CELEBRAN DÍA DEL ARQUITECTO
SE PRESENTA EN PUEBLA
Arq. Karim Rashid
ARQUITECTURA EN EL MUNDO Copas de los Árboles
INFORME DE ACTIVIDADES
Del Colegio de Arquitectos de León
NUEVOS
USOS EN VIEJOS ESPACIOS
Centro Histórico/Arq. Alejandro Orozco Huerta
Distribución gratuita • Octubre -Noviembre • Revista Bimestral Año 9 No. 58 • Costo $ 30.00
En el Colegio de Arquitectos de León
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
En En En En En Fianzas Fianzas Fianzas Fianzas Fianzas yyySeguros, Seguros, ySeguros, ySeguros, Seguros,
Consejo editorial Presidente
Arq. Luis Felipe Carpizo Ituarte Consejeros
Arq. Jaime Humberto Gallardo Saavedra
www.arquitectosleon.mx
FIANZAS FIANZAS FIANZAS FIANZAS FIANZAS SEGUROS: SEGUROS: SEGUROS: SEGUROS: SEGUROS: • SOTENIMIENTO DE OFERTA • SOTENIMIENTO DE OFERTA • SOTENIMIENTO DE OFERTA • SOTENIMIENTO DE OFERTA • SOTENIMIENTO DE OFERTA • RESPONSABILIDAD CIVIL PARA OBRA • RESPONSABILIDAD CIVIL PARA OBRA • RESPONSABILIDAD CIVIL PARA OBRA • RESPONSABILIDAD CIVIL PARA OBRA • RESPONSABILIDAD CIVIL PARA OBRA • CUMPLIMIENTO DE OBRA • CUMPLIMIENTO DE OBRA • CUMPLIMIENTO DE OBRA • CUMPLIMIENTO DE OBRA • CUMPLIMIENTO DE OBRA • SEGURO DE OBRA CIVIL. • SEGURO DE OBRA CIVIL. • SEGURO DE OBRA CIVIL. • SEGURO DE OBRA CIVIL. • SEGURO DE OBRA CIVIL. • ANTICIPO PARA OBRA • ANTICIPO PARA OBRA • ANTICIPO PARA OBRA • ANTICIPO PARA OBRA • ANTICIPO PARA OBRA • Y TODO AQUEL SEGURO QUE SE • Y TODO AQUEL SEGURO QUE SE • Y TODO AQUEL SEGURO QUE SE • Y TODO AQUEL SEGURO QUE SE • Y TODO AQUEL SEGURO QUE SE • BUENA CALIDAD Y/O VICIOS OCULTOS • BUENA CALIDAD Y/O VICIOS OCULTOS • BUENA CALIDAD Y/O VICIOS OCULTOS • BUENA CALIDAD Y/O VICIOS OCULTOS • BUENA CALIDAD Y/O VICIOS OCULTOS REQUIERA PARA EL ÁREA DE REQUIERA PARA EL ÁREA DE REQUIERA PARA EL ÁREA DE REQUIERA PARA EL ÁREA DE REQUIERA PARA EL ÁREA DE CONSTRUCCIÓN, EMPRESARIAL CONSTRUCCIÓN, EMPRESARIAL CONSTRUCCIÓN, EMPRESARIAL CONSTRUCCIÓN, EMPRESARIAL CONSTRUCCIÓN, EMPRESARIAL Y PERSONAL. Y PERSONAL. Y PERSONAL. Y PERSONAL. Y PERSONAL.
tetete damos damos tedamos tedamos damos elelel respaldo respaldo elrespaldo elrespaldo respaldo que que que que requieres, que requieres, requieres, requieres, requieres,
En Coordinación Con:
¡¡ ¡No No ¡No ¡No No estás estás estás estás estás solo! solo! solo! solo! solo!
Lic. Luz Angélica Saucedo Ramírez Lic. Carmen Viridiana Sámano Paz Lic. Cinthya Verónica Cortés Abundes Lic. Jorge Ramírez
Arq. Francisco Schwichtenberg Aguado Arq. Miguel Ángel Prado Rodríguez Arq. Fernando Salvador Chico González Arq. Celia Olivera Mendoza
Arte, Editorial, Diseño E Impresión
Verte Publicidad Creativa & Revista Verte Tel. 477 1611872 / Nextel. 52*229709*2
Arq. Jorge Guerrero Álvarez
www.vertepublicidadcreativa.mx www.revistaverte.com.mx
Dr. José Luis Palacios Blanco
Consejo Directivo Arq. Jaime Humberto Gallardo Saavedra
Arq. Rodolfo Fabián Ozuna Espinoza
Presidente
Secretario de Acción Urbana
Arq. Fernando Salvador Chico González
Arq. Georgina Morfín López
Vicepresidente
Arq. Francisco Javier Schwichtenberg Aguado Secretario General
Secretario de Superación Profesional y Mejoramiento Continuo
Dr. Arq. Miguel Ángel García Gómez Secretario de Vinculación Universitaria
Arq. Luis Felipe Carpizo Ituarte 1er. Suplente Secretario General
Arq. María de Jesús Frausto Velázquez 2do. Suplente Secretario General
Arq. Jorge Gerardo Portillo Ruiz Tesorero
Arq. Celia Olivera Mendoza
Arq. Miguel Ángel Prado Rodríguez Secretario de Vinculación Empresarial e Instancias Públicas
Arq. Jorge Isauro Solís Padilla Secretario de Vinculación con El Colegio Estatal de Arquitectura
Arq. Rolando Gallart Barajas Secretario de Servicio Profesional de Índole Social
Subtesorero
Lic. Carmen Viridiana Sámano Paz Arq. Jorge Gustavo Sánchez Lezama Secretario de Acción Gremial y de Admisión y Exclusión de Integrantes
www.arquitectosleon.mx
Asistente Del XXIII Consejo Directivo Blvd. Camino a Comanja N. 1121 Col. Portones del Campestre C.P. 37138, León, Gto., México. Tel. (477) 6360550 Y 7811925.
•
Órgano Informativo Oficial del Colegio de Arquitectos de León A.C.
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
REVISTA CROQUIS. Es una publicación bimestral gratuita del Colegio de Arquitectos de León A.C. y que funge como órgano informativo de la institución. Certificado de licitud y contenido en trámite. Responsable Jorge Ramírez. REVISTA CROQUIS León Gto. Impresión VERTE PUBLICIDAD CREATIVA. Los artículos son responsabilidad de quien lo escribe. Las propuestas, fotografías y ofertas que se manejan en los anuncios publicitarios son responsabilidad de sus respectivos anunciantes. Se prohíbe la reproducción total o parcial en medios electrónicos e impresos del contenido de CROQUIS sin permiso del Editor. COPYRIGHT
4
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
FRAsES Todos los Arquitectos quieren vivir más allá de sus muertes. Arq. Phillip Jonhson.
“TRABAJO Y COMPROMISO” Arq. Jaime H. Gallardo Saavedra
KARIM RASHID Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable en Materia de Urbanismo para el Municipio de León
Actividades CAL Participación en El Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable en Materia de Urbanismo en el Municipio de León, Gto.
Historia del día nacional del Arquitecto en México Como cada año se celebró el día nacional del Arquitecto, y en específico el Colegio de Arquitectos de León celebró esta fecha con todo el gremio.
Nuevos usos, en viejos espacios A propósito de nuestro Centro Histórico
Festejan con actividades El Colegio de Arquitectos de León, en el marco de su 46 aniversario y el día del Arquitecto.
Progreso, bienestar y seguridad resultados de la Administración Municipal 2012-2015
Pasarela entre las Copas de los Árboles
Desde el principio, una estructura de acero ligera, sinuosa y no invasiva.
CERTIFICACIÓN LEED DE EDIFICIOS En certificación de construcciones ecológicas apenas iniciamos proyectos en Guanajuato.
06 07 08 10 12
Tels Tels Tels /Tels /Fax Tels Fax / Fax /(477) Fax (477) / Fax (477) (477) 717 (477) 717 717 07 717 07717 07 11 11 07 11 /07 /717 11 717 /11 717 /07 717 / 07717 07 45 45 07 45 /07 /470 45 470 /45 470 /36 470 / 36470 36 88 88 36 88 36 8888 Nextel Nextel Nextel Nextel Nextel 122 122 122 72 122 72122 72 21 21 72 21 I.D. 72 I.D. 21 I.D. 21 52*33496*16 I.D. 52*33496*16 I.D. 52*33496*16 52*33496*16 52*33496*16 Blvd. Blvd. Blvd. Blvd. Adolfo Adolfo Blvd. Adolfo Adolfo Adolfo Lopez Lopez Lopez Lopez Mateos Lopez Mateos Mateos Mateos Mateos 1610 1610 1610 1610 PTE. PTE. 1610 PTE. 1er PTE. 1er PTE. 1er piso, piso, 1er piso, 1er piso, Col. Col. piso, Col. Obregon. Col. Obregon. Col. Obregon. Obregon. Obregon. C.P. C.P. C.P. 37320, C.P. 37320, C.P. 37320, 37320, 37320, León, León, León, León, Gto. León, Gto. Gto. Gto. Gto.
www.grupoafianzador.com.mx www.grupoafianzador.com.mx www.grupoafianzador.com.mx www.grupoafianzador.com.mx www.grupoafianzador.com.mx
Bota Industrial y Bota Vaquera de Trabajo
14 16 20 24 26
www.arquitectosleon.mx • colegio@arquitectosleon.mx
www.arquitectosleon.mx • colegio@arquitectosleon.mx
DE VENTA EN:
TELÉFONOS: FACTORY OUTLET: (477) 761 1971 CENTROMAX: (477) 711 8762
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
5
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
L
www.arquitectosleon.mx
“TRABAJO Y
a música es una construcción en el tiempo y en el espacio, Bach como Arquitecto no ha habido nadie que se le arrime.
COMPROMISO”
Eduardo Chillida.
T
Arturo Noria
odos los Arquitectos quieren vivir más allá de sus muertes.
Lema que adoptamos al inicio de la administración del XIII Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos de León, A.C., con cuatro ejes de trabajo:
Arq.Phillip Johnson.
Fortalecimiento Institucional y mejor servicio al agremiado En materia de transparencia y rendición de cuentas, hoy tenemos un Colegio sin deudas, con finanzas sanas y una administración transparente y abierta a los socios. Firmamos convenios con diferentes Universidades para seguir cumpliendo de manera eficaz y en cumplimiento con la normativa vigente la capacitación y programas de mejora continua de nuestros agremiados. Implementamos programas para facilitar la reincorporación de Socios. Promovimos concursos de proyectos con la iniciativa privada. Se llevó a cabo con éxito la V Bienal de Arquitectura. Creamos el programa “Jueves Urbano” y ciclos de conferencias de interés para el mejor desempeño de nuestros socios.
C
reo que los Arquitectos deberían de convertirse en algo más político, más antropológico y más económico.
Arq. Rem Koolhaas.
A
Rediseñamos la Revista “Croquis”, abriendo espacios a la participación activa de nuestros compañeros. Mejoramos y rediseñamos la Página de Internet del Colegio. Creamos el Directorio de Socios por especialidades para la mayor difusión de los servicios a la sociedad de manera gratuita.
fuerza de construir bien se llega a buen Arquitecto.
L
Mayor y mejor posicionamiento ante los medios de comunicación
Arq. Jaime Humberto Gallardo Saavedra
Aristóteles.
a tarea del Arquitecto consiste en proporcionar a la vida la estructura más sensible.
PRESIDENTE COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LEÓN
Alvar Aalto.
Participamos de manera activa en diferentes Consejos. Se logró la participación de nuestro Colegio en la Comisión de Admisión y Refrendos de D.R.O.´s y especialistas, en la Mesa de Soluciones y en la Comisión de la Junta de Honor y Justicia de la Dirección de Desarrollo Urbano. Logramos que nuestro Colegio participara en las diferentes Comisiones Mixtas de la Dirección de Obra Pública. Se instaló nuevamente la oficina de atención ciudadana de Tesorería Municipal en nuestras instalaciones. Se creó el Padrón de Socios del Colegio de Arquitectos para elaborar dictámenes visuales de Protección Civil. Se firmó el convenio de Capacitación con la Administración Municipal, con el IMUVI para acceder a fuentes de trabajo y se está en la última etapa de la firma del convenio de colaboración con el INIFEG.
Imagen del Colegiado con Responsabilidad Social
E
l trabajo del Arquitecto es una respuesta al espacio que demanda, y también una pregunta: Cómo transformarlo?.
La participación del Colegio de Arquitectos de León, A.C. en programas y proyectos con beneficio social ha sido muy importante, beneficiando a organismos y asociaciones de manera gratuita, asumiendo nuestra responsabilidad de coadyuvar para tener una ciudad mejor y más justa. Mi reconocimiento y gratitud a los integrantes del Consejo Directivo, al personal operativo y administrativo, a los compañeros que han participado activamente en las diferentes comisiones y a todos nuestros amigos colegiados por su confianza y apoyo. El éxito de una administración es sin duda fruto del trabajo y participación de todos. GRACIAS!
Álvaro Siza.
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
Contrata a un arquitecto Colegiado Invertir en tu patrimonio merece la atención de un profesional para su diseño y construcción.
Fortalecimiento y eficiencia en la relación con el gobierno
Blvd. Camino a Comanja No. 1121, Col. Portones del Campestre, C.P. 37138, León, Gto., México. Tel. (477) 636 05 50
www.arquitectosleon.mx
Arq. Jaime H. Gallardo Saavedra
Consejo Directivo 2013-2014 Blvd. Camino a Comanja No. 1121, Col. Portones del Campestre, C.P. 37138, León, Gto., México. Tels. (477) 636 05 50 y 781 19 25 Organo Informativo Oficial del Colegio de Arquitectos de León • publicación Bimestral • Tiraje: 3,000 ejemplares
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
6
www.arquitectosleon.mx • colegio@arquitectosleon.mx
www.arquitectosleon.mx • colegio@arquitectosleon.mx
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
7
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx www.arquitectosleon.mx
KARIM RASHID
U
n lleno total. Una gran expectación. Un murmullo general de espera. Sale el Mtro de ceremonias y se hace el silencio al comenzar con la presentación… la cual no llega a un par de palabras, porque como a hurtadillas y sin más preambulo aparece Karim…..AAAAHHHHHH!!!! el silencio se rompe con un estruendoso y unisono grito. Aplausos y silbidos vitoreando al arquitecto. Como todo artista, da unas palabras en español: viva Mexico, viva Puebla! Y comienza su ponencia diciendo: No voy a mostrarles fotografías de mis obrs… esas las pueden ver una y otra vez en Internet. Vengo a platicar con ustedes… quiero darles mi punto de vista sobre nuestro común denominador: el diseño. La tecnología no nos ha rebasado, ha llegado y debemos utilizarla pero para el bien común. Respecto a la arquitectura y el diseño, antes se hacia en 2D y no hablo de planos o algo así. Sino que se diseñaba MURO, MURO, MURO CON VENTANA Y MURO CON PUERTA… no ya no! Si lllegas a un hotel en Beirut o en Paris, encontrabas que todos eran realmente lo mismo 4 paredes relativamente iguales. Porque diseñar siempre lo mismo, adoptar estilos que no son propios… nacimos para diseñar y no para copiar. La Arquitectura va a ser tan robotica que ya no te necesito.. por lo tanto debemos replantearnos como diseñamos. Ejemplo: pediras un taxi, te escaneara tu cuerpo y asi te sentiras confortable al viajar en el auto A TU MEDIDA. Y no subirse a un auto generalizado para cuerpos gordos o flacos, anchos o altos. En síntesis dijo: debemos diseñar en 4D, que es igual al TIEMPO-ESPACIO. No regla T, no líneas rectas. Somos formas curvas y diferentes. LA MEJOR CARRERA SIEMPRE HA SIDO LA DE LOS EMPRENDEDORES. Y hoy no es la excepción. Aquí no caben los copistas. Hacer casas relevantes para el tiempo en el que vivimos. La gente debe experimentar los espacios, vivirlos y que los emocione, como cundo te llamo el sueño de crear lo que vislumbraste. Un techo no tiene porque ser plano y con su lámpara, dale movimiento, al igual a las paredes, ventanas, etc. GENERA EMOCION, ASI DE SENCILLO!
8
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
www.arquitectosleon.mx • colegio@arquitectosleon.mx
www.arquitectosleon.mx • colegio@arquitectosleon.mx
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
9
Actividades CAL
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
Agosto2014 Fecha: 13 de agosto
→ Evento: Reunión del Consejo Consultivo de Obra Pública → Lugar: Instalaciones de la cmic
Fecha: 14 de agosto
→ Evento: Reunión del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable en Materia de Urbanismo para el Municipio de León → Lugar: Dirección General de Desarrollo urbano
Fecha: 19 de agosto
→ Evento: Reunión con Lic. Crescencio Sánchez, Director de Protección Civil, para la renovación del padrón de socios autorizados para la elaboración de dictámenes visuales. → Lugar: Dirección de Protección Civil
Fecha: 23 de septiembre
Consejo Consultivo
→ Evento: Reunión Consejo Coordinador de Colegios de Profesionistas → Lugar: Hotel Nueva Estancia
Fecha: 23 de septiembre
para el Desarrollo Sustentable en Materia de Urbanismo para el Municipio de León
Fecha: 25 de septiembre
→ Evento: Informe de Actividades del Instituto Municipal de la Vivienda (Imuvi) → Lugar: Instalaciones del imuvi
5ta. Asamblea
Mensual del Colegio de Arquitectos de León, A.C.
→ Evento: 5ta. Asamblea Mensual del Colegio de Arquitectos de León, A.C. → Lugar: Jardín de Eventos Giardino
→ Evento: Conferencia “Zonificación de Uso de Suelo” – M. en Arq. Juan Antonio Barco Acevedo → Lugar: Colegio de Arquitectos de León, A.C.
Conferencia
“Zonificación De Uso De Suelo”
Conferencia “Protección Patrimonial
Fecha: 09 de septiembre
→ Evento: Conferencia “Protección Patrimonial” – C.P. Enrique ávalos Solis → Lugar: Colegio de Arquitectos de León, A.C.
→ Evento: Reunión Consejo Consultivo de Desarrollo Urbano fue con motivo de la Revisión de Reglamento del Consejo → Lugar: Colegio de Arquitectos de León, A.C.
Fecha: 19 de septiembre
10
→ Evento: Reunión Extraordinaria del Consejo Consultivo de Obra Pública → Lugar: Antares Tradicional
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
→ Evento: Reunión del Consejo Consultivo de Obra Pública → Lugar: Instalaciones de la cmic
Fecha: 04 de octubre
→ Evento: 4ta. Asamblea de la Región ii de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, A.C. → Lugar: Colegio de Arquitectos de Irapuato, A.C.
4ta. Asamblea
de la Región II de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, A.C.
→ Evento: Reunión para Revisión Curricular de la Especialidad en Economía de la Construcción → Lugar: Universidad de Guanajuato
Fecha: 06 de octubre
→ Evento: Reunión Para Revisión del Convenio con el Inifeg → Lugar: Instalaciones del Inifeg
Fecha: 07 de octubre
→ Evento: Reunión Consejo Coordinador de Colegios de Profesionistas → Lugar: Hotel Nueva Estancia
Fecha: 11 de septiembre
Fecha: 15 de septiembre
Ordinaria Semestral del Colegio de Arquitectos De León, A.c.
Fecha: 02 de octubre
→ Evento: Reunión del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable en Materia de Urbanimos para el Municipio de León, Gto. → Lugar: Dirección General de Desarrollo Urbano
→ Evento: Escrutinio de Votos para el Referéndum → Lugar: Colegio de Arquitectos de León, A.C.
→ Evento: Entrega de propuestas del Colegio Estatal de Arquitectura para la modificación de la Ley de Obra Pública del Estado → Lugar: Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato
2da. Asamblea Encuentro de Estudiantes de Arquitectura General
Fecha: 04 de octubre
Fecha: 11 de septiembre
de Colegios de Profesionistas
→ Evento: Celebración del Día Nacional del Arquitecto y el Día Internacional de la Arquitectura / Clausura del Encuentro de Estudiantes de Arquitectura → Lugar: Parque de Innovación De la Salle
Fecha: 02 de septiembre
Fecha: 02 de septiembre
Fecha: 30 de septiembre
Consejo Coordinador
Fecha: 01 de octubre
Septiembre 2014 → Evento: Reunión del Consejo Coordinador de Colegios de Profesionistas → Lugar: Hotel Nueva Estancia
→ Evento: Inauguración del Encuentro de Estudiantes de Arquitectura → Lugar: Centro Gerontológico del dif en San Juan de Dios
www.arquitectosleon.mx
Octubre 2014
Fecha: 19 de agosto
→ Evento: 2da. Asamblea General Ordinaria Semestral del Colegio de Arquitectos de León, A.C. → Lugar: Jardín de Eventos Giardino
Fecha: 29 de septiembre
→ Evento: Reunión Extraordinaria Consejo Consultivo de Obra Pública → Lugar: Colegio de Ingenieros Civiles de León, A.C.
Fecha: 19 de agosto
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
Consejo Consultivo
Fecha: 09 de octubre
de Desarrollo Urbano fue con motivo de la Revisión del Reglamento del Consejo
→ Evento: Reunión Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable en Materia de Urbanismo para el Municipio de León, Guanajuato → Lugar: Dirección General de Desarrollo Urbano
Fecha: 09 de octubre www.arquitectosleon.mx • colegio@arquitectosleon.mx
→ Evento: Reunión de Trabajo Colegio Estatal de Arquitectura → Lugar: Colegio de Arquitectos de Irapuato, A.C.
www.arquitectosleon.mx • colegio@arquitectosleon.mx
Consejo Coordinador de Colegios de Profesionistas
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable en Materia de Urbanismo en El Municipio de León Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
11
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
E
Historia del día nacional del Arquitecto en México
12
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
www.arquitectosleon.mx
Tramites ante el
Como cada año se celebró el día nacional del Arquitecto, y en específico el Colegio de Arquitectos de León celebró esta fecha con todo el gremio, pero qué nos indica la historia de esta fecha, a continuación un poquito acerca de ¿Cómo surge y que significa para el ámbito nacional?.
l día 1ro. de octubre se ha dedicado a la celebración del Día Nacional del Arquitecto en México, aunque algunos países lo celebran el 4 de Julio como Venezuela, la existencia de un Día Internacional del Arquitecto el 1ro. de Julio o la celebración del día de la Santa Cruz el 3 de mayo donde tradicionalmente se comparte la celebración con los maestros albañiles e ingenieros, es de importancia fomentar la fecha como una oportunidad de revalorar la práctica arquitectónica en nuestro país. Pero cómo surge esta fecha en el calendario oficial?, el calendario oficial es el que marca fechas específicas de caracter cívico «algunas de las cuales tienen por objeto dar realce a la contribución que hacen a la sociedad quienes desempeñan una cierta profesión u oficio”, según la
publicación en el Diario Oficial que además en otros párrafos agrega: “el ejercicio de la profesión de arquitecto aporta a la comunidad numerosos beneficios de carácter social, los cuales, en las diferentes vertientes de la arquitectura, reditúan en favor de la población del país; Que la arquitectura ha constituido a lo largo de la historia una expresión cultural particularmente trascendente de la humanidad, en razón de que en ella encuentran expresión: el devenir histórico, la idiosincrasia, los valores, las creencias, los anhelos y las formas de ver la vida de los grupos humanos; Que la arquitectura mexicana ha alcanzado logros trascendentes en distintos momentos de nuestras historia y que arquitectos mexicanos han conquistado un lugar relevante en la arquitectura mundial por su estilo singular, prestigiando a México a nivel internacional; Que se estima conveniente que la fecha para conmemorar nacionalmente a quienes ejercen la profesión de la arquitectura sea contigua a la fecha que la UNESCO ha tenido a bien establecer para conmemorar el “Día Mundial de la Arquitectura y el Hábitat”, esto es el primer lunes de cada octubre, el Senado de la República emitió un Punto de Acuerdo por el que exhorta al Ejecutivo Federal para declarar el día 1° de octubre como Día Nacional del Arquitecto».
www.arquitectosleon.mx • colegio@arquitectosleon.mx
IMSS Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
Registro de obra
Trámite de Pensiones e Incapacidades Accidentes de trabajo Capitales constitutivos Declaraciones e informes al IMSS
Auditorias Inconformidades Terminación de obra Finiquitos Elaboración de pagos Registro de contratistas
ATENCIÓN A OBRAS DE TODA LA REPÚBLICA
Ana Isabel Anda Torres GRANITO 215 PARQUE MANZANARES LEON, GTO., TEL Y FAX 7113584 NEXTEL 2416423 I.D. 62·213321·2 asesoriaadmva@hotmail.com • asesoriaadmva@yahoo.com
www.arquitectosleon.mx • colegio@arquitectosleon.mx
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
13
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
www.arquitectosleon.mx
A propósito de nuestro Centro Histórico
Nuevos usos… E
en viejos espacios
n prácticamente todas las ciudades del país, los centros históricos se deterioraron a partir de la segunda mitad del siglo pasado. La “huida al suburbio” fue propiciada por una mayor demanda de vivienda, un desmesurado crecimiento del uso del automóvil, así como por la influencia de la vida americana de la casa con jardín y garajes cubiertos integrados a la propia casa. En la ciudad de León, las colonias Andrade, Bellavista, Arbide, León Moderno, entre otras, fueron los primeros desarrollos que invitaron a los usuarios a dejar el centro; primero se fueron las viviendas, -y después lentamente,- el comercio y los servicios. Esto trajo consigo el desinterés por invertir en la zona centro con el consecuente deterioro de muchas de sus fincas; acción que no se detuvo a pesar de que se hayan dado en este largo período de 60 años, acciones gubernamentales que trataron de mitigar esta tendencia. En la década de los años setentas se peatonalizaron las plazas del centro, así como de algunas calles aledañas. En años posteriores se revitalizaron la calle Madero y algunas otras conocidas como rutas del peatón. Al inicio de este nuevo siglo se lograron rescates espectaculares, -que por muchos años se creyeron imposibles,- como la Plaza Expiatorio, y la Plaza Catedral. Sin embargo, a la fecha existen muchas fincas en condiciones ruinosas, esperando que terminen por caerse para convertirlas en baldíos que sirvan como áreas de estacionamiento. El problema es que no hay alicientes económicos para que los propietarios de muchas de estas fincas ruinosas y abandonadas se puedan remodelar.
14
Una posible solución es crear un Fideicomiso de Rescate del Centro Histórico, que logre reunir fondos tanto gubernamentales como inversiones privados que puedan llevar a cabo las obras de remoÓrgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
licencias de construcción sin ningún costo. La autoridad local debe ser un eficaz intermediario con el Instituto de Antropología e Historia, para flexibilizar criterios y agilizar trámites y permisos. Invertir en las fincas del centro histórico, no es solamente una loable acción cívica, es también, un buen negocio. Ya lo estamos viendo en algunas zonas como la calle Madero, en la que varias fincas se están reconvirtiendo en restaurantes, comercios, cafés y bares generando nuevas áreas de esparcimiento que atraen tanto a jóvenes como a personas mayores; La Plaza Expiatorio fue de alguna manera el detonador de estas nuevas remodelaciones; la verdad, da gusto visitar eta plaza, sobre todo los miércoles por la tarde y ver bailar danzón, tanto a jóvenes como adultos.
delación, en donde el propietario de la finca tendrá un beneficio económico ya que al combinar el uso de vivienda con el comercio integrado a la misma, lo cual le proporcionaría recursos con los cuales podrá ir liquidando su hipoteca. En la ciudad de México se han recuperado muchas fincas a través de este mecanismo combinado de gobierno e iniciativa privada combinando siempre el comercio con el uso habitacional para mantener vivo y seguro el centro, especialmente por la noche.
He tenido como arquitecto el privilegio de remodelar algunas fincas en el centro histórico; en todos los casos en que he participado, puedo decir que las remodelaciones han sido exitosas. El propietario potencializó el valor de su propiedad ya que generó finalmente un inmueble de
Se requiere también de una actitud más flexible de parte del las Autoridades municipales, como la condonación del pago del impuesto predial por al menos 10 años a quien rescate una finca en el centro de la ciudad, además de otorgar las
gran valor. Estas acciones despiertan interés y entusiasmo entre los vecinos, que buscan también rescatar sus fincas, generándose así un círculo virtuoso, que permite el regreso de la actividad a las calles y plazas del centro. Cada vez hay más gente que desea vivir en el centro de la ciudad; la cercanía de los servicios y el poder evitar largos desplazamientos a sus centros de trabajo, ha vuelto a hacer atractivo vivir en el centro. Por esto es importante generar oferta de vivienda con mezcla de usos, construyendo pequeños edificios de departamentos sobre los baldíos existentes, manteniendo estacionamientos y comercios en las plantas bajas. El INFONAVIT debería privilegiar los créditos para la vivienda que se construya en el centro de la ciudad, ya que la demanda está asegurada; de esta forma estaríamos inyectando nueva vida a la zona para tratar de revertir la “huida al suburbio” que tanto nos afectó en el pasado, y encausarnos a lograr, finalmente “el regreso a casa. Arq. Alejandro Orozco Huerta
El Arq. Alejandro Orozco Huerta fue Director de Desarrollo Urbano Municipal de 1977 a 1982., Presidente del Colegio de Arquitectos de León de 1983 a 1984.Tiene posgrado en Diseño Urbano, y Maestría en Historia de la Arquitectura. Desde 1981 a la fecha es maestro de proyectos e historia en la Universidad Iberoamericana. Es socio fundador del despacho “AURA arquitectos urbanistas asociados.” De 1982 a la fecha. www.auraarquitectos.com • wwworoskoalejandro@prodigy.net.mx www.arquitectosleon.mx • colegio@arquitectosleon.mx
www.arquitectosleon.mx • colegio@arquitectosleon.mx
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
15
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
Festejan con www.arquitectosleon.mx
www.arquitectosleon.mx
actividades
El Colegio de Arquitectos de León, en el marco de su 46 aniversario y el día del Arquitecto, llevó a cabo su celebración anual realizando reconocimientos a integrantes del gremio por años de trayectoria y el concurso de Arquitectura entre universidades logrando un éxito rotundo.
B
ajo el marco del 46 aniversario de Colegio de Arquitectos de León, se llevó a cabo el festejo del día del Arquitecto para todo el gremio, el cual tuvo lugar en el nuevo edificio De La Salle y que además albergó el reconocimiento a la trayectoria de Arquitectos con 25 y 30 años de servicio y además realizando con el concurso de Arquitectura entre universidades. Durante el evento estuvieron en el presídium diferentes personalidades como la Arquitecta Graciela Amaro, directora de IMPLAN; Gerardo Camarena, Director de Planeación del DIF Municipal; Felipe Espinoza Torres SJ, rector de la Universidad Iberoamericana; el Arq. Ernesto Padilla Gonzáles del Castillo, Director de Arquitectura de la UIA; el Arq. Jorge Guerrero Álvarez, Director de Arquitectura De La Salle Bajío; Arq. Jorge Enrique Cabrejos Moreno, Director de Arquitectura de Guanajuato; Arq. Francisco Horta Solís, Director de Arquitectura en la Universidad de León; Arq. Jaime Humberto Gallardo Saavedra, Presidente del Colegio de Arquitectos de León y el Dr. Miguel Ángel García Gómez, Miembro del Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos de León.
16
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
www.arquitectosleon.mx • colegio@arquitectosleon.mx
EL CONCURSO El colegio de Arquitectos de León a través de sus diferentes vertientes de trabajo realizó la convocatoria e inauguración del “Encuentro de estudiantes de Arquitectura”, el cual tuvo como motivo principal el incentivar la constancia hacia esta profesión y a la vez poder ser parte de un proyecto como lo es el Centro Gerontológico del DIF en San Juan de Dios, por lo que los trabajo y propuestas de cada uno de los participantes estuvieron a la orden del día. Durante esta participaron alumnos de instituciones como Universidad Iberoamericana, Universidad De La Salle, Universidad de Guanajuato, Universidad de León y Tec de Monterrey, quienes se entrelazaron en diferentes equipos para hacer mancuerna y poder dar forma al proyecto con el cual entrarían a la “puja” por ser los ganadores. Al final se tuvo como ganadores a los estudiantes Ricardo Iván Piñón González, de la Universidad de León; Ramón Ortega Hernández, De La Salle; Dayana Castillo Romano, de la Universidad Iberoamericana; Cristian Charles, del Tecnológico de Monterrey y Laura Soria Luna de la Universidad de Guanajuato, quienes fueron reconocidos durante el evento que se realizó en el nuevo Parque de Innovación De La Salle.
www.arquitectosleon.mx • colegio@arquitectosleon.mx
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
17
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
www.arquitectosleon.mx
¡MÁS DE 20 AÑOS NOS RESPALDAN!
Losas de vigueta de alma abierta y bovedilla de EPS.
LA TRAYECTORIA
Hacemos de poliestireno en todas las medidas
D
entro de las actividades programadas para darle forma al festejo de aniversario y del día del Arquitecto, el Colegio reconoció aquellos socios quienes a través de los años han hecho camino con su trabajo, por lo que en esta ocasión tocó reconocer a los Arquitectos con una trayectoria de 25 y 30 años. Quienes se hicieron acreedores a dicho galardón fueron: Ricardo Acosta Pérez, Alfredo Manuel Aguayo Rodríguez, J. Jesús Medina Hurtado, Javier Aranda Villalobos, Luis Carlos Argote Valadez, Luis Felipe Carpizo Ituarte, José Luis Castro Enríquez, Fernando Salvador Chico González, Jorge Enrique Gaona Marmolejo, Mario García del Real, Héctor Herrera Villalobos, Humberto Montoya Pacheco, Enrique Palomares Ruvalcaba, Alfredo Pliego Maldonado, Manuel Torres Rincón Gallardo, Hugo Efraín Vargas Loza, Miguel Ángel Zamora Arredondo, Eugenio Cuevas Perea, David Felipe Luján Leal, José Mariano Azuela Espinoza, Luis Carlos Miranda Bernal y Víctor Fidel Rocha Torres. Al terminar el protocolo de premiación, integrantes del gremio e invitados disfrutaron de una agradable velada para dar así por terminado la celebración de dicho evento. 18
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
www.arquitectosleon.mx • colegio@arquitectosleon.mx
Arq. Serafín Vallejo Padilla Tel. (477) 161 28 27 Cel. (477) 114 50 68 Fax (477) 251 19 59 Nextel I.D. 52*15*2520
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
www.arquitectosleon.mx
entregó más de 7 mil 500 lentes para estudiantes y adultos mayores, quienes gracias a este beneficio vieron mejorada significativamente su calidad de vida.
Progreso, bienestar y seguridad,
resultados de la Administración Municipal 2012-2015
A
20
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
dos años de gestión, la Administración municipal concreta acciones en beneficio de quienes más lo necesitan. Con obras como la pavimentación del Vasco de Quiroga, el bulevar Balcones de La Joya y la calle Madre Patria, en las que se invirtieron más de 100 millones de pesos, a dos años de trabajo la actual Administración concreta progreso para la ciudad.
Municipal ha alcanzado a los leoneses de todas las edades y clases sociales, desde los jóvenes, quienes ya cuentan con nuevos espacios recreativos gracias a la construcción de los parques extremos en el Parque del Árbol y Las Hilamas, en los que se invirtieron más de 31 millones de pesos, hasta los 39 mil 600 adultos mayores que viajan en el transporte público urbano, quienes ahora pueden viajar gratuitamente.
El bienestar generado con las obras y acciones del actual Gobierno
Además a través de campañas de salud visual, el Gobierno municipal
www.arquitectosleon.mx • colegio@arquitectosleon.mx
Un total de 10 Centros Multipol situados en puntos estratégicos de la ciudad, son los que la Administración municipal ha puesto en operación como parte del trabajo en materia de seguridad en el que la prevención juega el papel más importante. Para reforzar la presencia y vigilancia en los principales bulevares de la ciudad, se invirtió más de 1 millón y medio de pesos en la compra de 12 motocicletas y 17 millones en 37 unidades que fortalecieron el parque vehicular en las diferentes delegaciones de Policía. Durante el último año, 262 cadetes se incorporaron de manera inmediata a las corporaciones de Policía y Tránsito Municipal, todos con sus exámenes de control de confianza aprobados, con ello se busca restablecer el estado de fuerza en las corporaciones y formar una policía de calidad con rostro humano. www.arquitectosleon.mx • colegio@arquitectosleon.mx
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
21
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
www.arquitectosleon.mx
• Triplay para cimbra • Barrotes • Duelas
• Triplay de Pino • MDF • Madera de Pino
• Triplay para cimbra acabado aparente • Celotex
• Melaminas • Exhibipanel • Enchapados
MADERERÍA
Triplay y Madera para
• Puertas • Madera de Banak • Vigas
Construcción y Carpintería
EL SALTO
Atención Especial a: Constructores, Carpinteros, Industria y Público en general Guanajuato
Crece
NUEVO PRODUCTO : VIGAS ESTUFADAS Y SIN ESTUFAR, SOBRE PEDIDO EXCELETE PRECIO (mínimo tiempo de entrega)
Matriz Blvd. Hermanos Aldama No. 1125, C.P. 37480,
Tel / Fax (477) 715 61 55, Nextel 122 27 50 I.D. 52*41375*1 madereriaelsalto@prodigy.net.mx, León, Gto.
Expertos en :
Sucursal
Blvrd. Francisco Villa No. 809, Col. Villa de las Flores, Tel. (477) 772 21 11, Nextel 327 90 92, I.D. 62*139123*5 laminados_elsalto@prodigy.net.mx León, Gto. Triplay y Madera para Construcción
• Seguridad Electrónica (alarmas, camaras, cercas electrificadas)
• Servicio de adminsitración de guardías • Servicio de administración de custodías
• Automatización • Asesoría y Capacitación • Seguridad Industrial y patrimonial
Av. Circunvalación 1240 colonia Panorama Tel. 7-17-32 -70 y 7-17-55-28 22
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
www.arquitectosleon.mx • colegio@arquitectosleon.mx
factumsecuritys@gmail.com www.arquitectosleon.mx • colegio@arquitectosleon.mx
kosmo.seclogics@gmail.com Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
9
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
Pasarela entre las Copas de los Árboles Desde el principio, una estructura de acero ligera, sinuosa y no invasiva, fue conceptualizada apoyando a una terraza de listones de madera, serpenteando su camino en, a través y sobre la copa de los árboles en constante cambio. Un esqueleto estructural, con costillas y columna vertebral, en acero galvanizado, pintado para atraer el musgo y el crecimiento, apoyada en delgadas columnas de acero entrelazadas con enredaderas.
E
l objetivo consistía en habitar la ligera la cubierta, de una manera discreta, casi invisible. La pasarela es generalmente estrecha y delgada y se ensancha sólo en dos lugares, uno para la vista, uno para la sombra. Es sin barreras aprovechándose del terreno en pendiente y se inicia y termina en el arboretum, por lo que no hay casi ningún impacto visual de los jardines y paseos. No hay aspectos mecánicos o eléctricos para el paseo y las pendientes suaves elevan fácilmente a los visitantes a más de 12 metros sobre el suelo. La longitud total de la pasarela es de 130 metros, y en su largo hay tableros educativos, considerando que el acceso es desde cualquier extremo. Hemos encargado un estudio detallado del sitio, de todos los árboles principales, todos los caminos, todos los niveles, todas las alturas. Incluso antes de este, comenzó a tomar forma el concepto de una estructura curva, y luego los caminos, los árboles y las hojas todas sugirieron lo mismo. Trabajando en estrecha colaboración con el joven arquitecto graduado y cineasta, Chris Bisset y bajo la atenta mirada del horticultor, Adam
24
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
Harrower, una serie de “puntos calientes” fueron identificados, tanto en el nexo de los caminos existentes como árboles realmente dominantes a su alrededor. La clave para el desarrollo del diseño, era cómo sería insertada la estructura en un sitio sensible, sin mayores daños y la interrupción de la selva. Cada componente del puente se divide en 3 partes, cada uno de 6 metros de largo (dos cajas torácicas, una columna vertebral). Los componentes fueron cortados con láser y pre-fabricados y montados fuera del sitio. Todo el acero fue galvanizado en caliente antes de ser entregado a la zona de trabajo del jardín por una doble capa de epoxi. Estas porciones luego fueron llevadas al bosque y levantadas con una pequeña grúa. Ningún árbol fue talado en el proceso. Luego las capas superiores y la madera se añadieron in-situ. Los bits prefabricadas fueron montados y encajados en una forma pre-ordenada con una tolerancia de 30 mm. El paseo se completó en mayo de 2014 y no ha habido un número récord de visitantes al jardín desde entonces. www.arquitectosleon.mx • colegio@arquitectosleon.mx
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
www.arquitectosleon.mx
CERTIFICACIÓN
LEED DE EDIFICIOS
E
n certificación de construcciones ecológicas apenas iniciamos proyectos en Guanajuato. Se han ofrecido algunas conferencias y algunos cursos sobre este tema que apenas comienza a ser conocido. La certificación energética de edificios dará ventajas y sobre precio a las construcciones que la alcancen, pues los consumidores comienzan ya a valorar lo ecológico y de allí la importancia de prepararnos en temas ambientales, pues la construcción sustentable es ya una realidad. Así, hoteles ecológicos, vivienda energética, empresas responsables con el medio ambiente, son valores agregados que se ofrecen en el mercado. En nuestro entorno de la construcción, conocemos ya de vivienda ecológica, de hipoteca verde de INFONAVIT, y de la inminente certificación energética de edificios. LEED (acrónimo de Leadership in Energy & Environmental Design). LEED es un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council). Se compone de un conjunto de normas sobre la utilización de estrategias encaminadas a la sostenibilidad en edificios de todo tipo. Se basa en la incorporación en el proyecto de aspectos relacionados con la eficiencia energética, el uso de energías alternativas, la mejora de la calidad ambiental interior, la eficiencia del consumo de agua, el desarrollo sostenible de los espacios libres de la parcela y la selección de materiales. La certificación, de uso voluntario, tiene como objetivo avanzar en la utilización de estrategias que permitan una mejora global en el impacto medioambiental de la industria de la construcción. LEED es uno de los temas de formación de una nueva maestría que se ofrece en el Bajío: La Maestría en Medio Ambiente de la Universidad Meridiano AC. El programa académico está dirigido a profesionistas enamorados de la naturaleza, a constructores y empresarios que buscan una opción económica y práctica para capacitar a sus ingenieros, a los líderes sociales que querían pero que
no podían cursar una maestría y que ahora ya pueden hacerlo. LEED es un tema relacionado con nuevos materiales, envolventes térmicas, diseño bioclimático, reducción de consumos, domótica, sistemas inteligentes, techos verdes, entre otros temas que se estudian en los programas de capacitación. Aunque la Maestría tiene algunos de estos temas, también forma en ecología, mercadotecnia verde, consultoría, gestión ambiental, protección de microcuencas. No es fácil iniciar proyectos ambientales. En Guanajuato por ejemplo, todavía no tenemos un edificio certificado en LEED aunque ya sean hecho algunas evaluaciones con la metodología. El diagnóstico permite identificar de acuerdo a los requisitos, las áreas de oportunidad para la reducción de consumos energéticos. Iniciamos ya con la formación de recursos humanos que se interesen en incursionar en el tema. Ya hay algunos ingenieros y arquitectos que han tomado capacitación fuera del País y que han regresado para implementar las ideas. Deberemos también incluir algunas materias en el mapa curricular de las carreras de ingeniería y arquitectura para que los estudiantes consideren la eficiencia energética y calculen la rentabilidad de invertir en reducción de consumos. Hacen falta más especialistas en eficiencia energética y construcción de edificios; hay campo de trabajo para ingenieros, arquitectos y masters que transformen la historia, que generen proyectos innovadores, que sepan plantar exitosamente árboles, que hagan diagnósticos ambientales y energéticos, que diseñen sistema que optimicen el agua, que obtengan recursos internacionales para proyectos, que produzcan y comercialicen alimentos orgánicos, que instalen tecnología solar y eólica. José Luis Palacios Blanco fue Director de Investigación y Posgrado de la Universidad Iberoamericana León y del CIATEC. joseluispalaciosb@hotmail.com, www.universidadmeridiano.edu.mx
IMPERMEABILIZANTES IMPERMEABILIZANTES * APLICACIÓN Y ASESORÍA PROFESIONAL
* APLICACIÓN ASESORÍA PROFESIONAL * AISLANTE TÉRMICO * Y RECUBRIMIENTO DE POLIUREA * AISLANTE TÉRMICO * RECUBRIMIENTO DE POLIUREA
Matríz Delta: Beta #214 Fracc. Industrial Delta Tel:761-16-00. Tienda Juan Alonso de Torres #1808 Tel:717-15-37. Matríz Moral: Delta: Blvd. Beta #214 Fracc. Industrial Delta Tel:761-16-00. Tienda Azteca: Blvd. Torres Landa #3609 Loc.2 Tel:784-06-24. Tienda Moral: Blvd. Juan Alonso de Torres #1808 Tel:717-15-37. Tienda Azteca: Blvd. Torres Landa #3609 Loc.2 Tel:784-06-24.
26
Órgano Informativo del Colegio de Arquitectos de León
www.arquitectosleon.mx
www.arquitectosleon.mx • colegio@arquitectosleon.mx
Tienda Cervantes: Blvd. M. Cervantes Saavedra #328-C Tel:777-32-96. Tienda Morelos Blvd. José Ma. Morelos #101 Col. Maravillas Tel:195-50-16. Tienda Cervantes: Blvd. M. Cervantes Saavedra #328-C Tel:777-32-96.
Tienda Morelos Blvd. José Ma. Morelos #101 Col. Maravillas Tel:195-50-1
w w w . i m p e r s e c o. c om . m x www.imperseco.com.mx