Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Contenido
Deja Huella con tus buenas Acciones. No hay mejor regalo que la VIDA. Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío en cubrimiento de los xx Juegos del SENA.
Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío UM Quimbaya realiza cubrimiento de las fiestas aniversarias de Quimbaya.
Damas Grises reciben Taller de Comunicación Asertiva por el programa de apoyo psicosocial GAPS
Cruz Roja Colombiana y CICR realizan en el país proyectos de iniciativas locales.
Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22 comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío
YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío
Instagram: @cruzrojaquindio
www.cruzrojaquindio.org
Boletín Informativo Comunica Quindío
La Cruz Roja Seccional Quindío sigue impulsando la campaña denominada 'Deja Huella con tus Buenas Acciones' con el objetivo de que la población del departamento done sangre. “Consiste en una campaña que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de donación voluntaria de sangre, llegando a cada rincón del departamento, tocando las puertas y a su vez, el corazón de muchos que deseen contribuir con esta noble causa”.
Nuestro Banco de Sangre te invita a realizar un valioso aporte de vida en nuestras instalaciones que están en el norte de la ciudad de Armenia. Tú también puedes dejar huella en muchas vidas.
Recuerda que los buenos hábitos de vida te llevan ser un donante saludable.
En ese sentido, se invita una vez más, a quienes quieran vincularse a esta campaña, para que acompañen a las diferentes jornadas de donación, las cuales se están difundiendo a través de sus redes sociales; Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío o Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Cubrimiento a los XX Juegos Regionales del SENA.
Durante la semana pasada nuestra institución realizo el cubrimiento de los XX Juegos Regionales del SENA donde con el valioso apoyo de nuestros voluntarios y personal se dio una excelente cobertura de dichos juegos por en cada una de sus disciplinas estando siempre atentos sirviendo de la mejor forma a la comunidad y sociedad.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Durante el cubrimiento nuestros voluntarios estuvieron muy atentos a cualquier eventualidad que se presentase dada la responsabilidad que nuestra institución tiene frente al cubrimiento de eventos masivos y deportivos, dichos dispositivos se realizan siempre con una ambulancia de Traslada Asistencial Básico TAB y puestos de primero auxilios conformados por dos de nuestros voluntarios con su respectiva dotación de botiquín y camilla plegable.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL QUINDÍO UM QUIMBAYA en cubrimiento de las fiestas culturales del municipio.
Con el valioso apoyo de nuestros voluntarios en la Unidad Municipal de Quimbaya se realizó el cubrimiento el fin de semana pasado de las fiestas aniversarias del municipio quindiano, allí cada uno de nuestros socorristas estuvieron atentos a cualquier novedad que se presentara en el desarrollo de las actividades culturales en los diferentes escenarios, con este tipo presencia institucional le mostramos una vez más a nuestro departamento que hay una institución apoyada por sus voluntarios y personal todos comprometidos con un verdadero sentido Humano.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
El pasado 30 de Julio nuestras Damas Grises Montenegro y Quimbaya realizaron hoy el Taller enfocado en Comunicación asertiva. La comunicación asertiva es una habilidad social de gran valor, que está asociada a la inteligencia emocional y a la capacidad para comunicarse de manera armoniosa y eficaz con los demás. En este tipo de comunicación no es necesario recurrir a la agresividad para comunicar nuestras ideas, pero tampoco implica que nos retraigamos o nos encerremos en una actitud pasiva o dócil que nos impida comunicar lo que sentimos. Así, en la comunicación asertiva ha de privar siempre el equilibrio: se trata de comunicar de manera clara y objetiva nuestro punto de vista, nuestros deseos o nuestros sentimientos, con honestidad y respeto, sin menoscabar, ofender o herir al otro o a sus ideas u opiniones.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Cruz Roja Colombiana y CICR Colombia lanzan convocatoria en Proyectos de Iniciativas Locales para el 2019. Es grato informar a todas las Seccionales de la Cruz Roja Colombiana que a partir de hoy se abren la convocatoria a propuestas de Iniciativas Locales para el año 2019. Los proyectos de Iniciativas Locales son una línea de la Cruz Roja Colombiana y el CICR que busca apoyar, promover y reforzar las ideas, iniciativas o propuestas que surjan de las Seccionales, Unidades Municipales (UM) y Grupos de Apoyo (GA) y que estén enfocadas a mitigar la vulnerabilidad de las comunidades víctimas del conflicto armado y otras situaciones de violencia. Durante el 2017, el equipo de los Proyectos de Iniciativas Locales, elaboraron la guía para la formulación de estos proyectos, como metodología para la formulación de pequeñas propuestas que pueden ser presentadas a socios o fuentes de financiación. Además de la creación de la biblioteca, compendio de libros y documentos de referencia y una consultoría de evaluación de impacto de estas iniciativas evaluadas por la Organización DIS.
Boletín Informativo Comunica Quindío A su vez, se realizó un Taller para la Formulación de Iniciativas Locales que contó con la participación de 24 seccionales, espacio en el que se formó a los voluntarios y empleados asistentes en la manera exitosa para la formulación de un proyecto de Iniciativas Locales. En el 2017 10 proyectos fueron seleccionados y financiados por el CICR en los departamentos de Antioquia, Arauca, Caquetá, Córdoba, Guajira, Magdalena, Nariño, Santander, Tolima y Valle. Las temáticas más destacadas fueron Comunicación no violenta y mediación; Educación para la Gestión del Riesgo; Medios de Vida; Agua, Saneamiento e Higiene; Salud Sexual y Reproductiva. En el 2018 se cuenta con 26 proyectos en 21 Seccionales que han beneficiado a cerca de 2.000 personas. En este tercer año se viene diseñando un banco de proyecto cuya finalidad es visibilizar el éxito de las iniciativas de los últimos dos años, además de la búsqueda de nuevos socios y aliados para llegar a más regiones de Colombia e incrementar el número de Seccionales, Unidades Municipales y Grupos de Apoyo en esta línea de acción humanitaria. Sé parte de los Proyectos de Iniciativas Locales En el proceso de selección de proyectos a ejecutarse en el año 2019 se contempla el diligenciamiento del Anexo 3, cuya fecha límite para su envío es el 16 de Septiembre de 2018 a la Dirección Desarrollo Seccionales de la Sede Nacional de la SNCRC a los correos: coor.iniciativasl@cruzrojacolombiana.org profesionalseccionales@cruzrojacolombiana.org
Documentos en www.cruzrojacolombiana.org ¡Hacemos la Diferencia!
Boletín Informativo Comunica Quindío
Video de la semana: Estabilización y Extracción del Paciente - M SAR CRC >> https://www.youtube.com/watch?v=clBa8pHChR0
Boletín Informativo Comunica Quindío