Comunicado de Prensa- 09 de Noviembre -2019- GAPS CRCSQ Apoya a la CRC en acompañamiento.

Page 1

INFORMATE Comunicado de Prensa


INFORMATE Comunicado de Prensa


INFORMATE Comunicado de Prensa

La necesidad de apoyo psicosocial. El mundo enfrenta a diario problemas crecientes, y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presta ayuda humanitaria no sólo a través del socorro, como viene a ser el refugio, la distribución de alimentos y la atención básica de salud, sino también por medio del apoyo psicosocial. El apoyo psicosocial forma parte de las intervenciones de urgencia de la Federación Internacional. Ayuda a las personas y a las comunidades a sanar el daño psicológico y a reconstruir las estructuras sociales después de atravesar una emergencia o un acontecimiento grave. Este tipo de apoyo permite que las personas actúen como sobrevivientes activos, más que como víctimas pasivas. La prestación de apoyo psicosocial temprana y adecuada entraña los siguientes beneficios: 

impide que la angustia y el sufrimiento degeneren en algo más grave

ayuda a las personas a asumir mejor la situación y a reconciliarse con la vida cotidiana

ayuda a los beneficiarios a retomar su vida con normalidad

atiende a necesidades definidas por la propia comunidad

Las catástrofes, los conflictos armados y los problemas de salud tienen graves consecuencias psicosociales. Es posible que el daño psicológico sea menos visible que la destrucción de viviendas, pero suele llevar muchísimo más tiempo recuperarse de un impacto emocional que de la pérdida de bienes materiales. La prestación de apoyo temprana y los procesos de adaptación, respetando las costumbres locales respecto de la salud mental o la recuperación psicológica, permiten que una población damnificada afronte mejor una situación difícil. Los efectos sociales son las experiencias compartidas provocadas por acontecimientos perturbadores y las consiguientes muertes, separaciones y el sentimiento de pérdida e indefensión. El término psicosocial alude a la estrecha relación entre el aspecto individual y el colectivo de toda entidad social. En situaciones específicas, el apoyo psicosocial puede adaptarse a fin de atender a las necesidades psicológicas y físicas de la población en cuestión, ayudándoles a aceptar y a asumir la situación.

Centro de Referencia para la Prestación de Apoyo Psicosocial (Centro PS)


INFORMATE Comunicado de Prensa

Creado en 1993, el Centro PS trabaja con las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de todo el mundo a fin de promover y propiciar el bienestar psicosocial de los beneficiarios, el personal y los voluntaros del área humanitaria mediante las siguientes estrategias: 

asistencia en las operaciones

aumento de la capacidad

desarrollo de la competencia del personal y los voluntarios

fomento y producción de conocimientos

formulación de políticas y estrategias

¿Cómo está organizado? Las Sociedades Nacionales han ido interviniendo cada vez más en el campo del apoyo psicosocial, así pues, han ido adquiriendo conocimientos especializados tanto en las emergencias (pasadas y actuales), como en los programas psicosociales a largo plazo. El Centro PS funciona en la Cruz Roja Danesa y recibe financiación de la Cruz Roja Canadiense, la Cruz Roja Finlandesa, la Cruz Roja Francesa, la Cruz Roja Helénica, la Cruz Roja Noruega y la Cruz Roja Sueca. Ha trabajado con varias instituciones de investigación. El Centro PS y la Unidad de Salud en casos de Emergencia del Departamento de Salud y Asistencia, han guiado la labor relativa a los programas de apoyo psicosocial y han ayudado a las Sociedades Nacionales mediante las herramientas pertinentes y el trabajo interinstitucional. Un componente clave son las redes regionales del Programa de Apoyo Psicosocial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Ejemplos de la labor en materia de apoyo psicosocial en el mundo: 

apoyo a los delegados en la materia en Sichuan, Mongolia y Myanmar

evaluación psicosocial en Georgia y Beslan

proyecto sobre las lecciones aprendidas con el tsunami

creación de un componente psicosocial en la Unidades de

formación y talleres en Israel, Rusia, Uganda, Siria

facilitación de la UIU del área de salud, y formación en Salud en

casos de emergencia en Alemania, China, Francia, Hong Kong y Noruega


INFORMATE Comunicado de Prensa

“Rebuilding Hope”, película sobre apoyo psicosocial

conjunto de herramientas para el apoyo psicosocial (CD-ROM),

asistencia en programas de varias Sociedades Nacionales, en particular, de la Media Luna Roja Palestina y la Cruz Roja Danesa

Manual de formación sobre apoyo psicosocial basado en la comunidad, y Manual sobre intervenciones en el área psicosocial

La salud mental y social durante y después de las emergencias agudas: ¿principio de consenso? En este artículo sobre el panorama general se describen algunos de los argumentos y principios que van planteándose en el campo de la salud mental y el apoyo psicosocial. Se observa un principio de acuerdo sobre lo que definiría las prácticas más adecuadas en el campo de la salud mental y el apoyo psicosocial en comunidades víctimas de un desastre humanitario. FI >> https://www.ifrc.org/es/introduccion/health-activities/apoyopsicosocial/


INFORMATE Comunicado de Prensa


INFORMATE Comunicado de Prensa

Cristhian David Martínez Giraldo Oficial de Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cel: 314 755 78 97 comunicaquindio@cruzrojacolombiana.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.