Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Contenido
Deja Huella con tus buenas Acciones. No hay mejor regalo que la VIDA. CRUZ ROJA QUINDÍO en cubrimientos Simultáneos.
IP CRCSQ Calarcá reciben instrucción PAL básica.
CRCSQ en cubrimiento de juegos Intercajas.
Grupo de Apoyo Cruz Roja Quindío Circasia realiza cubrimiento de las fiestas aniversarias del municipio.
USADI / OFDA
CRUZ ROJA COLOMBIANA ATIENDE EMERGENCIA EN MOCOA PUTUMAYO.
Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22 comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío
YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío
Instagram: @cruzrojaquindio
www.cruzrojaquindio.org
Boletín Informativo Comunica Quindío
La Cruz Roja Seccional Quindío sigue impulsando la campaña denominada 'Deja Huella con tus Buenas Acciones' con el objetivo de que la población del departamento done sangre. “Consiste en una campaña que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de donación voluntaria de sangre, llegando a cada rincón del departamento, tocando las puertas y a su vez, el corazón de muchos que deseen contribuir con esta noble causa”.
Nuestro Banco de Sangre te invita a realizar un valioso aporte de vida en nuestras instalaciones que están en el norte de la ciudad de Armenia. Tú también puedes dejar huella en muchas vidas.
Recuerda que los buenos hábitos de vida te llevan ser un donante saludable.
En ese sentido, se invita una vez más, a quienes quieran vincularse a esta campaña, para que acompañen a las diferentes jornadas de donación, las cuales se están difundiendo a través de sus redes sociales; Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío o Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío.
Boletín Informativo Comunica Quindío
CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL QUINDÍO EN CUBRIMIENTOS SIMULTANEOS
N
uestra institución realizo durante el puente festivo cubrimientos simultáneos de
eventos de afluencia masiva - Fiestas aniversarias Circasia Competencias en Calarcá alto del río y Juegos Intercajas Comfenalco Quindío contando con el valioso apoyo valioso apoyo de la UM Calarcá, Quimbaya y Grupo de Apoyo Circasia. Mil gracias a nuestros voluntarios y personal por seguir comprometidos con todo el Sentido Humano
Boletín Informativo Comunica Quindío
INFANTILES Y Prejuveniles de la
UM Cruz Roja Quindío Calarcá realizan capacitación básica en PAL Programa Aire Libre.
Nuestros IP
Cruz
Roja
Quindìo Calarcá realizaron durante el fin de semana actividades de conocimientos básicos PAL Programa Aire Libre. Todas las actividades son planeadas con el respectivo acompañamiento por parte de nuestros instructores para la seguridad de nuestros pequeños. Seguimos formando elementos positivos para la sociedad.
Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío en Cubrimiento de los juegos Intercajas Comfenalco Quindío DURANTE LA SEMANA PASADA Y EL PUENTE FESTIVOS nuestra institución estuvo en todo el cubrimiento de los Juegos Intercajas que realiza Comfenalco Quindío tomando encuenta los diferentes escenarios que dichos juegos tuvieron los cuales albergaron participantes de las diferentes cajas de compensación en la ciudad de Armenia y su vez vinieron a participar en las diferentes disciplinas deportivas que la actividad ofreció allí con nuestro voluntariado y la coordinación de la dirección en Gestión Del Riesgo Seccional se tomaron encuenta dispositivos de cubrimiento de vénetos masivos. Mil gracias a cada uno de nuestros voluntarios y personal por estar presente en los diferentes escenarios comprometidos siempre con todo el Sentido Humano.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
GRUPO DE APOYO CRUZ ROJA QUINDÍO CIRCASIA Voluntariado Cruz Roja Quindío GA Circasia continúo durante el puente festivos con el cubrimiento de las fiestas aniversarias del municipio donde nuestro personal y voluntarios estuvieron ,muy atentos a cualquier eventualidad que se presentara durante el desarrollo de las actividades festivas . Mil gracias a nuestros
Boletín Informativo Comunica Quindío voluntarios. y personal por su valioso apoyo y por ser parte de una institución que sigue comprometida con todo El Sentido Humano.
Boletín Informativo Comunica Quindío
En articulación con USAID/OFDA, COBA, Defensa Civil Colombiana Secciónal Quindío y Cruz Roja Seccional Quindío, coordinamos el desarrollo de capacitaciones para los miembros de los CMGRD y el CDGRD con sus respectivos Comités de Manejo. Con el único interés de que el departamento tenga unificados los criterios de Administración de Emergencias. fortaleciendo así la operatividad de los grupos de Respuesta a Emergencias. FI UDEGERD QUINDÍO
Boletín Informativo Comunica Quindío
APOYA EMERGENCIA EN MOCOA. Cruz Roja Colombiana
· Movilización de una planta potabilizadora de agua con capacidad para procesar 175.000 litros de agua diarios. · Voluntarios de las seccionales de Putumayo y Nariño apoyan las labores en la zona. Luego de las fuertes lluvias presentadas desde la noche del sábado 11 de agosto hasta la madrugada del domingo 12 de agosto en el municipio de Mocoa, más de 160 familias se vieron afectadas por inundaciones debido al incremento del nivel de los ríos Sangoyaco, Mulato y Mocoa y las quebradas Taruca y Taruquita. Gracias a la activación del Sistema de Alerta Temprana más de 20.000 personas fueron evacuadas de manera oportuna a puntos seguros, lo que evitó que se presentaran heridos de consideración y víctimas mortales.
Boletín Informativo Comunica Quindío De acuerdo a información emitida por el Puesto de Mando Unificado instalado en la zona, la infraestructura de 5 barrios, 3 veredas y 50 viviendas fueron afectadas por los desbordamientos, como también el colapso de un puente peatona El Director de Gestión del Riesgo de Desastres de la Cruz Roja Colombiana, Dr. Fabián Arellano Peña, se trasladó a la zona sobre el mediodía del domingo, con las demás entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SNGRD, como Defensa Civil, Bomberos, Ejército, Policía, Fuerza Aérea y Armada; liderados por la UNGRD para trabajar de manera coordinada y articulada con las autoridades locales, luego de la situación presentada. Para apoyar el abastecimiento de agua en las comunidades, la Cruz Roja Colombiana en desarrollo del convenio suscrito con la UNGRD, gestionó la movilización a Mocoa de una planta potabilizadora, con capacidad para procesar 175.000 litros de agua diarios que ayuden a atender las necesidades de la población. “Esta planta permanecerá por 1 mes o por lo que decrete la emergencia y cuenta con una capacidad para procesar 175.000 litros con lo que podríamos apoyar parte de las necesidades más urgentes de la población y de sitios como hospitales, escuelas y la cárcel del municipio. También estamos apoyando con la entrega de colchonetas, cobijas y kits de aseo”. Indicó el Doctor Arellano. Como complemento la Cruz Roja Colombiana activó en asocio con Postobón la campaña Litros que Ayudan para el suministro inicial de 10.000 litros de agua en presentación de garrafones de 5 litros. Igualmente, se realizó la instalación de la sala de crisis en la sede de la Cruz Roja Colombiana - Seccional Putumayo, para mantener un trabajo coordinado con las instituciones operativas que hacen parte del Consejo Municipal y Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, en articulación con las instituciones del SNGRD como UNGRD, Defensa Civil, Bomberos, Ejército, Fuerza Aérea, Policía y Armada. Asimismo, un equipo de más 20 de voluntarios de la Seccional Putumayo, con el apoyo de voluntarios de la Seccional Nariño ayudan en las labores de evacuación, evaluación de daños y análisis de las necesidades de la población. Desde junio de este año la Cruz Colombiana a través de su Seccional Putumayo, ha venido participando activamente en los simulacros dirigidos a las comunidades de Mocoa, con el fin de prepararlas ante una eventualidad que los pueda poner en riesgo, lo que se vio reflejado en la oportuna evacuación de las familias durante la presente emergencia. Para el Doctor Arellano, este tipo de ejercicios ayudan a reducir el impacto de los desastres y a evitar la pérdida de vidas mediante una oportuna reacción.
Boletín Informativo Comunica Quindío La Cruz Roja Colombiana continua realizando el seguimiento y monitoreo de la emergencia desde la Central de Telecomunicaciones e Informática – CITEL de la Seccional Putumayo y de la Dirección Nacional. ¡Hacemos la Diferencia!
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Video de la semana: NO SON UN OBJETIVO >> https://www.youtube.com/watch?v=gxWwjMHhlHs
Boletín Informativo Comunica Quindío