Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Contenido
Deja Huella con tus buenas Acciones. No hay mejor regalo que la VIDA. Más de 260 mil personas beneficiadas en la operación FRONTERA CRC.
UM CRUZ ROJA QUINDÍO LA TEBAIDA atiende accidente de tránsito.
IP Cruz Roja Quindío en taller de SALUD ORAL Y PREVENCION.
Comité de seguridad CRC.
UM Y GRUPO DE APOYO CRCSQ realizan difusión operacional.
Vacúnate contra la Estigma y la Discriminación – CRUZ ROJA COLOMBIANA.
Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22 comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío |
YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío
www.cruzrojaquindio.org
Boletín Informativo “Comunicaquindio” La Cruz Roja Seccional Quindío sigue impulsando la campaña denominada 'Deja Huella con tus Buenas Acciones' con el objetivo de que la población del departamento done sangre. “Consiste en una campaña que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de donación voluntaria de sangre, llegando a cada rincón del departamento, tocando las puertas y a su vez, el corazón de muchos que deseen contribuir con esta noble causa”, destacaron desde la Cruz Roja Seccional Quindío. En ese sentido, se invitó una vez más, a quienes quieran vincularse a esta campaña, para que acompañen a las diferentes jornadas de donación, las cuales se están difundiendo a través de la fan Page; Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío o Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío. Nuestro Banco de Sangre te invita a realizar un valioso aporte de vida en nuestras instalaciones que están en el norte de la ciudad de Armenia. Tú también puedes dejar huella en muchas vidas.
Recuerda que los buenos hábitos de vida te llevan ser un donante saludable.
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Más de 260 mil personas beneficiadas por la Cruz Roja Colombiana en zona de Frontera. 800 voluntarios trabajan para atender los requerimientos humanitarios de frontera. 230.000 personas han recibido atención en salud, apoyo psicosocial, alojamiento temporal, seguridad alimentaria y restablecimiento de contactos familiares. 585 personas beneficiadas a través del Sistema de Atención Humanitaria al Retorno, convenio con Cancillería. 133 personas beneficiadas por el Centro de Atención Transitorio al Migrante. Bogotá 16 de enero de 2018. La Cruz Roja Colombiana viene desarrollando acciones humanitarias orientadas a atender la situación fronteriza en los
Boletín Informativo “Comunicaquindio” departamentos de Arauca, Boyacá, Cesar, Guainía, Norte de Santander y Vichada, con el apoyo de 800 voluntarios. Las personas retornadas al país reciben atención médica, psicosocial, alojamiento temporal, alimentación y la posibilidad de restablecer el contacto con sus familiares a través de llamadas telefónicas
y
el
acceso
a
internet.
Con el fin de fortalecer esta labor humanitaria, la Presidente Nacional de la Cruz Roja Colombiana, Dra. Judith Carvajal de Álvarez; el Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Dr. Carlos Iván Márquez; el Director Regional para América de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Dr. Walter Cotte Witingan; el Sr. Javier González, Delegado de la Cruz de la Cruz Roja Alemana en Colombia; y el Dr. Francisco Moreno, Director Ejecutivo Nacional (E), realizarán el sábado 17 de febrero la visita al Centro de Atención Transitoria al Migrante en la ciudad de Cúcuta. Este encuentro dará a conocer las acciones que viene desarrollando la Cruz Roja Colombiana, no solo en el Centro de Atención Transitoria al Migrante, sino también, la labor humanitaria en el Puente Simón Bolívar, sector conocido como la Parada, las cuales se ejecutan desde el año 2017 y han beneficiado a más de 260.000 personas. En Centro de Atención, ubicado en la antigua sede de la Institución Educativa La Frontera, con capacidad para 240 personas se cuenta con las condiciones necesarias para la atención inmediata de las personas. Adicionalmente se cuenta con personal médico y voluntario las 24 horas del día, con el fin de atender cualquier eventuallidad que se pueda presentar. “Frente a la situación que se vive en la frontera con Venezuela, es fundamental para instituciones como la Cruz Roja Colombiana asumir un rol participativo en iniciativas que como el Centro de Atención al Migrante, permiten aportar de manera positiva a prevenir y aliviar el sufrimiento humano en todas las circunstancias”, destacó la Presidenta Nacional, Dra. Judith Carvajal de Álvarez. Asimismo, en el marco de la visita la Cruz Roja Colombiana hará la entrega de 5 Kits de Registro Único de Damnificados (RUD) a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD en el marco de la implementación del proyecto DIPECHO XI y como complemento al proceso de capacitación interinstitucional realizado con las entidades operativas del sistema en el departamento de Norte de Santander.
Boletín Informativo “Comunicaquindio” La Cruz Roja Colombiana continuará realizando atención humanitaria en la frontera con atención médica, primeros auxilios y restablecimiento de contactos familiares en una carpa ubicada en la Parada y atención en salud en el Centro de Atención Transitoria al Migrante.
Boletín Informativo “Comunicaquindio” Nuestro Voluntariado Cruz Roja Quindío UM Cruz Roja Colombiana La Tebaida apoyo EL PASADO 16 DE Febrero en atención de accidente de tránsito vía La Tebaida al Valle en sector conocido cómo Las Margaritas donde se realizó la extracción del paciente y posteriormente trasladado al Hospital Local. Mil gracias a nuestros voluntarios por estar atentos e ir siempre en ayuda de quien lo necesite.
IP Cruz Roja Quindío UM Cruz Roja Colombiana Salento continúa n en capacitación, el día de hoy con Salud oral Seguimos formando elementos positivos para la Sociedad. �
�
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Espéralo!!! Voluntariado Cruz Roja Colombiana �
�
�
�
�
�
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Comité Multilateral de Seguridad de la Cruz Roja Colombiana realizó I reunión del 2018. Es grato informar que el pasado miércoles 14 de febrero se realizó la I Reunión de este año del Comité Multilateral de Seguridad de la Cruz Roja, en la que participaron representantes de la FIRC, el CICR, las Delegaciones de las Sociedades Nacionales Participantes. La apertura de la reunión estuvo a cargo de la Doctora Judith Carvajal de Álvarez, Presidente Nacional, además asistieron por parte de la Cruz Roja Colombiana el Dr. Francisco Moreno, Director Ejecutivo Nacional (E), el Dr. Oscar Zuluaga, Director de Cooperación, Proyectos y Movilización de Recursos, Marinson Buitrago, Subdirector Operativo del Socorro Nacional y Gastón Sánchez, Coordinador de Seguridad del Socorro Nacional. Durante la reunión se destacó la actualización del contexto nacional teniendo en cuenta el cese de conversaciones entre el Gobierno Nacional y el ELN, el mapeo de zonas, acciones preventivas que se están implementando, y las capacidades institucionales con las que contamos y las que se deben
Boletín Informativo “Comunicaquindio” fortalecer para dar respuesta a las eventualidades de seguridad que se presentan en varias regiones del país. Se hizo un análisis sobre la situación de frontera con Venezuela y las necesidades humanitarias derivadas de las distintas formas de migración que se están dando en estas regiones. De igual manera se revisó y actualizó la Estrategia Humanitaria y el Plan Operativo que tendrá el Movimiento Internacional de la Cruz Roja en esta situación. Con estas acciones la Cruz Roja Colombiana continúa afianzando su rol frente a los desafíos que impone el posacuerdo y las situaciones de orden público que persisten en las regiones, siempre en beneficio de la protección de las comunidades que más sufren y viven en extrema condición de vulnerabilidad.
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
No necesitas ser un superhéroe para ayudar a otros. Dona en www.litrosqueayudan.com #DonaLitros
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Nuestra UM Cruz Roja Colombiana Salento y el Grupo de Apoyó Circasia Quindío realizaron capacitación y visibilidad institucional en las instituciones educativas de los municipios.
C
ontinuando con el plan estratégico trazado desde la Dirección Seccional de
Voluntariado a nuestras Unidades Municipales y Grupos de apoyo en los diferentes municipios en nuestro departamento se viene realizando capitación y difusión operacional de nuestra institución en las instituciones educativas, con este tipo de actividades se busca fortalecer los lazos entre la CRUZ ROJA y las diferentes comunidades en el departamento del Quindío, por esto nuestros voluntarios con su valioso apoyo van mostrando la mejor cara de nuestro movimiento hacia nuestra sociedad y el mundo entero. Por esto se realiza difusión operacional acompañado de capacitación a los jóvenes de los colegios y escuelas en los municipios trabajando siempre de la mano con la comunidad para crear consciencia en prevención, también con el objetivo de mostrar nuestra institución como un ente positivo para las personas.
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Cruz Roja Colombiana lanza la Campaña: Vacúnate contra el Estigma y la Discriminación.
Boletín Informativo “Comunicaquindio” Con el ánimo de sensibilizar a la población Colombiana sobre la importancia de velar por la protección de los derechos en su entorno familiar y social, la Cruz Roja Colombiana lanza la Campaña Vacúnate contra el Estigma y la Discriminación, la cual busca recordar que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos. La discriminación hace referencia a cualquier forma de diferenciación, restricción o exclusión que puede afectar a una persona por alguna característica personal. Vacúnate contra el estigma hace un llamado a evitar prejuicios sobre otras personas, sea por su lugar de nacimiento, orientación sexual, ideas, edad, raza, religión y familia. Estos pueden derivar en actitudes discriminatorias violatorias de los derechos de las personas afectadas. El trabajo de la institución humanitaria se enfoca en fortalecer capacidades sociales, individuales en cultura de derechos humanos, manejo de conflicto y cultura ciudadana, a través de acciones encaminadas a la prevención, la atención, la promoción de derechos y el desarrollo comunitario, contribuimos a mejor calidad de vida. Para lo anterior se está trabajando a nivel nacional con una campaña de sensibilización, que comprende dos escenarios de acción: 1) actividades comunitarias en las que se trabaja a través de la lúdica el alcance de los dos conceptos y se crea conciencia sobre la importancia del respeto de todas las personas. 2) sensibilización a través de las redes sociales, para el posicionamiento de mensajes que permitan mitigar la propagación de pensamientos, actitudes y toma de decisiones asociadas al estigma o a la discriminación. Durante el desarrollo de esta campaña, las 32 seccionales de la Cruz Roja Colombiana realizarán diversas actividades en el país, con el fin de llevar el mensaje y sensibilizar a los colombianos frente a la vulneración de los derechos humanos. Esperamos contar con la participación de los colombianos en el desarrollo de esta campaña que permitirá generar cambios frente la importancia del respeto a los derechos de todos.
Boletín Informativo “Comunicaquindio”
Video de la semana: Yo me vacuno contra la Discriminación - CRUZ ROJA COLOMBIANA
https://www.youtube.com/watch?v=6pwxx1aUt3s
Boletín Informativo “Comunicaquindio”