Boletín Informativo No. 22 CRCSQ - 04 de Junio - 2019

Page 1

Boletín Informativo Comunica Quindío


Boletín Informativo Comunica Quindío


Boletín Informativo Comunica Quindío

Contenido -

Reunión Nacional de Salud Cruz Roja colombiana.

Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22 comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío

YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Instagram: @cruzrojaquindio

-

Jornada de Banderita Montenegro Quindio.

-

Trabajando con la Comunidad UM CRCSQ LA TEBAIDA.

-

Capacitación en Salud Sexual y Reproductiva en el SENA Quindío.

-

IP Cruz Roja Quindío Preparan sus vidas para salvar vidas.

-

PAM (Puesto de Atención al Migrante) en el Quindío.

-

Municip io de

www.cruzrojaquindio.org


Boletín Informativo Comunica Quindío

Reunión Nacional de Salud Cruz Roja Colombiana Desde pasado 31 de Mayo al 3 de Junio del 2019 TUVO LUGAR en nuestro centro de entrenamiento en gestión Del riesgo Tacurrumbi La Reunión Nacional del Directores de Salud la cual tuvo como objetivo unificar criterios enfocados en cada uno de los programas que nuestras Seccionales e instituían tienen en el país para así lograr en mejor alcance en materia de salud, prevención y atención en las distintas comunidades ya que es apremiante la necesidad y por ende nuestra institución y movimiento en el país y en el mundo entero vela por las necesidades de quienes más requieren una debidas atención en salud.


Boletín Informativo Comunica Quindío La reunión y actividad fueron presididas uncialmente por nuestra Seccional con unas palabras de Bienvenida por parte de nuestro Miembro de Junta Dr. Héctor Mejía Echeverry quien en nombre de nuestro presidente el Ing. Carlos Hernán Arias Betancourth dio una calurosa Bienvenida a los Directores DE Salud de las diferentes Seccionales hermanas a nuestro Departamento siempre deseando lo mejor para seguir evolucionando en materia humanitaria, Desde la directriz Nacional de La Cruz Roja Colombiana tuvimos palabras del Director Ejecutivo NAL Dr. Francisco Juvenal Moreno Peña y la Licenciada Marilyn Bonfante Zarate quienes también presidieron el inicio de dicha Reunión CABE RESALTAR la intervención del Líder Nacional del área Integral de Salud DR. Benjamín Moreno Rodríguez con todo su equipo de trabajo el cual compartió las diferentes experiencias vividas y dese allí expandir conocimientos para compartirlos y así seguir dando evolución en los diversos tipos de intervención en salud para las comunidades.


Boletín Informativo Comunica Quindío

Jornada de Banderita en Montenegro Quindío Nuestra UM Montenegro realizó la Jornada de Banderita en el Colegio Jesús Maestro y en el Parque del Café Oficial quienes dijeron con nosotros #Abandérate por la misión humanitaria. Mil gracias por abrirnos las puertas y al Compromiso de nuestro Voluntariado quiénes siguen comprometidos con todo el Propósito Humano.


Boletín Informativo Comunica Quindío

Trabajando con la Comunidad Nuestra UM Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío La Tebaida con el Valioso apoyo de nuestro Voluntariado en el municipio realizaron toma de signos vitales a la comunidad en el sector de Plaza Nueva. Comprometidos con la comunidad con todo el Propósito Humano.

Salud Sexual Cruz Roja Quindío realizó capacitación

enfocada en las Infecciones de transmisión sexual a estudiantes de Turismo del SENA Quindío SENA Quindío donde se enseñaron los diferentes métodos de prevención, detección e intervención de dichas infecciones. #MiSexualidadMiRespo nsabilidad #SaludCruzRojaQuindio


Boletín Informativo Comunica Quindío

Preparando pequeñas Vidas para salvar Vidas Nuestros IP Cruz Roja Quindío realizan su clase teórico practica enfocada en la Toma de signos vitales lo cual es muy importante para seguir avanzando en su aprendizaje. Seguimos Formando elementos positivos para la sociedad con todo el Propósito Humano.


Boletín Informativo Comunica Quindío


Boletín Informativo Comunica Quindío


Boletín Informativo Comunica Quindío


Boletín Informativo Comunica Quindío


Boletín Informativo Comunica Quindío

Caracterización del contexto a la población Migrante transitoria – Sector de Versalles “La Variante” Vía Calarcá Quindío Valle del Cauca.

Teniendo en cuenta

la problemática que se desarrolla en el vecino país de Venezuela

que vienen enfrentando los últimos años, la migración forzada se viene dando con miles de Venezolanos que han tendido que salir de su país por la situación económica enmarcada en una escases de alimentos, productos o servicios de necesidad básica y trabajo, además de la devaluación de su moneda local han hecho que sea un factor determinante para que abandonen su país y salgan en busca de nuevas oportunidades siguiendo una ruta migratoria la cual parte desde los diferentes departamentos fronterizos como Santander y Norte de Santander, atravesando el centro del país, siguiendo hacia el sur para pasar al país vecino del Ecuador donde siguen su ruta.


Boletín Informativo Comunica Quindío Debido al creciente número de migrantes que todos los días entran y continúan con su ruta hacían el sur del continente buscando nuevas oportunidades La Sociedad Nacional de Cruz Roja Colombiana en conjunto con la Oficina Regional de Federación Internacional de Cruz Roja Y Media Luna Roja se unen en un acuerdo operativo para dar intervención a estas personas, seres humanos que atraviesan por una difícil situación que hoy por hoy involucra Niños, adultos y personas de la tercera edad.

Estrategia Nacional para la Asistencia a Población Migrante Cruz Roja Colombiana ¿Cuáles son nuestros objetivos? Estrategia Nacional de la Cruz Roja Colombiana para la Asistencia a la Población Migrante 2018 - 2021  Diseñar e implementar acciones de asistencia, soporte y estabilización a personas, comunidades y territorios afectados por el actual escenario migratorio. (Modelo sistémico de Atención)

 Brindar asistencia humanitaria y soporte integral inicial en términos de oportunidad, pertinencia y eficiencia.

 Facilitar la restitución y protección de derechos de migrantes con vocación de tránsito y permanencia.

 Contribuir a la integración económica, social, cultural y comunitaria de la población migrante y el desarrollo regional sostenible.


Instalación del PAM - Boletín (Puesto de Atención al Migrante) Informativo Versalles Calarcá Quindío Sector “La Variante” Vía Calarcá Comunica Quindío Valle del Cauca.

<

Desde el pasado mes de Marzo del 2019 un equipo Seccional conformado por personal de nuestra institución Y Voluntariado de Cabecera Seccional así como de nuestra UM Calarcá EMPEZARON CON LA CARACTERIZACION de la población migrante transitoria que pasaba por el sector de Versalles en el municipio de Calaca Quindío al lado de “La Variante” paso obligado para los migrantes que van hacia el valle del Cauca y posterior mente hacia el Sur del país y del continente para finalizar en países como Ecuador, y Perú; Dado que es un paso muy concurrido por migrantes que se van dirigiendo por la Ruta hacia sus destinos y no se quedan en nuestro Departamento sino que van de transito por esta razón en el PAM que tenemos ubicado se realiza la debida atención primaria basada en el siguiente protocolo.


Boletín Informativo Comunica Quindío


Boletín Informativo Comunica Quindío


Boletín Informativo Comunica Quindío

Video de la semana: PAM (Puesto de Atención al Migrante) Versalles Calarcá Quindío. https://www.youtube.com/watch?v=t7dkw4pwNQ&feature=youtu.be


Boletín Informativo Comunica Quindío


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.