Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Contenido
Deja Huella con tus buenas Acciones. No hay mejor regalo que la VIDA. Cubrimiento de la competencia ciclística ORO Y PAZ.
Verifica antes de compartir.
Cruz Roja Colombiana par ticipó en reunión anual de Partnership.
Vacúnate contra la discriminación y el estigma CRUZ ROJA COLOMBIANA.
CICR aclara denuncias falsas sobre video viral en redes sociales.
¿Por qué es importante donar sangre?
Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22 comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío |
YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío
www.cruzrojaquindio.org
Boletín Informativo “Comunicaquindio” La Cruz Roja Seccional Quindío sigue impulsando la campaña denominada 'Deja Huella con tus Buenas Acciones' con el objetivo de que la población del departamento done sangre. “Consiste en una campaña que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de donación voluntaria de sangre, llegando a cada rincón del departamento, tocando las puertas y a su vez, el corazón de muchos que deseen contribuir con esta noble causa”, destacaron desde la Cruz Roja Seccional Quindío. En ese sentido, se invitó una vez más, a quienes quieran vincularse a esta campaña, para que acompañen a las diferentes jornadas de donación, las cuales se están difundiendo a través de la fan Page; Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío o Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío. Nuestro Banco de Sangre te invita a realizar un valioso aporte de vida en nuestras instalaciones que están en el norte de la ciudad de Armenia. Tú también puedes dejar huella en muchas vidas.
Recuerda que los buenos hábitos de vida te llevan ser un donante saludable.
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Seccional Quindío realiza cubrimiento de la competencia Ciclística COLOMBIA 2.0 ORO & PAZ por su paso en el Departamento. La Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío en coordinación por las direcciones seccionales de Socorro y Voluntariado con el valioso apoyo de las Unidades Municipales de Talento, La Tebaida y nuestro Grupo de Apoyo en el municipio de Circasia se dio cubrimiento de la competencia ciclística Oro & Paz la cual tuvo lugar en su paso por nuestro departamento. Allí nuestros voluntarios realizaron un dispositivo coordinado institucionalmente y con los demás organismos de socorro el cual constaba de la dirección del PMU instalado en Armenia Quindío con un punto de respuesta conformado por 5 voluntarios en vehículo de apoyo 4x4 con equipos de rescate dados por la cabecera Seccional Armenia, una ambulancia TAB con su respectiva tripulación con los puntos de primeros auxilios a lo largo del recorrido en dicha competencia.
Boletín Informativo “Comunicaquindio” Allí estuvieron muy atentos recibiendo instrucciones del PMU, siempre listos para servir e ir en ayuda con una respuesta efectiva si así se necesitara realizando atención de una ciclista adulto mayor aficionado quien se movilizaba por el sector posteriormente trasladado al Hospital local de Circasia, gracias a este tipo de acciones nuestra institución una vez más muestra al departamento que su CRUZ ROJA siempre estará allí para servirle y ayudarle, además del valioso apoyo que nuestros voluntarios siempre están dispuestos a brindar con el corazón. MIL Y MIL GRACIAS.
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Cruz Roja Colombiana participó en reunión anual de Partnership convocada por el Comité Internacional de la Cruz Roja en Ginebra
La Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana participó en la reunión anual de Partnership convocada por el Comité Internacional de la Cruz Roja en Ginebra, Suiza, del 6 al 7 de febrero de 2018, al cual asistieron Directores Generales y Directores Ejecutivos de 31 Sociedades Nacionales, y miembros de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y el CICR.
Los temas de mayor interés tratados en esta reunión, están relacionados con las Estrategias del Movimiento para los retos futuros, los mecanismos de integridad y ética en el Movimiento, la base jurídica de las Sociedades Nacionales y la orientación de la base legal, así como el Restablecimiento de Contactos Familiares y tendencias mundiales en política humanitaria.
Boletín Informativo “Comunicaquindio” El Dr. Francisco Moreno, Director Ejecutivo (E) de la Cruz Roja Colombiana, participó como conferencista en el panel sobre complementariedad de los componentes del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja con las Sociedades Nacionales. “Nuestro reto en la Cruz Roja Colombiana es actualizar la respuesta humanitaria para atender a las víctimas del Conflicto Armado y Otras Situaciones de Violencia, así como a los damnificados por los desastres, para llegar a más personas y hacerlo mejor” recalcó Doctor Moreno en su conferencia, en la cual destacó las siguientes acciones para lograrlo: Incrementar la coordinación y planificación conjunta entre la Sociedad Nacional, el CICR, las Sociedades Nacionales Participantes de Alemania, Estados Unidos, España y Noruega y la Federación Internacional de Sociedades dela Cruz Roja. Identificar el valor agregado en el mandato de cada componente del Movimiento para una respuesta más efectiva. Así por ejemplo el CICR como organismo Internacional neutral e independiente facilita la interlocución con los grupos armados y en conjunto con la Sociedad Nacional accede a niveles de Gobierno y tomadores de decisión para impulsar políticas públicas en favor de las víctimas. De igual manera, las Sociedades Nacionales Participantes aportan su experticia técnica y de gestión de recursos con la cooperación internacional. La definición de una estrategia humanitaria con objetivos comunes es clave para acceder a recursos de cooperación. Durante la reunión también se trataron los siguiente retos humanitarios: Asistencia y atención para víctimas de nuevas formas de violencia, como la que se presenta en las zonas urbanas Acceso a recursos para la acción Humanitaria en un país con múltiples Organizaciones No Gubernamentales y con la disminución de recursos de los donantes en el entendido que la situación de violencia ha cambiado La creciente necesidad de dar asistencia humanitaria a los migrantes venezolanos que cada día se multiplican llegando por los innumerables pasos fronterizos que tiene nuestro país con Venezuela.
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
La estrategia está orientada a generar acciones que sensibilicen a la población colombiana frente al estigma y la discriminación para con los migrantes, en dos frentes:
1) Frontera: acciones de comunicación comunitaria en Norte de Santander, Arauca y La Guajira. 2) Nacional: a través de redes sociales posicionar los mensajes sobre el estima y discriminación bajo las etiquetas #YoMeVacunoContraLaDisrimiación y #YoMeVacunoContraElEstima.
Boletín Informativo “Comunicaquindio” Denuncias falsas: el CICR condena un vídeo donde se muestra dinero en efectivo en baúles con su logotipo. Un vídeo donde se muestra el uso ilegítimo del emblema del CICR en baúles que contienen dinero en efectivo se ha difundido periódicamente en las redes sociales a lo largo de los dos últimos años, incluso a comienzos de 2018. Queremos que se entienda claramente lo siguiente: el CICR no tiene absolutamente nada que ver con el depósito o el transporte de efectivo denunciado en ese vídeo y condena enérgicamente el uso indebido del nombre y el logotipo de la Institución. El uso indebido del emblema del CICR, como el que se muestra en el vídeo, es un peligroso abuso del nombre del CICR y del significado y el propósito particulares del emblema de la Cruz Roja, que es el signo visible de la protección conferida por los Convenios de Ginebra a las víctimas de los conflictos armados. El vídeo alimenta teorías conspirativas y falsas, como la del lavado de dinero, que atentan contra la reputación que la Institución ha construido a través de la asistencia prestada a personas afectadas por la guerra a lo largo de los últimos 155 años. Si bien no tenemos información de que haya ocurrido algún incidente a raíz de este vídeo, nos preocupa el impacto que un abuso tan flagrante del vídeo puede tener en la seguridad de nuestro personal y en las actividades que desplegamos en diferentes países, donde la confianza de todas las partes es esencial para proteger a nuestro personal y permitir nuestra acción humanitaria en favor de los más necesitados. El CICR es una organización humanitaria estrictamente neutral, independiente e imparcial que se esfuerza por prestar protección y asistencia a las personas afectadas por conflictos armados y otras situaciones de violencia.
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Video de la semana: Yo me vacuno contra la Discriminación - CRUZ ROJA COLOMBIANA
https://www.youtube.com/watch?v=6pwxx1aUt3s
Boletín Informativo “Comunicaquindio”