Boletín informativo No.032 CRCSQ 08 de mayo 2017

Page 1

Boletín Informativo

“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 1 de 16


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 2 de 16

Contenido 

 

8 de Mayo. Día Mundial de La Cruz Roja Y Media Luna Roja. La Cruz Roja Seccional Quindío es quien coordina las labores de distribución de ayuda humanitaria en Mocoa. UM Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío La Tebaida nuestros voluntarios siguen preparando sus vidas para salvar vidas en las prácticas enfocadas en rescate y acondicionamiento físico. Cruz Roja Colombiana realiza Encuentro Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. Abril Mes de La Niñez en CRCSQ. UM Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Pijao en Capacitación En Gestión del Riesgo de Desastres.

La Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana eligió nueva Junta Directiva Nacional.

Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22 comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío |

YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío

www.cruzrojaquindio.org


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 3 de 16

Los voluntarios ofrecen un servicio inestimable a innumerables comunidades en todo el mundo, pero a menudo su sacrificio y dedicación no se reconocen ni se valoran como debiera ser. Para conmemorar el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, 8 de mayo, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja pide este año que se reconozca mejor la importante contribución que los voluntarios hacen en un mundo que tiene que enfrentarse a grandes calamidades como son los desastres naturales, las enfermedades, las guerras y otras situaciones de violencia armada, la pobreza, el hambre y el cambio climático. "Los voluntarios constituyen uno de los activos más valiosos que tienen las comunidades cuando sobreviene una crisis", declaró Tadateru Konoé, presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la cual actúa antes, durante y después de los desastres y las emergencias de salud para satisfacer las necesidades y mejorar la vida de las personas vulnerables. "Cabe señalar que los voluntarios son, a su vez, a menudo víctimas de las mismas crisis en las que aportan una respuesta. El valor y el sentido de solidaridad que hay que tener para dejar de lado su propio sufrimiento y estar dispuesto a tender una mano a los demás son simplemente extraordinarios". De acuerdo con un estudio realizado recientemente, 13 millones de voluntarios de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja prestaron servicios valorados en seis mil millones de dólares en todo el mundo sólo en 2009. Todos estos hombres y mujeres están a menudo en primera línea de la respuesta humanitaria de emergencia, arriesgando su propia vida. A fin de permitirles realizar su trabajo en condiciones de seguridad, la Cruz Roja y la Media Luna Roja piden un mayor respeto por la seguridad y el bienestar de todos los voluntarios.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 4 de 16

"Seguirán ocurriendo desastres. La guerra y otras situaciones de violencia, los desastres naturales y de índole tecnológica, el hambre, las enfermedades y la discriminación son una realidad en nuestro paisaje humanitario", señaló Jakob Kellenberger, presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, institución que se esfuerza por proteger y asistir a las víctimas de conflictos armados y otras situaciones de violencia. "Uno de los mayores recursos que tenemos para hacer frente a estas situaciones son los voluntarios y, por ello, aprovechamos la oportunidad que nos brinda el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja este año para rendirles tributo por su inestimable servicio".

Henry Dunant (1828-1910) El hombre cuya visión dio lugar a la creación del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja; pasó de millonario a mendigo y fue distinguido con el Premio Nobel de la Paz.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 5 de 16

La Cruz Roja Seccional Quindío sigue impulsando la campaña denominada 'Deja Huella con tus Buenas Acciones' con el objetivo de que la población del departamento done sangre. “Consiste en una campaña que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de donación voluntaria de sangre, llegando a cada rincón del departamento, tocando las puertas y a su vez, el corazón de muchos que deseen contribuir con esta noble causa”, destacaron desde la Cruz Roja Seccional Quindío. En ese sentido, se invitó una vez más, a quienes quieran vincularse a esta campaña, para que acompañen a las diferentes jornadas de donación, las cuales se están difundiendo a través de la fan Page; Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío o Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío. Nuestro Banco de Sangre te invita a realizar un valioso aporte de vida en nuestras instalaciones que están en el norte de la ciudad de Armenia. Tú también puedes dejar huella en muchas vidas. Recuerda que los buenos hábitos de vida te llevan ser un donante saludable.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 6 de 16

La Cruz Roja Seccional Quindío es quien coordina las labores de distribución de ayuda humanitaria en Mocoa, Putumayo, luego de la avalancha que dejó como saldo 328 muertos la noche del 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril.

De esta manera, para continuar con el cumplimiento de esta labor, partió ayer un grupo de 6 funcionarios de la Cruz Roja Seccional Quindío para Mocoa. Harold Arbeláez Castaño, director de Socorro; Cristian Cardona Lopez, Cristina Ruiz, Diego Ruiz, Carlos elejalde y Luis Villabón, quienes harán un relevo del equipo anterior, y seguirán apoyando las siguientes líneas de trabajo: Logística y organización de terreno, restablecimiento del contacto entre familiares, comunicación y prensa, así como la ardua tarea de entregar las ayudas provenientes de todo el país.

En la UM Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío La Tebaida nuestros voluntarios siguen preparando sus vidas para salvar vidas en las prácticas enfocadas en rescate y acondicionamiento físico. Asi nuestra UM busca seguir fortaleciendo la operatividad en el municipio Quindiano.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 7 de 16

Cruz Roja Colombiana realiza Encuentro Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. Entre el 4 y 5 de mayo, la Cruz Roja Colombiana realizo Encuentro Nacional de Salud Sexual y Reproductiva en la ciudad de Bogotá, el cual está conformado por 15 seccionales del país: Atlántico, Antioquia, Boyacá, Caldas, Norte de Santander, Huila, Cauca, Guajira, Nariño, Risaralda, Valle del Cauca, Cundinamarca, Meta, Tolima, Magdalena y Sede Nacional, que tienen experiencia en el trabajo de la temática. Esta reunión tiene como propósito analizar de manera crítica la relación de necesidades en salud en los departamentos, los determinantes sociales, las lecciones aprendidas y acciones que permitan implementar acciones de mejora para la consolidación de un Programa Nacional en Salud Sexual y Reproductiva de la Cruz Roja Colombiana, fuerte y articulado. A su vez, reconocer las situaciones actuales de las labores en Salud Sexual y Reproductiva que se desarrollan en cada Seccional y evidenciar mediante el trabajo compartido, los puntos estratégicos para abordar la temática en las diferentes comunidades con base en los enfoques en salud, que se trabajan al interior de la Cruz Roja Colombiana. “Al final de este encuentro buscamos generar un espacio para conocer los mecanismos, la información y los procesos de cada seccional en el abordaje de la temática, con el fin de construir de manera conjunta un Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva teniendo


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 8 de 16 en cuenta las verdades necesidades de los departamentos”, destaca Edwin Armenta Velásquez, Coordinador Nacional Proyecto Comunidades Saludables (CBHFA). Esta iniciativa se desarrolla en el marco de la consultoría de Salud Sexual y Reproductiva de la línea de fortalecimiento nacional del Proyecto Comunidades Saludables, financiado por la Cruz Roja Española y liderado por la Dirección de Salud de la Cruz Roja Colombiana, el cual se viene desarrollando en las seccionales de Huila y Norte de Santander. ¡Porque a esta hora hay alguien de la Cruz Roja trabajando por Colombia!


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 9 de 16

El pasado 1 de Mayo del presente año Socorro Cruz Roja Quindío con el valioso apoyó de nuestros voluntarios realizo el cubrimiento del concierto del día del trabajo en el centro vacacional Comfenalco Quindío. ¡La calidad de nuestros procesos tiene un solo propósito, salvar VIDAS! Nuevamente hemos cumplido con Invima - Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos.

El pasado 4 de Mayo nuestro Banco de Sangre cumplió nuevamente con el Invima gracias a los procesos y orden basados en la calidad para entregar cada día hemocomponentes de alta calidad para que así muchas más personas puedan gozar y disfrutar su vida en plenitud con sus seres queridos, cada uno de los procesos que realiza nuestro Banco de Sangre está ligado a la misión de nuestra institución la cual busca día tras día aliviar y prevenir el sufrimiento humano; Por esto queremos agradecer a cada una de las personas que trabajan allí en cabeza de nuestra directora Dra. Diana Rodríguez Mejía con todo el personal por ser líderes en el departamento en materia de hemocomponentes.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 10 de 16


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 11 de 16

Los niños y las niñas son la mayor esperanza para el futuro de una sociedad justa y humana, seamos ejemplo y promovamos sus derechos. Abril “Mes de La Niñez”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 12 de 16


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 13 de 16

Nuestros voluntarios de UM Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Pijao en Capacitación En Gestión del Riesgo de Desastres, "Temporada Invernal" con énfasis en Cambio Climático y protocolos de organización y gestión de los EMRE. FI: Udegerd Quindío


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 14 de 16

La Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana eligió nueva Junta Directiva Nacional. Con la participación del doctor Fernando José Cárdenas Guerrero, quien se desempeñó como Presidente Nacional durante los últimos nueve años; la Presidenta Honoraria Isabel Jaramillo de Vélez; Presidentes Seccionales; Voluntarios Seccionales y Representantes Nacionales de las Agrupaciones Voluntarias, se realizó en la ciudad de Medellín la XVIII Convención Nacional Ordinaria Electiva 2017, para la elección de los nuevos líderes humanitarios que conformarán la Junta Directiva Nacional para el periodo 2017 – 2021 de nuestra institución. Durante la jornada electoral se presentó el informe de los logros más significativos de la institución durante el periodo, bajo el liderazgo del doctor Fernando José Cárdenas Guerrero, quien continuará representando a la Institución a nivel internacional como Presidente del Comité Electoral de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Después de la deliberación de los convencionistas y la correspondiente votación, la Junta Directiva Nacional quedó conformada, para los siguientes cuatros años, de la siguiente manera: Judith Carvajal de Álvarez Presidente Nacional Fabiola Pineda De Villegas I Vicepresidente Nacional


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 15 de 16 Eduardo Rozo Briceño II Vicepresidente Nacional Blanca Hilda Linares Vocal Gabriel Camero Ramos Vocal Félix Guillermo Solano Pana Vocal Beatriz Martha Dávila Zúñiga Vocal José Alberto Araméndiz Uribe Vocal Harol Trujillo Bocanegra Vocal Armando Medina Vargas Vocal Esta nueva Junta Directa Nacional continuará con el liderazgo humanitario de la Institución y velará por el cumplimiento del Plan Estratégico 2016-2020, además del fortalecimiento institucional que permitirá garantizar la cercanía con las comunidades, y de esta manera beneficiar a más colombianos que lo necesitan.

Video de la semana:

¡Porque a esta hora, hay alguien de la Cruz Roja trabajando por Colombia & por Mocoa!

https://www.youtube.com/watch?v=RnMrWiHjNCQ


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 16 de 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.