Boletín informativo No.53 CRCSQ - 02 de octubre 2017

Page 1

Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

Contenido 

Deja Huella con tus buenas Acciones.

Socorro Cruz Roja Quindío en cubrimiento del maratón de patinaje IMDERA.

Atención y Apoyo EDAN Barrio Gaitán Bajo.

UM CRCSQ LA TEBAIDA participo de la semana de la salud y la seguridad en el trabajo.

Cruz Roja Colombiana realiza nueva atención humanitaria a 163 connacionales provenientes de Puerto Rico #ListosparaAyudar

Listos SANO Y SALVAR AMRICAN RC

Cruz Roja Colombiana hace parte del Grupo de Líderes del Programa de Restablecimiento de Contactos Familiares #RCF.

GA CRCSQ CIRCASIA participa en actividades de reducción.

Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22

comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío |

YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío

www.cruzrojaquindio.org


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” La Cruz Roja Seccional Quindío sigue impulsando la campaña denominada 'Deja Huella con tus Buenas Acciones' con el objetivo de que la población del departamento done sangre. “Consiste en una campaña que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de donación voluntaria de sangre, llegando a cada rincón del departamento, tocando las puertas y a su vez, el corazón de muchos que deseen contribuir con esta noble causa”, destacaron desde la Cruz Roja Seccional Quindío. En ese sentido, se invitó una vez más, a quienes quieran vincularse a esta campaña, para que acompañen a las diferentes jornadas de donación, las cuales se están difundiendo a través de la fan Page; Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío o Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío. Nuestro Banco de Sangre te invita a realizar un valioso aporte de vida en nuestras instalaciones que están en el norte de la ciudad de Armenia. Tú también puedes dejar huella en muchas vidas.

Recuerda que los buenos hábitos de vida te llevan ser un donante saludable.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

ATENCIÓN & EVALUACIÓN. H

acia las 10.00 pm DE PASADO Domingo 1ro de

Octubre Socorro Cruz Roja Quindío Apoyo y Realizo Evaluación de Daños y Necesidades EDAN en el barrio Gaitán Bajo de ArmeniaQuindio a viviendas afectadas por las fuentes lluvias de las últimas horas. Donde Se evacuo una (1) familia y se revisaron 4 viviendas por riesgo de deslizamiento. B/ Berlin Cra 21 Cll 26 Caída de Banca por saturación de agua, se revisa riesgo de viviendas cercanas. FI OMGERD Armenia- Quindio

Socorro Cruz Roja Quindío realizo cubrimiento de la Maratón de patinaje IMDERA.

Con

el Valioso apoyo de nuestros voluntarios el día de ayer SE REALIZO CUBRIMIENTO de la Maratón de Patinaje IMDERA con 10 de nuestros voluntarios


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” Una ambulancia APH y un sitio de atención para quienes tuvieran que ser atendidos o trasladados, también contamos con una unidad en primeros auxilios la cual estuvo rodando tras los participantes por si estos requerían algún tipo de atención por alguna caída. Ducho cubrimiento fue realizado desde las 8:00 AM hasta las 2:00 PM finalizando con éxito nuestro despliegue institucional.

Nuestra Unidad Municipal Cruz Roja Colombiana Quindío La Tebaida participó de la Semana de la Salud y seguridad en el trabajo donde nuestros voluntarios en el municipio con su amplio conocimiento guiaron los grupos que se les fueron


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” asignados para instruir y evaluar sobre primera atención y en brigadas de emergencia, allí evaluaron y una vez más dieron de su tiempo para preparar vidas y así en un futuro si así se requiera puedan ser auxiliadores en sus comunidades y empresas.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

E

l sitio web de Sano y Salvo de la American Red Cross es un sitio central

para las personas que se encuentran en zonas de desastre de los Estados Unidos puedan registrar su estado actual, y para que sus seres queridos puedan acceder a esa información. Ayuda a proporcionar alivio y consuelo a las familias desplazadas en ese momento estresante. El sitio web de Sano y Salvo es fácil de usar. Si actualmente está siendo afectado por un desastre en los EE.UU. haga clic en enlistarme como Sano y Salvo, introduzca su dirección anterior al desastre y el número de teléfono y seleccione alguna de las opciones de mensaje. Si usted está preocupado por un ser querido en los EE.UU., haga clic en Buscar Personas Registradas e introduzca el nombre de la persona y el número de teléfono o la dirección anterior al desastre. Si ellos se encuentran en el registro, usted será capaz de ver los mensajes publicados. Sano y salvo se encuentra disponible las 24 horas del día, 365 días al año y es accesible tanto en inglés como en Español. http://www.redcross.org/cr…/asistencia/listados-sano-y-salvo


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

Estamos orgullosos de nuestros voluntarios en formación que día a día ponen su tiempo y aprenden con dedicación con la plena convicción de servir impulsados por un tremendo sentido HUMANO. #VoluntariadoCruzRojaQuindio.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

Cruz Roja Colombiana realiza nueva atención humanitaria a 163 connacionales provenientes de Puerto Rico #ListosparaAyudar En el marco del convenio que se desarrolla en conjunto con la Cancillería, la Cruz Roja Colombiana realizó, la tarde del 28 de septiembre, atención humanitaria a 163 connacionales entre ellos 14 extranjeros provenientes de la Isla de Puerto Rico, colombianos afectados por los Huracanes Harvey, Irma y María. Durante la jornada, la Cruz Roja Colombiana con un equipo de profesionales y voluntarios realizó atenciones en salud, enfermería, apoyo psicosocial, restablecimiento de contactos familiares, logística para el traslado a las ciudades de Bogotá, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Fusagasuga, Cartagena y Armenia, además de la entrega de frazadas y bienestar (refrigerio y agua). Seguiremos apoyando a la Cancillería en próximos vuelos que llegarán al país, provenientes de Puerto Rico. ¡Porque a esta hora hay alguien de la Cruz Roja trabajando por Colombia!


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

Nuestra

UM Cruz Roja Colombiana Quindío Calarcá realizo en el municipio cubrimiento en jornadas culturales de instituciones educativas en el municipio Quindiano, allí estuvieron muy atentos apoyando con efectividad cualquier situación que se pudiera desarrollar. Mil gracias por el valioso apoyo de nuestros voluntarios allí. Cruz Roja Colombiana hace parte del Grupo de Líderes del Programa de Restablecimiento de Contactos Familiares #RCF.

En recientes días, la Directora Ejecutiva Nacional, Ingeniera Anabell Carrera Peña, participó en el Encuentro de Líderes en la temática del Restablecimiento de Contactos Familiares (RCF), en Ginebra, en la que participaron 12 Sociedades Nacionales y por Latinoamérica Colombia, gracias al liderazgo de nuestra Sociedad Nacional en la implementación de la estrategia de RCF en el país. La reunión tuvo como propósito motivar a los líderes a continuar trabajando de manera conjunta en el fortalecimiento de las acciones del Programa de RCF, además de generar un cambio en las sociedades nacionales para diseñar una nueva estrategia con dos ejes fundamentales: el manejo de la protección de datos de los beneficiarios y garantizar un sistema tecnológico a la vanguardia y acorde a las necesidades del programa en el nivel mundial.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” Frente al manejo de la protección de datos existe un gran reto internacional, pues la mayoría de las sociedades nacionales no cuentan con Ley de Protección de Datos, como el caso de Colombia, no existe un precedente en sus países que permita consolidar información relacionada con el manejo de la información de los beneficiarios. A esto se suma la importancia de innovar en el ámbito tecnológico, es decir, diseñar un sistema que permita consolidar la información en conjunto con otras entidades y gobiernos. Lo anterior para garantizar mayor efectividad al momento de implementar el programa de Restablecimiento de Contactos Familiares en todo el mundo. Durante la reunión se revisó la resolución que se llevará al consejo de delegados que se realizará en noviembre en Turquía, donde se establece la necesidad de construir e implementar una estrategia de manera eficaz y tener importantes resultados para el 2019. Sin duda el énfasis de este trabajo conjunto es la innovación tecnológica y el manejo adecuado de los datos. La Sociedad Nacional de la cruz Roja Colombiana fue referente a lo largo de este importante encuentro, gracias a la experiencia y trabajo en la implementación de la Estrategia de RCF para el país, lo cual incluye la herramienta FL Answer apoyada por el CICR. “En la reunión se enfatizó en la importancia de incluir en el Programa de RCF nuevas líneas de trabajo como la situación de los migrantes, la desaparición de colombianos en el marco del conflicto armado y otras situaciones de violencia, ahora que el país vive un Posacuerdo y nuestra labor humanitaria para aportar a la reconciliación del país a partir de estas herramientas que se vienen manejando desde hace varios años, y que sin duda requieren de innovación y mayores resultados”, destacó la Ing. Anabell Carrera Peña, Directora Ejecutiva Nacional. La reunión concluyó con el compromiso de las sociedades nacionales a continuar con el trabajo, con el fin de revisar cada uno de los puntos del Programa RCF y su implementación acorde a las necesidades globales.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

GA Cruz Roja Colombiana Quin dío estuvo presente en la reunión del Comité de prevención para unificar criterios de reducción.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

Mil gracias a nuestros donantes voluntarios de sangre por su gran corazón y solidaridad.#DejaHuellaConTusBuenasAcciones

Video de la semana:

Cada día en zonas de guerra, médicos y enfermeras son atacados mientras intentan salvar vidas. Ellos #NoSonUnObjetivo. @CICR_co

https://www.youtube.com/watch?v=QtKA-JRTxX4


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.