Boletín Informativo
“Comunicaquindio”
Boletín Informativo
“Comunicaquindio”
Boletín Informativo
“Comunicaquindio”
Contenido
Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío
Deja Huella con tus buenas Acciones.
Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22
Difusión Operacional en Salento Quindío.
comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío |
Reunión técnica Nacional Damas Grises CRC.
YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío
Donación de plaquetas por Aféresis. BANCO DE SANGRE CRCSQ.
Sede administrativa y Banco de Sangre Cruz Roja Quindio en campaña contra la violencia.
Doctrina Cruz Roja Quindío en charla institucional con K-SAR
www.cruzrojaquindio.org
Boletín Informativo
“Comunicaquindio” La Cruz Roja Seccional Quindío sigue impulsando la campaña denominada 'Deja Huella con tus Buenas Acciones' con el objetivo de que la población del departamento done sangre. “Consiste en una campaña que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de donación voluntaria de sangre, llegando a cada rincón del departamento, tocando las puertas y a su vez, el corazón de muchos que deseen contribuir con esta noble causa”, destacaron desde la Cruz Roja Seccional Quindío. En ese sentido, se invitó una vez más, a quienes quieran vincularse a esta campaña, para que acompañen a las diferentes jornadas de donación, las cuales se están difundiendo a través de la fan Page; Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío o Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío. Nuestro Banco de Sangre te invita a realizar un valioso aporte de vida en nuestras instalaciones que están en el norte de la ciudad de Armenia. Tú también puedes dejar huella en muchas vidas.
Recuerda que los buenos hábitos de vida te llevan ser un donante saludable.
Boletín Informativo
“Comunicaquindio”
Doctrina Cruz Roja Quindío
apoyo a nuestra UM
Cruz Roja Colombiana Salento Quindío en difusión operacional El pasado sábado 25 de Noviembre nuestra dirección seccional en doctrina y protección realizo apoyo y visito a nuestra unidad municipal en el municipio de Salento Quindío con el objetivo de adelantar actividades en difusión operacional para familiarizar cada día a nuestros voluntarios en la unidad municipal, con este tipo de visitas queremos que nuestro personal voluntario conozca la verdadera importancia que nuestra institución y movimiento tienen para el mundo entero pues con cada una de estas charlas programadas podemos tener un acompañamiento más asertivo de la seccional como cabecera a los diferentes brazos colaborativos como lo son las unidades municipales y grupos de apoyo en el departamento del Quindío, queremos agradecer a cada uno de nuestros voluntarios y empelados que dia a dia trabajan para que la difusión operacional infundiendo así el conocimiento organizacional de la CRUZ ROJA, mostrando los adelantos humanitarios por los que trabajamos a diario.
Boletín Informativo
“Comunicaquindio”
realiza reunión Técnica Agrupación de Damas Grises.
Cruz Roja Colombiana
En el marco de las acciones de fortalecimiento orientadas a la consolidación de un voluntariado de la Cruz Roja Colombiana fuerte y sólido, se realiza entre el 24 al 26 de noviembre, en la ciudad de Bogotá, la reunión de equipo técnico e invitados especiales de la agrupación Damas Grises orientada a la focalización de las líneas de acción humanitaria con proyección al 2018. El objetivo de esta reunión es fortalecer el talento humano voluntario a través del acompañamiento técnico y orientación en las líneas focalizadas (Educación y desarrollo comunitario, Competencias básicas para la construcción de paz, Adulto Mayor) que han sido priorizadas por la agrupación de acuerdo a estructura programática de la Institución.
Boletín Informativo
“Comunicaquindio” La Dirección Nacional del Voluntariado y de acuerdo con su reglamentación convoca a estos equipos como órganos de coordinación y apoyo, a los cuales se invita a personas que por su experiencia profesional o voluntaria puedan asesorar para el fomento, desarrollo y proyección técnica de los programas de las agrupaciones voluntarias en cumplimiento de la misión institucional, siendo su nombramiento de libre nombramiento y remoción y quienes actuarán en la articulación con los coordinadores nacionales de agrupación. Este proceso se articula a los objetivos definidos en el plan estratégico de la Cruz Roja Colombiana para el 2016-2020 y en el plan de gobierno “lo humanitario es lo prioritario”, que se han definido por parte de la Institución una Estrategia de articulación integradora que responde a un Modelo Conceptual orientado a focalizar las líneas de acción programática de la Institución acorde los enfoques de derechos, acción sin daño, diferencial, étnico y territorio. “Este espacio de trabajo en equipo busca fortalecer la misión humanitario que realizan nuestras Damas Grises en todo el país, la idea es que de manera conjunta se diseñe un Plan de Trabajo para el próximo año que esté alineado a los objetivos del plan estratégico nacional y el plan de gobierno “lo humanitario es lo prioritario”. Serán tres días de intercambio de conocimiento y experiencias para fortalecernos cada día más”, destacó el Señor Jorge Taboada Álvarez, Director Nacional del Voluntariado de la Cruz Roja Colombiana. Participan voluntarios juveniles, socorristas y Damas grises de las seccionales de Norte de Santander, Santander, Valle, Caldas, Meta, Cundinamarca y Bogotá, Antioquia, Cauca, Cesar y Sede Nacional. Dentro de la agenda de trabajo para el fin de semana se encuentran: Balance parcial 2017, focalización programática y empalme intergeneracional Agrupación Damas Grises; Orientaciones del Equipo técnico por temática; Mesas técnicas por línea evaluación de la jornada; construcción del perfil, derechos, deberes, campos de acción ; Socialización productos por línea de trabajo; construcción de planes de acción y ajustes a los mismos y al presupuesto, compromisos DNV y equipo; y finaliza con la evaluación del taller.
Boletín Informativo
“Comunicaquindio”
¿QUÉ ES LA DONACIÓN POR AFÉRESIS? En nuestro portal web puedes infórmate más sobre este importante proceso de donación con el cual puedes salvar muchas vidas >> http://bancodesangrecrcq.wixsite.com/banco-desangr…/afresis tu también podrás ser parte de #NuestrosDonantesAféresis
Boletín Informativo
“Comunicaquindio”
GAPS Cruz Roja Quindío, Doctrina Cruz Roja Quindío Y Voluntariado Cruz Roja Quindío, realizaron la campaña de vacunación contra la
Violencia Cruz Roja Colombiana en nuestra sede. Administrativa y Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío. Mil gracias a todos por su valiosa participación.
Boletín Informativo
“Comunicaquindio”
Nuestra UM Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Calarcá Realiza captación de infantiles y Prejuveniles en las Instituciones educativas del Municipio. Nuestra fuerza el VOLUNTARIADO.
Nuestra fuerza el Voluntariado Cruz Roja Quindío. Grupo de Apoyo Cruz Roja Colombiana Circ asia Quindío en cubrimiento.
Boletín Informativo
“Comunicaquindio”
Humanidad Respeto �
�
Dignidad Integridad �
�
¿Cuánto sabes sobre las leyes de la guerra? Gana las medallas: http://bit.ly/2hwDvWt
Boletín Informativo
“Comunicaquindio”
Doctrina Cruz Roja Quindío realizó capacitación con nuestros voluntarios de KSAR Cruz Roja Quindío para fortalecer sus conocimientos frente a nuestra institución y movimiento.
Cruz Roja Colombiana
realizó segundo proceso de evaluación al Programa K-SAR Como es de conocimiento de la Sociedad Nacional, la Dirección de Voluntariado a través de su Coordinador de Socorrismo viene realizando varios procesos de
Boletín Informativo
“Comunicaquindio” evaluación al Programa de Búsqueda y Rescate con Perros K-SAR, y por esta razón y dando continuidad a este proceso se realizó el segundo procesos de evaluación que contó con la participación de 17 binomios de las seccionales Antioquia, Boyacá, Caldas, Cundinamarca y Valle del Cauca.
Las pruebas se centraron en obediencia, paso por obstáculos y búsqueda de múltiples victimas en escenarios simulados en las instalaciones del centro de entrenamiento “Guillermo Rueda Montaña CEPAD de la Seccional Cundinamarca y Bogotá, así como en las instalaciones de la empresa Titán cementos.
Boletín Informativo
“Comunicaquindio”
participa en Campamento Internacional de la Juventud 2017 en Kenia. Cruz Roja Colombiana
La Cruz Roja Colombiana a través de las voluntarias Laura Del Carmen Carranza Orozco de la Seccional Atlántico y la voluntaria Inés Botina de la Seccional Cundinamarca Y Bogotá, nos están representando en el Campamento Internacional de la Juventud 2017, ofrecida por la Cruz Roja de Kenia que se
Boletín Informativo
“Comunicaquindio” realiza en el condado de Nyeri del 19 al 25 de noviembre del presente año y que tiene como slogan “Innovación Juvenil para la Excelencia Humanitaria”.
La Cruz Roja de Kenia cuenta con un programa dirigido a los jóvenes en Nairobi, guiado por cuatro pilares de la juventud; Diseminación, Protección de la vida y salud, Servicio comunitario, Amistad nacional e internacional y Comprensión mutua, de donde el Campamento Internacional de Juventud (IYC) hace parte del pilar de amistad internacional y comprensión mutua. Este tiene como objetivo proporcionar a los jóvenes voluntarios del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, una oportunidad para reunirse e intercambiar ideas, buenas prácticas en valores humanitarios, experiencias culturales, talentos, innovaciones y habilidades humanitarias. Sobre nuestras voluntarias juveniles: Laura Del Carmen Carranza Orozco Voluntaria juvenil de la Cruz Roja Colombiana Seccional Atlántico, con 10 años de trayectoria en la institución. Experiencia en Brigadas educativas, proceso de formación de voluntarios infantiles y pre juveniles, trabajo con comunidades, dinamización de grupos y estrategias lúdicas, de profesión Psicóloga especialista en intervención psicosocial, con experiencia en diseño e implementación de proyectos de intervención psicosocial en especial con grupos vulnerables, manejo y aplicación de pruebas psicotécnicas y procesos de selección. Competencias para el trabajo en equipo, habilidades comunicativas y manejo de grupos. Capacidad de adaptación al cambio y resolución de problemas, tolerancia y respeto. Destrezas en el idioma ingles que permite la globalización de las relaciones y el intercambio cultural. Inés María Botía Suárez Voluntaria juvenil de la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, con 4 años de trayectoria en el voluntariado. Con experiencia en programas como zona paz de la Seccional y actualmente hace parte del Grupo GAPS donde desempeña funciones como: Participación y apoyo en las actividades de cada uno de los grupos, coordinadora del club de convivencia de arte en IDIPRON Perdomo, líder del grupo de investigación GAPS. Tiene estudios de idiomas extranjeros: Certificada en el nivel B1 de alemán por el Goethe Institut en diciembre del 2016 y a su vez en el nivel A2 de inglés por el Cambridge Englisch Launguage Assessment (part of the University of Cambridge) en mayo del 2015. A nuestras voluntarios los mejores éxitos en su representación en Kenia.
Boletín Informativo
“Comunicaquindio”
Boletín Informativo
“Comunicaquindio”
Video de la semana: Seguimos recorriendo el camino - CRCSQ. https://www.youtube.com/watch?v=vPHRh2XhnaI
Boletín Informativo
“Comunicaquindio”