Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Contenido -
Venezuela Respeta y protege nuestra NEUTRALIDAD e imparcialidad .
-
Nuestra Fuerza El Voluntariado
-
Apoyo a la CANCILLERIA Nacional de Colombiana.
-
No creo en mitos, creo en la realidad de salvar VIDAS.
Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22 comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío
YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Instagram: @cruzrojaquindio
www.cruzrojaquindio.org
Boletín Informativo Comunica Quindío
Venezuela: Respeta y protege nuestra neutralidad e imparcialidad, dice el Presidente de la Cruz Roja. Caracas / Ginebra, 8 de febrero de 2019 - El Presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ha defendido enérgicamente los principios de acción humanitaria y ha pedido a las partes interesadas en Venezuela y en todo el mundo que respeten el carácter neutral, imparcial e independiente de la Cruz Roja. 'Trabajo humanitario en el país. Hablando en una conferencia de prensa en la capital de Venezuela, Caracas, el presidente de la FICR, Francesco Rocca, dijo:
Boletín Informativo Comunica Quindío "El enfoque de la Cruz Roja en Venezuela, como lo es en todo el mundo, es responder a las necesidades de las personas, sin tener en cuenta su estatus social ni sus opiniones políticas", dijo el Sr. Rocca. “Este compromiso con los principios humanitarios, con neutralidad, imparcialidad e independencia, significa que los voluntarios de la Cruz Roja son confiables y capaces de llegar a las comunidades y personas necesitadas. Nuestro trabajo no es político. No nos politices ", dijo el señor Rocca. La situación en Venezuela evoluciona constantemente. Según la ONU, más de 3 millones de personas han abandonado el país desde mediados de 2017, un fenómeno histórico que ha desencadenado esfuerzos de ayuda humanitaria en toda la región, al tiempo que crea efectos en cadena en Venezuela. La Cruz Roja Venezolana tiene más de 2,600 voluntarios activos en todo el país y opera ocho hospitales y 38 clínicas ambulatorias. Solo en 2018, estas instalaciones brindaron servicios a más de 1 millón de venezolanos. "También quiero reconocer la tremenda dedicación y coraje de los voluntarios de la Cruz Roja", dijo el Sr. Rocca. "Le saludamos, estamos a su lado y estamos listos para ampliar y ampliar nuestro apoyo para que tenga los recursos para llegar a todos aquellos que necesitan su ayuda". FI >> https://media.ifrc.org/ifrc/
BoletĂn Informativo Comunica QuindĂo
Durante el fin de semana nuestra DirecciĂłn Seccional Voluntariado Cruz Roja QuindĂo se reuniĂł con los Referentes de programas para concretar el cronograma de actividades del aĂąo 2019. Queremos seguir formando elementos positivos para la sociedad.
NUESTRA FUERZA, EL VOLUNTARIADO Nuestra InstituciĂłn en Cubrimiento del partido entre el Deportes QuindĂo y BogotĂĄ encuentro que corresponde a la segunda fecha del calendario. Esta actividad deportiva se cubre con una ambulancia Tipo TAB para traslado de pacientes con su respectiva tripulaciĂłn y 13 de nuestros Socorristas đ&#x;š‘âš˝. Un cĂłmpromiso con todo el #PropositoHumano. Mil gracias a todas y Todos por su valioso apoyo.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
En apoyo a la Cancillería en nuestro departamento la Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío realiza entrega de KITS alimentarios y de aseo a connacionales los cuales retornaron de Venezuela por el contexto humanitario tan complejo que hoy vive el hermano país. Gestión Del Riesgo Cruz Roja Quindío Voluntariado Cruz Roja Quindìo Un compromiso con todo el Proposito Humano
Boletín Informativo Comunica Quindío
La donación de sangre en Colombia es voluntaria y no remunerada, es decir, no se realiza ningún pago al hacerlo. Donar sangre solo toma 30 minutos y permite que 3 personas aproximadamente sigan viviendo. Para cubrir las necesidades de sangre en un país se necesita que al menos 3% de su población sea donante y en Colombia ese índice no se alcanza. Hay 3 razones muy importantes que usted debe conocer sobre la donación: 1. La sangre solo se puede obtener a través de donantes, no se puede fabricar. 2. La sangre es imprescindible para procedimientos quirúrgicos y urgencias. 3. La sangre tiene caducidad razón por la cual no se puede almacenar por tiempo indefinido.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Video de la semana: Un grandioso año para seguir #AvanzandoConPropositoHumano >>
https://www.youtube.com/watch?v=v yGsvjlcveo
Boletín Informativo Comunica Quindío