DiarioBAE-2014-03-21

Page 1

PRESIDENCIA

POLÍTICA PÁG. 16

Gestión Scioli pide un amparo para obligar a los maestros a dar clase Agredieron a los funcionarios bonaerenses que negociaron con los sindicatos docentes

La Nación convoca hoy a otra ronda de la paritaria nacional

Buenos Aires, Viernes

21 de marzo de 2014 - Año XVII, Nº 4375 - Precio: $8,50. Recargo envío al interior: $0,75

POLÍTICA PÁG. 15

Cristina agradeció a Francia por recibir a los exiliados

www.baenegocios.com

BCRA cierra el grifo a importadores y habilita una nueva suba del dólar MARCELA CASARINO

La divisa mayorista llegó a $7,965 y el Central compró u$s60 millones. El apoyo al convenio con el Club de París hizo subir la Bolsa y los bonos El Banco Central volvió a empujar el precio del dólar al alza. Después del recorte que registró la divisa la jornada previa, ayer la entidad que dirige Juan Carlos Fábrega se encargó de regular la demanda de billetes en el mercado mayorista y, mediante la compra de 60 millones de dólares, logró PÁG. 3 subir la cotización.

Wall Street operó en alza por datos económicos

Exportaciones caen y el superávit se redujo 92% Se sintió el efecto de las importaciones de energía en febrero

Mercosur y UE buscan cerrar el acuerdo Se reúnen en Bruselas para definir los aranceles

ECO/FIN PÁG. 4

NEGOCIOS PÁGS. 8 Y 10

DEPORTES PÁG. 31

Argentina y Suiza resuelven anular el secreto bancario

Villa Urquiza es el barrio que más altura sumó

La AFIP dará datos a la FIFA sobre la triangulación de pases

VIE210314

Se elimina la doble imposición

Se construyeron 345 pisos en los últimos años contra 307 de Caballito

Ricardo Echegaray recibe hoy a Joseph Blatter para intercambiar información sobre las operaciones con jugadores

SOCIEDAD PÁG. 19

Proponen paseo temático por Palermo borgiano

El comercio electrónico local se prepara para los móviles Capta a 12 millones de consumidores que mueven $25.000 millones

CONTRATAPA

Buceo contra el estrés Terapia recomendada para relajarse y combatir la ansiedad


2

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de marzo de 2014

Economía/Finanzas

Caen las exportaciones y el superávit comercial se redujo un 92% en febrero Bajaron un 54% los envíos de cereales y subieron importaciones de combustibles economia@diariobae.com

didas al exterior, mientras que los precios se contrajeron un 1%. También decrecieron las manufacturas de origen industrial con un 2%, los combustibles y energía crecieron un 47% y las de origen agropecuario aumentaron un 2 por ciento. En cuanto a los destinos, el Indec comunicó que las exportaciones al Mercosur, que concentra el 35% de las ventas del país y el 27% de las compras, disminuyeron un 5% en febrero, mientras que las importaciones lo hicieron en un 7 por ciento. De esta forma, el saldo comercial del segundo mes del año tuvo un saldo positivo de 439 millones de dólares. Con Chile, la variación en las importaciones fue nula y en exportaciones fue de -22%, mientras que en el comercio con la Unión Europea en febrero casi no hubo diferencias con el mis-

E

n el primer mes entero tras la devaluación, el superávit comercial se desplomó en febrero, al caer un 92% con respecto al mismo período del año pasado. Hubo una importante disminución en las exportaciones, principalmente de los cereales, que sorprendieron, y una fuerte suba de las compras de combustibles, como en todo el último año. El resultado de la balanza comercial fue positivo en 44 millones de dólares (92% menos que en febrero de 2013), según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el total del año, el superávit no llegó a los u$s80 millones, por lo que la caída interanual del primer bimestre fue del 90 por ciento. La variación estuvo impulsada principalmente por una impor-

El resultado de la balanza comercial fue positivo en u$s44 millones de acuerdo con los datos del Indec tante merma en los productos vendidos al exterior, impulsados por el desplome de los productos primarios, que bajaron en total un 34 por ciento (29% en cantidades y 7% en precios). El rojo llegó por las exportaciones de cereales, que bajaron un 54% con respecto a febrero de 2013 y un 57% en la comparación del bimestre. En lo que va del año, la salida de este rubro aportó u$s790 millones, mientras que la

L A S V E N TA S D E E L E C T R O D O M É S T I C O S C R E C I E R O N 3 3 % E N 2 0 1 3 Las ventas de electrodomésticos crecieron 33,1% el año pasado en comparación al 2012, impulsado esencialmente por las operaciones registradas en las principales ciudades del interior del país, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El informe precisó que las ventas a precios corrientes del cuarto trimestre de 2013, totalizaron suma de enero y febrero de 2013 dio 1.856 millones de dólares. También hubo una caída del 53% en hortalizas y legumbres y un 16% en frutas frescas. En total, la salida de bienes primarios fue de u$s924 millones, 34% menos que

E

l informe de Actualidad Industrial que elabora el Centro de Estudios de la UIA señaló que la producción en enero “prácticamente no mostró variaciones con relación al mismo mes del año anterior al registrar una suba del 0,1% interanual y de 0,2% en la medición desestacionalizada”, mientras que “la variación mensual desestacionalizada reflejó una expansión del 1,2% con respecto al mes de diciembre”. El informe destacó la fuerte caída de la producción automotriz de 17,9%, empujada por la baja de 19,1% en las exportaciones dado el menor dina-

Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina

9.492,2 millones de pesos. Los grupos con mayor participación en las ventas fueron Equipos de aire acondicionado con 1.396 millones de pesos (33,2%). A fines de diciembre las 100 empresas comercializadoras de electrodomésticos y artículos para el hogar relevadas por la encuesta poseían 1.020 locales en todo el país.

en febrero del año pasado, explicado en parte por las mermas en las ventas de trigo y maíz. El conjunto de las exportaciones sumaron u$s5.393 millones, un 6% menos que en el segundo mes del año pasado,

mientras que las importaciones avanzaron u$s5.349 millones, con un crecimiento interanual del 2 por ciento. La disminución de las exportaciones se explica por un retroceso del 5% en las cantidades ven-

Sin variaciones en enero, la UIA insiste en una caída de la industria en 2014 mismo del mercado automotor de Brasil, como también por un retroceso en las ventas a concesionarios de vehículos de origen nacional del orden de 24,7 por ciento. “En cambio, la producción de metales básicos continuó mostrando una fuerte recuperación en términos interanuales (21,2%), traccionada fundamentalmen-

te por un incremento en la producción siderúrgica (+24,1%), aunque cabe señalar que la base de comparación es baja por paradas técnicas que experimentó el sector en el segundo semestre del 2012 y los primeros meses de 2013”, sostuvo el informe. La UIA ratificó su pesimismo del ritmo de proceso productivo para el resto

Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100

Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com

Director Periodístico: Fernando Alonso

Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg

Subdirectora: Gabriela Granata

Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite)

Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA.

BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas

Departamento comercial: Tel.: 5550-8600

Las exportaciones al Mercosur, que explican el 35% de las ventas totales, cayeron un 5% en febrero mo mes del año pasado. En el total del bimestre, los rubros de mayor participación en las exportaciones argentinas fueron, por un lado, las manufacturas de origen agropecuario con un 38% y, por otro, las manufacturas de origen industrial con el 36% del valor total. Durante 2013 Argentina registró un superávit de 9.024 millones de dólares, 27% menos que en el 2012.

del año aunque lo extendió a un máximo del 2,5% respecto del primer informe de expectativas, tal cual había anticipado BAE Negocios. “Para el presente año se observa un escenario más complicado para la industria argentina. Se estima una contracción entre el 1,5% y 2,5%, aunque habrá que observar la evolución de los tres sectores destacados al principio (automotor, industrias metálicas básicas y minerales no metálicos) de los cuales dependerá la magnitud de retracción en el nivel general de la actividad industrial”, indicó el resumen ejecutivo del informe.

Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de marzo de 2014

| Economía/Finanzas | 3 MARCELA CASARINO

El BCRA continúa cerrando el grifo a los importadores y habilita nueva suba del dólar La divisa mayorista subió a 7,965 pesos. El Central compró u$s60 millones y sumó más reservas María Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com

E

l Banco Central volvió a empujar el precio del dólar al alza. Después del recorte que registró la divisa la jornada previa, ayer la entidad que dirige Juan Carlos Fábrega se encargó de regular la demanda de billetes en el mercado mayorista y, mediante la compra de u$s60 millones, logró ir subiendo la cotización del tipo de cambio oficial. Así, el dólar que negocian bancos y grandes empresas y que controla directamente el BCRA cerró la rueda a $7,965 para la venta, 1,2 centavos por encima de su precio anterior. “La cotización mayorista del dólar volvió a subir con la regulación del BCRA, que sólo permitió a los bancos pagar muy pocas importaciones, y de ese modo logró que la oferta de exportadores superara a la demanda”, indicó un operador. “En ese marco, el Central fue elevando el precio de la divisa”, agregó. Desde principios de febrero la autoridad monetaria viene restringiendo las autorizaciones que otorga a la venta de divisas a los importadores; de esta forma mantiene controlada la demanda y puede controlar mejor el precio de la divisa, comprando dólares o manteniéndose al margen del mercado según el caudal de liquidaciones de los exportadores.

L

os nuevos pasos que sigue dando la Argentina en su intento por despejar el frente externo animaron ayer a los inversores a aprovechar las oportunidades que continúa ofreciendo la Bolsa local. De esta forma, el Merval, logró revertir la tendencia de la jornada previa y avanzar ayer un 1,67%, mientras que los bonos se dispararon hasta un 1,6 por ciento. Tras la suba de ayer, el Merval quedó al borde de quebrar la barrera de los 6.000 puntos y a pasos de superar el máximo histórico de 6.151,74 unidades que había alcanzado el 17 de febrero último. Según los analistas, el rebote del mercado, que se plasmó desde el comienzo de la rueda, se debió al apoyo a la Argentina manifestado por el Gobierno francés en las negociaciones con el Club de París y el adelanto de que

Estas restricciones a la demanda de dólares también le permitieron al BCRA en el último tiempo aprovechar el mayor ingreso de divisas por parte de los cerealeros y hacerse de nuevos billetes para recuperar reservas. Ayer las reservas del Central

El volumen negociado en el mercado a futuro del MAE se triplicó tras la nueva normativa del Central culminaron en u$s27.280 millones, un millón por encima del cierre del miércoles.

Todo para arriba Impulsado por el alza del mayorista, el dólar que se ofrece en las pizarras de bancos y casas de cambio de la city porteña avanzó 1 centavo, hasta $7,975 para la venta en promedio. Tras esta suba, el dólar tarjeta o turista, que surge de aplicar el recargo de 35% a las compras re-

El dólar oficial avanzó un centavo en las casas de cambio y hubo menos contratos a futuro alizadas con plásticos fuera del país, alcanzó los $10,766, superando las cotizaciones del dólar Bolsa, que cerró a $10,20 en el caso del Bonar X, y del contado con liquidación, que finalizó cer-

ca de los 10,35 pesos. En el mercado de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE), donde operan los grandes bancos, el volumen de contratos pactados ayer se triplicó (u$s160 millones contra u$s50 millones de la jornada previa) luego de que el miércoles el Banco Central aumentara la presión sobre las entidades financieras para que liquiden más divisas, al establecer que los contratos a futuro que hayan transferido a sus empresas vinculadas deben ser incluidos dentro del límite para tenencia de activos en moneda extranjera que determinó a principios de febrero. Ayer los bancos sólo pactaron contratos a fines de marzo en el MAE, desde los $7,98 hasta los $7,99, por encima de los valores de la rueda previa. En tanto, en el Rofex los negocios se redujeron respecto de la jornada anterior pero los precios de los contratos a marzo, abril y mayo aumentaron, para cerrar a $7,99, $8,145 y $8,320, respectivamente. La AFIP informó que ayer se efectivizaron 8.495 operaciones de compra de divisas para ahorro por 5,07 millones de dólares. Así, desde que el 27 de enero de este año se flexibilizó el cepo para la adquisición de divisas para atesoramiento, las compras de los ahorristas llegan a un monto de 372,94 millones de dólares.

El BCRA permitió a los bancos pagar muy pocas importaciones

S E G Ú N E L C A N C I L L E R , “ G A N A M O S TO D O S ”

Timerman: el pago a acreedores no afectará el nivel de reservas El canciller Héctor Timerman aseguró ayer que un acuerdo con el Club de París tendrá “un efecto positivo para el desarrollo de la Argentina” y que el pago de los compromisos “no” afectará el nivel de reservas del Banco Central, que ayer cerró en los 27.280 millones de dólares. Antes, en su tradicional conferencia de prensa matinal, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, había calificado a la propuesta argentina a los acreedores que integran el organismo internacional como “muy interesante”, al tiempo que valoró el apoyo del presidente francés François Hollande, tan-

EL MERVAL SUBIÓ 1,67% Y BONOS TREPARON HASTA 1,6 POR CIENTO

El apoyo de Francia en las negociaciones con el Club de París animaron a la Bolsa MARCELA CASARINO

se presentará un escrito para acompañar el juicio contra los fondos buitre en Estados Unidos. Entre las 14 empresas que integran el panel de las acciones líderes, Petrobras Brasil se desta-

Nuevamente el foco de los inversores estuvo puesto en los bonos en dólares de corto y mediano plazo

El despeje del frente externo mejora el humor del mercado

có con un alza de 6,50%, seguida por Comercial del Plata , que se disparó 6,15 por ciento. Más atrás se ubicaron los papeles del sector bancario: Grupo Financiero Galicia ganó

to respecto a las negociaciones a realizar con el Club de París a partir de mayo, como en el litigio judicial ante la Corte estadounidense con un conjunto de holdouts que no ingresaron al canje de deuda. En declaraciones a Radio del Plata, Timerman consideró que un acuerdo con los estados acreedores "va a beneficiar a la Argentina, porque va a recibir financiamiento para obras a tasas muy convenientes, y por otro lado, a los países del Club de París, para que sus empresas accedan a este financiamiento para invertir” en nuestro país. “Ganamos todos", afirmó.

2,30% y Banco Macro creció 2,20 por ciento. Los bonos de la deuda local también finalizaron la rueda con mayoría de signos positivos. Nuevamente el interés de los inversores estuvo concentrado en las emisiones en dólares de corto y mediano plazo. Así, con un volumen de 390 millones de pesos, el Boden 2015 avanzó 0,91%, mientras que el Bonar X saltó 0,77%, con un monto de operaciones de 291 millones de pesos. En la misma línea, el Global 2017 se disparó ayer 1,23 por ciento. Los cupones atados al PIB se anotaron un nueva suba, a la espera de la publicación el próximo jueves de los datos oficiales definitivos de crecimiento de 2013. La emisión en pesos creció 0,42% y la versión en dólares bajo ley de Nueva York terminó un 1,63% arriba.


Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Viernes 21 de marzo de 2014

Argentina y Suiza acuerdan anular el secreto bancario

www.baenegocios.com

AFIP IMPULSA EL PROYECTO

Se elimina la doble imposición entre los países

Las pymes y comercios piden frenar uso de los controladores fiscales

economia@diariobae.com

Dario Gannio dgannio@diariobae.com

MARCELA CASARINO

L

a Argentina y Suiza firmaron un convenio por el cual se elimina la doble imposición y permitirá la anulación del secreto bancario y fiscal entre ambos países, una vez ratificado por los Parlamentos respectivos. "Estamos dando un paso extraordinario para asegurar un marco adecuado y seguro para las inversiones extranjeras", señaló el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray. Por su parte, el secretario de Estado para Asuntos Financieros Internacionales de la Confederación Suiza, Jacques Watteville, dijo que una vez ratificado por los parlamentarios de ambos países "no habrá secreto bancario ni fiscal" entre la Argentina y Suiza. A su vez, Echegaray subrayó que los fiscos de ambos países no verán mermado su nivel de recaudación y que "la mecánica para evitar la doble imposición será beneficiosa para ambas partes, además de asegurar un comercio exterior transparente". El acuerdo fue suscripto ayer en Berna, en la Secretaría de Finanzas suiza con la participación del jefe de la Sección Bilateral Fiscal, Francois Bastian, el jefe de la División de Impuestos, Christoph Schelling, el de la Secretaría de

E

Jacques Watteville, y Ricardo Echegaray firmaron el acuerdo Estado para los Asuntos Financieros Internacionales, Pierre Nikolic y el de la División de Políticas exteriores Sectoriales, Giancarlo Kessler. La representación argentina estaba integrada por el embajador argentino ante la Confederación Suiza, Antonio Gustavo Trombetta, el subsecretario de Ingresos Públicos de la Secretaría de Hacienda, Luis María Capellano, el subdirector General de Técnico Legal Impositiva de la AFIP, Pablo Aguilera y el consejero de la embajada Argentina en Suiza, Luis Susmann. Desde AFIP en Buenos Aires indicaron que el acuerdo "brin-

da un escenario favorable para las inversiones extranjeras, en un marco de certidumbre y seguridad jurídica". El convenio prevé "el intercambio de información fiscal entre las autoridades competentes, con el fin de promover la transparencia y luchar contra la evasión fiscal internacional". Echegaray remarcó que "confiamos en que el convenio será una herramienta que contribuirá a restablecer el punto óptimo de las relaciones económicas y alentará la creación de nuevos puestos de trabajo, así como un crecimiento sostenido de las inversiones en infraestructura “

mpresarios pymes le pidieron al Gobierno que frene el proyecto que pretende obligar a los comercios a reemplazar todas las máquinas registradoras por controladores fiscales. La iniciativa nació en la AFIP para fiscalizar a los negocios y se sumó Economía, con el fin de que también sirvan para monitorear en tiempo real las ventas de los "Precios Cuidados". El problema, según plantearon distintas cámaras de pequeños y medianos empresarios, es que los nuevos controladores tendrán un precio elevado para los comercios. Según afirmó un director de alto rango de la AFIP a BAE Negocios , los nuevos aparatos podrían costarles a los comerciantes entre $7.000 y 10.000 pesos. Sin embargo, en una primera etapa el Gobierno pediría solo a las grandes cadenas que actualicen sus sistemas. Se trata de una especie de máquina registradora con la que el fisco podría monitorear en tiempo real los movimientos de caja. La idea la empezó a barajar durante el año pasado el equipo de Ricardo Echegaray, para empezar a implementarse a fines de este año. Pero el ministro de Economía, Axel Kicillof, le pidió al recaudador que agilice la modernización para poder controlar que los supermercados vendan los productos "cuidados" al precio acordado. Sin embargo, el titular de la AFIP admitió durante una conferencia de prensa que brindó el mes pasado que las máquinas estarían recién para mitad de 2014. Ayer, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), envió una carta a Kicillof y al jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, para pedir una aclaración sobre el tema. La organización sostiene que la situación de las representaciones del interior no es tan holgada como para poder afrontar ese tipo de gastos. También hubo quejas de las cámaras de autoservicios asiática. Hace dos semanas, un grupo de empresarios propuso al Ejecutivo preparar chips para instalar en las máquinas registradoras que cum-

La AFIP aumenta controles plirían un rol similar al de los controladores fiscales. Consultados por este medio, funcionarios de AFIP desestimaron que esos modelos puedan ser utilizados en el corto plazo y que reemplacen las tareas de los aparatos que el fisco propuso. En la misiva, el grupo de empresarios también resaltó que "este nuevo controlador fiscal de alta

Pymes propusieron al Ejecutivo preparar chips para instalar en las maquinas registradoras tecnología implica conexión a Internet, condición que omite la falta de conectividad en ciertas localidades de nuestro país donde no podría ser posible cumplir con lo estipulado por la norma".El texto finaliza con un pedido: "Le solicitamos que el costo que demanden los equipos sea aplicable como pago a cuenta del Impuesto al Valor Agregado y con amortización completa en el año fiscal de su compra. A efectos de amortiguar el costo fiscal que pueda afrontar el Estado es que lo solicitamos únicamente para aquella PYME comercial caracterizada como tal por la Secretaría PYME de la Nación".


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de marzo de 2014

| Economía/Finanzas | 5

La UE y el Mercosur discuten letra chica en Bruselas para cerrar acuerdo comercial Hoy se analizan posiciones arancelarias para destrabar diferencias

MEDICIÓN DEL IPC

Bonadío elevó a juicio multa de Moreno a Finsoport

BLOOMBERG

Francisco Martirena Auber fmartirena@diariobae.com

E

n un nuevo avance hacia la firma de un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, hoy en Bruselas, técnicos de ambos bloques entrecruzarán los borradores con las 200 posiciones arancelarias negociables, situación en la que están facultados para considerar favorable o negativamente los productos incluidos, previo a las decisiones gubernamentales. Del lado argentino, equipos del Ministerio de Economía, de la cartera de Industria y de la Cancillería se reunirán con sus pares del bloque Mercosur, en primera instancia, y luego, con los representantes de la UE. “Si están dadas las condiciones de un intercambio de ofertas relativamente positivo, esto pasará rápidamente a la órbita política, para análisis de los productos”, expresó a BAE Negocios una fuente que participará hoy de las negociaciones en Bélgica. En el Gobierno, y de acuerdo con el diálogo con el resto de los miembros del Mercosur, “hay confianza en que la UE defina con mayor exactitud la muy importante deci-

Misiones técnicas del Mercosur se reúne con sus pares de la UE sión que ha tenido de bajar aranceles agrícolas”, con vistas a un tratado de libre comercio birregional.

Visión europea Por su parte, el jefe de la delegación de la Comisión Europea en Argentina, el español Alfonso Díaz Torres, aseguró que “éste es un momento particularmente optimista y esperanzador”. Díaz Torres coincidió en que la reunión de Bruselas “será la oportunidad para hacer balance so-

bre el estado de preparación de ofertas; y para ver si están dadas las condiciones para hacer un intercambio exitoso”, al cual calificó de “inicio verdadero del núcleo de la negociación”. Aunque no trascendieron mayores detalles, las fuentes oficiales adelantaron que Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay “tienen concluida una oferta unificada sobre apertura de mercados, compras gubernamentales, resolución de controversias

y tratamiento de la inversión”. El embajador de la UE en el país sostuvo, en un guiño alentador, que “Europa es la principal importadora de alimentos del mundo”, y señaló que a partir de los cambios introducidos en la Política Agropecuaria Común, “la UE ha ido reduciendo las ayudas distorsivas de los precios”. En tanto, el gerente de Relaciones Institucionales de la Cámara de Importadores (CIRA), Miguel Ponce, afirmó a este diario que mantuvo un diálogo con Díaz Torres donde analizaron el escenario y que, para la cámara, “el principal cliente es la industria nacional y vamos a colaborar con el Gobierno”. Ponce apuntó que de acuerdo con el diplomático europeo, “la UE tiene buena voluntad” y un consenso global “va a ser muy importante para el incremento en el intercambio comercial”. El directivo dijo que “hay satisfacción de la presidenta Dilma Rousseff en cuanto a los encuentros que ya se han dado”. Un dato no menor que habría trabado el diálogo es que Brasil “no está seguro de ofrecer compras gubernamentales”, expresaron desde el Ejecutivo.

El juez federal Claudio Bonadio elevó parcialmente a juicio la causa penal contra el agregado comercial en Italia y ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por una multa aplicada a Finsoport, que midió más del doble de inflación que la informada por el INDEC. Fuentes judiciales informaron que la resolución de Bonadio -removido de la investigación sobre la propaganda política en "Fútbol para Todos" y citado ayer por el Consejo de la Magistratura- incluyó a dos colaboradores que tenía Moreno: Fernando Carro y Alberto Rotella, directores de Comercio Interior y de Lealtad Comercial, respectivamente. Bonadio declaró ayer clausurada la etapa de instrucción y elevó parcialmente a juicio a los tres funcionarios públicos acusados del delito de "abuso de autoridad". Esta figura prevé un castigo con pena de prisión de un mes a dos años e inhabilitación. Para el juez, Moreno quiso "silenciar a Finsoport SA", de los índices que elaboraban.

SUPERMERCADOS LLEVARÁN A COMERCIO QUEJAS CONTRA ALIMENTARIAS

MOLINEROS MANTENDRÁN PRECIOS

Precios Cuidados: Costa quiere góndolas llenas

Se pone en marcha acuerdo para que el kilo de pan cueste $18

F. M. A.

L

os supermercadistas que administran las cadenas provinciales solicitarán una reunión con el secretario de Comercio, Augusto Costa, para que la industria alimentaria y de higiene baje precios y mejore volúmenes de entrega de productos. Fuentes sectoriales plantearon a BAE Negocios que “hay que revisar algunos productos que integran la canasta de Precios Cuidados y todos los que están por fuera del acuerdo, porque consi-

deramos que varias empresas proveedoras firmaron compromisos de abastecimiento que no pueden cumplir”. Desde los supermercados indicaron que están a la espera de una convocatoria del secretario de Comercio para la semana próxima, con la idea de analizar dichos incrementos de precios. Como adelantó ayer este diario, las grandes cadenas de ventas minoristas, sobre todo las del interior, han denunciado que varias empresas proveedoras de alimentos no cumplen con los re-

quisitos de abastecimiento y precio de los productos prometidos. Las empresas denuncian varios casos, algunos notorios como la yerba, "cuyas existencias se agotan rápidamente y no son repuestas a tiempo". El Gobierno ya inició mas de un centenar de actas a supermercados por infracciones al pacto de Precios Cuidados. Fuentes del supermercadismo añadieron que “Costa debe recibirnos rápidamente y no perder tiempo, porque ahora se ajustarín los precios como estaba pautado”.

Luego del acuerdo con el Gobierno, panaderos y molineros pondrán en marcha hoy el valor del kilogramo de pan en 18 pesos, según informó el Ministerio de Economía. "Se trata de un pan de entre seis y ocho piezas, que estará presente todo el día en las panaderías y el acuerdo será de vigencia anual con revisión trimestral", sostuvo la cartera en un comunicado de prensa. El compromiso fue suscripto

por la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA); la Cámara de Industrias Panaderas de la Ciudad de Buenos Aires (CIP CABA); y la Asociación de Industriales Panaderos de Rosario (AIPR), entre otras asociaciones. La Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) mantendrá el valor de la bolsa de 50 kilos de harina de trigo 000 al precio que vendieron a las panaderías el viernes.


Negocios 6 | Economía/Finanzas | BAE Viernes 21 de marzo de 2014

www.baenegocios.com

Buque varado en Rosario ya generó Productores aprovechan u$s22 millones de gastos en doce días los últimos días de una BUEN RITMO

Hay ochenta barcos parados. Preocupación en los puertos

BLOOMBERG

soja a u$s350 la tonelada

Merino Soto msoto@diariobae.com

L

U

n buque varado de bandera chipriota desde hace doce días impide la navegación normal sobre el río Paraná, trabando el normal funcionamiento de los puertos de Rosario, lo que genera a la fecha gastos por casi u$s22 millones por la no entrada y salida de barcos. Según la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (Capym), al momento hay ochenta barcos parados aguas abajo y nueve aguas arriba del lugar del siniestro. Por cada día que pasa las empresas que alquilan el transporte deben pagar u$s20.000, lo que significa ya un desembolso de 21,3 millones de dólares. Fuentes del sector cerealero manifestaron su “preocupación” por los gastos, pero aclararon que “no afecta el ingreso de divisas” por la venta de granos dado que “ya entró”. Mas no sólo se trata de buques que cargan granos, sino también de aquellos que llevan petróleo y agroquímicos. Pero vale recordar que las terminales de Rosario representan la salida y entrada del 70% de la producción primaria y agroindustrial que produjo ingresos por unos u$s23.000 millones el año pasado. Si bien por el momento no son días de mayor movimiento de granos, éste se dará a principios de abril con la llegada de más barcos y también de aproximadamente 12.000 camiones que diariamente dejarán 360.000 toneladas entre soja y maíz. El problema surgió el 8 de mar-

Las exportaciones de granos no salen del puerto zo pasado a las 14:30 en el kilómetro 408 del Paraná, a la altura de Villa Gobernador Gálvez, cuando el buque “Paraskevi” se encontraba en maniobras de zarpe del muelle de Cargill y sufrió un problema en las máquinas de impulsión quedando varado sobre el veril verde atravesado y obstruyendo la navegación del canal principal, tanto para buques de subida como de bajada. Y si bien se han hecho todas las maniobras para que zafe de la varadura, al momento el buque continúa en la misma posición. Se espera en los siguientes días haber solucionado el problema, luego del cual se realizará un relevamiento batimétrico del lecho del río para determinar con qué calado se permitirá el franqueo de los buques en el paso.

La prioridad la tendrán los buques cargados río arriba del lugar del siniestro para descongestionar las radas.

Paritarias El próximo 26 se dará inicio a la primera reunión de paritarias donde los trabajadores portuarios pedirán un aumento de 45% sobre el básico. Los dirigentes gremiales habían amenazado con hacer un paro nacional el martes próximo si no eran recibidos por las empresas. Se trata del COPA (Convenio Oleaginoso Portuario Agroexportador), que engloba a todos los que desempeñen tareas en el puerto y por el cual cobran de bolsillo $7.250, ahora pedirán en mano $10.400, lo que marca un alza de casi 45 por ciento.

a inminente caída del precio de la soja para los próximos días alentó ayer a que muchos productores vendan sus granos a un máximo de 350 dólares. Esto motivó negocios por 50.000 toneladas. Los valores de la oleaginosa “caen con fuerza para la última semana de marzo”, señaló en su informe diario la Bolsa de Comercio de Rosario. Efectivamente, la actual posición de u$s335 muestra una diferencia de 20 dólares respecto de abril, lo que significa un retroceso del 6%, esto es producto de la llegada de la cosecha nueva, hoy estimada por los informes privados en 55 millones de toneladas. Según la BCR, los exportadores buscaban soja con descarga hasta el lunes o martes de la semana que viene, ofreciendo u$s345 la tonelada en los puertos de Timbúes, Puerto General San Martín, Ricardone, San Lorenzo y General Lagos. En este segmento se conocieron operaciones puntuales a 350 dólares por lotes intermedios, con posibilidad de mejorar bajo distintas modalidades. “La llegada inminente de la soja nueva la semana que viene inducirá al productor a vender más soja”, dijo el director de Agripac, Pablo Adreani, a lo que agregó: “Si el clima acompaña, habrá una fuerte liquidación en

la última semana de marzo”. Para la analista de mercado Lorena D’Angelo, “las lluvias de los últimas días y las previstas no sólo hacen que se demore la cosecha sino también que los valores no bajen de los u$s330 actuales, lo cual deberá aprovechar en estas semanas que le quedan”.

Campaña El último análisis de cultivos de la BCR destacó que la soja de segunda está mostrando rendimientos que se equipararían a las de primera. En tal sentido

La soja cae en abril un 6% y se espera una mayor liquidación en la última semana de marzo remarcó que presenta una condición excelente que no tiene precedentes. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ya comenzó a recolectar los primeros lotes en las zonas núcleo norte, núcleo sur y centro-este de Entre Ríos, regiones que aportan en conjunto poco menos del 38 % de la superficie nacional implantada durante el presente ciclo, las que a la fecha muestran un progreso de la recolección de sólo un 1,2%, reflejando un retraso interanual de 3,8 por ciento.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de marzo de 2014

| Economía/Finanzas | 7

Alejandro Bercovich abercovich@diariobae.com

L

a invitación formal del Club de París a cerrar formalmente las negociaciones llegó al Ministerio de Economía ayer por la mañana, una semana después de que la hiciera pública la secretaria ejecutiva del ente que agrupa a los países acreedores. En el medio, Jorge Capitanich admitió otra conversación que nadie se había atrevido a reconocer: la que mantiene el Gobierno con los fondos buitres. A dos cuadras, desde el Banco Central, Juan Carlos Fábrega les gritó piedra libre a tres bancos que habían ocultado sus dólares a futuro y calmó las aguas tras una nueva seguidilla de cinco días de pérdida de reservas. La conflictividad laboral, que ebulle al calor de un golpe inflacionario indisimulable y de un desempleo bajo que mantiene lejos el cuco de los despidos, se colocó así en el centro del escenario políticoeconómico y terminó de desplazar a las tensiones cambiarias del mapa que Cristina Kirchner sigue desde Olivos para capear su último (y tormentoso) año en la quinta presidencial. Pese a su massismo explícito, Jorge Brito fue el primero en adecuarse a la restricción que impuso en febrero el Central a todos los bancos: que sus activos en dólares no superen el 30% del total y que sus tenencias de dólares a futuro no representen más del 10%. La movida de Fábrega, que terminó de enterrar la corrida de enero, dejó una grieta en la que se escondieron bancos como el Santander, el Francés y el Galicia: la venta de “dólares futuros” a sus sociedades controladas. Por eso el mendocino sacó anteayer una norma complementaria que los obligó a deshacerse de ellos. Y Brito terminó haciendo buen negocio otra vez. Vendió a $8 los verdes que sus colegas debieron entregar a $7,80 y aprovechó las tasas en pesos que subió de golpe la misma autoridad monetaria. Axel Kicillof recibió ayer en medio de la asamblea de accionistas de Clarín el parte diario del Central, que hoy cumple seis semanas hábiles sin tener que vender divisas para sostener al peso. Las arcas de Recoquista gotean igual por los u$s617 millones de deudas multilaterales que vencen este mes y por los 70 millones diarios en promedio que cuesta importar la energía subsidiada para hogares e industrias. ¿El vaso medio lleno? La sangría de divisas por turismo y gastos con tarjeta en el exterior cayó en marzo a u$s 26 millones diarios, la menor en 22 meses. El desplome, devaluación mediante, la dejó en la mitad de lo que se iba en febrero del año pasado. Fábrega espera para abril los primeros dólares de la cosecha

Frank Underwood, el protagonista de la serie que cautiva al camporismo

Piedra libre a banqueros dolarizados y balas de cebita contra la puja salarial sojera y otros u$s327 millones de Chevron para Vaca Muerta. En un abrazo de oso, la oposición busca enfrentarlo con Kicillof y le adjudica todo el mérito por el fin de la corrida, intentando instalarlo como su posible sucesor. Él jura a sus íntimos que después del Central se calzará las alpargatas para instalarse en su finca viñatera de Tupungato. Pero tras el per-

El Gobierno inició negociaciones con los fondos buitres que reclaman u$s1.300 M miso que obtuvo del Senado para quedarse por seis años en la calle Reconquista, lo que evita aclarar es si abrazará ese plácido retiro cuando el kirchnerismo deje la Rosada o si lo hará más adelante. A los 65, si se mira en el espejo de Alan Greenspan, le queda cuerda para rato.

Tontos pero No Tanto Como en la agrupación estudiantil que compartían 20 años atrás en la Facultad de Económicas, Kicillof y Augusto Costa sienten que enfrentan a enemigos poderosos y que lo hacen más por el bronce que por el oro. El adversario de antaño, la Franja Morada apadrinada por el

“Coti” Nosiglia, acaba de encaramarse en lo más alto de la UBA: al nuevo rector, el radical devidista Alberto Barbieri, lo acompañará como secretario de Hacienda el franjista Emiliano Yacobitti, jefe de las patotas que paseaban en los ’90 sus armas blancas por los claustros para amedrentar a los tenetianos. En el ring actual, Kicillof se juega bastante más. Y de momento le va mejor. Empresarios como Brito, que le auguraban en enero una salida “en cuestión de días”, desarmaron sin chistar sus posiciones en dólares (en blanco, claro) y se preparan para un año de recesión pero con oportunidades para ganar dinero en pesos. Con los Precios Ciudados transitando la última semana antes de su primera revisión, Costa recibió pedidos de todos los supermercadistas y de los fabricantes de los 194 productos involucrados para aumentarlos “a cuenta de las paritarias”. Sabe que algunos como el pan lactal, el queso y el aceite quedaron tan desfasados que algunos dueños de almacenes y autoservicios empezaron a abastecerse en las cadenas de súper e híper para luego venderlos más caros a sus propios clientes. Pero la orden de la Presidenta al ministro fue clara: que aumenten “lo míni-

mo indispensable” y que en lo posible se amplíe su lista. La suba del costo de vida del 3,4% que admitió el INDEC para febrero dejó conformes a los más escépticos acerca del plan de “desmorenización” del ente. Y le sirvió al Gobierno para mostrar que aunque altísima, la inflación es declinante. Las heridas, no obstante, tardarán en cicatrizar. Y ya hay un grupo de

La suba del costo de vida que admitió el INDEC para febrero dejó conformes a los más escépticos técnicos desplazados por Guillermo Moreno que trabajan en una potente herramienta informática para radiografiar la mentira de los últimos siete años y terminar de ponerla en negro sobre blanco, con previsibles coletazos legales en la City.

La confesión del Coqui Quizá pasó desapercibida por la modorra que envuelve sus monocordes conferencias matinales, pero el jefe de Gabinete soltó el martes una primicia: el Gobierno inició negociaciones con los fondos buitres que reclaman u$s1.300 millones ante la Justicia estadounidense. La estabilidad financiera hasta fin de año,

dijo, depende de varios factores, entre los cuales destacó el ritmo de liquidación de la cosecha y “como continúan las negociaciones en materia de holdouts”. Las tratativas con los fondos buitres son el punto más difícil del pliego de condiciones impuesto por el mercado financiero internacional, porque el Gobierno tiene vedado encararlas por la Ley Cerrojo. Por eso utiliza emisarios non sanctos como el fondo Fintech, dueño de una parte de Clarín. Esta semana, en esa pulseada que se dirime en la Corte Suprema estadounidense, Kicillof sumó el apoyo de François Hollande pero perdió el de John Kerry. Es decir, el de Barack Obama. Desde que es ministro, Kicillof mutó su postura respecto de la deuda con el Club. No por el viejo teorema de Baglini, como susurran sus adversarios internos ante cuanto periodista y consultor los escuche, sino por la severa crisis del sector externo a la que llevaron dos largos años de mala praxis oficial. El jefe del Palacio de Hacienda sigue pensando que el pacto no traerá grandes inversiones de empresas multinacionales –como promocionan los países acreedores– pero entiende que acercará dólares al país por otras vías, como créditos más accesibles para obras de infraestructura o una emisión de bonos a tasas que no tripliquen la que paga Bolivia en el mercado internacional.

Castillo de Naipes En la serie House of Cards (Castillo de Naipes), que el funcionariado camporista consume con la misma fruición que Barack Obama, el protagonista –jefe de la bancada demócrata– orquesta el lanzamiento de un ladrillo contra una ventana de su casa, que adjudica a los gremios docentes en huelga. El episodio le sirve a Frank Underwood para aplastar el paro de los maestros e imponerles un ajuste sobre sus condiciones laborales. El ladrillazo de ayer contra Silvina Batakis también marcó un antes y un después en el conflicto docente de la provincia, pero la multitudinaria marcha del miércoles en La Plata dejó en claro que los dirigentes no están solos. La UIA, temerosa por la conflictividad que se asoma en las fábricas, salió a repudiar que los docentes no hayan acatado la conciliación obligatoria y parangonaron la situación con la de Techint, bloqueada por los camioneros de Hugo Moyano como precalentamiento de su propia negociación. La realidad, sin embargo, es que el Ministerio de Trabajo tampoco logra imponer las conciliaciones a las empresas cuando operan en favor de los gremios. Así ocurrió con Nextel, que siguió adelante con su plan de achique pese al alto el fuego dictado desde Alem 650.


Negocios 8 | Negocios | BAE Viernes 21 de marzo de 2014

www.baenegocios.com

Negocios

El comercio electrónico local se prepara para dar el gran salto hacia la tecnología móvil Capta a 12 M de consumidores que mueven $25.000 millones

AÑO 2013

Crecieron 33% las ventas de artículos eléctricos

MARCELA CASARINO

negocios@diariobae.com

E

l avance del comercio electrónico en el país es innegable. Tal es así que más de doce millones de argentinos realizan compras electrónicas de manera frecuente, afirmó la presidenta de la Cámara de Comercio Electrónico, Patricia Jebsen. En ese contexto, cada vez más empresas comienzan a adaptarse para ofrecer sus productos a través de los equipos móviles y tablets. La directiva remarcó que el año pasado se vendieron productos por un monto superior a $24.800 millones y que el 73,4% de los usuarios de internet que habitan en el país utilizan la red para tomar decisiones de compras. “Es hora de pensar en una nueva etapa. Una etapa para afianzar el comercio electrónico, seguir trabajando para que las experiencias de compra de cada cliente sean buenas con el objetivo de que hoy nos compren a nosotros y mañana a nuestros competidores”, afirmó Jebsen. Así se expresó la ejecutiva en un encuentro realizado para celebrar los quince años de la entidad que dirige. Entre los presentes se encontraba el director ejecutivo y fundador de MercadoLibre.com, Marcos Galperín, quien destacó el impacto del último Cyber Monday o día especial de descuentos. Los resultados de esa jornada, que en algunas cadenas y sitios se extendió hasta a tres días,demostraron que “la CACE y el comercio

El año pasado el sector local del comercio electrónico tuvo un crecimiento del 50 por ciento vicios se puedan adquirir desde dispositivos móviles, según el estudio realizado por el ILCE junto con la Universidad de El Salvador Móviles y la empresa VTEX. Por su parte, el titular del InstituEl 25% tiene sitios que cuentan to Latinoamericon un diseño El 60% de las empresas no adaptado a la cano de Comercio Electrónico tiene estrategias para que navegación mó(ILCE), Marcos vil, el 8% implesus productos se compren mentó aplicaPueyrredón, aseguró que la acticiones de softcon dispositivos móviles ware específicas vidad en la Argentina está lista para dar “el sal- para correr sobre teléfonos y tato cualitativo” para el cual, entre blets y otro 8% implementó amotros objetivos, se incluye la im- bas modalidades. El consultor Alejandro Prince plementación de una “estrategia remarcó que el incremento de de 360 grados para móviles”. Actualmente, el 59% de las em- 50% de 2013 sucede a dos años presas que realizan comercio elec- “también de crecimiento” para trónico no tienen ninguna estra- un sector que “crece aun cuando tegia para que sus productos y ser- los datos lógicos de la macroeelectrónico en la Argentina alcanzaron un importante grado de madurez como industria”.

conomía deberían marcar una retracción o al menos un amesetamiento”.

Decisión Están los consumidores que buscan en internet para luego hacer las compras de forma física o tradicional; acciones que según Prince “tienen un impacto económico diez veces mayor al B2C (operaciones entre empresas y consumidores) en línea”. Al respecto, Pueyrredón subrayó que la tasa de conversión en la Argentina es de 1,14%, es decir que de cada cien personas que visitan un sitio de comercio electrónico sólo 1,14 realizan una operación. Esta cifra, comentó, “está por debajo de la tasa de Brasil (1,5%) y de Estados Unidos (3,3 por ciento)”.

Las ventas de electrodomésticos crecieron 33,1% el año pasado en comparación al 2012, impulsado esencialmente por las operaciones registradas en las principales ciudades del interior del país, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). A fines de diciembre las cien empresas comercializadoras de electrodomésticos y artículos para el hogar relevadas por la encuesta poseían 1.020 locales, de las cuales el 20% correspondían a la Ciudad de Buenos Aires; 38% al territorio bonaerense y el 42 % restante en las principales ciudades del interior del país. El informe precisó que las ventas a precios corrientes del cuarto trimestre de 2013, totalizaron 9.492,2 millones de pesos. Los grupos con mayor participación en las ventas fueron equipos de aire acondicionado con 1.396 millones de pesos (33,2%).

Producción La participación nacional en el mercado interno de electrodomésticos es casi del 100%, de acuerdo con un informe del Ministerio de Industria. Por ejemplo, desde el 2003, la producción de heladeras creció 451 por ciento, la de lavarropas 239 por ciento y la de cocinas 248 por ciento.

SE COMERCIALIZARON 23.000 UNIDADES

DEL MODELO PASSAT

La cantidad de autos vendidos por financiación bajó un 10,6% en febrero

Volkswagen llama a revisión a 150.000 unidades en EE.UU.

MARCELA CASARINO

L

a cantidad de autos vendidos mediante financiación bajó en febrero 10,6 por ciento en comparación con igual mes del año pasado, según datos dados a conocer ayer por la Asociación de Concesionarios de Autos de la República Argentina (Acara). En el segundo mes de este año se vendieron por medio de créditos 23.039 unidades, cifra que representa una caída del 42,3 por ciento con relación a enero pasado. La cantidad de autos vendidos por medio de prendas representa el 39,5 por ciento del

Fiat es la marca que más vendió a crédito total de unidades vendidas durante el segundo mes del año. De acuerdo con los datos de Acara, la cantidad de unidades vendidas por medio de planes de ahorro se redujo 11,2 por

ciento en febrero con respecto a igual período de 2013. Fiat es la marca que más ventas financiadas realizó con un 56%, seguido por Chevrolet, con 41,8 por ciento.

La automotriz Volkswagen llamó a revisión 150.201 vehículos en Estados Unidos por un problema en el juego de faros que puede provocar que las luces de cruce dejen de funcionar. El problema afecta al modelo Passat 2012-2013 y el fabricante alemán dijo que ha notificado a la estadounidense Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera (NHTSA) el problema detectado. La empresa también señaló que no ha recibido ninguna información de accidentes o lesiones por el defecto. Volkswagen detalló en un comunicado que en algunas oca-

siones, cuando se cierra con fuerza el capó de los vehículos afectados, "la vibración o el impacto pueden causar que la bombilla de las luces de cruce se desconecten". "Si esto sucede, un aviso en el panel de instrumentos avisará inmediatamente al conductor. La falta de iluminación de las luces de cruce puede provocar una visibilidad reducida" añadió la compañía. Los concesionarios de Volkswagen notificarán el problema a los propietarios de los vehículos afectados e instalarán un nuevo componente sin costo para sus clientes.



Negocios 10 | Negocios | BAE Viernes 21 de marzo de 2014

www.baenegocios.com

Villa Urquiza es el barrio que más La empresa peruana altura sumó en los últimos años Corlasa levantará planta INVERSIÓN EN LA PROVINCIA DE SANTA FE

Se construyeron 345 pisos. En Caballito fueron 307

de leche en polvo y quesos

negocios@diariobae.com

E

E

l barrio de Villa Urquiza es el que más creció en altura en los últimos años en la ciudad de Buenos Aires por su gran número de emprendimientos, construidos en lotes donde anteriormente había casas antiguas, indica un informe. La inmobiliaria Properati Argentina elaboró un informe sobre las alturas de los edificios capitalinos titulado “Buenos Aires pega el estirón”, donde calculó la cantidad total, sumando la diferencia de pisos de cada parcela de la ciudad desde el 2008. Según el trabajo, la ciudad de Buenos Aires creció 3.958 pisos, con los barrios de Villa Urquiza, que sumó 345 plantas; Ca- Villa Urquiza captó una gran cantidad de nuevas torres ballito, con 307 pisos nuevos, y Flores, que registró 302, como porque “es una de las zonas de años en cuanto a la presentala ciudad con más crecimiento ción de proyectos para construir. los principales. En Villa Urquiza, por ejemplo, de emprendimientos, donde Los permisos para edificar obras la suma de pisos de todas las existe una búsqueda constan- nuevas tuvieron una caída del parcelas dio 345 pisos más que te de casas viejas, emplazadas 58,17 por ciento, algo que reen lotes de buenas dimen- presentó, aun sumando los peen el 2008. siones, con el objeto de didos de ampliación y excepEn materia de alturas construir desde cero tuando el 2002, el indicador más le siguen los barrios edificios residen- bajo de la última década. de Palermo, con 300 ciales a un costo Los datos, que corresponden pisos; Balvanera, pisos razonable por me- a la Dirección de Estadísticas con 287 pisos, y fueron los que se tro cuadrado”. del Gobierno porteño, muestran Belgrano con 282 sumaron en la Ciudad “El objetivo co- los metros cuadrados permisapisos. en los últimos mercial es seducir a dos para iniciar nuevos emLos barrios que años matrimonios jóvenes prendimientos que, en algunos crecieron más hacia que adquieren por pri- casos, pueden no haber arranarriba se concentran en mera vez una vivienda. La cado pero sirven a modo de terlas zonas norte y centro de la ciudad, siendo el sur claramen- mayor concentración de inver- mómetro para medir la evolusión se da en el rango de los ción de la actividad. Es además te el sector más relegado. 50.000 y los 100.000 dólares en un indicador puro de la inverRazones departamentos de dos y tres sión privada, dado que, en este Un estudio de L. J. Ramos Bro- ambientes”. ámbito, no hay prácticamente kers Inmobiliario explica que El 2013 fue, para la ciudad de ninguna incidencia de planes Villa Urquiza encabeza la lista Buenos Aires, uno de los peores oficiales o de inversión pública.

l grupo peruano Gloria construirá en la provincia de Santa Fe una planta elaboradora de leche en polvo y quesos. El proyecto empresario fue presentado ayer por directivos del conglomerado peruano a la ministra de Industria, Débora Giorgi. La planta será levantada por la firma Corlasa, integrante del grupo Gloria, en la ciudad santafesina de Esperanza, y su producción estará destinada tanto para abastecer el mercado doméstico como para la exportación, con la generación de 70 puestos de trabajo directos, informó el Ministerio de Industria en un comunicado. Gloria, conformado por unas cuarenta firmas, desarrolla actividades en los sectores de lácteos y otros alimentos, pero también se ha diversificado en la producción

Corlasa tiene su complejo industrial en Esperanza (Santa Fe)

LARRY PAGE FUE CRÍTICO CONTRA LAS PRÁCTICAS DEL GOBIERNO

BREVES

El CEO de Google catalogó como “decepcionante" el espionaje en EE.UU.

El beneficio de Nike subió un 10 por ciento

de cemento y papel y en servicios como el transporte, entre otras actividades. El conglomerado posee activos en Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina y Puerto Rico. La empresa inició sus actividades en la Argentina en el 2006, con la producción de leche en polvo entera, descremada, modificada e instantánea. La actual planta de Esperanza tiene una capacidad de recepción de 800.000 litros de leche fresca por día y una de producción de 90 toneladas métricas por día de leche en polvo. La producción de leche en polvo se destina tanto para consumo interno como para exportación. La compañía también produce grasa anhidra –por unos 32.000 litros por día–, enteramente destinada a la exportación, a más de 60 países.

3.958

E

l CEO de Google, Larry Page, manifestó su decepción por la forma en la que el gobierno de los Estados Unidos espió las comunicaciones digitales y telefónicas de las personas, y advirtió que de esta forma "no podemos tener democracia". "Para mí es extraordinariamente decepcionante que el gobierno estadounidense haya hecho todo eso en secreto y no nos haya dicho nada", sostuvo el creador de Google, y aclaró que con ese "nos" no se estaba refiriendo a su empresa sino a la opinión pública. "No podemos tener una democracia si tenemos que proteger a nuestros usuarios del gobierno sobre temas de los que nunca he-

mos conversado. Necesitamos saber cuáles son los parámetros, qué tipo de vigilancia va a hacer el gobierno y por qué", afirmó durante una entrevista en el marco de una charla TED, en Vancouver. Las declaraciones de Page refieren al escándalo del espionaje masivo emprendido por la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos (NSA), revelado a la opinión pública a partir de documentos secretos filtrados por el ex técnico de inteligencia Edward Swnoden. Uno de los primeros documentos filtrados reveló que la NSA tenía un acceso directo a los servidores de Google -al igual que a los de Facebook, Yahoo! y otras

grandes empresas de Internet- que utilizaría para espiar datos de sus usuarios, información que en julio pasado negó el propio Page. Luego se supo también que la agencia espió el tráfico que Google maneja entre sus servidores, lo que llevó a la compañía a encriptar todo su intercambio de datos. Las declaraciones de Page van en la misma línea que las del creador de Facebook, Mark Zuckerberg, quien la semana pasada dijo sentir "frustración sobre el daño que el gobierno (estadounidense) está creando para nuestro futuro". Tras las críticas al espionaje, el CEO de Google sin embargo alentó a las personas a seguir compartiendo información.

La estadounidense Nike obtuvo un beneficio neto de 2.002 millones de dólares en los nueve primeros meses de su año fiscal, lo que supone un aumento del 10 % respecto al mismo período del ejercicio anterior. El fabricante de calzado y ropa deportivos, que es uno de los treinta integrantes del Dow Jones de Industriales, logró ventas de 20.374 millones de dólares (un 9 % más), y su beneficio por acción se situó en 2,20 dólares (un 14 % más). En el último trimestre, el período al que más atención prestan los analistas financieros, la compañía de Oregon registró un beneficio neto de u$s685 millones, lo que supone una reducción del 21 por ciento.

Crece el negocio de Allianz en el país Las primas de los seguros patrimoniales de la empresa en la Argentina crecieron en 2013 a 298 millones de euros, desde los 270 millones de euros en 2012. El resultado en este mercado se da principalmente por el negocio de seguros de autos. El resultado operativo fue de 16,5 millones de euros en el 2013, versus 15 millones del año anterior, presentando un crecimiento del 10 por ciento. Excluyendo el efecto del tipo de cambio, el resultado operativo creció un 39.5 por ciento.


www.baenegocios.com

BAE Negocios Viernes 21 de marzo de 2014

| Provincia | 11


Negocios 12 | Provincia | BAE Viernes 21 de marzo de 2014

www.baenegocios.com


www.baenegocios.com

BAE Negocios Viernes 21 de marzo de 2014

| Provincia | 13


BAE Negocios 14 | Provincia | Viernes 21 de marzo de 2014


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de marzo de 2014

| 15

Política

Cristina destacó los valores libertarios comunes con Francia y agradeció asilos en la dictadura La jefa de Estado homenajeó a personalidades de la cultura en el Salón del Libro PRESIDENCIA

politica@diariobae.com

E

n el cierre de la gira por Francia, Cristina Fernández de Kirchner destacó ayer la lucha de ese país por los derechos humanos cuando recibió a miles de exiliados argentinos y el rol preponderante en el mundo de la cultura, al inaugurar el Pabellón argentino en el Salón del Libro de París, con Argentina como invitada de honor. Durante su alocución, la Presidenta rescató las “ideas libertarias” de ambos países, identificados por los jóvenes argentinos de la Revolución de Mayo como Mariano Moreno; French y Beruti; Bernardo de Monteagudo; y el francés Jean-Jacques Rousseau. También recordó la visita del General Charles de Gaulle a nuestro país, y a las juventudes peronistas que se lanzaron a la calle gritando: “¡Perón, de Gaulle tercera posición!” y “¡Perón,

“Un gran agradecimiento a esa Francia que recibió a miles y miles de exiliados”, sostuvo la Presidenta

La Presidenta recordó la visita de Charles de Gaulle a la Argentina en la presidencia de Perón

REUNIÓN CON EL PRIMER MINISTRO PRESIDENCIA

La presidenta Cristina Fernández se reunió ayer con el primer ministro de la República Francesa, Jean-Marc Ayrault, en el Hotel Matignon, poco antes de participar de la inauguración del pabellón argentino en el Salón del Libro de París, del cual Argentina es invitada de honor. El encuentro, que se inició minutos antes de las 13 (17 de Francia), se prolongó durante un lapso de media hora, donde Cristina y el primer ministro francés dialogaron acerca de diversos temas. La mandataria argentina fue recibida en el patio central de la sede del primer ministro, y luego ambos se dirigieron hacia la apertura de la Semana del Libro.

de Gaulle un sólo corazón!”. El momento más aplaudido fue durante el agradecimiento a Francia por albergar a exiliados argentinos. “Como no pensar también en esa Francia de Francois Mitterrand y Danielle Mitterrand que tanto lucharon por los derechos humanos y que tantos argentinos rescataron de las garras de la dictadura”, afirmó al recordar también las figuras de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto, Marta Vázquez, la integrante de Madres

de Plaza de Mayo Línea Fundadora, “Taty” Almeida; y los artistas Susana Rinaldi, y Miguel Ángel Estrella, que la acompañaron en el acto. “Un gran agradecimiento a esa Francia que recibió a miles y miles de exiliados”, agregó. Cristina recordó a los grandes escritores argentinos, entre ellos, al caricaturista Rep; a Julio Cortázar- en el centenario del nacimiento-; Quino, Leopoldo Marechal, Jorge Luis Borges , Oesterheld; y al uruguayo Juan Gelman. La Presidenta participó del acto junto con el primer ministro francés, Jean Marc Ayrault, el canciller Héctor Timernam y la ministra de cultura del gobierno galo. Al finalizar la inauguración, la mandataria recorrió la muestra en un carrito electrónico debido a las dificultades de trasladarse con la bota ortopédica que lleva desde hace dos días por un es-

Cristina recordó a Julio Cortázar, Leopoldo Marechal y Jorge Luis Borges, entre otros guince de tobillo. Fue acompañada por funcionarios de ambos gobiernos, entre ellos, el secretario de Cultura, Jorge Coscia. Tras la última actividad cultural en París, Cristina emprendió el regreso hacia Buenos Aires a bordo del Tango 01 que realizará dos escalas, en Marruecos y Brasil. En las primeras horas de la mañana de hoy arribará al aeroparque Jorge Newbery, aunque luego seguirá camino hacia El Calafate para pasar el fin de semana largo. NA

BUSCA APOYO DEL CONGRESO JUDÍO AMERICANO

Macri participó de un homenaje a Hilllary Clinton y paseó su candidatura presidencial

E

l jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, participó en Estados Unidos de un homenaje a la exsecretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton por su trayectoria política, al tiempo que aseguró que recibió el respaldo del Congreso Judío Americano para su candidatura presidencial. Macri dijo que el presidente del Congreso Judío Americano, Jack Rosen, lo presentó públi-

camente como candidato a suceder a Cristina Kirchner y dijo que espera que "sea el futuro presidente de la Argentina”. El mandatario porteño se mostró en Nueva York en un homenaje realizado por esa entidad par homenajear a la exsecretaria Clinton. Allí se mostró junto a Rosen y Clinton acompañado por su esposa, Juliana Awada. En declaraciones a la radio La Red formuladas desde los Esta-

dos Unidos, Clinton dijo que en ese país existe una “sensación de frustración” con respecto a la Argentina. Según dijo, los norteamericanos consideran que se trata de un país con “gente valiosa” y grandes “recursos” pero que hasta ahora no pudo encaminarse en un “crecimiento” que le “permita ser un jugador importante en el mundo, resolver los problemas de exclusión y pobreza”.

Macri y su esposa, Juliana Awada, con Hillary Clinton


Negocios 16 | Política | BAE Viernes 21 de marzo de 2014

www.baenegocios.com

La Provincia va a la Justicia para que los docentes acaten la conciliación obligatoria Fracasó la última negociación; agresión gremial a funcionarios TÉLAM

politica@diariobae.com

E

l conflicto docente en la provincia de Buenos Aires se agudizó ayer tras el rechazo de los sindicatos de la educación a aceptar el aumento salarial dado por decreto por el Gobierno provincial. Tras el nuevo fracaso por llegar a un acuerdo entre las entidades gremiales y los funcionarios que se llevó a cabo en la Defensoría del Pueblo provincia, algunos funcionarios fueron agredidos por manifestantes que aguardaban en la calle. El gobernador Daniel Scioli cuestionó la "intransigencia" de los representantes sindicales, al tiempo que repudió la agresión que sufrieron algunos funcionarios. En conferencia de prensa, Scioli se mantuvo firme con el ofrecimiento salarial ofrecido, al que consideró "razonable" dado el contexto económico y en concordancia con las distintas negociaciones en otras provincias. Junto a gran parte de su gabinete, llamó a los docentes a la reflexión y pidió "comprensión y colaboración para que se abran las aulas". El gobernador dijo que la huelga "no tiene precedentes" y defendió que decretó un alza salarial del 30,9% para los docentes una vez "agotadas todas las instancias" de negociación. "Nuestra provincia tiene una gran repercusión en la Nación y tengo que contribuir a la estabi-

Scioli y sus ministros repudiaron la agresión que sufrió Silvina Batakis lidad del país y a los esfuerzos que hace la Presidenta para regularizar las situaciones que habían quedado pendientes", explicó para fundamentar la imposibilidad de la provincia de afrontar el aumento del 35 por ciento que reclaman los gremios. Tras la fracasada reunión, la Defensoría del Pueblo resolvió presentar un recurso de amparo para garantizar el dictado de las clases que, después de las frustradas negociaciones no comenzaron a principio de mes con lo que la medida de fuerza ya lleva 13 días. Además, el mandatario calificó el paro por tiempo indeterminado que llevan adelante los

maestros como "sin precedentes" y les adjudicó "intencionalidad política". Y apoyó el anuncio del Defensor del Pueblo, Carlos Bonicato, de presentar un amparo ante la justicia para que las negociaciones continúen pero con clases en todos los establecimientos públicos."Hoy o mañana vamos a presentar un amparo porque estamos en una situación de colisión de derechos y hay que optar por la protección de uno de ellos y en este caso es el de los niños a tener educación", explicó Bonicato. En otro tramo, Scioli repudió la agresión a la ministra de Economía provincial, Silvina Batakis, a quien le arrojaron un la-

drillo tras salir de la reunión de con los docentes. "Es sobre todo una herida a su corazón por todo el esfuerzo denodado que ella hace. Lamentamos profundamente este episodio salvaje", dijo Scioli, quien aclaró que los agresores fueron identificados como pertenecientes a un sindicato docente. "La propuesta es insuficiente; la oferta es casi la misma. Van a continuar las medidas de fuerza", dijo Roberto Baradel, secretario general del Suteba. El Ministerio de Trabajo ha dictado la conciliación obligatoria en el conflicto, para que los docentes vuelvan a las aulas, pero los sindicatos aún desoyen la medida.

REPUDIO

Agresión y responsables Unos 50 manifestantes vinculados a gremios docentes agredieron y arrojaron piedras a ministros y funcionarios del Gobierno de Daniel Scioli, quien vinculó el ataque a las virulentas "arengas" pronunciadas en un acto el día anterior por dirigentes sindicales. Quien resultó más afectada fue la ministra de Economía, Silvina Batakis, al recibir un piedrazo en el brazo y se la notó visiblemente conmovida en la conferencia de prensa que ofreció el gobernador Daniel Scioli. Al retirarse de la Defensoría para concurrir a la Gobernación, que se encuentra a cuatro cuadras. algunos de los manifestantes se acercaron a los funcionarios y llegaron a agredirlos físicamente, para luego arrojar una piedra que impactó en Batakis cuando estaba por ingresar a un vehículo oficial. "Lamentamos profundamente este episodio salvaje, que también lo vinculo con lo que ocurrió ayer, cuando desde lo más alto de la dirigencia gremial se convocó a la violencia", indicó el gobernador en referencia a los dichos de Roberto Baradel, titular de Suteba, quien había advertido con "ir a buscar" a los funcionarios del Gobierno provincial, si se aplicaban descuentos a los docentes. Tras la conferencia de prensa de Scioli, Baradel y la titular de la FEB, Mirta Petrocini, también repudiaron la agresión.

Gobierno retoma la paritaria nacional docente y los convoca para el martes Natalia Vaccarezza nvaccarezza@diariobae.com

C

on la marcha convocada por Ctera para el miércoles, el Gobierno nacional anunciará hoy una nueva cita con los cinco gremios docentes para tratar de destrabar la paritaria nacional en el marco de la conciliación obligatoria. Según pudo saber Bae Negocios, la próxima reunión sería el martes en el Ministerio de Trabajo, aunque oficialmente no hay fecha definida. Las negociaciones seguirán en manos del titular de la cartera, Carlos Tomada; y el ministro de Educación, Alberto Sileoni. Los sindicatos estarán representados por Ctera, Sadop, AMET, CEA y UDA. El conflicto docente se convirtió en las últimas horas en una preocupación dentro todo el arco po-

lítico, y en especial, en el Gobierno, debido al aumento de la crisis en la provincia de Buenos Aires que lleva 13 días de paro. Fuentes cercanas a la negociación confirmaron a este diario que hubo un llamado de la Presidenta desde París -donde ayer inauguró el Salón del Libro- para expresar su preocupación ante el

Los docentes fueron convocados para la próxima semana pero igual sigue el paro avance del conflicto docente. Sin intermediarios, Cristina habló con Tomada para interiorizarse de la situación de los maestros, entre otros temas. El último encuentro de las partes fue el jueves de la semana

pasada en la sede de Trabajo. En esa ocasión no hubo un nuevo ofrecimiento desde el Gobierno, sino propuestas alternativas de los gremios. Una de ellas era que se acorte la paritaria a 12 meses en lugar de 15, y que la suma de 2.000 millones de pesos que el Gobierno destinará al presentismo se incorpore al salario dentro del primer trimestre de este año. Esta última iniciativa fue rechazada tajantemente. Durante esta semana continuaron las reuniones informales entre Sileoni y los representantes de los gremios, e incluso con intercambio de charlas telefónicas. La última oferta a los docentes consistió en un 31% de aumento en el salario inicial a pagarse a partir este mes y hasta junio del 2015 en cuatro tramos, incluido tres sumas fijas de $1.000

Stella Maldonado estuvo reunida con la conducción Ctera cada una por presentismo. La decisión de convocar a los docentes a un encuentro para la próxima semana fue comunicada a los representantes gremiales, pero igual resolvieron continuar con la medida de fuerza convocada para el miércoles 26, fecha que vence la conciliación obligatoria. Ayer por la mañana, la titular de CTERA -el gremio docente más grande-, Stella Maldonado, anunció una marcha hacia el Ministerio de Educación para

reclamar “una solución al tema de las paritarias ante la falta de convocatoria para seguir discutiendo los salarios”. El Ministerio de Educación sabe que el fracaso de la paritaria bonaerense dificulta también la discusión a nivel nacional. La paritaria nacional docente involucra a 22 mil docentes de todo el país y fija el sueldo de referencia para que luego prosigan las negociaciones las jurisdicciones provinciales.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de marzo de 2014

| Política | 17

El Gobierno planea quedarse en Artear y Cablevisión Nicolás Fiorentino nfiorentino@diariobae.com

E

l Gobierno analiza dividir las acciones que posee en el Grupo Clarín en las dos primeras unidades de negocios del plan de adecuación que aprobó la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) el mes pasado. Así, el Estado tendría representación en la asamblea de accionistas de las empresas que agruparán a los principales medios de la compañía y el que reúne a la porción más grande de abonados de Cablevisión. Lo que debaten en organismos oficiales es en cuál de las seis unidades de negocios en que propone dividirse Clarín dejar las acciones que el Estado heredó de las ya extintas AFJP tras la estatización del sistema provisional, un 9% de las acciones. Y, si bien dependerá de cuál sea la estrategia que tome el directorio que lidera el CEO Héctor Magnetto, inicialmente evalúan quedarse en las unidades 1 y 2. La primera es Artear, que agrupa Canal 13, TN, Radio Mitre, FM 100, Canal 12 de Córdoba, Canal 6 de Bariloche, AM 810 y FM 102.9 en Córdoba y FM 100.3 en Mendoza. Además de 24 licencias de Cablevisión que representan una porción pequeña de sus abonados; la segunda es la que mantendrá, dentro del límite de 24 licencias, el grueso de clientes de Cablevisión. Lo que se busca con esta estrategia es aprovechar el carácter de accionista que tiene el Estado, con representación en la asamblea,

Buscarían dejar las acciones del Estado en Clarín en las más importantes unidades de negocios TÉLAM

Kicillof participó de la asamblea de accionistas del Grupo Clarín para desde allí acceder a los libros contables y decisiones societarias de las compañías. Así, controlar que la división no sea ficticia. O evitar posibles acciones de cartelización o de alianzas subrepticias. Mientras tanto, sobre los planes de desmembramiento del Grupo hegemónico siguen sobrevolando dos hipótesis. Una, es que los principales socios de Clarín se repartan entre sí cada una de las futuras seis unidades de negocios; otra, es que Clarín decida "achi-

carse" y quedarse sólo con la unidad número 1, la que reúne a sus principales medios. Esta posibilidad está avalada en que, si bien

Kicillof participó de la asamblea de accionistas del multimedio, donde se trató el plan de adecuación con eso el multimedio prácticamente se despediría del mercado del cable, sería una salida para las

gruesas deudas que aún mantiene con su socio, Fintech, y con fondos extranjeros.

Reunion Pese a las trabas que el Grupo Clarín le puso a su ingreso, el ministro de Economía logró ayer participar de la asamblea de accionistas de la empresa, como representante de la Anses, heredera del paquete que tenían las ex AFJP. Hasta allí llegó junto al director de la Comisión Nacional

de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, y el titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), Daniel Reposo. En esta asamblea en la que se empezó a discutir el método que se utilizará para dividir en seis el multimedio, aunque no surgieron allí los nombres a los que se buscará transferir o vender las seis unidades de negocios que surgirán de esta compañía. De hecho, acá puso el ojo Kicillof, que a la salida de la reunión pidió "poner especial atención en cómo quedará la participación accionaria de cada uno de los accionistas en las distintas unidades", ya que el multimedio "tiene la generación de fondos muy concentrada en la empresa de cable". "Ahora pasamos a una etapa donde se va a empezar con los trámites preparatorios para la implementación del plan de adecuación -señaló el ministro-, pero todavía no se conocen ni dueños, ni posibles compradores ni directores". Antes de trasladarse a las oficinas de Clarín, Kicillof se reunió con el titular de la Afsca, Martín Sabbatella para "repasar y coordinar la posición que el Gobierno" tendría más tarde en la asamblea de Clarín, según un comunicado de ese organismo. Tras este encuentro de trabajo, el ex intendente de Morón afirmó que "la participación del Estado nacional como accionista del Grupo Clarín estará en función de la necesidad de garantizar el respeto absoluto a la ley de medios y defender los intereses del pueblo argentino".

BREVES

Bapro: homenaje a empleados víctimas de dictadura militar El presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, y el secretario general de La Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, brindaron un homenaje a los trabajadores de esa entidad detenidos desaparecidos durante la última dictadura. En la ceremonia se descubrió una placa en la ga-

lería de los Presidentes de la Casa Central Presidente Arturo Jauretche. "Comenzamos a conmemorar el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto de reparación histórico que los trabajadores de nuestro banco nos solicitaron", destacó el funcionario.

Marangoni presenta la placa en la sede central del Bapro

Operativos de la Bonaerense en acceso a Capital La Policía de la provincia de Buenos Aires puso en marcha el "Operativo Regreso", donde trabajarán 200 efectivos y se dispondrá de 60 móviles para realizar tareas de prevención y vigilancia sobre puntos estratégicos en ingresos y egresos que unen a la Ciudad de Buenos Aires con localidades de la Provincia. En un comunicado desde la jefatura de la fuerza bonaerense a cargo de Hugo Matzkin explicaron que se dispuso de una amplia movilización de efectivos de distintas especialidades en la cobertura de los "corredores delictuales" y "accesos metropolitanos", que abarcan 27 puntos estratégicos en las zonas comprendidas en la avenida General Paz y todos los accesos a localidades del sur del Gran Buenos Aires.

Ampliación de la Ruta 7 El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez destacó la firme decisión oficial para incrementar la obra pública en todas las localidades del país. Domínguez participó ayer de la presentación de obras en la Ruta 7, localidad de Chacabuco, ciudad de la que es oriundo. "Estamos respondiendo a las necesidades de los habitantes de la región e incluyéndolos en una red vial estratégica que mejora la comunicación de país", afirmó. El titular de la Cámara baja participó de una reunión en

Julián Domínguez el concejo deliberante de Chacabuco junto al Administrador general de Vialidad Nacional, Nelson Periotti.


Negocios 18 | Política | BAE Viernes 21 de marzo de 2014

www.baenegocios.com

NO RESPONDIÓ A PEDIDOS PREVIOS

La UOM se declaró en alerta y ratificó su exigencia del 30%

Magistratura: la comisión de acusación cita al juez Bonadío por mal desempeño

Paritaria que comprende 250 mil trabajadores

L

Luis Autalán lautalan@diariobae.com

L

a Unión Obrera Metalúrgica ratificó su exigencia por el 30% de aumento en las negociaciones paritarias que desarrolla ante empresarios en el ministerio de Trabajo de la Nación, para definir un inicial de $6.500. Las seccionales metalúrgicas se reunieron ayer en el predio que ese gremio posee en el barrio porteño de Villa Lugano y definieron por unanimidad declararse en "estado de alerta" facultando a la conducción que encabeza Antonio Caló para adoptar "las medidas de acción directa que considere necesarias", según refrendaron en un comunicado de prensa. La petición sindical se presentó el martes en el segundo encuentro que desarrollaron con empresarios en Trabajo, allí consta que el 30% podrá ser en un pago, o en dos cuotas: 20 % en abril y 10% en junio, acumulativas. El malestar gremial con la postura que mantiene el sector empresario en las negociaciones fue evidente tanto en el texto que se presentó a la prensa como en análisis que deslizaron algunos referentes de la UOM. "Tenemos plena tranquilidad de conciencia, le dijimos a los empresarios que la pelota ahora está en ese lado de la cancha, porque nosotros jugamos de frente y bien" sintetizó un integrante del secretariado nacional a BAE Negocios. El comunicado remarcó que la reunión en Lugano definió "llamar a la reflexión" al sector patronal para que considere de manera "seria y responsable" la

El gremio de Antonio Caló endureció su posición preocupación que hoy se extiende a los 250.000 afiliados que se nuclean en la UOM. Además del 30% la UOM reclama el pago de $2.000 a modo de compensación por los incrementos de precios registra-

“La pelota ahora está del lado empresario, nosotros ya la jugamos bien y de frente”, dicen en la UOM dos en el último trimestre de 2013 y los dos primeros meses de este año. La contraoferta empresarial en este punto llega hasta los mil pesos. Dentro de la rigidez que hasta el momento tuvieron los dos encuentros en la cartera laboral a cargo de

Carlos Tomada también es de apreciar la postergación de la tercera reunión que se iba a desarrollar ayer y pasó para el próximo martes. La ratificación de las pretensiones sindicales hizo blanco en tre algunos referentes empresarios que habían deslizado su optimismo para cerrar el acuerdo salarial sin alcanzar los 30 puntos. Incluso estimaban que el Gobierno vería con agrado un cierre en el orden del 27 por ciento. “Nosotros tenemos la mejor predisposición, pero históricamente el gremio negocia desde la convicción orgánica de sus bases y esto no significa estar en contra de nadie. Pedimos lo que consideramos justo”, manifestó otro dirigente metalúrgico.

a Comisión de Disciplina y ves; uno de ellos tiene que ver Acusación del Consejo de la con la estafa que se habría proMagistratura resolvió ayer dar ducido en la compra-venta de las los pasos necesarios para citar acciones de la empresa Tandaal juez federal Claudio Bonadío, nor; en la otra, se ventila un hepor una acusación por "mal des- cho de corrupción en la que esempeño" presentada por una tuvo involucrada la firma Yoma ONG en el 2011, que en ese en- S.A.", señala el expediente. tonces el magistrado no había En la misma reunión, el Conrespondido. sejo resolvió citar al juez fedeLa decisión fue tomada a ins- ral Norberto Oyarbide a que en tancias de una propuesta plan- forma voluntaria realice un desteada por los consejeros Julián cargo a raíz de las cuatro deÁlvarez, Eduarnuncias en su También se solicitó al juez contra por do de Pedro, Carlos Moremal desempeOyarbide que realice un no, Ada Itude sus fundescargo voluntario por las ño rrez y Manuel ciones, tras reacusaciones en su contra Urriza. conocer que En su plansuspendió un teo, el consejero representante allanamiento a una financiera del Poder Ejecutivo, Julián Alva- al recibir el llamado de un funrez, pidió que se cite a Bonadío cionario nacional. a la luz del artículo 20 del reglaAsí lo resolvió la Comisión de mento de la Comisión, teniendo Disciplina del organismo, con el en cuenta que ya se le había dado voto del bloque kirchnerista que la posibilidad de realizar su des- se impuso por sobre la propuescargo en esta causa, cuando fue ta hecha por la oposición de cicitado por el artículo 11 en julio tar en forma urgente al juez Oyardel 2011 y no concurrió. bide para que dé explicaciones Por seis votos a favor contra a raíz de este hecho. dos, primó la postura de citar a Bonadío según el artículo 20 al seno de la Comisión, por la misma denuncia por la que el magistrado no respondió cuando fue convocado por primera vez, hace casi tres años. Se trata de una presentación realizada ese año por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), que le endilgó a Bonadío "demoras excesivas e injustificadas" en la tramitación de dos causas por hechos de corrupción. "En ambos casos, se trata de la ausencia de investigación de hechos de corrupción muy gra- Claudio Bonadío

AVAL FEDERAL SGR CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS Se convoca a los Sres. Accionistas a la Asamblea General Ordinaria y extraordinaria que tendrá lugar el día 15 de mayo de 2014, a las 18.00 hs. en primera convocatoria, en caso de no quedar constituida, de acuerdo con lo prescripto en el art. 39 del estatuto social se realizará la segunda convocatoria una hora después de la fijada para la primera, en Reconquista 144, 7° piso, de la Ciudad de Buenos Aires. Los Sres. Accionistas deberán comunicar su voluntad de concurrir a la Asamblea Ordinaria con no menos de tres días de anticipación conforme al art. 41 del Estatuto Social. ORDEN DEL DIA: 1) Designación de dos accionistas para firmar el acta de asamblea; 2) Consideración de la documentación correspondiente al ejercicio económico Nº 10, comprendido entre el 1º de Enero de 2013 y el 31 de Diciembre de 2013 integrada, conforme a lo establecido por el Estatuto y la legislación vigente, por: Memoria; Balance General; Estado de Situación Patrimonial; Estado de Resultados; Estado de Evolución del Patrimonio Neto y Estado del Fondo de Riesgo; y Flujo de Efectivo, Anexos, Notas, Informe del Auditor e Información Complementaria; 3) Consideración del resultado del ejercicio y los resultados no asignados acumulados al cierre. 4) Ratificación de las resoluciones del Consejo de Administración realizadas en el período comprendido entre el 4 de mayo de 2013 y el 15 de mayo de 2014 en virtud de las cuales se aprueban admisiones, transferencias de acciones y exclusiones de Socios ad referéndum de la Asamblea; 5) Consideración de las políticas de inversión de los fondos sociales que no componen el Fondo de Riesgo; 6) Consideración de las políticas de inversión de los fondos del Fondo de Riesgo; 7) Consideración del costo de las garantías, el mínimo de contragarantías que la Sociedad ha de requerir a los Socios Partícipes, y fijar el límite máximo de eventuales bonificaciones a conceder por el Consejo de Administración; 8) Consideración de la gestión de los miembros del Consejo de Administración y la Comisión Fiscalizadora por el ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2013; 9) Fijación de remuneración de los miembros titulares del Consejo de Administración y Comisión Fiscalizadora. 10) Designación de 3 (tres) miembros titulares y 2 (dos) suplentes del Consejo de Administración, atento el vencimiento de los mandatos estipulados, renuncia y designaciones de ciertos miembros. 11) Designación de 3 (tres) miembros titulares y 3 (tres) suplentes de la Comisión Fiscalizadora, en virtud del cumplimiento del plazo de los mandatos estipulados. 12) Consideración de los resultados del Fondo de Riesgo, acorde a lo propuesto por la Asamblea del 03 de mayo de 2013 y lo actuado por este Consejo de Administración. 13) Consideración de dejar sin efecto el Artículo transitorio IX, de la Sección XIII del Estatuto de la Sociedad. 14) Autorizaciones. NOTAS: Se aclara que para asistir a la asamblea, los Señores Socios deberán comunicar su asistencia hasta el 12 de mayo de 2014, en la sede social sita en la calle Reconquista 144, 7º Piso, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el horario de 10 a 17 horas, de conformidad a lo establecido en el artículo 238 segundo párrafo de la Ley 19.550 y el artículo 41 del Estatuto Social. El que suscribe lo hace como Presidente, según Estatutos Sociales del 28/05/04 del Registro 322 Cap Fed, IGJ el 16/06/04, nº 7397, Lº 25 Sociedades por Acciones; Acta de Asamblea del 20/05/11 y, Acta del Consejo de Administración del 23/05/11. FEDERICO TOMASEVICH - PRESIDENTE

Comunicado "El juez Claudio Bonadío, quien se encuentra apremiado por las incidencias de un juicio político que ha tomado impulso en el Consejo de la Magistratura se apresuró a elevar a juicio oral, la causa en la cual el ex Secretario de Comercio Interior, se encuentra sometido a proceso. En dicha causa, su situación procesal aún no se encuentra firme, y el citado juez ha omitido aviesamente el tratamiento de las nulidades y excepciones oportunamente planteadas, en ejercicio del legítimo derecho de la defensa en juicio". Así se expresó el abogado Alejandro Rúa a través de un comunicado que concluye que “el juicio no podrá tener desarrollo alguno hasta tanto se resuelvan todas esas cuestiones previas".


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de marzo de 2014

| 19

Sociedad

Proponen paseo temático por Palermo borgeano sociedad@diariobae.com

U

na serie de paseos guiados con contenido histórico sobre la Ciudad de Buenos Aires se pueden realizar hasta fin de mes, programados por el grupo Eternautas, conformado por historiadores dedicados a sacar la historia de ámbitos académicos, que ofrece la propuesta a vecinos y visitantes como forma de festejar sus 15 años. Eternautas está integrado por por Ricardo Watson, Lucas Renetero y Gabriel Di Meglio, quienes en contacto con la gente apuntan a redescubrir las huellas que el tiempo, su historia, política, economía, movimientos sociales y literarios han dejado en la capital argentina. En su 15º aniversario, Eternautas lo festeja con varios paseos gratuitos por la ciudad de Buenos Aires, entre ellos, una caminata por el barrio de Palermo en busca de los pasos de Jorge Luis Borges y de la construcción mítica que realizó a lo largo de su obra sobre el barrio de su infancia. El recorrido parte de la Plaza de los Portones, como se llamó Plaza Italia hasta 1904, y que años

Un grupo de historiadores urbanistas programa desde hace 15 años recorridas guiadas por la Ciudad, con la mirada puesta en rescatar sus historias

Plaza Italia inspiró a Borges un poema basado en su antigua denominación después inspiraría a Borges el poema Elegía de los Portones. Ricardo Watson apunta: “Empezamos a pensar la historia y la ciudad, que en la facultad, era un escenario donde la

BREVES

DOTADO DE 175.000 DÓLARES

Fotografías inéditas de Eva Duarte

El Premio Alfaguara Novela fue para un colombiano

Una muestra fotográfica con imágenes nunca antes exhibidas de Eva Duarte de Perón realizadas por reporteros gráficos entre los años 1946-1952, será inaugurada el próximo jueves en la sede de la Biblioteca Nacional

Matasello celebra el año de papado El Correo Argentino lanzó un matasellos conmemorativo en celebración del primer año de pontificado de Su Santidad Francisco. El matasellos podrá ser adquirido por los coleccionistas de material filatélico en la sucursal de Juan Domingo Perón 300, en el transcurso de todo el año 2014. Además, este matasellos puede ser aplicado sobre los productos de la emisión realizada especialmente en ocasión de la asunción de Su Santidad Francisco en abril del 2013.

E

l escritor colombiano Jorge Para el ganador del premio Franco es el flamante gana- “recibir ese elogio de alguien que dor del Premio Alfaguara, dotado conoce el oficio como pocos es con 175.000 dólares, por su no- una frase para gozarla pero tamvela El mundo de afuera, que na- bién para olvidarla. Es una palrra un desquiciado secuestro en madita en la espalda pero tenía Medellín, en medio de una trama que poder liberarme de ella para que combina la poder seguir Jorge Franco es un escritor escribiendo”, ironía y el humor negro con admitió el esa quien el Nobel Gabriel elementos fancritor, con huGarcía Márquez quiere tásticos y rasgos mildad. delegarle su antorcha de violencia esLa obra prepeluznantes. miada está Autor de la famosa novela ambientada en los años 70 en adaptada al cine, Rosario Tijeras, Medellín, y narra la historia de el flamante ganador fue elogia- tres figuras centrales: Isolda, do años atrás por el Nobel de Li- una niña rubia cuyo padre, don teratura Gabriel García Márquez, Diego, ha sido secuestrado por quien aseguró que era “uno de un grupo de maleantes comanlos autores colombianos a quien dados por un personaje apodale gustaría pasarle ‘la antorcha’”. do el Mono.

historia sucedía, pero nada más, y nos sedujo pensar cómo se podía hacer historia en la calle”. Desde esa percepción, “comenzamos a pensar la ciudad y la historia desde otro lado y nos propusimos hacerlo desde la arquitectura, a caminar y mirar la ciudad con otros ojos. Sobre Serrano 2135 una placa recordatoria es lo que queda de la casa donde el escritor vivió en su infancia entre 1901 y 1914, y que constaba de plantas con un patio interior que separaba la vivienda de la familia y la de su abuela. Ese jardín interno es el que luego se repetirá a lo largo de su obra y trazará un paralelismo metafórico con la inmensidad y la biblioteca en “El jardín de los senderos que se bifurcan” y tantos otros relatos y poemas. El recorrido, gracias a la guía de Florencia Fragasso, licenciada en Letras, recrea un entramado urbanístico y literario de la identidad del barrio a partir de la construcción mítica que Borges hizo de él.


20

| _^b=kÉÖçÅáçë

www.baenegocios.com

Viernes 21 de marzo de 2014

`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë CINES CENTRO ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (lunes cerrado) Ent.: $ 6 (est.: $ 4; docentes y jub.: $ 3) PHILOMENA: 13.40, 18.30 y 20.15 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 15.25 y 22 hs. P/16. ESCANDALO AMERICANO: 13.45 y 19.30 hs. P/13. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 16.10 hs. S/R. EL DESCONOCIDO DEL LAGO: 17.45 y 21.55 hs. P/18. LA TERCERA ORILLA: 15.50 y 18.40 hs. P/13. EN LA CASA: 15.30 y 20.20 hs. P/13. EL ALMANAQUE: 17.20 hs. S/R. LA SEGUNDA MUERTE: 22.10 hs. P/13. C/R. BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) TRES (Alemania-2010) Dir.: Tom Tykwer. Vie.: 18.50 hs. FELICES JUNTOS (Hong Kong-1997) Dir.: Wong Kar-wai. Sáb.: 18.50 hs. DIOSES Y MONSTRUOS (USA-1998) Dir.: Bill Condon. Dgo: 18.50 hs. EL DESCONOCIDO DEL LAGO: 13.40, 15.20, 17, 19.10 y 20.50 hs. (vie. también: 22.40 hs., sáb. también: 22.30 y 22.40 hs.) P/18. EN LA CASA: 13.20 y 17.30 hs. P/13. LA GRAN BELLEZA: 15 hs. P/16. EL INFIERNO: 20.50 hs. EL PASADO: 13.30, 15.40, 18 y 20.10 hs. P/13. (sáb. también: 22.30 hs.) C. C. GRAL. SAN MARTIN. Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. Ent.: $ 30 (Jub. y est.: $20) DESHORA. Dir.: Bárbara Sarasola-Day. Vie.: 17.30 hs. EL JUEGO DE LA SILLA. Dir.: Ana Katz. Vie.: 18 hs., Dgo: 20.30 hs. LA VIDA DE ADELE. Dir.: Abdellatif Kechiche. Vie. y sáb.: 20 hs. UNA NOVIA ERRANTE. Dir.: Ana Katz. Vie.: 20.30 hs., sáb.: 18 hs. POR UN PUÑADO DE PELOS. Dir.: Néstor Montalbano. Sáb.: 17.30 hs., dgo.: 20 hs. LOS MARZIANO Dir.: Ana Katz. Sáb.: 20.30 hs., dgo.: 18 hs. LA PAZ Dir.: Santiago Loza. Dgo.: 17.30 hs. COSMOS (U.B.A.) Av. Corrientes 2046. Tel.: 4953-5405. Ent.: $ 15. (Estudiantes UBA: $ 10) DESHORA. Dir.: Bárbara Sarasola-Day. Vie. a dgo.: 17 hs. BEATRIZ PORTINARI (Un documental sobre Aurora Venturini) Dir.: Agustina Massa, Fernando Krapp. Vie. a dgo.: 19 hs. LA PAZ. Dir.: Santiago Loza. Vie. a dgo.: 20.30 hs. ERRATA. Dir.: Iván Vescovo. Vie. a dgo.: 22 hs. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; jub.: $ 4) EL VERANO SIGUIENTE: 12.50 y 14.20 hs. P/13. HASTA LA MEMORIA SIEMPRE: 16 y 20 hs. P/13. SALVAR AL NIÑO: 12.20 y 18.35 hs. S/R. NACIDOS VIVOS: 13.35 y 19.50 hs. S/R. LA TERCERA ORILLA: 15.05 y 23.10 hs. P/13. LUNA EN LEO: 12.10, 17 y 23.25 hs. P/13. EL MEJOR DE NOSOTROS: 13.30 y 18.20 hs. P/13. LA SEGUNDA MUERTE: 15.15 y 21.40 hs. P/13. C/R. MIKA (Mi guerrera de España) 20.10 hs. S/R. LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. EL GRAN HOTEL BUDAPEST: 13.35, 15.30, 17.25, 19.20 y 21.15 hs. P/13. EL PASADO: 15.40 y 20.25 hs. P/13. LA GRAN BELLEZA: 17.55 y 22.40 hs. P/16. EN LA CASA: 13.50 y 23.10 hs. P/13. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113/ 6999-1959. PHILOMENA: 14.20, 18.10 y 22 hs. P/13. AGOSTO: 16.10 y 19.50 hs. P/16. EL GRAN HOTEL BUDAPEST: 14.10, 16, 20 y 22 hs. P/13. BLUE JASMINE: 18 hs. P/13. ELLA: 14 hs. P/13. NEBRASKA: 19.10 hs. P/13. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 16.20 y 21.30 hs. P/16. AIRES DE ESPERANZA: 14, 16.30, 19 y 21.20 hs. P/16.

ABASTO HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 19.10 y 22.10 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.10 hs. P/16. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.40 hs. (3-D); 12.50, 15.20, 17.50, 20.20 y 22.50 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.20 hs. P/16. C/R. AIRES DE ESPERANZA: 13.30, 16.20, 19 y 21.40 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.20 hs. P/16. EL GRAN HOTEL BUDAPEST: 12.20, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. a dgo. trasn. 1 h. P/13. EL SOBREVIVIENTE: 13.50, 16.40, 19.30 y 22.20 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.10 hs. P/16. ELLA: 21.40 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.30 hs. P/13. HEREDERO DEL DIABLO: 13.40, 16, 18.20, 20.40 y 23 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.20 hs. P/16. INEVITABLE: 12.10, 16.30, 18.40, 21 y 23.15 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.30 hs. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12.10, 14.40 y 16.50 hs. (En castellano) S/R. NEED FOR SPEED: 12.40, 15.50, 18.50 y 21.50 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. NON-STOP (Sin escalas) 12.40, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.10 hs. P/13. TARZAN: 19 y 21.30 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.20 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.20 y 16.40 hs. (En castellano) S/R. TINKER BELL (Hadas y piratas) 13, 15.10, 17.20 y 19.30 hs. (En castellano) S/R.

20.30 y 22.40 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.50 hs. P/13. AIRES DE ESPERANZA: 12.20, 14.40, 17.10, 19.40 y 22.10 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.40 hs. P/16. EL PASADO: 15.20 y 20.20 hs. P/13. BALADA DE UN HOMBRE COMUN: 17 hs. P/13. ELLA: 11.30, 14.10, 17, 19.40 y 22.20 hs. Vie. a dgo. trasn. 1 h. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 14.50 hs. (En castellano) S/R. C/R. TINKER BELL (Hadas y piratas): 12.40 hs. (En castellano) S/R. HEREDERO DEL DIABLO: 23 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.10 hs. P/16. LA GRAN BELLEZA: 19.20 y 22.20 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.30 hs. P/16. NON-STOP (Sin escalas) 18 hs. P/13. DALLAS BUYERS CLUB (El club de los desahuciados) 12.50 hs. P/16. EL DESCONOCIDO DEL LAGO: 23 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.40 hs. P/18.

LA TERCERA ORILLA: 12.20, 14.30, 16.40, 18.50, 21 y 23.10 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12.05, 14.05, 16.10, 18.15 y 20.20 hs. (En castellano) S/R. MOTIN EN SIERRA CHICA: 12.15, 14.20, 16.25, 18.30, 20.50 y 23hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.05 hs. P/16. NEED FOR SPEED: 12.45, 15.45, 18.45 y 21.45 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.45 hs. (3-D/En castellano); 13.45, 16.45, 19.45 y 22.40 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.30 hs. (En castellano) P/13. C/R. ROBOCOP: 22.25 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. (En castellano) P/13. C/R. NON-STOP (Sin escalas) 22.10 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.30 hs. P/13. TARZAN: 19.50 y 22.15 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 12.45, 15.15 y 17.30 hs. (En castellano) S/R. TINKER BELL (Hadas y piratas): 20 hs. (3-D/En castellano); 12, 14, 16 y 18 hs. (En castellano) S/R.

SAAVEDRA PUERTO MADERO CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800222-2463. TARZAN: 13.20, 15.30, 17.50 y 20 hs. (3-D/En castellano); 12.20, 14.40 y 17 hs. (En castellano) S/R. NEED FOR SPEED: 11.50, 14.30, 16.20, 17.10, 19.50 y 22.30 hs. Vie. a dg. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13. C/R. 300 (El nacimiento de un Imperio) 13.10, 15.40, 18, 19.20, 20.20, 21.50 y 22.50 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.30 y 1.20 hs. (3-D) P/16. C/R. TINKER BELL (Hadas y piratas): 12 y 16.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 14 y 18.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. EL GRAN HOTEL BUDAPEST: 12.50, 17.40 y 23 hs. Vie. a dg. trasn. 1.30 hs. P/13. EL SOBREVIVIENTE: 11.45, 14.15, 16.50, 19.40 y 22.20 hs. Vie. a dgo. trasn. 1 h. P/16. INEVITABLE: 12.40, 15, 17.20, 19.40 y 22 hs. Vie. a dg. trasn. 0.20 hs. P/13. HEREDERO DEL DIABLO: 20.30 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. ELLA: 20.10 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/13. NON-STOP (Sin escalas) 15.10 hs. P/13. DU CINEMA CINEMA(Club de Cine. “Mono Bar”). El Salvador 5090. MELANCOLIA (Dinamarca-2011/ 136 min.) Dir.: Lars von Trier, con Kirsten Dunst, Charlotte Gainsbourg, Kiefer Sutherland. Dgo.: 20.30 hs. (Ent.: $ 20)

BELGRANO CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. EL GRAN HOTEL BUDAPEST: 12.05, 14.10, 16.15, 18.25, 20.35 y 22.45 hs. Sáb. trasn. 0.55 hs. P/13. ELLA : 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12.20 y 16.20 hs. (En castellano) S/R. TINKER BELL (Hadas y piratas): 14.20 y 18.20 hs. (En castellano) S/R. BALADA DE UN HOMBRE COMUN: 20.20 y 22.35 hs. Sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. EL PASADO: 20.30 hs. (2-D); 12, 17.15 y 22.35 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. LA GRAN BELLEZA: 14.30 y 19.50 hs. P/16. TARZAN: 12.50, 14.50, 16.50 y 18.50 hs. (En castellano) S/R. 300 (El nacimiento de un Imperio) 20.50 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. C/R. NEED FOR SPEED: 13 y 23.10 hs. (3-D/En castellano) P/13. C/R. EN LA CASA: 15.30 hs. (2-D) P/13. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 17.40 hs. (2-D) P/16.

CABALLITO CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. TARZAN: 14.50 y 19.50 hs. (3-D/En castellano); 12.30 y 17.30 hs. (2-D/En castellano) S/R. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.40, 17.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D); 15 y 18 hs. P/16. C/R. INEVITABLE: 12.50, 18.10 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. EL SOBREVIVIENTE: 15.20, 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. EL GRAN HOTEL BUDAPEST: 12.20, 14.40, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. NEED FOR SPEED: 14.55 y 20.30 hs. P/13. C/R. ELLA: 12.10, 17.35 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. HEREDERO DEL DIABLO: 18 hs. P/16. TINKER BELL (Hadas y piratas): 13.20 hs. (2-D/En castellano) S/R. NON-STOP (Sin escalas) 20.20 hs. P/13. LA GRAN BELLEZA: 15.10 hs. P/16.

VILLA DEL PARQUE ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. EL DESCONOCIDO DEL LAGO: 14.20, 16.20, 18.20, 20.20 y 22.20 hs. P/18. EL PASADO: 14.30, 17.05, 19.35 y 22.05 hs. P/13.

LINIERS

PALERMO

CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. TARZAN: 13, 14.50, 16.40, 18.30, 20.20 y 22.10 hs. (En castellano) S/R. NEED FOR SPEED: 13.20, 15.40, 19.30 y 22.10 hs. (En castellano) P/13. C/R. TINKER BELL (Hadas y piratas) 18 hs. (En castellano)S/R. 300 (El nacimiento de un Imperio) 14, 18, 20 y 22 hs. (En castellano) P/16. C/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 16 hs. (En castellano) S/R.

CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. TARZAN: 12.10, 14.20, 16.30, 18.40 y 20.50 hs. (3D/En castellano); 11.30, 13.40, 15.50 y 18 hs. (En castellano) S/R. NEED FOR SPEED: 20.10 y 22.50 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.30 hs. (3-D P/13. C/R. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23.10 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.40 hs. (3-D) P/16. C/R. EL SOBREVIVIENTE: 12.30, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.50 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.20 hs. P/16. INEVITABLE: 12, 14.30, 16.40, 18.50, 21 y 23.10 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.20 hs. P/16. EL GRAN HOTEL BUDAPEST: 11.40, 13.50, 16.10, 18.20,

HOYTS GENERAL CINEMA (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 13.15, 16.15, 19.10 y 22.05 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/16. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 13.30, 16, 18.20, 20.40 y 23 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.25 hs. (En castellano) P/16. C/R. EL SOBREVIVIENTE: 12, 4.30, 17.10, 19.50 y 22.30 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.15 hs. P/16. HEREDERO DEL DIABLO: 12.15, 14.20, 16.25, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/16.

QUILMES

HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.10, 14.40, 17.10, 19.40 y 22 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.30 hs. (3D) P/16. C/R. EL GRAN HOTEL BUDAPEST: 20 y 22.30 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.45 hs. P/13. EL SOBREVIVIENTE: 12, 14.30, 17.10, 19.45 y 22.20 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.05 hs. P/16. HEREDERO DEL DIABLO: 12.30, 14.30, 16.30, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie. a dgo. trasn. 1 h. P/16., LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12, 14, 16 y 18 hs. (digital/En castellano) S/R. MOTIN EN SIERRA CHICA: 12.20, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.10 hs. P/16. NEED FOR SPEED: 13.20, 16.30, 19.20 y 22.10 hs. Vie. a dgo. trasn. 1 h. (3-D) P/13. C/R. NON-STOP (Sin escalas) 20.10 y 22.40 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.15 hs. P/13. TARZAN: 19.20 y 21.40 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.20 hs. (3-D/En castellano); 12.20, 14.40 y 17 hs. (En castellano) S/R. TINKER BELL (Hadas y piratas): 12, 14, 16 y 18.10 hs. (En castellano) S/R. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.40 hs. Vie. a dgo. trasn. 1 h. P/16. C/R. (Sala “Premium”) AIRES DE ESPERANZA: 13.40, 16.20, 19.10 y 22 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.30 hs. P/16. (Sala “Premium”)

TEMPERLEY HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.10, 14.30, 17, 19.40 y 22.10 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 13, 15.30, 18, 20.30 y 22.50 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. (En castellano) P/16. C/R. EL SOBREVIVIENTE: 13.40, 16.40, 19.30 y 22.20 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/16. HEREDERO DEL DIABLO: 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.15 hs. P/16. INEVITABLE: 12, 14.10, 16.20, 18.40, 21 y 23.15 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.25 hs. P/16. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13.10, 15.20 y 17.30 hs. (En castellano) S/R. NEED FOR SPEED: 13.20, 16.10, 19 y 22 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano); 19.40 y 22.30 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.15 hs. (En castellano) P/13. C/R. NON-STOP (Sin escalas) 20.10 y 22.40 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. (En castellano) P/13. TARZAN: 12.20, 14.40, 17.10, 19.50 y 22.10 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.40 hs. (En castellano) S/R. TINKER BELL (Hadas y piratas): 12, 14, 16 y 18.10 hs. (En castellano) S/R.

TIGRE NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.30, 14.30, 16.30, 18.30, 20.30 y 22.30 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.30 hs. P/16. C/R. TARZAN: 13.05, 14.55 y 16.45 hs. (3-D/En castellano); 12.05, 13.55, 15.45 y 17.35 hs. (En castellano) S/R. EL GRAN HOTEL BUDAPEST: 18.35, 20.35 y 22.35 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.35 hs. P/13. TINKER BELL (Hadas y piratas): 12.20 y 18.30 hs. (En castellano) S/R. NEED FOR SPEED: 14, 16.15, 20.10 y 22.35 hs. Vie. a dgo. trasn. 1 h. (En castellano) P/13. C/R. ELLA: 14, 18, 20.20 y 22.40 hs. Vie. a dgo. trasn. 1 h. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12.10 y 16.15 hs. (En castellano) S/R. HEREDERO DEL DIABLO: 19.25, 21.10 y 22.55 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.45 hs. P/16.

TORTUGUITAS CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. TARZAN: 11.50, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 13.20, 15.30 y 17.40 hs. (En castellano) S/R. NEED FOR SPEED: 12.20, 17.20 y 22.50 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.20 hs. (3-D/En castellano); 14.50 y 20.10 hs. (En castellano) P/13. C/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 16 hs. (3D/En castellano) S/R. TINKER BELL (Hadas y piratas): 12.15, 14 y 18 hs. (3D/En castellano) S/R. 300 (El nacimiento de un Imperio) 13.10, 15.20, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 14.40, 17, 19.10 y 21.20 hs. Vie. a dgo. trasn. 23.30 hs. (digital/En castellano) P/16. C/R. EL GRAN HOTEL BUDAPEST: 20.20 y 22.30 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.40 hs. P/13. EL SOBREVIVIENTE: 12, 14.30, 17.10, 19.40 y 22.20 hs. Vie. a dgo. trasn. 1 h. P/16. MOTIN EN SIERRA CHICA: 12.10, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.40 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.50 hs. P/16. HEREDERO DEL DIABLO: 20 y 22 hs. Vie. a dgo. trasn. 0 h. (En castellano) P/16.

BOULOGNE CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. TARZAN: 13, 15.20, 17.35, 19.50 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.10, 16.20 y 18.30 hs. (En castellano) S/R. NEED FOR SPEED: 14.45 y 20 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/En castellano); 12.05, 17.20 y 22.40 hs. (En castellano) P/13. C/R. 300 (El nacimiento de un Imperio) 15.30, 17.50, 20.10 y

22.30 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano); 19.10 y 21.50 hs. Sáb. trasn. 0.10 hs. (En castellano) P/16. C/R. EL SOBREVIVIENTE: 12.10, 14.35, 17.10, 19.40 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. HEREDERO DEL DIABLO: 20.40 y 22.50 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/16. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13.20 hs. (En castellano) S/R. TINKER BELL (Hadas y piratas): 12.50, 15 y 17 hs. (En castellano) S/R.

MARTINEZ HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 19.35 y 22.30 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.20 hs. P/16. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.10, 14.30, 17.10, 20 y 22.40 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.25 hs. (3-D/subtitulada); 12.30, 15, 17.20, 19.45 y 22.15 hs. Vie. a dgo. trasn. 1 h. (digital/En castellano) P/16. C/R. AIRES DE ESPERANZA: 12, 14.30, 17.10, 19.40 y 22.15 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.10 hs. P/16. EL GRAN HOTEL BUDAPEST: 13, 15.30, 17.50, 20.10 y 22.25 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.50 hs. P/13. EL SOBREVIVIENTE: 13, 16, 19.10 y 22 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.10 hs. P/16. ELLA: 21.40 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.45 hs. P/13. HEREDERO DEL DIABLO: 12, 14.05, 16.15, 18.25, 20.35 y 22.45 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.55 hs. P/16. INEVITABLE: 12, 16.20, 18.45, 21 y 23.15 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.25 hs. P/13. LA SEGUNDA MUERTE: 12.10, 14.20, 16.30, 18.45, 21 y 23.10 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.30 hs. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12.40, 15 y 17.20 hs. (En castellano) S/R. C/R. MOTIN EN SIERRA CHICA: 12.15, 14.20, 16.25, 18.30, 20.45 y 23 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.15 hs. P/16. NEED FOR SPEED: 16.25 y 22.20 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.20 hs. (3-D); 13.10 y 19.20 hs. P/13. C/R. NON-STOP (Sin escalas) 12.15, 14.45, 17.25, 20 y 22.35 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.20 hs. P/13. TARZAN: 19.10 y 21.30 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.30 y 16.50 hs. (En castellano) S/R. TINKER BELL (Hadas y piratas): 13.10, 15.20, 17.25 y 19.30 hs. (En castellano)S/R. EL SOBREVIVIENTE: 13.30, 16.30, 19.30 y 22.30 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.30 hs. P/16. (Sala “Premium”) NON-STOP (Sin escalas) 15.30 y 21.30 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.30 hs. P/13. (Sala “Premium”) 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.20 y 18.30 hs. P/16. (Sala “Premium”)

MORON HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 300 (El nacimiento de un Imperio) 20.10 hs. (3-D/En castellano); 22.40 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.10 hs. (3D/subtitulada); 12.40, 15.10 y 17.40 hs. (En castellano) P/16. C/R. AIRES DE ESPERANZA: 12.20, 15.05, 17.40, 20.15 y 22.45 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.15 hs. P/16. EL SOBREVIVIENTE: 14, 16.40, 19.20 y 22 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.40 hs. P/16. HEREDERO DEL DIABLO: 18.10, 20.30 y 22.50 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.10 hs. P/16. INEVITABLE: 12, 14.15, 16.30, 18.40, 20.50 y 23.15 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.30 hs. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13.30 y 15.50 hs. (En castellano) S/R. NEED FOR SPEED: 13.15 y 16.15 hs. (3-D/En castellano); 19.15 y 22.15 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.10 hs. (3D/subtitulada) P/13. C/R. NON-STOP (Sin escalas) 20.10 y 22.30 hs. 19.15 y 22.15 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.50 hs. (3-D/subtitulada) P/13. TARZAN: 19.30 y 21.50 hs. 19.15 y 22.15 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 12.30, 14.50 y 17.10 hs. (En castellano) S/R. TINKER BELL (Hadas y piratas): 12, 14, 16.10 y 18.10 hs. (En castellano) S/R.

MORENO HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 300 (El nacimiento de un Imperio) 20.25 y 22.50 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.15 hs. (3-D/En castellano); 12.20, 14.45, 17.15, 19.40 y 22.10 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.35 hs. (En castellano) P/16. C/R. EL SOBREVIVIENTE: 12, 14.30, 17.05, 19.50 y 22.35 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.15 hs. P/16. HEREDERO DEL DIABLO: 12.05, 14.05, 16.15, 18.35, 20.45 y 23.05 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.25 hs. (En castellano) P/16. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13.15 y 15.35 hs. (En castellano) MOTIN EN SIERRA CHICA: 12, 14.15, 16.30, 18.35, 20.50 y 23 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. P/16. NEED FOR SPEED: 18.35 y 21.30 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.35 hs. (3-D/En castellano); 12.40 y 15.35 hs. (subtitulada) P/13. C/R. NON-STOP (Sin escalas) 17.45, 20.15 y 22.45 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. (En castellano) P/13. TARZAN: 19.45 y 22 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.30 hs. (3D/En castellano); 12.50, 15.10 y 17.25 hs. (En castellano) S/R. TINKER BELL (Hadas y piratas): 12, 14, 16 y 18.15 hs. (En castellano) S/R.

SAN JUSTO CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. TARZAN: 13.20, 15.30, 17.40, 20 y 22.20 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 12.20, 14.30, 16.40 y 18.50 hs. (En castellano) S/R. C/R. NEED FOR SPEED: 13.40, 16.30, 19.20 y 22.10 hs. Vie. a dgo. trasn. 1 h. (3-D/En castellano) P/13. C/R. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.50, 15.20, 18, 19.20, 20.20, 22 y 22.40 hs. Vie. a dgo. trasn. 0.30 y 1.10 hs. (3-D/En castellano) P/16. C/R. EL SOBREVIVIENTE: 12.10, 14.50, 17.30, 20.10 y 22.50 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.30 hs. P/16. HEREDERO DEL DIABLO: 21 y 23.10 hs. Vie. a dgo. trasn. 1.20 hs. (En castellano) P/16. TINKER BELL (Hadas y piratas): 13, 15 y 17 hs. (En castellano) S/R.

T E AT R O S ARGENTINO. Av. 51 entre 9 y 10 (La Plata). Tel. (0221) 429-1732. LA SYLPHIDE Música: Hermann Lovenskjold. Coreog.: Mario Galizzi.

“Orquesta y Ballet Estables”. Intérpretes: Aldana Percivati y Esteban Schenone (vier.); Julieta Paul y Esteban Schenone (sáb. y dgo.). Dir. musical: Diego Censabella. Vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 hs., dgo.: 18.30 hs. COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. CALIGULA Ópera en cuatro actos. Música: Detlev Glanert. Intérpretes: Peter Coleman Wright, Ivonne Howard, Martin Wölfe, Héctor Guedes, Jurgita Adamonyte, Gustavo López Manzitti, Víctor Torres y Marisú Pavón. Dir. musical: Ira Levin. Dir. de escena: Benedict Andrews. Mar. 1, vie. 4: 20.30 hs., dgo. 6: 17 hs., mar. 8 de Abril: 20.30 hs. MOZARTEUM ARGENTINO (Renovación de abonos) “2do. Ciclo”. Vie.: 10 a 13 hs. y 15 a 19 hs. GRAL. SAN MARTIN (Complejo Teatral de Buenos Aires). Av. Corrientes 1530. Tel.: 0-800-333-5254. EL PRINCIPIO DE ARQUIMEDES de Josep María Miró. Con Juan Minujín, Beatriz Spelzini, Martín Slipak y Nelson Rueda. Dir.: Corina Fiorillo. Mié. a Sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. (Sala “Cunill Cabanellas”) Pl.: $ 80 (mié.: $ 45) BALLET CONTEMPORANEO pta.:””El Mesías”. Música: George Frideric Andel. Coreog. y dir.: Mauricio Wainrot. Jue.: 14.30 hs., vie. y Sáb.: 20.30 hs., dgo.: 19 hs. (Sala “Martín Coronado”) Pl.: $ 100 (jue.: $ 35) PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. MIREYA... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martin Repetto y elenco. Música: “Ángel Mahler”. Libro y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Mié. a sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. Pl.: $ 120 (mié.: $ 80 ) AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243. BRUNO GELBER Obras de Ludwig van Beethoven. Jueves 10 de abril: 20.30 hs. ANDAMIO ‘90. Paraná 660. Tel.: 4373-5670. CAMBIO Y FUERA de Roberto Maiocco. Dir.: Natacha Delgado. Vie.: 20.30 hs. EL RATON de Leo Masliah. Dir.: Gabriel Wolf. Vie. 23.15 hs. EL EXPERIMENTO DE PROSPERO de José Padilla y David Amitín. Dir.: David Amitín. Sáb. 20.30 hs. ES UN SENTIMIENTO Dramat. y dir.: Bernardo Cappa. Sáb. 22.30 hs. GOLPES A MI PUERTA de Juan Carlos Gené. Con Daniela Catz, Maia Francia y elenco. Dir.: Eduardo Graham. Dgo.: 20 hs. ANFITRION. Venezuela 3340. Tel.: 4931-2124. EL MISMO CIELO Dramat. y dir.: Alejandro Schiappacasse. Sáb.: 21 hs. SUEÑO de August Strindberg. Dir.: Roberto Aguirre. Dgo.: 20.30 hs APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. AL FINAL DEL ARCO IRIS (la vida de “Judy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Federico Amador y Antonio Grimau. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Mié., juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 22.45 hs., dgo.: 20.30 hs. ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. BOSSI BIG BANG SHOW El nuevo y desopilante espectáculo de Martín Bossi. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallén. Dir.: Emilio Tamer. Mié. y juev.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb. y dgo.: 20.30 y 23.30 hs. AUDITORIO DE BELGRANO. Virrey Loreto 2348. Tel.: 4304-2613. CARMEN de Georges Bizet. “Ensamble Lírico Orquestal”. Más de 160 artistas: “Mariana Rewerski” (Carmen), “Enrique Folger” (Don José), Cecilia Layseca (Micaela) y Sebastián Sorarrain (Escamillo), entre otros solistas destacados. Coral Ensamble de Adultos y Niños y la Orquesta de esta entusiasta Asociación de Músicos. Dir. Musical: “Gustavo Codina”. Vie. 28: 20 hs., dgo. 30 de marzo: 18 hs. AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. EL BIZCO de Marta Degracia. Dir.: Ricardo Jorge Rodríguez Miró. Vie.: 20.30 hs. JUEGOS A LA HORA DE LA SIESTA de Roma Mahieu. Dir.: Vírginia Lombardo. Vie.: 23 hs. 1982: OBERTURA SOLEMNE de Lisandro Fiks. Con Christian Alvarez, Roxana Artal, Darío Dukah, Lisandro Fiks. Dir.: Lisandro Fiks, Diego Quiróz. Sáb.: 20.30 hs. ROSALINDA “Una de novela!” Dramat. y dir.: Matías Pulido. Dgo.: 20 hs. AVENIDA. Av. de Mayo 1222. Tel.: 4384-0519. ANNA BOLENA de Gaetano Donizetti. Con Macarena Valenzuela, Florencia Machado, Santiago Ballerini, Christian Peregrino y Vanina Guilledo. Dir. Musical: Rodolfo Fischer. Puesta en escena: Pablo Maritano. “Buenos Aires Lirica” (subtitulado electrónico en castellano). Vie.: 20 hs., dgo.: 18 hs., mar. 25, jue. 27 y sáb. 29 de marzo: 20 hs. BECKETT. Guardia Vieja 3556. Tel.: 4867-5185. 0800–CALL CENTER Dramat. y dir.: Maximiliano Sarramone. Vie.: 21 hs. CINTHIA INTERMINABLE Con Marysol Benítez, Germán Botvinik, Juan Fernández y Eric Taylor. Dramat. y dir.: Juan Coulasso. Vie.: 23 hs. DELIA Con Victoriano Arana, Nacho Bozzolo, Agustina Cerviño, Laila Duschatzky y Paula Staffolani. Dramat. y dir.: Sebastián Suñé. Sáb.: 20 hs. DEICTICA Con Ramiro Cortéz, Georgina Forconesi y elenco. Idea y dir.: Julieta Rodríguez Grumberg. Sáb.: 22.30 hs. HAY QUE APAGAR EL FUEGO de Carlos Gorostiza. Con Juan Pablo Galimberti, Jorge Seleme y Luciana Vieyra. Dir.: Mariana Yovine. Dgo.: 18 hs. BELISARIO. Av. Corrientes 1624. Tel.: 4373-3465.


_^b=kÉÖçÅáçë

www.baenegocios.com

Viernes 21 de marzo de 2014

| 21

`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë TAMORTO (romance de arlequín y la muerte) Dramat. y dir.: Jorge Costa y Roberto Sánchez. Vie.: 23 hs. A SOLAS CON MARILYN de Alfonzo Zurro. Con Belén Fernandez Díaz. Dir.: Dolores Lázaro. Sáb.: 21 hs. TELEMARKETERS Con Martín G. Bustos, Gonzalo Quintana y Uriel Einstoss. Dramat. y dir.: Micaela Fariña. Sáb.: 23 hs. CARAS Y CARETAS. Sarmiento 2037. Tel.: 5354-6618.. JAVIER CALAMARO pta. su nuevo CD: “La vida es un afano”. Con Horacio Romo (bandoneón), Julio Domínguez (violín) y Horacio “Mono” Hurtado (contrabajo). Vie. 28 de Marzo: 21.30 hs. C. ARG. DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. HUGO ZUCCARELLI Con parlantes holofónicos en total oscuridad… Pink Floyd (Dark side of the moon) Viernes y Sáb.: 19 hs. Pink Floyd (Meddle) Sáb.: 18 hs. EL INFINITO SILENCIO Basada en la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Juev.: 21 hs., vie.: 22.30 hs., dgo.: 18 hs. A CIEGAS GOURMET Un espectaculo musical gourmet en total oscuridad. Dir. musical y piano: Carlos Cabrera. Dramat. y dir.: Martín Bondone. Una experiencia inolvidable! Jue. a sáb.: 21 hs. LUCES DE LIBERTAD de Martín Bondone. Dir.: Omar Fanucchi. Vie.: 21 hs., sáb.: 20.45 y 22.15 hs. BABILONIA FX (La Noticia Oscura), de Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Thriller a oscuras. Dir.: Gerardo Bentatti. Sáb.: 23.59 hs., dgo.: 20 hs. C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 55555359. Venta tel.: 5236–3000. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Vie. y sáb.: 20 hs. TANGO BISTRO Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martinez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Dgo.: 19.30 hs. C. C. CARAS Y CARETAS. Venezuela 330. Tel.: 5354-6618. EDUCANDO A RITA de Willy Russell. Con “Javier Lombardo” y Lizzi Mansilla. Dir.: Lombardo Mansilla. Vie.: 21 hs. MAMINA (historias de madres adolescentes). Libro y dir.: Ana Jusid. Sáb.: 21 hs. Ent.: $ 60. EVE AZNAR & FLOR VILLAGRA (voces). Música popular contemporánea. Ciclo “Las Damas”, de Lorena Mayol. Sáb.: 21 hs. Ent.: $ 60. C. C. DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. LA MUJER JUSTA de Sandor Marais. Con “Graciela Dufau”, “Arturo Bonín”, “Víctoria Onetto” y “Hugo Urquijo”. Dir.: Hugo Urquijo. Vie. y sáb.: 20.15 hs. (Sala “Solidaridad”) MUCHAS FELICIDADES (La sagrada familia), de Francisco “Paco” Urondo. Con Stella Galazzi, Alejo Mango, Cecilia Peluffo, Laura López Moyano, Martín Urbaneja, Leonardo Murúa, Diego Rosental y elenco. Dir.: Analía Fedra García. Vie.: 22.45 hs. (Sala “Solidaridad”) ¿POR QUE A MI? (Sainete criollo con moraleja) Cía. “Don Tomasino”. Dir. musical: Emanuel Conde. Dir.: Luciano Barón. Vie. y sáb.: 20.15 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”) EXILIADOS (Heridos de amor), de James Joyce. Con Tony Lestingi, Maia Francia y elenco. Versión y dir.: Claudio Ferrari. Vie. y sáb.: 23 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”). NOCHES ROMANAS de Franco D’Alessandro. Con “Virginia Innocenti” y “Osmar Nuñez”. Dir.: Oscar Barney Finn. Sáb.: 22.45 hs., dgo.: 21 hs. (Sala “Solidaridad”) A LO MEJOR SERIA FELIZ Basado en el texto “Tabaquería”, de Fernando Pessoa. Con Ignacio Gadano y Agustina Quinci. Dir.: Valeria Ambrosio. Sáb.: 23 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”). C. C. GRAL. SAN MARTIN. Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. LA WAGNER Con Ayelén Claví, Carla Di Grazia, Josefina Gorostiza y Carla Rímola. Coreog.y dir.: Pablo Rotemberg. Mié. y vie. 21 hs., sáb. y dgo.: 19 hs. (Sala “J. B. Alberdi”) Ent.: $ 80 (mierc.: $ 50) CAFE IRLANDES Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramat. y dir.: Eva Halac. Vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 18 y 20 hs. (Sala III) Ent.: $ 80 (dgo.: $ 60) PANGEA Con Jimena Anganuzzi, Mario Bodega y elenco. Idea y dir.: Ana Katz. Jue. a dgo.: 20.30 hs. (Sala “A-B”) Ent.: $ 80 (jue.: $ 60) ESTELA DE MADRUGADA de Ricardo Halac. Con Alejandro Fain, Cristina Dramisino, Brenda Bonotto y elenco. Dir.: Lizardo Laphitz. Sáb. y dgo.: 21 hs. (Sala “Enrique Muiño”) Ent.: $ 80 (dgo.: $ 60) C. C. HAROLDO CONTI. Av. del Libertador 8151. Tel.: 4702-7777. (Ent.libre) PACTO DE SILENCIO (Argentina-2005/90 min.) Dir.: Carlos Echeverría. Vie.: 19 hs. SANTIAGO VÁZQUEZ (multi-instrumentista) el director y creador de “La Bomba de Tiempo” pta. su show musical. Vie.: 21 hs. LA MARCA EN EL ORILLO de Cristina Merelli. Basada en la historia de Victoria Montenegro. Sáb.: 21 hs. LA MIRADA INVISIBLE (Argentina/España-2010/ 92 min.) Dir.: Diego Lerman. Dgo.: 19.30 hs. CHACAREREAN TEATRE. Nicaragua 5565. Tel.: 4775-9010 / 4774-3712. PEPERINO SUPERESTAR Unipersonal de “Fabio Alberti”. Dir.: “Pompeyo Audivert”. Vie.: 21.30 hs. SUTOTTOS Bigote Argentino”. Textos y actuación: Andrés ptan.: “B Caminos y Gadiel Sztryk. Dir.: “Daniel Casablanca”. Vie. y sáb.. 23 hs.

PEGADOS “Un musical más”. Con Luz Chipriota, Ignacio De Santis, Karina Hernández y Santiago Otero Ramos. Dir.: Valeria Ambrosio. Sáb.: 21 hs. C. C. 25 DE MAYO (Sala “Principal”) Av. Triunvirato 4444 (Villa Urquiza) - Tel: 4524-7997 Y UN DIA NICO SE FUE de Osvaldo Bazán. Con Marco Antonio Caponi, Tomás Fonzi, Augusto Fraga, Angel Hernández, Vírginia Kaufmann y elenco. Coreog. y dir.: Ricky Pashkus. Miérc. y juev.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 19.30 y 22 hs., dgo.: 20 hs. CLUB DE TRAPECISTAS (Estrella del Centenario). Ferrari 252 (Parque Del Centenario). Tel.: 4857-3934. INGENIO Con Iván Larroque, Luciana Guerra, Iván Ripati y Santiago Esviza. Idea y dir.: Fernando Rosen. Sáb. 21 hs. COLISEO. Marcelo T. de Alvear 1125. Tel.: 4816-3789/4814-3056. FOCUS Thijs van Leer (teclado-flauta-voz), Niels van der Steenhoven (guitarra), Bobby Jacobs (bajo) y Pierre van der Linden (batería). Rock sinfónico. Sáb. 5 de abril: 21 hs. DEL ABASTO. Humahuaca 3549. Tel.: 4865-0014. MARAVILLOSA INFANCIA ARTIFICIAL (Experimento científico-teatral), de Gustavo Cornillón. Dir.: Germán Rodríguez. Vie.: 21 hs. ABSENTHA de Alejandro Acobino. Con Rodolfo Demarco, Jose Mehrez, Fernando Migueles y Germán Rodríguez. Dir.: Ana Sánchez. Vie.: 23.30 hs. BILDUNSGROMAN Con Marina Cohen. Dramat. y dir.: Cecilia Propato. Sáb.: 19 hs. VAGO Con Fernando García Valle, Romina Oslé, Marcelo Saltal, Julieta Timossi y Nicolás Blandi. Dramat. y dir.: Yoska Lázaro. Sáb.: 21 hs. HERNANITO (Pieza esquizo-industrial). Con Rodolfo Demarco y Fernando Gonet. Dramat. y dir.: Alejandro Acobino. Sáb.: 23.30 hs. DEL PASILLO. Colombres 35. Tel.: 4981-5167/ 4431-0028. UN CUENTO DE LAGRIMAS EN PORTUGAL Narración Teatral de y por “Silvia Copello”. Dir Fernanda Gómez. Vie.: 21 hs. EN BUSCA DE PINO BAUCHER Dramat. e interpretación: “Gustavo Masó”. Dir.: Mariela Bonilla. Sáb.: 21 hs. DEL PERRO. Bonpland 800. Tel.: 15-6426-1511. UN POYO ROJO Intérpretes: “Alfonso Barón” y “Luciano Rosso”. Coreog.: Nicolas Poggi y Luciano Rosso. Acrobacia, comicidad, danza, deporte y sexualidad. Dir.: Hermes Gaido. Vie.: 23 hs. DEL PUEBLO. Av. Diagonal Roque Saenz Peña 943. Tel.: 4326-3606. ZONA DE HUMO Con Marcelo Bertuccio, Emiliano Pandelo y Gabriel Urbani. Dramat. y dir.: Verónica Mc Loughlin. Vie.: 21 hs. (Sala “C. Somigliana”) MALDITOS… TODOS MIS EX! de Mariela Asensio y Reynaldo Sietecase. Dir.: Mariela Asensio. Sáb.: 21.30 hs. (Sala “Teatro Abierto”) GUAYAQUIL (una historia de amor), de Mario Diament. Con Ana Yovino, Edgardo Noriega, Pablo Razuk, Georgina Rey y elenco. Dir.: Manuel Iedvabni. Sáb. y dgo,: 20 hs. (Sala “C. Somigliana”) EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. LA SALA ROJA Con Manuel Vignau, Julieta Petruchi, Daniela Rico Artígas, Victoria Marroquín, Axel Joswig y Victoria Hladilo. Dramt. y dir.: Victoria Hladilo. Vie. y sáb.: 21 hs. LA VERDAD Con Martín Bertani, Yamil Chadad, Christián García, Sabrina Lara y Ricardo Tamburrano. Dramat. y dir.: Bernardo Cappa. Vie.: 22 hs. DEMO Con Paula Grinszpan y David Szechtman. Dramat. y dir.: Ignacio Sánchez Mestre. Vie.: 23.30 hs. EL LOCO Y LA CAMISA Cía. “Banfield Teatro Ensamble”. Con Soledad Bautista, Julián Paz Figueira, José Pablo Suárez, Ricardo Larrama y Lide Uranga. Dramat. y dir.: Nelson Valente. Vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 19 hs. EL CUIDADOR de Harold Pinter. Con José María López, Santiago Caamaño y Federico Tombetti. Dir.: Agustín Alezzo. Sáb.: 20 y 22 hs., dgo. y lu.: 18 hs. ENTONCES BAILEMOS Con Florencia Bergallo, Laura Lopez Moyano, Marcelo Mininno, Javier Pedersoli, Julián Rodríguez Rona. Dramaturgia y dir.: Martín Flores Cárdenas. Sáb.: 23 hs. EDIPO EN EZEIZA Con Julita Carrera, Hugo Cardozo y Francisco González Bertín. Dramat. y dir.: Pompeyo Audibert. Sáb.: 23 hs. LUBA Con María Zubiri y Leonardo Murúa. Dramat. y dir.: Magdalena Yomha. Dgo.: 18 hs. LA MAESTRA SERIAL de Gonzalo Demaría. Con “Lucila Gandolfo”. Dir.: Martín Blanco. Dgo.: 20 hs., lu.: 18 hs. PARTE DE ESTE MUNDO Inspirada en 8 cuentos de Raymond Carver. Público y actores comparten la mesa, la comida y el vino. Dramat. y dir.: Adrián Canale. Dgo.: 20 hs. EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. CHICOS CATÓLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Juev.: 21.30 hs., vie. y sáb.: 22.30 hs. EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. HABLEMOS A CALZON QUITADO de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Giménez. Dir.: Nicolás Dominici. Sáb.: 22 hs., dgo.: 20 hs. EL EXTRANJERO. Valentín Gómez 3378. Tel.: 4862-7400. ANIS (Una obra sobre recuerdos de infancia...) Con Cecilia Meijide, Marina Fantini e Irene Goldszer. Coreog.: Paola Belfiore. Dramat.y dir.: Adrián Canale. Vie.: 21 hs. LOGYS PAT Con “Belén Silva”. Dramat. y dir.: Franz David Toro. Vie.: 23 hs.

IVAN Y LOS PERROS de Hattie Naylor. Con Emiliano Dionisi. Dir.: Mariano Stolkiner y Gustavo García Mendy. Sáb.: 21 hs. ENTRE Dramat., actuación y dir.: Cecilia Blanco, Javier Drolas, Agustín Repetto y Fernando Tur. Sáb.: 23 hs. PINEDAS TEJEN LIRIOS Con Arantza Alonso Peralta, Laura Lebedinsky y Ariel Pérez De María. Dramat. y dir.: Susana Hornos y Zaida Rico. Dgo.: 19 hs. LA FIERA Con “Iride Mockert”. Dramat. y dir.: Mariano Tenconi Blanco. Dgo.: 21 hs. EL GALPON DE CATALINAS. Pérez Galdós 93 (La Boca). Tel.: 4300-5707. VENIMOS DE MUY LEJOS Historia de los inmigrantes de La Boca. Música, canciones, actores y grandes muñecos. Grupo de teatro “Catalinas Sur”. Dir.: Adhemar Bianchi-Stella Giaquinto. Sáb.: 22 hs. Ent.: $ 90. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. PASOS DE AMOR (el musical de la paz), de Rafael Jijena Sánchez. Con Juan Rodo y gran elenco. Part. especial: “Paula Almerares”. Coreog.: Omar Saravia. Dir.: Daniel Suárez Marzal. Juev., vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. LA BOHEME de Giacomo Puccini. Intérpretes: Anita Hartig (Mimí), Susanna Phillips (Musetta), Vittorio Grigolo (Rodolfo), Massimo Cavalletti (Marcello), Patrick Carfizzi (Schaunard), Oren Gradus (Colline) y Donald Maxwell (Benoit/Alcindoro) Regié: Franco Zeffirelli. Dir. Orquestal: Stefano Ranzani. En vivo directamente vía satélite desde “TThe Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sáb. 5 de Abril: 14 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. EL COMITE DE DIOS de Mark Saint Germain. Con Gustavo Garzón, Alejandra Flechner, Gonzalo Urtizberea, Ana Garibaldi, Hector DÍaz, Julieta Vallina y Roberto Castro. Versión y dir.: Daniel Veronese. Miérc. a sáb.: 20.30 hs., dgo.: 20 hs. SONATA DE OTOÑO de Ingmar Bergman. Con Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. . Juev., vie. y sáb.: 22.30 hs., dgo.: 21.45 hs. EL PORTON DE SANCHEZ. Sánchez de Bustamante 1034. Tel.: 4863-2848. LOS CUERPOS Idea, interpret. y dir.: Ramiro Cortez y Federico Fontan. Vie.: 23 hs. LUB-DUB Con Carla Rimola y Julia Gomez. Coreog. y dir.: Roxana Grinstein. Sáb.: 21 hs. LA IDEA FIJA Danza-Teatro. Con Alfonso Barón, Rosaura García, Marina Otero, Diego Mauriño y Juan González. Dir.: Pablo Rotemberg. Dgo.: 21 hs. EL TINGLADO. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. CITA A CIEGAS de Mario Diament. Con “Luis Agustoni” “Noemí Frenkel” “Aldo Pastur” Inés Palombo y Adriana Salonia. Dir.: Luis Agustoni. Vie.: 20.30 hs., sáb.: 22.30 hs. ROTOS DE AMOR de Rafael Bruza. Con Guillermo Aragonés, Claudio Messina, Gonzalo Urtizberea y Mario Vedoya. Dir.: Ana Alvarado. Vie.: 23 hs. TIERRA DEL FUEGO (¿Israel o Palestina?), de Mario Diament. Con “Alejandra Darín”, Carlo Argento, Ricardo Merkin, Elena Petraglia, Juan Carlos Ricci y Miguel Jordan. Dir.: Daniel Marcove. Sáb.: 20 hs., dgo.: 19 hs. UN MARIDO IDEAL de Oscar Wilde. Con Fernando Rodríguez Dabove, Natalia De Cicco, Flavia Vitale, Eugenio Geraci y María Barrena. Dir.: Eduardo Lamoglia. Dgo.: 21.30 hs. E. C. NUESTROS HIJOS (EcuNHi) Av. Libertador 8465. Tel.: 4703-5089. LA DOCTRINA DEL SHOCK (Reino Unido-2009) Dir.: Michael Winterbottom y Mat Whitecross. Vie.: 19 hs. (Ent. libre) GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. ALAN PARSONS Pta.: “Live Project”. Jueves 3 de Abril: 21 hs. LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. MANZI (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Juev. y vie.: 21 hs., sáb. y dgo.: 20.30 hs. (Sala I) 3xROVNER “¿Una foto?”, “Viejas ilusiones” y “Concierto de Aniversario” (Fotografías de un concierto de ilusiones), de Eduardo Rovner. Dir.: Gabriel Fiorito. Vie.: 21.30 hs. (Sala II) MUJERES DE 60 de Hilda Levy. Llegó a los 60 y va por mas! Actuación y dir.: “Liliana Pécora”. Sáb.: 21 hs. (Sala II) CLAVELITOS! “El show musical!”. Tercer mes de éxito! De España Luna María, “Andalucia Ballet”. Coreog.: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Partic. especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Dgo.: 20 hs. (Sala II) LA OTRA ORILLA. Gral. Urquiza 124. Tel.: 4957-5083. LA CUNA VACIA Con Valentín Mederos, María Centurión, Mercedes Castillo, Javier Molinas y Hernán Alegre. Dramat. y dir.: Omar Pacheco. Sáb.: 21 hs. LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. PRISCILLA (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrián Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Romina Groppo y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Miérc., juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 19 y 22.30 hs., dgo.: 20 hs. LUNA PARK. Bouchard 465. Tel.: 4311-1990. JUAN GABRIEL Por primera vez en Argentina pta. su tour “Celebrando 2014”. Jueves 15 de Mayo: 21.30 hs. MOLIERE. Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. TAP-SHOW II Más de 20 bailarines! Coreografía y dir.: “Mónica Povoli”. Vie.: 21 hs.

RAFAEL CINI El tenor romántico pta.: “Amores”. Con Sebastián Cini (teclados-dir.), Hugo Menzietti (piano), Leandro Vennera (guitarra), Pablo “Pato” Canevari (batería) y Alejandro Chiecchio (bajo). Sáb.: 21.30 hs. MOULIN BLEU. Rodriguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. SUBLIME “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel Maida. Dir. coreografíca: Pablo Miranda. Co-dirección: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Sáb.: 0.30 hs. NoAVESTRUZ (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: 4777-6956. AYMARA GONZALEZ (piano-voz) pta. su CD: “Deshojando noches”. Vie.: 21 hs. INTENSO AZUL de Alaleh Nejafian y Ana Clara Schauffele. Con Ana Clara Schauffele. Dir.: Carlos Belloso. Sáb.: 20 hs. EL INVERNADERO de Luis Cano. Con Analía Sánchez, Enrique Dumont y Federico Marrale. Dir.: Alejo Sambán. Sáb.: 22.30 hs. UN POQUITO SOLA Con Luciana Wiederhold. Idea y dir.: Javier Marra. Dgo.: 19 hs. NO SE SI QUIERO (Clown Esmol), de Paula De la Cruz, Luciana Wiederhold y Alejo Sambán. Con “Paula De La Cruz”. Dir.: Luciana Wiederhold y Alejo Sambán. Dgo.: 21.30 hs. SHA. Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. PAGUER IMPROVISEIYON Stand Up y humor. Idea y dir.: Javier Zain. Vie.: 21 hs. (Sala II) EVA DUARTE Y LOS DEMAS “No se vuelve igual de los brazos de un anarquista”. Dramat. y dir.: Carlos Hugo Cuevas. Sáb.: 21 hs. (Sala II) LOS RESTOS DE LA MEMORIA Bailarines en vivo. Coreog.: Leandro Bustos. Idea y dir.: Mariano Cejas. Dgo.: 20 hs. (Sala I) SALA COLETTE. Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. EL COACH de Benjamin Galemiri. Con Alfonso Renna, José Fernández, Cinthia Zaraik Goulu y Alfredo Deri. Adapt. y dir.: Lara Sedeño y Gabi Lorenzoni. Vie.: 21 hs. SALA JOHN LENNON (“The Cavern”). Av. Corrientes 1660. Tel.: 5236-3000. MUJERES de Félix Sabroso. Con “Victoria Herrera”. Dir.: “Paula Manzone”. Vie.: 23 hs. SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4899-4101. PABLO SBARAGLIA pta. su CD: “El Increíble Magnetismo del Gran Hotel Glamour Shuffle”. Vie.: 21 hs. BULEBU de Diego Reinhold. Con Diego Reinhold, Deborah Turza y Sebastián Codega. Dir.: Nicolás Sorín. Sáb.: 20.30 hs. TALLER DEL ANGEL. Mario Bravo 1239. Tel.: 4963-1571. LA IRREDENTA de Beatriz Mosquera. Dir.: Edgardo Moccia. Viernes: 21 hs. JUANA, LA LOCA Con Patricia Palmer. Dramat. y dir.: Pepe Cibrian Campoy. Sábado: 21 hs. BORDEAU Con Pilar Bertuzzi, Francisco Marcenaro y Maria Tibi. Dramat. y dir.: Lucas Bruno. Dgo.: 18.30 hs. Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar

I N FA N T I L E S REGIO (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Córdoba 6056. Tel.: 4772-3350. LA NIÑA QUE RIEGA LA ALBAHACA y El Príncipe Preguntón, de Federico García Lorca. Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín. Dir.: Julia Ibarra y Carlos Peláez. Sáb. y dgo.: 15.30 hs. Pl.: $ 40. ASOC. ITALIANA BELGRANO. Moldes 2157. Tel.: 47810371/4631-8382. “Los titeres de Don Floresto” ptan.: EL SOL DE LA AMISTAD (es mío, es tuyo y de todos los demás). Sáb., dgo. y lu.: 16 hs. CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. MI AMIGA LA OSCURIDAD Que nos permite imaginar las cosas y vivir las aventuras utilizando nuestros sentidos. Sáb. y dgo.: 16 hs. C. C. DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. HAY QUE ESCONDER AL ELEFANTE Cía. “El nudo”. Dir.: Nelly Scarpitto. Sáb. y dgo.: 16 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”) HANSEL Y GRETEL Unipersonal de Omar Alvarez. Titeres, música y una experiencia teatral inolvidable! Sáb. y dgo.: 16.30 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”) CIRCO FOKUS BOKUS Un varieté circense de titeres, objetos y clowns con la magia del teatro negro y el show de laser. Grupo “Kukla”. Idea y dir.: Antoaneta Madjarova. Sáb. y dgo.: 16.30 hs. (Sala “Solidaridad”) MUSEO ARG. DEL TITERE. Piedras 905. Tel.: 4307-6917. Ent.: $ 70 (Menores de 3 años: no pagan) LAGARTOPOLIS Cia. “El Retablo”. Titeres y dir.: Guillermo Bernasconi. En la ciudad de los lagartos, al peludo no lo quieren… Sáb.: 16 y 17.30 hs. LAS AVENTURAS DE PICO TICO Cía. “Panicomedia” (Colombia). Autoria y titiritera: Diana Hernández. Dir.: Paola Romero. Dgo.: 16 y 17.30 hs.

VA R I E D A D E S BORIS (Club). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. ESCALANDRUM ptan.: “Vértigo”. Daniel “Pipi” Piazzolla (batería-dir.)... Invitada: Ligia Piro (voz). Jazz. Vie.: 21.30 hs. RITA CORTESE La actriz y cantante Rita pta. boleros y tangos. Con Juan Pablo Lazo (guitarra) y Ariel Polenta (piano). Sáb.: 21.30 hs. BORIS BIG BAND La única Big Band estable y propia de un club de jazz en la Argentina. Dir. musical: Daniel Camelo. Dgo.: 20 hs.

CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. ORQ. TÍPICA SILENCIO Dir.: Roger Helou. Cantantes invitados: “Hernán Genovese” y “Marcelo Costa”. + Ramiro Gallo (violín) Trío: Ernesto Méndez (guitarra) y Andrés Pilar (piano). Vie.: 21 hs. ME PEINÓ MIGUEL ptan.: “El viento las cría”. Ana Vidal (bajo-voz), Delfina García (guitarra-voz)... Vie. trasn.: 0 h. DUO KARMA (Cuba) Fito Hernández Estrada y Xóchitl Galán Molinet ptan.: “Tiempo Luminoso”. Sáb.: 21 hs. PABLO KRANTZ (guitarra acústica-voz). Con Juan Carlos Marioni (guitarra eléctrica) y Federico Ghazarossian (contrabajo). Sáb. trasn.: 0 h. AL TOQUE Flamenco pta. su CD: “Buena Estrella”. Luciano De Franceschini y Sebastián Espeche (Dir. y guitarras). Invitado: Ignacio Jáuregui (percusión). Dgo.: 21 hs. CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. Tango-Cena-Show. RICARDO “CHIQUI” PEREYRA Ojos de Tango Sexteto. Dir.: Analía Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Juev., vie. y sáb.: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) CENTRO CULTURAL TORQUATO TASSO Defensa 1535 (Parque Lezama-San Telmo) Tel.: 4307-6506. SEXTETO MAYOR Fulvio Giraudo (piano), Enrique Guerra (contrabajo), Luciano Sciarretta (bandoneón), Horacio Romo (bandoneón-dir.) y Mario Abramovich-Eduardo Walzack (violines) Vie. y sáb.: 21 hs. CLUB ESPAÑOL. Bernardo de Irigoyen 172. Consultas y reservas: 4247-1096. Cena-Show-Baile! MARCELO MILIAN & Co. Un lugar pleno de categoría, con la música que siempre quiso volver escuchar y bailar!. Sábado: 22 hs. EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado. ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs. Daniel Binelli (bandoneón). Tango y Algo mas!!! Vie. trasn.: 0 h. Leandro Show! Humor. Sáb. trasn.: 0 h. Almuerzo tanguero: Eduardo Romero y “Tango Amor”. Cuarteto de tango, 2 cantantes. Pareja de baile. Dgo.: 13 hs. GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Vie. y sáb.: 22 hs. Ent.: $ 200... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry, para disfrutar de la mejor música dance, pop... Exc. may. de 25 años. LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747. GUSTAVO BAZTERRICA (guitarra-voz) pta.: “Bazterrícolas” + Artistas invitados. Vie.: 21.30 hs. RUBEN GOLDIN Guitarrista, compositor, arreglador y cantante pta. su nuevo CD: “Nadar”. Sáb.: 21.30 hs. NOTORIOUS. Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. ANTIGUA JAZZ BAND “Homenaje a las grandes bandas”. Jazz Tradicional. Vie.: 21.30 hs. CECILIA ARELLANO (voz) pta.: “Vinicius en La Fusa “. Con Cristiano Ferreira (bajo-voz), Alejo Scalco (piano-voz), Esteban Rotunno (batería) y Deryck Santos (guitarra-dir. musical). Sáb.: 21.30 hs. JORGE ANDERS (arreglos-dir.) Orchestra. Canta “Maryanne Murray” (EE.UU.) Dgo.: 20.30 hs. PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo! Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Actuación estelar: Néstor Rolán y Karina Paiva. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) TACONEANDO. Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La Vereda de Beba Bidart... “Un espectáculo de tango con 14 artistas en escena”. CENA-TANGO-SHOW Músicos, cantantes y bailarines en su cálido ambiente de recordación. Una de las casas más antiguas y tradicionales de Buenos Aires. Jue., vie. y sáb.: 21 hs. TANGO PORTEÑO. Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. UN SHOW ESPECTACULAR! “Orquesta Típica Erica Di Salvo” y gran elenco! Cantan: Carlos Morel y Sandra Luna. Produc.: Juan Fabbri. Dir. artística: Dolores de Amo. Lunes a dgo. Cena: 20 hs. Show: 22 hs. VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. TANGOLOCO “Online”. Piano y dir. musical: Daniel García. Vie.: 21 hs. ANITA MARTINEZ pta. “De vuelta al barrio”. Humor, títeres, canciones! Vie.: 23.59 hs. DAN BREITMAN pta.: “Ciclotimia Musical”. Con Rodrigo Genni (batería), Juan Huici (bajo-contrabajo), Martín Rur (saxo-clarinete) y Daniel Pragier (piano-dir. musical). Sáb.: 21 hs. IMPROCRASH pta.: “Multimedia”. Show teatral y humorístico con agregados de multimedia, música y mucha energía. Sáb.: 23.59 hs. FRAN BRUNETTA pta. su CD: “Somos dos”. Dgo.: 21 hs.


22

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de marzo de 2014

Espectáculos CINE El cine de la Primavera de Praga Durante todo marzo Figueroa Alcorta 3415 Malba Cine Entrada $35

Qué, cuándo y dónde disfrutar del fin de semana

che de oro y atracción principal. Siempre imperdible. Orquesta Filarmónica de Buenos Aires Hoy a las 21 Agustín Caffarena 1 Usina del Arte Gratis

ARTE Mario Testino: in your face

Hubo un momento, fugaz y rápidamente aplastado por los tanques rusos ante el silencio cómplice de demasiados, donde Checoslovaquia (aún Checoslovaquia) decidió romper el yugo del Pacto de Varsovia y buscar sus propios horizontes. Ese movimiento se llamó Primavera de Praga, y durante apenas un suspiro muchos realizadores que cuestionaban aquel estado de cosas decidieron darle imágenes a esa libertad balbuciente. Los nombres eran los de Milos Forman, Jiri Menzel, Karel Kachina o, central, Vera Chitilova. Ese cine tenía la fuerza y la furia de la cercana Nouvelle Vague, y mostró la sociedad de su tiempo no como debía ser sino como realmente era. El Malba presenta una selección de clásicos de esos tiempos –Los amores de una rubia, Joe Cola Loca, la gran Locas Margaritas, Trenes rigurosamente vigilados y varias más, algunas con mucho tiempo fuera de las pantallas– que merecen ser conocida. El humor a veces grotesco y siempre irónico, incluso en los filmes más trágicos, es casi una constante, un reflejo de ese aire de libertad. La programación completa puede consultarse en http://www.malba.org.ar/ TEATRO MAQUIMAIU (la dedicatoria) El domingo a las 21 Lambaré 866 ElKafka Entrada $100

El hombre tuvo suerte, es cierto, pero siempre fue un gran fotógrafo. Peruano de nacimiento, angloparlante por profesión y a la deriva, logró hacer del rostro de los famosos un material a cincelar con la luz: hay algo de escultórico en sus imágenes al mismo tiempo icónicas, glamorosas y desafiantes. El Malba (Figueroa Alcorta 3415, la entrada cuesta $50) presenta una selección curada de 122 de sus obras donde la fama y la verdad (a veces cosas opuestas) se revelan juntas. Ir. Dos chicas y un chat. Una fue la primera novia de la otra y un disco sin dedicatoria, diez años más tarde, desencadena una serie de malos entendidos –o demasiado bien entendidos– que hace estallar todo por los aires. Entre la biografía y la ficción, esta obra es también una puesta en escena del diálogo (de sordos) que todos solemos sostener en estos días.

Teatro La Comedia Entrada $200 Una recreación de la vida del poeta Homero Manzi, no sólo a partir de los hechos que se conocen de su trayectoria sino también de la relación entre su vida, su obra y el contexto que le tocó vivir. Extraordinario el trabajo de Jorge Suárez como Manzi, en una puesta notable de Betty Gambartes.

miento a la exploración y empiezan a encontrar de qué otra manera pueden jugar. MÚSICA Mimí Maura Hoy y mañana a las 21 Niceto Vega 5510 Niceto Club Entrada desde $100

CHICOS Desenchufados El sábado a las 18 Cabrera 4255 Teatro La Mueca Entrada $100

Manzi, la vida en orsai Hoy a las 21, mañana y el domingo a las 20.30 Rodríguez Peña 1062

La historia de un grupo de chicos que inicialmente sólo se relacionan entre sí a través de la tecnología. Uno de ellos invita a sus amigos a jugar a su casa y, a medida que van llegando, cada uno toma un elemento tecnológico: videojuego, consolas, computadora, celular. No se miran, no se hablan y aparentemente se divierten. Pero, imprevistamente, se corta la luz. A partir de allí comienzan a pasar del aburri-

La Filarmónica de Buenos Aires es excelente y, si todavía no la conoce (¿cómo, en qué planeta vive, estimado?), aquí tiene una oportunidad para escuchar a estos músicos extraordinarios con un repertorio clásico impecable. Ojo que las entradas (dos por persona) se retiran en el Teatro Colón. De nada. Gustavo Cordera Mañana a las 21 Balcarce 460 La Trastienda Entrada desde $150 El hombre ya tiene todo un repertorio de clásicos que promete desgranar en el escenario de La Trastienda. La sorpresa será la calidad de siempre y ese tono de rocker canyengue y popular que le es propio. No faltarán invitados andan diciendo por ahí. DVD Frío como la noche Thriller Para adultos Editó: Blue Shine En alquiler

Una de las mejores voces –y de las más rítmicas– de la música popular, otra vez al alcance del más exigente de los oídos. La velada, con invitados (Fele y Los fetiches) y con la Maura como bro-

Después de Breaking Bad, Bryan Cranston ha demostrado ser un gran tragediante. Aquí compone a un mafioso casi ciego que toma por rehén y lazarillo a una mujer desesperada. Ambos tienen otras ideas respecto de esta relación forzada, y el filme logra generar un estado de máxima tensión sin traicionar las constantes de su género. Una película editada directo en video que vale la pena.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de marzo de 2014

| Espectáculos | 23

El mejor teatro argentino totalmente gratis en el cierre del ciclo Escenarios de Verano La exitosa muestra del INT culmina con trece espectáculos espectaculos@diariobae.com

E

l ciclo Escenarios de Verano organizado por el Instituto Nacional del Teatro, se cerrará con trece espectáculos en distintos escenarios porteños entre el martes 25 y el domingo 30 de marzo. El INT funciona bajo la órbita de la Secretaría de Cultura de la Nación y desde el pasado febrero desarrolló Escenarios de Verano en Salta, Córdoba y Mar del Sur para finalizarlo en Capital Federal. La iniciativa se constituye como un proceso de selección que nutre la oferta el Catálogo del Programa del INT Presenta y como una forma más de encuentro entre los elencos de teatro independiente y los diferentes públicos del país. La agenda en CABA es la siguiente: - Martes 25 de marzo a las 20: El jardín de los cerezos, suite para cuatro personajes, por el Grupo de las Artes de Santa Fe (Teatro Empire, Hipólito Yrigoyen 1934).

Valeria Lois en La mujer puerca, de Santiago Loza A las 22.30: Kassandra, por el Grupo DocumentA Escénicas, de Córdoba, en Elefante Club de Teatro (Guardia Vieja 4257). - Miércoles 26 a las 20: N° 8, por Organización Q, de Córdoba ( Teatro Empire). A las 22: Baby Jane, por el Grupo Hijos de Roche, de Santa Fe (Elefante

Club de Teatro). - Jueves 27 a las 20: Dionisos Aut, por el Grupo Laboratorio de Teatro El Rayo Misterioso, de Santa Fe (Teatro Empire). A las 22: Mujeres de ojos negros, por Grupo Mujeres de Ojos Negros, de Santa Fe (Elefante Club de Teatro).

- Viernes 28 a las 19.30: Después del aire, por Teatro de Cuyo Asociación Civil, de Mendoza (hall del Teatro Empire). A las 21: El mar dejó de moverse, por Compañía de Objetos, de Capital Federal (Teatro Calibán, México 1428 PB 5). A las 22.30: Bajo once metros de cemento, de Capital Federal (Teatro Empire). - Sábado 29 a las 18: Tempeste, por el Grupo Ensamble Tempeste, de Capital Federal (Galpón De Guevara, Guevara 326). A las 20: Un Vania (versión de Marcelo Savignone de la obra de Anton Chéjov), de Capital Federal, en (La Carpintería Teatro, Jean Jaures 858). A las 22.30: La mujer puerca, por Elefante Club de Teatro (Elefante Club de Teatro). - Domingo 30 a las 19: La Wagner, de Pablo Rotemberg, Capital Federal (Centro Cultural San Martín, Sarmiento 1551). Las funciones son gratuitas excepto en las obras Un Vania, La mujer puerca y La Wagner.

LA TERCERA ORILLA

Premio en Cartagena para Celina Murga La película argentina La tercera orilla, dirigida por Celina Murga y producida por el estadounidense Martin Scorsese, ganó ayer el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Cartagena, en Colombia. Así lo informó la propia realizadora, quien estrenó su película recientemente en salas porteñas, donde aún sigue en cartel, y la había proyectado antes en la competencia oficial del último Festival de Cine de Berlín. Murga se encontraba en el festival colombiano no sólo para presentar su último filme sino también para compartir una clase magistral con el cineasta iraní Abbas Kiarostami. El film indaga el conflicto de un adolescente que se debate entre cumplir los deseos de su padre o seguir su propio camino.


Negocios 24 | BAE Viernes 21 de marzo de 2014

www.baenegocios.com

Mundo

Uruguay recibirá a cinco presos de Guantánamo: “Es una cuestión de DD.HH.”, consideró Mujica Tendrán estatus de “refugiados sui géneris” y podrán afincarse con su familia mundo@diariobae.com

dió aceptar el pedido de Obama tras varias consultas y viajes de emisarios a Estados Unidos y a Guantánamo. Agregó que en su última visita a Cuba, en enero, Mujica informó a su par cubano, Raúl Castro, sobre la idea y ambos coincidieron en apoyarla. A partir de la información divulgada por la revista, la versión electrónica del diario local El Observador aseguró que en el gobierno de Mujica se da como un hecho la llegada a Montevideo de prisioneros de la cárcel de Guantánamo antes del final de mandato, que termina el 1º de marzo de 2015. Uruguay recibiría a los sospechosos de terrorismo considerados de menor peligrosidad y tendrán un “estatus de refugiados sui gé-

E

l presidente uruguayo, José “Pepe” Mujica, confirmó que su país dará asilo a presos de la cárcel de Guantánamo, que alberga sospechosos de terrorismo, a pedido de su par estadounidense, Barack Obama. Esto convierte a Uruguay en el primer país de la región en aceptarlos. “No hay que hacer novela. Es por una cuestión de derechos humanos: hay 120 tipos que están presos hace 13 años. No vieron un juez, no vieron un fiscal, y el presidente de Estados Unidos quiere sacarse ese problema de encima. Me pidió si podíamos darle refugio a algunos y yo le dije que sí”, argumentó el mandatario.

Fuentes uruguayas dan como un hecho la llegada de los presos antes del 1° de marzo de 2015 Mujica explicó que su respuesta fue afirmativa “porque estuve un montón de años preso y estoy podrido de lo que se habla: derechos humanos es esto”. “Vienen como refugiados y Uruguay les da un lugar si quieren traer a la familia y todo lo demás”, afirmó, y agregó: “Si quieren hacer nido y trabajar en el país que se queden en el país”. La estrategia forma parte del plan estadounidense para cerrar la prisión y distribuir los reclusos en varios países. Consultado sobre si pidió al gobierno de EE.UU. algo a cambio,

Mujica explicó que los presos de Guantánamo llegarían a Uruguay como refugiados con derechos Mujica respondió: “Yo tampoco hago favores gratis, paso la boleta”. Sin embargo, enseguida afirmó: “Esto hay que hacerlo porque sí”. La embajada de Estados Unidos en Uruguay informó a través de un comunicado que serán cinco los presos de Guantánamo que podrían ser trasladados a Uruguay al menos por dos años. Obama solicitó que se les permita establecer en el país con la condición de que no crucen las fronteras durante dos años, según consignó el semanario Búsqueda sobre la base de fuentes de presidencia y diplomáticas.

José Mujica Presidente de Uruguay

“Hay 120 tipos que están presos hace 13 años. No vieron un juez, no vieron un fiscal, y el presidente de Estados Unidos quiere sacarse ese problema de encima. Le pidió a un montón de países si podían darle refugio a algunos y yo le dije que sí”

De acuerdo con el semanario, Mujica aceptó la propuesta, lo que fue agradecido por el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, a través de una llamada realizada el lunes pasado en la que también le comunicó que Obama lo recibirá antes de junio en la Casa Blanca. El comunicado estadounidense sostiene además que el gobierno de Obama está “en consulta con varios países de la región” sobre el cierre de Guantánamo, que es “una de las prioridades” de la administración estadounidense. Según Búsqueda, Mujica deci-

Mujica consultó la idea de Obama con su par cubano, Raúl Castro, y ambos decidieron respaldarla neris”, por lo que estarán en libertad, afirmaron funcionarios del área de Relaciones Exteriores del país, que la publicación no identificó. El gobierno uruguayo “no accedería jamás” ubicarlos en cárceles nacionales, señalaron esas fuentes, y alegaron que la decisión de recibirlos en el país responde atendiendo a las acusaciones de violaciones de los derechos humanos de los reclusos en Guantánamo. Se calcula que en esa cárcel ubicada en una base estadounidense en Cuba permanecen 155 prisioneros acusados de formar parte de grupos terroristas.

SE BENEFICIARÁN 1.6 MILLONES DE FAMILIAS

El Senado chileno da luz verde a Bachelet para otorgar bonos a las familias humildes E

l Senado de Chile aprobó por unanimidad el proyecto conocido como “bono marzo”, que tenía discusión inmediata y servirá como aporte familiar permanente a un millón 600.000 familias vulnerables y de clase media. La intitucionalización del bono contempla su entrega cada año en el mes de marzo, independiente del gobierno de turno. Marzo es uno de los meses más complejos para la economía de las familias del país ya que en este mes se da inicio al año académico, las compras de uniformes escolares, los impuestos

REFORMA TRIBUTARIA

El ministro chileno de Hacienda, Alberto Arenas, defendió ante empresarios la reforma tributaria planteada por la presidenta Michelle Bachelet,y afirmó que es “una poderosa herramienta para dar gobernabilidad al crecimiento”. Bachelet busca aprobar una reforma que incluye un aumento del impuesto a la renta de las empresas del un 20 a un 25 por ciento.

inmobiliarios y el permiso de circulación, entre otros. La ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, explicó que el pago a los beneficiarios comenzará a partir del 28 de marzo y consistirá en un bono de 40.000 pesos chilenos (70 dólares) que recibirán aquellas personas que cuentan con el subsidio familiar o la asignación familiar o maternal, además de los beneficiarios del Ingreso Ético Familiar y quienes mantengan los beneficios de Chile Solidario. Esta iniciativa también restituye el bono de invierno a 351.000

Las familias humildes tendrán acceso al “bono marzo” aprobado ayer jubilados que recibirán 51.975 pesos chilenos (91 dólares). El bono de marzo y la restitución de la cobertura del bono de invierno, que forman parte del

programa de las 50 medidas para los primeros 100 días del Gobierno, implicarán un costo fiscal cercano a 300 millones de dólares.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de marzo de 2014

| Mundo | 25

Venezuela: condenas contra líderes opositores radicalizan las protestas Las marchas contra el gobierno de Maduro ya dejaron 31 muertos mundo@diariobae.com

T

res dirigentes encarcelados y la amenaza de suspenderle la inmunidad a la diputada María Corina Machado limitan el accionar de la oposición venezolana, pero las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro podrían tomar nuevo ímpetu ante la escalada de represión política. Las acciones judiciales están dejando a la dirigencia opositora sin líderes libres, lo que agrega más peso a la responsabilidad del ex candidato presidencial Henrique Capriles y del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, quienes conducen a su manera el descontento popular. El gobierno de Maduro ordenó en la noche del miércoles la detención del alcalde de la ciudad occidental de San Cristóbal, Da-

niel Ceballos, bajo acusación de rebelión civil, y un fallo judicial condenó a diez meses de cárcel al alcalde del municipio San Diego, en la región central de Carabobo, Enzo Scarano, por desacato al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que emitió un fallo que lo obligaba a eliminar las barricadas en las protestas. Ceballos y Scarano fueron llevados a la cárcel para encausados militares de Ramo Verde, en el estado central de Miranda, donde le hacen compañía al líder del partido opositor Voluntad Popular, Leopoldo López, acusado de haber instigado y organizado las protestas que comenzaron el 12 de febrero y que siguen todavía, después de cinco semanas y 31 muertes. También esta semana, el oficialismo en la Asamblea Nacional (Congreso) puso en marcha un

Estudiantes se manifestaron nuevamente el miércoles: llevan 5 semanas de protestas

plan para despojar a Machado de su inmunidad y luego procesarla por su presunta responsabilidad en la instigación de las protestas. El jefe de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, advirtió

“El gobierno promueve un escenario que huele muy mal”, señaló el opositor Hernique Capriles que podría ser acusada de “asesinato”, en vista de las muertes ocurridas en las manifestaciones. Machado planea hablar hoy ante la Organización de Estados Americanos (OEA), si la asamblea per-

mite que ocupe el asiento que le cedió Panamá para que ventilara la situación política venezolana. El alcalde caraqueño advirtió, por su parte, que la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) respaldará las protestas para exigir la liberación de López, Ceballos y Scarano. Pero el ministro del Interior venezolano, Miguel Rodríguez, declaró ayer que tanto Ceballos como Scarano se negaron a eliminar las barricadas de las protestas y por eso debió actuar el Estado: para defender el derecho de las mayorías a la libre circulación. Rodríguez indicó que los únicos focos de protestas que que-

dan son los de San Cristóbal y San Diego y sostuvo que confía en que la violencia no se desbordará de nuevo. “Creemos que primará la sensatez”, señaló el funcionario. El opositor Capriles no piensa lo mismo: se sumó a los llamados a protestar contra las detenciones de alcaldes y las “acciones fascistas del gobierno”. “El gobierno promueve un escenario que huele muy mal. Lo hemos dicho; civiles no damos golpes de Estado. Cuidado con autogolpe”, declaró Capriles, quien agregó que con la detención de Ceballos, Maduro “tomó la decisión de aumentar el conflicto”.


Negocios 26 | Mundo | BAE Viernes 21 de marzo de 2014

www.baenegocios.com

La anexión de Crimea disparó la popularidad de Putin: el 75% de los rusos aprueba su gestión Sanciones cruzadas entre Washington y Moscú mundo@diariobae.com

F

ronteras afuera lo tratan de déspota, tirano, belicoso; pero en su tierra es un héroe. Vladimir Putin, presidente de Rusia, vio disparada su popularidad tras la movida político-económica que determinó la anexión de Crimea a su territorio. Según una encuesta difundida ayer por el Instituto de Investigación del Gobierno Wziom, el 75,7% de los rusos se mostraron satisfechos con el trabajo del presidente, sobre todo por su intervención en Ucrania y la adhesión de la península de Crimea a la Federación Rusa. Sólo el pasado mes, la popularidad de Putin, de 61 años, aumentó 11,4 puntos porcentuales y desde principios de año más de 15. El estilo agresivo del mandatario, que parece no necesitar permiso de nadie para actuar según sus convicciones, quedó reforza-

do ayer con su reacción ante las sanciones impuestas por Estados Unidos: lejos de amilanarse, redobló la apuesta e impuso él mismo sanciones a funcionarios estadounidenses y europeos. En paralelo, fuerzas prorrusas tomaban barcos de guerra ucranianos anclados en la estratégica península de Crimea. El abordaje de las por lo menos tres corbetas llegó un día des-

La Cámara baja de la Duma ratificó ayer la anexión de Crimea: sólo uno de los 446 diputados votó en contra pués de que milicianos crimeos y tropas rusas tomaran bases ucranianas en la península, y la tensión siguió en aumento pese a la liberación del jefe de la Marina ucraniana, que había sido capturado el miércoles en el cuartel general de esa arma. El vocero de la Marina ucra-

niana, Vladislav Selesniov, relató que entre 15 y 20 hombres armados irrumpieron con granadas de estruendo en la corbeta “Ternopol” en el puerto de Sebastopol. También fueron abordadas las corbetas “Lutsk” y “Khmelnitsky”. En Ginebra, el embajador de Ucrania ante la ONU, Yuri Klymenko, advirtió ayer que las relaciones con su vecina Rusia se están deteriorando de manera alarmante y que Moscú parece estar preparándose para lanzar una “invasión” militar al este y sur de Ucrania. En Washington, Obama anunció una expansión de las sanciones económicas contra Moscú, penalizando al jefe de gabinete del presidente ruso, a otras 19 personas y a un banco cercano al Ejecutivo ruso. Minutos después de la intervención de Obama en la Casa Blanca, Rusia contraatacó anunciando una prohibición de en-

Soldados rusos en los alrededores de una base ucraniana en Crimea trada al país para nueve funcionarios y legisladores estadounidenses. Entre ellos figuran el senador y ex candidato presidencial republicano John McCain; el presidente de la Cámara de Representantes; el republicano John Boehner, y el líder de la mayoritaria bancada senatorial del oficialismo demócrata, Harry Reid, según informó la Cancillería rusa

en un comunicado. Más temprano, la Cámara baja del Parlamento ratificaba el tratado de unión entre Rusia y Crimea, dos días después de que fuera sellado en el Kremlin por Putin y las autoridades crimeas. Sólo uno de los 446 diputados de la Duma votó en contra. La Cámara alta tiene previsto dar su visto bueno hoy, completando el proceso legal de anexión.

Michelle y flia. en China La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, llegó ayer a la capital de China para una visita de una semana que estará centrada en promover las relaciones culturales y educativas, fomentar el entendimiento y limar asperezas en las relaciones bilaterales entre las dos potencias. Acompañan a Michelle sus hijas, Malia y Sasha, y su madre, Marian Robinson.

CONTRA NETANYAHU

La demanda del mayordomo Un exmayordomo de la residencia oficial del jefe del Ejecutivo israelí demandó al primer ministro Benjamín Netanyahu y a su mujer por supuesta conducta abusiva y humillaciones sufridas durante el tiempo que trabajó como empleado para la pareja. El demandante, exsoldado de élite del Ejército israelí denunció una serie de supuestas humillaciones, comentarios racistas y airados ataques. “En los 20 meses en los que el señor Neftalí fue empleado en la residencia del primer ministro, 29 empleados concluyeron su trabajo allí y no de una forma positiva”, consta en la demanda.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de marzo de 2014

| 27

Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS

SIGLA Nº

CUPÓN CTE. AM/R VTO.

CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL

AMORTIZ. FINAL

VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.

PRECIO DIA.

VARIACIÓN SEM. MEN.

PARIDAD %

TIREA

DURACIÓN

MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN 1003.00 18499787

Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015

RO15

17

R

03-04-14

100.0

7.0000

03-10-15

103.27

97.15

0.83

1.99

2.26

94.08

11.76

1.43

Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X

AA17

14

R

17-04-14

100.0

7.0000

17-04-17

102.99

86.00

1.18

1.47

2.81

83.50

14.45

2.70

Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 9% 2018

AN18

5

R

29-05-14

100.0

9.0000

29-11-18

102.80

98.00

0.00

0.00

0.00

95.33

10.56

3.80

1030.00

13352

Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)

PARA

20

R

31-03-14

100.0

2.5000

31-12-38

101.19

38.30

0.00

-1.03

-3.28

39.02

11.30

11.36

428.50

215280

884.75 18930952

Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)

DICA

21

R

30-06-14

100.0

8.2800

31-12-33

142.82

81.65

0.80

-0.43

-1.92

81.99

11.08

7.89

1210.00

652903

Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York.

PARY

20

R

31-03-14

100.0

2.5000

31-12-38

101.19

40.50

1.89

5.19

8.72

41.20

10.78

11.61

421.10

513547

Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York

DICY

21

R

30-06-14

100.0

8.2800

31-12-33

142.82

74.90

1.22

4.03

8.24

75.36

12.30

7.58

1120.00

200313

Titulos Par Denominados en Euros

PARE

20

R

31-03-14

100.0

2.2600

31-12-38

101.07

39.25

2.88

5.37

6.08

39.90

10.45

12.03

S/C

—-

Titulos Discount Denominados en Euros

DICE

21

R

30-06-14

100.0

7.8200

31-12-33

140.03

72.00

0.00

3.60

11.20

72.48

12.25

7.68

S/C

—-

Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina)

TVPA

—.— —.—

—.—

—.—

—.—

—.—

—.—

8.95

0.00

3.47

13.29

—-

—-

—-

93.00

1589733

Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York)

TVPY

—.— —.—

—.—

—.—

—.—

—.—

—.—

8.50

1.80

4.94

10.39

—-

—-

—-

Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje)

DIA0

9

R

30-06-14

100.0

8.2800

31-12-33

142.82

75.60

0.00

-0.92

-2.14

76.05

12.16

7.61

1168.00

60579

Global 2017 (Canje)

GJ17

8

R

02-06-14

100.0

8.7500

02-06-17

102.65

90.90

1.28

3.30

5.82

91.13

12.61

2.77

945.00

814511

CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL

AMORTIZ. FINAL

VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.

PRECIO

PARIDAD %

TIREA

DURACIÓN

86.89 34214635

TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS

SIGLA Nº

CUPÓN CTE. AM/R VTO.

DIA.

VARIACIÓN SEM. MEN.

MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN

Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014

RS14

19

Am+R

31-03-14

25.00

2.0000

30-09-14

61.69

61.50

-0.81

0.00

0.82

99.70

24.32

0.27

61.50

14700

Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12

PR12

99

Am+R

03-04-14

17.68

2.0000

03-01-16

70.99

71.50

0.85

2.14

10.79

100.72

21.44

0.86

71.50

146069

Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13

PR13

1

Am+R

15-04-14

100.00

2.0000

15-03-24

309.56

259.25

-0.19

-2.72

20.30

83.75

27.23

4.41

259.25

8162717

Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018

NF18

139 Am+R

04-04-14

46.22

2.0000

04-02-18

180.16

168.25

0.15

0.15

15.36

93.39

24.97

1.89

168.25

442840

Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7

PRO7

99

Am+R

01-04-14

17.68

0.0205

01-01-16

20.65

17.10

0.00

-2.29

6.78

82.79

25.30

0.81

S/C

—-

Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015

AS15

19

R

10-06-14

50.02

29.4067

10-09-15

62.38

64.00

-0.23

0.00

2.24

102.59

1.25

0.86

64.10

631900

Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 250 Pbs. Vto. 2019 - Bonar 2019

AMX9

5

R

11-06-14

100.00

28.9346

11-03-19

100.79

101.40

-0.10

-0.10

—-

100.60

2.58

2.77

S/C

1962

Titulos Par Denominados en Pesos

PARP

20

R

31-03-14

100.00

1.1800

31-12-38

256.35

102.00

0.00

-3.77

10.87

39.79

29.21

15.10

102.50

357635

Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033

DICP

21

R

30-06-14

100.00

5.8300

31-12-33

327.97

286.20

-0.10

-0.28

15.87

87.26

28.87

9.56

287.20

4395660

Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045

CUAP

1

R

30-06-14

100.00

3.3100

31-12-45

356.59

181.00

0.56

0.56

9.70

50.76

29.44

13.69

181.00

10400

Titulos Par en Pesos - Canje 2010

PAP0

8

R

31-03-14

100.00

1.1800

31-12-38

256.35

98.00

0.00

3.16

44.12

38.23

29.56

14.97

S/C

—-

Títulos Discount en Pesos - Canje 2010

DIP0

9

R

30-06-14

100.00

5.8300

31-12-33

327.97

287.00

0.00

2.50

15.73

87.51

28.84

9.57

S/C

—-

Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos

TVPP

12.00

0.84

5.26

10.09

EUROBONOS SOCIEDAD

MERCADO A TÉRMINO DE BS AS

ARCOR

TASA DE INTERÉS 7,250

AUSOL

6,500

01-jun-20

155

EURO.

01-jun-14

101,986

85,00

7,65

16,00

3,9

B. HIPOTECARIO

9,750

27-abr-16

250

EURO.

27-abr-14

103,900

100,00

9,75

9,74

1,9

BCO. MACRO

9,750

18-dic-36

150

EURO.

18-jun-14

102,492

87,00

11,21

9,13

9,5

E. DISTR. NORTE

9,750

25-oct-22

300

EURO.

25-abr-14

103,954

65,00

15,00

17,86

5,0

NEUQUEN

8,875

26-abr-21

260

EURO.

26-abr-14

89,193

100,00

8,88

8,86

3,0

PAN AMERICAN E.

7,875

07-may-21

500

EURO.

07-may-14

102,909

104,00

7,57

7,05

4,9

PETROBRAS E.

5,875

15-may-17

300

EURO.

15-may-14

102,056

108,00

5,44

3,18

2,9

TRANSP. DE GAS

7,875

14-may-17

500

EURO.

14-may-14

102,778

97,00

8,12

9,94

1,5

TRANSENER

8,875

15-dic-16

220

EURO.

15-jun-14

76,757

78,00

11,38

27,62

1,5

IRSA MENDOZA

FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.

VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14

VALOR ACT PRECIO C/100 VN 102,658 107,50

RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,74 4,97 3,2

11,500

20-jul-20

150

EURO.

20-jul-14

101,949

105,00

10,95

10,40

4,6

5,500

04-sep-18

150

EURO.

04-sep-14

42,919

85,00

6,47

12,83

1,0

ÚLTIMO

MAÍZ ROSARIO

GIRASOL ROSARIO

236,0 236,0 —251,0 254,0 ———206,0 209,0 218,0 —-

165,0 165,0 164,7 —158,0 157,5 158,6 —161,5 ———-

305,0 305,0 ——————————-

Spot Mar-14 Abr-14 May-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 Mar-15 May-15

SOJA ROSARIO 335,0 335,0 315,5 316,1 318,2 —318,6 319,8 ———295,0

MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS

TAMAÑO

TA S A S

Valores de cierre (u$s/tonelada) TRIGO BS. AS

12.00 31581021

Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años

ANTER.

% anual 21,000 21,500 0,210 0,030 23,010 1,060

0,210 0,030 22,950 0,750

0,330 0,330 0,414 0,410 3,250 3,250 % TIR 1,700 1,702 2,772 2,765 3,661 3,636

CAMBIO MES

FECHA VTO.

ÚLTIMO PRECIO

MÁXIMO

MÍNIMO

UNIDAD

VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)

Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)

US$ 100,000 US$ 100,000

Mar 14 Mar 14

20/03/2014 20/03/2014

133,563 124,938

134,094 125,172

133,313 124,859

% (+1/32) % (+½de1/32)

0,05 (0,10)

1.081 4.719

762 33.419

Eurodollar (LIBOR 3m.)

US$ 1,000,000

Jun 14

16/06/2014

99,740

99,745

99,740

100 – tasa an.

(0,01)

97.707

753.206

Standard & Poors 500

US$ 250 x index

Mar 14

20/03/2014

1873,000

1873,000

1856,500

index

0,72

-

144.994

Yen Euro Libra Inglesa

¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500

Jun 14 Jun 14 Jun 14

16/06/2014 16/06/2014 16/06/2014

97,670 1,378 164,940

97,880 1,384 165,570

97,560 1,375 164,690

0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£

0,06 (0,38) (0,16)

110.259 201.086 75.580

155.889 255.431 208.007

Oro Plata Cobre alto grado

100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.

Abr 14 Mar 14 Mar 14

28/04/2014 27/03/2014 27/03/2014

1327,900 20,285 297,600

1335,300 20,480 302,400

1320,800 20,250 295,500

US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.

(1,01) (2,48) (1,72)

157.848 62 270

149.694 256 1.626

Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón

37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.

May 14 May 14 May 14 May 14

19/05/2014 30/04/2014 14/05/2014 07/05/2014

174,150 17,050 2974,000 92,180

184,350 17,360 3002,000 92,960

172,550 17,000 2960,000 91,820

US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.

(6,12) (1,56) (1,69) (0,48)

24.316 46.147 12.151 8.093

85.166 344.737 110.292 107.195

Petróleo Fuel Oil Gas Natural

1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU

Abr 14 Abr 14 Abr 14

20/03/2014 31/03/2014 27/03/2014

99,430 292,130 4,375

199,350 293,190 4,474

99,080 289,140 4,349

US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU

(0,94) 0,70 (2,43)

29.158 13.731 97.744

22.331 45.260 75.570

Ganado en pie

40,000 lbs.

Abr 14

30/04/2014

144,675

146,925

144,400

US¢/lb.

(0,99)

25.349

75.669

Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo

5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels

May 14 May 14 May 14 May 14 May 14

14/05/2014 14/05/2014 14/05/2014 14/05/2014 14/05/2014

1433,750 41,310 466,500 478,500 703,750

1456,500 42,140 471,800 487,500 723,500

1422,250 40,740 461,700 478,000 693,750

US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel

0,17 (1,88) 0,97 (1,90) (1,68)

110.056 62.230 40.953 94.247 87.317

291.529 145.193 156.055 554.226 172.466

MONEDAS

COMPRA

U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S

1,3776 102,43 1,6505 6,2281 1,1237 2,3245 13,2677 1076 61,315 0,9039 30,538 36,1604 0,8839 6,4178 3,7502 5,4183 7,7641 6,0624 3,0453 10,8992 25000 3,4747 1,2778 1992,25 565,91 2,815 19,9156 22,8571

1,3777 102,44 1,6506 6,2291 1,1238 2,326 13,27 1076,4 61,35 0,904 30,549 36,1848 0,884 6,4204 3,7503 5,4186 7,7642 6,0655 3,0487 10,9332 25000 3,4779 1,2782 1994 566,36 2,816 19,9411 22,9571

VENTA

PESO ARGENTINO / U$S

7,9606

7,9662


Negocios 28 | Valores | BAE Viernes 21 de marzo de 2014

www.baenegocios.com

BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA

SIGLA

CIERRE

VOLUMEN

CIERRE FECHA ANTERIOR

DIA

VARIACIÓN MES AÑO

ULT.52 SEMAN MIN. MAX.

FECHA

CAPITAL

ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 122.152.804 122.729.814

Agrometal

AGRO

2,140

5.946

2,140

19-03-14

0,00

-1,83

25,15

1,220

2,780

Alpargatas

ALPA

S/C

-

7,600

26-03-13

-,—

0,00

0,00

7,600

7,600

31-12-12

4

70.122.108

354.003.265

621.138.321

27.511.764

5,048

150,54

530.047

Alto Palermo

APSA

S/C

-

43,000

19-03-14

-,—

-6,52

-14,00

28,059

54,000

31-12-13

2

126.014.000

931.976.000

2.018.302.000

240.569.000

7,396

581,41

3.362.876

Aluar *

ALUA

3,930

202.120

3,880

19-03-14

1,29

-0,51

4,52

2,551

4,770

31-12-13

2

2.500.000.000

5.418.392.950

2.658.969.501

256.221.236

2,167

181,33

5.187.600

Autopistas del Sol

AUSO

1,830

1.449

1,820

19-03-14

0,55

-3,17

-12,02

1,600

2,650

31-12-13

4

88.384.092

81.794.396

1.130.221.073

-17.533.296

0,925

197,74

96.434

Bco. Francés *

FRAN

24,700

93.575

24,700

19-03-14

0,00

2,92

21,38

9,650

27,900

31-12-13

4

536.878.000

7.156.180.000

49.848.931.000 2.024.244.000

13,329

185,31

11.642.624

Bco. Galicia

GALI

21,200

1.111

21,500

19-03-14

-1,40

-1,62

0,95

6,700

23,000

31-12-13

4

562.327.000

6.740.832.000

62.259.344.000 1.836.879.000

11,987

176,85

11.921.325

Bco. Hipotecario

BHIP

1,590

119.990

1,550

19-03-14

2,58

-0,62

-10,67

1,050

2,490

30-09-13

3

1.500.000.000

3.725.629.000

14.923.432.000

299.644.000

2,484

64,02

2.385.000

Bco. Macro *

BMA

25,550

245.807

25,000

19-03-14

2,20

8,72

22,84

10,900

30,200

30-09-13

3

594.485.000

7.674.046.000

43.191.570.000 1.490.185.000

12,909

197,93

17.475.663

Bco. Patagonia

BPAT

5,600

2.037

5,600

19-03-14

0,00

1,82

0,00

3,190

6,500

30-09-13

3

719.265.000

4.241.843.000

23.302.324.000

875.057.000

5,897

94,96

4.189.672

Bco. Santander Rio

BRIO

13,000

11.394

12,900

19-03-14

0,78

6,12

-3,70

6,240

16,150

30-09-13

3

1.078.875.000

8.326.164.000

56.579.112.000 1.632.697.000

7,717

168,45

5.722.265

Bco. Santander

STD

S/C

-

91,500

19-03-14

-,—

-2,66

13,81

47,526

108,000

-

-

-

-

-

4008,26

572.268.137

Boldt

BOLT

3,000

18.350

3,020

19-03-14

-0,66

2,39

28,72

2,093

3,301

31-10-13

4

250.000.000

534.638.440

115.556.634

100.191.298

2,139

140,28

300.000

Camuzzi Gas Pampeana

CGPA2

S/C

-

1,750

12-03-14

-,—

3,55

2,94

0,950

1,950

30-09-13

3

333.281.049

723.972.240

623.366.896

31.865.007

2,172

80,56

583.242

Capex

CAPX

S/C

-

4,900

19-03-14

-,—

-2,00

2,08

2,770

6,350

31-10-13

2

179.802.282

430.978.915

1.652.359.388

-52.256.685

2,397

204,43

881.031

Caputo

CAPU

2,650

6.792

2,650

19-03-14

0,00

-8,30

-17,19

1,903

4,600

30-09-13

3

55.986.360

133.781.090

217.737.081

21.844.761

2,390

110,90

74.182

Carboclor

CARC

S/C

-

2,100

19-03-14

-,—

3,96

-8,30

1,010

2,600

30-09-13

3

91.628.267

106.489.829

213.812.865

-21.980.525

1,162

180,69

168.203

Carlos Casado

CADO

7,900

11.530

8,000

19-03-14

-1,25

1,94

28,66

4,200

8,370

30-09-13

3

56.594.920

256.749.762

128.700.900

25.912.074

4,537

174,14

276.500

Celulosa

CELU

4,400

53.769

4,400

19-03-14

0,00

-6,38

-3,30

2,800

5,400

30-11-13

2

100.974.000

839.151.000

1.495.807.000

42.087.000

8,311

52,94

444.144

Endesa Costanera

CECO2

1,230

208.613

1,170

19-03-14

5,13

-1,60

-0,81

0,503

1,863

30-09-13

3

701.988.378

-662.200.989

2.512.837.277

-321.387.009

-130,39

180.796

Cent. Puerto

CEPU2

19,700

14.925

19,000

19-03-14

3,68

3,96

31,33

7,600

20,900

30-09-13

3

88.506.000

1.134.092.000

387.481.000

42.408.000

12,814

153,74

1.743.568

48.000.000

RESULTADO 32.815.425

VALOR LIBRO 2,545

% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 84,09 51.360

TRIM. Nº 31-12-13 4

Cerámica S.Lorenzo

SALO

1,150

18.580

1,120

19-03-14

2,68

19,79

22,34

0,630

1,150

30-09-13

3

170.470.000

115.206.000

441.021.000

-64.597.000

0,676

170,17

81.786

Colorin

COLO

8,100

5.435

8,250

19-03-14

-1,82

16,55

14,25

3,540

8,250

30-09-13

3

5.558.000

25.592.000

144.610.000

-9.132.000

4,605

175,91

45.020

Com. del Plata *

COME

0,950

2.026.260

0,895

19-03-14

6,15

-7,77

3,83

0,450

1,210

30-09-13

3

1.359.838.000

776.904.000

8.617.000

84.506.000

0,571

166,28

247.486

CRES

4.915.317

Cresud

9,800

12.890

9,750

19-03-14

0,51

3,16

10,73

5,555

11,200

31-12-13

2

501.563.000

2.228.870.000

3.020.818.000

-162.956.000

4,444

220,53

Dist. Gas Cuyana

DGCU2

S/C

-

3,050

24-01-14

-,—

0,00

1,67

1,900

3,050

30-09-13

3

202.351.000

487.224.000

258.428.000

31.941.000

2,408

126,67

617.171

Dycasa

DYCA

S/C

-

5,000

17-03-14

-,—

11,11

6,38

2,990

5,350

30-09-13

3

30.000.000

121.463.244

397.222.401

-25.832.562

4,049

123,49

150.000

Edenor *

EDN

3,190

463.959

3,200

19-03-14

-0,31

-4,78

45,66

0,750

3,550

30-09-13

3

815.810.000

1.209.201.000

6.260.598.000

791.020.000

1,482

215,22

1.410.651

Ferrum

FERR

2,900

400

2,850

14-03-14

1,75

1,40

-0,34

2,024

3,591

31-12-13

2

160.000.000

412.378.880

211.847.509

54.360.997

2,577

112,52

176.900

Fiplasto

FIPL

1,670

7.213

1,630

17-03-14

2,45

0,60

1,21

1,347

1,950

31-12-13

2

63.280.000

107.135.588

114.067.169

6.889.213

1,693

98,64

71.810

Garovaglio

GARO

S/C

-

2,950

19-03-14

-,—

3,51

-11,94

2,820

3,820

31-12-13

2

20.500.000

57.883.668

20.838.929

3.809.632

2,824

104,48

9.216

Gas Natural Ban

GBAN

S/C

-

3,750

06-03-14

-,—

4,17

7,14

1,800

3,800

30-09-13

3

325.539.966

710.034.239

818.671.821

42.879.655

2,181

171,93

598.180

Grimoldi

GRIM

4,400

1.672

4,390

19-03-14

0,23

-1,12

-4,35

3,534

5,949

30-09-13

3

44.307.514

114.233.478

408.104.197

18.294.927

2,578

170,66

38.665

Grupo C. del Oeste

OEST

2,940

56.530

2,890

19-03-14

1,73

23,01

20,00

1,892

3,000

30-09-13

3

160.000.000

276.305.420

316.465.565

48.305.453

1,727

170,25

470.400

Grupo Clarín

GCLA

26,300

800

26,700

19-03-14

-1,50

-10,85

14,35

9,000

30,350

30-09-13

3

287.418.584

4.447.596.987

96.360.252

357.566.875

15,474

169,96

5.560.827

Grupo Fin. Galicia *

GGAL

11,100

911.319

10,850

19-03-14

2,30

9,90

18,97

3,930

11,100

30-09-13

3

1.241.407.000

6.042.459.000

335.200.000 1.196.731.000

4,867

228,05

10.658.058

Imp.Exp. Patagonia

PATA

10,800

2.011

10,500

18-03-14

2,86

1,89

33,33

4,397

11,200

31-12-13

2

500.000.000

1.300.713.000

2.282.752.000

225.045.000

2,601

415,16

540.000

Indupa *

INDU

2,370

44.514

2,400

19-03-14

-1,25

-5,95

-58,42

1,410

5,930

30-09-13

3

414.283.000

1.165.693.000

964.369.000

-795.000

2,814

84,23

981.851

Inst. Rosenbusch

ROSE

2,300

48.789

2,300

19-03-14

0,00

-12,88

-11,54

2,230

3,000

30-09-13

3

42.371.879

58.057.108

52.294.324

-5.799.810

1,370

167,86

68.208

Inversora Juramento

INVJ

2,690

30.000

2,450

17-03-14

9,80

-3,93

37,95

1,280

2,850

31-12-13

1

367.990.379

1.357.758.785

865.948.219

926.379.471

3,690

72,91

989.894

Irsa

IRSA

11,300

4.952

11,200

19-03-14

0,89

1,80

7,62

5,378

12,000

31-12-13

2

578.676.000

2.507.856.000

2.906.740.000

29.758.000

4,334

260,74

6.539.044

Holcim

JMIN

3,750

2.390

3,700

18-03-14

1,35

0,00

0,54

2,900

5,600

30-09-13

3

352.056.899

1.186.581.861

1.207.035.203

-41.332.449

3,370

111,26

1.320.213

Ledesma

LEDE

5,400

26.761

5,300

19-03-14

1,89

-1,82

-1,82

4,281

7,220

30-11-13

2

440.000.000

1.399.841.000

2.225.658.000

12.403.000

3,181

169,73

2.376.000

Longvie

LONG

1,520

42.312

1,530

19-03-14

-0,65

-5,00

-3,18

1,078

1,730

30-09-13

3

68.388.589

139.807.870

168.711.370

14.260.032

2,044

74,35

33.136

Metrogas

METR

1,650

99.232

1,520

19-03-14

8,55

24,06

27,91

0,650

1,750

30-09-13

3

569.171.000

571.488.000

1.923.953.000

405.190.000

1,004

164,33

366.262

Mirgor

MIRG

133,900

6.573 130,500

19-03-14

2,61

15,43

-0,45

96,725

155,945

30-09-13

3

6.000.000

566.908.000

477.612.000

130.910.000

94,485

141,72

267.800

Molinos J. Semino

SEMI

1,710

22.926

1,740

19-03-14

-1,72

3,01

-4,47

1,240

2,170

30-11-13

2

106.700.000

120.975.221

80.659.462

7.468.870

1,134

150,82

70.110

Molinos Río

MOLI

26,600

22.517

26,250

19-03-14

1,33

-1,85

-8,28

21,200

33,900

30-09-13

3

250.448.000

1.331.990.000

7.219.751.000

10.934.000

5,318

500,15

6.660.111

Morixe

MORI

S/C

-

2,000

19-03-14

-,—

-8,68

-4,76

1,500

2,400

30-11-13

2

15.002.018

8.882.826

130.272.853

-14.722.674

0,592

337,78

19.600

Pampa Energía *

PAMP

1,980

1.273.533

1,960

19-03-14

1,02

-3,88

4,76

0,958

2,490

30-09-13

3

1.314.310.895

2.191.870.369

498.225.834

384.642.489

1,668

118,73

3.021.865

Petrobras Argentina *

PESA

5,100

486.900

5,050

19-03-14

0,99

3,03

-1,92

2,790

6,390

30-09-13

3

2.019.000.000

10.753.000.000

8.473.000.000

688.000.000

5,326

95,76

5.149.054

Petrobras *

APBR

59,800

111.865

56,150

19-03-14

6,50

4,55

-2,76

48,950

92,000

-

-

-

-

-

303.386.171

Pertrak (ex Perkins)

PERK

S/C

-

0,800

12-03-14

-,—

6,67

-4,76

0,750

0,950

31-12-13

2

21.736.216

12.524.050

40.767.492

1.161.825

0,576

138,84

17.389

Pet. del Conosur

PSUR

S/C

-

0,860

13-03-14

-,—

4,24

7,50

0,600

0,945

30-09-13

3

100.368.953

-32.146.629

414.456.087

-127.047.218

-268,51

62.253

Polledo

POLL

0,190

20.000

0,181

19-03-14

4,97

-5,00

-5,00

0,145

0,225

30-09-13

3

125.048.204

5.803.468

39.002.524

816.498

0,046

409,40

23.759

Quickfood

PATY

16,400

610

16,400

19-03-14

0,00

-2,67

-5,20

8,180

21,500

30-09-13

1

36.470.000

258.518.000

706.903.000

12.016.000

7,089

231,36

351.282

Repsol - YPF

REP

250,000

254 253,000

18-03-14

-1,19

-3,10

18,48

156,812

270,000

-

-

-

-

-

305.127.145 531.903

Rigolleau

RIGO

22,000

150

22,100

19-03-14

-0,45

-0,90

2,33

18,743

26,936

30-11-13

4

72.534.732

371.876.792

433.293.312

71.100.473

5,127

429,11

San Miguel

SAMI

11,100

15.695

10,800

19-03-14

2,78

5,71

20,39

5,500

13,200

30-09-13

3

64.423.488

673.905.828

1.258.736.823

72.372.645

10,461

106,11

84.638

Siderar *

ERAR

3,490

406.139

3,470

19-03-14

0,58

0,29

14,43

1,706

3,870

30-09-13

3

4.517.094.000

13.633.463.000

6.044.266.000 2.272.892.000

3,018

115,63

1.212.666

T. Gas del Norte

TGNO4

1,500

122.858

1,430

19-03-14

4,90

2,04

18,11

0,647

1,930

30-09-13

3

439.374.000

1.072.513.000

1.847.353.000

15.205.000

2,441

61,45

659.061

T. Gas del Sur

TGSU2

4,120

66.525

4,150

19-03-14

-0,72

-1,90

8,42

2,580

5,230

30-09-13

3

794.495.000

1.964.424.000

3.609.129.000

48.849.000

2,473

166,63

3.273.321

Telecom *

TECO2

35,200

55.143

34,500

19-03-14

2,03

4,30

13,55

21,749

38,400

30-09-13

3

973.000.000

12.027.000.000

3.657.000.000 2.378.000.000

12,361

284,77

34.650.210

Telefónica S.A.

TEF

159,450

366 158,000

18-03-14

0,92

-0,34

8,47

95,345

186,500

-

-

-

-

-

761.134.015

Tenaris *

TS

219,000

39.631 217,000

19-03-14

0,92

1,39

13,18

154,522

273,000

-

-

-

-

-

258.537.566

Transener

TRAN

1,260

1,250

19-03-14

0,80

-5,26

21,15

0,552

1,630

30-09-13

3

444.673.795

457.223.580

1.159.698.554

-30.441.255

122,54

274.542

YPF *

YPFD

302,000

51.607 299,000

19-03-14

1,00

9,88

2,72

105,400

330,000

30-09-13

3

392.400.000

40.491.000.000

66.884.000.000 9.577.000.000

292,67

118.780.463

MERVAL 5965,11

—- 5866,99

1,67

3,12

10,65

2.941,1

6.151,7

-

-

-

-

-

Mer.Ar 4778,31

—- 4712,32

1,40

3,03

11,75

2.084,5

4.879,6

-

-

-

-

-

Merval Merval Argentino

667.785


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de marzo de 2014

ALEMANIA

N U E VA YO R K EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

INDICE S&P 500

1872,01

0,60

1883,57

1536,03

INDICE DOW JONES INDUST. 16331,05

0,67

16588,25

14383,02

-1,50

40,37

Abbott Laboratories

38,86

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

CIERRE

INDICE DAX

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

0,21

9794,05

7418,36

47296,55

1,57

57098,62

134,40

102,75

Banco Bradesco SA

28,27

2,73

35,38

25,02

32,70

BASF SE

77,49

-0,90

84,63

64,09

Banco do Brasil SA

20,89

5,40

29,90

18,61

Bayer AG

96,05

1,17

104,35

77,14

Banco Itau Holding Fin.

31,34

2,42

34,71

25,84

Daimler AG

65,86

-0,12

69,59

38,14

Cia Siderurgica Nacional

9,67

0,21

14,70

5,28

32,56

0,32

40,00

29,41

Cia Vale do Rio Doce Pr.

26,61

0,15

34,79

25,52 27,89

0,37

127,98

92,88

575,11

385,10

AT&T Inc

34,09

3,43

39,00

31,74

Deutsche Bank AG

44107,06

17,93

2,81

17,99

11,23

Deutsche Telekom AG

11,47

-0,35

12,93

8,15

Cia Vale do Rio Doce 3

29,80

0,64

38,93

115,61

0,36

127,82

109,27

E.ON AG

13,72

0,18

14,92

11,82

Gerdau SA

14,16

-0,49

19,32

11,58

21,83

0,92

26,48

19,98

RWE AG

29,16

0,74

30,98

20,48

Petrobras SA Pr.

14,04

5,25

21,44

12,57

13,44

5,00

20,35

12,01

9,55

-0,93

14,87

6,50

CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

Citigroup Inc

50,24

2,66

55,28

41,60

SAP AG

55,85

-0,29

64,62

51,87

Petrobras SA

Coca-Cola Co/The

38,34

0,52

43,43

36,83

Siemens AG

96,35

2,16

101,35

73,08

Usinas Sid. Minas Gerais

ConocoPhillips

67,91

0,61

74,57

56,38

Exxon Mobil Corp

94,52

0,84

101,74

84,79

General Electric Co

25,21

-0,28

28,09

21,11

1197,16

-0,17

1228,88

761,35

Hewlett-Packard Co

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

-0,33

-0,48

Google Inc

VARIAC. %

121,30

528,70

INDICE BOVESPA

CIERRE

9296,12

127,05

Cisco Systems Inc

VARIAC. %

Allianz SE

Apple Inc

Chevron Corp

BRASIL

EMPRESA

Amgen Inc

Bank of America Corp

| Valores | 29

HONG KONG EMPRESA

E S PA Ñ A CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

21182,16

-1,79

24111,55

19426,36

120,60

-1,63

127,00

98,00

31,53

-0,28

32,41

19,07

IBM Corp

187,81

1,68

215,82

172,34

Intel Corp

25,43

1,62

26,98

20,75

China Construction Bank

4,92

-1,80

6,65

4,90

Johnson & Johnson

94,01

0,45

95,98

78,77

China Life Insurance Co

20,15

-2,42

25,80

17,00

JPMorgan Chase & Co

60,11

3,10

60,48

46,06

China Mobile Ltd

67,00

-3,60

89,20

INDICE HANG SENG Cheung Kong Holdings Ltd

McDonald’s Corp

96,64

0,56

103,70

92,22

CNOOC Ltd

Merck & Co Inc

55,50

-0,88

57,65

43,51

HK Exchanges & Clearing

Microsoft Corp

40,33

2,70

40,64

27,96

HSBC Holdings PLC

Oracle Corp

38,32

-0,60

39,84

31,32

Ind. & Com. Bank of China

PepsiCo Inc/NC

81,68

0,38

87,06

76,00

PetroChina Co Ltd

Pfizer Inc

31,89

0,57

32,96

27,12

Sun Hung Kai Properties

Philip Morris Int Inc

80,32

0,83

96,72

75,28

Procter & Gamble Co

78,32

-0,58

85,82

73,61

QUALCOMM Inc

78,10

1,69

78,37

59,03

Schlumberger Ltd

91,18

0,91

94,91

69,08

United Parcel Serv Inc

96,75

-0,21

105,35

81,95

Verizon Comm Inc

47,19

1,79

54,30

45,08

Wal-Mart Stores Inc

75,37

1,33

81,37

71,51

Wells Fargo & Co

49,04

2,57

49,35

36,19

A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S EMPRESA

PAÍS

CIERRE

Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA

AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX

24,99 7,35 6,21 5,05 42,62 29,26 29,25 12,14 13,41 4,17 12,83 6,11 11,59 14,11 40,08 30,12 20,08 12,56 89,03 31,88

VARIAC. % 1,79 1,94 -2,51 1,41 1,02 -0,48 0,52 3,94 3,47 0,48 1,50 0,37 6,33 1,44 -0,02 0,38 1,54 1,58 4,47 1,34

10079,90

-0,13

10552,70

7508,40

Abertis Infraestructuras

16,43

0,89

17,64

11,92

ACS

27,02

0,09

28,24

16,98

Banco Bilbao Vizcaya

8,76

-1,21

9,96

6,18

66,50

Banco Popular Español SA

5,48

-0,09

5,68

2,32

11,62

-1,19

16,48

11,42

Banco Santander SA

6,52

0,31

6,85

4,79

113,20

-1,82

139,50

112,20

Gas Natural SDG SA

19,59

0,59

19,74

13,55

75,95

-1,11

90,70

75,75

4,34

-1,59

5,70

4,33

Inditex SA

INDICE NASDAQ 100

VARIAC. %

Iberdrola SA

10,56

7,31

Repsol YPF SA

17,88

0,11

19,94

15,57

115,00

90,35

Telefonica SA

11,20

0,27

13,14

9,56

FRANCIA

I TA L I A

EMPRESA

CIERRE

INDICE CAC 40

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA INDICE S&P/MIB

0,46

4432,50

3575,17

21094,49

0,56

21179,71

14901,46

0,28

105,65

90,54

Assicurazioni Gen. SpA

16,17

0,62

17,70

11,93

AXA SA

19,04

3,93

20,64

12,72

Banco Popolare SC

17,40

0,17

17,94

8,64

BNP Paribas

56,88

0,41

61,82

37,47

Enel SpA

4,13

0,73

4,14

2,28

Carrefour SA

49,44

-1,05

60,45

48,33

ENI SpA

17,59

0,40

19,12

15,16

Fiat SpA

7,98

1,08

8,28

3,93

Intesa Sanpaolo SpA

2,29

1,24

2,33

1,09

0,82

-0,84

0,89

0,47

15,47

1,05

18,45

14,72

10,72

7,03

19,85

14,44

Societe Generale

129,30

0,78

150,05

117,80

73,24

0,05

87,03

68,29

Tenaris SA

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

2730,97

127,98

92,88

Apple Inc

528,70

-0,48

575,11

385,10

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

96,10

0,74

3738,32

VARIAC. %

4327,91

-0,41

0,31

CIERRE

ArcelorMittal

10,22

0,37

3,49 89,90

-0,91

19,63

127,05

4,96 121,49

-0,60

Sanofi-Aventis SA

3693,97

0,47 -0,93

7,62

Orange

Amgen Inc

4,93 107,10

90,90

Suez SA

Telecom Italia SpA

Total SA

45,28

0,86

48,69

23,44

UniCredit SpA

6,58

1,54

6,64

3,16

Vivendi

47,24

-0,11

47,80

35,18

Unione di Banche Italiane

6,52

0,23

6,75

2,64

CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

JAPÓN EMPRESA INDICE NIKKEI 225

LONDRES EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

INDICE FTSE

6542,44

-0,47

6875,62

6023,44

Anglo American

1411,50

1,66

1817,00

1195,50

14224,23

-1,65

16320,22

11805,78

Canon Inc

3006

-1,28

4115

2889

Fanuc Ltd

17585

4,08

19460

13700

AstraZeneca

3942,00

-0,89

4115,00

3023,50

Fast Retailing Co Ltd

35405

-2,17

45350

27900

BG Group

1065,00

-0,47

1355,50

1006,00

Honda Motor Co Ltd

3536

-0,53

4405

3350

BP

KDDI Corp

5741

-0,91

6580

3680

GlaxoSmithKline

468,25

-1,82

510,00

426,55

1629,00

-1,57

1816,00

1504,00

Kyocera Corp

4415

-1,93

5880

4175

HSBC Holdings

594,20

0,41

772,50

589,90

Softbank Corp

8212

-1,53

9320

3720

Rio Tinto

3157,00

0,40

3642,00

2579,50

Takeda Pharm. Co Ltd

4871

-1,14

5520

4180

Royal Dutch Shell

2154,50

-0,53

2281,50

1975,00

TDK Corp

4190

-2,22

5360

3095

Royal Dutch Shell

2288,00

-0,59

2384,50

2069,50

Tokyo Electron Ltd

6039

-0,30

6247

3975

Vodafone Group

226,80

-0,40

252,30

177,56

MÉXICO CIERRE

INDICE IBEX

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,53 9,37 3,53 9,60 1,85 7,48 3,37 49,87 38,47 32,99 18,86 34,24 12,11 17,79 10,23 16,57 11,38 6,29 2,38 18,55 12,29 8,41 5,27 19,65 10,20 19,74 13,08 54,02 37,63 55,73 22,50 23,75 18,40 13,51 9,13 124,05 82,36 32,29 21,86

NASDAQ EMPRESA

EMPRESA

INDICE MEXBOL

SUIZA CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

CIERRE

INDICE SMI

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

39682,04

2,24

44466,74

37034,30

8261,69

0,43

8544,12

America Movil

13,33

1,68

15,48

11,72

ABB Ltd

22,18

0,64

24,80

7247,25 19,04

Cemex

16,70

1,95

17,97

12,58

Compagnie Fin. Richemont

82,30

0,67

96,15

67,60

Cisco Systems Inc

21,83

0,92

26,48

19,98

Fomento Economico Mex.

118,20

4,56

153,21

108,90

Credit Suisse Group

27,75

1,46

30,54

23,42

Gilead Sciences Inc

75,53

-1,33

84,85

44,29

Grupo Carso

68,51

1,35

72,38

51,95

Holcim Ltd

70,35

0,57

79,10

62,70

1197,16

-0,17

1228,88

761,35

Grupo Financiero Banorte

82,04

0,56

99,29

68,98

Nestle SA

64,55

-0,39

70,00

59,20

Intel Corp

25,43

1,62

26,98

20,75

Grupo Financiero Inbursa

30,15

2,55

37,62

24,85

Novartis AG

72,00

0,56

75,30

63,20

Microsoft Corp

40,33

2,70

40,64

27,96

Grupo Mexico

39,01

3,04

50,70

34,60

Roche Holding AG

262,20

0,65

274,80

212,80

Oracle Corp

38,32

-0,60

39,84

31,32

Grupo Televisa SA

84,60

1,27

85,08

58,50

Syngenta AG

322,80

0,19

406,50

302,10

Qualcomm Inc

78,10

1,69

78,37

59,03

Industrias Penoles

318,02

0,94

599,99

301,04

18,41

1,99

19,60

13,97

9,42

-1,36

16,82

5,45

30,42

1,91

40,19

27,71

263,00

-0,04

275,10

225,60

Google Inc

Research In Motion Ltd

Wal-Mart de Mexico

UBS AG Zurich Financial Serv.


30

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de marzo de 2014

Deportes

No le dan la espalda a los Spurs. Parker, Manu y Duncan cobran cifras razonables para la NBA

San Antonio, número uno en costo-rendimiento gracias a la magia y la humildad del trío inoxidable Con uno de los presupuestos más bajos de la NBA es el de mejor performance Fabricio Abatte fabatte@diariobae.com

S

i es por lo que han hecho y le siguen dando a la franquicia, San Antonio Spurs debería ofrecerles un cheque en blanco para que lo llenen con la fortuna que se les antoje, respetando el tope salarial, obviamente. ¿Qué menos se merece el trío que nunca envejece, los ya legendarios Tony Parker, Tim Duncan y “nuestro Manu Ginóbili?, los grandes ídolos de la entidad texana. Sin embargo, no es la política del club pagar más de lo que puede ni la mentalidad de los “emblemas inoxidables” exigir cifras descabelladas, sino que se adaptan con humildad y compromiso a la economía del club. De hecho, para

esta temporada el bahiense aceptó con grandeza una considerable rebaja en su salario, hoy de u$s7 millones anuales. Eso le permite a San Antonio seguir a la vanguardia y mirar desde lo más alto de la Conferencia Oeste a franquicias más poderosas financieramente hablando, que le pagan a sus megaestrellas sumas escalofriantes. Los Spurs, que el miércoles ratificaron el mejor registro de toda la liga ante Los An-

geles Lakers, la plantilla más cara y de visitante –ver aparte–, tiene el undécimo presupuesto sobre quince elencos que participan en su misma zona (la infografía de esta página brinda más detalles). Y se ubican en el puesto 20 de ese rubro entre los 30 equipos que intervienen en la liga más poderosa

del mundo, en este caso contando también la Conferencia Este. Por todo ello, San Antonio es por lejos el número uno de toda la NBA cuando se evalúa el costo-rendimiento. Y su inversión más redituable radica en seguir apostando al base francés, el escolta argentino y el pivote oriun-

UNA PALIZA AL EQUIPO MÁS CARO EN SU CASA

Más allá de que Los Angeles Lakers sufre importantes bajas y no pasa por un buen momento, la aplastante victoria que anteanoche consiguió San

Antonio como visitante frente al equipo de presupuesto más alto de la Conferencia Oeste marca a las claras la regularidad del elenco texano.

Con 13 puntos de Ginóbili, se impuso por 125 a 109. En tanto, New York Knicks, con Pablo Prigioni, venció a Indiana Pacers, con Luis Scola, 92-86.

do de las islas Vírgenes, Estados Unidos, quienes continúan intactos e imparables. También hay un mérito grande del entrenador Gregg Popovich, que exprime al máximo el potencial del que dispone y se las ingenia para que los rivales no le encuentren la vuelta a su equipo pese al paso del tiempo. Es cierto que esta temporada tiene un plantel amplio e interesante recambio, pero la inteligencia del coach resulta clave e indiscutible, si bien a la hora de la verdad el tan mentado trío nunca falta ni falla. Entonces, si el reconocimiento, una vez que Manu, Tony y Tim dejen la actividad, se limita a retirar sus casacas (la 20, la 9 y la 21) y colgarlas en el AT&T Center, habrá sensación a poco.

EN EL PREDIO DE VILLA DOMÍNICO

HOY JUEGA ZEBALLOS, LA ÚLTIMA ESPERANZA

Un socio de Independiente intentó agredir a Cantero

Debut y despedida para argentinos S

En la presente semana, Independiente fue más noticia por cuestiones extraportivas que por lo futbolístico. Luego del pobre empate como local frente a Villa San Carlos y en otro hecho

Susto para el presidente

policial que se suma a la acusación por abuso sexual que pesa sobre un joven jugador del club, un socio intentó agredir ayer al presidente Javier Cantero en el predio de Villa Domínico pero fue detenido por personal de seguridad. El socio, que no fue identificado, se presentó para “ver a las divisiones inferiores”, ingresó con su bicicleta y se trasladó directamente adonde se encontraba Cantero para atacarlo. El intento de agresión fue abortado por personal de seguridad, e inmediatamente arribaron al lugar efectivos policiales, quienes se llevaron detenido al agresor, de 21 años, a la comisaría quinta.

e está tornando tristemente habitual que la participación de los tenistas argentinos en los certámenes importante resulte demasiado breve. En la primera ronda del Masters 1000 de Miami se marchitaron tres de las esperanzas albicelestes: quedaron eliminados Carlos Berlocq, Federico Delbonis y Guido Pella. El chascomunense Berlocq, número 58 del ranking mundial cayó ante el estadounidense Donald Young (77) con parciales de 6-2, 6-2 en una hora y ocho minutos de partido. En la próxima instancia, Young se medirá ante el también estadounidense John Isner. Por su parte, el azuleño Delbonis (45) quedó eliminado tras perder con el estadounidense

Tristeza. Berlocq, Delbonis y Pella se despidieron de Miami Ryan Harrison (112) por 6-2 y 64, tras una hora y 14 minutos con Harrison (112). En la segunda ronda, Harrison enfrentará al esloveno Aljaz Bedene (119), quien dio cuenta del taiwanés Jimmy Wang (145), por 1-6, 6-2 y 6-4. Previamente, el bahiense Guido Pella, 113 en el escalafón, perdió

con el estadounidense Jack Sock (103) por 6-3 y 6-4. En la próxima instancia, el norteamericano enfrentará al canadiense Milos Raonic. El único argentino en pie en este torneo es el marplatense Horacio Zeballos (125), que hoy se enfrentará ante el sudafricano Kevin Anderson (18).


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de marzo de 2014

| Deportes | 31

HOY SE REÚNEN ECHEGARAY Y BLATTER

La AFIP dará datos a la FIFA sobre triangulaciones en pases deportes@diariobae.com

L

a FIFA ya dejó en claro que no ignora la cuestión, al sancionar recientemente a algunos clubes del medio local implicados y ahora quiere interiorizarse más sobre las triangualaciones en los pases del futbol argentino. Por ello, su presidente Joseph Blatter, se reunirá hoy con el titular de la Administración Federal de Ingresos Publicos (AFIP), Ricardo Echegaray, quien lo pondrá en conocimiento de las maniobras detectadas por el ente recaudador en pases de jugadores. Echegaray “interiorizará” a Blatter sobre los detectados “Paraísos Fiscales Deportivos”, clubes utilizados para evadir el pago de impuestos y su relación con “la ejecución de planificaciones nocivas de triangulación en transferencias de futbolistas argentinos y extranjeros”, dijo la AFIP en un comunicado. A mediados de 2012, el organismo comenzó con la investigación en pases de jugadores, en los que encontró irregularidades en ellos y la complicidad de otras instituciones para evadir impuestos. Tales fueron los casos del defensor Jonathan Bottinelli y el volante Ignacio Piatti, entre otros, quienes tenían en sus fichas la procedencia de instituciones en las cuales nunca jugaron.

AL TOQUE

Boca, referencia del fútbol sudameircano Boca es el club más “legendario” de América según un ranking que confeccionó la revista alemana de fútbol Kicker. A nivel mundial, el escalafón es encabezado por Real Madrid de España, Boca está en el octavo lugar, mientras que su tradicional rival, River figura en el puesto 32do

Colón defiende la punta en Santa Fe El sorprendente líder del torneo Final 2014, Colón de Santa Fe, intentará mantener esa ubicación de privilegio cuando desde las 20.30 reciba a Tigre, que a la vez es uno de los rivales del Sabalero en la puja por quedarse en Primera. La novena fecha comenzará a las 18.15 en Rafaela con el encuentro que el local sostendrá ante Olimpo.

Por esta causa de irregularidades en pases de jugadores argentinos, la Comisión Disciplinaria de la FIFA sancionó este año a Racing, Independiente, Central e Instituto por “traspasos-puente”

con el club uruguayo Sud América. Las entidades sancionadas desmintieron las maniobras pero aún no pudieron probar por qué los jugadores tenían dicha procedencia irreal.

El presidente de la FIFA recibirá precisiones del titular de la AFIP


Viernes 21 de marzo de 2014

Paula Boente pboente@diariobae.com

L

as cualidades de relajación que brinda la práctica del buceo son cada vez más empleadas para combatir el estrés y los trastornos de ansiedad. Sumergirse en el agua tibia, aislarse de los sonidos del exterior y concentrarse en la respiración forman parte de esta actividad y contribuyen a lograr un estado de distensión en quien se lanza a descubrir esta disciplina. “Hay una tendencia de psicólogos y psiquiatras a enviarnos pacientes que están padeciendo estrés o trastornos de hiperactividad. Cuando uno medita estás en un ámbito tranquilo, conectado con tu respiración. Abajo del agua el sonido llega filtrado y naturalmente estás de alguna forma meditando”, explicó Damián Giuliano, instructor de buceo con más de 15 años de experiencia en este deporte, director de Acqua Buceo, escuela que fue creada en el 2010. Junto con la escuela Enbas son algunos de los lugares donde se puede participar de estos cursos. Controlar la respiración, tomar conciencia de ella, escucharla a través del respirador y verla moldeada en burbujas es una terapia y un ejercicio recomendado para combatir el estrés y la ansiedad. Según explicó Giuliano, se realizan clases especiales para quienes se acercan buscando este tipo de “terapia”. Se trabaja con lapsos muy cortos de inmersión. “Primero se los lleva al ambiente del buceo, con una charla en la que se les cuenta sobre esta experiencia, sobre una isla o un paisaje, se les hace imaginar para ir entrando de a poco”, explica el instructor, que además estudió medicina oriental y realiza meditación. Una vez en el agua, en la pileta, se comienza nadando, en el caso de los que saben ( no es excluyente) o haciendo movimientos y de esta forma se libera adrenalina. Se hacen ejercicios de elongación y respira-

Año XVII - N° 4375

Buceo contra el estrés Con la mente en la respiración: esta disciplina está siendo recomendada como terapia para relajarse y combatir la ansiedad

MUNDO ACUÁTICO

Dónde: Acqua Buceo. Tel. 52943659/156529-6229. Enbas (Escuela Nacional de Buceo y Actividades Subacuáticas): 1566550400 Cursos: Entre 6 y 7 clases. Es una hora en el agua y una charla previa. Tiene un costo de $140 por clase. El curso inicial de buceo: $2.000, más $400 de materiales e inscripción. Abajo del agua uno se conecta con la propia respiración ción similares a los del yoga. Después se trabaja con lapsos muy cortos de inmersión. Con las clases, a medida que se logra estar más tiempo abajo del agua –unos 20 minutos– se realizan juegos con bloques

similares a rastris, sogas y otros elementos de goma eva, o se hacen ejercicios como pasar por debajo de un aro. El desvío de la atención hacia actividades manuales contribuye a distender. Estos cursos llevan unas seis

o siete clases, de cerca de una hora y media de duración.

Azul profundo Aunque contrariamente para algunos pueda parecer una disciplina estresante, Damián ase-

gura que se logra conectar sin problemas. “Cuando la aprendés es sumamente relajante. Ya no tenés el miedo que podés tener al principio. En dos minutos estás conectando con otras cosas. Cuando una persona logra ponerse la máscara y soportarla con la nariz tapada ya es un avance importante”, agrega. A diferencia de los cursos de iniciación al buceo, en este caso no se dan clases teóricas ni se pone el foco en cuestiones fisiológicas o del armado del equi-

po. Sin embargo, en muchos casos se da una continuidad entre uno y otro. “El 80% de los que se acerca a estos cursos ligados a la relajación termina siendo buzos. En general, son personas hiperactivas y quieren seguir haciendo algo”, puntualizan desde Acqua Buceo. Para practicar buceo no es necesario saber nadar. La edad mínima es de 12 años. En cuanto a los requerimientos físicos, antes de empezar el curso se completa un cuestionario de salud y, en caso de que algunas de las respuestas planteen dudas, puede pedirse un examen médico adicional. Damián asegura que uno de los principales mitos en relación al buceo es la idea de que es un deporte peligroso. “Se piensa que el equipo puede fallar. Antes de la clase lo desarmamos y lo volvemos a armar. Tiene un sistema de seguridad redundante, con fuentes de aire alternativas. Estadísticamente no hay accidentes de buceo”, aclara.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.