Boletín Informativo. Comunica Cruz Roja Quindío
Boletín Informativo. Comunica Cruz Roja Quindío
Boletín Informativo. Comunica Cruz Roja Quindío La Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío en apoyo con sus cooperantes Deutsches Rotes Kreuz (Cruz Roja Alemana) EU Civil Protection & Humanitarian Aid – ECHO ( Ayuda Humanitaria y Protección civil de la Unión Europea) y La Sociedad Nacional de Cruz Roja Colombiana han habilitado 3 (tres) líneas específicas de atención en la contingencia actual por el Covid 19 para acompañar a la población desde nuestro Call Center ubicado en la sede Cabecera Seccional Cruz Roja en la Ciudad de Armenia Quindío donde se contara con líneas de intervención atendidas por profesionales en las áreas pertinentes.
Boletín Informativo. Comunica Cruz Roja Quindío Nuestro Banco de sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío ante los escases de sangre, está liderando una campaña de donación en casa, en que consiste. Agenda tu cita por la vida, así se llama la campaña de donación de sangre que adelanta la Cruz Roja en el departamento del Quindío, la directora del banco de sangre Si estas interesado en agendar tu cita con la vida en Armenia te puedes comunicar a los siguientes números3116348961 O 7498252 y agendar tu cita con la vida, porque donar sangre es donar vida.
Boletín Informativo. Comunica Cruz Roja Quindío
Boletín Informativo. Comunica Cruz Roja Quindío
Boletín Informativo. Comunica Cruz Roja Quindío
La prevención es para todos los días. Acciones contra el COVD 19 Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo (SRASCoV). Un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano. Los coronavirus se pueden contagiar de los animales a las personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios exhaustivos al respecto, sabemos que el
Boletín Informativo. Comunica Cruz Roja Quindío SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano y que se ha producido transmisión del MERS-CoV del dromedario al ser humano. Además, se sabe que hay otros coronavirus circulando entre animales, que todavía no han infectado al ser humano. Esas infecciones suelen cursar con fiebre y síntomas respiratorios (tos y disnea o dificultad para respirar). En los casos más graves, pueden causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte. Las recomendaciones habituales para no propagar la infección son la buena higiene de manos y respiratoria (cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar) y la cocción completa de la carne y los huevos. Asimismo, se debe evitar el contacto estrecho con cualquier persona que presente signos de afección respiratoria, como tos o estornudos. Fuente: OMS
Boletín Informativo. Comunica Cruz Roja Quindío Durante la pandemia de la COVID-19 quizás sientas estrés, ansiedad, miedo, tristeza, y soledad. Es posible que empeoren los trastornos de salud mental, incluyendo la ansiedad y la depresión. Aprende estrategias para autocuidado y busca el cuidado que necesitas para ayudarte a afrontar esta situación.
Medidas de autocuidado Las medidas de autocuidado son buenas para tu salud física y mental, y pueden ayudarte a tomar control de tu vida. Cuida tu cuerpo y tu mente, y conéctate con otros para beneficio de tu salud mental.
Boletín Informativo. Comunica Cruz Roja Quindío
Boletín Informativo. Comunica Cruz Roja Quindío
Cristhian David Martínez Giraldo Oficial de Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cel: 314 755 78 97 comunicaquindio@cruzrojacolombiana.org
Video de la semana: Juntos saldremos adelante https://www.youtube.com/watch?v=1jF7UiGZET0
Boletín Informativo. Comunica Cruz Roja Quindío