Prospectos de la Región de Putumayo para el 2020

Page 1

PROSPECTOS PARA EL 2020 REGIÓN PUTUMAYO

Proceso

Permanente

de

Asignación

de

Áreas

(PPAA)

se

adjudicaron tres nuevos bloques petroleros en Putumayo, lo que reafirma la importancia de la región en cuanto a reservas de crudo. Lo que, en principio, significa un colchón para la autosuficiencia energética del país.

A 10 años de presencia en Putumayo, Amerisur vendió el total de su participación a la multinacional chilena GeoPark, quien tendrá a su cargo operar el Oleoducto Binacional. Dicha adquisición también le plantea a la nueva empresa consensos con comunidades cercanas a las que Amerisur realizaba sus labores

Gran Tierra Energy prevé una producción de hasta 40 000 barriles de crudo por trimestre reactivando campos clave en Putumayo como son campo Costayaco y Cohembi. Con lo que busca mantener su posicionamiento en la región y contribuir en el desarrollo energético.

Reportes por falta de consulta previa alrededor de la actividad minero-energética en Putumayo se reúnen en un documento de análisis derivados de la Audiencia Senatorial que se llevó a cabo en Puerto Asís el 12 de abril de 2019.

Deforestación en la amazonía, para primer trimestre de 2019 según el Ideam, alcanzó el 57 % mientras que su último reporte evidencia una disminución de hasta 27 puntos porcentuales. Sin embargo, Putumayo aportó un 23 % en ese último registro, lo que aumenta las alarmas por una inminente entrada al Amazonas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.