Contrabando de combustible en Norte de Santander

Page 1

CONTRABANDO DE COMBUSTIBLE EN NORTE DE SANTANDER: COMPLICIDAD FRONTERIZA

Contexto Uno de los mayores problemas en Norte de Santander es el contrabando de combustible venezolano que se ha visto impulsado especialmente desde los años ochenta. La práctica es posible por las dificultades para ejercer control fronterizo, ya sea por parte de instituciones como la Guardia Nacional del lado venezolano y la Policía Nacional (colombiano), presencia de corrupción en las instituciones y por la falta de oportunidades laborales estables para la población, que ven en las redes de contrabando una opción de vida, en donde los ciudadanos con mayores necesidades en este departamento, acuden al pimpineo para subsistir.

Cambio de panorama

3 000 pimpineros pierden su trabajo a mitad de 2019.

La Dirección de Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) no ha identificado la existencia de un gran líder o una gran cabeza que esté al mando en Norte de Santander; lo que han identificado son pequeñas estructuras conformadas principalmente por familias que se conocen entre sí, pero no tienen un jefe en común; es decir, cada una trabaja de manera independiente.

Estructura sin cabeza

La baja producción de unos 700 000 barriles entre julio y agosto (2019) en Venezuela afecta la llegada de combustible ilegal a Colombia; los pimpineros no encuentran negocio en la tradicional venta del producto venezolano, por el nuevo precio que oscila entre 9 000 y 10 000 pesos, cuando tradicionalmente se conseguía por alrededor de 6 000 para el ACPM y 7 000 para la gasolina. El rebusque: la reventa ahora es nacional; gasolina colombiana adquirida en las estaciones de servicio se vende en la calle a un precio mayor, donde el valor está en "ahorrarse la fila".

Disminuye la incautación del tráfico de combustible en Norte de Santander Una de las causas principales es la crisis de abastecimiento en Venezuela. Según Crudo Transparente, entre enero y septiembre de 2018 se inacutaron 27 681 galones entre ACPM y gasolina. Para 2019, entre el mismo periodo, fueron 14 131, que corresponde a una redución de 48.9 %.

¿Cómo es la vuelta?

Transformer La Polfa ha identificado que los medios más usados son las motocicletas, carros y bicicletas. En las primeras se encuentran dos modalidades: la adaptación de una especie de caballete que tiene la capacidad de llevar hasta 11 pimpinas, de ahí que se les denomine “las transformer”; y la simulación de canastas de domicilio en las cuales cargan el combustible de manera camuflada; pues estas son contramarcadas con supuestos nombres de empresas domiciliarias para despistar a las autoridades.

Modalidades de transporte

Geopolítica e impacto local

De igual forma, el gobierno de Nicolás Maduro atribuye la crisis al hecho que en enero de 2019 Estados Unidos tomó la decisión de sancionar a la estatal venezolana; limitando su acceso al mercado internacional del petróleo donde compra compuestos necesarios para refinar el crudo espeso y pesado para la gasolina que produce.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.