Boletín Informativo No.19 CRCSQ - 7 de Mayo - 2018

Page 1

Boletín Informativo Comunica Quindío


Boletín Informativo Comunica Quindío


Boletín Informativo Comunica Quindío

Contenido 

Deja Huella con tus buenas Acciones. No hay mejor regalo que la VIDA. Cubrimiento EVENTO MASIVO CONCIERTO ROMANTICO.

La Tebaida Quindío Deja Huella con sus buenas acciones.

NO SON UN OBJETIVO.

CAPACITACION SOBRE VIH – BANCO DE SANGRE CRCSQ.

CRUZ ROJA COLOMBIAN recibe visita del director de salud IFRC Americas.

Taller de Referentes en Gestión del Riesgo de Desastres.

Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22 comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío |

YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío 321 643 93 48

www.cruzrojaquindio.org


Boletín Informativo Comunica Quindío La Cruz Roja Seccional Quindío sigue impulsando la campaña denominada 'Deja Huella con tus Buenas Acciones' con el objetivo de que la población del departamento done sangre. “Consiste en una campaña que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de donación voluntaria de sangre, llegando a cada rincón del departamento, tocando las puertas y a su vez, el corazón de muchos que deseen contribuir con esta noble causa”, destacaron desde la Cruz Roja Seccional Quindío.

Nuestro Banco de Sangre te invita a realizar un valioso aporte de vida en nuestras instalaciones que están en el norte de la ciudad de Armenia. Tú también puedes dejar huella en muchas vidas.

Recuerda que los buenos hábitos de vida te llevan ser un donante saludable.

En ese sentido, se invitó una vez más, a quienes quieran vincularse a esta campaña, para que acompañen a las diferentes jornadas de donación, las cuales se están difundiendo a través de la fan Page; Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío o Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío.


Boletín Informativo Comunica Quindío


Boletín Informativo Comunica Quindío

Cubrimiento “LOVE FESTIVAL” Concierto Romántico. El pasado sábado 5 de Mayo se cumplió la jornada de cubrimiento al concierto romántico realizado en la ciudad de Armenia, Coliseo del Café donde con 30 de nuestros voluntarios se cubrió el evento masivo con una afluencia extensa de público el cual desde tempranas horas al el evento denominado LOVE FESTIVAL que se realizó basado en música romántica, gracias a esto nuestra institución genera cada día un trabajo con nuestros voluntarios y personal que está siempre presto a socorrer y prestar las debidas atenciones si así se presentaran, gracias a esto muchos de nuestro socorristas voluntarios pueden seguir presentando a la comunidad un servicio llevado por el altruismo y el desinterés. Dicho despliegue se realizó con apoyo de dos ambulancias APH, dos vehículos de apoyo y la presencia de 30 de nuestros voluntarios socorristas.


Boletín Informativo Comunica Quindío La Tebaida Quindío DEJA HUELLA CON SUS BUENAS ACCIONES. Con el valioso apoyo de nuestros voluntarios UM CRCSQ LA TEBAIDA Quindío la jornada de donación de sangre realizada el sábado 5 de mayo en el municipio fue muy productiva ya que se lograron captar una buena cantidad de unidades las cuales servirán para salvar la vida de muchas personas, gracias a nuestros voluntarios y personal se logró sensibilizar a la comunidad quienes con todos los ánimos y espíritu voluntario decidieron dar de su tiempo para entregar VIDA por medio de las donaciones de sangre. Mil y mil gracias por su valioso apoyo y por su solidaridad.


Boletín Informativo Comunica Quindío


Boletín Informativo Comunica Quindío


Boletín Informativo Comunica Quindío


Boletín Informativo Comunica Quindío


Boletín Informativo Comunica Quindío Banco de sangre CRCSQ en capacitación sobre VIH El pasado 3 de Mayo del presente año nuestro personal de Banco de Sangre estuvo en la capacitación sobre VIH apoyada por la institución y la secretaria de salud del departamento del Quindío, allí nuestros empleados y directivos del Banco estuvieron en una jornada pelágica la cual recibieron para dar cumplimiento a las capacitaciones internas de n nuestro personal para así realizar cada día mejor el trabajo, una valiosa labor la cual es enmarcada por salvar vidas ya que los hemocomponentes dados por nuestros donantes son vitales para el bienestar de muchas personas. NUESTRO BANCO DE SANGRE TAMBIEN se compromete con SENTIDO HUMANO.


Boletín Informativo Comunica Quindío

Cruz Roja Colombiana recibe visita del Director de Salud de la International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies Es grato informar que la Cruz Roja Colombiana recibe la visita del director del departamento de Health & Care, Dr. Emanuele Capobianco, y la Líder de Unidad de Salud y Cuidado para las Américas de la IFRC, María Tallarico, quienes se reunieron con la Dirección Nacional y el equipo de Salud de la Cruz Roja Colombiana en Bogotá, para conocer el accionar humanitario de la Institución y las acciones que se adelantan en materia de salud en el país. Durante la mañana, el Dr. Capobianco se reunió con los directores de áreas de la Cruz Roja Colombiana. Luego el Dr. Francisco Moreno realizó la presentación del Programa Nacional de Salud que lidera la institución humanitaria en todo el país. Finalmente, realizó un recorrido por el Banco Nacional de Sangre con el fin de conocer de manera cercana su funcionamiento y dinámica para la captación y procesamiento de los diversos hemocomponentes.


Boletín Informativo Comunica Quindío “Esta visita a nuestra Sociedad Nacional ratifica la labor humanitaria que venimos desarrollando en materia de salud y bienestar en las comunidades más vulnerables del país. Sin duda, estas reuniones contribuirán a mantener lazos de cooperación internacional con los componentes del Movimiento y de esta manera fortalecer el accionar humanitario en nuestro país”, destacó el Dr. Francisco Moreno Carrillo, Director Ejecutivo de la Cruz Roja Colombiana. En horas de la tarde, el Dr. Capobianco viajó con una comitiva de la Cruz Roja Colombiana a la ciudad de Cúcuta, con el objetivo de conocer las acciones que la institución viene desarrollando en zona de frontera con Venezuela en beneficio de los ciudadanos de ambos países. En visita a la Frontera Colombo Venezolana en el Puente Simón Bolívar, la Cruz Roja Colombiana y la Cruz Roja Venezolana analizan contexto y definen estrategias de intervención. Sobre el Dr. Emanuele Capobianco Es el Director de Salud y Cuidado del Departamento de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR). Dirige un equipo global de salud y WaSH expertos para apoyar a 14 millones de voluntarios en 190 Cruz Roja Nacional y Sociedades de la Media Luna Roja para construir comunidades resilientes, responder a las necesidades naturales desastres y cuidado para individuos vulnerables. Cuenta con 20 años de experiencia en el desarrollo de políticas e implementación de programas en países de bajos y medianos ingresos con experiencia específica en entornos frágiles, asociaciones, salud materno-infantil y enfermedades contagiosas.


Boletín Informativo Comunica Quindío


Boletín Informativo Comunica Quindío


Boletín Informativo Comunica Quindío El PASADO PRIMERO DE MAYO se realizó con nuestro Voluntariado Cruz Roja Quindío y de los diferentes comités directivos y grupos de apoyo el Primer Taller de Referentes - Área Integral en Gestión del Riesgo de Desastres el cual tuvo lugar en nuestro Centro de Entrenamiento en Gestión del Riesgo Tacurrumbi con el objetivo de formar referentes en dicha área ya que por su operatividad es importante que nuestros voluntarios sepan y tengan conocimiento para desenvolverse de la mejor forma llevándoles también a evolucionar institucionalmente. Garcías a este tipo de actividades coordinadas y avaladas por nuestra Presidencia Seccional, Junta DIRECTIVA y Dirección Ejecutiva, además de las direcciones departamentales de Gestión del Riesgo, Voluntariado y Educación se busca formar integralmente nuestro personal no solo en la cabecera seccional sino también en los municipios hasta donde se extiendo nuestro brazo humanitario en el departamento del Quindío.

Con gran éxito culmino esta importante jornada pedagógica la cual certifico y formo a 38 participantes los cuales serán de gran apoyo en las coordinación de servicios y misionalidad institucional de nuestra gran organización, allí vieron las capacidades que hoy por hoy tenemos como seccional en cada una de las modernizaciones en ámbitos de infraestructura, operatividad y apoyo voluntario conociendo también las leyes en Gestión del Riego y los diferentes entes por los cuales nos regimos para llevar a cabo un excelente trabajo, una operatividad basada en HUMANIDAD . MIL GRACIAS A TODOS LOS ASISTENTES esperamos que la jornada haya sido del mayor provecho, también gratitud a nuestros facilitadores Cruz Roja ColombianaSeccional Quindío y al los valiosos conocimientos impartidos por los facilitadores de la Omgerd Eje Cafetero y Udegerd Quindío. Preparar nuestros el #SentidoHumano.

voluntarios

es

seguir

trabajando

con

todo


Boletín Informativo Comunica Quindío


Boletín Informativo Comunica Quindío

Video de la semana: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío – SENTIDO HUMANO >> https://www.youtube.com/watch?v=tOGl3350RGA


Boletín Informativo Comunica Quindío


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.