Boletín de Actividades Cruz Roja Valle Sept. 2017

Page 1

EL PODER DE LA HUMANIDAD

NOTA DESTACADA

BOLETÍN INFORMATIVO | COMUNICACIÓN E IMAGEN Septiembre de 2017

CRUZ ROJA VALLE CAPACITA EN PREVENCIÓN DE DESASTRES A COMUNIDAD RURAL DE CALI SE CONTINUARÁ CAPACITACIONES EN EL CORREGIMIENTO LA CASTILLA Y EN LA COMUNA 11

En el marco del convenio que realiza la Cruz Roja Valle con la Alcaldía de Cali a través de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Desastres, se vienen desarrollando capacitaciones en diferentes comunas y corregimientos de la ciudad. El área de Socorro y Gestión del Riesgo de la Seccional, comenzó desde el 2 de septiembre capacitaciones en AVC (Análisis de Vulnerabilidad y Capacidad) y Primeros Auxilios Comunitario en los corregimientos de El Saladito y Felidia y en zona rural de Pance. En total, se han beneficiado más de 65 personas (32 en El Saladito, 8 en Felidia y 25 Pance). Para culminar estos cursos que duran alrededor de 24 horas, se realiza un simulacro que permite evaluar de manera práctica los temas vistos y mejorar en los aspectos que se encuentren falencias. “Para nosotros como organismo de socorro es importante capacitar- prevencionistas- ellos son las primeras personas que atienden la situación mientras llegan las instituciones. Por Ejemplo, en caso de emergencia en el corregimiento de Felidia, nos tomaría 30 minutos llegar, en ese tiempo los prevencionistas pueden ayudar a su propia comunidad”, afirmó Edwin Mejía, director de Socorro de la Cruz Roja Valle.

COMUNICAVALLE @CRUZROJACOLOMBIANA.ORG

@CRUZROJAVALLE

518-4280

CRUZ ROJA VALLE


EL PODER DE LA HUMANIDAD

BOLETÍN INFORMATIVO | COMUNICACIÓN E IMAGEN Septiembre de 2017

LA IMPORTANCIA DEL BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS El botiquín de primeros auxilios sirve para atender aquellos accidentes que inevitablemente suceden en cualquier momento. Debe de estar ubicado en puntos estratégicos y de conocimiento de todas las personas en las empresas, hogares y en los automóviles. Es indispensable que esté correctamente equipado con elementos que puedan ayudar en una situación de emergencia y que su contenido se mantenga en condiciones adecuadas. El Ministerio de Protección Social reglamenta el uso de Botiquín de Primeros Auxilios en las empresas o entidades con un mínimo de 10 trabajadores o auxiliares según el Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo – Decreto 1072 de 2015 – Sistema General de Riesgos Laborales. Estas son algunas recomendaciones que debes tener en cuenta: -

-

-

COMUNICAVALLE @CRUZROJACOLOMBIANA.ORG

Es conveniente revisar periódicamente los elementos de nuestro botiquín, para descartar los que estén vencidos y reponer los que se gastaron. Leer el manual de primeros auxilios para que sepa cómo utilizar el contenido del botiquín. (Si sus hijos son mayores para entenderlo, repase con ellos el manual.) Guarde el botiquín de primeros auxilios en un lugar que esté fuera del alcance y la vista de los niños pero que sea de fácil acceso para un adulto.

518-4280

@CRUZROJAVALLE

2

CRUZ ROJA VALLE


EL PODER DE LA HUMANIDAD

BOLETÍN INFORMATIVO | COMUNICACIÓN E IMAGEN Septiembre de 2017

CRUZ ROJA VALLE APOYA BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS. La Cruz Roja Colombiana Seccional Valle del Cauca desarrolla el programa de Restablecimiento del Contacto Entre Familiares (RCF), el cual busca dar con la ubicación de las personas extraviadas o desaparecidas, realizando intervenciones rápidas, con responsabilidad y protegiendo los datos de la víctima. Las situaciones más comunes que causan la separación de familiares son los desastres naturales, el conflicto armado, el desplazamiento y por causas sociales o económicas. Por tal motivo, si una persona requiere el apoyo de la Cruz Roja para

COMUNICAVALLE @CRUZROJACOLOMBIANA.ORG

encontrar un familiar, deberá acercarse a la seccional más cercana, llevar documentos o fotografías y entregar una información específica y detallada que puedan contribuir a la labor de búsqueda. Después de recibir la solicitud, empieza el trámite y el desarrollo del proceso de búsqueda. “Con los datos de la persona extraviada, coordinamos junto con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ante las diferentes instituciones públicas y privadas tales como hospitales, Fiscalía y agencias de búsquedas a favor de las personas que han

518-4280

@CRUZROJAVALLE

3

perdido su contacto familiar”, indicó Karin Gómez, directora de Doctrina y Protección de la Cruz Roja Valle. Para mayor información y acceder a la atención de RCF puede comunicarse al teléfono +2 5184200 etx 271, dirigirse a la sede de la Cruz Roja en Cali Carrera 38 bis # 5 91 San Fernando, enviar un correo a doctrinavalle@cruzrojacolom biana.org y entrar a la página internacional www.familylinks.icrc.org .

CRUZ ROJA VALLE


EL PODER DE LA HUMANIDAD

BOLETÍN INFORMATIVO | COMUNICACIÓN E IMAGEN Septiembre de 2017

INTEGRANTES DE CRUZ ROJA VALLE COMPARTIERON EN EL DIA DE AMOR Y AMISTAD La Cruz Roja Valle celebró el día de amor y amistad, realizando un compartir entre voluntarios y empleados de la institución humanitaria y resaltando la amistad y el compañerismo como valores importantes para el trabajo cotidiano.

COMUNICAVALLE @CRUZROJACOLOMBIANA.ORG

@CRUZROJAVALLE

518-4280

CRUZ ROJA VALLE


EL PODER DE LA HUMANIDAD

BOLETÍN INFORMATIVO | COMUNICACIÓN E IMAGEN Septiembre de 2017

CRUZ ROJA VALLE APOYO A LA SECCIONAL ANTIOQUIA EN LA VISITA DEL PAPA A ESTA REGIÓN La Cruz Roja Seccional Valle del Cauca a través del área de Socorro y Gestión del Riesgo, voluntariado y Traslado Asistencial, apoyó a la Cruz Roja Antioquia en la visita del Papa Francisco a la ciudad de Medellín, con 5 rescatistas, una ambulancia medicalizada y una ambulancia básica, además de la colaboración técnica y manejo administrativo de la operación.

COMUNICAVALLE @CRUZROJACOLOMBIANA.ORG

518-4280

@CRUZROJAVALLE

5

CRUZ ROJA VALLE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.