Boletín Informativo
“Comunicaquindio”
Boletín Informativo
“Comunicaquindio”
Boletín Informativo
“Comunicaquindio”
Contenido Deja Huella con tus buenas Acciones Cruz Roja Colombiana realiza Taller de Generación de Capacidades para el Voluntariado en ZIKA.
Voluntariado CRUZ ROJA QUINDIO en formación visita a Sala de CRISIS UDGERD
55 Años – DAMAS GRISES CRUZ ROJA COLOMBIANA
Educacion CRCSQ visita escuelas rurales para iniciar capacitación de Brigadas de emergencia ESC
40 Años Protoclos Adicionales
Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22
comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío |
YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío
www.cruzrojaquindio.org
Boletín Informativo
“Comunicaquindio” La Cruz Roja Seccional Quindío sigue impulsando la campaña denominada 'Deja Huella con tus Buenas Acciones' con el objetivo de que la población del departamento done sangre. “Consiste en una campaña que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de donación voluntaria de sangre, llegando a cada rincón del departamento, tocando las puertas y a su vez, el corazón de muchos que deseen contribuir con esta noble causa”, destacaron desde la Cruz Roja Seccional Quindío. En ese sentido, se invitó una vez más, a quienes quieran vincularse a esta campaña, para que acompañen a las diferentes jornadas de donación, las cuales se están difundiendo a través de la fan Page; Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío o Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío.
Nuestro Banco de Sangre te invita a realizar un valioso aporte de vida en nuestras instalaciones que están en el norte de la ciudad de Armenia. Tú también puedes dejar huella en muchas vidas. Recuerda que los buenos hábitos de vida te llevan ser un donante saludable.
Boletín Informativo
“Comunicaquindio”
Cruz Roja Colombiana realiza Taller de Generación de Capacidades para el Voluntariado en ZIKA. En el marco del Proyecto Acción Comunitaria frente al ZIKA, la Dirección General de Salud de la Cruz Roja Colombiana, desarrolla el primer Taller de Generación de Capacidades para el voluntariado de la institución humanitaria, el cual se realiza en el Centro de Gestión del Riesgo de Desastres, Tacurrumbí del 10 al 17 de julio, participan 10 seccionales y 32 voluntarios, quienes ejecutan el proyecto de control de epidemias. El proyecto control de epidemias se desarrolla en 10 departamentos del país: Córdoba, Cesar, Magdalena, Tolima, Valle, Risaralda, Antioquia, Atlántico, con el apoyo de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Save the Children y USAID. Durante el desarrollo del Taller se cuenta con la presencia del Presidente y la Directora de Salud de la seccional Quindío y la Directora de Salud. Por parte de la FICR se cuenta con el apoyo de cinco facilitadores en cabeza de Mónica Posada, Diani Romo, Juan Carlos Ordoñez y Carlos Contreras. También participan tres personas de la consultora SINETIC, la cual está orientada al levantamiento de la línea base de los 10 departamentos con relación al estado de las comunidades frente a la problemática de
Boletín Informativo
“Comunicaquindio” control de epidemias y de las enfermedades transmitidas por vectores de estas zonas del país.
A lo largo del taller se revisará la herramienta ODK con el fin de contar con la información de las comunidades en tiempo real. A su vez, se revisa la vigilancia epidemiológica de base comunitaria con el apoyo de la Universidad de Pereira, a través de la facilitadora María Mercedes, experta en control de epidemias. El miércoles 12 de julio, se realizó una actividad de campo con el apoyo de la Seccional Risaralda, en el municipio de la Virginia, con el propósito de que los voluntarios pongan en práctica las herramientas que se vienen presentando a lo largo del taller, orientadas a la recolección de información en las comunidades para conocer el estado de salud frente a las enfermedades transmitidas por vectores. “El Taller que finaliza el 17 de julio tendrá una retroalimentación y manejo de herramientas para reportes, monitoreo y seguimiento, con el fin de entregar la información de las actividades realizadas en las comunidades, como en la generación de capacidades de la Cruz Roja Colombiana y otras instituciones”, destaca el Doctor Francisco Moren o carrillo, Director General de Salud de la Cruz Roja Colombiana.
Boletín Informativo
“Comunicaquindio” Voluntariado Cruz Roja Quindío en
formación en su módulo de Gestión del Riesgo hoy visita la Sala de Crisis Departamental Udegerd Quindío
El pasado sábado 15 de Julio nuestros voluntarios en formación cumplieron con su módulo en Gestión del Riesgo de Desastres visitando la sala de crisis departamental donde la UNIDAD DEPRATEMNETAL EN GESTION DEL RIESGO UDEGERD amablemente abrió las puestas de sus instalaciones para mostrar de primera mano el funcionamiento que cumple este importante lugar en caso de alguna emergencia y el valioso apoyo que puede brindar en caso de que ocurra una emergencia real, desde allí nuestros voluntarios en formación pudieron ver la forma de cómo se puede coordinar una emergencia con los diferentes organismos de socorro tomando como referencia la importancia que nuestra instrucción tiene en el sistema Nacional como organismo y ente de socorro además se dieron
Boletín Informativo
“Comunicaquindio” cuenta de lo vital que puede ser la articulación con las demás instituciones cuando se trata de salvar vidas e ir en ayuda de los demás. Con esta importante y productiva visita concluyeron su módulo para pasar hacia la siguiente lección y abrir camino hacia su consagración y pertenece a la maravillosa fuerza que llamamos Voluntariado.
Boletín Informativo
“Comunicaquindio”
Damas Grises 55 años realizando acción Voluntaria a lo largo y ancho de nuestra amada Colombia. Hemos sembrado conocimientos, esperanzas y solidaridad con cariño entrañable por todas y cada una de las personas que han llegado a participar de nuestras labores siempre pensando que el quehacer humanitario está en la satisfacción de servir. Mil gracias a todas y a cada una por hacer de la agrupación que formamos; por su dedicación perenne a formar seres humanos capaces de potencializar sus capacidades. Damas Grises ustedes son un orgullo para la Cruz Roja, son la luz de las comunidades y para mi son la razón de ser como su representante. 55 años nos permiten mostrar que sembramos, plantamos y cosechamos en la humanidad acciones impregnadas de amor y paz. Que nuestra antorcha se avive y permitamos crecer en un voluntariado incluyente y diversos donde las acciones de empalme generacional nos permita redundar en el bien de quienes se benefician de nuestro actuar. Gracias por siempre y para siempre; gracias por ser Damas Grises. Con sentimientos de gratitud y cariño.
Patricia Prada Ayala Representante Nacional Damas Grises.
Boletín Informativo
“Comunicaquindio”
Boletín Informativo
“Comunicaquindio”
Boletín Informativo
“Comunicaquindio”
Nuestra UM Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío y la Defensa Civil Quimbaya, iniciamos el curso de RCP con el SENA. SEGUIMOS PREPARANDO VIDAS PARA SALVAR VIDAS. Educación Cruz Roja Quindío inicio capacitación de Brigadas escolares en e municipio de Génova Quindío. Vereda La Maizena.
Boletín Informativo
“Comunicaquindio”
Video de la semana:
Cruz Roja Colombiana – CICR - Misión Médica
https://www.youtube.com/watch?v=QnJfvrNa1yU
Boletín Informativo
“Comunicaquindio”