Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Contenido
Deja Huella con tus buenas Acciones. No hay mejor regalo que la VIDA. Emergencia Quimbaya.
IP Cruz Roja Quindío – Formando Elementos Positivos para la sociedad.
48 Años UM Comité Directivo Montenegro CRCSQ.
Voluntariado CRCSQ Inicia visitas a UM Comités Directivos y Grupos de Apoyo.
4 de Abril Día Contra las Minas Antipersonal.
7 de Abril Día Mundial de la Salud.
VOL CRC Realiza reunión estratégica nacional.
Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22 comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío |
YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío 321 643 93 48
www.cruzrojaquindio.org
Boletín Informativo Comunica Quindío La Cruz Roja Seccional Quindío sigue impulsando la campaña denominada 'Deja Huella con tus Buenas Acciones' con el objetivo de que la población del departamento done sangre. “Consiste en una campaña que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de donación voluntaria de sangre, llegando a cada rincón del departamento, tocando las puertas y a su vez, el corazón de muchos que deseen contribuir con esta noble causa”, destacaron desde la Cruz Roja Seccional Quindío.
Nuestro Banco de Sangre te invita a realizar un valioso aporte de vida en nuestras instalaciones que están en el norte de la ciudad de Armenia. Tú también puedes dejar huella en muchas vidas.
Recuerda que los buenos hábitos de vida te llevan ser un donante saludable.
En ese sentido, se invitó una vez más, a quienes quieran vincularse a esta campaña, para que acompañen a las diferentes jornadas de donación, las cuales se están difundiendo a través de la fan Page; Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío o Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Cubrimiento Emergencia Quimbaya ABRIL 7 – 2018 En horas de la tarde (medio dia) con respecto a la novedad reportada desde las 12:00 horas, donde se tiene información que en la finca El Descanso de la vereda Trocaderos del Municipio de Quimbaya, se presentó la caída a un pozo séptico de 1 menor de edad de 6 años y de otras 3 personas adultas que trataban de rescatar al menor, al momento se continúa con la extracción de las aguas residuales sin ser exitoso el hallazgo de las víctimas, en el sitio actúan las diferentes entidades del CMGRD del Municipio de Quimbaya y Apoyo de otros municipios del Departamento. La Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío hizo presencia en el sitio con 7 Voluntarios, 2 Funcionarios y 1 Vehículo en actividades de APH, Rescate y Apoyo Psicosocial a los familiares de las víctimas.
Boletín Informativo Comunica Quindío
GAPS Cruz Roja Quindìo Apoyo Piscosocial y Voluntariado Cruz Roja Quindìo realizaron apoyó y
acompañamiento a la familia afectada en la emergencia que tuvo lugar en la vereda Trocadero en el municipio de Quimbaya (Quindío) Mil gracias a cada uno de nuestros voluntarios y personal por tan grandiosa labor y apoyo. RF María José Murillo C. Voluntaria CRCSQ
Boletín Informativo Comunica Quindío FORMANDO ELEMENTOS POSITIVOS PARA LA SOCIEDAD. Seguimos formando elementos positivos para la sociedad, ayer sábado cómo cada Semana nuestros IP Cruz Roja Quindìo recibieron sus clases en la UM Cruz Roja Colombiana Calarcá Quindío. Mil gracias a nuestros Voluntarios instructores. Nuestros IP Cruz Roja Quindío en nuestra cabecera SECCIONAL y en los diferentes Comités Directivos encuentran cada día más familiaridad con nuestro movimiento International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies Cruz Roja Colombiana. Seguimos formando ciudadanos de bien y elementos positivos para nuestra sociedad.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Abril 7 2018 La Junta Directiva de la Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío, su presidente Ing. Carlos Henán Arias Betancourth, voluntarios y empleados; felicitan a nuestro Comité Directivo Cruz Roja en Montenegro Quindío por sus 48 Años de altruismo y humanidad hacia el departamento, resaltando cada principio de nuestra institución y movimiento.
Boletín Informativo Comunica Quindío
El pasado sábado 7 de Abril del año en curso se dio paso a la celebración de los 48 Años de trabajo humanitario y desinteresado por la municipalidad, dicha celebración tuvo lugar en la sede del municipio donde se reunieron las directivas Seccionales con nuestro presidente Seccional y municipal y demás voluntarios antiguos y con las nuevas generaciones, voluntariado que se ha formado y se siga formando con un solo sentir, el sentir humanitario que por 48 Años en el municipio y con más de 50 en el departamento han resaltado cada principio fundamental de la institución y movimiento los cuales día tras días nos llevan a entregar y cumplir con nuestra misión humanitaria en cada rincón y en cada lugar. Demostrando a una comunidad y sociedad que el altruismo y el servicio desinteresado es más valioso cuando lo hacemos movidos por una grandiosa fuerza que hace eco en cada voluntario de la CRUZ ROJA COLOMBIANA. Con gran alegría y agradecimiento celebramos este 48 aniversario. Gracias voluntarios por su labor y a la ciudadanía Montenegrina por su apoyo. Jose Arnulfo Ceballos Presidente UM Comité Directivo Montenegro Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Cruz Roja Colombiana contribuye a la cobertura de salud en el país La Cruz Roja Colombiana ha beneficiado en el último año a más de 434.016 personas con servicios de salud en las diferentes regiones del país. En salud comunitaria la Cruz Roja Colombiana ha beneficiado a más 31.000 personas, en salud mental y apoyo psicosocial se han atendido a cerca de 16.400 personas y en salud
Boletín Informativo Comunica Quindío sexual y reproductiva a más de 10.000 personas, en el último año. Se han capacitado a más de 4.000 personas en el respeto a la misión médica en el territorio nacional. Bogotá, 07 de abril de 2018. La Cruz Roja Colombiana se vincula a la celebración del Día Mundial de la Salud que este año usa el lema Salud Para Todos con la Cobertura Sanitaria Universal, exaltando la labor humanitaria de los profesionales en salud que llegan a diversas regiones del país, con el único propósito de brindar atención integral de salud a cientos de comunidades en situación de vulnerabilidad. Por más de veinte años, la Cruz Roja Colombiana ha desarrollado la estrategia de Unidades Móviles de Salud que busca llevar los servicios de medicina, enfermería, psicología y odontología, además de acciones en promoción de la salud y prevención las cuales contribuyen a la disminución de la prevalencia de enfermedades, asimismo en las comunidades se conforman y dotan comités comunitarios de salud, quienes cuentan con las capacidades y herramientas para dar respuesta a las necesidades inmediatas que se puedan presentar en estas regiones del país. ¿A qué zonas llegamos? Más de 40 comunidades en el litoral de San Juan departamento de Chocó; poblaciones en Timbiquí, Saija departamento del Cauca; en Mapiripan, Vista Hermosa, Macarena en el departamento del Meta. En Norte de Santander municipios como Tibú, San Calixto y las Mercedes. Además de Arauquita, Saravena, Tame en el departamento de Arauca. Tumaco, Barbacoas, Policarpa, Combitara en el departamento de Nariño, Antioquia, Guajira, entre otros. “Uno de nuestros principales objetivos como institución humanitaria es promover una vida sana y segura con acciones en salud pública, con énfasis en atención primaria en salud y prevención de la enfermedad, fortaleciendo las capacidades individuales y grupales de las comunidades”, destaca el Dr. Francisco Moreno Carrillo, Director Ejecutivo Nacional de la Cruz Roja Colombiana. El fortalecimiento a las comunidades desde las distintas líneas de salud, contribuyen al empoderamiento y a una resiliencia comunitaria que busca el mejoramiento de la calidad de vida de las personas como parte fundamental de una comunidad, con capacidades individuales y colectivas, logrando la sostenibilidad de las acciones.
Es así como la Cruz Roja colombiana se vincula a la conmemoración del Día Mundial de la Salud, la cual destaca para este año la cobertura sanitaria universal que consiste en asegurar que todas las personas reciban servicios sanitarios de calidad en el lugar y en el momento que lo necesiten.
Boletín Informativo Comunica Quindío Inicio de Vistas a UM – Comités Directivos El pasado 5 de Abril Voluntariado Cruz Roja Quindío Inicio con las visitas de acompañamiento a nuestras Unidades Municipales donde los referentes de cada uno de los programas dio a conocer sus objetivos, campos de acción y apoyo a nuestros voluntarios para activar dichos programas y así seguir trabajando por la comunidad. Seguimos comprometidos con nuestra institución siempre con Sentid Humano.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Cruz Roja Colombiana realizó Primera Reunión del Equipo Técnico para formación del voluntariado en la CRUZ ROJA Seccional Risaralda. En días recientes se realizó en la ciudad de Pereira la primera reunión del equipo técnico para la elaboración del currículo de formación del Voluntariado y sus electivas adaptativas. La apertura del evento estuvo a cargo del presidente de la Seccional Risaralda, Jorge Aramendiz, miembro vocal de la Junta Directiva Nacional, en compañía del Director Nacional de Voluntariado Dr. Jorge Taboada Álvarez y la Directora Nacional de Educación Dra. Juana Irene Rodríguez. El objetivo de la reunión fue definir el rumbo del componente académico y pedagógico de los procesos de formación del voluntariado, teniendo en cuenta las tendencias del siglo XXI. Este taller se realiza gracias a la cooperación del proyecto BMZ financiado por la Cruz Roja Alemana. En este encuentro se revisaron temas como: Política Nacional de Voluntariado, formación en el contexto de la Cruz Roja, formación y desarrollo por niveles de las agrupaciones voluntarias de base y conocer los retos de los próximos años, desde esta perspectiva se lograron definir: el perfil del voluntariado, la malla curricular la intensidad horaria de los temas, derechos y deberes y el alcance de estas electivas en el contexto Colombiano.
Boletín Informativo Comunica Quindío Es necesario asumir este tipo de retos y desafíos que permitan evidenciar avances significativos, exitosos y conseguir validez académica, para estas nuevas formas de voluntariado, orientados principalmente a voluntarios de base, con el fin de lograr incrementar el número de voluntarios a nivel nacional, y por supuesto con calidad académica formativa.
Boletín Informativo Comunica Quindío Saber identificar el peligro por #MinasAntipersonalsalva vidas. Por eso, en 2017 trabajamos con Cruz Roja Colombiana para enseñar a cientos de comunidades a evitar riesgos. #Remángate Comité Internacional de la Cruz Roja
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Video de la semana: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío – SENTIDO HUMANO https://www.youtube.com/watch?v=tOGl3350RGA
Boletín Informativo Comunica Quindío