Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Contenido
Deja Huella con tus buenas Acciones. No hay mejor regalo que la VIDA. III Encuentro Nacional de Comunicadores CRC
Refrescamiento RCP para nuestros voluntarios UM Calarcá.
IP CRCSQ UM Calarcá en formación continuada.
En Cubrimiento
Temporada de Lluvias
El Valor de la Vida
Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22 comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío
YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío
Instagram: @cruzrojaquindio
www.cruzrojaquindio.org
Boletín Informativo Comunica Quindío
La Cruz Roja Seccional Quindío sigue impulsando la campaña denominada 'Deja Huella con tus Buenas Acciones' con el objetivo de que la población del departamento done sangre. “Consiste en una campaña que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de donación voluntaria de sangre, llegando a cada rincón del departamento, tocando las puertas y a su vez, el corazón de muchos que deseen contribuir con esta noble causa”.
Nuestro Banco de Sangre te invita a realizar un valioso aporte de vida en nuestras instalaciones que están en el norte de la ciudad de Armenia. Tú también puedes dejar huella en muchas vidas.
Recuerda que los buenos hábitos de vida te llevan ser un donante saludable.
En ese sentido, se invita una vez más, a quienes quieran vincularse a esta campaña, para que acompañen a las diferentes jornadas de donación, las cuales se están difundiendo a través de sus redes sociales; Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío o Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío.
Boletín Informativo Comunica Quindío
III Encuentro Nacional de Comunicadores CRUZ ROJA COLOMBIANA
Del Tres al 6 de Octubre se realizó el Tercer encuentro de Comunicadores Cruz Roja Colombiana donde se definieron y coordinaron acciones en visibilidad e información verás de los adelantos humanitarios que realiza nuestra institución. Mil gracias por el valioso espacio e invitación a la Oficina Nacional de Comunicación. En nuestra condición de seres sociales, las personas necesitamos comunicarnos. La comunicaciónpermite transmitir información e intercambiar o compartir ideas, lo que enriquece la experiencia humana.
Boletín Informativo Comunica Quindío La comunicación es potencialidades.
de
vital importancia
para
desarrollar
nuestras
Es indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones en todos los ámbitos de nuestra vida, particularmente en la familia, el trabajo y con las personas más cercanas a nosotros. Todos los seres vivos se comunican a su manera, utilizando símbolos, audios, imágenes y hasta movimientos y sobre todo por medio de un idioma compuesto de palabras. “COMUNICAR CON HUMANIDAD”
Boletín Informativo Comunica Quindío
Refrescamiento en RCP Nuestra UM Cruz Roja Colombiana Quindío Calarcá realizó refrescamiento en RCP al Voluntariado. Mil gracias a ellos por estar siempre dispuestos a preparar sus vidas para seguir salvando vidas. Un compromiso con todo el Sentido Humano.
¿Qué
es
el
RCP?
Es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando la persona ha dejado de respirar o el corazón ha cesado de palpitar. Esto puede suceder después de una descarga eléctrica, un ataque cardíaco o ahogamiento.
Boletín Informativo Comunica Quindío Formación de Infantiles y Prejuveiles continuada
Nuestros IP Cruz Roja Quindío UM Cruz Roja Colombiana Calarcá continúan con su formación la cual está basada en seguir formando Seres Integrales con todo el Sentido Humano. Mil gracias a nuestros instructores en la UM por su valioso apoyo y dedicación y así seguir formando elementos positivos para la sociedad.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
EN CUBRIMIENTO En
los
últimos
días
nuestro Voluntariado Cruz Roja Quindío en coordinación con Gestión Del Riesgo Cruz Roja Quindìo realizaron el cubrimiento de diferentes servicios como Feria Equina, Expo Vida y desfile de caballitos de madera entré otros siempre con un claro compromiso impulsado por el Sentido Humano. Mil gracias a cada una y a cada uno por su gran apoyo.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
COLOMBIA PREPARADA PARA LA II TEMPORADA DE LLUVIAS -
La temporada llegará con más fuerza a la región Pacífica, los piedemontes Amazónico y Llanero, así como a algunas zonas del norte de la región Andina. -Sistema Nacional de Gestión del Riesgo preparado y en alistamiento preventivo para enfrentar esta época de lluvias.
Boletín Informativo Comunica Quindío -“Es necesario que todos los sectores se preparen porque podrían verse expuestos a posibles afectaciones propias de la temporada” Director UNGRD. Bogotá 2 de octubre de 2018 (@UNGRD). Gobernaciones, alcaldías, Entidades Operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, Consejos municipales y departamentales de Gestión del Riesgo se encuentran preparados y en alistamiento preventivo para enfrentar la segunda temporada de lluvias que periódicamente se presenta durante los meses de septiembre, octubre y noviembre en gran parte del territorio nacional. Según el último reporte hidrometereológico emitido por el IDEAM y de acuerdo a los análisis realizados para este trimestre se prevé una condición cercana a lo normal para la época, con mayores cantidades de lluvia en gran parte de la región Pacífica, los piedemontes Amazónico y Llanero, así como en algunas zonas del norte de la región Andina. Es importante resaltar que según la climatología del país, la temporada de lluvias no se inhibe por la incidencia del Fenómeno El Niño, en caso de que llegare a presentarse en el país. Sin embargo, en términos de precipitación, se prevén volúmenes por debajo de lo normal en la Región Caribe y centro-sur de las regiones Andina y áreas de la región Pacífica, en el resto del país se estiman precipitaciones cercanas a los promedios históricos. “En el país podrán presentarse inundaciones, avenidas torrenciales, movimientos en masa, vendavales, tormentas eléctricas y granizadas. En ese orden de ideas, es necesario que todos los sectores se preparen porque podrían verse expuestos por posibles afectaciones en el sector agropecuario, en la infraestructura vial terrestre, en materia de vivienda, agua y saneamiento, educación, salud, turismo y comercio” aseguró Eduardo José González Angulo, Director de la UNGRD. Se recomienda monitoreo continuo en los niveles de los ríos y las quebradas, así como un monitoreo constante, dado que el ascenso de los niveles de las quebradas y los ríos puede ser súbita dependiendo de la intensidad que presenten las lluvias, especialmente en zonas de montaña. Por su parte la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD se encuentra en alistamiento preventivo para atender las emergencias que se presenten y más de 214 mil miembros del SNGRD (Dirección Nacional de Bomberos, Defensa Civil Colombiana, Cruz Roja Colombiana, Fuerza Aérea Colombiana, Armada, Ejército y Policía Nacional, Dimar, Ideam, Servicio Geológico Colombiano y los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo) atentos y preparados para enfrentar esta temporada de lluvias.
Boletín Informativo Comunica Quindío Igualmente se encuentran dispuestos 5 Centros Logísticos Humanitarios, 13 bodegas estratégicas y más de 10 mil equipos entre maquinaria amarilla, agua y saneamiento, telecomunicaciones y búsqueda y rescate para dar respuesta inmediata a las emergencias que se puedan presentar. Recomendaciones: •Estar atentos a los Sistemas de Alerta Temprana y no exponerse en zonas de creciente y deslizamientos, esto con el fin de prevenir cualquier situación que ponga en riesgo la vida. •Limpiar los canales de aguas lluvias, asegurar techos, realizar adecuada disposición de residuos sólidos para evitar taponamiento de caños y quebradas y prestar especial atención a aquellas áreas ribereñas y zonas de ladera susceptibles a movimientos en masa, inundaciones y avenidas torrenciales. •Estar atento a la información proveniente de IDEAM, UNGRD, Consejos Departamentales de Gestión del Riesgo de Desastres - CDGRD, Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres - CMGRD y Entidades Operativas (Cruz Roja, Bomberos, Defensa Civil, Fuerzas Militares y Policía Nacional), sobre condiciones de riesgo que se puedan presentar durante esta temporada. •Evitar conducir vehículos cuando se presenten lluvias, ya que al disminuir la visibilidad, se incrementa el riesgo de accidentes. •En esta temporada, estar muy atento a las tormentas eléctricas, evitar ubicarse a campo abierto cuando estas se presentan. •Para los agricultores, aprovechar esta temporada de lluvias para almacenar agua y darle un uso adecuado en los siguientes meses. FI Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
EL VALOR DE LA VIDA El sábado 29 de Septiembre se realizó la conferencia “El Valor de la vida” la cual es realizada por nuestro Grupo de Salud Mental y Apoyo Psicosocial GAPS Cruz Roja Quindío para resaltar que la vida es más que un estado convirtiéndose en un valioso regalo y con ella podemos sentirnos plenos y realizados en cada sentido desde lo personal, profesional y emocional, por esta razón queremos resaltar EL VALOR QUE ES VIVIR para seguir avanzando. Así mismo nuestro IP Cruz Roja Quindío finalizaron con la obra de teatro basada en la" Pollologia de los desastres" donde nos enseñaron de una forma diferente el valioso significado de la prevención. Mil gracias a todos los integrantes de dichos programas por ofrecernos estos importantes espacios.
Boletín Informativo Comunica Quindío
Boletín Informativo Comunica Quindío
Video de la semana: Los migrantes enfrentan muchos riesgos en la ruta >> https://www.facebook.com/www.cruzrojaquindio.org/videos/2456710027 64763/
Boletín Informativo Comunica Quindío