Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Contenido
Deja Huella con tus buenas Acciones. No hay mejor regalo que la VIDA. Cruz Roja Colombiana y IFRC en Cúcuta operación FORNTERA.
Comité de Manejo de desastres CRCSQ presente desde su dirección seccional de Socorro.
Practica de RESCATE VEHICULAR CRCSQ UM LA TEBAIDA.
19 AÑOS DEL TERREMOTO DE ARMENIA Y EL EJE CAFETERO.
CRC Apoya con unidades productivas a connacionales de VENEZUELA
UM CRCSQ Salento realiza formación de liderazgo en Infantiles y Prejuveniles.
Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22 comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío |
YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío
www.cruzrojaquindio.org
Boletín Informativo “Comunicaquindio” La Cruz Roja Seccional Quindío sigue impulsando la campaña denominada 'Deja Huella con tus Buenas Acciones' con el objetivo de que la población del departamento done sangre. “Consiste en una campaña que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de donación voluntaria de sangre, llegando a cada rincón del departamento, tocando las puertas y a su vez, el corazón de muchos que deseen contribuir con esta noble causa”, destacaron desde la Cruz Roja Seccional Quindío. En ese sentido, se invitó una vez más, a quienes quieran vincularse a esta campaña, para que acompañen a las diferentes jornadas de donación, las cuales se están difundiendo a través de la fan Page; Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío o Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío. Nuestro Banco de Sangre te invita a realizar un valioso aporte de vida en nuestras instalaciones que están en el norte de la ciudad de Armenia. Tú también puedes dejar huella en muchas vidas.
Recuerda que los buenos hábitos de vida te llevan ser un donante saludable.
Boletín Informativo “Comunicaquindio” Miembros de la Cruz Roja Colombiana con el apoyo de la International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies realizan en el Puente Simón Bolívar de Cúcuta, un reconocimiento de área para el tema de movilización de migrantes en la frontera colombovenezolana.
Socorro Cruz Roja Quindío presente. A esta hora se desarrolla el I Comité de Manejo de Desastres del CDGRD en el Departamento del Quindío, donde se tratan temas relacionados con el Informe de Gestión 2017, Observatorio en Gestión del Riesgo de Desastres, Mesa de Trabajo para Protocolo de Búsqueda y Rescate en Media / Alta Montaña, entre otros
aspectos.
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
El pasado 25 de Enero Socorro Cruz Roja Quindío Voluntariado Cruz Roja Quindío UM Cruz Roja Colombiana La tebaida realizó ejercicio práctico en rescate vehicular. VIDAS QUE SE PREPARAN PARA SALVAR VIDAS. El pasado 25 de Enero nuestros voluntarios de la UM CRCSQ La Tebaida y de nuestra cabecera seccional en Armenia participaron en ejercicio práctico conjunto con las demás entidades de socorro basado en rescate vehicular, allí nuestros voluntarios se prepararon y dieron lo mejor de sí preparando sus vidas para salvar vidas y refrescando sus conocimientos día tras día en las diferentes técnicas de RESCATE aplicando toda su dedicación y esfuerzo como voluntarios. Con esta actividad se evalúan conocimientos y coordinación trabajando siempre en equipo con las diferentes entidades de socorro del departamento y municipio articulándose para ser cada vez más efectivos en la respuesta si de esto se trata, por esto nuestra UM EN LA TEBAIDA quiere seguir fortaleciéndose cada vez más en materias de rescate.
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
19 AÑOS DE SEGUIR SIENDO EL LADO POSITIVO DE LA HISTORIA. El pasado 25 de Enero del 2018 se dio conmemoración a los 19 años del Terremoto de Armenia y el eje cafetero donde nuestras Unidades Municipales CRCSQ Calarcá y Quimbaya con la cabecera seccional asistieron a las eucaristías que se realizan en honor a las víctimas de aquella catástrofe y resaltan a la vez el empuje y esfuerzo para volver a levantarnos de las ruinas como CIUDAD, DEPARTAMENTO Y REGION. Una vez demostrando que queremos seguir siendo el lado positivo de la HISTORIA.
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Cruz Roja Colombiana y International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies realizan Taller Lecciones
Aprendidas DREF Frontera. La Cruz Roja Colombiana con el apoyo de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, realiza en la ciudad de Cúcuta, Taller Lecciones Aprendidas y procesos contables del Fondo de Emergencia DREF, el cual se desarrolló en las zonas de frontera de la Guajira, Arauca, Vichada, Guainía y Norte de Santander. La apertura estuvo presidida por la Presidente Seccional Dra. Gladys Navarro Uribe quien exaltó el compromiso y labor del Voluntariado junto a las áreas misionales en el desarrollo del proyecto DREF en el Departamento de Norte de Santander. Además la acompañaron en la mesa principal la Directora Ejecutiva Seccional Nohora Jaimes Bautista, el Presidente de la Seccional Vichada Dr. Armando Medina y los facilitadores Roberto Palomo y José Félix Rodríguez de la Federación Internacional. Así mismo, participan en el taller el Dr. Javier González representante de la Cruz Roja Alemana, el Dr. Carlos Alberto Giraldo, Director de Doctrina y Protección Nacional, el Director Nacional del Voluntariado, Dr. Jorge Enrique Taboada Álvarez, Sr. José Javier Olaya Galindo, Coordinador Nacional de Proyectos del Socorro Nacional, la Directora de Educación Nacional, Dra. Juana Irene Rodríguez Castillo y Directores Seccionales, además de los coordinadores y trabajadores de las diferentes áreas de la Cruz Roja Colombiana. También se cuenta con el acompañamiento del CICR y Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja.
Boletín Informativo “Comunicaquindio” Este taller tiene como objetivo intercambiar las buenas prácticas, lecciones aprendidas e identificar oportunidades para la acción y el desarrollo de capacidades en este tipo de proyectos de intervención en emergencia, en esta oportunidad orientados hacia la temática de migración, con el fin de fortalecer las capacidades técnicas, operativas, administrativas y contables de las áreas misionales y de gestión que involucran voluntariados y empleados. Este importante encuentro se divide en dos grupos: taller de lecciones aprendidas y taller de procesos contables; el primero permite la retroalimentación de experiencias en el desarrollo de las acciones humanitarias y el rol desempeñado por cada área para el cumplimiento de los objetivos planteados en el DREF, liderado por José Félix Rodríguez, Oficial Senior de Inclusión Social y Migración de la Federación Internacional y Ángela María Sánchez de la Dirección Nacional de Educación. El segundo tiene como objetivo la estandarización de los procesos financieros, manejo de inventarios y activos fijos, Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y ejecución presupuestal, con el apoyo del Facilitador Roberto Palomo Oficial Senior de Finanzas de la Federación Internacional. Los grupos participantes estarán reunidos hasta el 25 de enero y de este encuentro saldrá una relatoría que permitirá tanto a la Cruz Roja Colombiana como a la Federación Internacional contar con las lecciones aprendidas de esta intervención tan importante para el país, y que sin duda servirá para mejorar procesos y mecanismos en futuras emergencias. “Con estos procesos de evaluación esperamos evaluar la emergencia de frontera financiada por DREF, a partir de establecer las lecciones aprendidas, fortalezas, debilidades y sugerencias para la mejora del sistema regional y nacional de la FICR, fortalecer la toma de decisiones para el desarrollo de acciones de mediano y largo plazo”, destacó, José Félix Rodríguez, Oficial Senior de Inclusión Social y Migración de la Federación Internacional.
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Cruz Roja Colombiana a través de Cruz Roja Colombiana Seccional Norte de Santander apoya la recuperación económica de Connacionales. La Cruz Roja Colombiana Seccional Norte de Santander a través del Convenio de Asociación entre el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores (FRMRE) y la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana en el marco del Sistema Nacional de Atención Humanitaria al Retorno (SINAHR), realizó el fortalecimiento a 31 connacionales para la creación y/o fortalecimiento de actividades productivas en medios de vida con el objetivo de apoyar la
Boletín Informativo “Comunicaquindio” recuperación
económica
de
las
familias
que
regresan
al
país.
Este proyecto que hace parte del componente de recuperación temprana del área de Socorro de la Cruz Roja Colombiana, permitió la creación de Unidades Productivas en diferentes sectores como Confecciones, Carpintería, Zapatería, entre otros. En una primera fase desarrollada a finales del 2017, la institución brindó asesoría y acompañamiento en el proceso de gestión de planes de negocio y programa de compras de los elementos requeridos por los beneficiarios para dar inicio a sus unidades productivas de estabilización. Y en una segunda fase que se está llevando a cabo, se hacen visitas a los beneficiarios para valorar la adaptación y rendimiento de sus iniciativas, con la expectativa de que los recursos contribuyan a mejorar sus condiciones de vida. Este seguimiento se realiza con el apoyo de César Augusto Sandino Torres, Asesor en Retorno y Atención Humanitaria de Colombia Nos Une, Javier Olaya Galindo, Coordinador Nacional de Proyectos de la Cruz Roja Colombiana, Andrés Villamizar Rodríguez, Técnico en Medios de vida de la Seccional Norte de Santander. La Cruz Roja Colombiana espera continuar desarrollando acciones interinstitucionales para brindar atención humanitaria a la población en retorno que presenta condiciones de vulnerabilidad.
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Boletín Informativo “Comunicaquindio” Nuestra UM Cruz Roja Colombiana Salento Quindío realizó taller de monitores con Infantiles y prejuveniles para Seguir fortaleciendo la formación de líderes en nuestros voluntarios desde temprana edad. Formando líderes sembramos conocimientos y expansión de nuestra misión humanitaria.
Prepárate... ¡Pronto lo sabrás!
Video de la semana: Nuestros donantes Aféresis - Alba Marina Patiño G
https://www.youtube.com/watch?v=3NALk5uI9qc
Boletín Informativo “Comunicaquindio”