Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Contenido
Deja Huella con tus buenas Acciones. No hay mejor regalo que la VIDA.
Reunión GAPS.
Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22 comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío
YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío
Instagram: @cruzrojaquindio
www.cruzrojaquindio.org
Cruz Roja Quindío presente en el dia de las profesiones – Jardín Infantil Cafeteritos.
Formación Continuada – GAPS CRCSQ. Habilidades para la VIDA.
Día Mundial de la prevención contra el suicidio.
Estrategia humanitaria de la Cruz Roja Colombiana Ha atendido a más de 400 mil migrantes.
Boletín Informativo Comunica Quindío
La Cruz Roja Seccional Quindío sigue impulsando la campaña denominada 'Deja Huella con tus Buenas Acciones' con el objetivo de que la población del departamento done sangre. “Consiste en una campaña que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de donación voluntaria de sangre, llegando a cada rincón del departamento, tocando las puertas y a su vez, el corazón de muchos que deseen contribuir con esta noble causa”.
Nuestro Banco de Sangre te invita a realizar un valioso aporte de vida en nuestras instalaciones que están en el norte de la ciudad de Armenia. Tú también puedes dejar huella en muchas vidas.
Recuerda que los buenos hábitos de vida te llevan ser un donante saludable.
En ese sentido, se invita una vez más, a quienes quieran vincularse a esta campaña, para que acompañen a las diferentes jornadas de donación, las cuales se están difundiendo a través de sus redes sociales; Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío o Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Reunión GAPS
G
APS Cruz Roja Quindío en compañía de nuestra dirección ejecutiva y directivos seccionales
realizó reunión con coordinadores del Equipo nacional GAPS Apoyó Psicosocial y Salud Mental mostrando la evolución que el programa ha tenido en nuestra SECCIONAL y así unir criterios para seguir trabajando Coordinadamente con las demás SECCIONALES HERMANAS. Dicha Reunión tuvo lugar en las instalaciones de la Cruz Roja Valle a quienes agradecemos por tan amable acogimiento.
Boletín Informativo Comunica Quindío
“Unir criterios para seguir trabajando Coordinadamente con las demás SECCIONALES HERMANAS”.
BoletĂn Informativo Comunica QuindĂo CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL QUINDĂ?O EN EL DĂ?A DE LAS PROFESIONES. GestiĂłn Del Riesgo y Voluntariado Cruz Roja QuindĂo estuvieron
presentes en el dĂa de las profesiones que tuvo lugar en el Preescolar Cafeteritos Dar ejemplo positivo a las futuras generaciones es estar comprometidos con todo el Sentido Humano. đ&#x;š¸
đ&#x;Ž’
đ&#x;?Ť
âœ?ď¸?
đ&#x;š‘
đ&#x;š¨
Boletín Informativo Comunica Quindío
Formación Continuada GAPS habilidades para la VIDA realizó formación continuada en taller de habilidades para la Vida con nuestros voluntarios que integran el programa de apoyo Psicosocial y salud Mental. GAPS Cruz Roja Quindìo
La educación en Habilidades para la Vida persigue mejorar la capacidad para vivir una vida más sana y feliz, intervenir sobre los determinantes de la salud y el bienestar, y participar de manera activa en la construcción de sociedades más justas, solidarias y equitativas.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
UNA CAUSA CON NOMBRE PROPIO
Boletín Informativo Comunica Quindío
Litros Que Ayudan es una plataforma virtual en alianza con la Cruz Roja Colombiana y PlacetoPay ¡Allí puedes donar agua y ayudar a personas en situación de emergencia! Entra a www.litrosqueayudan.com
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío Estrategia humanitaria de la Cruz Roja Colombiana ha atendido a más de 400 mil migrantes El objetivo de esta estrategia es mitigar las consecuencias humanitarias de manera integral en lapoblación migrante en situación de vulnerabilidadque se ha dirigido a Colombia, brindando asistenciahumanitaria, servicios básicos de salud, protección einclusión social, a fin de preservar la dignidad yseguridad de las personas afectadas por la situaciónmigratoria en los departamentos fronterizos de Nortede Santander, Santander, Guajira, Arauca, Cesar, Guainía, Nariño y Vichada. Esta estrategia se desarrolla en articulación con las 32 seccionales de todo el país, contemplando el accionar de 18 departamentos priorizados, algunos limítrofes como Nortede Santander, Guajira, Arauca y Nariño. Asimismo, los reconocidos como territorios de acogida como Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, entre otros.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
DIA MUNDIAL CONTRA EL SUICIDIO El 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se fomentan en todo el mundo compromisos y medidas prácticas para prevenir los suicidios. Cada día hay en promedio casi 3000 personas que ponen fin a su vida, y al menos 20 personas intentan suicidarse por cada una que lo consigue. FI >> OMS | Prevención
del suicidio (SUPRE) - World Health Organization.
Video de la semana: Patricia Janiot reporta desde un Puesto de Atención al Migrante de la Cruz Roja Colombiana
>>
https://www.facebook.com/patriciajaniot/videos/692841291085928 /
Boletín Informativo Comunica Quindío