Boletín informativo - No.62 - CRCSQ - 04 de Diciembre 2017

Page 1

Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

Contenido 

Deja Huella con tus buenas Acciones.

En esta navidad APAGA LA MECHA.

Cubrimiento de servicios el pasado fin de semana

UM CRCSQ La Tebaida REALIZA EDAN a viviendas afectadas por fuertes lluvias.

CRC inaugura Centro Logístico Humanitario del caribe con la UNGRD.

El pasado 30 de Noviembre se posesiono Representante Nacional de socorrismo CRC.

1 DICIEMBRE DIA CONTRA EL VIH SIDA

Jornada de vacunación contra la VILONECIA CRC en nuestra UM Salento.

Mantenimiento De antena en TACURRUMBI.

Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cristhian David Martínez Giraldo Teléfono: (6) 749 40 10 Celular: 314 755 78 97 – 316 869 66 22 comunciaquindio@cruzrojacolombiana.org Twiter: @CruzRojaQuindio | Facebook: Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío |

YouTube: Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío

www.cruzrojaquindio.org


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” La Cruz Roja Seccional Quindío sigue impulsando la campaña denominada 'Deja Huella con tus Buenas Acciones' con el objetivo de que la población del departamento done sangre. “Consiste en una campaña que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de donación voluntaria de sangre, llegando a cada rincón del departamento, tocando las puertas y a su vez, el corazón de muchos que deseen contribuir con esta noble causa”, destacaron desde la Cruz Roja Seccional Quindío. En ese sentido, se invitó una vez más, a quienes quieran vincularse a esta campaña, para que acompañen a las diferentes jornadas de donación, las cuales se están difundiendo a través de la fan Page; Cruz Roja Colombiana, Seccional Quindío o Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío. Nuestro Banco de Sangre te invita a realizar un valioso aporte de vida en nuestras instalaciones que están en el norte de la ciudad de Armenia. Tú también puedes dejar huella en muchas vidas.

Recuerda que los buenos hábitos de vida te llevan ser un donante saludable.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

¡EN ESTA MARAVILLOSA EPOCA APAGA LA MECHA! Con la campaña denominada “Apaga la Mecha” liderada por nuestra institución y la dirección Seccional de Socorro queremos sembrar la cultura de NO A LA POLVORA durante las festividades decembrinas por esto queremos invitar a la comunidad a que no quememos pirotecnia pues sabemos que con este tipo de actividades riesgosas podemos arriesgar la integridad de niños y adultos pues para nadie es un secreto que en estas fechas incrementen los casos de niños quemados por pólvora y la mala manipulación de la misma, con esto podemos incentivar a la prevención y el cuidado de los niños en estas fiestas decembrinas y de fin de año PARA GENERAR conciencia en las personas ya que la lesiones causadas por la quema de pólvora o cualquier objeto de manejo inflamable deja consecuencias y huella para toda una vida, plasmando un mal recuerdo que dura por siempre. Por esto hoy decimos e invitamos a que apegamos la mecha y evitemos quitar la luz de estas maravillosas festividades las cuales están embargadas por el compartir y el amar a nuestros semejantes. Continuo a la campaña nuestro agrupación K-SAR (Rescate Canino) también se une a la idea de NO A LA POLVORA ya que los amigos de cuatro patas tienen el oído 10 veces


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” más sensible que el nuestro por ende los sonidos detonantes suelen ser para ellos insoportables y aturdidores por esto también nos unimos a la VOZ de decir NO A LA POLVORA Y A LA QUEMA DE LA MISMA.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” En la noche del 2 de Diciembre del 2017 nuestro Voluntariado Cruz Roja Quindío y Socorro Cruz Roja Quindío realizaron el cubrimiento de servicios por conciertos en época de fin de año. Mil gracias por el valioso apoyo de Nuestros Voluntarios y personal.

Nuestra UM Cruz Roja Colombiana Tebaida, Quindío, realizó EDAN a viviendas que resultaron afectadas por las fuertes lluvias registradas en horas de la tarde. Mil gracias al Voluntariado Cruz Roja Quindío por el valioso apoyo en estas actividades.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

Cruz Roja Colombiana Inaugura el primer Centro Logístico Humanitario del Caribe. La Presidente Nacional de la Cruz Roja Colombiana, Dra. Judith Carvajal de Álvarez, y la Presidente de la Seccional Bolívar, Dra. María Cristina Pacheco, en compañía del Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sr. Carlos Iván Márquez, y el Gobernador del Departamento de Bolívar, Dumek Turbay, encabezaron el acto protocolario de inauguración del Centro Logístico Humanitario del Caribe (CLH). Este Centro Logístico, ubicado en el municipio de Magangué, cuenta con las capacidades operativas, técnicas, logísticas y de comunicaciones para la coordinación de emergencias y preparación para la respuesta en la zona norte del país. Su ubicación está en una zona estratégica que permitirá apoyar a toda el área de la Mojona, sur del departamento de Bolívar y depresión Momposina, limitando con 6 departamentos: Sucre, Córdoba, Cesar, Antioquia, Santander y Magdalena, y con fácil acceso terrestre, aéreo y fluvial por los ríos Magdalena y Cauca. El Centro Logístico cuenta con capacidades de respuesta como:


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” · Sala de comunicaciones y radios · Zona de suministro y acopio · Sala de crisis · Zona de parqueo para transporte fluvial y terrestre · Zona de hospedaje para atención 24/7

· Batería de baños · Bodega dotada para la atención de 5.000 familias. Para el desarrollo de este proyecto se realizó una inversión de más de 4.100 millones de pesos, entre la UNGRD, que destinó los recursos para la obras y la dotación asistencial, y la Gobernación de Bolívar, que dio la inversión para la dotación complementaria de este centro. Asimismo, la Cruz Roja Colombiana, aportó el predio de 3.500 metros cuadrados para la realización de esta importante obra que a partir de hoy es para la comunidad del caribe colombiano. ¡Porque a esta hora hay alguien de la Cruz Roja trabajando por Colombia!

El pasado 30 de Noviembre el representante Nacional de Socorrismo Cruz Roja Colombiana nuestro compañero y voluntario Francisco Javier Sánchez hizo posesión ante Presidencia y junta directiva Nacional.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” Cruz Roja Colombiana conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA

En el marco de la conmemoración internacional del Día Mundial del SIDA, la Cruz Roja Colombiana se vincula de manera campaña propuesta por el Ministerio de Salud y Protección lema es Elijo Cuidarme, dirigido a la comunidad en aspectos de información, protección, diagnóstico y #elijocuidarme.

activa a la Social, cuyo general en tratamiento.

De esta manera la Cruz Roja Colombiana continúa aunando esfuerzos para que todas las seccionales del país sigan realizando actividades de promoción y prevención del VIH-SIDA a nivel comunitario e institucional, llevando un mensaje masivo sobre el autocuidado y la importancia del goce efectivo de los derechos sexuales y reproductivos, como lo ha realizado en los últimos años en los departamentos con mayor prevalencia del virus, focalizando acciones de formación, asesoría y sensibilización con grupos vulnerables, así como articulación institucional para el fortalecimiento y la construcción de la Resiliencia comunitaria en términos de salud. En Colombia, para la semana 46-2017 del Boletín Epidemiológico del INS, fueron notificados 11.808 casos de VIH al sivigila, los departamentos de Amazonas, Antioquia, Córdoba, Cundinamarca, Huila,


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” Guajira, Putumayo y Valle del Cauca, fueron las regiones donde se presentó un resultado inusual, mayor a las cifras a las esperadas. Si bien el país está en proceso de cumplir con la iniciativa 90/90/90 de ONUSIDA, que establece una meta para el año 2020 que el 90 por ciento de las personas que tengan el virus estén diagnosticadas. De esta población, el 90 por ciento deberá estar en tratamiento, y de los que reciben medicamento, el 90 por ciento tendrá que estar indetectable, es decir, sin virus circulante en la sangre, lo cual implica que no pueda contagiar a nadie; aún hay muchas brechas en cuanto a hábitos y buenas prácticas en salud sexual y reproductiva en la comunidad en general, así como en el acceso a los servicios de prevención y atención. “Elijo Cuidarme es la campaña que la Cruz Roja Colombiana apoya durante la conmemoración del Día Mundial del VIH/SIDA, cabe resaltar que venimos realizando diversas actividades entorno a la promoción y prevención del virus en varias regiones vulnerables del país, la idea es continuar trabajando y generando alianzas estratégicas que nos permitan disminuir los casos de contagio del virus en nuestro país”, destacó el Dr. Francisco Moreno Carrillo. La Cruz Roja Colombiana continuará realizando acciones orientadas a sensibilizar a la población colombiana en el uso efectivo del condón, realización de la prueba rápida, estableciendo hábitos saludables de vida, cumpliendo con los tratamientos médicos de ser necesario, y por supuesto garantizar el apoyo psicosocial a las personas portadoras del virus.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

Salud Cruz Roja Quindío y nuestro Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío con su programa de Donantes Saludables hoy conmemoran el Día Mundial de la lucha contra el VIH. Nosotros también decidimos decir yo #ElijoCuidarme

Uniéndonos al Día Mundial de la Lucha contra el SIDA nuestra Dirección Seccional de Salud realiza con nuestro Banco de Sangre y su programa de donantes saludables hoy realizará una jornada de pedagogía y prevención con la comunidad en la Ciudad de Armenia Quindío donde estarán realizando entrega de preservativos y pruebas de VIH Rápidas gratuitas, dicha jornada tendrá lugar en el parque Sucre de la Ciudad de Armenia donde trabajaremos nuevamente de la mano con el Banco de Sangre de nuestra institución y aprovechar tan valiosa oportunidad para replicar nuestra campaña alterna llamada DONANTES SALUDABLES en la cual se llama también al cuidado de la salud física y sexual uniéndonos a la campaña nacional ligando la campaña local llamando a la prevención y cuidado a todas las personas con el objetivo de plasmar una idea en la que promovemos la prevención como un compromiso mutuo para el cuidado de los demás.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

GAPS Cruz Roja Quindío Doctrina Cruz Roja Quindío

realizaron jornada de vacunación contra la Violencia en nuestra UM Cruz Roja Colombiana Salento Mil gracias a todos aquellos que se unieron y nos colaboraron. Voluntariado Cruz Roja Quindío


Boletín Informativo

“Comunicaquindio” Socorro Cruz Roja

realiza revisiones de la Antena Giratoria que se encuentra en nuestro Centro Alternó de Operaciones y en Gestión del Riesgo Tacurrumbi. #Telemática Quindío


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

Video de la semana: Voluntariado Cruz Roja Quindío - Mensaje de Navidad https://www.youtube.com/watch?v=uWuYA7QOetE


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”

No hay MEJOR regaló que la Vida.#DejaHuellaConTusBuenasAcciones En esta Navidad regala VIDA y esperanza.


Boletín Informativo

“Comunicaquindio”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.