INFÓRMATE
Comunicación e imagen CRCSQ – Cristhian David Martínez Giraldo – 314 755 78 97
INFÓRMATE
Comunicación e imagen CRCSQ – Cristhian David Martínez Giraldo – 314 755 78 97
INFÓRMATE
Cruz Roja Colombiana conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA
En el marco de la conmemoración internacional del Día Mundial del SIDA, la Cruz Roja Colombiana se vincula de manera activa a la campaña propuesta por el Ministerio de Salud y Protección Social, cuyo lema es Elijo Cuidarme, dirigido a la comunidad en general en aspectos de información, protección, diagnóstico y tratamiento. #elijocuidarme.
Comunicación e imagen CRCSQ – Cristhian David Martínez Giraldo – 314 755 78 97
INFÓRMATE De esta manera la Cruz Roja Colombiana continúa aunando esfuerzos para que todas las seccionales del país sigan realizando actividades de promoción y prevención del VIH-SIDA a nivel comunitario e institucional, llevando un mensaje masivo sobre el autocuidado y la importancia del goce efectivo de los derechos sexuales y reproductivos, como lo ha realizado en los últimos años en los departamentos con mayor prevalencia del virus, focalizando acciones de formación, asesoría y sensibilización con grupos vulnerables, así como articulación institucional para el fortalecimiento y la construcción de la Resiliencia comunitaria en términos de salud. En Colombia, para la semana 46-2017 del Boletín Epidemiológico del INS, fueron notificados 11.808 casos de VIH al sivigila, los departamentos de Amazonas, Antioquia, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Guajira, Putumayo y Valle del Cauca, fueron las regiones donde se presentó un resultado inusual, mayor a las cifras a las esperadas. Si bien el país está en proceso de cumplir con la iniciativa 90/90/90 de ONUSIDA, que establece una meta para el año 2020 que el 90 por ciento de las personas que tengan el virus estén diagnosticadas. De esta población, el 90 por ciento deberá estar en tratamiento, y de los que reciben medicamento, el 90 por ciento tendrá que estar indetectable, es decir, sin virus circulante en la sangre, lo cual implica que no pueda contagiar a nadie; aún hay muchas brechas en cuanto a hábitos y buenas prácticas en salud sexual y reproductiva en la comunidad en general, así como en el acceso a los servicios de prevención y atención. “Elijo Cuidarme es la campaña que la Cruz Roja Colombiana apoya durante la conmemoración del Día Mundial del VIH/SIDA, cabe resaltar que venimos realizando diversas actividades entorno a la promoción y prevención del virus en varias regiones vulnerables del país, la idea es continuar trabajando y generando alianzas estratégicas que nos permitan disminuir los casos de contagio del virus en nuestro país”, destacó el Dr. Francisco Moreno Carrillo. La Cruz Roja Colombiana continuará realizando acciones orientadas a sensibilizar a la población colombiana en el uso efectivo del condón, realización de la prueba rápida, estableciendo hábitos saludables de vida, cumpliendo con los tratamientos médicos de ser necesario, y por supuesto garantizar el apoyo psicosocial a las personas portadoras del virus.
Comunicación e imagen CRCSQ – Cristhian David Martínez Giraldo – 314 755 78 97
INFÓRMATE
Comunicación e imagen CRCSQ – Cristhian David Martínez Giraldo – 314 755 78 97
INFÓRMATE
Comunicación e imagen CRCSQ – Cristhian David Martínez Giraldo – 314 755 78 97
INFÓRMATE
Comunicación e imagen CRCSQ – Cristhian David Martínez Giraldo – 314 755 78 97
INFÓRMATE
Salud Cruz Roja Quindío y nuestro Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío con su programa de Donantes Saludables hoy conmemoran el Día Mundial de la lucha contra el VIH. Nosotros también decidimos decir yo #ElijoCuidarme
Uniéndonos al Día Mundial de la Lucha contra el SIDA nuestra Dirección Seccional de Salud realiza con nuestro Banco de Sangre y su programa de donantes saludables hoy realizará una jornada de pedagogía y prevención con la comunidad en la Ciudad de Armenia Quindío donde estarán realizando entrega de preservativos y pruebas de VIH Rápidas gratuitas, dicha jornada tendrá lugar en el parque Sucre de la Ciudad de Armenia donde trabajaremos nuevamente de la mano con el Banco de Sangre de nuestra institución y aprovechar tan valiosa oportunidad para replicar nuestra campaña alterna llamada DONANTES SALUDABLES en la cual se llama también al cuidado de la salud física y sexual uniéndonos a la campaña nacional ligando la campaña local llamando a la prevención y cuidado a todas las personas con el objetivo de plasmar una idea en la que promovemos la prevención como un compromiso mutuo para el cuidado de los demás.
Comunicación e imagen CRCSQ – Cristhian David Martínez Giraldo – 314 755 78 97
INFÓRMATE
Comunicación e imagen CRCSQ – Cristhian David Martínez Giraldo – 314 755 78 97
INFÓRMATE
Comunicación e imagen CRCSQ – Cristhian David Martínez Giraldo – 314 755 78 97