Boletín informativo No. 015 CRCSQ - 26 de Diciembre 2016

Page 1

Cruz Roja Colombiana Fecha: Diciembre 26 de 2016

Dirección: AV. Bolívar # 23 NORTE 60 Armenia Quindío -

Edición #015 V 002 CRC

Teléfonos: (6) 7 49 40 10

Web: www.cruzrojaquindio.org.org


Cruz Roja Colombiana Fecha: Diciembre 26 de 2016

Contenido 

Socorro CRUZ ROJA Quindío continuara con las reacciones en las fiestas DECEMBRINAS este año.

El día 24 de Diciembre la Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío UM Montenegro alegrar la navidad de los niños en los barrios de la población Quindiana.

Nuestro Banco de Sangre sigue invitando a la población quindiana a donar y decirle que #NoHayMejorRegalo QueLaVida#DejaHuellaConTusBuen asAcciones por Telecafé Noticias.

Cruz Roja Colombiana fortaleciend o a las comunidades de La Guajira.

UM Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Calarcá recibió dotación por parte de la Alcaldía del municipio.

Edición #015 V 002 CRC

Con base en los 7 principios de nuestro movimiento, la Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío sigue contribuyendo a la labor humanitaria. Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22 comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío |

YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío

www.cruzrojaquindio.org

Dirección: AV. Bolívar # 23 NORTE 60 Armenia Quindío -

Teléfonos: (6) 7 49 40 10

Web: www.cruzrojaquindio.org.org


Cruz Roja Colombiana Fecha: Diciembre 26 de 2016

Dirección: AV. Bolívar # 23 NORTE 60 Armenia Quindío -

Edición #015 V 002 CRC

Teléfonos: (6) 7 49 40 10

Web: www.cruzrojaquindio.org.org


Cruz Roja Colombiana Fecha: Diciembre 26 de 2016

Dirección: AV. Bolívar # 23 NORTE 60 Armenia Quindío -

Edición #015 V 002 CRC

Teléfonos: (6) 7 49 40 10

Web: www.cruzrojaquindio.org.org


Cruz Roja Colombiana Fecha: Diciembre 26 de 2016

Edición #015 V 002 CRC

El día 24 de Diciembre la Cruz Roja Colombiana Seccion al Quindío UM Montenegro alegr ar la navidad de los niños en los barrios de la población Quindiana.

Movidos por la HUMANIDAD y la SOLIDARIDAD , voluntarios y voluntarias de nuestras UM (Unidad Municpal) Cruz Roja Colombiana seccional Quindío Montenegro, se propusieron la noble y maravillosa tarea de alegrar la Navidad de casi 90 niños en los Barrios Gaitan, Santader, Villa Marlen y Marin de la población Qundiana, llevando regalos a pequeños y pequeñas, poniendo en sus rostros sonrisas, esas mismas sonrisas que son la mejor y gratificante forma de agradecer.

Dirección: AV. Bolívar # 23 NORTE 60 Armenia Quindío -

Teléfonos: (6) 7 49 40 10

Web: www.cruzrojaquindio.org.org


Cruz Roja Colombiana Fecha: Diciembre 26 de 2016

Edición #015 V 002 CRC

Agrupación Damas Grises de nuestra UM Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Montenegro alegran la navidad de los "abuelitos" y niños compartiendo con ellos en esta hermosa época.

Donar sangre, el regalo que salva vidas en esta Navidad >> Banco Nacional de Sangre - Noticias Caracol.

http://noticias.caracoltv.com/salu d/donar-sangre-el-regalo-quesalva-vidas-en-esta-navidad

Dirección: AV. Bolívar # 23 NORTE 60 Armenia Quindío -

Teléfonos: (6) 7 49 40 10

Web: www.cruzrojaquindio.org.org


Cruz Roja Colombiana Fecha: Diciembre 26 de 2016

Edición #015 V 002 CRC

Nuestro Banco de Sangre sigue invitando a la población quindiana a donar y decirle que #NoHayMejorRegaloQueLaVida#DejaHuellaConTusBuenasAcciones por Telecafé Noticias

Dirección: AV. Bolívar # 23 NORTE 60 Armenia Quindío -

Teléfonos: (6) 7 49 40 10

Web: www.cruzrojaquindio.org.org


Cruz Roja Colombiana Fecha: Diciembre 26 de 2016

Edición #015 V 002 CRC

La dedicación de la Media Luna Roja Árabe Siria Syrian Arab Red Crescent - ‫ا اا ااا ااا ااا‬ ‫ اا اااا اا اااا‬para ayudar a quienes lo necesitan es lo que nos motiva para empezar la semana. Su incansable labor ha tenido un impacto positivo en la vida de millones de personas. - Comité Internacional de la Cruz Roja - International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies

Dirección: AV. Bolívar # 23 NORTE 60 Armenia Quindío -

Teléfonos: (6) 7 49 40 10

Web: www.cruzrojaquindio.org.org


Cruz Roja Colombiana Fecha: Diciembre 26 de 2016

Dirección: AV. Bolívar # 23 NORTE 60 Armenia Quindío -

Edición #015 V 002 CRC

Teléfonos: (6) 7 49 40 10

Web: www.cruzrojaquindio.org.org


Cruz Roja Colombiana Fecha: Diciembre 26 de 2016

Edición #015 V 002 CRC

Cruz Roja Colombiana fortaleciendo a las comunidades de La Guajira: Frente a las diferentes problemáticas que han afectado por años la salud y bienestar de las comunidades wayuu del departamento de La Guajira, la Cruz Roja Colombiana, en coordinación con las autoridades locales y con el apoyo de diferentes aliados estratégicos nacionales e internacionales, ha venido implementando diferentes actividades que benefician a miles de personas en condición de vulnerabilidad y que buscan principalmente generar comunidades más resilientes y mejor preparadas. Como parte del proceso de visibilidad de estas acciones, entre el 15 y el 17 de diciembre del presente año, la Cruz Roja y sus aliados estratégicos estuvieron presentes en las comunidades de la Alta Guajira: Paraíso, La Unión, Nazaret, Bahía Hondita, Punta Gallina y Puerto Estrella. Haciendo seguimiento a los resultados de las acciones adelantadas por la institución en el presente año. A su vez la Cruz Roja Colombiana realizó la consagración de 48 voluntarios indígenas de la Alta Guajira de las comunidades de Bahía Hondita, Nazaret y Puerto Estrella, ellos son el primer grupo de voluntarios comunitarios de la zona extrema de Colombia y el primer grupo de indígenas Wayuu en pertenecer a una organización humanitaria. A este recorrido asistieron el Ing. Félix Solano Pana, Presidente Seccional Guajira; Ing. Carlos Hernán Arias, Presidente Seccional Quindío, Dra. Patricia Maestre, Presidenta Seccional

Dirección: AV. Bolívar # 23 NORTE 60 Armenia Quindío -

Teléfonos: (6) 7 49 40 10

Web: www.cruzrojaquindio.org.org


Cruz Roja Colombiana Fecha: Diciembre 26 de 2016

Edición #015 V 002 CRC

Atlántico; miembros de la Junta Directiva Nacional y el Dr. José Alberto Aramendiz, Presidente Seccional Risaralda. A continuación algunos de los proyectos que desarrolla la Cruz Roja Colombiana en la Guajira. -

SOS Guajira

Gracias a la solidaridad de los colombianos, quienes se vincularon activamente al llamado de la Cruz Roja Colombiana en la campaña “SOS Guajira”, se recaudaron $102.388.251, que durante el 2016 beneficiaron a 25.261 personas, en 29 comunidades de la Alta Guajira. Los recursos fueron administrados en varios puntos fundamentales para las comunidades. Se entregaron 60 toneladas en asistencia alimentaria beneficiadas a 4210 familias, en comunidades como: Puerto López, Castilletes, Punta Espada, Siapana, Yotojoroy y Carasua. La asistencia no alimentaria se enfocó en las comunidades de Riohacha y Manaure en las que se entregaron 600 kits de aseo e higiene a la misma cantidad de familias. Las unidades móviles de salud brindaron asistencia en salud a 1211 personas: 665 (medicina general), 113 (nutrición) y 433 (odontología). El wayuu va por agua al amanecer y en la tarde, pero muchas veces debe ir más de dos veces, eso depende del número de integrantes de la familia. Buscando generar aportes esenciales a la comunidad se entregaron 25 bicicletas a las mujeres cabeza de familia o con mayor número de hijos; este propuesta facilita la movilidad para el proceso de la captación y transporte de agua en las comunidades; en promedio las familias tienen entre 6 y 9 hijos, el tiempo de desplazamiento es de 2 horas para traer agua dulce de pozos lejanos, las bicicletas adaptadas con dos bidones de 25 litros permitirán que las madres cabezas de familia reduzcan esos tiempos y le brinden más atención a sus hijos. La Cruz Roja Colombiana realizó un trabajo articulado con entidades de gobierno local y nacional: Secretaría de Salud Departamental y Municipal de Manaure y Uribia, Gobernación de la Guajira, RCN, Servientrega, Médicos de Cartagena, Policía Nacional, Armada Nacional de Colombia y el apoyo de 7 Seccionales de la institución (Atlántico, Bolívar, Magdalena, Antioquia, Boyacá, Tolima y Valle del Cauca) y la Sede Nacional en Bogotá. -

Proyecto DIPECHO IX

Otro de los ejes de acción humanitaria en la Guajira fue el Proyecto de la Oficina Ayuda Humanitaria Unión Europea orientado a reducir el riesgo de desastres frente a sequías e inundaciones de las comunidades en situación de vulnerabilidad del municipio de Manaure y el fortalecimiento de las capacidades en el manejo de los desastres y la reducción del riesgo. Se buscó reducir la vulnerabilidad y aumentar la resiliencia comunitaria de 19 comunidades de Manaure, donde se capacitó a 700 estudiantes, se forjaron 6 modelos productivos que beneficiarán a 131 familias y se mejoraron 8 sistemas de agua, entre jagueyes, molinos y pozos artesanales, aportando 144.000 litros de agua diarios. Se capacitaron 50 personas en 15 consejos municipales, en preparativos para la respuesta, instrumentos de planificación y gestión del riesgo ambiental que permitirá que los gobiernos locales se apropien de la gestión del riesgo de desastres. Los municipios de Villanueva, Maicao, Urumita, Barranca, El molino, la Jagua, Dibulla y Albania cuentas con los PMGRD Y EMRE.

Dirección: AV. Bolívar # 23 NORTE 60 Armenia Quindío -

Teléfonos: (6) 7 49 40 10

Web: www.cruzrojaquindio.org.org


Cruz Roja Colombiana Fecha: Diciembre 26 de 2016

Edición #015 V 002 CRC

Se capacitaron en Gestión del Riesgo de Desastres a 498 participantes, 256 del Ejercito Nacional, 122 de la Fuerza Armada y 120 Policía Nacional, en 16 procesos distintos, que les permitirá actuar en medio de una emergencia local o nacional, algunos de los cursos fueron: Rescate vertical, rescate en estructuras colapsadas y evaluación de daños y análisis de necesidades desde un abordaje comunitario, entre otros. La Cruz Roja como implementador del proyecto benefició a 9.132 personas, el proyecto que contó con la financiación de la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO), Cruz Roja Alemana y Cruz Roja Española. -

Proyecto MOFA

El Proyecto del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania – CRA, busca mejorar el suministro de agua segura, la aplicación de prácticas en materia de higiene y la protección de las bases de subsistencia de la población indígena en Manaure y Uribía. Se repararon los daños en pozos profundos, molinos y tanques de agua, se avanzó con la población de 50 comunidades los conocimientos sobre prácticas en materia de higiene y prevención de enfermedades, por intermedio de talleres lúdico prácticos que sensibilizaran a las personas, continuando con una jornada de limpieza comunitaria, la cual permitirá un control de vectores, plagas y posibles enfermedades. A su vez se han implementado con éxito micro proyectos agropecuarios en las comunidades de Perrakat Sabana, Chichia 2, Ichichon-Polumaleka, Perraca Mayapo, Wayabital y Paresca y se han formado dieciséis (16) comités comunitarios en la línea de asistencia técnica agropecuaria y aplicación de instrumentos pre y post. Se instalaron dos granjas agrícolas con los alumnos y alumnas de dos colegios etno-educativos y se mejoraron los conocimientos de los estudiantes en cuanto a métodos agropecuarios. Se diseñó un taller de formación en primeros auxilios ovino-caprinos y se planea la entrega de kit de primeros auxilios ovino-caprinos, debido al alto riesgo identificado en esta especie vital para la subsistencia guajira. -

El Proyecto OFDA

El Proyecto de la Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero, financiado con fondos del gobierno estadounidense en alianza con la Cruz Roja Americana, desarrolló la formación del primer grupo de voluntarios indígenas de la Alta Guajira de las comunidades de Nazareth y Puerto Estrella, quienes se van a consagrar como los primeros integrantes de esta etnia que pertenecen a una institución humanitaria como la Cruz Roja Colombiana.

Dirección: AV. Bolívar # 23 NORTE 60 Armenia Quindío -

Teléfonos: (6) 7 49 40 10

Web: www.cruzrojaquindio.org.org


Cruz Roja Colombiana Fecha: Diciembre 26 de 2016

Edición #015 V 002 CRC

El idioma fue uno de los grandes retos encontrados en las comunidades de la Alta Guajira, ya que la mayoría de los adultos por su cultura no hablan español, recurriendo en muchas ocasiones a contar con traductores que manejaran la lengua wayuu para que el proceso comunicativo fuera eficiente. También se realizó la actualización del sistema de Alerta Temprana SAT y la recuperación de un pozo artesanal de agua con el sistema de bombeo solar instalado. Los indígenas wayuu manejan sus comunidades por orden jerárquico, tribal y territorial, para lograr trabajar con las comunidades la intervención y sensibilización se inició en algunas comunidades por las autoridades tradicionales y líderes comunales que son la máxima autoridad en sus comunidades. Igualmente, se les facilitó a unas comunidades Wayuu un fondo semilla para la compra de hilo lo que les permitió la elaboración de mochilas, zapatos y artesanías. Los indígenas wayuu desempeñan mejor la labor cuando se le ilustra o se lleva a la práctica, gracias a las metodologías utilizadas por los manuales de la Cruz Roja y la experiencia que se tiene en campo se logró realizar actividades con gran satisfacción y resultados, mejorando la capacidad de respuesta de estas comunidades ante los diferentes problemas que los aquejan. -

Proyecto de resiliencia en comunidades – RITA

El Proyecto de resiliencia en comunidades – RITA, tiene como objetivo crear oportunidades para que las comunidades vulnerables identificadas aumenten su Resiliencia, por medio de la puesta en práctica de sus conocimientos en situaciones de desastre que puedan afectar el normal desarrollo de su cotidianidad y está enfocado en las siguientes líneas de acción: Reducción del Riesgo de Desastre y Respuesta; Agua, Saneamiento e Higiene; Organización Comunitaria; Salud Comunitaria; Salud Sexual y Reproductiva y VIH. El proyecto se desarrolló entre julio 2016 y junio 2017, beneficiando a 35.000 personas, a la fecha el plan ha apoyado a 1.236 personas. Los recursos financieros tiene un presupuesto total de $392.000.000, que serán ejecutados en las siguientes actividades comunitarias: Capacitaciones en reducción del riesgo - cambio climático, Sensibilización comunitaria en reducción del riesgo, Sensibilización en salud y otros temas, Jornadas de limpieza comunitaria, Escuela protegida, Actualización de los comités comunitarios de respuesta a emergencias, Alianzas con instituciones públicas y Microproyectos de mitigación. ¡Porque a esta hora hay alguien de la Cruz Roja trabajando por Colombia!

Dirección: AV. Bolívar # 23 NORTE 60 Armenia Quindío -

Teléfonos: (6) 7 49 40 10

Web: www.cruzrojaquindio.org.org


Cruz Roja Colombiana Fecha: Diciembre 26 de 2016

Dirección: AV. Bolívar # 23 NORTE 60 Armenia Quindío -

Edición #015 V 002 CRC

Teléfonos: (6) 7 49 40 10

Web: www.cruzrojaquindio.org.org


Cruz Roja Colombiana Fecha: Diciembre 26 de 2016

Edición #015 V 002 CRC

UM Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Calarcá recibió dotación por parte de la Alcaldía del

municipio.

El día pasado miércoles 21 de diciembre nuestra UM Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Calarcá recibió dotación en equipos de rescate por parte de la Alcaldía de Calarcá. Con estas nuevas herramientas se realizara el fortalecimiento de nuestra institución en el municipio en materia de Rescate con nuestros voluntarios y nuestras voluntarias en el municipio Quindiano para que puedan estar preparados y así responder de una forma más efectiva en caso de alguna emergencia la cual puede presentarse en una de la vías más accidentadas del país, “LA LINEA” ya que por cercanía a la carretera ya mencionada nuestra Unidad municipal ha sido un respondiente excelente.

Video de la semana:

SOMOS SAR (Busqueda & Rescate) - Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío https://www.youtube.com/watch?v=9cK2wcvaEL8

Dirección: AV. Bolívar # 23 NORTE 60 Armenia Quindío -

Teléfonos: (6) 7 49 40 10

Web: www.cruzrojaquindio.org.org


Cruz Roja Colombiana Fecha: Diciembre 26 de 2016

Dirección: AV. Bolívar # 23 NORTE 60 Armenia Quindío -

Edición #015 V 002 CRC

Teléfonos: (6) 7 49 40 10

Web: www.cruzrojaquindio.org.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.