Boletín Mensual CRT - Comunicación y R.R.P.P. Destacados:Julio 2014
Volumen 1, No. 1
Boletín CRT Contenido • Destrucción de bebidas apócrifas o adulteradas...............1 • “Sinergia para la transformación del campo..........................................1 • Visita: Mtro. Jaime Reyes Secretario de Innovación.............2 • Visita: Embajadores de Marca Pernord Ricard.................................2 • Visita: Estudiantes Chinos programa MBA ITESM....................3 • Presentación Maestría en procesos del Tequila......................4
Foro Nacional de Consulta: “Sinergia para la transformación del campo”. El Consejo Regulador del Tequila estuvo presente en este foro, encabezado por SAGARPA, inaugurado por su titular Enrique Martínez y Martínez y el Gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo. En dicho foro se escuchó a productores y especialistas en el tema “sanidad e inocuidad” cumpliendo las indiaciones del Presidente Enrique Peña Nieto de construir un Acuerdo Marco para la Reforma del Campo. Tener un sistema nacional de sanidad e inocuidad agroalimentario articulado, fuerte y permanente, corresponde al interés que el Gobierno de la República le otorga al sector y en especial, a la calidad y sanidad de los alimentos para los mercados nacional e internacional. Con la participación de más de mil integrantes del sector agroalimentario, se realizaron cuatro mesas de trabajo: Sanidad Vegetal; Sanidad Animal; Inocuidad Agroalimentaria, e Importaciones, Exportaciones y Movilización.
Destrucción de bebidas apócrifas o adulteradas . El 16 de julio, las autoridades involucradas en la protección de la Denominación de Origen Tequila se dieron cita en el club cinegético Guadalajara, para la destrucción de más de 60,000 Litros de bebidas apócrifas o adulteradas que corresponden a cerca de 1,200,000 tragos. Esta destrucción es una muestra clara del trabajo coordinado entre las autoridades de los tres ámbitos de gobierno y la cadena productiva Agave-Tequila. Durante los discursos quedó claro que tanto las autoridades como el Consejo Regulador del Tequila están comprometidos a proteger a la primera Denominación de Origen de México, dando seguimiento al compromiso que realizó el Lic. Enrique Peña Nieto con la cadena productiva.
al código fiscal, Ley general de salud y a la ley federal de propiedad industrial. En este evento nos acompañaron: Mikel Arriola Comisionado Federal de COFEPRIS, Dr. Jaime Agustín González Secretario de Salud Jalisco, Lic. Gerardo Vázquez Alatriste Delegado PGR Jalisco, Lic. Gabriel Zorrilla de la Concha Director General adjunto de operaciones de la DGN, Lic. Gabriela Vázquez Flores Delegada de la PROFECO Jalisco, Lic. Luis Alonso Campa Ponce Coordinador de Planeación estratégica del IMPI, Carlos Piedra Lezama Comandante de la XV zona militar y Orlando García Muñoz de la Admon. Central de Planeación y Programación de Comercio Exterior del SAT
Los motivos de la destrucción fueron: Violaciones a la NOM 006, violaciones Boletín Julio 2014
1
Boletín CRT
Boletín CRT
Visita Mtro. Jaime Reyes Robles Secretario SICyT
Asuntos Internacionales: Visita Embajadores de Marca Pernord Ricard Este mes también tuvimos el gusto de recibir en nuestras instalaciones, a un grupo de embajadores internacionales de las distintas marcas de la compañia Pernord Ricard. Estos embajadores son una muestra representativa de muchos de los países a los que el Tequila es exportado y cuyo mercado representa oportunidades para la Industria Tequilera, hablamos de países como Grecia, Rusia, Colombia, Estados Unidos, Canadá, Francia, Irlanda , España y por supuesto México. La visita fue solicitada por la compañía Pernord Ricard como parte de la capacitación de estos embajadores que tienen la obligación de resaltar las propiedades de cada una de las bebidas espirituosas comercializadas por esta compañia de origen francés.
2
Boletín Julio 2014
El Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco: Maestro Jaime Reyes Robles visitó el pasado 8 de julio, las oficinas centrales del Consejo Regulador del Tequila para conocer las funciones de este organismo evaluador de la conformidad, reuniéndose con consejeros, y miembros del Staff quiénes expusieron las actividades que se desarrollan en defensa de la Denominación de Origen Tequila.
Visita de estudiantes del programa internacional MBA en el ITESM Campus Guadalajara.
tener un centro de inocui dad y seguridad alimentaria para combatir las barreras no arancelarias en la exportación de productos jalisciences, tomando como ejemplo los laboratorios del CRT que vigilan la inocuidad del Tequila.
Con la eliminación de las barreras no arancelarias al Tequila 100% de agave, China se proyecta como uno de los mercados más prometedores para la Industria Tequilera, y como ejemplo de los futuros negocios que pueden desarollarse en nuestra región nos visitó un grupo de estudiantes de MBA de la Universidad Fudan una de las mejores universidades de toda China y con quién el TEC tiene una relación de décadas con resultados exitosos, intercambiando a miles de estudiantes en ese periodo, que van por un semestre a un año. En este mismo convenio de colaboración, grupos de 30 estudiantes acuden cada verano a intercambiar experiencias: alumnos mexicanos van a China y el ITESM hace lo propio recibiendo a estudiantes chinos.
Concluyó con una felicitación al Consejo Regulador del Tequila por su impulso al desarrollo económico de la región estableciendo el modelo de la calidad en la industria.
El grupo de estudiantes que nos visitó esta vez, son todos ejecutivos de mandos medio y altos de empresas trasnacionales establecidas en China o empresas Chinas globales. Son los futuros líderes de los negocios en China, tuvimos la oportunidad de recibirlos acá y que conocieran un poco más del modelo de negocios de la Industria Tequilera, sus normativas, sus orígenes y como se protege la calidad y autenticidad de esta bebida más allá de las fronteras.
El Secretario Reyes Robles aprovechóesta reunión para dar a conocer los objetivos de la secretaría la cual es promover, facilitar e impulsar la creación y adopción de una cultura innovadora competitiva a través de la vinculación empresarial y el fortalecimiento de la investigación tecnológica. Uno más de sus objetivos es impulsar cadenas de valor, profesionalizando a toda la cadena y trabajar en el proyectos de investigación y desarrollo con tecnología jalisciense. Reyes Robles, agregó que se trabaja junto con CIATEJ para Mtro. Jaime Reyes Robles en recorrido por los laboratorios del CRT
CRT: Estudiantes Chinos visitan instalaciones del Consejo Regulador del Tequila.
Boletín Julio 2014
3
Boletín CRT Presentación: Maestría en procesos del Tequila. CRT/UAG
La Maestria en Procesos del Tequila, será impartida por la UAG. El día 15 de Julio se presentó oficialmente la MAestría en Procesos del Tequila, añadida al programa de post grados de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). La creación de esta maestría se deriva de la colaboración CRT/ UAG que ha rendido frutos con 8 ediciones del Diplomado en Técnico Tequilero con el cual se detectó la necesidad de desarrollar un programa adicional que cubriera de manera más amplia y formal, y se planteó la necesidad de un programa de maestría, como el siguiente nivel para la profesionalización del sector. La maestría en tiene como objetivo la formación de profesionistas competentes para planificar, optimizar y dirigir el funcionamiento de plantas productoras de Tequila de una manera eficaz, con un visión integral y con una comprensión del proceso global de producción de Tequila; capaces de innovar
procesos y productos siguiendo lineamientos de calidad, inocuidad, normatividad y de respeto al medio ambiente. Se compone de 13 materias relacionadas con el proceso del tequila y las operaciones necesarias para su producción, iniciando con el cultivo y adecuado manejo del agave, su procesamiento en planta, etapas de fermentación, destilación, acondicionamiento y envasado del Tequila, considerando el proceso de maduración, la evaluación sensiorial, y todo con un enfoque a la nnovación de procesos y productos, además de una investigación aplicada a una empreca o proceso por parte de los estudiantes.
El perfil del estudiante deberá cubrir los conceptos básicos de matemáticas y química, debiendo aprobar en primera instancia un examen de admisión, dependiendo del resultado del examen se podrá iniciar con cursos propedeúticos para el mayor aprovechamiento de el plan de estudios.
Durante la presentación se realizó la firma de un convenio el cual incluye un descuento en el financiamiento de el postgrado a empleados y asociados del Consejo Regulador del Tequila.
Lic. Miguel Ángel Domínguez y Rector Antonio Leaño Reyes
4
Boletín Julio 2014
Comentarios: Departamento de Comunicación y R.R.P.P. LCC. Eduardo Pérez Serrano eperez@crt.org.mx