Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Contenido -
Incremento de la población infantil en las largas caminatas con sus padres.
-
UM CRCSQ Quimbaya Apoya jornada de donación de sangre en el municipio.
-
Atención a población migrante en la vía.
-
UM CRCSQ Calarcá en cubrimiento de las fiestas del café.
-
Municip io de
CALAR CÁ Quindí
Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22 comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío
YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Instagram: @cruzrojaquindio
www.cruzrojaquindio.org
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Aumento de la población infantil que viene con sus padres en las largas caminatas. En el PAM (Puesto de Atención al Migrante) ubicado en el sector de Versalles Calarca Quindio se atiende población migrante transitoria que pasan por el lugar y siguen su camino hacia el sur del país y continente, dicha población se ha visto marcada últimamente por viajar con pequeñas y pequeños a quienes se les presta una atención primaria y básica pero de calidad, donde se busca mejorar su transitar ya que muchos de los niños que van con sus padres presentan algunas patologías respiratorias por el inclemente cambio de clima ya que
Boletín Informativo Comunica Quindío nuestra geografía es compleja y drástica en la variación de sus suelos térmicos. Cabe resaltar también que nuestro personal esta realizando rondas parciales en la vía que va desde Versalles en Calarca Quindío hasta el sector conocido como "LA Y" lo que hace parte de la vía que los comunica con la variante y la panamericana que los llevara hacia el sur de nuestro país y continente sur americano, en dichas rondas se entrega a los caminantes Kits de aseo o de alimentación para alibianar un poco más su camino, muchos de estos grupos se conforman en su gran mayoría por niños, mujeres en estado de gestación, adultos y adultos mayores en la mayoría de los casos son familias enteras o grupos que se van encontrando en el camino. Con este tipo de acciones seguimos siempre comprometidos con todo el #PropósitoHumano - #HacemosLaDiferencia
Boletín Informativo Comunica Quindío
Jornada de Donación de sangre en Quimbaya Quindío Mil gracias a nuestro Voluntariado Cruz Roja Quindío en la Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Quimbaya por su valioso apoyo a la Jornada de Donación que realizo el Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío en el municipio. Allí la población se unió a la causa de salvar vidas dando de su tiempo y buena voluntad aspectos que caracterizan a nuestros donantes voluntarios de sangre a quienes agradecemos inmensamente.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Atención a Población Migrante Transitoria en la vía Durante el último mes tiempo en que el PAM (Puesto de Atención al Migrante) está en operación en el sector de Versalles situado en el municipio de Calarcá Quindío se ha visto un índice alto de caminantes que pasan por esta vía la cual se convierte en un paso obligatorio (LA VARIANTE) que los lleva hacia el sur del país y continente en busca de una mejor calidad de vida para sus familias ya que la situación del vecino país (Venezuela) cada día es el punto de partida para salir del país buscando nuevas y mejores oportunidades de vida. Desde que nuestro personal inicio en el sector de Versalles en el Departamento del Quindío con el PAM durante este tiempo que llevan se ha podido notar un incremento en la cantidad de personas las cuales continúan su camino sin pasar por allí por esta razón nuestro personal conformado por funcionarios y voluntarios que apoyan las labores han iniciado rondas regulares en la carreta vía al valle hasta el punto conocido como “La Y” donde se encuentran personas y familias enteras conformadas por niños, adultos y adultos mayores quienes vienen en grupos grandes siempre unidos para protegerse y ayudarse en el largo camino.
Boletín Informativo Comunica Quindío En estas rondas regulares nuestro personal da a los caminantes kits de aseo para mujeres, hombres y niños donados por el proyecto que financia la Sociedad Nacional hermana de Cruz Roja Alemana, La Unión Europea y ejecutado por la Cruz Roja Colombiana.
En los kits se encuentran implementos de aseo básicos y de protección solar para las largas caminatas ya que son golpeados por el sol en las múltiples horas que son expuestos caminando por las vías de nuestro país. Con este tipo de ayuda queremos que alivianen un poco su situación ya que salir de su país se convierte en una gran travesía para conseguir nuevas oportunidades que los lleven a tener mejor vida.
"Muchas veces caminas sin un rumbo fijo pero siempre guardas la ESPERANZA de que TODO cambié y mejore en cada SENTIDO, cada paso es una oportunidad de darnos cuenta que si vivimos es porque queda mucho por agradecer y hacer"
Boletín Informativo Comunica Quindío
Durante la semana pasada el grupo de Aspirantes GAPS Cruz Roja Quindío , recibieron capacitación en "Ayudas pedagogicas" herramienta para prevención de desastres y atención psicosocial. En situaciones de desastres y emergencias se producen diversos problemas a nivel individual, familiar, comunal y social, se produce un deterioro del tejido social, una pérdida de la estructura de la vida familiar y un incremento de los signos de sufrimiento psicológico, como la aflicción y el miedo, que pueden aumentar la morbilidad psiquiátrica y otros problemas sociales. Según sea la magnitud del evento y demás factores, se estima que entre la tercera parte y la mitad de la población expuesta sufre alguna manifestación psicológica.El impacto psicosocial de cualquier emergencia o desastre depende de los siguientes factores:1
La naturaleza del evento: los eventos inesperados, como un terremoto, los ocasionados por el hombre (conflictos armados), los que implican una
Boletín Informativo Comunica Quindío situación de estrés prolongada (desplazamiento forzado) y los de afectación colectiva general producen mayor impacto en la población. El entorno y las circunstancias: los desastres no escogen víctimas, no afectan al azar. Las características de la personalidad y la vulnerabilidad individual de los sobrevivientes, es decir, la capacidad de las personas para afrontar situaciones críticas y eventos inesperados. De acuerdo con estos planteamientos, en el escenario de las emergencias y desastres encontramos grupos de población más vulnerables que otras. Estos grupos son: niños(as), mujeres, ancianos. A nivel individual, la vulnerabilidad psicosocial de las personas está determinada por los siguientes componentes:
Aptitud mental para soportar trauma Concepto de sentido de vida (que significa la vida para mí) Universo simbólico (cuales son mis creencias sobre el mundo) Nivel de organización Vínculos sociales (Familia, amigos, organizaciones comunales).
Ante un desastre, como intervención psicosocial, dada la diversidad de necesidades que surgen se plantea una actuación multidisciplinar, es decir, configurar un equipo formado por psicólogos, trabajadores sociales, personal sanitario y otros que pudieran ser necesarios más puntualmente, como por ejemplo, la comunidad (como primer respondiente), representantes religiosos, profesores, líderes comunales y personas de la comunidad que puedan ser un referente de confianza para los otros. La atención psicosocial busca aliviar o controlar los efectos del trauma y restablecer el equilibrio, evitando la revictimización, sus acciones deben implementarse ANTES, DURANTE y DESPUÉS de la emergencia. El objetivo central es facilitar y apoyar los procesos naturales de recuperación y prevenir que persistan o se agraven los síntomas, o que surjan enfermedades. Debe tener un enfoque comunitario, y estar basada en la identificación y el control de los riesgos específicos de las personas afectadas. FI: www.psicosocialyemergencias.com
Boletín Informativo Comunica Quindío
Nuestro Voluntariado Cruz Roja Quindío UM Calarcá realizo el cubrimiento de las fiestas del Café que se celebran en el municipio. Mil Gracias a todas y todos por su compromiso que siempre es con todo el Propósito Humano.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Video de la semana: PAM - MIGRANTES - CRCSQ - Atención en la VÍA: https://www.youtube.com/watch?v=ucTELpLPA60
Boletín Informativo Comunica Quindío