Google, ¿amigo o enemigo de los medios tradicionales? Por David Rubia el 17 de Agosto de 2010, 13:25 en Internet, Medios.
Hace unos días se celebró en Reino Unido un evento titulado “Google, ¿amigo o enemigo de los editores de periódicos?” en el que se dieron presencia responsables de medios anglosajones y de la empresa del buscador en este país. En este coloquio se debatió de qué modo afecta el buscador a los medios tradicionales con presencia en Internet. Peter Barron, uno de los relaciones públicas deGoogle en Inglaterra que estuvo presente en esta charla aseguró desde un primer momento -como no podía ser de otro modo- que son inequívocamente amigos de los editores de periódicos y su objetivo es trabajar junto a ellos. Barron aseguró que las organizaciones de noticias ponen sus contenidos en la web de forma gratuita por su propia voluntad y que Google ayuda a la gente a encontrar ese contenido, enviando miles de clicks todos los días. Y una vez allí esos clicks se convierten en una oportunidad de negocio.
Síntesis Informativa, martes 17 de agosto 2010 SÍGUENOS EN: CSHIDALGO.BLOGSPOT.COM, TWITTER, YOUTUBE, FACEBOOK, TUMBLR, VIMEO/CSHIDALGO
*Noticiero Radio Sol *Emisora Radio Sol *Transmiten por el 1190 de am y por www.radiomejor.com Desde Ciudad Hidalgo Michoacán *Conducen Leopoldo Maldonado, María Isabel Esquivel * De las 8:00 am a 9:00am *Martes 17 de agosto de 2010
*Esta mañana en el noticiero radio sol; Isabel Venegas Sánchez del servicio nacional del empleo en Hidalgo informó que en la pasada jornada del empleo se lograron las metas y que sigue abierta la convocatoria para contratar gente, que todo el año hay oportunidades de empleo para todo la región. *El dirigente estatal de la CROC Lorenzo Escobar Béjar, estuvo en esta ciudad para platicar con el alcalde José Luis Ávila Franco, pero no se pudo entrevistar con él debido a su agenda, para platicar sobre las capacitaciones a los trabajadores, el secretario del sindicato Pedro Bucio informó en esta reunión también aprovecharían para hablar de otros temas, que el no es un juguete, que él sabe cómo hacer las cosas y si no los atienden que se atenga a las consecuencias. *Todos los niveles educativos participaran en el próximo desfile del 16 de septiembre tomando en cuenta que no todos los días se cumplen 200 años de ser una patria independiente 70 contingentes 6 mil personas, esto lo informó la directora de desarrollo social del municipio de Hidalgo Martha Isela Delgado Flores. *En la vox populi preguntaron a pobladores de Áporo ¿Cómo han trabajado las
autoridades de su municipio? Se ha hecho poco, falta apoyos para las personas mayores y para los estudiantes, faltan empleos, han hecho muchas obras pero pequeñas, hacen falta recursos para que hagan más cosas, se han hecho muchas obras. Estas fueron las respuestas de la gente. *El conductor estuvo en el Municipio de Áporo donde entrevistó al alcalde del lugar Juan Agustín Torres Sandoval quien habló de sus logros en su administración. *En otro tema, el alcalde de Angangueo mencionó que lo que pasó en febrero en su municipio es culpa de toda la humanidad, que el desastre que hubo se dio desde no estaba deforestado. *En entrevista el director de desarrollo forestal de Hidalgo Martin Arriaga Pérez que con el programa de restauración de suelos del Cutzamala se aplicaran en este municipio 4.5 millones de pesos en 32 solicitudes para más de 900 hectáreas, e invitó a los propietarios de los bosques a unirse a este programa. *MSM Juan Hernández, a quien corresponda; fui a pedir una carta de antecedentes no penales y me mandaron a Morelia quiero saber ¿porque? si antes las daban aquí.
ESTAS NOTAS ESTAN COMPLETAS `PARA SU COMPLETO ANÁLISIS, YA QUE SU CONTENIDO ES CONTRADICTORIO
dicho sea de paso tiene un sabor agradable al paladar, y propiedades proteicas superiores a las de la carne. Inicia combate de chapulín comunidades de Morelia
en
122
http://www.cambiodemichoacan.com.mx/ve rnota.php?id=131734 Promoverán en comunidades el consumo de chapulín Sayra Casillas Mendoza http://www.cambiodemichoacan.com.mx/ve rnota.php?id=131789 Lunes 16 de Agosto de 2010 En breve, la Secretaría de Fomento Económico a través de la Dirección de Desarrollo Rural, y por conducto de la bióloga Jannete Lagunas Raya, impartirá talleres de capacitación en 22 comunidades para la preparación de 25 diferentes platillos elaborados con chapulines. Durante el arranque de la campaña de combate a la plaga, Lagunas Raya mencionó que mediante los cursos que se prolongarán hasta el mes de septiembre se pretende que grupos de más de 40 personas conozcan todo lo referente al procesamiento del insecto, desde el modo de colecta, los tipos de trampas, hasta la preparación de platillos como: canapés, brochetas, maquis rellenos, tacos, gorditas, tortitas de chapulín en chile rojo con papa o nopal, y postres. Como proyecto a mediano plazo, se busca que productores generen vínculos de comercialización, principalmente en los estados de Oaxaca e Hidalgo, de los insectos como materia prima, al igual que para los alimentos preparados con chapulín, que
Morelia, Michoacán.- En un predio ubicado en la tenencia de Cuto de la Esperanza, perteneciente a esta localidad, arrancó de manera oficial la Campaña de Combate al Chapulín, que en el presente 2010 contempla el control de la plaga en 122 comunidades, mediante la fumigación de 9 mil hectáreas. El evento, efectuado esta mañana, estuvo presidido por el secretario de Fomento Económico, Rodrigo Maldonado López, quien informó sobre el control de la plaga en 122 comunidades rurales con beneficio para dos mil 500 productores. Asistieron también, el director de Desarrollo Rural Municipal, Ramón Cano Vega, y de la misma dependencia, Martín Vargas Alvarado, quien dio a conocer que las acciones contempladas en la Campaña de Combate al Chapulín 2010 se ejecutan desde hace más de mes y medio, puesto que la plaga se manifiesta entre 15 y 22 días después del inicio del temporal de lluvias. Ante funcionarios municipales, productores y medios de comunicación, Vargas Alvarado expuso que el programa se desarrollará con un presupuesto de 590 mil pesos, de los cuales el municipio aporta 475 mil pesos y 115 mil pesos los trabajadores del agro. Indicó que hasta la fecha se han atendido 108 comunidades, en una superficie de 3 mil 350 hectáreas de cultivo y mil 870 en zonas
marginales, es decir potreros sin cultivos en los que se reproduce el insecto.
determinación que sólo le compete a los panistas”.
México, el país latino más afectado por la crisis
A propósito de lo dicho por Germán Tena, dirigente estatal del PAN, acerca de que la falta de voluntad de él y del líder de la bancada priista en el Congreso propició la renuncia de Morelos Borja, Prieto Gómez rechazó contundentemente tal situación.
http://www.cambiodemichoacan.com.mx/ve rnota.php?id=131804 Morelia, Michoacán.- Solamente seis de las 20 naciones latinoamericanas lograrán crecer por encima de la media regional de 5.2 por ciento, de acuerdo a datos de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), que señalan que México fue el país más afectado por la crisis del 2009, y que en este año crecerá a un ritmo de 4.1 por ciento y en 2011 lo hará en un tres por ciento. De ser así el crecimiento promedio de la década será el más bajo de los últimos 70 años, siendo menor al 1.7 por ciento, por debajo del 1.9 por ciento de promedio de la “década perdida” de los 80. La CEPAL señala que después del retroceso de 2009 de 1.9 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina, el 2010 representará un avance con un crecimiento real de 5.2 por ciento, pero que tendrá un retroceso en el año siguiente, cuando el crecimiento será de 3.9 por ciento. La renuncia de Morelos Borja, es un asunto sólo del PAN: Mauricio Prieto http://www.cambiodemichoacan.com.mx/ve rnota.php?id=131783 Para el líder de la bancada perredista en el Congreso local, Mauricio Prieto Gómez, la renuncia de Francisco Morelos Borja como líder de la fracción albiazul y presidente de la Junta de Coordinación Política, “es una
Morelos Borja dificultaba acuerdos al interior de la Junta de Coordinación Política: PRI http://www.cambiodemichoacan.com.mx/ve rnota.php?id=131779 El coordinador parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Wilfrido Lázaro Medina reconoció que el diputado Francisco Morelos Borja, sí dificultaba la toma de acuerdos al interior de la Junta de Coordinación Política. “El problema era que mientras el compañero Morelos Borja tomaba una decisión, el grueso de la bancada panista iba en sentido contrario”, apuntó el legislador priista. Cuestionado sobre las declaraciones del dirigente estatal del PAN, Germán Tena, en el sentido de que la falta de voluntad de él y del líder de la bancada perredista en el Congreso propiciaron la renuncia de Morelos Borja, Wilfrido Lázaro apuntó: “ese tipo de declaraciones ni las veo ni las oigo”. Macarena Chávez Flores afirma haber recibido apoyos de gobierno del estado pero `en efectivo no´ http://www.cambiodemichoacan.com.mx/ve rnota.php?id=131745 Morelia, Michoacán.- Macarena Chávez Flores, diputada local y secretaria de
Promoción Política de la Mujer, aceptó que ella ha recibido apoyos de gobierno del estado pero “en efectivo no”. “Yo en lo personal sí gestioné para dos municipios, fertilizante, 32 toneladas, para Lagunillas y en Tuxpan”, comentó a reporteros. Sobre a quién se entrego, indicó que “fue sobre todo para quienes fueron víctimas del mal tiempo en Tuxpan, yo lo tengo todo muy claro, pedí credenciales a cada una de las personas a las que se los entregué”.
Fuera de tiempo la carta de apoyo de Fidel Castro a AMLO: Silvano http://www.quadratin.com.mx/noticias/nota ,74785/ MORELIA, Mich., 17 de agosto de 2010.- La carta de apoyo y respaldo del comandante
cubano, Fidel Castro Ruz, hacia Andrés Manuel López Obrador, llegó fuera de tiempo, de hecho, cuatro años después de la fecha en la que era necesaria, afirmó el vicecoordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República, Silvano Aureoles Conejo. Al respecto, el representante popular señaló que la misiva en la que el héroe de la Revolución Cubana se expresa de manera positiva del ex candidato presidencial de la izquierda mexicana llegó tarde y más bien como producto de una circunstancia particular que se vive en Cuba que como una muestra de respaldo a las fuerzas políticas izquierdistas mexicanas. “En su momento era muy importante, por el entorno que se tenía de una elección muy competida que dejaba muchas dudas sobre la legitimidad de la misma, no sólo para la izquierda mexicana, sino para la izquierda del continente, que el comandante hubiera fijado una postura como la de ahora. Lo hizo cuatro años después”, expresó.