Boletín informativo - No.54 CRCSQ - 09 de octubre 2017

Page 1

Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

Contenido 

Deja Huella con tus buenas Acciones. Socorro Cruz Roja Quindío en cubrimiento del ¼ Maratón de la buena energía y la salud EDEQ.

Voluntariado Cruz Roja Quindío en formación realizo campamento de consagración el pasado fin de semana.

Cubrimiento Fiestas aniversarias de armenia CRCSQ.

El arte de salvar vidas.

USAID Verifica proyecto ZIKA ODK CRC.

PA UM CRCSQ Quimbaya

Simulacro en Colegios de Armenia.

Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22

comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío |

YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío

www.cruzrojaquindio.org


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” La Cruz Roja Seccional Quindío sigue impulsando la campaña denominada 'Deja Huella con tus Buenas Acciones' con el objetivo de que la población del departamento done sangre. “Consiste en una campaña que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de donación voluntaria de sangre, llegando a cada rincón del departamento, tocando las puertas y a su vez, el corazón de muchos que deseen contribuir con esta noble causa”, destacaron desde la Cruz Roja Seccional Quindío. En ese sentido, se invitó una vez más, a quienes quieran vincularse a esta campaña, para que acompañen a las diferentes jornadas de donación, las cuales se están difundiendo a través de la fan Page; Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío o Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío. Nuestro Banco de Sangre te invita a realizar un valioso aporte de vida en nuestras instalaciones que están en el norte de la ciudad de Armenia. Tú también puedes dejar huella en muchas vidas.

Recuerda que los buenos hábitos de vida te llevan ser un donante saludable.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

Cubrimiento ¼ de MARATON de la salud y de la buena energía EDEQ.

El día de ayer contando con el valioso apoyo de nuestros voluntarios de la cabecera Seccional y las Unidades municipales de Salento, Circasia, Montenegro, Quimbaya y La Tebaida, se realizó el cubrimiento de la ¼ de MARATON de la salud y de la buena energía EDEQ. Actividad que se desarrolló en el marco de las festividades de nuestra ciudad dándole un espacio al deporte y los buenos hábitos de vida, desde allí nuestra seccional e institución con la coordinación de las Direcciones Seccionales de Socorro y Voluntariado se convocó e hizo el dispositivo de cubrimiento para dicho evento, contando con 490 de nuestros voluntarios en puntos diferentes, 3 motos (Móviles de ronda) con socorristas a bordo, dos ambulancias APH, carpa MEC centro de primera atención y carpa PMU para realizar coordinación con las diferentes autoridades y organismos de socorro. Un excelente cubrimiento se realizó dando atención a varios casos que se presentaron por golpes de calor y cansancio a los participantes que corrieron en la maratón, el cubrimiento inicio desde las 7:00 AM hasta las 2:00 PM. Cabe resaltar también que se realizó una avanzada el pasado sábado en la Noche para armar el montaje que se utilizaría el día siguiente para el cubrimiento del evento masivo donde nuestro voluntarios armaron las carpas dejando allí el material listo y llegar al siguiente día a seguir instrucciones y ubicarse en los puntos correspondientes.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

Nuestro Voluntariado Cruz Roja Quindío en formación durante el fin de SEMANA realizó prácticas en primeros auxilios donde practicaron lo visto en el aula de clases. Felicidades a todos ellos por querer ser parte de nuestra gran familia y por seguir preparando sus vidas para salvar VIDAS. Esta actividad fue programada previamente por la dirección de voluntariado seccional la cual tenía como objetivo fortalecer los conocimientos de nuestros futuros voluntarios en las diversas áreas institucionales como Banco de sangre, salud, educación, socorro y SAR con demostraciones en rescate Vertical. Con este tipo de experiencias nuestros voluntarios en formación están listos para su consagración e indicar a hacer parte de esta gran familia. ¡BIENVENIDOS TODOS!


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

Ya iniciaron los cubrimientos de las fiestas de Armenia y hoy estamos en "Fondas Quieta Margarita" SIEMPRE dispuestos a servir ayudar. Con el valioso apoyo de nuestros voluntarios se realizará el cubrimiento de la mayoría de las actividades propuestas por la corporación de cultura y turismo de Armenia Quindío, en dichas actividades estaremos en reacción continua en cada uno de los servicios en el marco de las fiestas aniversarios de la ciudad que irán del 6 de Octubre hasta el 16 del mismo mes las cuales comprenden un buen número de escenarios culturales en los que se desarrollaran diversos tipo de actividades como conciertos, cantos, bailes, reinados y desfiles entre otros. Por esto desde la dirección seccional de socorro y voluntariado se ha venido realizando un cronograma para trabajar en conjunto y poder dar efectividad a los cubrimientos en los diferentes escenarios propuestos para cada uno de los servicios que estaremos cubriendo.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

Con una clara iniciativa de vincular el arte con la donación de sangre, nuestro Banco ha venido desarrollando la campaña “EL ARTE DE SALVAR VIDAS”, la cual vincula al donante con la idea de que es un artista y que en él está el arte de salvar VIDAS, un arte que se desarrolla a partir de la humanidad y la solidaridad para cada una de las personas a las cuales podemos realizarle un valioso aporte de vida y de felicidad pero con un toque de alegría y arte el cual nos mueve por intermedio de la música y las melodías por esto se ha tomado la iniciativa de abrir y darle lanzamiento a dicha campaña en el desfile cuyabro que se realizó en el marco de las fiesta aniversarias de la ciudad e Armenia.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

USAID - US Agency for International Development realiza visita a Proyecto Acción Comunitaria frente al ZIKA – CAZ. Dando continuidad a las acciones del Proyecto Acción Comunitaria frente el Zika (CAZ, por sus siglas en inglés), que busca reducir la incidencia de las enfermedades transmitidas por vectores y mitigar sus consecuencias en el país, el día de hoy la Cruz Roja Colombiana a través de su Seccional Atlántico recibirá la visita de delegados de USAID, el donante más importante del Proyecto, con el fin de socializar los avances en el primer año de ejecución en los diez departamentos priorizados, y presentar la ejecución de las actividades con los diferentes grupos focales en los cuales se han realizado acciones.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” El proyecto CAZ se desarrolla en diez departamentos que presentan el mayor índice de presencia de la enfermedad por medio de diferentes acciones en materia de reducción de la propagación del mosquito Aedes Aegypti, prevención de la picadura y acciones a realizar cuando se detecta la Enfermedad. En cinco de los departamentos en los que se ejecuta el proyecto se instalaron ovitrampas (recipientes plásticos donde las hembras grávidas de mosquitos colocan sus huevos), que permiten contralar la propagación del mosquito y hacer seguimiento a su ciclo de vida. El objetivo del proyecto CAZ es reducir la transmisión del virus del Zika y minimizar el riesgo de la microcefalia y otras enfermedades neurológicas asociadas con el virus en las poblaciones más vulnerables. Esta iniciativa de 3 años se enfoca en asegurar la participación comunitaria en la respuesta al Zika y tiene la meta de alcanzar 6.8 millones de personas en 10 departamentos en Colombia. La agenda de trabajo prevista para la jornada de hoy, contará con la participación de representantes de la Sede Nacional de la Cruz Roja Colombiana, la Federación Internacional de la Cruz Roja (IFCR) y USAID, involucradas en el proceso administrativo y planeación como resultado de un año de ejecución del proyecto, a esto se suma la presentación de los indicadores junto con los alcances y los retos para los siguientes años de implementación. En el departamento de Atlántico, se realizarán visitas de campo para que el donante USAID conozca de primera mano y en voz de los beneficiarios, el impacto de las diversas acciones del proyecto que hasta el momento han sido intervenidas. La Seccional Atlántico se caracteriza por su trabajo con diversos grupos focales, siendo pioneros con diálogos de saberes relacionados al Zika y otras enfermedades transmitidas por el vector en grupos de niños y niñas en los centros educativos de la región. Barranquilla, capital del departamento de Atlántico se encuentra sobre el margen occidental del río Magdalena. Temperatura promedio es 27.4°C con un humedad relativa del 84%, se recomienda utilizar protección solar, elementos característicos para prevenir la picadura del vector Aedes Aegypti y portar la visibilidad de cada institución para la visita a terreno.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” Capacitación en primeros auxilios para nuestros voluntarios de la UM Cruz Roja Colombiana Quimbaya (Quindío). SEGUIMOS formando vidas para salvar VIDAS.

Socorro Cruz Roja Quindío

y Voluntariado Cruz Roja Quindío estuvieron hoy como

observadores en el simulacro de evacuación que realizaron diferentes instituciones educativas en la Ciudad de Armenia- Quindío. Actividad en la que se apoyó la Omgerd Armenia.

GAPS Cruz Roja Quindío Inicio nuevamente formación para continuar con el fortalecimiento de la agrupación gracias a nuestro Voluntariado Cruz Roja Quindio por estar siempre preparándose para servir y ayudar.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

Video de la semana:

Cada día en zonas de guerra, médicos y enfermeras son atacados mientras intentan salvar vidas. Ellos #NoSonUnObjetivo. @CICR_co

https://www.youtube.com/watch?v=QtKA-JRTxX4


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.