“La movilización que lleva humanidad al departamento del Quindío continua con su 6ta para en Calarcá Q. El día de ayer 12 de Junio de 2016, La movilización humanitaria, Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío 50 años tuvo lugar en el municipio de Calarcá Quindío, donde se realizaron diferentes actividades con la comunidad, todo esto contando con el valioso apoyo de los voluntarios de la Unidad Municipal Calarcá y de nuestra Seccional en Armenia, resaltando también el trabajo de nuestros directivos y funcionarios quienes están comprometidos de lleno con las movilizaciones, logrando que la comunidad y la población del municipio tiene gran aceptación por nuestra institución nos dimos a conocer mediante actividades que las agrupaciones y áreas ofrecieron tales como: Recreación por parte de los chicos de PAL, difusión operaciones con nuestros voluntarios Juveniles en coalición con el área de doctrina y protección, rumba terapia para para promover los buenos hábitos de vida en la comunidad y se finalizó con una demostración de nuestro equipo en búsqueda y rescate SAR el cual simulo un rescate vehicular con todos los protocolos y preparación que nuestros muchachos reciben día tras día. LA MOVILIZACION HUMANITARIA CONTINUA IGUAL QUE NUESTRO COMPROMISO CON NUESTRO ADMIRABLE DEPARTAMENTO.
En el marco de la Movilización Humanitaria 50 Años Cruz Roja Quindío, nuestro Equipo en Búsqueda y Rescate (SAR) Realiza demostración de rescate vehicular en el municipio de Calarcá.
Planeación & Coordinación: Nuestra área de Socorro departamental participa activamente en las reuniones donde se planea el fortalecimiento de los equipos de Búsqueda & Rescate SAR del departamento del Quindío.
El Quindío avanza en las acciones institucionales para la conformación de un grupo “USAR” certificado por INSARAG Bajo el liderazgo de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd y el Cuerpo Oficial de Bomberos, Armenia y el Quindío avanzan en las acciones que le permitan a esta zona del país, contar con un equipo de Búsqueda y Rescate Urbano “USAR” certificado por el Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate – INSARAG. El objetivo según lo señalamientos nacionales, es incrementar la capacidad de respuesta del país en las acciones relacionadas con la gestión de los riesgos, en operaciones de búsqueda y rescate urbano en estructuras colapsadas, asegurándose la interoperabilidad entre los diferentes niveles de respuesta USAR, donde se determina de vital importancia las prácticas de trabajo, el lenguaje técnico y la información común y compartida en todos los niveles de respuesta. Las acciones de coordinación y articulación que le permitan a Armenia y el Quindío alcanzar dicha certificación, cuentan además, con el apoyo y trabajo conjunto de la Cruz Roja Colombiana, el Ejército Nacional, la Defensa Civil y los Scouts. FI: Comunicaciones Omgerd Armenia
ENTREGA DE AYUDA HUMANITARIA EN EL BARRIO SALVADOR SALVADOR ALLENDE.
El pasado miércoles 8 de junio la Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío realizo entrega de ayuda Humanitaria a una familia conformada por dos adultos y un pequeño de 1 año quienes resultaron afectados por un deslizamiento registrado en el barrio Salvador Allende de la ciudad de Armenia, esta entrega se realizó junto a la OMGERD (Oficina Municipal para la gestión de Riesgo de Desastres) quienes visitaron las viviendas afectadas para hacer las respectivas visitas técnicas ya que desde el área de Socorro de la Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío se hizo el respectivo EDAN (Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades) y hacer la entrega a la o las familias que recibieron mayor afectación.
Nuestra Área de doctrina y Protección de la CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL QUINDÍO nos hace la invitación a realizar los cursos virtuales y gratuitos que podemos hacer en desde las plataformas educativas Virtuales de la Cruz Roja Colombiana y la IFRC. Nuestra Área DE EDUCACIÓN de la CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL QUINDÍO nos invita a conocer dos nuevos ítems en la oferta educativa de nuestra Seccional.
El sábado 11 junio de 2016 nuestros "Promotores y promotoras de Vida" continuaron con su formación, ellos y ellas ya están dejando huella con sus buenas acciones. El curso avanza con éxito y la mayor aceptación por parte de nuestros voluntarios ya que se sienten más vinculados con nuestro Banco de Sangre.