DiarioBAEAutos-2014-03-17

Page 1

Autos

BAE Negocios www.baenegocios.com Lunes 17 de marzo de 2014

FIA homologó el híbrido Audi R18 E-Tron Quattro

Alfa Romeo 4c es el coche de seguridad del WTCC 2014

P R E S E N TA C I Ó N D E L T OYO TA C O R O L L A 2 0 1 4

Nuevo auto, mismo espíritu El líder mundial de ventas se renovó para mantener el liderazgo en el segmento más competitivo y tecnológico del mercado argentino Norberto Lema autos@diariobae.com

S

i hay algo que pondera el usuario de la marca Toyota, de cualquiera de los productos de la gama, es su confiabilidad, el gran valor de reventa y el mejor servicio postventa distribuido estratégicamente por casi todo el país. Teniendo en cuenta estas premisas, la marca japonesa procedió a la renovación del producto que es referente en dentro de los sedanes medianos y que además era el último vehículo que faltaba rediseñarse frente a contrin-

cantes más modernos. De esta forma, el gigante nipón presentó en nuestro país la 11º generación del Toyota Corolla, el sedán mediano más vendido a nivel global con más de 40 millones de unidades a lo largo de 47 años de historia. Para esta jugada estratégica eligió la localidad de Campinas, a pocos kilómetros de San Pablo, Brasil, como escenario del evento. Por lo pronto ya estará disponible en la Argentina a partir de abril de 2014 con un precio que arranca en 175.000 pesos. Se trata de una renovación total, que abarca cambios de diseño, trans-

misión, equipamiento de confort, seguridad, colores y una nueva versión para completar su línea.

Diseño exterior Dentro de las críticas que recibía la generación anterior de este automóvil figuraban los pocos cambios que había recibido su diseño dentro de su vida comercial, tanto en su interior como en su carrocería y ser tal vez el más conservador del segmento. En este caso, con el nuevo Corolla, ambos ítems tuvieron una total renovación, que lo mejoran desde el punto de vis-

ta estético y funcional. El auto luce totalmente renovado en sus líneas. Comenzando por su frente, la parrilla cromada y los faros delanteros incorporan un diseño que se amplía hacia las esquinas, incluyendo una grilla inferior trapezoidal, fue creada con un triple propósito: asegurar un buen coeficiente aerodinámico, la entrada de aire suficiente para en enfriamiento del motor y la protección de peatones. Además, sus nuevas iluminaciones frontales de tipo LED y DRL (Daytime Running Lamps) muestran un diseño de tres di-

mensiones, muy modernas y agradables. En el lateral, una línea de cintura sigue siendo alta, como ha caracterizado a la anterior generación del modelo y se extiende desde el guardabarros delantero hacia el trasero. Asimismo hay una mayor distancia entre ejes, que fue aumentada en 100 mm. Las puertas presentan nuevas manijas de apertura. Para la versión tope de gama SE-G, los detalles de las mismas son cromados, así como también las molduras de ventanas. Hay nuevas llantas de 5 rayos y 16” con nuevo diseño deportivo


Negocios 2 | Autos | BAE Lunes 17 de marzo de 2014

www.baenegocios.com

están disponibles para las versiones XEi, en tanto que el diseño de las llantas de la versión SE-G de 15 rayos y 16” también fue modificado, siendo a nuestro parecer éstas últimas muy atractivas. La vista trasera, muy criticada en la versión anterior del Corolla es totalmente distinta y renovada en la nueva generación. Se caracteriza por su aspecto envolvente, donde los faros traseros y la moldura posterior están conectados en una misma línea. La aerodinamia también fue mejorada, alcanzando un coeficiente más que correcto: Cd = 0,274

Diseño interior Si algo se pudo notar a primera vista es el redimensionamiento del habitáculo del automóvil. Según sus diseñadores se enfatizó la horizontalidad con el objetivo de otorgarle al interior mayor amplitud. Esto se consiguió gracias al generoso volumen de su panel de instrumentos. Asimismo aparecen nuevos materiales y los colores grises de la anterior generación le dieron lugar al negro y a los tapizados claros. Ornamentaciones de metal también se aplicaron en XEI Pack y SE-G diferenciando a las versiones topes de gama. Aparece ahora también la fibra de carbono y piano black para su panel central. La versión SE-G mantiene la diferenciación con un color beige en la parte inferior del torpedo, asientos, y paneles de puertas. A la vez que el color de los apliques en simil madera se cambiaron por material de simil fibra de carbono. La posición del conductor es aún más cómoda ahora, mejorando el ángulo de la columna de dirección y la posición al volante. Los asientos delanteros amplios en sus prespaldos y con un cojín mullido son cómodos también. En las versiones XEi Pack y SE-G cuenta con tapizados de cuero para mejorar su calidad. Finalmente, nos sorprendió e espacio en las plazas traseras, inclusive para personas de contextura grande, donde hay un amplio lugar para las piernas.

Mecánica Este vehículo tiene el mismo impulsor que la versión anterior (que lo había renovado hace 2 años aproximadamente)con algunas mejoras. El mismo es un naftero de 1.8 litros y 16 válvulas con DOHC (doble árbol de levas a la cabeza), y tecnología Dual VVT-i, ajustado bajo la normativa de emisiones Euro5. Este motor, denominado 2ZRFE, posee 4 cilindros en línea desarrolla una potencia máxima mejorada a 140 CV en un régimen 6.400 rpm y un torque máximo de 173 Nm a 4.000 rpm. La tecnología Dual VVT-i ajusta continuamente por computadora el instante de apertura y cierre tanto de las válvulas de admisión como de las de escape, lo que aumenta el tiempo de ingreso de la mezcla com-

bustible/aire a la cámara de combustión. En cuanto a las mejoras, las mismas son varias. El conducto de aire de entrada al cilindro se ha reducido, y la forma de la abertura de admisión se optimizó. Además, la ubicación y el material del soporte de motor han sido mejorado para reducir también las vibraciones y ruidos. Se cambiaron también los amortiguadores, logrando un mejor balance de suspensiones. Hay dos cajas de velocidades que operan este vehículo. La primera es una manual de 6 marchas sincronizadas, siendo la 5° y la 6° sobremarchas. Asimismo incorpora por primera vez una nueva transmisión CVT de variación contínua y 7 marchas preseteadas El sistema CVT se compone de una cinta de acero conectada a un conjunto de poleas que pueden cambiar de forma continua el radio de cada una de éstas a tra-

vés de presión de aceite. El modo “M” de 7 velocidades está disponible junto a la posición “D” de la palanca selectora, permitiendo que el conductor seleccione los cambios ascendentes o descendentes. Para los modelos con opción de Paddle Shift (SE-G y XEi Pack), el conductor también podrá realizar los cambios a través de las levas ubicadas detrás del volante. A su vez, dispone de una opción “Sport”, para una conducción deportiva.

Seguridad El nuevo Corolla fue construido con acero de alta resistencia, que se adoptó en varias áreas para alcanzar un peso ligero y una estructura de carrocería de alta rigidez. Asimismo, se adoptaron estructuras de absorción para mi-

nimizar las lesiones en la cerradura del capó, en la sujeción de los guardabarros delanteros y en el borde delantero e inferior del paragolpes. Está equipado con ABS con distribución de la fuerza de frenado (EBD), este nuevo modelo adoptó un nuevo servofreno logrando mayor eficacia en el frenado lineal. De serie, el nuevo Corolla está equipado con sistema de airbags frontales, laterales y de rodilla para el conductor y cuentan con un interruptor de corte del airbag frontal del pasajero. Además, la versión SE-G incorpora airbag de cortina. En las plazas traseras está equipado con anclajes ISOFIX (x2) para la correcta sujeción de las sillitas de bebé. Finalmente, en cuanto a la seguridad antirrobo, todas sus versiones cuentan con alarma en todas las puertas y con

un sistema de inmovilizador de motor. Queda en el haber el control de estabilidad (ESP) que está presente en varios de los vehículos de la competencia.

Equipamiento En la versión SE-G se ofrece un nuevo sistema multimedia con una pantalla táctil de 6.1” de cristal líquido. A su vez dispone de climatizador automático digital (en versiones XEi, XEi Pack y SEG) que permite seleccionar la temperatura interior deseada. Un puerto USB y una entrada auxiliar de audio permiten también la conexión de equipos portátiles y otros medios de almacenamiento al sistema de audio del vehículo. Además, la conexión USB permite operar iPods ® desde el audio y reproducir información del tema que se esté escuchando (título, autor y álbum). Este sistema multimedia ofrece un sistema de navegación satelital (GPS), como también reproducir un DVD (versión SE-G). Las versiones SE-G y XEi disponen de la funcionalidad Bluetooth para conectar teléfonos celulares al sistema de audio del vehículo y operarlos remotamente desde el volante.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

autos@diariobae.com

E

l multipremiado deportivo italiano, mostrado recientemente en el 84 Salón Internacional de Ginebra estrenando su versión Spider, ha sido elegido por Eurosport Events como coche de seguridad del FIA World Touring Car Championship (WTCC) para la temporada 2014. El vehículo estará así presente con una carrocería especial en los circuitos del Mundial de Turismos a partir de la primera cita que se correrá en el circuito Moulay El Hassan de Marrakech (Marruecos) los días 12 y 13 de abril. La designación está relacionada con el hecho de haber obtenido el prestigioso “Gran Premio del Coche más bonito del año 2013”, con motivo del 29 Festival Internacional del Automóvil de París; de hecho, el superdeportivo compacto ha resultado ganador de la encuesta realizada en colaboración con el Festival Internacional del Automóvil (IAV) en la red web internacional de Eurosport, empresa que produce y promueve el FIA WTCC a través de su división Eurosport Events. Esta cupé con tracción trasera y motor en posición central muestra prestaciones excelentes de 0 a 100 km/h en solo 4,5 segundos exactos, 258 km/h de velocidad máxima, picos de

Lunes 17 de marzo de 2014

El Alfa Romeo 4c fue designado como el coche de seguridad del WTCC 2014 Reconocimiento por el prestigioso “Gran Premio del Coche más bonito del año 2013”

Esta cupé con tracción trasera y motor en posición central muestra prestaciones excelentes

EVOLUCIÓN

Fiat muestra a la nueva Fiorino y la pick up Strada con tres puertas F

iat Auto Argentina exhibió como adelanto las evoluciones de la pick up Strada y de la nuevo Fiorino, que comenzarán a comercializarse en el mercado a partir del segundo semestre del año La pick up, presenta como novedad la tercera puerta en las versiones doble cabina, una innovación que brinda un acceso más confortable a las plazas traseras. Esta solución técnica fue desarrollada por el centro de Ingeniería de Fiat en Brasil, e incluye una puerta reversa en el lado derecho con una manija especial de doble activación, eliminando totalmente la columna central, y ampliando en un 100% el espacio de ingreso al asiento trasero. Además, esta nueva Strada presenta un moderno rediseño en su vista posterior, con nuevas ópticas y paragolpes, y una línea de cintura más elevada que contribuyó a aumentar la capacidad volumétrica de la caja de carga, siendo ahora la mayor dentro de las pick-ups livianas. El nuevo modelo incorpora también novedades de equi-

el desarrollo de Fiat que permite bloquear electrónicamente el diferencial y atravesar terrenos difíciles o resbaladizos.

Nueva Fiorino pamiento, como ser el asiento de conductor regulable en altura, la apertura remota de tanque de combustible, sensores de lluvia y crepuscular, espejo electrocrómico, entre otros. La Nueva Strada mantiene la amplia oferta, incluyendo 3 opciones de motorización (2 nafta y 1 turbodiesel), 3 opciones de cabina (simple, extendida y doble) y 3 niveles de equipamiento (Working, Trekking y Adventure). La Strada ofrece también el sistema Adventure Locker,

El otro estreno de la marca es la nueva Fiorino. El furgón compacto cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el mercado, y ahora se distingue con un diseño exterior e interior totalmente renovado, con líneas más fluidas y redondeadas, creadas bajo el premiado concepto "round square". Derivado ahora de la plataforma del Fiat Uno, en su interior presenta nuevos asientos con un diseño más ergonómico, un nuevo panel de instrumentos, un tablero que incluye computadora de a bordo, y opcionales de confort. También incorpora como equipamiento de serie sistema de frenos con ABS y doble airbag frontal. Su capacidad de carga se incrementó en un 5%, y ahora presenta una carga útil de 650 kg. y un volumen máximo de 3.100 litros. Conserva el mismo impulsor del Uno, el 1.4 Fire Evo de 87 CV de potencia máxima.

| Autos | 3

aceleración del orden de 1,2 g y picos de aceleración lateral superiores a 1,1 g. Todo gracias a una distribución del peso muy buena el 40% en el eje delantero, el 60% en el trasero) y a un peso total en vacío de solo 895 kg (compuestos en su mayor parte por fibra de carbono, aluminio, acero y SMC ), además de una extraordinaria relación peso/potencia inferior a 4 Kg/CV. Estas prestaciones también se logran mediante la combinación del nuevo motor 1.750cc turbo gasolina de 240 CV, el cambio de doble embrague en seco ‘Alfa TCT’ de última generación y el evolucionado selector Alfa D.N.A. con el inédito modo Race. En particular, el nuevo ‘4 cilindros ‘ 1750 turbo gasolina de inyección directa a 200 bares y bloque de aluminio alcanza prestaciones sorprendentes: los datos de par y potencia específica se sitúan en lo más alto de la categoría, más de 200 Nm/l y 137 CV/l respectivamente, y la potencia máxima es de 240 CV (176 kW) a 6.000 rpm. Producido y promovido desde 2005 por Eurosport Events (la división del Grupo Eurosport que organiza eventos a nivel internacional), el FIA WTCC también consta para la temporada 2014 de 12 etapas, en 4 continentes, y finalizará, como es habitual, en Macao, en el circuito Da Guia, el 16 de noviembre.

Zanella presentó ránking de los preferidos por las mujeres La empresa de motos presentó el ránking de los modelos de motos más solicitados por las usuarias, elegidos a partir de los ítems de comodidad, seguridad y diseños dentro de su marca. La más seleccionada por las mujeres es la Styler 50 Exclusive, parte de la gama Zanella Scooter. Tiene un diseño vintage que remite directamente a los clásicos scooters. Su comodidad permite utilizarla ágilmente en la ciudad. Se presenta en varias combinaciones de colores, con freno a disco delantero, asiento doble, llantas con diseño renovado, guantera portaobjetos y espejos con diseño vintage. La Styler 125 Exclusive, segunda en el ranking, también es parte de la línea Vintage y redefine los scooters con diseño italiano, tanto en lo estético como en a lo que confort requiere. Esta moto posee una cilindrada de 125 cc y arranque eléctrico.

En el tercer puesto se ubica la Styler 150 exclusive Z3. Siguiendo la línea del diseño italiano, ofrece mayor potencia con cilindrada de 149 cc. En los colores verde, gris, negro y blanco. El nuevo modelo MOD 150 se ubica en el cuarto lugar, con escape con diseño revival, parrilla delantera cromada, ópticas y luces de giro con tecnología led, suspensión diseño vintage, ruedas con banda blanca y asiento bicolor. Inspirada en la época dorada de los scooters, la 5º moto más elegida es la Lambretta 150. Presenta una silueta clásica, conservando el rasgo característico de la Gama Scooter de Zanella. Su cilindrada es de 149 cc., y se encuentra disponible en 4 combinaciones diferentes de colores: verde y beige; blanco y celeste, blanco y negro; blanco y rojo.


Autos

Lunes 17 de marzo de 2014 Editor: Norberto Lema E-mail: autos@diariobae.com Publicidad: 5550-8600 E-mail: silvina.ussia@diariobae.com

www.baenegocios.com

BAE Negocios

El híbrido Audi R18 E-Tron Quattro está homologado por la FIA y ACO Cumplió con éxito todas las exigentes pruebas de seguridad autos@diariobae.com

L

a marca germana, varias veces ganadora de las 24 Horas de Le Mans, pudo homologar su modelo R18 E–Tron Quattro, con las exigentes normativas establecidas por la FIA y ACO. El reglamento técnico para 2014 –específicamente para los deportivos LMP1– abarca 20 capítulos con 67 páginas, divididas en secciones detalladas y un anexo integral. Los expertos de la FIA y ACO de comprobaron que el vehículo cumple con todas las normas, incluso antes de la homologación final. “En noviembre, los fabricantes debíamos presentar los documentos iniciales para la homologación”, comentó el director de Audi Motorsport, el Dr. Wolfgang Ullrich. “Esto le permitió a la FIA obtener una impresión inicial del concepto”. La llamada hoja de homologación del Audi R18 e–tron quattro tiene 75 páginas. “El nivel de detalle es extremo”, explica el Dr. Martin Mühlmeier, jefe de Tecnología de Audi Sport. “Los documentos de homologación ponen ahora énfasis en temas tales como componentes relevantes para la seguridad, el sistema de propulsión y los sistemas de energía”. Las libertades proporcionadas por las regulaciones inclu-

Los expertos de la FIA y ACO comprobaron que el vehículo cumple con todas las normas yen la posibilidad de homologar diversas versiones de carrocería. Así, durante el curso de la temporada, variaciones adicionales en el sentido de una evolución pueden ser sometidas, a posteriori, a la homologación”. “Por el contrario, la habilitación que especifica los niveles permitidos de energía híbrida, el principio de funcionamiento del sistema híbrido, el tipo de combustible utilizado por el motor son, por ejemplo, detalles que no pueden ser modificados”, dice el Dr. Mühlmeier. También antes de la homologación final, Audi presentó una

exigente prueba de seguridad de accidentes. “Los elementos de choque en la parte delantera y trasera, así como el monocasco, se sometieron a pruebas

Los vehículos homologados competirán en el Campeonato Mundial de Resistencia estáticas y dinámicas especiales” , añade Chris Reinke, jefe de LMP en Audi Sport. Todas estas pruebas se llevaron a cabo con éxito ante los entes organizadores.

En Ingolstadt, los expertos de la FIA y ACO realizaron más pruebas, por ejemplo, de las funciones individuales del prototipo de carreras e hicieron todas las mediciones técnicas necesarias para comprobar geometrías particulares. Ambos vehículos competirán en el Campeonato Mundial de Resistencia ( WEC) que tiene, este año, su propia carpeta con numero de chasis y todos los documentos de homologación. Esta información constituye un “documento de identidad” de cada auto que será presentado en las carreras.

SUSPENSIÓN

AG es sponsor en el TC y en la F3 Sudamericana El fabricante de elementos de suspensión, Aniceto Gómez S.A., anunció que durante todo este año continuará apoyando a las categorías de Turismo Carretera y Fórmula 3 Sudamericana. En el caso del TC, será sponsor del equipo Dole Racing, propiedad de los hermanos Jakos. Y también dará apoyo a Leonel Pernía, quien forma parte de dicho equipo. Se mantiene también el patrocinio a Guillermo Ortelli, en la misma categoría Y en lo que respecta a la Fórmula 3 Sudamericana, apostará nuevamente a Bruno Etman quien por primera vez competirá en la Clase “A” luego de obtener el título en la “Clase Light” en el 2013. “Una vez más en cuanto al TC se refiere, continuaremos este año con el sponsoreo al Dole Racing, un equipo de gran nivel y profesionalismo que en muy poco tiempo se convirtió en uno de los más importantes del automovilismo nacional. Y en la F3 tenemos mucha confianza y expectativas puestas en Bruno Etman, una joven figura que el año pasado triunfó en la categoría Light y este año arranca con todas sus energías en la Clase A, la categoría principal de la Fórmula 3”, manifiesta Marcelo Gómez, vicepresidente de “Aniceto Gómez SA”.

URBANO Y DEPORTIVO

Honda lanzó la CB 150 Invicta L

a terminal de motos japonesa presentó un nuevo modelo al mercado local, perteneciente a la categoría Sport, vehículo netamente urbano y muy ágil. Su motor es el Honda OHC de 150cc y 14hp, con un consumo de la misma (58 km/l). Presenta asimismo un chasis liviano, en forma de diamante. Sus neumáticos deportivos de alta resistencia son más anchos y sin cámara, reduciendo la probabilidad de que se desinflen con rapidez ante una pinchadura. La suspensión con monoamortiguador permite garantizar la centralización de masas, al incrementar la estabilidad en las curvas en todo tipo de condiciones. Por último

posee freno a disco delantero y trasero. Este nuevo modelo incorpora novedades dentro del equipamiento principal, como una batería MF libre de mantenimiento y un filtro viscoso de aire que no requiere reemplazo, se

limpia y se vuelve a colocar, y dura 16.000 km. En cuanto al diseño, la nueva Honda CB 150 Invicta presenta detalles deportivos: un panel de instrumentos 100% digital que incluye odómetro total–parcial y reloj, faro de luz trasero de LED, óptica delantera con tomas de aire en el visor, y un asiento más amplio. El silenciador del caño de escape es negro, un tanque hecho completamente de metal, y un cubre cadena de transmisión del tipo cerrada. Se presenta en tres variedades de colores: rojo, negro y azul. Se encuentra disponible a partir de Marzo en todos los Concesionarios Honda. Con un precio sugerido $24.500.

NUEVOS PRODUCTOS

MB expone la Sprinter “Silver Edition” y el camión Axor 2035 La estrella alemana lanzó dos versiones nuevas de sus exitosos productos, en este caso del furgón Sprinter y del camión Axor. La Sprinter “Silver Edition” viene con un exclusivo color plata brillante, a tono con su parrilla cromada y sus llantas de aleación. El sistema de alarma y control de velocidad crucero, junto con el airbag de acompañante y las alfombras de velour, completan esta edición.

El nuevo camión Axor 2035S/36 Eco cambia su transmisión incorporando la caja de cambios MB G281-12/14,931,00 automatizada y el eje trasero MB HL6/20DCS13 sin reducción en los cubos de rueda. Esta conjunción aumenta considerablemente el rendimiento mecánico de la transmisión optimizando el consumo de combustible, simultáneamente mejora la calidad de conducción, el confort de chofer y por lo tanto la seguridad en el tránsito.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.