cronicadiario
cronica.com.ar
@cronicaweb
Domingo 16 de marzo de 2014 • Buenos Aires • AÑO V - N° 250
EJEMPLAR GRATUITO
tigre Massa, con las Madres del Dolor
Firme junto al pueblo
javier garcía:
Págs. 4-5
“No quiero seguir empatando”
Pág. 7
Merecido homenaje
En el Día Internacional de la Mujer, representantes de todos los sectores de la sociedad fueron reconocidas por su trabajo y compromiso con la comunidad.
Pág. 3
2
SOBRELAMESA en agenda
TIGRE
domingo 16 de marzo de 2014
el medidor
{récord de visitantes}
LOBUENO
o a ffooetto díía dell d d El pasado jueves se cumplió el primer aniversario del pontificado de Francisco, y los bomberos de Pacheco viajaron para tener un encuentro con el Papa en el Vaticano y entregarle una plaqueta.
¡BIEN AHÍ!
El MAT presentó su temporada
El Museo de Arte Tigre abrió sus puertas para dar a conocer las exposiciones que tendrá en el 2014, presentando formalmente a su nueva directora, María José Herrera. Durante la jornada, Herrera mostró a los presentes las ideas con las que desembarcó en el emblemático edificio tigrense y enseñó sus propuestas para este año.
LOMALO
¡Podés tenerlo!
Boleto Universitario Todos aquellos jóvenes que viven y estudian en el distrito carreras universitarias o terciarias en establecimientos estatales podrán tramitar su boleto en el Centro Universitario Tigre desde mañana y hasta el 11 de abril, de lunes a viernes de 9.00 a 18.00. Los alumnos recibirán una constancia que luego deberán presentar en la línea de colectivos correspondiente (720, 721, 723). Requisitos para tramitar el Boleto Universitario: DNI (fotocopia de las primeras 2 hojas y de domicilio actualizado en Tigre), 1 foto actualizada 3x3 (color), constancia de alumno regular (solicitar en la institución a la que concurre). Cabe destacar que en el Centro Universitario Tigre se puede cursar el Ciclo Básico Común de la UBA y carreras de las Universidades Abierta Interamericana, Belgrano y Morón. Estos convenios posibilitan una amplia oferta educativa.
Un accidente en cadena en la ruta 27 causó grandes demoras de tránsito el pasado jueves mano a la Panamericana.
Turistas y vecinos de diferentes edades disfrutaron de las actividades que ofrecen los circuitos del distrito, estableciendo un nuevo récord de asistencia. Entre los atractivos se destacaron el Delta, Villa La Ñata, Dique Luján, el paseo Benavídez Aventura y el tradicional Puerto de Frutos. A su vez, las zonas gastronómicas, como el Paseo de los Antojos y Bahía Grande de Nordelta, dejaron ver por qué cada vez más turistas optan por estos lugares: la variada oferta y la cercanía a otros importantes centros de interés. Uno de los puntos más concurridos fue la Estación Fluvial, la icónica entrada a la naturaleza del Delta se llenó de color con la gran cantidad de pasajeros que eligió viajar para hospedarse y deleitarse con el encanto del río. TIGRE EDUCA
ENTRE TODOS LO ARMAMOS
Reunión con los becarios
Para vivir la historia
La subsecrataría de Educación reunió a un grupo de Becarios de Tigre Educa que durante el año pasado trabajaron en distintos barrios de Tigre como voluntarios para concientizar sobre el reciclaje de Raees y su disposición en contenedores diferenciados. Los becarios reciben una ayuda económica del municipio que garantiza la continuidad de sus estudios superiores y a cambio la retribuyen con horas de voluntariado en cada uno de sus barrios. El año pasado, junto a la Asociación Conciencia, los
El municipio, a través de la Agencia de Cultura, pone en marcha una nueva campaña que apunta a cuidar el patrimonio histórico del distrito. La primera iniciativa, lanzada en 2013, logró rescatar más de 1.000 fotos que reconstruyen el pasado de Tigre y sus diversos escenarios. Para continuar con esta revisión del pasado se recibirán objetos de los vecinos que tengan una historia para contar. Quienes estén interesados en colaborar con esta acción pueden acercarse al Museo
jóvenes tomaron el tema del reciclaje como aporte a sus comunidades, y es por eso que la empresa Pelco les regaló una netbook para que sortearan entre los participantes, más entradas para ver el espectáculo de “Fuerza bruta”.
LOFEO
Una estación de servicio de Tigre Centro fue asaltada por un grupo de delincuentes que se llevaron la recaudación del día. No hubo que lamentar víctimas .
de la Reconquista ubicado en Padre Castañeda 470, Tigre de lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
TIGRE
domingo 16 de marzo de 2014
DEPORTADA
3
Diferentes homenajes
el intendente julio zamora, durante su discurso, en el que resaltó a las mujeres del municipio.
DÍA DE LA MUJER. Celebración en los jardines del HCD
Me gusta! hacete amigo f/crónicadiario
Merecido reconocimiento De la redacción tigre@cronica.com.ar
L
os Jardines del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre se vistieron de fiesta para homenajear a las mujeres que con su lucha y compromiso engrandecen al distrito, siendo pilares fundamentales de la sociedad. El municipio trabaja en políticas superadoras para cuidar la salud de las mujeres, erradicar el flagelo de la violencia de género y crear vías que permitan la independencia económica de las mismas. Al respecto, Zamora destacó: “Este festejo es para rendir homenaje a las mujeres solidarias que se entregan a la comunidad trabajando en los barrios, en las sociedades de fomento, en el cuidado de enfermos. Llevamos como bandera la protección de la mujer, es por eso que seguimos trabajando en prevención como lo hi-
el dato Distinguida
Las mujeres mostraron su felicidad por los presentes recibidos en el Concejo Deliberante.
cimos con la creación de la Comisaría de la Mujer, la fiscalía especializada en violencia familiar y abuso sexual y el botón DAMA que sirve para proteger tanto a la mujer como a sus hijos. Hay que seguir trabajando por la igualdad y en la protección de las muje-
20
vecinas
fueron las homenajeadas por la intendencia.
res víctimas de violencia de género”. Por su parte, la presidenta del HCD, Alejandra Nardi, señaló: “Realizamos el festejo en el Concejo Deliberante ya que es la casa de la comunidad. Es un orgullo como mujer presidir este Concejo y a la vez genera
responsabilidad y entusiasmo. Con este homenaje rendimos tributo a todas las mujeres luchadoras de nuestro distrito. Se necesitan más mujeres en lugares de decisión y que junto a los hombres construyamos un lugar mejor”. Referentes de todo el distrito y de distintas organizaciones vecinales, ONG, vecinas, docentes y miembros del cuerpo de Bomberos de Islas fueron homenajeadas en una celebración llena de emoción a la que también concurrió la vecina Juana Córdoba de 105 años, oriunda del barrio Los Tábanos.
En la rememoración del Día de la Mujer en el municipio tigrense, fueron homenajeadas, entre otras, la hermana superiora Azucena Martín, del Hogar Santa Rosa; Cristina Ibarrola, presidenta del Rotary Club; Mirta Frieiro, directora de la Biblioteca de Tigre, y Alicia Sosa, ex directora y docente del Colegio de la Reconquista. También fueron homenajeadas Marta Castillo, presidenta de la ONG Tigre Accesible; María Pereyra, presidenta del Centro Comunitario El Duende Azul; María Misirilis, presidenta del Centro de Jubilados Amor, y Andrea Valenzuela, secretaria del Sindicato de Trabajadores Municipales. Asimismo también fueron reconocidas Marcela Vallejo, Comisaría de la Mujer; Luisa Anchava, coordinadora de las Manzaneras de Ferrini, Delfino y El Zorzal; Pupé Naretto, directora del Hogar Rincón de la Esperanza; Juana Córdoba, vecina de los Tábanos; Yolanda Alarcón, presidenta del Centro de Jubilados Nuestro Refugio; integrantes del cuerpo de Bomberos de Islas: Andrea Amarilla, Gabriela Mansilla y Silvia Olano. Un reconocimiento que alcanzó a mujeres de todos los estamentos del municipio tigrense.
4
DEPORTADA
.COM.AR
TIGRE
domingo 16 de marzo de 2014
.COM.AR
Seguinos! twitter @crónicaweb
CHARLA.
TIGRE Me gusta! hacete amigo f/crónicadiario
Para impedir la reforma en el Código Penal
Massa se reunió con las Madres del Dolor De la redacción tigre@cronica.com.ar
E
en pacheco
Nuevo edificio estudiantil La nueva sede tendrá dos áreas encargadas de gestionar la educación en el distrito: el Consejo Escolar y la Jefatura Distrital. Compartirán el espacio con el objetivo de facilitar los trámites que realizan todos los días los directivos, docentes y padres de los chicos que cursan en el distrito. Rodrigo Álvarez, director de Infraestructura Escolar, explicó la iniciativa: “Es un edificio que adapta las funcionalidades de ambas dependencias, para optimizar los tiempos y que los directores de las escuelas puedan realizar todos sus trámites en un solo edificio. No queremos que anden de
un lado para el otro para gestionar su escuela, y con este edificio consolidamos nuestra política de ventanilla única”. Durante todo el mes de marzo se continuará con la remodelación del edificio de 600 metros cuadrados que podrá recibir las demandas y necesidades de 190 directores por semana y más de 200 docentes por día, en la calle Jujuy 336 de General Pacheco. Actualmente, 15 cuadras separan el Consejo Escolar de la Jefatura Distrital, y la apertura de una sede única permitirá que las gestiones puedan realizarse en el centro geográfico del distrito, en General Pacheco,
a pocas cuadras de la arteria central Hipólito Yrigoyen. De este modo, los docentes podrán evitar realizar sus trámites en dos lugares separados, y podrán gestionar consultas, reclamos y soluciones a cuestiones cotidianas relacionadas a sus haberes, notificaciones y a las circulares de normativas, o avisos sobre a qué escuela debe concurrir un docente suplente. “Logramos muchos avances en materia de infraestructura, con jardines de infantes en los barrios que más los necesitan y con la construcción de dos nuevos secundarios que cuentan con avances tecnológicos en las aulas”, concluyó.
l diputado nacional Sergio Massa, junto a dirigentes del Frente Renovador, se reunió en Tigre y en el marco del Día de la Mujer, con representantes de la asociación Madres del Dolor, con quienes analizaron los avances de la campaña para frenar la reforma del Código Penal. Además, se puso en marcha la junta de firmas a través de www.noalnuevocodigopenal.org (ver recuadro para más información). En este sentido, Massa señaló: “El mejor reconocimiento que le podemos hacer a las mujeres es reconocer a esas que luchan, a las que todos los días pelean por justicia para sus hijos y familiares. Además, en el marco de una discusión que vemos con preocupación, que es la del nuevo Código Penal, con mujeres que tienen una historia de lucha y de pelea. En un momento en el cual vemos con mucha preocupación que aparecen agresiones de carácter personal, pero no dan explicaciones de por qué se quieren rebajar las penas a los violadores, a los que roban y a quienes poseen armas de guerra, por qué se quieren bajar las penas, cuando la sociedad claramente lo que exige es que haya juicio y castigo para aquellos que cometen delitos y para los que viven al margen de la ley”. “Nosotros seguimos adelante con nuestra campaña. El martes lanzamos públicamente la campaña de recolección de firmas. Pero ya empezamos en www.noalnuevocodigopenal.org donde la gente puede firmar de manera electrónica. Creemos que es un tiempo en que la participación de la gente es fundamental para frenar un código que beneficia a los delincuentes, que pone en crisis al sistema penal y al
DEPORTADA
5
www.noalnuevocodigopenal
El Frente Renovador lanzó un sitio web Para detener el proyecto que beneficia a los delincuentes el Frente Renovador (FR), liderado por el diputado Sergio Massa, impulsa una campaña de recolección de firmas para frenar la reforma del Código Penal. Con el objetivo de difundir el texto completo del anteproyecto de Código Penal y las gravísimas consecuencias que implicaría su aprobación, Massa explicó: “La seguridad es un derecho”. La plataforma será, además, desde este sábado, una de las vías para juntar 5 (cinco) millones de firmas para detener el proyecto oficial: los ciudadanos podrán firmar online. En este sentido, Sergio Massa explicó: “La seguridad es un derecho. Por eso vamos a juntar cinco
“la seguridad es un derecho que todos tenemos y por eso nos preocupa tanto a todos”. sergio massa Diputado
millones de firmas para impedir la reforma del Código Penal que beneficia a los delincuentes”, y advirtió que “el objetivo nuestro es que no manden el proyecto, tenemos que generar conciencia para que no llegue al Congreso”.
Los integrantes del frente renovador, encabezados por sergio massa, compartieron un emotivo encuentro con las mujeres representantes de la asociación.
“la sociedad exige que haya juicio y castigo para aquellos que cometen diferentes delitos”. sergio massa diputado
sistema judicial, pero que además atenta contra el futuro de nuestra sociedad”, finalizó Massa. Por su parte, Viviam Perrone, mamá de Kevin, quien en 2002 fue atropellado y perdió la vida en Olivos y el asesino se dio a la fuga, dijo, muy conmovida por el momento vivido junto a los referentes del Frente Renovador: “Vinimos a reunirnos por esta gran preocupación que tenemos con este cambio que quieren hacer al Código Penal. Queremos vivir en un país donde haya paz, en un país donde no se bajen las penas como quieren hacer con este nuevo Código Penal. Estamos saliendo a decir que este cambio que quieren hacerle, no solo no le sirve a nuestro país, sino
que lo va a dañar. Tenemos que salir todos a dar nuestra opinión, a poner nuestras firmas”. Además, Perrone subrayó: “Es verdad que el Código Penal es antiguo y se tiene que renovar, pero no así. No queremos cerrar las cárceles, ni que los delincuentes estén en libertad”. Silvia Irigaray, mamá de Maximiliano, un chico fusilado por un policía en 2001 a quemarropa, también dijo presente a la emotiva reunión a la que llamó el Frente Renovador. Una vez concluída la misma, acotó: “La eliminación de la reincidencia nos preocupa porque pensamos que no se puede volver a cero, ni olvidar todo el pasado. Estamos convencidas que el
que mata, puede volver a hacerlo. No somos solo nosotras, es la sociedad la que está de acuerdo con que esto no está bien. Hay muchos errores, porque son casi 300 artículos en esta reforma”. “Nosotras pedimos a Dios que ilumine a la Presidenta para que esto no lo lleve adelante así. Nosotros pusimos el dolor, pusimos la muerte de nuestros hijos. Nosotras somos un grupo de mujeres que decidimos seguir luchando y queremos ser escuchados. Es por el bien de todos que no se cambie de este modo. El Código Penal es antiguo, pero no hay que modificarlo de ese modo. Hay que analizarlo bien y hacerlo meditadamente”, terminó diciendo
“fue un encuentro muy positivo puesto que mostraron su dedicación ante este flagelo”. vivian perrone madre de kevin
4
DEPORTADA
.COM.AR
TIGRE
domingo 16 de marzo de 2014
.COM.AR
Seguinos! twitter @crónicaweb
CHARLA.
TIGRE Me gusta! hacete amigo f/crónicadiario
Para impedir la reforma en el Código Penal
Massa se reunió con las Madres del Dolor De la redacción tigre@cronica.com.ar
E
en pacheco
Nuevo edificio estudiantil La nueva sede tendrá dos áreas encargadas de gestionar la educación en el distrito: el Consejo Escolar y la Jefatura Distrital. Compartirán el espacio con el objetivo de facilitar los trámites que realizan todos los días los directivos, docentes y padres de los chicos que cursan en el distrito. Rodrigo Álvarez, director de Infraestructura Escolar, explicó la iniciativa: “Es un edificio que adapta las funcionalidades de ambas dependencias, para optimizar los tiempos y que los directores de las escuelas puedan realizar todos sus trámites en un solo edificio. No queremos que anden de
un lado para el otro para gestionar su escuela, y con este edificio consolidamos nuestra política de ventanilla única”. Durante todo el mes de marzo se continuará con la remodelación del edificio de 600 metros cuadrados que podrá recibir las demandas y necesidades de 190 directores por semana y más de 200 docentes por día, en la calle Jujuy 336 de General Pacheco. Actualmente, 15 cuadras separan el Consejo Escolar de la Jefatura Distrital, y la apertura de una sede única permitirá que las gestiones puedan realizarse en el centro geográfico del distrito, en General Pacheco,
a pocas cuadras de la arteria central Hipólito Yrigoyen. De este modo, los docentes podrán evitar realizar sus trámites en dos lugares separados, y podrán gestionar consultas, reclamos y soluciones a cuestiones cotidianas relacionadas a sus haberes, notificaciones y a las circulares de normativas, o avisos sobre a qué escuela debe concurrir un docente suplente. “Logramos muchos avances en materia de infraestructura, con jardines de infantes en los barrios que más los necesitan y con la construcción de dos nuevos secundarios que cuentan con avances tecnológicos en las aulas”, concluyó.
l diputado nacional Sergio Massa, junto a dirigentes del Frente Renovador, se reunió en Tigre y en el marco del Día de la Mujer, con representantes de la asociación Madres del Dolor, con quienes analizaron los avances de la campaña para frenar la reforma del Código Penal. Además, se puso en marcha la junta de firmas a través de www.noalnuevocodigopenal.org (ver recuadro para más información). En este sentido, Massa señaló: “El mejor reconocimiento que le podemos hacer a las mujeres es reconocer a esas que luchan, a las que todos los días pelean por justicia para sus hijos y familiares. Además, en el marco de una discusión que vemos con preocupación, que es la del nuevo Código Penal, con mujeres que tienen una historia de lucha y de pelea. En un momento en el cual vemos con mucha preocupación que aparecen agresiones de carácter personal, pero no dan explicaciones de por qué se quieren rebajar las penas a los violadores, a los que roban y a quienes poseen armas de guerra, por qué se quieren bajar las penas, cuando la sociedad claramente lo que exige es que haya juicio y castigo para aquellos que cometen delitos y para los que viven al margen de la ley”. “Nosotros seguimos adelante con nuestra campaña. El martes lanzamos públicamente la campaña de recolección de firmas. Pero ya empezamos en www.noalnuevocodigopenal.org donde la gente puede firmar de manera electrónica. Creemos que es un tiempo en que la participación de la gente es fundamental para frenar un código que beneficia a los delincuentes, que pone en crisis al sistema penal y al
DEPORTADA
5
www.noalnuevocodigopenal
El Frente Renovador lanzó un sitio web Para detener el proyecto que beneficia a los delincuentes el Frente Renovador (FR), liderado por el diputado Sergio Massa, impulsa una campaña de recolección de firmas para frenar la reforma del Código Penal. Con el objetivo de difundir el texto completo del anteproyecto de Código Penal y las gravísimas consecuencias que implicaría su aprobación, Massa explicó: “La seguridad es un derecho”. La plataforma será, además, desde este sábado, una de las vías para juntar 5 (cinco) millones de firmas para detener el proyecto oficial: los ciudadanos podrán firmar online. En este sentido, Sergio Massa explicó: “La seguridad es un derecho. Por eso vamos a juntar cinco
“la seguridad es un derecho que todos tenemos y por eso nos preocupa tanto a todos”. sergio massa Diputado
millones de firmas para impedir la reforma del Código Penal que beneficia a los delincuentes”, y advirtió que “el objetivo nuestro es que no manden el proyecto, tenemos que generar conciencia para que no llegue al Congreso”.
Los integrantes del frente renovador, encabezados por sergio massa, compartieron un emotivo encuentro con las mujeres representantes de la asociación.
“la sociedad exige que haya juicio y castigo para aquellos que cometen diferentes delitos”. sergio massa diputado
sistema judicial, pero que además atenta contra el futuro de nuestra sociedad”, finalizó Massa. Por su parte, Viviam Perrone, mamá de Kevin, quien en 2002 fue atropellado y perdió la vida en Olivos y el asesino se dio a la fuga, dijo, muy conmovida por el momento vivido junto a los referentes del Frente Renovador: “Vinimos a reunirnos por esta gran preocupación que tenemos con este cambio que quieren hacer al Código Penal. Queremos vivir en un país donde haya paz, en un país donde no se bajen las penas como quieren hacer con este nuevo Código Penal. Estamos saliendo a decir que este cambio que quieren hacerle, no solo no le sirve a nuestro país, sino
que lo va a dañar. Tenemos que salir todos a dar nuestra opinión, a poner nuestras firmas”. Además, Perrone subrayó: “Es verdad que el Código Penal es antiguo y se tiene que renovar, pero no así. No queremos cerrar las cárceles, ni que los delincuentes estén en libertad”. Silvia Irigaray, mamá de Maximiliano, un chico fusilado por un policía en 2001 a quemarropa, también dijo presente a la emotiva reunión a la que llamó el Frente Renovador. Una vez concluída la misma, acotó: “La eliminación de la reincidencia nos preocupa porque pensamos que no se puede volver a cero, ni olvidar todo el pasado. Estamos convencidas que el
que mata, puede volver a hacerlo. No somos solo nosotras, es la sociedad la que está de acuerdo con que esto no está bien. Hay muchos errores, porque son casi 300 artículos en esta reforma”. “Nosotras pedimos a Dios que ilumine a la Presidenta para que esto no lo lleve adelante así. Nosotros pusimos el dolor, pusimos la muerte de nuestros hijos. Nosotras somos un grupo de mujeres que decidimos seguir luchando y queremos ser escuchados. Es por el bien de todos que no se cambie de este modo. El Código Penal es antiguo, pero no hay que modificarlo de ese modo. Hay que analizarlo bien y hacerlo meditadamente”, terminó diciendo
“fue un encuentro muy positivo puesto que mostraron su dedicación ante este flagelo”. vivian perrone madre de kevin
6
TIGRE
DEPORTES
domingo 16 de marzo de 2014
JUDO
CURSO
Paula Pareto, en lo más alto
¿Querés ser árbitro de remo?
La judoca tigrense Paula Pareto consiguió el pasado martes la medalla de oro en la categoría hasta 48 kilos en la corriente edición de los Juegos Suramericanos. La Peque venció en la definición a la ecuatoriana Diana Cobos por ippon. Previamente había superado a la colombiana Luz Álvarez y a la brasileña Gabriela Chibana.
La Comisión de la Regata Internacional del Tigre invita a todos los vecinos, ex remeros y amantes de este deporte a la edición 2014 del Curso de Árbitro de Remo. El mismo dará comienzo el 26 de abril, será dictado en la sede deportiva de la CRIT, Paseo Victorica 156, y estará a cargo de los instructores Ana María Iribarren, Ángela Dobler y Diego Cejas. Asimismo contará con el asesoramiento de Enrique Entenza y Enzio Peguri.
De la redacción tigre@cronica.com.ar
L
a cuidad chilena de Valparaíso fue testigo de la gran coronación del remo argentino en la X edición de los Juegos Suramericanos 2014. Los deportistas nacionales, varios de ellos oriundos de nuestro partido, consiguieron seis medallas de oro y una de plata en las siete pruebas que se disputaron en el país trasandino. Surgidos de la Escuela Municipal tigrense de Remo, que impulsa y fomenta el deporte entre los jóvenes, la delegación Argentina contó con la actuación de los remeros Tigrenses, Ariel Suárez y Lucía Palermo.
ODESUR. Tigrenses se adjudicaron seis medallas de oro
Remeros dorados el dato
Lo que viene
Este grupo de atletas se está preparando para la disputa de diferentes etapas de la Copa del Mundo y el Mundial.
Ambos deportistas consiguieron la presea dorada en sus respectivas disciplinas. Suárez en el doble par junto a Cristian Rosso; mientras que Palermo en el single ligero, superando ampliamente a la brasileña Fabiana Beltrame (campeona del mundo en el 2011). El remero del Club de Regatas La Marina y vecino de Tigre, Alejandro Colomino también se adjudico el oro al ganar la prueba de doble par ligero.
El programa de competencias debía incluir 14 categorías pero al no alcanzar el mínimo de cinco países inscriptos por prueba, la mitad no pudo disputarse. Esto perjudicó seriamente la cosecha de medallas para la representación Argentina, que sí inscribió tripulantes en todas las disciplinas. Por decisión de la organización, la prueba que iba a realizar María Laura Ábalo fue suspendida un par de días previos al inicio de la
14
categorías
iban a desarrollarse en estos Juegos, pero la mitad fueron suspendidas por falta de países participantes.
competencia, por lo que nos privamos de una presea. De esta manera, la Argentina se consolida como potencia a nivel continental, habiendo ganado desde 2009 de forma continua los Sudamericanos, los Juegos Panamericanos y los actuales Juegos Odesur. Los deportistas ya regresaron al país y ya se preparan para las futuras competencias que incluirán copas del mundo y el Mundial que se disputará en agosto.
TIGRE
domingo 16 de marzo de 2014
deportes
7
PURO DOLOR
Emotivo adiós a Mateo Uriburu Benjamín Pastrana tigre@cronica.com.ar
Hoy no fue un día más... Me tocó estar acá en Sudáfrica y poder acompañar en esta jornada tan especial a la familia Uriburu, a la familia del SIC. Hoy fue el velatorio de Mateo Uriburu, jugador de la M-20 del SIC que falleció el domingo pasado, estando de gira con su club en este país. Se hizo una misa en Cape Town para despedir a Mateo. Fue un momento muy especial. Entrar a la iglesia y ver a toda la familia Uriburu y a toda la M-20 del SIC despidiendo a Mato fue muy lindo. A mí me tocó estar con toda la delegación de la M-20 de CUBA, que sin dudar decidieron dejar sus actividades y acompañar en este momento a sus compañeros y rivales del SIC, y a la familia Uriburu por supuesto. Había gente de otros clubes también acompañando. Inclusive se acercó Manuel Carizza, jugador de los Pumas a saludar a los familiares. Fue muy emocionante ver cómo
los chicos de CUBA se mezclaban en los asientos de la iglesia con los chicos del SIC. Se generó una hermandad espontánea. Necesito contar esto, porque fui educado en mi club Hindú con los mismos valores del rugby con los que fueron educados mis hermanos y amigos, y hoy estos valores estuvieron muy presentes. No conocí personalmente a Mateo, pero como bien se dijo durante la misa, fue una persona muy alegre y muy positiva en su grupo, en su equipo. Así se lo despidió, entre aplausos, lágrimas y abrazos. Agradezco que los valores del rugby sigan latiendo fuerte. Sé que fue muy importante para el SIC, para la familia Uriburu y, sin duda, para Mateo toda la gente que se acercó a despedirlo y a acompañar a familiares y amigos. Un fuerte abrazo a todo el rugby, sigamos construyendo que necesitamos muchos más Mateos. Mi abrazo al SIC en este difícil momento, y a toda la familia Uriburu y como dijo Juan, su hermano, Mateo ‘ya está mejor’”.
mateo uriburu en acción, con su club, el sic.
“No quiero empatar tanto” DESEO. El de Javier García y todo el plantel de Tigre
De la redacción tigre@cronica.com.ar
J
avier García analizó el presente de su equipo en el Torneo Final y manifestó que prefiere “ganar un partido y perder otro, antes que empatar tanto, porque con 19 igualdades no se puede conseguir el objetivo de la permanencia”. “La verdad es que igualamos demasiados encuentros. Yo prefiero perder un partido y ganar otro, antes que empatar tanto, porque con 19 puntos no alcanzás el objetivo de permanecer en Primera”, ejemplificó García en una entrevista con el programa radial “Deportivo Télam”. “El plantel tiene un gran poder de autocrítica, lo mismo que el cuerpo técnico, y entre todos convinimos en que debemos ir a buscar más los partidos y no hacer como contra Quilmes (0-1), que perdíamos y seguíamos jugando con el ritmo cansino de siempre”, puntualizó. “Nosotros contamos a Racing en esta pelea por el
descenso, y sabemos que ganando la próxima fecha, si ellos pierden los pasamos. Es que en esta puja por no descender estamos a casi la mitad de los equipos del campeonato”, estimó. “Lo de Boca es un tema muy delicado y yo hace rato que me fui del club como para adentrarme ahora en temas de vestuario. Si hablo por mí, la relación que tengo con los periodistas en general es buena. Ustedes hacen su trabajo y yo el mío, que es muy divertido, por otra parte”, reflejó. “Y en cuanto a la violencia, todos deberíamos hacer algo desde nuestro lugar
el dato Lo banca
García confía en que Chiquito Romero puede atajar en el Mundial. para que desaparezca. Es una lástima que no haya público visitante y escuchar detrás de uno los cantitos de una sola hinchada, sin que la otra pueda responderle”, sintetizó. Sobre el punto, el arquero de Tigre puntualizó: “En el verano se demostró que podía haber hinchas de los
dos equipos, eso debería volver a hacerse cuanto antes en el campeonato”. “Lo que pasa es que cuando hablo de que todos deberíamos colaborar para que esto suceda, a lo que me refiero puntualmente es a que la sociedad es la que tiene que cambiar”, advirtió. “Y dentro del fútbol eso también se da. Hoy se critica a algunos arqueros de la selección sin tener en cuenta sus calidades. Alguien de la jerarquía de Chiquito (Sergio) Romero puede ser titular tranquilamente en el Mundial, porque no le pesa esa responsabilidad”, argumentó finalmente García.
8
la guía
TIGRE
domingo 16 de marzo de 2014
Teléfonos útiles Sistema de información y servicios de los vecinos Tigre Sirve 0800 122 84473 Municipio 4512 4400 Honorable Concejo Deliberante 4512 4502/03 ANSES Pacheco 4736 9060 Rentas 4749 5601 Juzgado de Paz 4731 0844 Comisaría de la Mujer 4740 1934 Registro de las Personas 4749 2043 PAMI Agencia 3 Tigre 4731 3033 OMIC Tigre 4512 9909
Policía
Bomberos
Delegación
Hospitales
Patrulla distrital 4580 5547/5430/5228 Departamental Conurbano Norte (Tigre) 4580 5444/5223/5421 Tigre Comisaría primera 4580 5222 Pacheco Comisaría segunda 4512 9763 Don Torcuato Comisaría tercera 4513 2783/84/85 Benavídez Comisaría cuarta (03327) 481200/2164/5905 El Talar Comisaría quinta 4512 9792/60 Comisaría sexta 4726 6206
Cuartel general 4749 3620/2222 Don Torcuato 4727 4444 Pacheco 4740 2222 Rincón de Milberg 4731 2222 Troncos del Talar 4715 2222 Benavídez (03327) 481010
Dique Luján (03488) 44464 Ciudad de Tigre 4512 4516 Rincón de Milberg 4512 4488 General Pacheco 4512 9970 El Talar 4512 9973/74 Troncos del Talar 4512 9976/77/78 Torcuato Este 4513 2524/2821 Torcuato Oeste 4513 2521/22/23 Benavídez (03327) 480666 Ricardo Rojas 4513 2525 Delta de Tigre 4512 4545 / 4506 9291
Hospital Municipal de Tigre 4731 7600 Hospital de Pacheco 4736 0168/0204 TTT (Turnos Telefónicos Tigre) 0810 444 3400 Hospital Oftalmológico Troncos del Talar 4715 4548/9260/5689
Prefectura Zona Delta 4512 4904 Naval de Tigre 4512 4905/07 Dársena Tigre 4580 5224
Emergencias SET (Servicio de Emergencias Tigre) 4512 9997/98/99 Policía 911 Bomberos 100