Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Contenido -
- Manejo Integral de residuos.
-
- ¿Que es la donación de plaquetas por Aféresis?
-
-
-
-
-
Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22 comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío
YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío - Conozcamos nuestro Centro de Entrenamiento en Gestión del Riesgo Tacurrumbi.
-
-
Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío
-
Instagram: @cruzrojaquindio
www.cruzrojaquindio.org
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Capacitación en manejo Integral de Residuos. El pasado 15 de Enero nuestro personal de Sede Administrativa, banco de Sangre y Hotel Campestre Tacurrumbi (Centro de Entrenamiento en gestión del Riesgo) Recibió capacitación en Manejo integral de Residuos en la cual se aprendió a seguir los protocolos de dicho manejo los cuales llevan a un orden y cuidado del medio ambiente.
¿Qué es el manejo integral de residuos? El manejo integral de residuos es como su nombre lo indica realizar un procedimiento del manejo de los desechos de cualquier naturaleza (no peligrosos, de manejo especial y peligrosos) desde su generación hasta su disposición final. Este proceso incluye, clasificación, envasado, almacenamiento temporal, recolección interna, recolección externa y disposición final.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
¿QUÉ ES LA DONACIÓN DE PLAQUETAS POR AFÉRESIS?? Es un tipo de donación en la que se extraen, por separado, sólo aquellos componentes de la sangre que se necesitan, devolviéndole al donante el resto. Es muy importante la donación de aféresis porque permite extraer del donante la combinación de componentes deseada y en mayor cantidad que la que se obtiene en la donación de sangre total (un sólo donante aporta mayor cantidad de los componentes más preciados), además los componentes obtenidos contienen menos impurezas y es posible donar con mayor frecuencia (en el caso de la plaquetoaféresis y la plamaféresis). Todos los componentes sanguíneos tienen fechas de caducidad, por tanto no se pueden almacenar indefinidamente, esta necesidad de disponer de una serie de componentes sanguíneos preparados para ser transfundidos es especialmente clave en el caso de las plaquetas por tres motivos: - Su fecha de caducidad es muy corta, solo pueden mantenerse almacenadas entre cinco y siete días. - Se utilizan en pacientes con leucemia u otros tumores, que presentas cifras muy bajas de plaquetas debido a la quimioterapia.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
21 Años donde también fuimos el Lado positivo de la Historia. Video de la semana: AÑO NUEVO CRCSQ - 2020 https://www.youtube.com/watch?v=icFyQoiBxlk
Boletín Informativo Comunica Quindío