Boletín Informativo No.47 CRCSQ - 22 de Agosto- 2017

Page 1

Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

Contenido

Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío

Deja Huella con tus buenas Acciones.

Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22

CRCSQ En el II Encuentro Nacional de comunicadores CRC CICR.

comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío |

GA CRCSQ Circasia en cubrimiento de las fiestas aniversarias en el municipio.

www.cruzrojaquindio.org

Capacitación Aféresis Banco de sangre CRCSQ .

Conjuntivitis prevención IFRC.

Comité Tecnico Seccional IP CRCSQ.

 Asistencia Humanitaria a los afectados por incendio B. Montevideo Central.

 Taller Seccional en Misión Medica

YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” La Cruz Roja Seccional Quindío sigue impulsando la campaña denominada 'Deja Huella con tus Buenas Acciones' con el objetivo de que la población del departamento done sangre. “Consiste en una campaña que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de donación voluntaria de sangre, llegando a cada rincón del departamento, tocando las puertas y a su vez, el corazón de muchos que deseen contribuir con esta noble causa”, destacaron desde la Cruz Roja Seccional Quindío. En ese sentido, se invitó una vez más, a quienes quieran vincularse a esta campaña, para que acompañen a las diferentes jornadas de donación, las cuales se están difundiendo a través de la fan Page; Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío o Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío.

Nuestro Banco de Sangre te invita a realizar un valioso aporte de vida en nuestras instalaciones que están en el norte de la ciudad de Armenia. Tú también puedes dejar huella en muchas vidas. Recuerda que los buenos hábitos de vida te llevan ser un donante saludable.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

Finalizo con éxito del II Encuentro de Comunicadores: Nuestra voz es Acción Con rotundo éxito finalizó el II Encuentro de Comunicadores de la Cruz Roja Colombiana al

que asistieron más de 35 personas entre referentes de comunicación seccional, delegados de comunicación del CICR, miembros de la Dirección de Comunicación y Mercadeo, delegados de comunicación de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja e invitados de alto reconocimiento en el periodismo en Colombia.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” Contamos con la presencia de nuestra presidenta Nacional, Dra. Judith Carvajal de Álvarez, quien presentó los puntos de su programa de gobierno: lo humanitario es lo prioritario, además extendió un agradecimiento a los referentes de comunicación nacionales por el trabajo en red que se viene realizando para visibilizar de manera efectiva las acciones de la institución humanitaria en todo el país. Y estableció un compromiso conjunto para fortalecer las áreas de comunicación en cada una de las seccionales. A lo largo del evento contamos con la participación de Víctor Solano, reconocido periodista digital y experto en el diseño e implementación de campañas de comunicación en redes sociales de alto impacto. Durante su intervención Víctor logró describir los principales pasos que se deben tener en cuenta para la formulación y puesta en marcha de una campaña digital, punto de suma relevancia para la red de comunicadores de la Cruz Roja Colombiana. Se contó con la asistencia de la prestigiosa periodista política María Jimena Duzán y Marie-Eve Deroeuf corresponsal del diario Le Monde de Francia, quienes realizaron un foro con su experiencia y expectativas sobre los nuevos escenarios y los retos en posacuerdo. Por su parte, el periodista Darío Restrepo Vélez compartió su larga y renombrada experiencia en diversos medios de comunicación con los jóvenes comunicadores humanitarios, con la finalidad de actualizar las técnicas periodísticas utilizadas para contar historias de impacto. Para el tema de comunicación en emergencias se realizó un foro con Diana Medina, Delegada de Comunicaciones de la FICR y Ana María Escobar, Coordinadora de Comunicaciones de la UNGRD, quienes expusieron los principales elementos que se deben tener para desarrollar la comunicación en momentos de emergencia, esto involucró las acciones de comunicación interna, externa y digital. La comunicación comunitaria estuvo a cargo de Mónica Posada, delegada de comunicaciones para la acción contra el ZIKA en las Américas. “Agradecemos al CICR y la Lotería de la Cruz Roja Colombiana por el apoyo para la realización de este importante evento nacional, además de los invitados especiales quienes de manera desinteresada aceptaron la invitación y compartieron sus experiencias con los referentes nacionales. Sin duda, se logró establecer unos compromisos para enriquecer el trabajo en red que permita la comunicación conjunta y visibilizar con mayor eficacia las acciones de la Cruz Roja Colombiana en todos los departamentos del país”, destaca el señor Gabriel Umaña Suárez, Director de Comunicación y Mercadeo de la Cruz Roja Colombiana.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

Nuestro Grupo de Apoyo Cruz Roja Colombiana Quindío Circasia continúa descubriendo las fiestas del Municipio contando como siempre con el valioso apoyo nuestros voluntarios. Cabe resaltar el compromiso desde seccional y la UM Calarcá quienes han realizado de forma efectiva el cubrimiento. Capacitación Afèresis El pasado Miércoles 16 de Agosto nuestro Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío realiza capacitación a nuestros funcionarios sobre el proceso de donación de plaquetas por #Afèresis para familiarizarlos con la importancia del este procesó de donación además del valioso aporte de vida que damos al realizar la donación de plaquetas.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

Prevenir la conjuntivitis es fácil, el lavado de manos es una de las claves.. Síguenos tenemos más información acerca de la conjuntivitis.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

APOYO Y ATENCION A LAS FAMILIAS AFECTADOS POR INCENDIO EN EL BARRIO MOTEVIDEO CENTRAL DE LA CIUDAD DE ARMENIA.

El pasado lunes 14 de Agosto a horas de la madrugada se presentó un incendio estructural en el barrio Montevideo Central, hacia las 3:30 am se realizó activación desde la dirección seccional de socorro y voluntariado a la cual con la ,mejor disposición y apoyo que ofrecen nuestros voluntarios nos movilizamos a atender dicha emergencia y a realizar los apoyos pertinentes por parte de nuestro personal a las diferentes instituciones de socorro allí se hicieron labores de hidratación al personal de Bomberos oficiales de Armenia, también se realizó asistencia a adulto mayor y se hizo la instalación del puesto de mando unificado PMU con una de nuestras carpas además de esto se realizaron los respectivos censos y el apoyo de la entrega de ayuda humanitaria a las familias afectadas.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

PSE Cruz Roja Quindío Nuestro Programa al sector escolar tendrá su propia camiseta ideada por nuestros muchachos.

El pasado domingo 21 de Agosto se realizó Reunión del equipo técnico #IPCruzRojaQuindiocon el coordinador Nacional del programa, con dicha reunión se unen criterios para seguir dando evolución a una agrupación que quiere seguir formando elementos positivos para la sociedad. Cabe resaltar la participación de nuestras UM Montenegro, Filandia, Circasia, La Tebaida, Calarcá y la cabecera seccional Aremnia.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

El día de ayer 21 de Agosto Salud Cruz Roja Quindío realizo el taller seccional en Misión Médica donde participaron activamente nuestra cabecera y las unidades municipales de Salento, Circasia y La Tebaida Quindío. Seguimos preparando VIDAS para salvar VIDAS.

Video de la semana: Educación CRUZ ROJA Quindío https://www.youtube.com/watch?v=Nd9FcNaAXc0


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.