Boletín Informativo
“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 1 de 14
Boletín Informativo
“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 2 de 14
Contenido
Conferencia en sobre el Uso Clínico de Componentes sanguíneos especializados. Doctrina Cruz Roja Quindío habla con nuestros voluntarios en formación sobre la importancia y respeto del emblema.
semillero Universidad del Quindío visitaron nuestras instalaciones conociendo mejor la institución.
Mes de la banderita CRUZ ROJA COLOMBIANA.
Cruz Roja Colombiana participa en la Reunión Anual del Programa Mundial de “Health Care in Danger” o Misión Médica.
Entrega De ayuda humanitaria a familas afectadas por temporada de lluvias en Armenia Q.
Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22 comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío |
YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío
www.cruzrojaquindio.org
Boletín Informativo
“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 3 de 14
Conferencia en sobre el Uso Clínico de Componentes sanguíneos a nuestros aliados y cooperantes.
C
on amplia asistencia de invitados a esta importante charla
realizada los días 18 y 19 de mayo en la ciudades de Armenia y Pereira nuestro Banco de sangre continua capacitando a nuestros aliados y cooperantes en los diferentes métodos y avances de la ciencia de medicina transfusional llevando a cabo dos conferencias dirigidas por el coordinador nacional de la Red de Bancos de sangre de la Cruz Roja Colombiana Dr. Juan Gabriel Cubillos Benavidez y la Dra. Irma Elena Alemán Donde hablaron de los usos clínicos de hemocomponentes especializados. Allí muchos de los invitados en su mayoría bacteriólogos y directivos de las diferentes clínicas e instituciones aliadas a nuestro Banco de sangre se actualizaron y conocieron los nuevos procesos que hoy por hoy realiza la Red Nacional de Bancos de sangre en esta materia además conocieron más sobre las actualizaciones que la medicina transfusional ofrece en los últimos tiempos, adelantos científicos y tecnológicos que buscan siempre mejorar la calidad de vida de cada persona que padece diferentes patologías o enfermedades terminales. Con este tipo de actividades El Banco de sangre de la Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío busca actualizar a nuestros aliados y cooperantes.
Boletín Informativo
“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 4 de 14
La Cruz Roja Seccional Quindío sigue impulsando la campaña denominada 'Deja Huella con tus Buenas Acciones' con el objetivo de que la población del departamento done sangre. “Consiste en una campaña que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de donación voluntaria de sangre, llegando a cada rincón del departamento, tocando las puertas y a su vez, el corazón de muchos que deseen contribuir con esta noble causa”, destacaron desde la Cruz Roja Seccional Quindío. En ese sentido, se invitó una vez más, a quienes quieran vincularse a esta campaña, para que acompañen a las diferentes jornadas de donación, las cuales se están difundiendo a través de la fan Page; Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío o Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío. Nuestro Banco de Sangre te invita a realizar un valioso aporte de vida en nuestras instalaciones que están en el norte de la ciudad de Armenia. Tú también puedes dejar huella en muchas vidas. Recuerda que los buenos hábitos de vida te llevan ser un donante saludable.
Boletín Informativo
“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 5 de 14
Boletín Informativo
“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 6 de 14 Doctrina Cruz Roja Quindío habla con nuestros voluntarios en formación sobre la importancia y respeto del emblema. El pasado sábado 20 de Mayo nuestros voluntarios en formación continúan con aprendiendo y adquiriendo conocimientos sobre el respeto y el buen uso de nuestro emblema, un emblema que está allí para proteger y para ir en ayuda de muchas vidas que estén pasando por situaciones de violencia y emergencia. Es necesario que nuestros voluntarios se familiaricen de una manera directa con la huella visible del movimiento humanitario más grande del mundo al cual pertenecemos y por el cual debemos mostrar siempre un excelente comportamiento en nuestro modo de vivir.
El sábado 20 de Mayo del presente año estudiantes del semillero Universidad del Quindío visitaron A esta hora estudiantes del semillero del Quindío nuestras instalaciones nuestras instalaciones conociendo mejorUniversidad la institución y las visitan diferentes actividades que realiza el conociendo mejor nuestra institución y las diferentes actividades que realiza el movimiento en movimiento en pro de la Humanidad. pro de la Humanidad
Con la asistencia de 40 estudiantes del semillero de la Universidad del Quindío se realizó una visita una institucional que con el valioso apoyo de nuestros voluntarios que a su vez sirvieron de guías mostrando las diferentes áreas operativas y administrativas de nuestra institución en el Quindío, asi muchos de ellos se vieron interesados en ingresar como voluntarios pues se dieron cuenta que no somos solo una colecta, una ambulancia o un botiquín, conocieron que estamos allí para aprender y ayudar además que la CRUZ ROJA es una gran familia que acoge a las personas que sean impulsadas por la vocación de servir.
Boletín Informativo
“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 7 de 14
Sede Nacional de la Cruz Roja Colombiana Conmemora el Día de la Banderita 2017: Con una invitación a todos los empleados y voluntarios de la Sede Nacional a vincularse con sus donaciones durante la Campaña de la Banderita, la Dra. Judith Carvajal de Álvarez, Presidenta de la Cruz Roja Colombiana realizó la
Boletín Informativo
“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 8 de 14
apertura de la Campaña Nacional de la Banderita que inició el día de hoy en todo el país. Al evento asistieron los 230 empleados de la Sede Nacional de la Cruz Roja Colombiana, directores y voluntarios, quienes se ponen la Banderita para contribuir a la misión institucional. Durante las próximas 4 semanas los empleados realizarán sus donaciones económicas a través de la Urna. en los medios virtuales que están al alcance de millones de colombianos.
Otras acciones durante el Día de la Banderita Desde temprano, nuestra Presidenta Nacional realizó la tradicional visita a medios de comunicación con el fin de visibilizar la Campaña de Recaudo del Día de la Banderita que se extenderá hasta el mes de julio. Contamos con cubrimiento en más de 30 medios de radio, televisión, prensa y agencias de noticias, además de las menciones en redes sociales y publicaciones en medios digitales. A esto se suma, que desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. logramos ser Tendencia Nacional en Twitter, gracias a todas las seccionales que apoyaron la iniciativa con sus mensajes vinculados al numeral #MePongoLaBanderitaPor. Esto sin duda, es un gran logro de posicionamiento y visibilidad de nuestra institución
Me Pongo La Banderita Por Colombia.
Boletín Informativo
“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 9 de 14
Cruz Roja Colombiana participa en la Reunión Anual del Programa Mundial de “Health Care in Danger” o Misión Médica: Ginebra, 18 de mayo de 2017. La Cruz Roja Colombiana participa en la Reunión Anual del Programa Mundial de Health Care in Danger o Misión Médica, a través de su Director General de Salud, Doctor Francisco Moreno Carrillo, la instalación estuvo a cargo del Sr. Yves Daccordd, Director General del Comité Internacional de la Cruz Roja. Este encuentro tiene como principal objetivo conocer la situación global de los ataques a la Misión Médica, además de identificar las medidas adoptadas, intercambiar buenas prácticas y desafíos sobre aspectos temáticos específicos, y explorar nuevas oportunidades operacionales para implementar acciones más eficientes con el fin de reducir la violencia contra la prestación de los servicios de salud.
Boletín Informativo
“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 10 de 14
Las recomendaciones finales se llevarán a la Asamblea Mundial de la Salud que se desarrollará la próxima semana en Ginebra, Suiza. Participan en la reunión la Organización Mundial de la Salud, miembros de las Asociaciones Científicas y el Grupo de Referencia del Movimiento compuesto por 28 Sociedades Nacionales, la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y el Comité Internacional de la Cruz Roja. “La Misión Médica en Colombia busca respetar y proteger a los heridos, los enfermos, sus acompañantes, el personal, las infraestructuras y los medios de transporte sanitarios en todo tiempo y lugar”, mencionó el Dr. Juvenal Francisco Moreno Carrillo, Director General de Salud de la Cruz Roja Colombiana, quien presentó la estrategia de asociaciones a nivel nacional para fortalecer la protección de la Misión Médica. En Colombia, existen dos formas de asociación que actualmente son lideradas por las autoridades de Salud. La Mesa Nacional de Misión Médica, liderada por el Ministerio de Salud y Protección Social y en las Mesas Departamentales de Misión Médica, lideradas por las Secretarías Departamentales de Salud. El papel del Movimiento se centra en asesorar y acompañar a las autoridades, en los dos niveles. Los resultados esperados de la reunión son: Conocer las mejores prácticas y desafíos encontrados en la implementación de actividades relacionadas con la Misión Médica; Identificar iniciativas globales que apoyan las acciones en terreno para ser desarrolladas en los países. Definir objetivos a largo plazo de la Misión Médica teniendo como base el panorama humanitario mundial actual. Identificar diferentes modalidades de cooperación de las organizaciones a nivel mundial y nacional para mejorar sus intervenciones. Identificar oportunidades de acción para definir mecanismos de movilización y cooperación al traducir estas oportunidades en acciones concretas. Finalmente los miembros de las Sociedades Nacionales, Federación Internacional y CICR hicieron la preparación de la temática de Health Care in Danger para presentar en el próximo Consejo de Delegados de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de diciembre de 2017.
Boletín Informativo
“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 11 de 14
Boletín Informativo
“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 12 de 14
Boletín Informativo
“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 13 de 14
Socorro Cruz Roja Quindío apoyo y entrego ayuda a familias afectadas por las fuertes lluvias registradas en los últimos días en el ciudad de Armenia, de esta forma nuestra institución apoya a la oficina Municipal en Gestión del Riesgo de Desastres OMGERD en la entrega de cubiertas, colchonetas, Kits humanitarios y subsidios de arriendo si así se requiere dependiendo la afectación que se genere por las emergencias a las familias damnificadas por la fuerte temporada de lluvias en la ciudad y en el departamento.
Video de la semana:
Donar sangre NO interfiere en el deseo sexual:
https://www.youtube.com/watch?v=dxggmHI3W2s&t =7s
Boletín Informativo
“Comunicaquindio” IC - COM - FO 006 (0001 - 2017) Página 14 de 14