Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Contenido -
-
¿Que es la donación de sangre? CICR
Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22 comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío
YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío -
Exitosa visita del Secretario General de la Federación Internacional a nuestra Seccional Norte de Santander.
-
- Cruz Roja QUINDÍON EN inauguración del Centro Náutico.
-
- UM LA TEBAIDA EN ACCION
-
- Educacion CRCSQ en capacitación de PA a estudiantes del SENA.
-
TALLER NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES DE PARES YABCJACC.
Instagram: @cruzrojaquindio
www.cruzrojaquindio.org
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
81 víctimas en 90 días Las minas antipersonal y otros artefactos explosivos dejaron este doloroso saldo entre enero y marzo de este año. CICR Colombia
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Exitosa visita del Secretario General de la Federación Internacional a nuestra Seccional Norte de Santander y en zona de frontera Nuestra Seccional hermana Norte de Santander recibió de forma exitosa la visita del Secretario General de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, Dr. Elhadj As Sy; el Director Regional para las Américas, Dr. Walter Cotte Witingan; la Presidente Nacional Dra. Judith Carvajal de Álvarez y el Director Ejecutivo Nacional, Dr. Francisco Moreno con el objetivo de conocer las acciones que la institución ha venido desarrollando en la atención a la población migrante. En la visita el Secretario General realizó un recorrido por los Puntos de Atención al Migrante para conocer las grandes necesidades que existen ante el flujo migratorio y el amplio accionar humanitario que la Cruz Roja Colombiana lleva a cabo desde el 2017. Lee más en: https://bit.ly/2YYw0bo
Boletín Informativo Comunica Quindío
Nuestro Presidente Ing. Carlos Hernán Arias Betancourth asistió a la reinauguración del Centro de Salvamento Acuático de la Cruz Roja Atlántico con la presencia de la Dra. Judith Carvajal de Álvarez, Presidente Nacional, el Dir. Ejecutivo Nacional Dr. Francisco Moreno, los presidentes de la felicidades a nuestra Secciónal Hermana por este gran proyecto el cual amplia la misión humanitaria de nuestra institución preparando Vidas para salvar vidas.
Nuestro Voluntariado Cruz Roja Quindío UM La Tebaida realizo acompañamiento y cubrimiento del desfiles por la paz enfocado en contra de la violencia hacia la mujer. Un compromiso con todo el Propósito Humano
Boletín Informativo Comunica Quindío
Capacitación de Brigada Escolar de Emergencia en La Tebaida Nuestro Voluntariado UM La Tebaida continúa comprometido con Propósito Humano capacitando la Brigada de emergencia Escolar del Colegio Instituto Tebaida. La prevención es para todos Los días y la mejor herramienta para salvar Vidas.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Educación Cruz Roja Quindío realizó Formación en primeros
auxilios al personal y estudiantes del Sena Comunica SENA de la Construcción en Armenia Quindío. PREPARANDO VIDAS PARA SALVAR VIDAS. Existen momentos que son catalogados como Situaciones de Emergencia, donde sucede un acontecimiento inesperado, que se desarrolla en forma grave, inesperada y que desborda nuestro accionar, la previsión y todas las acciones que podemos pensar para llevar a cabo ante hechos específicos, que suceden en forma accidental, tanto como que pudieron haberse prevenido, pero que de todos modos demandan que actuemos rápidamente, a consciencia y con los conocimientos necesarios. El factor común de todos estos desgraciados hechos tiene a las acciones que son conocidas como Primeros Auxilios, que pueden ser llevadas a cabo tanto por Médicos o Paramédicos, como también por personal idóneo, estando al alcance de todos si realizamos algun Curso de Primeros Auxilios que no lleva mucho tiempo, o bien informándonos
Boletín Informativo Comunica Quindío acerca de qué es lo que debe realizarse, cuándo debe llevarse a cabo y cómo es que debemos actuar.
La principal finalidad que persiguen estos actos está en Preservar la Vida de las personas que han sido afectadas, teniendo ello en el caso de que el hecho sea grave y demande acciones Rápidas, Precisas y Eficaces, mientras que por otro lado tenemos aquellas que tienen una Finalidad Preventiva, evitándose males mayores o evitándose la manifestación posterior de Trastornos a la Salud que pueden generar daños graves o permanentes en el individuo. Tal como sucede en cualquier Metodología Científica, y como la salud está apoyada en muchas ciencias que derivan de la Medicina, el primer paso que debemos llevar a cabo es la Observación, notando tanto el entorno como el sujeto en sí, pasando desde el análisis general de estos aspectos hasta derivar en los Detalles Intrínsecos, para poder plantearse posteriormente qué acciones deben llevarse a cabo en forma Sistemática y Ordenada. La necesidad de actuar rápido y con precisión radica en que en la mayoría de los casos es necesario poder asistir a la víctima que se encuentra en Situación de Emergencia, teniendo a veces por cuestión de minutos la diferencia entre la vida y la muerte, y teniendo como característica adicional que se pueden realizar con Materiales Limitados, siendo esto comprensivo no solo a los objetos que se utilizan sino también a las técnicas y acciones que se llevan a cabo. Esto se traduce en que la práctica de los Primeros Auxilios no es una solución definitiva a lo que ha acontecido, sino que es el primer paso fundamental para poder derivar a una persona a la posterior Asistencia Médica, cuya revisión, observación y evaluación es obligatoria.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
TALLER NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES DE PARES YABC-JACC.
En nuestro Centro de Entrenamiento en gestión del Riesgo Tacurrumbi se realizó El TALLER NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES DE PARES YABC-JACC (“JOVENES COMO AGENTES DE CAMBIO COMPORTAMENTAL con la participación de las 32 Seccionales hermanas y la valiosa representación de nuestros voluntarios los cuales dieron a nuestra Presidenta Nacional de Cruz Roja Colombiana Dra. Judith Carvajal de Álvarez una Calurosa Bienvenida y
Boletín Informativo Comunica Quindío acogimiento, allí también tuvimos las palabras de Bienvenida por parte de nuestro Presidente Seccional Ing. Carlos Hernan Arias Betancourth en cabeza de nuestra Seccional como anfitriona EXTENDIÓ LA INVITACIÓN a toda la CRUZ ROJA como Movimiento de seguir construyendo con este tipo de Actividades mejores pensamientos y acciones en nuestros VOLUNTARIOS para que así los lleven a la sociedad como elementos positivos para la misma, cabe resaltar dos Sociedades Nacionales Hermanas como la Cruz Roja Boliviana y Salvadoreña que tienen asistencia y tenemos el gusto de poder compartir con sus dos representares. Cabe resaltar las intervenciones de la representante de la Cruz Roja Noruega La Srta. Ana Mercedes Peña Valero, nuestro Director Ejecutivo Nacional Dr. Francisco Moreno Carrillo, Dr Walter Cotte Witingan Director General para La IFRC en las Américas y del Líder de nuestro VOLUNTARIADO Msc. Jorge Enrique Taboada Álvarez; Quienes dieron el abre bocas de la importancia que tiene un gran espacio como estos para generar cambios que generan evolución Social dentro de nuestro Movimiento Internacional y hacia el exterior en las comunidades.
TALLER NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES DE PARES YABCJACC (“JOVENES COMO AGENTES DE CAMBIO COMPORTAMENTAL) un
Boletín Informativo Comunica Quindío importante y grandioso espacio donde no solo aprenderemos, también donde compartiremos como una sola CRUZ ROJA resaltando uno de nuestros principios que como todos es muy valioso el cual es LA UNIDAD.
Por esta importante razón La Cruz Roja Colombiana en cabeza de nuestra Presidente, La Dra. Judith Carvajal de Álvarez, La Dirección Ejecutiva General dirigida por el Dr. Francisco Moreno Carrillo y La Dirección Nacional de Voluntariado con nuestro líder Msc. Jorge Enrique Taboada Álvarez, nos unimos a esta gran iniciativa recordando que en cada uno esta el ser mejores para nuestra sociedad aportándole desde nuestros hogares, trabajos y sitios de estudio lo mejor de nosotros siendo elementos positivos para quienes nos rodean haciendo la
Boletín Informativo Comunica Quindío diferencia siempre como agentes de cambio que llevan a una mejor evolución social enfocada en valores y principios claros, siempre en pro las comunidades partiendo desde nuestro interior llevándolo al exterior resaltando lo mejor y llevando este cambio positivo a todos los lugares donde vamos a ir. Aquí no solo aprenderemos, también viviremos una gran experiencia que nos llevara a compartir con nuestras compañeras y compañeros de las diferentes Seccionales y Sociedades Nacionales Hermanas conocimientos y cultura pero también el mismo sentir que nos lleva todos los días a trabajar por la humanidad en nuestros países y en mundo entero dando lo mejor que hay en nosotros como voluntarios y personas de bien, agentes de cambio, personas con ganas de hacer la diferencia en cada uno de sus actos y acciones que lleven siempre a influir de forma beneficiosa con propuestas nuevas y de cambio optimo que lleven a muchas personas a exponer lo mejor de sí en sus entornos llevando a una mejor evolución y transformación social. Aquí también fue la gran oportunidad de darle apertura al concurso "CRUZ ROJA TIENE TALENTO" con la interpretación de canto a cargo de nuestra Voluntaria juvenil de la Seccional Quindio Ana Sofia Londoño quien nos deleitó con su grandiosa voz.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Nuestras Seccionales hermanas compartieron de sus costumbres y culturas demostrando una vez más que NUESTRO país es diverso más nuestro sentir siempre será Humanitario en el evento denominado “La Noche Andina” UN ESPACIO PARA COMPARTIR y ver que somos diversos más el SENTIR HUMANO es el mismo aquí y en todas partes como Movimiento e institución siempre enfocado a servir de la mejor forma para otras personas llevando el estandarte de la HUMANIDAD con nosotros y con cada una de las acciones, Un espacio lleno de cultura y diversidad además de talento.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Nuestro Voluntariado Cruz Roja Quindío de las UM Calarcá y Quimbaya inician el cubrimiento en los diferentes puntos de aglomeración en la SEMANA mayor. Comprometidos con todo el Propósito Humano
Video de la semana: Visita Profesionales de la salud Vols Apoyo - CEGRD Tacurrumbi >> https://www.youtube.com/watch?v=7PM0NxPhpPw&featur e=youtu.be
Boletín Informativo Comunica Quindío