Boletín informativo No.44 CRCSQ - 31 de julio 2017

Page 1

Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

Contenido  Deja Huella con tus buenas Acciones  102 AÑOS CRC  UM CRCSQ Circasia en reunión con padres de familia de niños brigadistas  Proteger tus datos es asunto de todos CRUZ ROJA COLOMBIANA.  El Ejemplo inica desde casa JUNTOS POR LA VIDA BANCO DE SANGRE CRCSQ  CRCSQ prsente en taller de formadores zika  Socorro CRCSQ participo de taller PDGRD.

Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22

comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío |

YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío

www.cruzrojaquindio.org


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” La Cruz Roja Seccional Quindío sigue impulsando la campaña denominada 'Deja Huella con tus Buenas Acciones' con el objetivo de que la población del departamento done sangre. “Consiste en una campaña que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de donación voluntaria de sangre, llegando a cada rincón del departamento, tocando las puertas y a su vez, el corazón de muchos que deseen contribuir con esta noble causa”, destacaron desde la Cruz Roja Seccional Quindío. En ese sentido, se invitó una vez más, a quienes quieran vincularse a esta campaña, para que acompañen a las diferentes jornadas de donación, las cuales se están difundiendo a través de la fan Page; Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío o Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío.

Nuestro Banco de Sangre te invita a realizar un valioso aporte de vida en nuestras instalaciones que están en el norte de la ciudad de Armenia. Tú también puedes dejar huella en muchas vidas. Recuerda que los buenos hábitos de vida te llevan ser un donante saludable.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

L

a historia de nuestra amada institución está enmarcada en el país en el año

1.900 año en el que surgió “La Guerra de los 1000 Días” lo cual no fue un comienzo fácil entre el 11 y 25 de Mayo de 1.900 hecho que marco el nacimiento de la Cruz Roja Colombiana, cuando un grupo de médicos liberales orientados por Santiago Samper improvisaron la primera ambulancia de la CRUZ ROJA y asistieron a los cientos de heridos que dejaba el enfrentamiento, sin importar la ideología política de las víctimas. 15 años después en 1915 se dio nacimiento como tal a la CRUZ ROJA en el país, lo que tanto había defendido Adriano Perdomo, tras ser influenciado por documentos de la CRUZ ROJAINTERNACIONAL y “La Guerra de los Mil Días“ que le entrego el empresario Joaquín Samper (Hermano de Santiago Samper), cobro vida un 30 de Julio de 1915. Bajo un torrencial aguacero y pese a la ausencia del presidente de la Republica, José Vicente Concha se fundó La Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana. Desde ese tiempo nuestra institución en compañía de sus voluntarios y talento humano han llevado HUMANIDAD a cada rincón del territorio nacional y nuestro departamento no ha sido la excepción por esto queremos agradecer a cada una de las personas y voluntarios que dia a dia están allí trabajando por extender la misión ¡HUMANITARIA. ¡FELICES 102 AÑOS LA CRUZ ROJA COLOMBIANA!


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

¡FELICES 102 AÑOS LA CRUZ ROJA COLOMBIANA!


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” Nuestra

UM

Cruz

Roja

Colombiana Seccional Quindío Circasia realizo reunión con los padres de los Brigadistas escolares en el colegio San José del Municipio Quindiano. Se siguen preparando vidas para salvar vidas. Con esta importante reunión los padres de familia conocieron de primera mano la preparación que nuestra institución realizar a los estudiantes para poder responder de forma eficiente si llegara a pasar algo en las instalaciones del colegio. “Proteger los Datos es un Asunto de todos: Un Compromiso de la Cruz Roja Colombiana”. Con el ánimo de recordar a los empleados y directivas el compromiso de acatar la Ley Estatutaria 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones para la protección de datos personales por parte de las instituciones y la obligación de todos los colombianos a conocer, actualizar y rectificar la información que hayan registrado en bases de datos o información. Es por lo anterior que la cruz Roja Colombiana realiza la Campaña “Proteger los Datos es un Asunto de todos: Un Compromiso de la Cruz Roja Colombiana”, que busca fortalecer la Política de Protección de Datos adoptada por la institución, además de reforzar los aspectos más relevantes de la norma que son de interés general para voluntarios, directivas y empleados de la institución humanitaria.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” . Esta política la componen varios puntos que brindan orientación legal y técnica para garantizar los derechos de las personas en el uso de su información: autenticidad, confidencialidad y uso adecuado de los datos en todas las actividades que realice la institución. Por supuesto en acciones de recolección, organización, uso, circulación, transmisión, transferencia, actualización, rectificación, supresión y eliminación de la información. Para la implementación de la Política de Tratamiento de Datos Personales se elaboró un Manual de Procedimientos; Manual de Seguridad y Gestión de Información, así como los procedimientos adoptados por la institución en Gestión del Riesgo, los cuales adjuntamos a esta comunicación para la continua revisión y consulta por parte de los empleados de la Sede Nacional de la Cruz Roja Colombiana. Entre los puntos a destacar de La Política se encuentra la explicación del marco normativo que destaca la legislación existente para la protección de datos de personas y las obligaciones de los terceros. Además las definiciones básicas previas para la comprensión de la normativa, como son: autorización, aviso de privacidad, base de datos, datos personales, dato público, dato sensible, encargado del tratamiento, información semi-privada, privada, reservada, responsable del tratamiento, titular, transferencia, transmisión y tratamiento. A su vez, la política será guiada por los Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y a través de los principios constitucionales: libertad, legalidad, finalidad, veracidad o calidad, transparencia, acceso y circulación restringida, seguridad, y confidencialidad. Con esta Política de Tratamiento de Datos Personales, la Cruz Roja Colombiana busca acatar la norma nacional y por supuesto garantizar la transparencia de sus procesos ante sus empleados, proveedores y todas aquella personas involucradas en el accionar humanitario de nuestra institución.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

El ejemplo inicia desde casa y nuestros funcionarios se unieron a la campaña Juntos por la vida. #DejaHuellaConTusBuenasAcciones

Con gran aceptación funcionarios y voluntarios de nuestra institución se unieron a la campaña que nuestro Banco de Sangre denomino Juntos por la vida la cual se realizó en las instalaciones de nuestra institución llamado a la solidaridad de nuestros empleados y voluntarios los cuales de loa mejor forma dieron su tiempo para entregar VIDA y así dar ejemplo del compromiso humanitario que tenemos cada uno de nosotros sin importar el área o la dependencia administrativa u operativa porque el ejemplo inicia desde casa y allí muchos saben que para salvar vidas muchas veces se consigue dando un poco de nuestro tiempo. Mil gracias a cada uno de ellos por estar allí dispuestos siempre con una sonrisa y amabilidad, dos características que identifican muy bien a las personas que trabajan o que son voluntarias en la sede de nuestra institución en la ciudad.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” Durante la semana del día 23 al 30 de Julio del 2017 Nuestra Seccional estuvo presente en el taller de Formadores ZIKA el cual se Realizó en la Seccional hermana Cruz Roja Valle. El pasado 27 de Julio del presente año #SocorroCruzRojaQuindio participo en el taller de PLAN DEPRATAMENTAL EN GESTION DEL RIESGO con la Unidad Nacional Para La Gestión Del Riesgo De Desastres / Ungrd y a sus vez con la unidad departamental en Gestión del riesgo. Dicho taller tuvo lugar en la sala de Crisis departamental de la Gobernación del Quindío y se concertaron algunos temas en Gestion del riesgo con las demás instituciones operativas y administrativas del departamento con este primer taller se enfocaron las temáticas a tratar en los siguientes.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

Nuestra Seccional presenté en Taller Formador de Formadores Curso ZIKA-CEV-SPH y APS. Salud Cruz Roja Colombiana Cruz Roja Colombiana. En el Marco del proyecto Acción Comunitaria Frente al ZIKA (CAZ), se desarrolla el tercer taller de formadores que contempla la generación de capacidades al interior de la @Cruz Roja Colombiana. En este taller participan Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia, Cruz Roja Atlántico, Cruz Roja Colombiana Seccional Cauca, Cruz Roja Valle, Cruz Roja Colombiana Seccional Guajira, Cruz Roja Seccional Nariño_ Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío, Cruz Roja Seccional Casanare, Cruz Roja Seccional Tolima, Cruz Roja Colombiana Seccional Meta, Cruz Roja Colombiana Seccional Putumayo, Cruz Roja Colombiana Seccional Bolívar, Cruz Roja Colombiana Seccional Sucre, Cruz Roja Colombiana Seccional Córdoba, Cruz Roja Seccional Magdalena, Cruz Roja Huila Seccional Huila, Cruz Roja Casanare, Cruz Roja Colombiana Seccional Guainia.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

Video de la semana:

Taller de línea base ODK (Open Data Kit) - ZIKA

https://www.youtube.com/watch?v=bgJbTfxQbic


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.