuda Plus!
Sebastián Céspedes, 11 años. Virrey del Pino, Buenos Aires.
¡Hola, Súper Croniquita!: Todos los domingos compartimos la revista con mis familiares. Todas las notas están muy lindas y les cuento que estoy esperando comenzar las clases. Les mando saludos muy especiales a mi mamá Andrea y a mi hermano Lautaro, con quien juego muchísimo. Gastón, 11 años Buenos Aires
¡Hola, amigos de Súper Croni! Somos las hermanas Maia y Fiorella. Vivimos en Olivos junto a nuestra familia. Nuestros abuelos siempre compran el diario Crónica, que leemos entre todos. Les enviamos muchos saludos a nuestros amiguitos y a nuestros papis Ale y Martín. Maia Belén y Fiorella Anahí Olivos, Buenos Aires
ESCRIBINOS Mandanos tus cartas, fotos, dibujos e historias.
DIRECCIóN Nuestro correo electrónico croniquita@cronica.com.ar o por carta a Bartolomé Mitre 760, primer piso, CABA (C. P. 1036).
domingo 16 de febrero de 2014
Sol Noticias que brillan esta semana
SUPERCRONIQUITA
Festival Pakapaka se despidió de la 53ª edición del Festival de Teatro Infantil de Necochea, que reunió a unas 50.000 personas en el Festivalódromo (parque Miguel Lillo) de esa ciudad. El encuentro se cerró con espectáculos de teatro, circo, plástica, títeres y musicales, contando con la conducción de Sol y Emi, animadores del canal infantil.
Pequeños científicos piensan en el futuro
Corsolandia Se desarrollará hoy y el próximo fin de semana la 44ª edición del Carnaval Infantil Corsolandia 2014 en la ciudad bonaerense de Las Flores, ubicada a 187 kilómetros de la Capital Federal. El desfile de los chicos –que tienen que ser menores de 10 años– fue creciendo tanto que fue declarado de interés turístico nacional.
Planean soluciones para el cuidado del planeta
C
ontinúan emitiéndose los nuevos capítulos de “Científicos del futuro”, un programa protagonizado por chicos y chicas de entre 6 y 12 años que presenta la ciencia de manera lúdica y entretenida. A partir de la consigna “¿Cómo podemos mejorar el medio ambiente?”, la nave de los científicos planea proyectos relacionados al cambio climático, la basura, el transporte y la energía, entre otros.
Inventos
A lo largo de la serie, los pro-
tagonistas –alumnos de 4º, 5º y 6º grado– participan en la creación de una innovación tecnológica destinada a mejorar el medio ambiente. Las preguntas y las dudas que surgen son tan importantes como las respuestas, ya que cada una de estas da origen a nuevas investigaciones.
Propuestas
yectan y aspiran a construir soluciones concretas en el lugar en el que viven y, así, formar parte del proceso de elaboración de nuevas producciones tecnológicas y del conocimiento científico. Lo podés ver por el canal Pakapaka, de lunes a viernes a las 18.45 y los domingos a las 18.00.
“Científicos del futuro” es un programa en el que los chicos se perciben como verdaderos protagonistas del cambio. A través de diferentes ideas y propuestas imaginan, pro-
SAN MARTÍN El programa fue realizado con la participación de alumnos de las escuelas Nº 23 y 73, de esa ciudad .
PILOTO Durante el 2011 se llevó adelante una prueba piloto del programa “Científicos del futuro”.
MI
FÍ
A
N
6
veces a la semana se emite este programa.
SA
Carlos Condenanza BÍ
Interactivo El Museo Participativo de Ciencias –ubicado en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires– está dedicado a la divulgación de las ciencias en forma lúdica y participativa. Dispone de una importante cantidad de exhibiciones interactivas que incentivan la curiosidad de los visitantes.
AS QUE . . .
... en un capítulo se conoce el satélite climático argentino SAC-D.
3
4
domingo 16 de febrero de 2014
SUPERCRONIQUITA
Noticias de salud, deporte y medio ambiente
TIPOS DE DIENTES
INCISIVOS Los ocho dientes en el frente se llaman incisivos. Los incisivos tienen una corona plana, aguda, tipo cuchilla que se utiliza para cortar los alimentos. Los incisivos centrales superiores son los dientes más prominentes de la boca humana y los incisivos centrales inferiores son los dientes más pequeños.
Amenaza mundial
CANINOS Los dientes caninos se pueden encontrar a los lados de ambos conjuntos de incisivos superiores e inferiores, uno a cada lado. Un total de cuatro dientes caninos erupcionan en la boca humana entre las edades de 9 y 12 años. Los caninos son los dientes más largos y puntiagudos que se encuentran en el arco dental.
La contaminación
del agua E
l agua quita la sed, limpia el cuerpo humano, remueve las impurezas de las frutas y verduras. ¡El agua es vida y sin ella es imposible vivir! Es por eso que es necesario proteger los ríos, mares y océanos para mantenerlos libres de contaminación.
PREMOLARES Estos dientes se encuentran en la parte de atrás de la boca. Existen cuatros premolares. Esta clase de dientes se ubican entre los caninos y molares. Es común que los premolares erupcionen entre los 10 y 12 años. Los premolares tienen la capacidad de cortar y desgarrar los alimentos, así como aplastarlos.
Suciedad ¿Qué significa contaminar el agua? Bueno, es sencillamente envenenar, dañar y perjudicar el agua. Si el mar tiene manchas de suciedad, nubes de espumas, peces muertos flotando en la superficie y agua maloliente,
estamos observando contaminación del agua. Es importante comprender que toda la basura de la ciudad, desechos industriales, productos químicos y las aguas negras van a parar directamente a los ríos, lagos y mares. Consecuencias de la contaminación: • Al utilizar agua contaminada para regar los cultivos de verduras, estos también se contaminan. • El beber agua infectada provoca una gran cantidad de enfermedades. • Los animales marinos
pierden su hogar, algunas especies desaparecen por completo. Consejos • Nunca tirar basura en los ríos, océanos y lagos. • Recoger la basura que se encuentre en la orilla de los mares. • Compartir con los amigos sobre cómo proteger el agua.
TRISTEZA
No existe un solo océano donde no haya señales de contaminación.
BASURA Los plásticos lanzados al mar son uno de los mayores contaminantes del agua. Redacción
domingo 16 de febrero de 2014
Noticias que brillan esta semana
SUPERCRONIQUITA
Curiosity toma foto
de la Tierra Fue captada 80 minutos después de la puesta del sol en Marte
MI
NFOGRAFÍ
A
NI
400
Detalles Curiosity compartió con sus seguidores esta foto por medio de su cuenta de Twitter y también en la página de la NASA. En la imagen ampliada también se observa la luna de nuestro planeta. Si tu estuvieras en Marte podrías apreciar dos puntos que corresponden a nuestro planeta y su satélite, la Luna.
mil millones de kilómetros mide la gran nube de metanol que cubre la Vía Láctea.
La NASA dio a conocer que el rover Curiosity ha superado con éxito su tránsito por una duna de arena denominada ‘Dingo Gap’ y que sigue su ruta hacia el destino final en Monte Sharp, donde se espera estudiar restos sedimentarios. La primera imagen de la Tierra tomada desde la superficie de otro planeta fue realizada en marzo de 2004 por el prime-
SA
E
l robot Curiosity, que desde hace 529 días marcianos se encuentra en el planeta Marte, capturó su primera imagen de la Tierra. La fotografía fue tomada el pasado 31 de enero, 80 minutos después de la puesta del sol. En ese momento la Tierra se encontraba mas o menos a 160 millones de kilómetros.
BÍ
AS QUE...
ro de los robots del Programa de Exploración de Marte de la NASA, el Spirit, una hora antes de la salida del sol en el día marciano 63 de su misión.
Redacción
… Bugs Bunny es en realidad una liebre?
DATO El Spirit fue el primero de los robots del Programa de Exploración de Marte de la NASA.
5
6
domingo 16 de febrero de 2014
SUPERCRONIQUITA
UN CAFÉ CON ONE DIRECTION La banda abrirá cafeterías por el mundo
Las aventuras de
Peabody y Sherman Un increíble viaje por la historia
El ingenioso Peabody es el creador de una máquina que viaja en el tiempo, es así como junto a su hijo adoptivo Sherman viajan en el tiempo para vivir las situaciones que una vez cambia-
MI
NFOGRAFÍ
A
NI
ron la historia y, conocer a personajes importantes de la humanidad. Cambios Pero todo cambia cuando Sherman rompe las reglas del viaje en el tiempo, y no les queda más remedio que tratar de arreglar los momentos de la historia que el pequeño niño, sin querer, ha cambiado.
solucionar el gran problema. Además, Peabody tiene que enfrentarse al reto más importante y difícil en toda su vida: ser padre. La película es una comedia de aventuras que combina ciencia ficción, viajes en el tiempo y divertidos personajes unidos por la fantástica relación de los héroes: un perro y su hijo humano.
Si no lo hacen, el pasado, el presente y el futuro se perderán, así que tienen que hacer todo lo posible para
77
premios ha ganado el grupo One Direction.
TIEMPO
La máquina se llama “Vueltatrás”
Lugar Harry, Zayn, Louis, Liam y Niall están planeando desarrollar un negocio de café al puro estilo de One Direction. Los cafés serán lugares de encuentro ideales para las fanáticas de la boy band porque habrá información del grupo que en otra parte será imposible de conseguir. Además, las directioners podrán escuchar canciones y comprar artículos exclusivos de One Direction. El primer establecimiento será inaugurado en Japón,
pero inmediatamente le seguirán ciudades como Londres, Sidney, Berlín y París. Éxito Existen rumores que el grupo podría estar trabajando en un próximo disco, luego que Louis Tomlinson escribiera en su cuenta de Twitter el mensaje: “Muy emocionado de comenzar a escribir la próxima grabación”. One Direction podría convertirse en la banda más exitosa del planeta. Se calcula que durante su próxima gira “Where We Are Tour”, los 1D batirán récords de asistencia en cada uno de sus conciertos.
Redacción
FORMATO La película está en formato 2D y 3D.
TOUR One Direction inicia su gira el 25 de abril.
Redacción
SA
L
a película “Las Aventuras de Peabody y Sherman” nos relata la vida de un perro y un niño. El señor Peabody es un gran personaje: es un inventor, un científico, ha ganado dos veces una medalla olímpica y, por si fuera poco, es un perro.
¿Quién quiere tomarse un café con los chicos de One Direction? Los guapos artistas no sólo cantan, escriben y salen de gira, ellos también son empresarios y piensan abrir una cadena de cafeterías.
BÍ
AS QUE...
… existen unas 400 razas de perros?
DATO Louis Tomlison disfruta de escribir canciones.
domingo 16 de febrero de 2014
Lo nuestro
SUPERCRONIQUITA
7
Noticias generales, de deporte y medio ambiente
Esperanza La Base Esperanza se fundó el 17 de diciembre de 1952 por el entonces capitán Edgar Jorge Leal y es una de las seis bases permanentes que posee nuestro país en la Antártida. Son científicas, administradas por la Fuerza Aérea, Marina o Ejército Argentino, y dependen del Comando Conjunto Antártico (Cocoantar).
Ciento diez años en la Antártida
Marambio El 29 de octubre de 1969 fue inaugurada la Base Marambio, que cuenta con alojamientos para el personal, enlaces de radio, una planta de tratamiento de residuos cloacales, centro meteorológico, museo y hangar para aeronaves. En invierno la base tiene un promedio de 75 habitantes, pero en verano la población llega hasta 150.
Escuela Nº 38
Celebración en el continente blanco
Bandera
La ocupación permanente de la Antártida argentina se inició con el izamiento de la Bandera nacional en las islas Orcadas el 22 de febrero de 1904. Y durante cuarenta años, la Argentina fue el único país que tuvo pre-
MI
FÍ
A
N
6
sencia permanente en el territorio antártico, constituyendo uno de los títulos más importantes de nuestra soberanía en el área.
Ambiente
El Sector Antártico Argentino, considerado parte del territorio nacional, es una amplia región que ocupa el casquete polar austral y posee condiciones ambientales muy diferentes de las de América del Sur, con una influencia muy marcada en las actividades del hombre.
paralelo 60º de Latitud Sur forma parte del que fuera Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, establecido por decreto el 28 de febrero de 1957. Las autoridades provinciales residen en Ushuaia y el gobernador designa todos los años su representante para la región antártica.
bases argentinas funcionan de manera permanente y 7 son temporarias.
Las bases antárticas argentinas brindan permanente ayuda a las actividades científicas internacionales.
pista La Fuerza Aérea construyó la primera pista de aterrizaje en 1969 en Marambio.
Ubicación
La región delimitada por los meridianos 25º y 74º Oeste y el
apoyo
La Escuela Nº 38 de la Base Esperanza es la única que funciona en territorio antártico. El año pasado tuvo 18 alumnos, organizados en jardín de infantes, EGB 1 y 2. En diciembre de 2012, se cambió el nombre de la escuela: de Presidente Julio Argentino Roca pasó a llamarse Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.
Carlos Condenanza
SA
E
l 22 de febrero se conmemora el Día de la Antártida Argentina. En 2014 constituye un acontecimiento muy especial, ya que se cumplen 110 años de la ocupación permanente de ese lejano territorio que también forma parte de nuestra Patria.
BÍ
AS QUE . . .
… los cazadores de focas fueron los primeros que exploraron la región.
domingo 16 de febrero de 2014
SUPERCRONIQUITA
Adivinanzas, chistes, libros, videos, recetas
El cuento de hoy
Sumérgete en el salón de clases bajo el agua con nuestros amigos los Bubble Guppies ¿Conoces a los integrantes de esta serie acuática?
1
2
3
4
5
6
7
8
El Granjero Bondadoso
U
n anciano rey tuvo que huir de su país asolado por la guerra. Sin escolta alguna, cansado y hambriento, llegó a una granja solitaria, en medio del país enemigo, donde solicitó asilo. A pesar de su aspecto andrajoso y sucio, el granjero se lo concedió de la mejor gana. No contento con ofrecer una opípara cena al caminante, le proporcionó un baño y ropa limpia, además de una confortable habitación para pasar la noche. Y sucedió que, en medio de la oscuridad, el granjero escuchó una plegaria musitada en la habitación del desconocido y pudo distinguir sus palabras:
1 Gil 2 Molly 3 Deema 4 Nonny 5 Oona 6 Goby 7 Sr. Grouper 8 Cachorro Bubbles Respuestas
8
CHISTES
Un médico viajaba con su hijo y, por exceso de velocidad, le paró el guardia de tráfico. Al llegar a casa dice el niño a su madre: - Fíjate qué curioso, un señor de uniforme paró a papá, ¡y le dio una receta! ……………………..…….................. Profesor: -¿Por qué nunca puedes contestarme a ninguna de mis preguntas? Alumno: -Porque si lo hicie-
ra, no tendría mucho sentido que estuviera aquí. ……………………..…….................. - Veo que ya has aprendido a montar en bicicleta. ¿Qué es lo que te ha resultado más difícil? - Que me la compraras, papá. ……………………..…….................. Después del primer día de clase de su hijo, la madre le pregunta:
- ¿Qué has aprendido hoy? - Pues no lo suficiente, por lo visto, porque tengo que volver mañana. ……………………..…….................. Un colegial a otro: - Me gustaría haber nacido hace mil años. ¡Imagínate las cosas que no tendríamos que estudiar en la clase de historia! ……………………..…….................. - Mamá, mamá, ¿Cómo na-
cen los niños? - Pues primero sale la cabecita, luego el cuerpecito y luego los piececitos. - ¡Ah!, y luego el médico lo junta todo, ¿no? ……………………..……..................
Cuenta la historia de un caracol de jardín ordinario con un sueño imposible: convertirse en el caracol más rápido del mundo. Cuando un extraño accidente le da una extraordinaria velocidad, Turbo intentará cumplir su sueño rodeado de sus seres queridos.
Conoce a...
Sargento Refugio Pazguato
Algunos meses después estaba de nuevo en su palacio y entonces hizo llamar al caritativo labriego, al que concedió un título de nobleza y colmó de honores. Además, fiando en la nobleza de sus sentimientos, le consultó en todos los asuntos delicados del reino.
La Maravillosa Granja de McBroom Autor: Sid Fleischman En cuatro capítulos se relatan las aventuras de Josh McBroom y su familia, que son engañados al comprar una granja y recibir un pantano de media hectárea. Esta granja pantanosa resulta ser maravillosamente fértil, ya que cualquier cosa crece velozmente. Entre frutos gigantes, fantasmas y engaños disfrutarán de sus nuevas tierras.
La receta de hoy *Siempre cocina acompañado de un adulto
El generoso granjero preparó un espléndido desayuno para su huésped y cuando éste se marchaba, hasta le entregó una bolsa con monedas de oro para sus gastos. Profundamente emocionado por tanta generosidad, el anciano monarca se prometió recompensar al hombre si algún día recobraba el trono.
Te recomendamos un libro y una película Turbo
-Gracias, Señor, porque has dado a este pobre rey destronado el consuelo de hallar refugio. Te ruego ampares a este caritativo granjero y haz que no sea perseguido por haberme ayudado.
Brocheta de Frutas con Yogurt
¿ Qué necesitas? • 2 naranjas limpias, sin piel, troceadas. • 3 rodajas de piña natural troceadas. • 2 manzanas troceadas. • 2 kiwis troceados. • 50 gramos de azúcar (optativo). • 3 yogures naturales.
¿Cómo se prepara? 1. En un bowl, incorporar toda la fruta troceada, mezclar y reservar en el refrigerador por 1 hora para unificar sabores. Intercalando colores y sabores, insertar en brochetas de madera. 2. En sartén antiadherente bien caliente, dorar ligeramente las brochetas, servir a temperatura templada, con yogurt natural desnatado.
Al inicio de los 80, Horacio Gómez Bolaños interpretaba a un licenciado sin nombre, quien era el que resolvía los delitos cometidos por “Los Caquitos”. Un año después este licenciado fue interpretado durante una corta temporada por Ramón Valdés. Este personaje, años después, evolucionó al “Licenciado Raúl Morales”, interpretado por Raúl “Chato” Padilla de alrededor de 1982 a 1986, después por Rubén Aguirre y de 1987 hasta 1994 nuevamente por Padilla. Este comisario es un señor cortés y educado, que a veces detiene al Chómpiras y al Botija, de quienes se hace su amigo, y tiene que soportar la candidez, torpeza, distracción y disparates del Sargento Refugio.
Jaimito & Rosalinda + Correo | PERÚ • Sol Solcito + El Sol | BOLIVIA Editora General: Linda Gutiérrez | Editora en Argentina: Lorena Alem | Periodista: Josefina Nuñez | Diseño: José José Godoy Mi Súper Diario + Nueva Prensa | VENEZUELA• Súper Croniquita + Crónica | ARGENTINA Creación: Carlos Echeverry | La Máquina de Ideas | Producción: Árbol de Papel misuperdiario@yahoo.com.mx | Fotos: (c) Shutterstock