INFORMATE Comunicado de Prensa
Durante las actividades correspondientes realizadas por la comunidad en la SEMANA Mayor en el marco de las celebraciones religiosas y como contingencia de los diferentes eventos de aglomeración masiva de público, nuestra institución en sus Unidades Municipales y cabecera Seccional se ha coordinado con las direcciones Seccionales de Gestión del Riesgo de Desastres y Voluntariado la operatividad con el objetivo de realizar un excelente cubrimiento de dichas festividades, por esta razón en Calarcá, Salento, La Tebaida y Quimbaya donde hay presencia de nuestra institución con el valioso apoyo de nuestros voluntarios y personal los cuales estarán allí atentos en los diferentes eventos de aglomeración masiva desde las capillas, plazas e iglesias realizando el acompañamiento preventivo a turistas y propios de la población quindiana, cabe resaltar que también estaremos realizando en el Alto de la Línea y El sector la Herradura vía al valle del Cauca la Campaña de Seguridad y Prevención Vial en el “Plan Retorno” de fin de semana con la que se concientiza a los conductores y viajeros con consejos prácticos antes y durante los viajes para prevenir accidentes de tránsito, apoyados por dicha campaña a nivel NACIONAL que realiza nuestra institución en las 32 Seccionales (CRUZ ROJA COLOMBIANA) para seguir comprometidos con todo el Propósito humano pues la prevención es para todos los días y la mejor herramienta de salvar VIDAS. La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la salud de las personas, cuando tuviera lugar un hecho no deseado de tránsito. También se refiere a las tecnologías empleadas para dicho fin en cualquier medio de desplazamiento terrestre (ómnibus, camión, automóvil, motocicleta, bicicleta y a pie). Las normas reguladoras de tránsito y la responsabilidad de los usuarios de la vía pública componen el principal punto en la seguridad vial. Sin una organización por parte del estado, con el apoyo de reglamentaciones para el tránsito y sin la moderación de las conductas humanas (educación vial) particulares o colectivas, no es posible lograr un óptimo resultado. Autoridades y promotores voluntarios
INFORMATE Comunicado de Prensa
deben llevar a cabo en forma permanente campañas, programas y cursos de seguridad y educación vial.
La cortesía y precaución en la conducción de vehículos. El respeto al agente de vialidad. La protección a los peatones, personas con discapacidad y ciclistas. La prevención de accidentes. El uso racional del automóvil particular.
Cristhian David Martínez Giraldo Oficial de Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío Cel: 314 755 78 97 - comunicaquindio@cruzrojacolombiana.org