INFÓRMATE
Comunicación e imagen CRCSQ – Cristhian David Martínez Giraldo – 314 755 78 97
INFÓRMATE
Comunicación e imagen CRCSQ – Cristhian David Martínez Giraldo – 314 755 78 97
INFÓRMATE Cruz Roja Colombiana conmemora el Día Internacional para la Reducción de Desastres #DIRD
4450 millones de personas fueron afectadas por desastres el año pasado. 40 millones de personas fueron forzadas a salir de sus hogares debido a desastres relacionados con amenazas de origen natural. 26 millones de personas fueron empujadas a la pobreza. Más de 520 mil millones de dólares cuestan los desastres cada año.
Bogotá, 13 de octubre de 2017. El Día Internacional para la Reducción de Desastres es un día para celebrar la forma en que las personas y las comunidades están reduciendo su riesgo frente a los desastres y aumentando el grado de sensibilización sobre la importancia de la Reducción del Riesgo en Desastres. Asimismo, este es un día para instar a todos los ciudadanos y los gobiernos a que formen parte en los esfuerzos dirigidos a establecer comunidades y naciones más resilientes a los desastres. “Hogar seguro hogar” será el lema del Día Internacional para la Reducción de Desastres 2017, después de un año en el que el Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno registró 24,2 millones de desplazamientos en todo el mundo debido a los desastres. Iniciativa que contribuirá a la construcción conjunta
Comunicación e imagen CRCSQ – Cristhian David Martínez Giraldo – 314 755 78 97
INFÓRMATE de una cultura global de reducción de desastres, incluyendo prevención de desastres, mitigación y preparación. A esto se une la Campaña denominada "Sendai siete – siete metas, siete años", una iniciativa para promover y alentar la aplicación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres, con el propósito de aumentar el grado de sensibilidad en el ámbito mundial sobre una serie de acciones, políticas y prácticas eficaces que se han aplicado para reducir la exposición a los desastres en el ámbito comunitario, con lo cual se ha contribuido a salvar hogares y medios de vida. El Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres, incluye metas que buscan aumentar la cantidad de estrategias nacionales y locales para la reducción del riesgo de desastres para 2020, al igual que la cooperación internacional con los países en desarrollo, y contar con una mayor disponibilidad de sistemas de alertas tempranas para amenazas múltiples. Recordemos: La Asamblea General de las Naciones Unidas ha designado el 13 de octubre como la fecha para celebrar el Día Internacional para la Reducción de Desastres (DIRD), a fin de promover una cultura mundial para la reducción de desastres, lo cual incluye su prevención y mitigación, al igual que actividades de preparación. Desde que el DIRD inició hace ya 25 años, este día se ha transformado en una actividad mundial de gran importancia para aumentar el grado de sensibilización en torno a este tema, y se ha celebrado de diversas formas para alentar esfuerzos dirigidos a establecer comunidades y naciones más resilientes frente a los desastres. ¡Porque a esta hora hay alguien de la Cruz Roja trabajando por Colombia!
Comunicación e imagen CRCSQ – Cristhian David Martínez Giraldo – 314 755 78 97
INFÓRMATE
Comunicación e imagen CRCSQ – Cristhian David Martínez Giraldo – 314 755 78 97
INFÓRMATE
Comunicación e imagen CRCSQ – Cristhian David Martínez Giraldo – 314 755 78 97