INFORMATE Comunicado de Prensa
Comunicado de Prensa Charla sobre Misión Medica – Cruz Roja Colombiana - 23 de Septiembre del 2019 El día de hoy nuestra institución realizo charla sobre misión médica a otras instituciones del departamento y quien la presidio fue nuestro Director Nacional de Salud Cruz Roja Colombiana el Dr. Benjamín Moreno Rodríguez y con la compañía de nuestra
Directora Seccional Sta. Daniela Ocampo Londoño además de nuestro Referente Seccional en Misión Medica Dr. Jefferson Agudelo. En este importante espacio se
INFORMATE Comunicado de Prensa
abordó de una forma más descriptiva el contexto que tiene nuestro país referente a la Misión Médica y sus protocolos.
Cabe resaltar que la importante visita del Dr. Benjamín Moreno Rodríguez es muy relevante como un acompañamiento ya que nuestra institución en el Departamento hace parte de la mesa de trabajo que se quiere conformar de Misión médica en el Quindío, además como Movimiento Humanitario, neutral e imparcial siempre busca la mejor forma de beneficiar y dar garantía del personal médico o de salud que labora en zonas donde el contexto es complejo, sin embargo siempre se vela para que las garantías de salvar VIDAS estén siempre allí. Es así como Colombia adopta el emblema de Misión Médica a través de la Resolución 1020 de 2002 del Ministerio de Protección Social y en el 2012 a través de la Resolución 4481 del Ministerio de Salud y Protección Social, se adopta el Manual de Misión Médica y se establecen normas relacionadas con la señalización y divulgación de su emblema. En esta última, se específica que la Misión Médica comprende el conjunto de bienes, instalaciones, instituciones, transporte terrestre, aéreo, fluvial y marítimo, equipos y materiales necesarios para llevar a cabo las actividades propias de la prestación de servicios de salud, tales como, asistencia sanitaria, salud preventiva, educación en salud, administración y apoyo en las prestación de los servicios de salud, atención pre hospitalaria y extramural, conformado a su vez, por el personal profesional de la salud y otras disciplinas, con vinculación laboral o civil, que ejercen funciones sanitarias, en el marco de la misión
INFORMATE Comunicado de Prensa
humanitaria en situaciones o zonas de conflicto armado u otras situaciones de violencia que afecten la seguridad pública, desastres naturales y otras calamidades. Algunos ejemplos de las funciones sanitarias que desarrolla la Misión Médica son: el control de vectores, los programas de vacunación, el control de las fuentes de agua potable, la atención extramural y en general, todo tipo de servicios humanitarios propios de la asistencia en salud, entendiéndola como un proceso de carácter integral.
Para llevar un control sobre el impacto de las acciones de protección que el Ministerio de Salud y Protección Social, se han desarrollado las siguientes acciones: o
o o o
Identificación y señalización de las Misiones Médicas en el territorio nacional, mediante la adopción del Emblema de la Misión Médica en Colombia, constituido por cuatro elementos: un rectángulo de color rojo en sentido vertical que contiene un círculo azul ocupando sus 2 tercios superiores, una cruz blanca ubicada en el centro del círculo y formada por cinco (5) cuadrados, y una leyenda que dice “MISIÓN MEDICA” en el tercio inferior del rectángulo. Desde 1996 se monitorean los eventos que atentan en contra de los componentes de la Misión Médica. Trabajo intersectorial de acompañamiento a los territorios para la adopción e implementación de la norma, protección a víctimas y seguimiento a casos. Conformación de mesas o comités regionales de Protección de la Misión Médica, para el monitoreo, consolidación y gestión de la respuesta frente a infracciones en los sitios más afectados.
FI: https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/mision-medica.aspx
INFORMATE Comunicado de Prensa
Cristhian David Martínez Giraldo Oficial de Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cel: 314 755 78 97 comunicaquindio@cruzrojacolombiana.org